SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinación de las
acciones de
comunicación
Política de comunicación
• Elemento del marketing mix
• Está dirigida a:
• Informar
• Persuadir
• Recordar
• Al mercado sobre la existencia
• De una entidad
• Y los productos y servicios que comercializa
Política de comunicación
• Orientación a nivel externo:
• A todos los agentes que participan en el proceso de comercialización
• Crea, mantiene o modifica la percepción de la organización y sus productos
• Orientación a nivel interno:
• A todos los que integran la organización
• Unificar criterios de trabajo
• Conseguir cohesión interna
Política de comunicación
• Comunicación personal
• Relación directa entre dos personas con interacción
• Ej. Vendedor cliente
• Comunicación de masas
• Relación con un número indeterminado de personas
• Televisión, internet…
• Comunicación verbal
• Comunicación no verbal
Elementos de la comunicación
• Emisor
• Receptor
• Pasivo (sin actitud crítica)
• Activo (con actitud crítica)
• Mensaje
• Contenido
• Estructura
• Formato
• Medio o canal
• Otros elementos:
• Contexto
• Codificación
• Descodificación
• Efecto
• Retroalimentación
• Ruido
Objetivos de la política de comunicación
• Crear conocimiento
• La oferta del producto sea conocida y valorada como alternativa
• Ofrecer información
• En el proceso de decisión de compra, reduciendo incertidumbre
• Inducir a la prueba del producto
• Favoreciendo la decisión de compra
• Fomentar la lealtad de los clientes
• Informar de las acciones desarrolladas por la organización
Establecimiento de los objetivos de
comunicación
• Han de ser medibles, concretos y realistas
• Ser definidos con orientación hacia el público destinatario
• Estar alineados con los objetivos expresados en el plan de
marketing de la organización
Identificación del público objetivo con el
mensaje
• Considerar a:
• Público objetivo final
• cliente potencial
• Público objetivo intermedio, (tienen influencia)
• Distribuidores
• Líderes de opinión
Concreción de la estrategia de comunicación
• Pull (aspiración)
• Push (presión)
• Estrategias mixtas
Determinación del mix de comunicación
• Producto:
• Cantidad y complejidad de la información
• Tipo de producto o servicio y precio unitario
• Consumidor:
• Características del mercado meta
• Tipo de comportamiento de compra
Determinación del mix de comunicación
• Organización:
• Estrategia de comunicación respecto a los canales
• Estrategia de marca
• Estrategia de precios
• Características del personal de la organización
• Tamaño del presupuesto aplicado al plan de comunicación
• Organización y entorno:
• Visibilidad en el mercado internacional
• Acciones de la competencia en dicho entorno
Delimitación del presupuesto de
comunicación. Posibilidades
• Delimitación arbitraria
• Criterios subjetivos de los directivos
• Presupuesto asociado a un porcentaje de ventas pasadas
• Es fácil de calcular
• Contradictorio
• Las ventas son consecuencia de la comunicación y no al revés
• Cuando se reducen las ventas se necesita ampliar comunicación
• Porcentaje sobre el volumen de ventas previstas
• Contradictorio pues las ventas dependen de la comunicación
Delimitación del presupuesto de
comunicación. Posibilidades
• Importe fijo por unidad de producto
• Ideal para productos con elevado valor unitario y baja rotación
• Problema, la sensibilidad de la comunicación no es igual en todos los
productos
• Paridad competitiva
• Igualar el presupuesto de la competencia
• Objetivos fijados
• Es el más adecuado y racional
Implantación y control de estrategias
• Una vez realizadas las etapas anteriores
• Se ha de implantar la estrategia de comunicación
• Y establecer elementos de control.
Diferencias culturales en el diseño de
acciones de comunicación comercial
• Entorno físico
• Entorno legal
• Entorno cultural
• Valores éticos y religiosos
• Carácter etnocentrico
• Percepciones o gustos de la población
• Lengua o idioma
• Lenguaje no verbal
• Símbolos
• Formas de comunicación
Herramientas de comunicación
• Publicidad
• Impersonal, en medios de masas
• Control total del mensaje
• Objetivo informativo y persuasivo
• Relaciones públicas
• Mejorar la percepción o actitud hacia la organización
• Objetivo informativo y de recuerdo
• Promoción de ventas
• Estimular la demanda temporalmente mediante incentivos
• Dirigidas a los intermediarios, consumidores finales, vendedores…
• Eliminar stock, lanzar producto…
Herramientas de comunicación
• Venta personal
• Directa y personal
• Comunicar, asesorar, fidelizar…
• Merchandising
• Presentación y gestión de producto, animación en el punto de venta
• Asegurar surtido, rotación...
Herramientas de comunicación
• Marketing directo
