SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS Y DEBERES ANTE UNA
INSPECCIÓN SORPRESA
2
¿QUIÉN ES CIALT?
Despacho con 3 oficinas nacionales (Madrid, Bilbao y
San Sebastián) y 2 internacionales (Bucarest y
Bogotá).
Presta servicios de alto valor añadido en materia
fiscal y mercantil.
Con especialización en el sector del transporte.
8 socios.
40 empleados.
3
¿POR QUÉ ESTAMOS HOY AQUÍ?
“Más de 20.000
actuaciones en domicilio
de contribuyentes y esta
cifra se incrementará en el
futuro”.
Comparecencia de 17 de
febrero de 2015 del
director AEAT.
4
INTRODUCCIÓN
 NORMATIVA
 Constitución Española de 1978 (artículo 18.2):
“El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin
consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante
delito”.
 Artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
 Artículo 7 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión
Europea.
 Artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
5
INTRODUCCIÓN
 NORMATIVA
 Artículo 142 LEY 58/2003, GENERAL TRIBUTARIA.
 Artículos 172 a 174 y 177 del REAL DECRETO 1065/2007, APLICACIÓN DE
LOS TRIBUTOS (en adelante, RGAT).
 Iniciación.
 Desarrollo.
6
LUGARES PROTEGIDOS CONSTITUCIONALMENTE
 Persona física:
 Cualquier espacio físico delimitado – no necesariamente cerrado –.
 Ocupado con habitualidad u ocasionalmente.
 Destinado a vivienda, o no, independientemente de su configuración
física.
 Donde ser desenvuelve la intimidad o vida privada o se realizan
actividades que deben permanecer reservadas al conocimiento de ajenos.
 No puede identificarse con el concepto de domicilio fiscal.
 Tiene mayor amplitud que el concepto jurídico-privado, administrativo o
tributario.
7
LUGARES PROTEGIDOS CONSTITUCIONALMENTE
 Persona jurídica:
 STC 137/1985: el domicilio de una persona jurídica también debe ser
protegido constitucionalmente.
 STC 69/1999: “ciertos espacios que, por la actividad que, en ellos se lleva
a cabo, requieren de una protección frente a la intromisión ajena”.
 Constituyen el centro de dirección de la sociedad o de un
establecimiento dependiente de la misma.
 Sirven a la custodia de los documentos u otros soportes de la vida
diaria de la sociedad o de su establecimiento que quedan
reservados al conocimiento de terceros.
8
LUGARES PROTEGIDOS CONSTITUCIONALMENTE
 Persona jurídica:
 SSTS de 2010:
 Los lugares utilizados por los representantes de la persona jurídica para
desarrollar sus actividades internas,
 Porque en ellos se ejerza la habitual dirección o administración de
la sociedad.
 Porque sirven de custodia de documentos u otros soportes de la
vida diaria de la sociedad o de su establecimiento: contabilidad,
facturas, registros, archivos informáticos, etc.
 Con independencia de que sea el domicilio fiscal, la sede principal
o la sede secundaria.
9
LUGARES NO PROTEGIDOS CONSTITUCIONALMENTE
 Persona jurídica:
 Establecimientos abiertos al público.
 Zona de un establecimiento donde se lleve a cabo actividad laboral o
comercial que no esté vinculada con la dirección o gestión de la sociedad
o que no sirva a la custodia de la indicada información, estando abierta al
público o no.
 Oficinas donde únicamente se exhiben productos comerciales o
almacenes, tiendas, depósitos, o instalaciones eminentemente
productivas como fábricas, talleres, naves industriales o ganaderas,
almacenes, bares y otros lugares abiertos al público.
10
¿QUÉ ES DOMICILIO CONSTITUCIONALMENTE PROTEGIDO?
11
FACULTADES DE LA INSPECCIÓN
 ¿Puede empezarse una inspección con la personación en un
domicilio constitucionalmente protegido?
Artículo 173.2 RGAT: “Cuando el
personal inspector se persone sin previa
comunicación en el lugar donde deban
practicarse las actuaciones”.
12
FACULTADES DE LA INSPECCIÓN
 ¿Es excepcional el inicio de una inspección mediante
personación, sin previo aviso, en el domicilio
constitucionalmente protegido?
“La entrada domiciliaria por la
Inspección, sin previo aviso, es una
forma excepcional de inicio de
actuaciones” SAN de 31 de enero de
2013.
13
FACULTADES DE LA INSPECCIÓN
 ¿Quién puede consentir la entrada?
Consentimiento del obligado tributario, salvo autorización judicial.
¿Quién puede consentir la entrada domiciliaria cuando se trata de
una persona jurídica?
“Quien ostente la representación legal de la mercantil, o ejerza
labores de dirección o administración de la misma, con efectiva
intervención en las decisiones de la empresa” SSTS de 25 de enero
de 2010 y 2 de junio de 1995.
NO: jefe de contabilidad o empleado administrativo.
Administradores mancomunados.
Asesor fiscal.
14
FACULTADES DE LA INSPECCIÓN
 ¿Qué tipo de consentimiento debe ser?
 Art. 172.5 RGAT: “se entenderá prestado el consentimiento
cuando ejecuten los actos normalmente necesarios que
dependan de ellos para que las actuaciones puedan llevarse a
cabo”.
 STS 23/04/2012: “consentimiento no siempre ha de ser expreso,
