SlideShare una empresa de Scribd logo
SEPSIS Dr. Ricardo Sánchez Hoyos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],U.N.P.R.G. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
INTRODUCCIÓN La sepsis es una entidad cada vez más común debido al aumento de tecnica invasivas, catéteres endovenosos, prótesis e injertos intravascualres,  edad de la población, fármacos quimioterápicos e inmunosupresores;  lo que ha llevado a un aumento progresivo de la incidencia de bacteriemias, principalmente intrahospitalarias. La sepsis continua siendo una causa dominante de morbimortalidad, sobre todo en los pacientes hospitalizados, con una mortalidad aproximada al 50% en caso de shock séptico.
La activación progresiva de los mediadores de la inflamación puede llevar  a una reacción inflamatoria generalizada (SRIG). La propagación de infecciones tisulares locales resulta de un desequilibrio en la relación entre la agresividad del microorganismo y el estado inmunológico del huésped. Mientras más evidentes se hacen las manifestaciones clínicas sistémicas el proceso inflamatorio tiene menos posibilidades de reversión SRIS INFECCION SEPSIS SEPSIS SEVERA SHOCK SEPTICO   SDMO MUERTE
Consenso SCCM/ACCP 1991 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SEPSIS —  Variables generales: •  Alteración del estado mental. •  Edema significativo o balance hídrico positivo (> 20 ml/kg en 24 horas). •  Hiperglucemia (glucosa en sangre > 120 mg/dl) en ausencia de diabetes. —  Variables inflamatorias: •  Leucocitos > 12.000 ó < 4.000. •  Número de leucocitos normal con > 10% de formas inmaduras. •  Proteína C reactiva > 2 veces el valor normal. •  Procalcitonina > 2 veces el valor normal. —  Otros: •  Saturación de sangre venosa mixta SVO2 > 70%. •  Índice cardíaco > 3,5 l/min.
SEPSIS SEVERA S epsis asociada a disfunción de órganos, hipotensión o hipoperfusión: —  Variables de disfunción de órganos: •  Hipoxemia arterial (PaO2 / FiO2 < 300). •  Oliguria aguda: diuresis < 0,5 ml/kg/h durante al menos dos horas. •  Creatinina > 2 mg/dl. •  Alteraciones de la coagulación (INR > 1,5/ TTPA > 60 segundos). •  Trombocitopenia (plaquetas < 100.000). •  Hiperbilirrubinemia (BiT > 2 mg/dl). —  Variables de perfusión tisular: •  Hiperlactacidemia > 2 mmol/l APACHE-II. —  Variables hemodinámicas: •  Hipotensión arterial definida como TAs < 90 / TAm < 70 / caída de la TAs > 40.
Shock séptico Hipotensión debida a la sepsis*, que persiste a pesar de la administración de líquidos, acompañada de alteraciones de la perfusión (acidosis metabólica o hiperlactacidemia), o disfunción de órganos. O necesidad de fármacos vasoactivos para mantener la presión arterial  *  Hipotensión debida a la sepsis : presión arterial sistólica menor de 90 mmHg, o disminución de la presión arterial sistólica en 40 mmHg o más con respecto a los valores basales, en ausencia de otras causas de hipotensión
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEPSIS INFECCION SIRS BACTERIEMIA FUNGEMIA PARASITEMIA VIRUS OTROS OTROS TRAUMA QUEMADURA PANCREATITIS
Concepto del espectro de la respuesta Inmune en Sepsis
 
