SlideShare una empresa de Scribd logo
Sepsis: El rol emergente de las selectinas y el Oxido
nítrico
Abhijit Chandra; Perenlei Enkhbaatar; Yoshimitshu Nakano; Lillian D Traber; Daniel L. Traber
Integrantes: Nice Vergara – Yerko Ibañez - Miguel Rojas – Betty Rivera – Natalia Faundez
Introducción
 Sepsis es un estado de infección sistémica inducida por bacterias que en
la mayoría de los casos provoca una falla multiorgánica que se asocia
con una alta mortalidad
 La variedad de los efectos dañinos en la sepsis son asociados a una
respuesta inflamatoria anormal en el paciente que llega a atraer
neutrófilos y una activación involucrando a las selectinas
 El óxido nítrico tambien se encuentra involucrado en las alteraciones
vasculares que se presentan en la sepsis , además de colaborar
directamente con la toxicidad celular
Sepsis
Bacteria Endotoxinas
Liberación de IL 1 y
TNF
CID, alteraciones
metabólicas
Shock séptico
Respuesta sistémica del organismo huésped ante una infección también conocida como síndrome
de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)
Sepsis causada por P. aureginosa
Extraído web
Fisiopatología de la
sepsis
Endotoxina
Se une a la proteína de unión a LPS
Macrófago
Células
T CD4
Citoquinas
antiinflamatorias
TNF,
IL- 1, 6, 8 , 12
INF –γ
Factor activador de plaquetas
Hipotálamo
Fiebre taquicardia
taquipnea
Célula endotelial
capilar
Pared del vaso
Síntesis de NO
Marginación de Neutrófilos
Adherencia plaquetaria
CID con trombosis o hemorragias
Disminución del volumen cardiovascular
Vasodilatación
• Hipoxia ,
• RVS baja,
• radicales de O2
tóxicos
• Acidosis láctica
• Disfunción orgánica
múltiple
MUERTE
RVS: RESISTENCIA
VASCULAR SISTEMICA
Selectinas
Moléculas de adhesión
Regulan interacción de
leucocitos, plaquetas y
células endoteliales
Involucradas en
procesos de :
Migración leucocitaria
Tráfico de moléculas
InflamaciónEsenciales en la
respuesta inmune
Compuesta por tres
proteínas
Selectina P
(plaquetas)
Selectina E
(endotelio)
Selectinas L
(leucocitos)
Características de las selectinas
•Proteína de transmembrana
•Proteína de adhesión de neutrófilos, monocitos y células T
•Expresada en plaquetas y células endoteliales
•Almacenados en cuerpos de weibel- palade o gránulos alfa
•Desempeña un papel antiinflamatorio
Selectina P
•Es una glicoproteína
•Expresada por células endoteliales
•Permite adhesión de macrófagos y leucocitos al endotelio
•En forma soluble se encuentra en la circulación
•Niveles elevados podrían servir como marcadores específicos y
tempranos de endotelio vascular dañado
Selectina E
•Expresada por leucocitos
•Participa en la unión de los linfocitos T circulantes con vénulas de
endotelio de los ganglios linfáticos y tejidos linfoides de mucosas
•Una vez activada por células endoteliales, se convierte en una
proteína soluble que se concentra en el plasma
Selectina L
Tipos de selectinas
Inhibición de las moléculas de adhesión
AGENTES
QUIMIOTAC-
TICOS
CITOQUINAS
PROINFLAMA-
TORIAS
QUIMIOQUINAS
COMPONENTE
DE LA PARED
BACTERIANA
FRACCIONES
DEL
COMPLEMENTO
Modulan la expresión de
moléculas de adhesión
Inhibición de las moléculas de adhesión
Oligonucleótidos
antisentido
Secuencias
artificiales de
ADN
Inhibición del
gen diana
son función
Inhibición de
NFkb
Disminuye expresión
de moléculas de
adhesión
produce V-CAM
I-CAM
selectinas
• Utilización de anticuerpos monoclonales CD 18
• Anticuerpos Anti L-Selectina
Óxido nítrico
El óxido nítrico es un radical libre no cargado con un electrón no
apareado compuesto por un átomo de nitrógeno y otro de oxígeno.
NOS1 NOS2 NOS3
ISOFORMAS NOS
Neuronal
Neurotransmisor
Induce iNOS Endotelial
Vasodilatación
Peroxinitrito
NOS2
Anion
Superperóxido PeroxinitritoNO
Depende de la intensidad
de su expresión para
determinar la gravedad
del estado séptico
Poderoso oxidante
produciendo cambios tanto
estructurales o funcionales
Arginina
La Arginina es un aminoácido reconocido como
semiesencial o condicionalmente esencial en
situaciones de estrés. Sus niveles plasmáticos se
encuentran disminuidos en el paciente crítico.
La mortalidad en la sepsis se correlaciona con los
niveles bajos de arginina en el aminograma
plasmático
En la inflamación ha sido demostrada una actividad aumentada de la ArgASA y
de la NOS en su forma inducible (iNOS) calcio independiente (isoforma NOS-II)
esta situación produce una depleción de arginina que limita su disponibilidad y
la actividad de los linfocitos T llevando a una disminución de repuesta ante la
infección y aumento de susceptibilidad ante ellas
 El NO y la arginina tienen importantes efectos
beneficiosos en la sepsis. El NO producido por
macrófagos es necesario para la erradicación de la
infección y la arginina para la proliferación de los
linfocitos T.
Acidos Grasos Prostagladinas
Disminuye
inflamación y la
activacion de
Arginasa
Conclusión
 Si bien la bacteremia es una de las principales causas de la sepsis, el
sistema inmune del hospedero también juega un rol importante en la
gravedad de esta.
 Al no existir un tratamiento especifico para la sepsis, muchos estudios
se han enfocado en demostrar cual es la mejor terapia.
 El NO es un importante mediador pro-inflamatorio , y puede ser
beneficioso bajo ciertas condiciones, pero ante una respuesta inmune
exagerada esta involucrada en la toxicidad y muerte celular.
 Las moléculas de adhesión juegan un rol importante en la patogénesis
de la sepsis , es por eso que diversos estudio se han enfocado en inhibir
su expresión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria SistemicaSindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
medicinaudm
 