de modo que puede entenderse prestado cuando, una vez
informado éste del derecho que le asiste a negar la entrada, no
realiza ningún acto del que se desprenda su oposición”.
 STC 209/2007: “salvo casos excepcionales, la mera falta de
oposición a la intromisión domiciliaria no podrá entenderse
como un consentimiento tácito”.
15
FACULTADES DE LA INSPECCIÓN
 ¿Puede negarse a la entrada?
16
FACULTADES DE LA INSPECCIÓN
 Salvo…
 Autorización judicial en el caso de domicilio
constitucionalmente protegido.
 Dictada por el Juez de lo Contencioso.
 Con explicación de los indicios y datos que auspician la
entrada, no bastando simples conjeturas y afirmaciones.
 Contenido del auto judicial.
 Consecuencias de la falta de motivación del auto judicial.
 ¿Pueden utilizarse en el procedimiento inspector las
pruebas obtenidas durante una entrada domiciliaria en un
proceso penal autorizada judicialmente?
 Posibles recursos contra el auto judicial.
 Autorización escrita del delegado o director de departamento
del que dependa el órgano actuante, para restantes lugares.
17
FACULTADES DE LA INSPECCIÓN
 Sanciones en caso de negativa.
 No facilitar el examen de documentos, informes, antecedentes,
libros, registros, ficheros, facturas, justificantes y asientos de
contabilidad principal o auxiliar, programas y archivos
informáticos, sistemas operativos y de control y cualquier otro
dato con trascendencia tributaria.
 Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en
fincas o locales a los funcionarios de la Administración tributaria
o el reconocimiento de locales, máquinas, instalaciones y
explotaciones relacionados con las obligaciones tributarias.
 Multas hasta de 600.000 €.
18
FACULTADES DE LA INSPECCIÓN
 ¿Qué otras actuaciones puede realizar durante la inspección?
 Recabar información de los trabajadores o empleados sobre
cuestiones relativas a las actividades en que participen.
 Realizar mediciones o tomar muestras, así como obtener
fotografías, croquis o planos.
 Recabar el dictamen de peritos.
 Exigir la exhibición de objetos determinantes de la exacción
de un tributo.
 Verificar el sistema de control interno de la empresa, cuando
pueda facilitar la comprobación de la situación tributaria del
obligado.
 Verificar y analizar los sistemas y equipos informáticos
mediante los que se lleve a cabo la gestión de la actividad
económica.
19
FACULTADES DE LA INSPECCIÓN
 Una vez dentro…¿puedo revocar el consentimiento?
Puede revocarse el consentimiento
en cualquier momento pero “los
funcionarios de inspección, antes de
la finalización de estas, podrán
adoptar medidas cautelares.
20
FACULTADES DE LA INSPECCIÓN
 Medidas cautelares.
 Podrán consistir en el precinto, depósito o incautación de las mercancías o
productos sometidos a gravamen, así como de libros, registros, documentos,
archivos, locales o equipos electrónicos de tratamiento de datos que puedan
contener la información de que se trate.
 La adopción de las medidas cautelares deberá documentarse mediante
diligencia en la que junto a la medida adoptada y el inventario de los bienes
afectados se harán constar sucintamente las circunstancias y la finalidad que
determinan su adopción y se informará al obligado tributario de su derecho a
formular alegaciones.
 En el plazo improrrogable de cinco días, contados a partir del día siguiente al
de la notificación de la medida cautelar, el obligado tributario podrá formular
alegaciones ante el órgano competente para liquidar, que deberá ratificar,
modificar o levantar la medida adoptada mediante acuerdo debidamente
motivado en el plazo de 15 días desde su adopción, que deberá comunicarse
al obligado.
21
ASPECTOS DOCUMENTALES
 Diligencia de constatación.
 Diferentes hechos, circunstancias y manifestaciones que durante el transcurso
de la entrada se hayan ido produciendo y que presenten trascendencia
tributaria.
 Lugar, fecha, identificación, persona con la que se haya entendido las
actuaciones, procedimiento o actuación en la que se expide.
 Puesta en conocimiento del titular del domicilio de los derechos que le
asisten.
 El consentimiento prestado por aquél y las limitaciones al mismo y/o
revocación.
 Hora de comienzo y finalización de la intervención
 Medidas cautelares adoptadas.
 Incidentes y resultados de la ejecución.
22
¿QUÉ PUEDO HACER HOY?
23
1) Análisis de la situación
individual.
2) Definición de los
riesgos.
3) Establecimiento de
protocolo de actuación.
4) Comunicación del
protocolo a la
organización.
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE INSPECCIONES SORPRESA
C/ Consuegra, 7 – 1º 28036 Madrid
Avda. Tolosa, 75 – 2º 20018 San Sebastián (Gipuzkoa)
Plaza Venezuela, 1 - 1º 48001 Bilbao (Bizkaia)
24
www.cialt.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos Tributarios en Argentina
Procedimientos Tributarios en ArgentinaProcedimientos Tributarios en Argentina
Procedimientos Tributarios en Argentina
ESTUDIO CANUDAS
 