 
Tabla 2. Sistema PIRO para estratificar la sepsis   SOFA: evaluación de la insuficiencia orgánica relacionada con sepsis;  LODS: sistema logístico de disfunción orgánica;  PEMOD: disfunción orgánica múltiple pediátrica;  PELOD: logística de disfunción orgánica pediátrica.
La incidencia mundial documentada es de 1.8 millones de casos/año, pero este número no es real debido al mal diagnóstico y documentación de ésta. La incidencia calculada por la Campaña para Incrementar la Sobrevida en Sepsis, de acuerdo con análisis actuariales y ajustada a  estudios epidemiológicos recientes, es de 18 millones de casos/año . (2002) Recientemente se han llevado a cabo importantes estudios epidemiológicos que han dejado clara la  elevada   incidencia y letalidad poblacionales  de la sepsis, habiéndose estimado que  esta enfermedad es responsable de más muertes que el infarto agudo de miocardio o el ictus, y que los cánceres de mama, colon, recto, páncreas y próstata, todos juntos
Tabla I: Cifras estimadas de incidencia poblacional de la sepsis grave   Nº casos por 100.000 habitantes y año     Australia y Nueva Zelanda (Finfer, 2004) 77 España (Esteban, 2004) 97 Estados Unidos (Martin, 2003) 81 Francia (Brun-Buisson, 2004) 95 Gran Bretaña (Padkin, 2003) 51 Holanda (van Gestel, 2004) 54 Noruega (Flaaten, 2004) 46
GRAVEDAD Y MORTALIDAD SIRS -> SEPSIS ->SEPSIS GRAVE ->SHOCK SÉPTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Coste medio por caso en EEUU $ 22100; coste anual 16,7 billones $.  En Europa 7,6 billones €.  Supone 40% coste de UCI.  Costos
FISIOPATOLOGIA
[object Object]
SEPSIS POR GRAM -
SEPSIS POR GRAM + ,[object Object]
 
TOLL-LIKE RECEPTORS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TREM ( TRIGGERING RECEPTOR EXPRESSED ON MYELOID CELLS )   ,[object Object],[object Object],[object Object]
MIF ( MACROPHAGE MIGRATION INHIBITORY FACTOR ) ,[object Object],[object Object]
HMGP 1 ( HIGH MOBILITY GROUP PROTEIN 1 ) ,[object Object],[object Object]
CASCADA DE LA INFLAMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
PAPEL DE LAS CITOCINAS EN LA SEPSIS ,[object Object],[object Object]
RESPUESTA INFLAMATORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESPUESTA ANTIINFLAMATORIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Inmunosupresión y Depleción ,[object Object]
CASCADA DEL COMPLEMENTO Y ALTERACIÓN DE LA COAGULACIÓN ,[object Object],[object Object]
 
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones generales FIEBRE IL-1 TNF- α Macrófagos  HIPOTERMIA Mal pronóstico ?
Manifestaciones Cardiovasculares PA FC RVS GC Shock circulatorio de tipo distributivo Disfx.  Sistólica Disfx. Diastólica Shock circulatorio de origen cardiogénico
Manifestaciones Cardiovasculares IVL  Normal ITS  Disminuido Relación ITS-PCAP  Desv. Derecha y abajo Disfunción sistólica (en las 1ras horas) Dilatación del VI Vol. del VI compliance del VI Fracción de eyección
Manifestaciones Cardiovasculares Alt. Relaj. y dist. VI Por Eco: onda e onda a Disfunción diastólica Mec. etiológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Edema interst . ,[object Object],[object Object],[object Object]
Manifestaciones CV Alteración del flujo microvascular Oxigeno tisular ERO 2……....  ERO 2  IDO 2 O 2  sanguíneo Flujo sanguíneo Trastornos vasculares periféricos RVP NO Cortisol vasopresina FNA Hipotensión arterial.
Manifestaciones del SNC Manifestaciones Pulmonares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manifestaciones Renales Manifestaciones Hematológicas Flujo urinario < 0.5ml/kg/h  Oliguria Perfusión Renal Vol. Sang. Vasoconst. renal Isquemia  IRA   Leucocitosis Neutropenia Trombocitopenia CID Anemia Mal pronóstico
Manifestaciones Gastrointestinales Manifestaciones Hepáticas Nauseas y vómitos Úlcera de stress Ileo adinámico Isq. de órganos GI Transaminasas Bilirrubina Insuficiencia hepática Ictericia Hipoglucemia TP
Manifestaciones cutáneas Alteraciones Acido Base Alteraciones Metabólicas Piel fría y húmeda Petequias y equimosis Ectima gangrenoso Vasodilat. perférica Tardía
Diagnóstico y diagnóstico diferencial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo y Tratamiento ,[object Object],[object Object]
Manejo y Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presión Venosa Central: 8-12 mm Hg Presión Arterial Media ≥ 65 mm Hg Gasto Urinario ≥ 0.5 mL/kg/hr Saturación venosa mixta (SvO2) ≥ 70%
Manejo y Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo y Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo y Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo y Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo y Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo y Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo y Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo y Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo y Tratamiento ,[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sepsis
SepsisSepsis
2023 ASMA.pptx
2023  ASMA.pptx2023  ASMA.pptx
2023 ASMA.pptx
Jhan Saavedra Torres
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Iv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenicoIv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenico
BioCritic
 