• Conexión directa e interactiva de una empresa con clientes potenciales
previamente seleccionados, para conseguir respuesta inmediata y duradera
• Puede ser:
• Herramienta de apoyo a la gestión de marketing
• Alternativa a otros canales
• Marketing on line
• Objetivos informativos, persuasivos, recuerdo de la marca en los clientes
potenciales y actuales.
Publicidad y marcas globales
• Instrumento de marketing
• Consonancia con los elementos del marketing mix
• Proceso de comunicación
• Planificación publicitaria
• Comunicación unilateral
• Objetivo de influir en la decisión de compra
• Repercusiones:
• Económica:
• Influye en el volumen de ventas
• Influye en la decisión final del consumidor frente al resto de alternativas
• Pero la inversión en publicidad no aumenta el tamaño del mercado
• Social:
• Transmite mensajes e información a la sociedad
• Conciencia sobre asuntos de interés
Publicidad y marcas globales. Clases
• Publicidad de producto
• Estimular la demanda de un producto o ser vicio
• Aumenta el conocimiento del producto y fomenta nuevos usos
• Publicidad institucional
• Modificar la actitud o percepción de una organización, institución o cuestión social.
• Publicidad cooperativa o mancomunada
• Varias organización no competidoras
• Comercializan productos complementarios
• Puede ser:
• Horizontal:
• Las organizaciones actúan en el mismo nivel del proceso
• Electrodomésticos, con detergentes…
• Vertical:
• Las organizaciones están en distintos niveles del proceso
• El fabricante señala en qué minorista se puede encontrar su producto.
Publicidad y marcas globales. Destinatario
• Publicidad general o indirecta:
• Medios de masas
• No existe individualización del mensaje
• Publicidad directa
• Se personifica el mensaje
• Ej. Publicidad on line.
Publicidad y marcas globales. Internacional
• En marketing internacional se pretende establecer un concepto
global
• Que se pueda aplicar al mayor número posible de mercados
• Adaptándose a las peculiaridades del marcado local.
Publicidad y marcas globales. Determinación
de objetivos
• Informar
• Persuadir
• Recordar
Publicidad y marcas globales. Identificación
público objetivo
• Una vez identificado el público objetivo
• Se pueden desarrollar los siguientes instrumentos:
• Planificación creativa
• Elección de recursos creativos más adecuados para captar la atención
• Planificación de medios
• Determinación del medio de comunicación más idóneo para el mensaje
publicitario
Publicidad y marcas globales. Presupuesto de
la campaña
• Investigación:
• Identificar perfil del publico objetivo
• Evaluar estructura de mercado
• Análisis de inversiones publicitarias
• Descripción de acciones publicitarias de la competencia
• Difusión de medios
• Coste de estudios de audiencia de medios
• Coste de inserciones publicitaria
Publicidad y marcas globales. Presupuesto de
la campaña
• Creación del mensaje
• Elaboración creativa del mensaje
• Gastos de investigación previa o prueba piloto
• Desarrollo material anuncio publicitario
• Administración
• Salarios del personal
• Gastos adicionales de expertos
• Honorarios agencia de publicidad
• Control
• Cobertura de imprevistos
Publicidad y marcas globales. Estrategia
creativa
• Generación del mensaje.
• Definir el beneficio principal a trasmitir
• Conviene que el mensaje se pueda aplicar al mayor número de mercados
• Modelo AIDA: Atención, Interés, Deseo, Acción
• Evaluación y selección del mensaje
• Se evalúan alternativas para elegir la más adecuada
• Ejecución del mensaje
• Combinar estilo, texto, formato y ambientación
• Mantener la misma idea creativa, y que sea adaptable
• Importa lo que se dice y cómo se dice
• El mensaje puede ser racional, emocional
Publicidad y marcas globales. Selección de
medios y soportes
• Se debe evaluar los medios y soportes en términos de:
• Cobertura o difusión
• Perfil o segmento de consumidores
Publicidad y marcas globales. Evaluación y
control
• Evaluar el grado de consecución de los objetivos
• Se evalúan tres niveles:
• Planificación de medios
• cobertura alcanzada
• Mensaje
• adecuación, código apropiado, impactos
• Global de compañía
• Adecuación del público objetivo
• Identificación de necesidades y motivaciones
• Nivel de eficiencia de la selección de medios y soportes
• Análisis del número de exposiciones al público.
Promociones internacionales
• La promoción de venta ha de ser coherente con la identidad corporativa.
• La promoción se puede ejercer sobre:
• Equipo comercial
• Intermediarios
• Prescriptores
• Consumidor potencial
• Objetivos genéricos:
• Promover ventas
• Recompensar la fidelidad
• Incentivar la repetición de compras
• Fomentar el incremento de puntos de ventas