Procesal Tributario
Procesal TributarioProcesal Tributario
Procesal Tributarioaler21389
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaChristian
 
Procedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributarioProcedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributario
Angel Dante Navarro Ortiz
 
16 Procedimiento Fiscal Determinacion De Oficio
16   Procedimiento Fiscal Determinacion De Oficio16   Procedimiento Fiscal Determinacion De Oficio
16 Procedimiento Fiscal Determinacion De Oficioguillermofares
 
Tema 5 actos de la administración tributaria
Tema 5   actos de la administración tributariaTema 5   actos de la administración tributaria
Tema 5 actos de la administración tributaria
calacademica
 
P
PP
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Procedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributarioProcedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributario
Malconryk Rykanon
 
Ley 29060 Silencio Administrativo
Ley 29060   Silencio AdministrativoLey 29060   Silencio Administrativo
Ley 29060 Silencio Administrativo
tellinos
 
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOSACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
Yulyantonieta
 
Codigo tributario ii_parte - Impuestos
Codigo tributario ii_parte - ImpuestosCodigo tributario ii_parte - Impuestos
Codigo tributario ii_parte - Impuestos
Zoila Rubí Rubio Davila
 
Decreto 019 2012 antitramites
Decreto 019 2012 antitramitesDecreto 019 2012 antitramites
Decreto 019 2012 antitramites
andescoaaa
 
Primer examen parcial derecho tributario
Primer examen parcial derecho tributarioPrimer examen parcial derecho tributario
Primer examen parcial derecho tributario
alcaldia de san cristobal
 
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heres
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heresLa exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heres
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heresDíaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucionUnidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Universidad del golfo de México Norte
 
Proceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEOProceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEO
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos Tributarios en Argentina
Procedimientos Tributarios en ArgentinaProcedimientos Tributarios en Argentina
Procedimientos Tributarios en Argentina
 
Ley antitramite
Ley antitramiteLey antitramite
Ley antitramite
 
Procesal Tributario
Procesal TributarioProcesal Tributario
Procesal Tributario
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Procedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributarioProcedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributario
 
16 Procedimiento Fiscal Determinacion De Oficio
16   Procedimiento Fiscal Determinacion De Oficio16   Procedimiento Fiscal Determinacion De Oficio
16 Procedimiento Fiscal Determinacion De Oficio
 
Tema 5 actos de la administración tributaria
Tema 5   actos de la administración tributariaTema 5   actos de la administración tributaria
Tema 5 actos de la administración tributaria
 
Tribunal fiscal trabajo
Tribunal fiscal trabajoTribunal fiscal trabajo
Tribunal fiscal trabajo
 
P
PP
P
 
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinaciónLa realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
La realidad del procedimiento de fiscalización y determinación
 
Procedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributarioProcedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributario
 
Ley 29060 Silencio Administrativo
Ley 29060   Silencio AdministrativoLey 29060   Silencio Administrativo
Ley 29060 Silencio Administrativo
 
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOSACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
 
Codigo tributario ii_parte - Impuestos
Codigo tributario ii_parte - ImpuestosCodigo tributario ii_parte - Impuestos
Codigo tributario ii_parte - Impuestos
 
Decreto 019 2012 antitramites
Decreto 019 2012 antitramitesDecreto 019 2012 antitramites
Decreto 019 2012 antitramites
 
Primer examen parcial derecho tributario
Primer examen parcial derecho tributarioPrimer examen parcial derecho tributario
Primer examen parcial derecho tributario
 
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heres
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heresLa exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heres
La exacción del Impuesto sobre las Actividades Económicas en el municipio heres
 
Tendencias jurisprudenciales
Tendencias jurisprudencialesTendencias jurisprudenciales
Tendencias jurisprudenciales
 
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucionUnidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
Unidad 7 procedimiento administrativo de ejecucion
 
Proceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEOProceso contencioso_VIDEO
Proceso contencioso_VIDEO
 

