SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
   Se considera como vulnerable a diversos grupos de la población
  entre los que se encuentran las niñas, los niños y jóvenes en
  situación de calle, los migrantes, las personas con discapacidad,
  los adultos mayores y la población indígena, que más allá de su
  pobreza, viven en situaciones de riesgo y desajustes sociales que
  ha crecido y se ha arraigado en nuestra sociedad. Denota
  carencia o ausencia de elementos esenciales para la subsistencia
  y desarrollo personal, e insuficiencia de las herramientas
  necesarias para abandonar situaciones en desventaja,
  estructurales o conyugales.
  Mujeres violentadas, refugiados, personas con VIH/SIDA,
  personas con preferencia sexual distinta a la heterosexual,
  personas con alguna enfermedad mental, personas con
  discapacidad, migrantes, jornaleros agrícolas, desplazados
  internos y adultos mayores; niños, adolescentes, adultos mayores
  y personas con discapacidad.
  Viven en condiciones de pobreza extrema. Los ingresos de los
  pobres extremos no les permiten adquirir una cantidad suficiente
  de alimentos para poder desempeñar sus actividades económicas
  y sociales satisfactoriamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
Maria José Aguilar Idañez
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
NorelysHerrera1
 
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacion
carmen quintero
 
Linea del tiempo etapas del trabajo social
Linea del tiempo etapas del trabajo socialLinea del tiempo etapas del trabajo social
Linea del tiempo etapas del trabajo social
christian haudini
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
Trabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdfTrabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
alfonsobeas
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
LUIS TARKER
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
fabian menendez
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
laloenf
 
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos MontañoResumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Lourdes Tito Araujo
 
Anomias
AnomiasAnomias
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
YELITZI VANESSA
 
Ibn jaldún, aportaciones no occidentales a las Ciencias Sociales
Ibn jaldún, aportaciones no occidentales a las Ciencias SocialesIbn jaldún, aportaciones no occidentales a las Ciencias Sociales
Ibn jaldún, aportaciones no occidentales a las Ciencias Sociales
Alejandra Paguia
 
Poblacion vulnerable
Poblacion vulnerablePoblacion vulnerable
Poblacion vulnerable
juanczapata
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Zapato de Cuerina
 
Intervencion profesional del trabajador social del bullying escolar en los ad...
Intervencion profesional del trabajador social del bullying escolar en los ad...Intervencion profesional del trabajador social del bullying escolar en los ad...
Intervencion profesional del trabajador social del bullying escolar en los ad...
bellalava
 
Politicas De PoblacióN
Politicas De PoblacióNPoliticas De PoblacióN
Politicas De PoblacióN
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Retos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo socialRetos y desafíos para el trabajo social
Retos y desafíos para el trabajo social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacion
 
Linea del tiempo etapas del trabajo social
Linea del tiempo etapas del trabajo socialLinea del tiempo etapas del trabajo social
Linea del tiempo etapas del trabajo social
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
Trabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdfTrabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdf
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
 
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos MontañoResumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
Resumen de La naturaleza del Servicio Social de Carlos Montaño
 
Anomias
AnomiasAnomias
Anomias
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
 
Ibn jaldún, aportaciones no occidentales a las Ciencias Sociales
Ibn jaldún, aportaciones no occidentales a las Ciencias SocialesIbn jaldún, aportaciones no occidentales a las Ciencias Sociales
Ibn jaldún, aportaciones no occidentales a las Ciencias Sociales
 
Poblacion vulnerable
Poblacion vulnerablePoblacion vulnerable
Poblacion vulnerable
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Intervencion profesional del trabajador social del bullying escolar en los ad...
Intervencion profesional del trabajador social del bullying escolar en los ad...Intervencion profesional del trabajador social del bullying escolar en los ad...
Intervencion profesional del trabajador social del bullying escolar en los ad...
 