• Favorecer colocación stock
• Facilitar la introducción de un nuevo producto
• Contribuir a la mejora de la situación competitiva
Promociones internacionales
• Objetivos específicos para el personal comercial
• Contribuir a la comercialización de un nuevo producto
• Favorecer el incremento de ventas
• Ayudar a alcanzar el volumen de ventas planificado
• Fomentar el incremento de ventas en determinados perfiles
• Servir de estímulo a las ventas fuera de temporada
• Objetivos específicos para intermediarios
• Conseguir mejora de la preferencia por la marca, optimizar exhibición
• Fomentar incremento frecuencia de compra
• Permitir ampliar la gama de productos distribuidos por él
• Contribuir a acelerar la rotación de existencias
• Establecer vías de colaboración para introducir nuevos productos
Promociones internacionales
• Objetivos específicos para prescriptores
• Promover conocimiento de productos
• Alcanzar adhesión a los fines de la marca
• Contribuir a crear imagen de marca
• Objetivos específicos para consumidor
• Incentivar la prueba del producto
• Influir en la frecuencia de compra
• Reducir la incertidumbre de los compradores indecisos
• Recomendar nuevos usos
• Contribuir a mantener la fidelidad actual.
Promociones internacionales. Herramientas
• Para el personal comercial
• Primas o incentivos
• Concursos
• Viajes
• Intermediarios
• Acciones de asistencia (apoyo web, información…)
• Acciones de estimulación (descuento por volumen de compras, ofertas
especiales…)
• Acciones sobre el punto de venta (merchandising)
• Prescriptores
• Muestras gratuitas, visitas, seminarios…
• Consumidores
• Promociones basadas en el precio
• Promociones basadas en el objeto (degustaciones, muestras gratis…)
• Promociones basadas en el juego (concursos sorteos…)
Relaciones públicas
• Actividad de una organización
• Se trata de crear, mantener o rectificar
• los estímulos que configuran la imagen de la organización y sus
productos
• Mediante técnicas de comunicación
• Con destinatarios previamente seleccionados
• Sin estar relacionados directamente con los productos de dicha
organización
• Pueden ser:
• Internas: Aumento de la motivación e implicación
• Externa: Crear imagen corporativa sobre público, entidades, canales…
Relaciones públicas. Objetivos
• Contribuir a las campañas de comunicación desarrolladas para
lanzar nuevos productos
• Apoyar estrategias de reposicionamiento
• Fomentar el interés del público hacia una categoría o producto
• Influir en la percepción del público objetivo
• Defender productos en dificultades comerciales
• Desarrollar imagen corporativa
Relaciones públicas. Medios
• Notas o ruedas de prensa
• Newsletter
• Patrocinio
• Mecenazgo
• Ferias o eventos de marketing
• Misiones comerciales (visita colectiva de las instituciones de un
país)
Empleo fuerza de ventas
• Conjunto de personas que realizan actividades de relacionadas de
forma directa con la venta.
• Objetivos:
• Búsqueda de clientes potenciales
• Conversión de clientes potenciales en reales
• Aumentar el nivel de satisfacción
Empleo de fuerza de ventas. Funciones
• Prospección.
• Búsqueda de nuevos clientes
• Asistencia a ferias comerciales
• Identificar a decisores de compra
• Análisis de la problemática de cada cliente potencial
• Función de contacto
• Visitas a clientes
• Presentaciones y demostraciones
• Relaciones con distribuidores
• Función de venta
• Argumentación
• Demostración
• Venta
• Cobro
Empleo de fuerza de ventas. Funciones
• Logística
• Recibir pedidos
• Apoyo a la promoción y la gestión comercial
• Función asesoramiento
• Transmitir información al cliente
• Servicio postventa
• Formación al cliente
• Función de información
• Registro, evaluación, control y seguimiento del trabajo realizado
Comunicación comercial on line
• Página web
• Publicidad on line
• Banners, Intersticials, Pop ups
• Patrocinios de contenido
• Microsites
• Alianzas y programas de afiliación
• Marketing viral
• Creación y participación en comunidades virtuales
• Correo electrónico
Cauces de desarrollo de campaña
internacional
• Por la propia organización
• Contrata una agencia publicitaria
• Situación mixta
Briefing
• Documento o presentación oral, con los objetivos e instrucciones
para la realización de la campaña publicitaria
• Ha de contener:
• Descripción del producto
• Objetivos publicitarios
• Público objetivo
• Presupuestos
• Estimación temporal del campaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos publicitarios
Objetivos publicitariosObjetivos publicitarios
Objetivos publicitarios
Fabiana Rivas Delgado
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
leonardo198621
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
Luciano Galperin
 
