SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE COMPETENCIA SEGÚN DIVERSOS AUTORES
                                                                             UNESCO
El enfoque por competencias ha tomado fuerza en el ámbito educativo en los últimos años, y aparece frecuentemente recomendado en los informes realizados
por la UNESCO. Algunas ideas centrales de este enfoque se resumen en cuestiones como la de aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y
aprender a ser.
  Se refieren a las capacidades complejas que desarrolla una persona y poseen distintos grados de interacción, se ponen de manifiesto en una gran variedad de
situaciones correspondientes a los diversos ámbitos de la vida humana, personal y social. Son expresiones de los distintos grados de desarrollo personal y
participación activa en los procesos sociales.
  Toda competencia es una síntesis de las experiencias que el sujeto ha logrado construir en el marco de su entorno vital amplio pasado y presente.
  Es un intento de profundizar en la tarea pedagógica del desarrollo de capacidades en los sujetos para hacer frente a los desafíos d una vida independiente.
                                                                               OCDE
«Una competencia es la capacidad para responder a las exigencias individuales o sociales o para realizar una actividad o una tarea [...] Cada competencia
reposa sobre una combinación de habilidades prácticas y cognitivas interrelacionadas, conocimientos (incluyendo el conocimiento tácito), motivación, valores,
actitudes, emociones y otros elementos sociales y de comportamiento que pueden ser movilizados conjuntamente para actuar de manera eficaz.»
                                                                  COMUNIDAD EUROPEA
Se refiere a una combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, y a la inclusión de la disposición para aprender, además del saber cómo. [...]
Las competencias clave representan un paquete multifuncional y transferible de conocimientos, destrezas y actitudes que todos los individuos necesitan para
su realización y desarrollo personal, inclusión y empleo.»
                                                                 PARLAMENTO EUROPEO
«Ser capaz de expresar e interpretar conceptos, pensamientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita (escuchar, hablar, leer y escribir) [y de] interactuar
lingüísticamente de una manera adecuada y creativa en todos los posibles contextos sociales y culturales, como la educación y la formación, la vida privada y
profesional, y el ocio».
                                                                 MARTIN.E CESAR COLL
Es la movilización articulada e interrelacionada de diferentes tipos de conocimientos. Esto significa que la adquisición de una competencia está indisolublemente
asociada a la adquisición de una serie de saberes (conocimientos, habilidades, valores, actitudes, emociones, etc.).
                                                                    PLAN Y PROGRAMA
es un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que se
manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos.


  Una competencia implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes). En
otras palabras, la manifestación de una competencia revela la puesta en juego de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos
y situaciones diversas.



                                                                       Philippe Perrenoud
Facultad de movilizar un conjunto de recursos cognitivos (conocimientos, capacidades, habilidades, etc.) para enfrentar con pertinencia situaciones problema.

                                                                         Monique Denyer
Es una aptitud para realizar tareas.

                                                                                RIEB
La puesta en juego de conocimientos, habilidades actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos y situaciones diversas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasEuler
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar8Ainhoa8
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoCesar Augusto Hernandez Arellano
 
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANAMODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANAbalderasgp
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...hugomedina36
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumALUMNASUVM
 
Clima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacionalClima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacionalEX7RA
 
Tecnicas de liderazgo el laberinto
Tecnicas de liderazgo el laberintoTecnicas de liderazgo el laberinto
Tecnicas de liderazgo el laberintoCAR-EMYR COELHO
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasSara Majata Vazquez
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curricularesFredy Contreras
 
Enfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en EducaciónEnfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en Educaciónalfredojdp
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANAMODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
MODELO EDUCATIVO: NUEVA ESCUELA MEXICANA
 
Curriculo educativo
Curriculo educativoCurriculo educativo
Curriculo educativo
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONALTOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
pedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmaticapedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmatica
 
Clima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacionalClima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacional
 
Tecnicas de liderazgo el laberinto
Tecnicas de liderazgo el laberintoTecnicas de liderazgo el laberinto
Tecnicas de liderazgo el laberinto
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
 
Plan de mejora continua para el colegio
Plan de mejora continua para el colegioPlan de mejora continua para el colegio
Plan de mejora continua para el colegio
 
Enfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en EducaciónEnfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en Educación
 

Similar a Concepto de competencia según diversos autores

Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9JULIO CESAR
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativoDeni Arce
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarMarcia Corporan
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competenciasDenip
 