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
Eddlyn1910
 
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Yolany Casco
 
Meningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jennyMeningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jenny
hospital
 
Sepsis nuevos criterios y manejos sullym
Sepsis nuevos criterios y manejos sullymSepsis nuevos criterios y manejos sullym
Sepsis nuevos criterios y manejos sullym
Sullym Salirrozas Gil
 
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
Sergio Butman
 
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálicaDiagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Jamil Ramón
 

La actualidad más candente (20)

Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
2023 ASMA.pptx
2023  ASMA.pptx2023  ASMA.pptx
2023 ASMA.pptx
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Iv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenicoIv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenico
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
 
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
(2022-10-20) Sepsis (DOC).docx
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Sirs uci
Sirs uciSirs uci
Sirs uci
 
Hipertension intracraneal
Hipertension intracranealHipertension intracraneal
Hipertension intracraneal
 
Meningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jennyMeningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jenny
 
Sepsis nuevos criterios y manejos sullym
Sepsis nuevos criterios y manejos sullymSepsis nuevos criterios y manejos sullym
Sepsis nuevos criterios y manejos sullym
 
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
 
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálicaDiagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
 
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
(2023-03-16) Actualización en el abordaje de la insuficiencia cardiaca (PPT)....
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Destacado

Aines
Aines Aines
Aines
Maria C
 
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicSeminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRG
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRGBronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRG
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRGtucienciamedic tucienciamedic
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
SemiologÍa BÁsica Del Raquis Tucienciamedic FMH-UNPRG
SemiologÍa BÁsica Del Raquis Tucienciamedic FMH-UNPRGSemiologÍa BÁsica Del Raquis Tucienciamedic FMH-UNPRG
SemiologÍa BÁsica Del Raquis Tucienciamedic FMH-UNPRGtucienciamedic tucienciamedic
 
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...tucienciamedic tucienciamedic
 
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDIC
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDICArtritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDIC
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicTetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 

Destacado (20)

Aines
Aines Aines
Aines
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicSeminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Neumonia Adquiridad Comunidad Tucienciamedic
Neumonia Adquiridad Comunidad TucienciamedicNeumonia Adquiridad Comunidad Tucienciamedic
Neumonia Adquiridad Comunidad Tucienciamedic
 
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRG
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRGBronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRG
Bronquiectasias Tbc Y Ca Pulmonar Tucienciamedic FMH UNPRG
 
Seminario Anemias Tucienciamedic
Seminario Anemias TucienciamedicSeminario Anemias Tucienciamedic
Seminario Anemias Tucienciamedic
 
Seminario Dolor Abdominal TUCIENCIAMEDIC
Seminario Dolor Abdominal TUCIENCIAMEDICSeminario Dolor Abdominal TUCIENCIAMEDIC
Seminario Dolor Abdominal TUCIENCIAMEDIC
 
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDICExamenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
 
Rams Fmh Unprg Tucienciamedic
Rams Fmh Unprg TucienciamedicRams Fmh Unprg Tucienciamedic
Rams Fmh Unprg Tucienciamedic
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
SemiologÍa BÁsica Del Raquis Tucienciamedic FMH-UNPRG
SemiologÍa BÁsica Del Raquis Tucienciamedic FMH-UNPRGSemiologÍa BÁsica Del Raquis Tucienciamedic FMH-UNPRG
SemiologÍa BÁsica Del Raquis Tucienciamedic FMH-UNPRG
 
Osteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis TucienciamedicOsteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis Tucienciamedic
 
Seminario Pericarditis Tucienciamedic
Seminario Pericarditis TucienciamedicSeminario Pericarditis Tucienciamedic
Seminario Pericarditis Tucienciamedic
 
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDICSeminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
 
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh UnprgTec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
 
Sindrome Miccional Tucienciamedic
Sindrome Miccional TucienciamedicSindrome Miccional Tucienciamedic
Sindrome Miccional Tucienciamedic
 
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedicTumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
 
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
 
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDIC
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDICArtritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDIC
Artritis R, Posestreptococica,Infecciosa TUCIENCIAMEDIC
 
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicTetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 

Similar a Seminario De Sepsis

Sepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptxSepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptx
AyrtonRuiz4
 
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-sépticoInfecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Henrryomar
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis-y-shock-séptico.pdf
Sepsis-y-shock-séptico.pdfSepsis-y-shock-séptico.pdf
Sepsis-y-shock-séptico.pdf
leroleroero1
 