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Id Corporativa, desarrollando ideas
 
2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresainsucoppt
 
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIOCONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
VegaConsultores
 
Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas
Natalia Rodriguez
 
Patrocinio
PatrocinioPatrocinio
Patrocinio
cucc5ade
 
Planificación normativa e imperativa
Planificación normativa e imperativaPlanificación normativa e imperativa
Planificación normativa e imperativa
Æ Zambrano
 
Tema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing globalTema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing global
Anna Lamelas
 
Presupuesto plan de medios
Presupuesto plan de medios Presupuesto plan de medios
Presupuesto plan de medios
Pedro Ángel Oropeza Rivera
 
Investigacion de mercados mapas conceptuales
Investigacion de mercados mapas conceptuales Investigacion de mercados mapas conceptuales
Investigacion de mercados mapas conceptuales
dimas92
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalAndrea Velásquez
 
La publicidad de méxico
La publicidad de méxicoLa publicidad de méxico
La publicidad de méxico
Chaneke Majiko
 
COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..
Yjhv12
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos publicitarios
Objetivos publicitariosObjetivos publicitarios
Objetivos publicitarios
 
Gerencia de Mercados Internacionales
Gerencia de Mercados InternacionalesGerencia de Mercados Internacionales
Gerencia de Mercados Internacionales
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
 
4. exposicion plan estrategico
4. exposicion plan estrategico4. exposicion plan estrategico
4. exposicion plan estrategico
 
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
 
2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa
 
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIOCONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
 
Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas
 
Patrocinio
PatrocinioPatrocinio
Patrocinio
 
Planificación normativa e imperativa
Planificación normativa e imperativaPlanificación normativa e imperativa
Planificación normativa e imperativa
 
Tema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing globalTema 5.administración de marketing global
Tema 5.administración de marketing global
 
Publicos tipos
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
 
Presupuesto plan de medios
Presupuesto plan de medios Presupuesto plan de medios
Presupuesto plan de medios
 
Investigacion de mercados mapas conceptuales
Investigacion de mercados mapas conceptuales Investigacion de mercados mapas conceptuales
Investigacion de mercados mapas conceptuales
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
 
La publicidad de méxico
La publicidad de méxicoLa publicidad de méxico
La publicidad de méxico
 
Diseño de una campaña de relaciones públicas
Diseño de una campaña de relaciones públicasDiseño de una campaña de relaciones públicas
Diseño de una campaña de relaciones públicas
 
Estrategia Basica De Medios
Estrategia Basica De MediosEstrategia Basica De Medios
Estrategia Basica De Medios
 
COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..
 

Similar a Determinación de las acciones de comunicación

Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Publicidad
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: PublicidadMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Publicidad
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Publicidad
liras loca
 
Estrategia 2010
Estrategia 2010Estrategia 2010
Estrategia 2010
Gustavo Santana
 
Mercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de PromociónMercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de Promoción
Radames Rosado
 
Promoción o comunicación en la mercadotecnia.pdf
Promoción o comunicación en la mercadotecnia.pdfPromoción o comunicación en la mercadotecnia.pdf
Promoción o comunicación en la mercadotecnia.pdf
LeydiMarinaCalaneLau
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidadGuile Gurrola
 
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
Marketing - fundamentos M y P 2013 FADMarketing - fundamentos M y P 2013 FAD
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
lidiagladys
 
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL UTPL
 
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier eventoPresentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
danilofabioracineshe
 
La publicidad en el Turismo
La publicidad en el TurismoLa publicidad en el Turismo
La publicidad en el Turismo
Hector Maida
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidadGuile Gurrola
 
Recursos para la promoción
Recursos para la promociónRecursos para la promoción
Recursos para la promoción
Cristhian Hilasaca Zea
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Andrés Castro Sánchez
 
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalHacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Maite García Pellitero
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
Exhibitmkt
 

Similar a Determinación de las acciones de comunicación (20)

Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Publicidad
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: PublicidadMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Publicidad
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Publicidad
 
Estrategia 2010
Estrategia 2010Estrategia 2010
Estrategia 2010
 
Mercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de PromociónMercadeo y Herramientas de Promoción
Mercadeo y Herramientas de Promoción
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Promoción o comunicación en la mercadotecnia.pdf
Promoción o comunicación en la mercadotecnia.pdfPromoción o comunicación en la mercadotecnia.pdf
Promoción o comunicación en la mercadotecnia.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mktg 02
Mktg 02Mktg 02
Mktg 02
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
Marketing - fundamentos M y P 2013 FADMarketing - fundamentos M y P 2013 FAD
Marketing - fundamentos M y P 2013 FAD
 
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
 
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier eventoPresentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
Presentación campaña publicitaria adaptada a cualquier evento
 
La publicidad en el Turismo
La publicidad en el TurismoLa publicidad en el Turismo
La publicidad en el Turismo
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
Recursos para la promoción
Recursos para la promociónRecursos para la promoción
Recursos para la promoción
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
 
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
 
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalHacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
 
Marketing - slideshare
Marketing - slideshareMarketing - slideshare
Marketing - slideshare
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 

Más de jmtorresm1

La inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresaLa inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
jmtorresm1
 