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock sépticoManejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Fabián Suárez Ramírez
 
SRIS
SRISSRIS
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémicaSRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
Edd Vargas
 
SRIS
SRISSRIS
InfeccióN, Sepsis Y Choque SéPtico2
InfeccióN, Sepsis Y Choque SéPtico2InfeccióN, Sepsis Y Choque SéPtico2
InfeccióN, Sepsis Y Choque SéPtico2
cirugia
 
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septicoSindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Cristy Hidalgo García
 
Fisiopatología de la sepsis
Fisiopatología de la sepsisFisiopatología de la sepsis
Fisiopatología de la sepsis
Guillermo Beltrán Ríos
 
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsisSíndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
emar07
 
Respuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemicaRespuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemica
Alejandra Neri
 
Sepsis 2013
Sepsis 2013Sepsis 2013
Sepsis 2013
Raul Porras
 
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Facultad de Medicina
 
Sindrome de la Respuesta Inflamatória Sistemica ' SRIS
Sindrome de la Respuesta Inflamatória Sistemica '  SRISSindrome de la Respuesta Inflamatória Sistemica '  SRIS
Sindrome de la Respuesta Inflamatória Sistemica ' SRIS
Daniel Borba
 
Seminario 06 sepsis
Seminario 06 sepsisSeminario 06 sepsis
Seminario 06 sepsis
Daniel Vicent Ramirez
 
Sepsis y choque septico
Sepsis y choque septicoSepsis y choque septico
Sepsis y choque septico
Luis Garcia
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.
Cristyna Sánz
 
Seminario De Sepsis
Seminario De SepsisSeminario De Sepsis
Seminario De Sepsis
tucienciamedic tucienciamedic
 
Sindrome disfunción orgánica múltiple
Sindrome disfunción orgánica múltipleSindrome disfunción orgánica múltiple
Sindrome disfunción orgánica múltiple
Eliana Castañeda marin
 
Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica [autoguardado] [autoguardado]
Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica [autoguardado] [autoguardado]Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica [autoguardado] [autoguardado]
Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica [autoguardado] [autoguardado]
Promobroker Agente de Seguros y de Fianzas S A de C V
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria SistemicaSindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
Sindrome De Respuesta Inflamatoria Sistemica
 
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock sépticoManejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
 
SRIS
SRISSRIS
SRIS
 
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémicaSRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
SRIS Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
 