15.Sepsis Dr. Serrano
15.Sepsis Dr. Serrano15.Sepsis Dr. Serrano
15.Sepsis Dr. Serrano
junior alcalde
 
Shock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr CamposShock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr Camposfelix campos
 
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Lenar Chavez Cieza
 
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCTSIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
Juan Antonio Gomez Gerique
 
SIRS Y DISFUNCION MULTIORGANICA.pptx
SIRS Y DISFUNCION MULTIORGANICA.pptxSIRS Y DISFUNCION MULTIORGANICA.pptx
SIRS Y DISFUNCION MULTIORGANICA.pptx
INCLUSIVOSTARIFA
 
Actualización en obstetricia sepsis
Actualización en obstetricia sepsisActualización en obstetricia sepsis
Actualización en obstetricia sepsis
felix campos
 
Ariana Milene Arias Caballero
Ariana Milene Arias CaballeroAriana Milene Arias Caballero
Ariana Milene Arias Caballero
Ariana Arias
 
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
15 bacteriemia, sepsis y  shock  séptico15 bacteriemia, sepsis y  shock  séptico
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
wilmanBoluarteAyquip
 
Fisiopatología de la sepsis
Fisiopatología de la sepsisFisiopatología de la sepsis
Fisiopatología de la sepsis
Guillermo Beltrán Ríos
 
Sepsis y choque septico PARTE 1.pptx
Sepsis y choque septico PARTE 1.pptxSepsis y choque septico PARTE 1.pptx
Sepsis y choque septico PARTE 1.pptx
GenesisPineda20
 
Fisiopatologia shock séptico
Fisiopatologia shock sépticoFisiopatologia shock séptico
Fisiopatologia shock séptico
Gabriel Adrian
 
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Facultad de Medicina
 
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICOSEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

Similar a Seminario De Sepsis (20)

Seminario 06 sepsis
Seminario 06 sepsisSeminario 06 sepsis
Seminario 06 sepsis
 
Sepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptxSepsis y falla organica multiple.pptx
Sepsis y falla organica multiple.pptx
 
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-sépticoInfecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Sirs, sepsis y shock septico
Sirs, sepsis y shock septicoSirs, sepsis y shock septico
Sirs, sepsis y shock septico
 
Sepsis-y-shock-séptico.pdf
Sepsis-y-shock-séptico.pdfSepsis-y-shock-séptico.pdf
Sepsis-y-shock-séptico.pdf
 
15.Sepsis Dr. Serrano
15.Sepsis Dr. Serrano15.Sepsis Dr. Serrano
15.Sepsis Dr. Serrano
 
Shock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr CamposShock Septico En Obstetriciadr Campos
Shock Septico En Obstetriciadr Campos
 
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015
 
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCTSIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
SIRS y SEPSIS. Utilidad de la PCT
 
SIRS Y DISFUNCION MULTIORGANICA.pptx
SIRS Y DISFUNCION MULTIORGANICA.pptxSIRS Y DISFUNCION MULTIORGANICA.pptx
SIRS Y DISFUNCION MULTIORGANICA.pptx
 
Actualización en obstetricia sepsis
Actualización en obstetricia sepsisActualización en obstetricia sepsis
Actualización en obstetricia sepsis
 
Ariana Milene Arias Caballero
Ariana Milene Arias CaballeroAriana Milene Arias Caballero
Ariana Milene Arias Caballero
 
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
15 bacteriemia, sepsis y  shock  séptico15 bacteriemia, sepsis y  shock  séptico
15 bacteriemia, sepsis y shock séptico
 
Fisiopatología de la sepsis
Fisiopatología de la sepsisFisiopatología de la sepsis
Fisiopatología de la sepsis
 
Sepsis y choque septico PARTE 1.pptx
Sepsis y choque septico PARTE 1.pptxSepsis y choque septico PARTE 1.pptx
Sepsis y choque septico PARTE 1.pptx
 
Fisiopatologia shock séptico
Fisiopatologia shock sépticoFisiopatologia shock séptico
Fisiopatologia shock séptico
 
Choques
Choques Choques
Choques
 
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
 
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICOSEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
 

Más de tucienciamedic tucienciamedic

Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicInsuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg TucienciamedicShock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg TucienciamedicCitomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg TucienciamedicHiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicEvaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg TucienciamedicHiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
5ta Clase Seminario Estrabismo Fmh Unprg Tucienciamedic
5ta Clase Seminario Estrabismo Fmh Unprg Tucienciamedic5ta Clase Seminario Estrabismo Fmh Unprg Tucienciamedic
5ta Clase Seminario Estrabismo Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg TucienciamedicSemiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 