Programación de rutas
Programación de rutasProgramación de rutas
Programación de rutas
jmtorresm1
 
Medios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridosMedios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridos
jmtorresm1
 
Análisis de las garantías y los avales internacionales
Análisis de las garantías y los avales internacionalesAnálisis de las garantías y los avales internacionales
Análisis de las garantías y los avales internacionales
jmtorresm1
 
La obligación de pago bancaria bpo
La obligación de pago bancaria bpoLa obligación de pago bancaria bpo
La obligación de pago bancaria bpo
jmtorresm1
 
Selección de la forma más adecuada para la
Selección de la forma más adecuada para laSelección de la forma más adecuada para la
Selección de la forma más adecuada para la
jmtorresm1
 
El crédito documentario
El crédito documentarioEl crédito documentario
El crédito documentario
jmtorresm1
 
Políticas de precios en la empresa de transporte
Políticas de precios en la empresa de transportePolíticas de precios en la empresa de transporte
Políticas de precios en la empresa de transporte
jmtorresm1
 
Remesa simple y documentaria
Remesa simple y documentariaRemesa simple y documentaria
Remesa simple y documentaria
jmtorresm1
 
Diseño de políticas de precios
Diseño de políticas de preciosDiseño de políticas de precios
Diseño de políticas de precios
jmtorresm1
 
La orden de pago simple y documentaria
La orden de pago simple y documentariaLa orden de pago simple y documentaria
La orden de pago simple y documentaria
jmtorresm1
 
Organización administrativa del transporte de viajeros
Organización administrativa del transporte de viajerosOrganización administrativa del transporte de viajeros
Organización administrativa del transporte de viajeros
jmtorresm1
 
Determinación de la oportunidad de entrada de un
Determinación de la oportunidad de entrada de unDeterminación de la oportunidad de entrada de un
Determinación de la oportunidad de entrada de un
jmtorresm1
 
Acceso al sistema concesional de transporte
Acceso al sistema concesional de transporteAcceso al sistema concesional de transporte
Acceso al sistema concesional de transporte
jmtorresm1
 
Cheque personal y cheque bancario
Cheque personal y cheque bancarioCheque personal y cheque bancario
Cheque personal y cheque bancario
jmtorresm1
 
Contrato civil
Contrato civilContrato civil
Contrato civil
jmtorresm1
 
Medios de cobro y pago en el comercio
Medios de cobro y pago en el comercioMedios de cobro y pago en el comercio
Medios de cobro y pago en el comercio
jmtorresm1
 
Nociones básicas de marketing internacional
Nociones básicas de marketing internacionalNociones básicas de marketing internacional
Nociones básicas de marketing internacional
jmtorresm1
 
Normativa general del transporte de viajeros
Normativa general del transporte de viajerosNormativa general del transporte de viajeros
Normativa general del transporte de viajeros
jmtorresm1
 
La política de comunicación ut 11
La política de comunicación ut 11La política de comunicación ut 11
La política de comunicación ut 11
jmtorresm1
 

Más de jmtorresm1 (20)

La inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresaLa inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
 
Programación de rutas
Programación de rutasProgramación de rutas
Programación de rutas
 
Medios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridosMedios de cobro y pago híbridos
Medios de cobro y pago híbridos
 
Análisis de las garantías y los avales internacionales
Análisis de las garantías y los avales internacionalesAnálisis de las garantías y los avales internacionales
Análisis de las garantías y los avales internacionales
 
La obligación de pago bancaria bpo
La obligación de pago bancaria bpoLa obligación de pago bancaria bpo
La obligación de pago bancaria bpo
 
Selección de la forma más adecuada para la
Selección de la forma más adecuada para laSelección de la forma más adecuada para la
Selección de la forma más adecuada para la
 
El crédito documentario
El crédito documentarioEl crédito documentario
El crédito documentario
 
Políticas de precios en la empresa de transporte
Políticas de precios en la empresa de transportePolíticas de precios en la empresa de transporte
Políticas de precios en la empresa de transporte
 
Remesa simple y documentaria
Remesa simple y documentariaRemesa simple y documentaria
Remesa simple y documentaria
 
Diseño de políticas de precios
Diseño de políticas de preciosDiseño de políticas de precios
Diseño de políticas de precios
 
La orden de pago simple y documentaria
La orden de pago simple y documentariaLa orden de pago simple y documentaria
La orden de pago simple y documentaria
 
Organización administrativa del transporte de viajeros
Organización administrativa del transporte de viajerosOrganización administrativa del transporte de viajeros
Organización administrativa del transporte de viajeros
 
Determinación de la oportunidad de entrada de un
Determinación de la oportunidad de entrada de unDeterminación de la oportunidad de entrada de un
Determinación de la oportunidad de entrada de un
 