Destacado

Hoja de vida
Hoja de vida Hoja de vida
Hoja de vida
JosuePabloPP
 
Hoja de vida david actual 1.pdf
Hoja de vida david actual 1.pdfHoja de vida david actual 1.pdf
Hoja de vida david actual 1.pdfdavo1226
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
lucero1999
 
Componentes principales act
Componentes principales actComponentes principales act
Componentes principales act
Yeimy Katerine Vasquez Rincon
 
Pós Estratégia competitiva de preços
Pós Estratégia competitiva de preçosPós Estratégia competitiva de preços
Pós Estratégia competitiva de preços
Milton Henrique do Couto Neto
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rita Cesar
 
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02MEP en imágenes
 
11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajojose
 
Taller mapeo de procesos
Taller mapeo de procesosTaller mapeo de procesos
Taller mapeo de procesos
Edras Luna
 
Sobre la administración de los recursos humanos
Sobre la administración de los recursos humanosSobre la administración de los recursos humanos
Sobre la administración de los recursos humanos
Araceli Noemi Lopez
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
Tania Acevedo-Villar
 
HID&V presentation class #1
HID&V presentation class #1HID&V presentation class #1
HID&V presentation class #1
Paul Kahn
 
Elaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosElaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosJOTANELSON
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidosManual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Claudio
 
Currículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación BásicaCurrículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación Básica
Diego Ponce de Leon
 

Destacado (20)

Hoja de vida
Hoja de vida Hoja de vida
Hoja de vida
 
Hoja de vida david actual 1.pdf
Hoja de vida david actual 1.pdfHoja de vida david actual 1.pdf
Hoja de vida david actual 1.pdf
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Componentes principales act
Componentes principales actComponentes principales act
Componentes principales act
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
Pós Estratégia competitiva de preços
Pós Estratégia competitiva de preçosPós Estratégia competitiva de preços
Pós Estratégia competitiva de preços
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02
Presentacioncableadoestructurado 130620221834-phpapp02
 
11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo
 
Taller mapeo de procesos
Taller mapeo de procesosTaller mapeo de procesos
Taller mapeo de procesos
 
Sobre la administración de los recursos humanos
Sobre la administración de los recursos humanosSobre la administración de los recursos humanos
Sobre la administración de los recursos humanos
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
 
HID&V presentation class #1
HID&V presentation class #1HID&V presentation class #1
HID&V presentation class #1
 
Elaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosElaboracion de Proyectos
Elaboracion de Proyectos
 
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rousAlas en la oscuridad --caryangel y rous
Alas en la oscuridad --caryangel y rous
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidosManual bpm para la elaboracion de embutidos
Manual bpm para la elaboracion de embutidos
 
Proyecto Formativo
Proyecto FormativoProyecto Formativo
Proyecto Formativo
 
Currículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación BásicaCurrículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación Básica
 

Similar a Derechos inspección sorpresa astic

La entrada y registro domiciliario por la inspección de hacienda b
La entrada y registro domiciliario por la inspección de hacienda bLa entrada y registro domiciliario por la inspección de hacienda b
La entrada y registro domiciliario por la inspección de hacienda b
Susana Martin Alvarez
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
S05_s1 - MATERIAL PPT.pdf de derecho tributario
S05_s1 - MATERIAL PPT.pdf de derecho tributarioS05_s1 - MATERIAL PPT.pdf de derecho tributario
S05_s1 - MATERIAL PPT.pdf de derecho tributario
YamileAnayarodriguez
 
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
Alejandro Germán Rodriguez
 
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...ENJ
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
Carlos Petit
 
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.pptDerecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
AkiraLou1
 
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOCLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
ANITAESPERANZACHICOM
 
Derechos de-los-contribuyentes
Derechos de-los-contribuyentesDerechos de-los-contribuyentes
Derechos de-los-contribuyentes
Julio Martinez
 
Ruc
RucRuc
Decreto Ley de Supresión de Trámites en ESP y TIC Esquemas para implementar e...
Decreto Ley de Supresión de Trámites en ESP y TIC Esquemas para implementar e...Decreto Ley de Supresión de Trámites en ESP y TIC Esquemas para implementar e...
Decreto Ley de Supresión de Trámites en ESP y TIC Esquemas para implementar e...
Andesco
 
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptxAUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
JulioJoseMarinoNovoa1
 
Deberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyenteDeberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyente
Manuel Coronado
 
Registro Unico del Contribuyente (RUC)
Registro Unico del Contribuyente (RUC)Registro Unico del Contribuyente (RUC)
Registro Unico del Contribuyente (RUC)
cornercito
 
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda China Stefa
 
Ruc
RucRuc
Ruc
style07
 
DAPOSITIVAS DT.pptx
DAPOSITIVAS DT.pptxDAPOSITIVAS DT.pptx
DAPOSITIVAS DT.pptx
RositaNamuche
 