SRIS
SRISSRIS
SRIS
 
InfeccióN, Sepsis Y Choque SéPtico2
InfeccióN, Sepsis Y Choque SéPtico2InfeccióN, Sepsis Y Choque SéPtico2
InfeccióN, Sepsis Y Choque SéPtico2
 
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septicoSindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
 
Fisiopatología de la sepsis
Fisiopatología de la sepsisFisiopatología de la sepsis
Fisiopatología de la sepsis
 
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsisSíndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
Síndrome de respuesta inflamatoria sistemática y sepsis
 
Respuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemicaRespuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemica
 
Sepsis 2013
Sepsis 2013Sepsis 2013
Sepsis 2013
 
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
 
Sindrome de la Respuesta Inflamatória Sistemica ' SRIS
Sindrome de la Respuesta Inflamatória Sistemica '  SRISSindrome de la Respuesta Inflamatória Sistemica '  SRIS
Sindrome de la Respuesta Inflamatória Sistemica ' SRIS
 
Seminario 06 sepsis
Seminario 06 sepsisSeminario 06 sepsis
Seminario 06 sepsis
 
Sepsis y choque septico
Sepsis y choque septicoSepsis y choque septico
Sepsis y choque septico
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.
 
Seminario De Sepsis
Seminario De SepsisSeminario De Sepsis
Seminario De Sepsis
 
Sindrome disfunción orgánica múltiple
Sindrome disfunción orgánica múltipleSindrome disfunción orgánica múltiple
Sindrome disfunción orgánica múltiple
 
Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica [autoguardado] [autoguardado]
Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica [autoguardado] [autoguardado]Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica [autoguardado] [autoguardado]
Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica [autoguardado] [autoguardado]
 

Destacado

Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septicoSepsis y shock septico
Sepsis y shock septico
María Fernanda Tejada Matute
 
Fisiopatologia de Sepsis y choque séptico
Fisiopatologia de Sepsis y choque sépticoFisiopatologia de Sepsis y choque séptico
Fisiopatologia de Sepsis y choque séptico
Leon Vargas
 
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
Curso Inmunologia 06 Linfocitos TCurso Inmunologia 06 Linfocitos T
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
Antonio E. Serrano
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
rosa romero
 
Aines
Aines Aines
Aines
Maria C
 
Sepsis
SepsisSepsis
Moleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion CelularMoleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion Celular
Luis Rios
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
alarroyocas
 
Sepsis 2016
Sepsis 2016 Sepsis 2016
Sepsis 2016
Subhankar Chatterjee
 
Sepsis
SepsisSepsis

Destacado (10)

Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septicoSepsis y shock septico
Sepsis y shock septico
 
Fisiopatologia de Sepsis y choque séptico
Fisiopatologia de Sepsis y choque sépticoFisiopatologia de Sepsis y choque séptico
Fisiopatologia de Sepsis y choque séptico
 
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
Curso Inmunologia 06 Linfocitos TCurso Inmunologia 06 Linfocitos T
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Aines
Aines Aines
Aines
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Moleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion CelularMoleculas De Adhesion Celular
Moleculas De Adhesion Celular
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Sepsis 2016
Sepsis 2016 Sepsis 2016
Sepsis 2016
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 

Similar a sepsis, selectinas y NO

Sepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptxSepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptx
AyrtonRuiz4
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
Eduardo Augusto Camino Cruz
 
Lupus
LupusLupus
Lupus eritematoso_sistémico_expo
 Lupus eritematoso_sistémico_expo Lupus eritematoso_sistémico_expo
Lupus eritematoso_sistémico_expo
MariaCrdenas7
 
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
Bryan Alvarado
 
Resistencia del organismo
Resistencia del organismoResistencia del organismo
Resistencia del organismo
Adry Naranjo
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Daniel Lira Lozano
 
Inmunofarmacologia
InmunofarmacologiaInmunofarmacologia
Inmunofarmacologia
Zoe Gabriel
 
Periodoncia.inm. innata
Periodoncia.inm. innataPeriodoncia.inm. innata
Periodoncia.inm. innata
lugobet2000
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Aura Fontalvo
 
Nia 2019 val
Nia 2019 valNia 2019 val
Nia 2019 val
Igor Romaniuk
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Abel Quintana
 
Tema 21 - Clase 1.pdf
Tema 21 - Clase 1.pdfTema 21 - Clase 1.pdf
Tema 21 - Clase 1.pdf
LuisAngelOchoa3
 