Acceso al sistema concesional de transporte
Acceso al sistema concesional de transporteAcceso al sistema concesional de transporte
Acceso al sistema concesional de transporte
 
Cheque personal y cheque bancario
Cheque personal y cheque bancarioCheque personal y cheque bancario
Cheque personal y cheque bancario
 
Contrato civil
Contrato civilContrato civil
Contrato civil
 
Medios de cobro y pago en el comercio
Medios de cobro y pago en el comercioMedios de cobro y pago en el comercio
Medios de cobro y pago en el comercio
 
Nociones básicas de marketing internacional
Nociones básicas de marketing internacionalNociones básicas de marketing internacional
Nociones básicas de marketing internacional
 
Normativa general del transporte de viajeros
Normativa general del transporte de viajerosNormativa general del transporte de viajeros
Normativa general del transporte de viajeros
 
La política de comunicación ut 11
La política de comunicación ut 11La política de comunicación ut 11
La política de comunicación ut 11
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (19)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Determinación de las acciones de comunicación

  • 2.
  • 3. Política de comunicación • Elemento del marketing mix • Está dirigida a: • Informar • Persuadir • Recordar • Al mercado sobre la existencia • De una entidad • Y los productos y servicios que comercializa
  • 4. Política de comunicación • Orientación a nivel externo: • A todos los agentes que participan en el proceso de comercialización • Crea, mantiene o modifica la percepción de la organización y sus productos • Orientación a nivel interno: • A todos los que integran la organización • Unificar criterios de trabajo • Conseguir cohesión interna
  • 5. Política de comunicación • Comunicación personal • Relación directa entre dos personas con interacción • Ej. Vendedor cliente • Comunicación de masas • Relación con un número indeterminado de personas • Televisión, internet… • Comunicación verbal • Comunicación no verbal
  • 6. Elementos de la comunicación • Emisor • Receptor • Pasivo (sin actitud crítica) • Activo (con actitud crítica) • Mensaje • Contenido • Estructura • Formato • Medio o canal • Otros elementos: • Contexto • Codificación • Descodificación • Efecto • Retroalimentación • Ruido
  • 7. Objetivos de la política de comunicación • Crear conocimiento • La oferta del producto sea conocida y valorada como alternativa • Ofrecer información • En el proceso de decisión de compra, reduciendo incertidumbre • Inducir a la prueba del producto • Favoreciendo la decisión de compra • Fomentar la lealtad de los clientes • Informar de las acciones desarrolladas por la organización
  • 8. Establecimiento de los objetivos de comunicación • Han de ser medibles, concretos y realistas • Ser definidos con orientación hacia el público destinatario • Estar alineados con los objetivos expresados en el plan de marketing de la organización
  • 9. Identificación del público objetivo con el mensaje • Considerar a: • Público objetivo final • cliente potencial • Público objetivo intermedio, (tienen influencia) • Distribuidores • Líderes de opinión
  • 10. Concreción de la estrategia de comunicación • Pull (aspiración) • Push (presión) • Estrategias mixtas
  • 11. Determinación del mix de comunicación • Producto: • Cantidad y complejidad de la información • Tipo de producto o servicio y precio unitario • Consumidor: • Características del mercado meta • Tipo de comportamiento de compra
  • 12. Determinación del mix de comunicación • Organización: • Estrategia de comunicación respecto a los canales • Estrategia de marca • Estrategia de precios • Características del personal de la organización • Tamaño del presupuesto aplicado al plan de comunicación • Organización y entorno: • Visibilidad en el mercado internacional • Acciones de la competencia en dicho entorno
  • 13. Delimitación del presupuesto de comunicación. Posibilidades • Delimitación arbitraria • Criterios subjetivos de los directivos • Presupuesto asociado a un porcentaje de ventas pasadas • Es fácil de calcular • Contradictorio • Las ventas son consecuencia de la comunicación y no al revés • Cuando se reducen las ventas se necesita ampliar comunicación • Porcentaje sobre el volumen de ventas previstas • Contradictorio pues las ventas dependen de la comunicación
  • 14. Delimitación del presupuesto de comunicación. Posibilidades • Importe fijo por unidad de producto • Ideal para productos con elevado valor unitario y baja rotación • Problema, la sensibilidad de la comunicación no es igual en todos los productos • Paridad competitiva • Igualar el presupuesto de la competencia • Objetivos fijados • Es el más adecuado y racional
  • 15. Implantación y control de estrategias • Una vez realizadas las etapas anteriores • Se ha de implantar la estrategia de comunicación • Y establecer elementos de control.
  • 16. Diferencias culturales en el diseño de acciones de comunicación comercial • Entorno físico • Entorno legal • Entorno cultural • Valores éticos y religiosos • Carácter etnocentrico • Percepciones o gustos de la población • Lengua o idioma • Lenguaje no verbal • Símbolos • Formas de comunicación