SEMINARIO PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y COACTIVO
SEMINARIO PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO  Y COACTIVOSEMINARIO PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO  Y COACTIVO
SEMINARIO PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y COACTIVO
FranzJoelCastroRiver
 
Ley del silencio administrativo
Ley del silencio administrativoLey del silencio administrativo
Ley del silencio administrativo
MAMM HIGH SCHOOL
 

Similar a Derechos inspección sorpresa astic (20)

La entrada y registro domiciliario por la inspección de hacienda b
La entrada y registro domiciliario por la inspección de hacienda bLa entrada y registro domiciliario por la inspección de hacienda b
La entrada y registro domiciliario por la inspección de hacienda b
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
 
S05_s1 - MATERIAL PPT.pdf de derecho tributario
S05_s1 - MATERIAL PPT.pdf de derecho tributarioS05_s1 - MATERIAL PPT.pdf de derecho tributario
S05_s1 - MATERIAL PPT.pdf de derecho tributario
 
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
 
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...
ENJ-400 Facultades y Deberes Formales de la Administración Tributaria y Deber...
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
 
Sesión 3 ..
Sesión 3 ..Sesión 3 ..
Sesión 3 ..
 
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.pptDerecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
 
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOCLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
CLASIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Derechos de-los-contribuyentes
Derechos de-los-contribuyentesDerechos de-los-contribuyentes
Derechos de-los-contribuyentes
 
Ruc
RucRuc
Ruc
 
Decreto Ley de Supresión de Trámites en ESP y TIC Esquemas para implementar e...
Decreto Ley de Supresión de Trámites en ESP y TIC Esquemas para implementar e...Decreto Ley de Supresión de Trámites en ESP y TIC Esquemas para implementar e...
Decreto Ley de Supresión de Trámites en ESP y TIC Esquemas para implementar e...
 
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptxAUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
 
Deberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyenteDeberes y derechos del contribuyente
Deberes y derechos del contribuyente
 
Registro Unico del Contribuyente (RUC)
Registro Unico del Contribuyente (RUC)Registro Unico del Contribuyente (RUC)
Registro Unico del Contribuyente (RUC)
 
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
Legislacion Tributaria por Jorge Agreda
 
Ruc
RucRuc
Ruc
 
DAPOSITIVAS DT.pptx
DAPOSITIVAS DT.pptxDAPOSITIVAS DT.pptx
DAPOSITIVAS DT.pptx
 
SEMINARIO PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y COACTIVO
SEMINARIO PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO  Y COACTIVOSEMINARIO PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO  Y COACTIVO
SEMINARIO PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y COACTIVO
 
Ley del silencio administrativo
Ley del silencio administrativoLey del silencio administrativo
Ley del silencio administrativo
 

Más de CIALT

Resolución del ICAC sobre la deducción por financiar I+D de terceros
Resolución del ICAC sobre la deducción por financiar I+D de tercerosResolución del ICAC sobre la deducción por financiar I+D de terceros
Resolución del ICAC sobre la deducción por financiar I+D de terceros
CIALT
 
Felicitación Navidad 2014 CIALT Asesores
Felicitación Navidad 2014 CIALT AsesoresFelicitación Navidad 2014 CIALT Asesores
Felicitación Navidad 2014 CIALT Asesores
CIALT
 
Cuestionario trabajadores desplazados
Cuestionario trabajadores desplazadosCuestionario trabajadores desplazados
Cuestionario trabajadores desplazados
CIALT
 
Presentación cialt invexport
Presentación cialt invexportPresentación cialt invexport
Presentación cialt invexport
CIALT
 
Presentación cialt proposición de nf is irpf
Presentación cialt  proposición de nf is irpfPresentación cialt  proposición de nf is irpf
Presentación cialt proposición de nf is irpf
CIALT
 
Presentación cialt proposición de nf is irpf
Presentación cialt  proposición de nf is irpfPresentación cialt  proposición de nf is irpf
Presentación cialt proposición de nf is irpf
CIALT
 
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALTLa gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
CIALT
 
Ley foral 14 2013 navarra
Ley foral 14 2013 navarraLey foral 14 2013 navarra
Ley foral 14 2013 navarra
CIALT
 
Anteproyecto norma foral mayo 2013
Anteproyecto norma foral mayo 2013Anteproyecto norma foral mayo 2013
Anteproyecto norma foral mayo 2013
CIALT
 
Presentación CIALT para ISDE
Presentación CIALT para ISDEPresentación CIALT para ISDE
Presentación CIALT para ISDE
CIALT
 
Desayuno 720 nuevo
Desayuno 720 nuevoDesayuno 720 nuevo
Desayuno 720 nuevoCIALT
 
Dfn 1 2013 de 5 de febrero resumido (2)
Dfn 1 2013 de 5 de febrero resumido (2)Dfn 1 2013 de 5 de febrero resumido (2)
Dfn 1 2013 de 5 de febrero resumido (2)CIALT
 
Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas GipuzkoaNorma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas GipuzkoaCIALT
 
Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas Gipuzkoa Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas Gipuzkoa CIALT
 
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de BizkaiaPresentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
CIALT
 
Proyecto de Norma Foral de medidas fiscales contra el fraud fiscal 2013
Proyecto de Norma Foral de medidas fiscales contra el fraud fiscal  2013Proyecto de Norma Foral de medidas fiscales contra el fraud fiscal  2013
Proyecto de Norma Foral de medidas fiscales contra el fraud fiscal 2013
CIALT
 
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
CIALT
 
Proyecto Impuesto Riqueza y Grandes Fortunas
Proyecto Impuesto Riqueza y Grandes FortunasProyecto Impuesto Riqueza y Grandes Fortunas
Proyecto Impuesto Riqueza y Grandes Fortunas
CIALT
 
Aspectos laborales real decreto ley 20 2012
Aspectos laborales real decreto ley 20 2012Aspectos laborales real decreto ley 20 2012
Aspectos laborales real decreto ley 20 2012
CIALT
 
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julio
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julioReal decreto ley 20 2012 de 13 de julio
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julio
CIALT
 

Más de CIALT (20)

Resolución del ICAC sobre la deducción por financiar I+D de terceros
Resolución del ICAC sobre la deducción por financiar I+D de tercerosResolución del ICAC sobre la deducción por financiar I+D de terceros
Resolución del ICAC sobre la deducción por financiar I+D de terceros
 
Felicitación Navidad 2014 CIALT Asesores
Felicitación Navidad 2014 CIALT AsesoresFelicitación Navidad 2014 CIALT Asesores
Felicitación Navidad 2014 CIALT Asesores
 
Cuestionario trabajadores desplazados
Cuestionario trabajadores desplazadosCuestionario trabajadores desplazados
Cuestionario trabajadores desplazados
 
Presentación cialt invexport
Presentación cialt invexportPresentación cialt invexport
Presentación cialt invexport
 
Presentación cialt proposición de nf is irpf
Presentación cialt  proposición de nf is irpfPresentación cialt  proposición de nf is irpf
Presentación cialt proposición de nf is irpf
 
Presentación cialt proposición de nf is irpf
Presentación cialt  proposición de nf is irpfPresentación cialt  proposición de nf is irpf
Presentación cialt proposición de nf is irpf
 
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALTLa gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
 
Ley foral 14 2013 navarra
Ley foral 14 2013 navarraLey foral 14 2013 navarra
Ley foral 14 2013 navarra
 
Anteproyecto norma foral mayo 2013
Anteproyecto norma foral mayo 2013Anteproyecto norma foral mayo 2013
Anteproyecto norma foral mayo 2013
 
Presentación CIALT para ISDE
Presentación CIALT para ISDEPresentación CIALT para ISDE
Presentación CIALT para ISDE
 
Desayuno 720 nuevo
Desayuno 720 nuevoDesayuno 720 nuevo
Desayuno 720 nuevo
 
Dfn 1 2013 de 5 de febrero resumido (2)
Dfn 1 2013 de 5 de febrero resumido (2)Dfn 1 2013 de 5 de febrero resumido (2)
Dfn 1 2013 de 5 de febrero resumido (2)
 
Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas GipuzkoaNorma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas Gipuzkoa
 
Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas Gipuzkoa Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas Gipuzkoa
 
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de BizkaiaPresentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
 
Proyecto de Norma Foral de medidas fiscales contra el fraud fiscal 2013
Proyecto de Norma Foral de medidas fiscales contra el fraud fiscal  2013Proyecto de Norma Foral de medidas fiscales contra el fraud fiscal  2013
Proyecto de Norma Foral de medidas fiscales contra el fraud fiscal 2013
 
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
 
Proyecto Impuesto Riqueza y Grandes Fortunas
Proyecto Impuesto Riqueza y Grandes FortunasProyecto Impuesto Riqueza y Grandes Fortunas
Proyecto Impuesto Riqueza y Grandes Fortunas
 
Aspectos laborales real decreto ley 20 2012
Aspectos laborales real decreto ley 20 2012Aspectos laborales real decreto ley 20 2012
Aspectos laborales real decreto ley 20 2012
 
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julio
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julioReal decreto ley 20 2012 de 13 de julio
Real decreto ley 20 2012 de 13 de julio
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Derechos inspección sorpresa astic