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptxPresentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Hanael Perez Castañeda
 
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
StevenAdolfoMaciasVe
 
Vasculitis primera parte
Vasculitis primera parteVasculitis primera parte
Vasculitis primera parte
ENMH Fernando
 
Trastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancosTrastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancos
Cintya Leiva
 
Inflamacion aguda y_cronica[1]. Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
Inflamacion aguda y_cronica[1]. Clase del Profesor (Guillermo Lopez)Inflamacion aguda y_cronica[1]. Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
Inflamacion aguda y_cronica[1]. Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
victoria
 
Inflamacion aguda y_cronica[1] Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
Inflamacion aguda y_cronica[1] Clase del Profesor (Guillermo Lopez)Inflamacion aguda y_cronica[1] Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
Inflamacion aguda y_cronica[1] Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
victoria
 
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagenaTarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
José Madrigal
 

Similar a sepsis, selectinas y NO (20)

Sepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptxSepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptx
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Lupus eritematoso_sistémico_expo
 Lupus eritematoso_sistémico_expo Lupus eritematoso_sistémico_expo
Lupus eritematoso_sistémico_expo
 
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
IINMUNOLOGÍA-LIPOPOLISACARIDOS Y SU RELACIÓN CON LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS M...
 
Resistencia del organismo
Resistencia del organismoResistencia del organismo
Resistencia del organismo
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
 
Inmunofarmacologia
InmunofarmacologiaInmunofarmacologia
Inmunofarmacologia
 
Periodoncia.inm. innata
Periodoncia.inm. innataPeriodoncia.inm. innata
Periodoncia.inm. innata
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Nia 2019 val
Nia 2019 valNia 2019 val
Nia 2019 val
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Tema 21 - Clase 1.pdf
Tema 21 - Clase 1.pdfTema 21 - Clase 1.pdf
Tema 21 - Clase 1.pdf
 
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptxPresentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
Presentación DE LES FISIOPATO Y CUADRO CLINICO ACTUAL.pptx
 
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
 
Vasculitis primera parte
Vasculitis primera parteVasculitis primera parte
Vasculitis primera parte
 
Trastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancosTrastornos globulos blancos
Trastornos globulos blancos
 
Inflamacion aguda y_cronica[1]. Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
Inflamacion aguda y_cronica[1]. Clase del Profesor (Guillermo Lopez)Inflamacion aguda y_cronica[1]. Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
Inflamacion aguda y_cronica[1]. Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
 
Inflamacion aguda y_cronica[1] Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
Inflamacion aguda y_cronica[1] Clase del Profesor (Guillermo Lopez)Inflamacion aguda y_cronica[1] Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
Inflamacion aguda y_cronica[1] Clase del Profesor (Guillermo Lopez)
 
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagenaTarea51 jimr enfermedades de la colagena
Tarea51 jimr enfermedades de la colagena
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