  • 17. Herramientas de comunicación • Publicidad • Impersonal, en medios de masas • Control total del mensaje • Objetivo informativo y persuasivo • Relaciones públicas • Mejorar la percepción o actitud hacia la organización • Objetivo informativo y de recuerdo • Promoción de ventas • Estimular la demanda temporalmente mediante incentivos • Dirigidas a los intermediarios, consumidores finales, vendedores… • Eliminar stock, lanzar producto…
  • 18. Herramientas de comunicación • Venta personal • Directa y personal • Comunicar, asesorar, fidelizar… • Merchandising • Presentación y gestión de producto, animación en el punto de venta • Asegurar surtido, rotación...
  • 19. Herramientas de comunicación • Marketing directo • Conexión directa e interactiva de una empresa con clientes potenciales previamente seleccionados, para conseguir respuesta inmediata y duradera • Puede ser: • Herramienta de apoyo a la gestión de marketing • Alternativa a otros canales • Marketing on line • Objetivos informativos, persuasivos, recuerdo de la marca en los clientes potenciales y actuales.
  • 20. Publicidad y marcas globales • Instrumento de marketing • Consonancia con los elementos del marketing mix • Proceso de comunicación • Planificación publicitaria • Comunicación unilateral • Objetivo de influir en la decisión de compra • Repercusiones: • Económica: • Influye en el volumen de ventas • Influye en la decisión final del consumidor frente al resto de alternativas • Pero la inversión en publicidad no aumenta el tamaño del mercado • Social: • Transmite mensajes e información a la sociedad • Conciencia sobre asuntos de interés
  • 21. Publicidad y marcas globales. Clases • Publicidad de producto • Estimular la demanda de un producto o ser vicio • Aumenta el conocimiento del producto y fomenta nuevos usos • Publicidad institucional • Modificar la actitud o percepción de una organización, institución o cuestión social. • Publicidad cooperativa o mancomunada • Varias organización no competidoras • Comercializan productos complementarios • Puede ser: • Horizontal: • Las organizaciones actúan en el mismo nivel del proceso • Electrodomésticos, con detergentes… • Vertical: • Las organizaciones están en distintos niveles del proceso • El fabricante señala en qué minorista se puede encontrar su producto.
  • 22. Publicidad y marcas globales. Destinatario • Publicidad general o indirecta: • Medios de masas • No existe individualización del mensaje • Publicidad directa • Se personifica el mensaje • Ej. Publicidad on line.
  • 23. Publicidad y marcas globales. Internacional • En marketing internacional se pretende establecer un concepto global • Que se pueda aplicar al mayor número posible de mercados • Adaptándose a las peculiaridades del marcado local.
  • 24. Publicidad y marcas globales. Determinación de objetivos • Informar • Persuadir • Recordar
  • 25. Publicidad y marcas globales. Identificación público objetivo • Una vez identificado el público objetivo • Se pueden desarrollar los siguientes instrumentos: • Planificación creativa • Elección de recursos creativos más adecuados para captar la atención • Planificación de medios • Determinación del medio de comunicación más idóneo para el mensaje publicitario
  • 26. Publicidad y marcas globales. Presupuesto de la campaña • Investigación: • Identificar perfil del publico objetivo • Evaluar estructura de mercado • Análisis de inversiones publicitarias • Descripción de acciones publicitarias de la competencia • Difusión de medios • Coste de estudios de audiencia de medios • Coste de inserciones publicitaria
  • 27. Publicidad y marcas globales. Presupuesto de la campaña • Creación del mensaje • Elaboración creativa del mensaje • Gastos de investigación previa o prueba piloto • Desarrollo material anuncio publicitario • Administración • Salarios del personal • Gastos adicionales de expertos • Honorarios agencia de publicidad • Control • Cobertura de imprevistos
  • 28. Publicidad y marcas globales. Estrategia creativa • Generación del mensaje. • Definir el beneficio principal a trasmitir • Conviene que el mensaje se pueda aplicar al mayor número de mercados • Modelo AIDA: Atención, Interés, Deseo, Acción • Evaluación y selección del mensaje • Se evalúan alternativas para elegir la más adecuada • Ejecución del mensaje • Combinar estilo, texto, formato y ambientación • Mantener la misma idea creativa, y que sea adaptable • Importa lo que se dice y cómo se dice • El mensaje puede ser racional, emocional
  • 29. Publicidad y marcas globales. Selección de medios y soportes • Se debe evaluar los medios y soportes en términos de: • Cobertura o difusión • Perfil o segmento de consumidores
  • 30. Publicidad y marcas globales. Evaluación y control • Evaluar el grado de consecución de los objetivos • Se evalúan tres niveles: • Planificación de medios • cobertura alcanzada • Mensaje • adecuación, código apropiado, impactos • Global de compañía • Adecuación del público objetivo • Identificación de necesidades y motivaciones • Nivel de eficiencia de la selección de medios y soportes • Análisis del número de exposiciones al público.