Politicas De PoblacióN
Politicas De PoblacióNPoliticas De PoblacióN
Politicas De PoblacióN
 

Destacado

Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
paloma3
 
Derechos De Grupos Vulnerables 019
Derechos De Grupos Vulnerables 019Derechos De Grupos Vulnerables 019
Derechos De Grupos Vulnerables 019
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 013
Derechos De Grupos Vulnerables 013Derechos De Grupos Vulnerables 013
Derechos De Grupos Vulnerables 013
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 007
Derechos De Grupos Vulnerables 007Derechos De Grupos Vulnerables 007
Derechos De Grupos Vulnerables 007
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 009
Derechos De Grupos Vulnerables 009Derechos De Grupos Vulnerables 009
Derechos De Grupos Vulnerables 009
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 005
Derechos De Grupos Vulnerables 005Derechos De Grupos Vulnerables 005
Derechos De Grupos Vulnerables 005
bOnii
 
Las Mujeres como Grupo Vulnerable y su tratamiento legal
Las Mujeres como Grupo Vulnerable y su tratamiento legalLas Mujeres como Grupo Vulnerable y su tratamiento legal
Las Mujeres como Grupo Vulnerable y su tratamiento legal
majometo
 
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerablesLos derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
KAtiRojChu
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESFORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
BUAP
 

Destacado (11)

Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
Derechos De Grupos Vulnerables 019
Derechos De Grupos Vulnerables 019Derechos De Grupos Vulnerables 019
Derechos De Grupos Vulnerables 019
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
Derechos De Grupos Vulnerables 013
Derechos De Grupos Vulnerables 013Derechos De Grupos Vulnerables 013
Derechos De Grupos Vulnerables 013
 
Derechos De Grupos Vulnerables 007
Derechos De Grupos Vulnerables 007Derechos De Grupos Vulnerables 007
Derechos De Grupos Vulnerables 007
 
Derechos De Grupos Vulnerables 009
Derechos De Grupos Vulnerables 009Derechos De Grupos Vulnerables 009
Derechos De Grupos Vulnerables 009
 
Derechos De Grupos Vulnerables 005
Derechos De Grupos Vulnerables 005Derechos De Grupos Vulnerables 005
Derechos De Grupos Vulnerables 005
 
Las Mujeres como Grupo Vulnerable y su tratamiento legal
Las Mujeres como Grupo Vulnerable y su tratamiento legalLas Mujeres como Grupo Vulnerable y su tratamiento legal
Las Mujeres como Grupo Vulnerable y su tratamiento legal
 
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerablesLos derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESFORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
 

Similar a Derechos De Grupos Vulnerables

Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
admdual
 
Quien te roba el corazon
Quien te roba el corazonQuien te roba el corazon
Quien te roba el corazon
Milton Camargo
 
La pobreza
La pobreza La pobreza
La pobreza
JASA05
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
maito
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Igui
 
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
UCC_Elearning
 
globalización
globalizaciónglobalización
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
yosse del valle
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest97a256
 
Presentación1 habitante de calle..
Presentación1 habitante de calle..Presentación1 habitante de calle..
Presentación1 habitante de calle..
valentina montoya
 
Pobreza en el peru
Pobreza en el peruPobreza en el peru
Pobreza en el peru
diegogonzalessalyrosas
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
jorgeCRUZ443
 
Los problemas de la globalización
Los problemas de la globalizaciónLos problemas de la globalización
Los problemas de la globalización
alumnesflorida florida secundària
 
Pinedo pobreza
Pinedo pobrezaPinedo pobreza
Pinedo pobreza
dikroy
 
la pobreza
la  pobrezala  pobreza
la pobreza
Rosminia Vanesa E
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
poma1212
 
Factores predisponentes al mi
Factores predisponentes al miFactores predisponentes al mi
Factores predisponentes al mi
Leiddys
 
Factores predisponentes al mi
Factores predisponentes al miFactores predisponentes al mi
Factores predisponentes al mi
Leiddys
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2

Similar a Derechos De Grupos Vulnerables (20)

Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
 
Quien te roba el corazon
Quien te roba el corazonQuien te roba el corazon
Quien te roba el corazon
 
La pobreza
La pobreza La pobreza
La pobreza
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
 
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
 
globalización
globalizaciónglobalización
globalización
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación1 habitante de calle..
Presentación1 habitante de calle..Presentación1 habitante de calle..
Presentación1 habitante de calle..
 