Más de tucienciamedic tucienciamedic (20)

Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicInsuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg TucienciamedicAntibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Hepatitis Virales Fmh Unprg Tucienciamedic
Hepatitis Virales Fmh   Unprg TucienciamedicHepatitis Virales Fmh   Unprg Tucienciamedic
Hepatitis Virales Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg TucienciamedicShock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg TucienciamedicCitomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Varicela Y El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Varicela Y El Embarazo Fmh Unprg TucienciamedicVaricela Y El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Varicela Y El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Hepatitis En Gestantes Fmh Unprg Tucienciamedic
Hepatitis En Gestantes Fmh Unprg TucienciamedicHepatitis En Gestantes Fmh Unprg Tucienciamedic
Hepatitis En Gestantes Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Rubeola En La Gestacion Fmh Unprg Tucienciamedic
Rubeola En La Gestacion Fmh Unprg TucienciamedicRubeola En La Gestacion Fmh Unprg Tucienciamedic
Rubeola En La Gestacion Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg TucienciamedicHiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicEvaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Estomatitis Fmh Unprg Tucienciamedic
Estomatitis Fmh Unprg TucienciamedicEstomatitis Fmh Unprg Tucienciamedic
Estomatitis Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Amigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg Tucienciamedic
Amigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg TucienciamedicAmigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg Tucienciamedic
Amigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg TucienciamedicHiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg TucienciamedicTrauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
 
5ta Clase Seminario Estrabismo Fmh Unprg Tucienciamedic
5ta Clase Seminario Estrabismo Fmh Unprg Tucienciamedic5ta Clase Seminario Estrabismo Fmh Unprg Tucienciamedic
5ta Clase Seminario Estrabismo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg TucienciamedicSemiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Neuroftalmologia FMH UNPRG TucienciamedicNeuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Seminario De Sepsis