  • 31. Promociones internacionales • La promoción de venta ha de ser coherente con la identidad corporativa. • La promoción se puede ejercer sobre: • Equipo comercial • Intermediarios • Prescriptores • Consumidor potencial • Objetivos genéricos: • Promover ventas • Recompensar la fidelidad • Incentivar la repetición de compras • Fomentar el incremento de puntos de ventas • Favorecer colocación stock • Facilitar la introducción de un nuevo producto • Contribuir a la mejora de la situación competitiva
  • 32. Promociones internacionales • Objetivos específicos para el personal comercial • Contribuir a la comercialización de un nuevo producto • Favorecer el incremento de ventas • Ayudar a alcanzar el volumen de ventas planificado • Fomentar el incremento de ventas en determinados perfiles • Servir de estímulo a las ventas fuera de temporada • Objetivos específicos para intermediarios • Conseguir mejora de la preferencia por la marca, optimizar exhibición • Fomentar incremento frecuencia de compra • Permitir ampliar la gama de productos distribuidos por él • Contribuir a acelerar la rotación de existencias • Establecer vías de colaboración para introducir nuevos productos
  • 33. Promociones internacionales • Objetivos específicos para prescriptores • Promover conocimiento de productos • Alcanzar adhesión a los fines de la marca • Contribuir a crear imagen de marca • Objetivos específicos para consumidor • Incentivar la prueba del producto • Influir en la frecuencia de compra • Reducir la incertidumbre de los compradores indecisos • Recomendar nuevos usos • Contribuir a mantener la fidelidad actual.
  • 34. Promociones internacionales. Herramientas • Para el personal comercial • Primas o incentivos • Concursos • Viajes • Intermediarios • Acciones de asistencia (apoyo web, información…) • Acciones de estimulación (descuento por volumen de compras, ofertas especiales…) • Acciones sobre el punto de venta (merchandising) • Prescriptores • Muestras gratuitas, visitas, seminarios… • Consumidores • Promociones basadas en el precio • Promociones basadas en el objeto (degustaciones, muestras gratis…) • Promociones basadas en el juego (concursos sorteos…)
  • 35. Relaciones públicas • Actividad de una organización • Se trata de crear, mantener o rectificar • los estímulos que configuran la imagen de la organización y sus productos • Mediante técnicas de comunicación • Con destinatarios previamente seleccionados • Sin estar relacionados directamente con los productos de dicha organización • Pueden ser: • Internas: Aumento de la motivación e implicación • Externa: Crear imagen corporativa sobre público, entidades, canales…
  • 36. Relaciones públicas. Objetivos • Contribuir a las campañas de comunicación desarrolladas para lanzar nuevos productos • Apoyar estrategias de reposicionamiento • Fomentar el interés del público hacia una categoría o producto • Influir en la percepción del público objetivo • Defender productos en dificultades comerciales • Desarrollar imagen corporativa
  • 37. Relaciones públicas. Medios • Notas o ruedas de prensa • Newsletter • Patrocinio • Mecenazgo • Ferias o eventos de marketing • Misiones comerciales (visita colectiva de las instituciones de un país)
  • 38. Empleo fuerza de ventas • Conjunto de personas que realizan actividades de relacionadas de forma directa con la venta. • Objetivos: • Búsqueda de clientes potenciales • Conversión de clientes potenciales en reales • Aumentar el nivel de satisfacción
  • 39. Empleo de fuerza de ventas. Funciones • Prospección. • Búsqueda de nuevos clientes • Asistencia a ferias comerciales • Identificar a decisores de compra • Análisis de la problemática de cada cliente potencial • Función de contacto • Visitas a clientes • Presentaciones y demostraciones • Relaciones con distribuidores • Función de venta • Argumentación • Demostración • Venta • Cobro
  • 40. Empleo de fuerza de ventas. Funciones • Logística • Recibir pedidos • Apoyo a la promoción y la gestión comercial • Función asesoramiento • Transmitir información al cliente • Servicio postventa • Formación al cliente • Función de información • Registro, evaluación, control y seguimiento del trabajo realizado
  • 41. Comunicación comercial on line • Página web • Publicidad on line • Banners, Intersticials, Pop ups • Patrocinios de contenido • Microsites • Alianzas y programas de afiliación • Marketing viral • Creación y participación en comunidades virtuales • Correo electrónico
  • 42. Cauces de desarrollo de campaña internacional • Por la propia organización • Contrata una agencia publicitaria • Situación mixta
  • 43. Briefing • Documento o presentación oral, con los objetivos e instrucciones para la realización de la campaña publicitaria • Ha de contener: • Descripción del producto • Objetivos publicitarios • Público objetivo • Presupuestos • Estimación temporal del campaña