SlideShare una empresa de Scribd logo
Definiciones de los Términos Bacteremia, Sepsis, Sepsis Severa, Shock
                 Séptico, y Otros Trastornos Relacionados

En 1992 la American College of ChestPhysicians/Society of CriticalCare Medicine
realizaron un panel con el fin de llegar a un consenso de los siguientes términos
que son relevantes en la discusión de shock séptico.

Infección: Infección es un fenómeno microbiano caracterizado por una respuesta
inflamatoria en presencia de microorganismos o la invasión del tejido del huésped
normalmente estéril por estos organismos.

Bacteremia: Bacteremia se refiere a la presencia de bacterias viables en la sangre.

Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica: El síndrome de respuesta
inflamatoria sistémica (SRIS) es una respuesta inflamatoria generalizada de una
variedad de injurias clínicas severas. Este síndrome es reconocido clínicamente
por la presencia de 2 o más de los siguientes:

       Temperatura >38°C o <36°C
       Frecuencia cardiaca >90 latidos/min
       Frecuencia respiratoria >20 respiraciones/min o PaCO2 <32 mmHg
       Recuento de glóbulos blancos >12.000 células/mm3, <4000 células/mm3, o
       >10 % de formas inmaduras (en banda)

Sepsis: Sepsis es la respuesta sistémica a la infección. Por lo tanto, en sepsis, los
signos clínicos describiendo SRIS están presentes junto con evidencia definitiva
de infección.

Sepsis severa: Sepsis es considerada severa cuando está asociada con
disfunción orgánica, hipoperfusión, o hipotensión. Las manifestaciones de
hipoperfusión se pueden incluir pero no están limitadas a acidosis láctica, oliguria,
o alteración aguda en el estado mental.

Shock séptico: Shock séptico es sepsis con hipotensión a pesar del adecuado
aporte de fluidos. Esto incluye trastornos de la perfusión como la acidosis láctica,
oliguria, o alteración aguda en el estado mental. Los pacientes que se encuentran
recibiendo agentes inotrópicos o vasopresores pueden no tener hipotensión en el
momento que las anormalidades de perfusión son mensuradas.

Hipotensión: Hipotensión es definido como una tensión arterial sistólica de <90
mmHg o una reducción de >40 mmHg del basal, en ausencia de otras causas de
caída de la presión arterial.
Síndrome de disfunción multiorgánica: El síndrome de disfunción multiorgánica
(SDMO) se refiere a la presencia de función orgánica alterada en un paciente
agudamente enfermo en el que la homeostasis no puede ser mantenida sin
intervención. El síndrome de disfunción multiorgánica es clasificado como primario
o secundario.

      SDMO primaria es el resultado de una injuria bien definida en el cuál la
      disfunción orgánica ocurre en forma precoz y puede ser atribuible
      directamente a la injuria por si misma (por ej, fallo renal debido a
      rabdomiólisis).
      SDMO secundaria es un fallo orgánico que no se debe a una respuesta
      directa de la injuria misma, pero es una consecuencia de la respuesta del
      huésped. En el contexto de las definiciones de sepsis y SRIS, SDMO
      representa el más severo final del espectro de severidad de la enfermedad
      caracterizada por SRIS/sepsis.

Bibliografía:

   1. American College of Chest Physicians/Society of Critical Care Medicine
      Consensus Conference: definitions for sepsis and organ failure and
      guidelines for the use of innovative therapies in sepsis. Crit Care Med. 1992
      Jun;20(6):864-74.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibrosis pulmonar ideopática
Fibrosis pulmonar ideopáticaFibrosis pulmonar ideopática
Fibrosis pulmonar ideopática
UCV, NSU
 
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Lenar Chavez Cieza
 
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémicoManifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Angela Marriaga
 
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-ancaCap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
chivazoe
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
gueste86d1e
 
Sepsis en Pediatria brian
Sepsis en Pediatria brianSepsis en Pediatria brian
Sepsis en Pediatria brian
Brian Arnez
 
Fibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpcFibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpcKaren Sernaque
 
Fibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopaticaFibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopatica
Pedro Flores
 
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
Dianella Perez Chacon
 
Fibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonarFibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonarBrian Gomez
 
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Darshadows
 
sepsis, selectinas y NO
sepsis, selectinas y NOsepsis, selectinas y NO
sepsis, selectinas y NO
Bellizabethrh
 
SEPSIS
SEPSIS SEPSIS
Enfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticialesEnfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticiales
Universidad César Vallejo
 
EPID
EPIDEPID

La actualidad más candente (20)

Fibrosis pulmonar ideopática
Fibrosis pulmonar ideopáticaFibrosis pulmonar ideopática
Fibrosis pulmonar ideopática
 
Exposicion de geriatria
Exposicion de geriatriaExposicion de geriatria
Exposicion de geriatria
 
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015
 
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémicoManifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
 