Reims durango 2009
Reims durango 2009Reims durango 2009
Reims durango 2009Maria Ruth
 
modelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competenciasmodelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competenciasfernandojoss
 
Modelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasModelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasfernandojoss
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarMarcia Corporan
 
Alciber acosta acosta
Alciber acosta acostaAlciber acosta acosta
Alciber acosta acostaalciberacosta
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarMarcia Corporan
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteVictor Soto
 
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar PérezModelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar PérezRuth Aguilar
 

Similar a Concepto de competencia según diversos autores (20)

Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
Definicioncompetenciasbasicas 1216768675850614-9
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
 
enfoquedecompetencias-.ppsx
enfoquedecompetencias-.ppsxenfoquedecompetencias-.ppsx
enfoquedecompetencias-.ppsx
 
Reims durango 2009
Reims durango 2009Reims durango 2009
Reims durango 2009
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 
modelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competenciasmodelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competencias
 
Modelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasModelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competencias
 
Competencias 1
Competencias 1Competencias 1
Competencias 1
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
 
pep.1
pep.1pep.1
pep.1
 
Alciber acosta acosta
Alciber acosta acostaAlciber acosta acosta
Alciber acosta acosta
 
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicarUnidad 3.docxactividad 1a publicar
Unidad 3.docxactividad 1a publicar
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Competencias e indicadores
Competencias e indicadoresCompetencias e indicadores
Competencias e indicadores
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
 
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar PérezModelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
Modelo Curricular por Competencias Ruth Belen Aguilar Pérez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Concepto de competencia según diversos autores

  • 1. CONCEPTO DE COMPETENCIA SEGÚN DIVERSOS AUTORES UNESCO El enfoque por competencias ha tomado fuerza en el ámbito educativo en los últimos años, y aparece frecuentemente recomendado en los informes realizados por la UNESCO. Algunas ideas centrales de este enfoque se resumen en cuestiones como la de aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Se refieren a las capacidades complejas que desarrolla una persona y poseen distintos grados de interacción, se ponen de manifiesto en una gran variedad de situaciones correspondientes a los diversos ámbitos de la vida humana, personal y social. Son expresiones de los distintos grados de desarrollo personal y participación activa en los procesos sociales. Toda competencia es una síntesis de las experiencias que el sujeto ha logrado construir en el marco de su entorno vital amplio pasado y presente. Es un intento de profundizar en la tarea pedagógica del desarrollo de capacidades en los sujetos para hacer frente a los desafíos d una vida independiente. OCDE «Una competencia es la capacidad para responder a las exigencias individuales o sociales o para realizar una actividad o una tarea [...] Cada competencia reposa sobre una combinación de habilidades prácticas y cognitivas interrelacionadas, conocimientos (incluyendo el conocimiento tácito), motivación, valores, actitudes, emociones y otros elementos sociales y de comportamiento que pueden ser movilizados conjuntamente para actuar de manera eficaz.» COMUNIDAD EUROPEA Se refiere a una combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, y a la inclusión de la disposición para aprender, además del saber cómo. [...] Las competencias clave representan un paquete multifuncional y transferible de conocimientos, destrezas y actitudes que todos los individuos necesitan para su realización y desarrollo personal, inclusión y empleo.» PARLAMENTO EUROPEO «Ser capaz de expresar e interpretar conceptos, pensamientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita (escuchar, hablar, leer y escribir) [y de] interactuar lingüísticamente de una manera adecuada y creativa en todos los posibles contextos sociales y culturales, como la educación y la formación, la vida privada y profesional, y el ocio». MARTIN.E CESAR COLL Es la movilización articulada e interrelacionada de diferentes tipos de conocimientos. Esto significa que la adquisición de una competencia está indisolublemente asociada a la adquisición de una serie de saberes (conocimientos, habilidades, valores, actitudes, emociones, etc.). PLAN Y PROGRAMA es un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que se manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos. Una competencia implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes). En otras palabras, la manifestación de una competencia revela la puesta en juego de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos y situaciones diversas. Philippe Perrenoud Facultad de movilizar un conjunto de recursos cognitivos (conocimientos, capacidades, habilidades, etc.) para enfrentar con pertinencia situaciones problema. Monique Denyer Es una aptitud para realizar tareas. RIEB La puesta en juego de conocimientos, habilidades actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos y situaciones diversas.