Pobreza en el peru
Pobreza en el peruPobreza en el peru
Pobreza en el peru
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
 
Los problemas de la globalización
Los problemas de la globalizaciónLos problemas de la globalización
Los problemas de la globalización
 
Pinedo pobreza
Pinedo pobrezaPinedo pobreza
Pinedo pobreza
 
la pobreza
la  pobrezala  pobreza
la pobreza
 
la pobreza
la pobrezala pobreza
la pobreza
 
Factores predisponentes al mi
Factores predisponentes al miFactores predisponentes al mi
Factores predisponentes al mi
 
Factores predisponentes al mi
Factores predisponentes al miFactores predisponentes al mi
Factores predisponentes al mi
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 
Pobreza 2
Pobreza 2Pobreza 2
Pobreza 2
 

Más de bOnii

Derechos De Grupos Vulnerables 018
Derechos De Grupos Vulnerables 018Derechos De Grupos Vulnerables 018
Derechos De Grupos Vulnerables 018
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 017
Derechos De Grupos Vulnerables 017Derechos De Grupos Vulnerables 017
Derechos De Grupos Vulnerables 017
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 016
Derechos De Grupos Vulnerables 016Derechos De Grupos Vulnerables 016
Derechos De Grupos Vulnerables 016
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 015
Derechos De Grupos Vulnerables 015Derechos De Grupos Vulnerables 015
Derechos De Grupos Vulnerables 015
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 014
Derechos De Grupos Vulnerables 014Derechos De Grupos Vulnerables 014
Derechos De Grupos Vulnerables 014
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 012
Derechos De Grupos Vulnerables 012Derechos De Grupos Vulnerables 012
Derechos De Grupos Vulnerables 012
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 011
Derechos De Grupos Vulnerables 011Derechos De Grupos Vulnerables 011
Derechos De Grupos Vulnerables 011
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 010
Derechos De Grupos Vulnerables 010Derechos De Grupos Vulnerables 010
Derechos De Grupos Vulnerables 010
bOnii
 
Derechos De Grupos Vulnerables 008
Derechos De Grupos Vulnerables 008Derechos De Grupos Vulnerables 008
Derechos De Grupos Vulnerables 008
bOnii
 

Más de bOnii (9)

Derechos De Grupos Vulnerables 018
Derechos De Grupos Vulnerables 018Derechos De Grupos Vulnerables 018
Derechos De Grupos Vulnerables 018
 
Derechos De Grupos Vulnerables 017
Derechos De Grupos Vulnerables 017Derechos De Grupos Vulnerables 017
Derechos De Grupos Vulnerables 017
 
Derechos De Grupos Vulnerables 016
Derechos De Grupos Vulnerables 016Derechos De Grupos Vulnerables 016
Derechos De Grupos Vulnerables 016
 
Derechos De Grupos Vulnerables 015
Derechos De Grupos Vulnerables 015Derechos De Grupos Vulnerables 015
Derechos De Grupos Vulnerables 015
 
Derechos De Grupos Vulnerables 014
Derechos De Grupos Vulnerables 014Derechos De Grupos Vulnerables 014
Derechos De Grupos Vulnerables 014
 
Derechos De Grupos Vulnerables 012
Derechos De Grupos Vulnerables 012Derechos De Grupos Vulnerables 012
Derechos De Grupos Vulnerables 012
 
Derechos De Grupos Vulnerables 011
Derechos De Grupos Vulnerables 011Derechos De Grupos Vulnerables 011
Derechos De Grupos Vulnerables 011
 
Derechos De Grupos Vulnerables 010
Derechos De Grupos Vulnerables 010Derechos De Grupos Vulnerables 010
Derechos De Grupos Vulnerables 010
 
Derechos De Grupos Vulnerables 008
Derechos De Grupos Vulnerables 008Derechos De Grupos Vulnerables 008
Derechos De Grupos Vulnerables 008
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Derechos De Grupos Vulnerables

  • 1. INTRODUCCION Se considera como vulnerable a diversos grupos de la población entre los que se encuentran las niñas, los niños y jóvenes en situación de calle, los migrantes, las personas con discapacidad, los adultos mayores y la población indígena, que más allá de su pobreza, viven en situaciones de riesgo y desajustes sociales que ha crecido y se ha arraigado en nuestra sociedad. Denota carencia o ausencia de elementos esenciales para la subsistencia y desarrollo personal, e insuficiencia de las herramientas necesarias para abandonar situaciones en desventaja, estructurales o conyugales. Mujeres violentadas, refugiados, personas con VIH/SIDA, personas con preferencia sexual distinta a la heterosexual, personas con alguna enfermedad mental, personas con discapacidad, migrantes, jornaleros agrícolas, desplazados internos y adultos mayores; niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. Viven en condiciones de pobreza extrema. Los ingresos de los pobres extremos no les permiten adquirir una cantidad suficiente de alimentos para poder desempeñar sus actividades económicas y sociales satisfactoriamente.