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-ancaCap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
Cap 14-vasculitis-sistemicas-asociadas-a-anca
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Sepsis en Pediatria brian
Sepsis en Pediatria brianSepsis en Pediatria brian
Sepsis en Pediatria brian
 
Fibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpcFibrosis pulmonar idiopatica gpc
Fibrosis pulmonar idiopatica gpc
 
Fibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopaticaFibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopatica
 
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
Sepsis y cuadro clinico (fisiopatologia)
 
Fibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonarFibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonar
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
Enfer. restrictivas -fibrosis pulmonar unp 2010
 
sepsis, selectinas y NO
sepsis, selectinas y NOsepsis, selectinas y NO
sepsis, selectinas y NO
 
SEPSIS
SEPSIS SEPSIS
SEPSIS
 
Enfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticialesEnfermedades pulmonares-intersticiales
Enfermedades pulmonares-intersticiales
 
(2019 02-21) sepsis (doc)
(2019 02-21) sepsis (doc)(2019 02-21) sepsis (doc)
(2019 02-21) sepsis (doc)
 
Sepsis 2013
Sepsis 2013Sepsis 2013
Sepsis 2013
 
EPID
EPIDEPID
EPID
 

Similar a Definiciones de los Términos Bacteremia, Sepsis, Sepsis Severa, Shock Séptico, y Otros Trastornos Relacionados

Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-sépticoInfecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Henrryomar
 
Cuidados al paciente en shock
Cuidados al paciente en shockCuidados al paciente en shock
Cuidados al paciente en shock
juancarlossaturno
 
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICOSEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
El continuo de sepsis(torre)
El continuo de sepsis(torre)El continuo de sepsis(torre)
El continuo de sepsis(torre)Pauline Lizarraga
 
Sepsis.pdf
Sepsis.pdfSepsis.pdf
Sepsis.pdf
BeiryJauregui1
 
Actualización en sepsis.pptx
Actualización en sepsis.pptxActualización en sepsis.pptx
Actualización en sepsis.pptx
NADIA953584
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Belén López Escalona
 
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
15 bacteriemia, sepsis y  shock  séptico15 bacteriemia, sepsis y  shock  séptico
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
wilmanBoluarteAyquip
 
docsity-guia-de-sepsis-actualizada(1).pdf
docsity-guia-de-sepsis-actualizada(1).pdfdocsity-guia-de-sepsis-actualizada(1).pdf
docsity-guia-de-sepsis-actualizada(1).pdf
YanethChinitos
 
Sepsis-y-shock-séptico.pdf
Sepsis-y-shock-séptico.pdfSepsis-y-shock-séptico.pdf
Sepsis-y-shock-séptico.pdf
leroleroero1
 
Sepsis (bacteriologia)
Sepsis (bacteriologia)Sepsis (bacteriologia)
Sepsis (bacteriologia)hevercanaza
 
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
VictorInca
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Clau Mc Clau
 
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsisSíndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
emar07
 
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantesSHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
LuzIreneBancesGuevar
 
Shoque septico en Enfermeria
Shoque septico en EnfermeriaShoque septico en Enfermeria
Shoque septico en Enfermeria
Past Lives
 
Shock Séptico en Pedriatría
Shock Séptico en PedriatríaShock Séptico en Pedriatría
Shock Séptico en Pedriatría
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 

Similar a Definiciones de los Términos Bacteremia, Sepsis, Sepsis Severa, Shock Séptico, y Otros Trastornos Relacionados (20)

Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-sépticoInfecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
 
Cuidados al paciente en shock
Cuidados al paciente en shockCuidados al paciente en shock
Cuidados al paciente en shock
 
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICOSEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
 
El continuo de sepsis(torre)
El continuo de sepsis(torre)El continuo de sepsis(torre)
El continuo de sepsis(torre)
 
SEPSIS
SEPSISSEPSIS
SEPSIS
 
Sepsis.pdf
Sepsis.pdfSepsis.pdf
Sepsis.pdf
 
Actualización en sepsis.pptx
Actualización en sepsis.pptxActualización en sepsis.pptx
Actualización en sepsis.pptx
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
 
Guia clinica sepsis
Guia clinica sepsisGuia clinica sepsis
Guia clinica sepsis
 
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
15 bacteriemia, sepsis y  shock  séptico15 bacteriemia, sepsis y  shock  séptico
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
 
docsity-guia-de-sepsis-actualizada(1).pdf
docsity-guia-de-sepsis-actualizada(1).pdfdocsity-guia-de-sepsis-actualizada(1).pdf
docsity-guia-de-sepsis-actualizada(1).pdf
 
Sepsis-y-shock-séptico.pdf
Sepsis-y-shock-séptico.pdfSepsis-y-shock-séptico.pdf
Sepsis-y-shock-séptico.pdf
 
Sepsis en pediatria
Sepsis en pediatriaSepsis en pediatria
Sepsis en pediatria
 
Sepsis (bacteriologia)
Sepsis (bacteriologia)Sepsis (bacteriologia)
Sepsis (bacteriologia)
 