sepsis, selectinas y NO

  • 1. Sepsis: El rol emergente de las selectinas y el Oxido nítrico Abhijit Chandra; Perenlei Enkhbaatar; Yoshimitshu Nakano; Lillian D Traber; Daniel L. Traber Integrantes: Nice Vergara – Yerko Ibañez - Miguel Rojas – Betty Rivera – Natalia Faundez
  • 2. Introducción  Sepsis es un estado de infección sistémica inducida por bacterias que en la mayoría de los casos provoca una falla multiorgánica que se asocia con una alta mortalidad  La variedad de los efectos dañinos en la sepsis son asociados a una respuesta inflamatoria anormal en el paciente que llega a atraer neutrófilos y una activación involucrando a las selectinas  El óxido nítrico tambien se encuentra involucrado en las alteraciones vasculares que se presentan en la sepsis , además de colaborar directamente con la toxicidad celular
  • 3. Sepsis Bacteria Endotoxinas Liberación de IL 1 y TNF CID, alteraciones metabólicas Shock séptico Respuesta sistémica del organismo huésped ante una infección también conocida como síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) Sepsis causada por P. aureginosa Extraído web
  • 4. Fisiopatología de la sepsis Endotoxina Se une a la proteína de unión a LPS Macrófago Células T CD4 Citoquinas antiinflamatorias TNF, IL- 1, 6, 8 , 12 INF –γ Factor activador de plaquetas Hipotálamo Fiebre taquicardia taquipnea Célula endotelial capilar Pared del vaso Síntesis de NO Marginación de Neutrófilos Adherencia plaquetaria CID con trombosis o hemorragias Disminución del volumen cardiovascular Vasodilatación • Hipoxia , • RVS baja, • radicales de O2 tóxicos • Acidosis láctica • Disfunción orgánica múltiple MUERTE RVS: RESISTENCIA VASCULAR SISTEMICA
  • 5. Selectinas Moléculas de adhesión Regulan interacción de leucocitos, plaquetas y células endoteliales Involucradas en procesos de : Migración leucocitaria Tráfico de moléculas InflamaciónEsenciales en la respuesta inmune Compuesta por tres proteínas Selectina P (plaquetas) Selectina E (endotelio) Selectinas L (leucocitos) Características de las selectinas
  • 6. •Proteína de transmembrana •Proteína de adhesión de neutrófilos, monocitos y células T •Expresada en plaquetas y células endoteliales •Almacenados en cuerpos de weibel- palade o gránulos alfa •Desempeña un papel antiinflamatorio Selectina P •Es una glicoproteína •Expresada por células endoteliales •Permite adhesión de macrófagos y leucocitos al endotelio •En forma soluble se encuentra en la circulación •Niveles elevados podrían servir como marcadores específicos y tempranos de endotelio vascular dañado Selectina E •Expresada por leucocitos •Participa en la unión de los linfocitos T circulantes con vénulas de endotelio de los ganglios linfáticos y tejidos linfoides de mucosas •Una vez activada por células endoteliales, se convierte en una proteína soluble que se concentra en el plasma Selectina L Tipos de selectinas
  • 7. Inhibición de las moléculas de adhesión AGENTES QUIMIOTAC- TICOS CITOQUINAS PROINFLAMA- TORIAS QUIMIOQUINAS COMPONENTE DE LA PARED BACTERIANA FRACCIONES DEL COMPLEMENTO Modulan la expresión de moléculas de adhesión
  • 8. Inhibición de las moléculas de adhesión Oligonucleótidos antisentido Secuencias artificiales de ADN Inhibición del gen diana son función Inhibición de NFkb Disminuye expresión de moléculas de adhesión produce V-CAM I-CAM selectinas • Utilización de anticuerpos monoclonales CD 18 • Anticuerpos Anti L-Selectina
  • 9. Óxido nítrico El óxido nítrico es un radical libre no cargado con un electrón no apareado compuesto por un átomo de nitrógeno y otro de oxígeno. NOS1 NOS2 NOS3 ISOFORMAS NOS Neuronal Neurotransmisor Induce iNOS Endotelial Vasodilatación
  • 10. Peroxinitrito NOS2 Anion Superperóxido PeroxinitritoNO Depende de la intensidad de su expresión para determinar la gravedad del estado séptico Poderoso oxidante produciendo cambios tanto estructurales o funcionales
  • 11. Arginina La Arginina es un aminoácido reconocido como semiesencial o condicionalmente esencial en situaciones de estrés. Sus niveles plasmáticos se encuentran disminuidos en el paciente crítico. La mortalidad en la sepsis se correlaciona con los niveles bajos de arginina en el aminograma plasmático En la inflamación ha sido demostrada una actividad aumentada de la ArgASA y de la NOS en su forma inducible (iNOS) calcio independiente (isoforma NOS-II) esta situación produce una depleción de arginina que limita su disponibilidad y la actividad de los linfocitos T llevando a una disminución de repuesta ante la infección y aumento de susceptibilidad ante ellas
  • 12.  El NO y la arginina tienen importantes efectos beneficiosos en la sepsis. El NO producido por macrófagos es necesario para la erradicación de la infección y la arginina para la proliferación de los linfocitos T. Acidos Grasos Prostagladinas Disminuye inflamación y la activacion de Arginasa
  • 13. Conclusión  Si bien la bacteremia es una de las principales causas de la sepsis, el sistema inmune del hospedero también juega un rol importante en la gravedad de esta.  Al no existir un tratamiento especifico para la sepsis, muchos estudios se han enfocado en demostrar cual es la mejor terapia.  El NO es un importante mediador pro-inflamatorio , y puede ser beneficioso bajo ciertas condiciones, pero ante una respuesta inmune exagerada esta involucrada en la toxicidad y muerte celular.  Las moléculas de adhesión juegan un rol importante en la patogénesis de la sepsis , es por eso que diversos estudio se han enfocado en inhibir su expresión.