  • 1. DERECHOS Y DEBERES ANTE UNA INSPECCIÓN SORPRESA
  • 2. 2 ¿QUIÉN ES CIALT? Despacho con 3 oficinas nacionales (Madrid, Bilbao y San Sebastián) y 2 internacionales (Bucarest y Bogotá). Presta servicios de alto valor añadido en materia fiscal y mercantil. Con especialización en el sector del transporte. 8 socios. 40 empleados.
  • 3. 3 ¿POR QUÉ ESTAMOS HOY AQUÍ? “Más de 20.000 actuaciones en domicilio de contribuyentes y esta cifra se incrementará en el futuro”. Comparecencia de 17 de febrero de 2015 del director AEAT.
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN  NORMATIVA  Constitución Española de 1978 (artículo 18.2): “El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito”.  Artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.  Artículo 7 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.  Artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
  • 5. 5 INTRODUCCIÓN  NORMATIVA  Artículo 142 LEY 58/2003, GENERAL TRIBUTARIA.  Artículos 172 a 174 y 177 del REAL DECRETO 1065/2007, APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS (en adelante, RGAT).  Iniciación.  Desarrollo.
  • 6. 6 LUGARES PROTEGIDOS CONSTITUCIONALMENTE  Persona física:  Cualquier espacio físico delimitado – no necesariamente cerrado –.  Ocupado con habitualidad u ocasionalmente.  Destinado a vivienda, o no, independientemente de su configuración física.  Donde ser desenvuelve la intimidad o vida privada o se realizan actividades que deben permanecer reservadas al conocimiento de ajenos.  No puede identificarse con el concepto de domicilio fiscal.  Tiene mayor amplitud que el concepto jurídico-privado, administrativo o tributario.
  • 7. 7 LUGARES PROTEGIDOS CONSTITUCIONALMENTE  Persona jurídica:  STC 137/1985: el domicilio de una persona jurídica también debe ser protegido constitucionalmente.  STC 69/1999: “ciertos espacios que, por la actividad que, en ellos se lleva a cabo, requieren de una protección frente a la intromisión ajena”.  Constituyen el centro de dirección de la sociedad o de un establecimiento dependiente de la misma.  Sirven a la custodia de los documentos u otros soportes de la vida diaria de la sociedad o de su establecimiento que quedan reservados al conocimiento de terceros.
  • 8. 8 LUGARES PROTEGIDOS CONSTITUCIONALMENTE  Persona jurídica:  SSTS de 2010:  Los lugares utilizados por los representantes de la persona jurídica para desarrollar sus actividades internas,  Porque en ellos se ejerza la habitual dirección o administración de la sociedad.  Porque sirven de custodia de documentos u otros soportes de la vida diaria de la sociedad o de su establecimiento: contabilidad, facturas, registros, archivos informáticos, etc.  Con independencia de que sea el domicilio fiscal, la sede principal o la sede secundaria.
  • 9. 9 LUGARES NO PROTEGIDOS CONSTITUCIONALMENTE  Persona jurídica:  Establecimientos abiertos al público.  Zona de un establecimiento donde se lleve a cabo actividad laboral o comercial que no esté vinculada con la dirección o gestión de la sociedad o que no sirva a la custodia de la indicada información, estando abierta al público o no.  Oficinas donde únicamente se exhiben productos comerciales o almacenes, tiendas, depósitos, o instalaciones eminentemente productivas como fábricas, talleres, naves industriales o ganaderas, almacenes, bares y otros lugares abiertos al público.
  • 10. 10 ¿QUÉ ES DOMICILIO CONSTITUCIONALMENTE PROTEGIDO?
  • 11. 11 FACULTADES DE LA INSPECCIÓN  ¿Puede empezarse una inspección con la personación en un domicilio constitucionalmente protegido? Artículo 173.2 RGAT: “Cuando el personal inspector se persone sin previa comunicación en el lugar donde deban practicarse las actuaciones”.
  • 12. 12 FACULTADES DE LA INSPECCIÓN  ¿Es excepcional el inicio de una inspección mediante personación, sin previo aviso, en el domicilio constitucionalmente protegido? “La entrada domiciliaria por la Inspección, sin previo aviso, es una forma excepcional de inicio de actuaciones” SAN de 31 de enero de 2013.
  • 13. 13 FACULTADES DE LA INSPECCIÓN  ¿Quién puede consentir la entrada? Consentimiento del obligado tributario, salvo autorización judicial. ¿Quién puede consentir la entrada domiciliaria cuando se trata de una persona jurídica? “Quien ostente la representación legal de la mercantil, o ejerza labores de dirección o administración de la misma, con efectiva intervención en las decisiones de la empresa” SSTS de 25 de enero de 2010 y 2 de junio de 1995. NO: jefe de contabilidad o empleado administrativo. Administradores mancomunados. Asesor fiscal.