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
SndromedelDistrsRespiratorioAgudo-.ira 1 y 2
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsisSíndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
 
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantesSHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
SHOCK SEPTICO PATOLOGIA.ppt cuidados en gestantes
 
Shoque septico en Enfermeria
Shoque septico en EnfermeriaShoque septico en Enfermeria
Shoque septico en Enfermeria
 
Shock Séptico en Pedriatría
Shock Séptico en PedriatríaShock Séptico en Pedriatría
Shock Séptico en Pedriatría
 

Más de DrMandingo WEB

ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
DrMandingo WEB
 
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosisCaso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
DrMandingo WEB
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
DrMandingo WEB
 
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINALCASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
DrMandingo WEB
 
COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITISGUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIAGUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIA
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALESGUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITISGUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPIGUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPI
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITISGUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
DrMandingo WEB
 
CÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULARCÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULAR
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARESCÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
DrMandingo WEB
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
DrMandingo WEB
 
CÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICOCÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICO
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGOCÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGO
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMONCÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMON
DrMandingo WEB
 

Más de DrMandingo WEB (20)

ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
 
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosisCaso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
 
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINALCASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
 
COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
 
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITISGUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
 
GUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIAGUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIA
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
 
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALESGUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
 
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITISGUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
 
GUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPIGUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPI
 
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITISGUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
 
CÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULARCÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULAR
 
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARESCÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
 
CÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICOCÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICO
 
CÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGOCÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGO
 
CÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMONCÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMON
 

Último

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Definiciones de los Términos Bacteremia, Sepsis, Sepsis Severa, Shock Séptico, y Otros Trastornos Relacionados

  • 1. Definiciones de los Términos Bacteremia, Sepsis, Sepsis Severa, Shock Séptico, y Otros Trastornos Relacionados En 1992 la American College of ChestPhysicians/Society of CriticalCare Medicine realizaron un panel con el fin de llegar a un consenso de los siguientes términos que son relevantes en la discusión de shock séptico. Infección: Infección es un fenómeno microbiano caracterizado por una respuesta inflamatoria en presencia de microorganismos o la invasión del tejido del huésped normalmente estéril por estos organismos. Bacteremia: Bacteremia se refiere a la presencia de bacterias viables en la sangre. Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica: El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) es una respuesta inflamatoria generalizada de una variedad de injurias clínicas severas. Este síndrome es reconocido clínicamente por la presencia de 2 o más de los siguientes: Temperatura >38°C o <36°C Frecuencia cardiaca >90 latidos/min Frecuencia respiratoria >20 respiraciones/min o PaCO2 <32 mmHg Recuento de glóbulos blancos >12.000 células/mm3, <4000 células/mm3, o >10 % de formas inmaduras (en banda) Sepsis: Sepsis es la respuesta sistémica a la infección. Por lo tanto, en sepsis, los signos clínicos describiendo SRIS están presentes junto con evidencia definitiva de infección. Sepsis severa: Sepsis es considerada severa cuando está asociada con disfunción orgánica, hipoperfusión, o hipotensión. Las manifestaciones de hipoperfusión se pueden incluir pero no están limitadas a acidosis láctica, oliguria, o alteración aguda en el estado mental. Shock séptico: Shock séptico es sepsis con hipotensión a pesar del adecuado aporte de fluidos. Esto incluye trastornos de la perfusión como la acidosis láctica, oliguria, o alteración aguda en el estado mental. Los pacientes que se encuentran recibiendo agentes inotrópicos o vasopresores pueden no tener hipotensión en el momento que las anormalidades de perfusión son mensuradas. Hipotensión: Hipotensión es definido como una tensión arterial sistólica de <90 mmHg o una reducción de >40 mmHg del basal, en ausencia de otras causas de caída de la presión arterial.
  • 2. Síndrome de disfunción multiorgánica: El síndrome de disfunción multiorgánica (SDMO) se refiere a la presencia de función orgánica alterada en un paciente agudamente enfermo en el que la homeostasis no puede ser mantenida sin intervención. El síndrome de disfunción multiorgánica es clasificado como primario o secundario. SDMO primaria es el resultado de una injuria bien definida en el cuál la disfunción orgánica ocurre en forma precoz y puede ser atribuible directamente a la injuria por si misma (por ej, fallo renal debido a rabdomiólisis). SDMO secundaria es un fallo orgánico que no se debe a una respuesta directa de la injuria misma, pero es una consecuencia de la respuesta del huésped. En el contexto de las definiciones de sepsis y SRIS, SDMO representa el más severo final del espectro de severidad de la enfermedad caracterizada por SRIS/sepsis. Bibliografía: 1. American College of Chest Physicians/Society of Critical Care Medicine Consensus Conference: definitions for sepsis and organ failure and guidelines for the use of innovative therapies in sepsis. Crit Care Med. 1992 Jun;20(6):864-74.