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN La sepsis es una entidad cada vez más común debido al aumento de tecnica invasivas, catéteres endovenosos, prótesis e injertos intravascualres, edad de la población, fármacos quimioterápicos e inmunosupresores; lo que ha llevado a un aumento progresivo de la incidencia de bacteriemias, principalmente intrahospitalarias. La sepsis continua siendo una causa dominante de morbimortalidad, sobre todo en los pacientes hospitalizados, con una mortalidad aproximada al 50% en caso de shock séptico.
  • 3. La activación progresiva de los mediadores de la inflamación puede llevar a una reacción inflamatoria generalizada (SRIG). La propagación de infecciones tisulares locales resulta de un desequilibrio en la relación entre la agresividad del microorganismo y el estado inmunológico del huésped. Mientras más evidentes se hacen las manifestaciones clínicas sistémicas el proceso inflamatorio tiene menos posibilidades de reversión SRIS INFECCION SEPSIS SEPSIS SEVERA SHOCK SEPTICO SDMO MUERTE
  • 4.
  • 5.  
  • 6. SEPSIS — Variables generales: • Alteración del estado mental. • Edema significativo o balance hídrico positivo (> 20 ml/kg en 24 horas). • Hiperglucemia (glucosa en sangre > 120 mg/dl) en ausencia de diabetes. — Variables inflamatorias: • Leucocitos > 12.000 ó < 4.000. • Número de leucocitos normal con > 10% de formas inmaduras. • Proteína C reactiva > 2 veces el valor normal. • Procalcitonina > 2 veces el valor normal. — Otros: • Saturación de sangre venosa mixta SVO2 > 70%. • Índice cardíaco > 3,5 l/min.
  • 7. SEPSIS SEVERA S epsis asociada a disfunción de órganos, hipotensión o hipoperfusión: — Variables de disfunción de órganos: • Hipoxemia arterial (PaO2 / FiO2 < 300). • Oliguria aguda: diuresis < 0,5 ml/kg/h durante al menos dos horas. • Creatinina > 2 mg/dl. • Alteraciones de la coagulación (INR > 1,5/ TTPA > 60 segundos). • Trombocitopenia (plaquetas < 100.000). • Hiperbilirrubinemia (BiT > 2 mg/dl). — Variables de perfusión tisular: • Hiperlactacidemia > 2 mmol/l APACHE-II. — Variables hemodinámicas: • Hipotensión arterial definida como TAs < 90 / TAm < 70 / caída de la TAs > 40.
  • 8. Shock séptico Hipotensión debida a la sepsis*, que persiste a pesar de la administración de líquidos, acompañada de alteraciones de la perfusión (acidosis metabólica o hiperlactacidemia), o disfunción de órganos. O necesidad de fármacos vasoactivos para mantener la presión arterial * Hipotensión debida a la sepsis : presión arterial sistólica menor de 90 mmHg, o disminución de la presión arterial sistólica en 40 mmHg o más con respecto a los valores basales, en ausencia de otras causas de hipotensión
  • 9.
  • 10. SEPSIS INFECCION SIRS BACTERIEMIA FUNGEMIA PARASITEMIA VIRUS OTROS OTROS TRAUMA QUEMADURA PANCREATITIS
  • 11. Concepto del espectro de la respuesta Inmune en Sepsis
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Tabla 2. Sistema PIRO para estratificar la sepsis SOFA: evaluación de la insuficiencia orgánica relacionada con sepsis; LODS: sistema logístico de disfunción orgánica; PEMOD: disfunción orgánica múltiple pediátrica; PELOD: logística de disfunción orgánica pediátrica.
  • 15. La incidencia mundial documentada es de 1.8 millones de casos/año, pero este número no es real debido al mal diagnóstico y documentación de ésta. La incidencia calculada por la Campaña para Incrementar la Sobrevida en Sepsis, de acuerdo con análisis actuariales y ajustada a estudios epidemiológicos recientes, es de 18 millones de casos/año . (2002) Recientemente se han llevado a cabo importantes estudios epidemiológicos que han dejado clara la elevada incidencia y letalidad poblacionales de la sepsis, habiéndose estimado que esta enfermedad es responsable de más muertes que el infarto agudo de miocardio o el ictus, y que los cánceres de mama, colon, recto, páncreas y próstata, todos juntos
  • 16. Tabla I: Cifras estimadas de incidencia poblacional de la sepsis grave   Nº casos por 100.000 habitantes y año     Australia y Nueva Zelanda (Finfer, 2004) 77 España (Esteban, 2004) 97 Estados Unidos (Martin, 2003) 81 Francia (Brun-Buisson, 2004) 95 Gran Bretaña (Padkin, 2003) 51 Holanda (van Gestel, 2004) 54 Noruega (Flaaten, 2004) 46
  • 17.
  • 18. Coste medio por caso en EEUU $ 22100; coste anual 16,7 billones $. En Europa 7,6 billones €. Supone 40% coste de UCI. Costos
  • 20.
  • 22.
  • 23.  
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  
  • 36. Manifestaciones generales FIEBRE IL-1 TNF- α Macrófagos HIPOTERMIA Mal pronóstico ?
  • 37. Manifestaciones Cardiovasculares PA FC RVS GC Shock circulatorio de tipo distributivo Disfx. Sistólica Disfx. Diastólica Shock circulatorio de origen cardiogénico
  • 38. Manifestaciones Cardiovasculares IVL Normal ITS Disminuido Relación ITS-PCAP Desv. Derecha y abajo Disfunción sistólica (en las 1ras horas) Dilatación del VI Vol. del VI compliance del VI Fracción de eyección
  • 39.
  • 40. Manifestaciones CV Alteración del flujo microvascular Oxigeno tisular ERO 2…….... ERO 2 IDO 2 O 2 sanguíneo Flujo sanguíneo Trastornos vasculares periféricos RVP NO Cortisol vasopresina FNA Hipotensión arterial.
  • 41.
  • 42. Manifestaciones Renales Manifestaciones Hematológicas Flujo urinario < 0.5ml/kg/h Oliguria Perfusión Renal Vol. Sang. Vasoconst. renal Isquemia IRA Leucocitosis Neutropenia Trombocitopenia CID Anemia Mal pronóstico
  • 43. Manifestaciones Gastrointestinales Manifestaciones Hepáticas Nauseas y vómitos Úlcera de stress Ileo adinámico Isq. de órganos GI Transaminasas Bilirrubina Insuficiencia hepática Ictericia Hipoglucemia TP
  • 44. Manifestaciones cutáneas Alteraciones Acido Base Alteraciones Metabólicas Piel fría y húmeda Petequias y equimosis Ectima gangrenoso Vasodilat. perférica Tardía
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.