  • 14. 14 FACULTADES DE LA INSPECCIÓN  ¿Qué tipo de consentimiento debe ser?  Art. 172.5 RGAT: “se entenderá prestado el consentimiento cuando ejecuten los actos normalmente necesarios que dependan de ellos para que las actuaciones puedan llevarse a cabo”.  STS 23/04/2012: “consentimiento no siempre ha de ser expreso, de modo que puede entenderse prestado cuando, una vez informado éste del derecho que le asiste a negar la entrada, no realiza ningún acto del que se desprenda su oposición”.  STC 209/2007: “salvo casos excepcionales, la mera falta de oposición a la intromisión domiciliaria no podrá entenderse como un consentimiento tácito”.
  • 15. 15 FACULTADES DE LA INSPECCIÓN  ¿Puede negarse a la entrada?
  • 16. 16 FACULTADES DE LA INSPECCIÓN  Salvo…  Autorización judicial en el caso de domicilio constitucionalmente protegido.  Dictada por el Juez de lo Contencioso.  Con explicación de los indicios y datos que auspician la entrada, no bastando simples conjeturas y afirmaciones.  Contenido del auto judicial.  Consecuencias de la falta de motivación del auto judicial.  ¿Pueden utilizarse en el procedimiento inspector las pruebas obtenidas durante una entrada domiciliaria en un proceso penal autorizada judicialmente?  Posibles recursos contra el auto judicial.  Autorización escrita del delegado o director de departamento del que dependa el órgano actuante, para restantes lugares.
  • 17. 17 FACULTADES DE LA INSPECCIÓN  Sanciones en caso de negativa.  No facilitar el examen de documentos, informes, antecedentes, libros, registros, ficheros, facturas, justificantes y asientos de contabilidad principal o auxiliar, programas y archivos informáticos, sistemas operativos y de control y cualquier otro dato con trascendencia tributaria.  Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en fincas o locales a los funcionarios de la Administración tributaria o el reconocimiento de locales, máquinas, instalaciones y explotaciones relacionados con las obligaciones tributarias.  Multas hasta de 600.000 €.
  • 18. 18 FACULTADES DE LA INSPECCIÓN  ¿Qué otras actuaciones puede realizar durante la inspección?  Recabar información de los trabajadores o empleados sobre cuestiones relativas a las actividades en que participen.  Realizar mediciones o tomar muestras, así como obtener fotografías, croquis o planos.  Recabar el dictamen de peritos.  Exigir la exhibición de objetos determinantes de la exacción de un tributo.  Verificar el sistema de control interno de la empresa, cuando pueda facilitar la comprobación de la situación tributaria del obligado.  Verificar y analizar los sistemas y equipos informáticos mediante los que se lleve a cabo la gestión de la actividad económica.
  • 19. 19 FACULTADES DE LA INSPECCIÓN  Una vez dentro…¿puedo revocar el consentimiento? Puede revocarse el consentimiento en cualquier momento pero “los funcionarios de inspección, antes de la finalización de estas, podrán adoptar medidas cautelares.
  • 20. 20 FACULTADES DE LA INSPECCIÓN  Medidas cautelares.  Podrán consistir en el precinto, depósito o incautación de las mercancías o productos sometidos a gravamen, así como de libros, registros, documentos, archivos, locales o equipos electrónicos de tratamiento de datos que puedan contener la información de que se trate.  La adopción de las medidas cautelares deberá documentarse mediante diligencia en la que junto a la medida adoptada y el inventario de los bienes afectados se harán constar sucintamente las circunstancias y la finalidad que determinan su adopción y se informará al obligado tributario de su derecho a formular alegaciones.  En el plazo improrrogable de cinco días, contados a partir del día siguiente al de la notificación de la medida cautelar, el obligado tributario podrá formular alegaciones ante el órgano competente para liquidar, que deberá ratificar, modificar o levantar la medida adoptada mediante acuerdo debidamente motivado en el plazo de 15 días desde su adopción, que deberá comunicarse al obligado.
  • 21. 21 ASPECTOS DOCUMENTALES  Diligencia de constatación.  Diferentes hechos, circunstancias y manifestaciones que durante el transcurso de la entrada se hayan ido produciendo y que presenten trascendencia tributaria.  Lugar, fecha, identificación, persona con la que se haya entendido las actuaciones, procedimiento o actuación en la que se expide.  Puesta en conocimiento del titular del domicilio de los derechos que le asisten.  El consentimiento prestado por aquél y las limitaciones al mismo y/o revocación.  Hora de comienzo y finalización de la intervención  Medidas cautelares adoptadas.  Incidentes y resultados de la ejecución.
  • 23. 23 1) Análisis de la situación individual. 2) Definición de los riesgos. 3) Establecimiento de protocolo de actuación. 4) Comunicación del protocolo a la organización. PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE INSPECCIONES SORPRESA
  • 24. C/ Consuegra, 7 – 1º 28036 Madrid Avda. Tolosa, 75 – 2º 20018 San Sebastián (Gipuzkoa) Plaza Venezuela, 1 - 1º 48001 Bilbao (Bizkaia) 24 www.cialt.com