SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollar la
educación
permanente en
salud desde la
problematización
Desarrollar la educación
permanente en salud desde la
problematización
Recurso educativo del ORAS-CONHU.
Elaborado por Yadira Salas G. 2019
La educación permanente en salud (EPS) es
una estrategia educativa, de gestión activa y
holística que promueve el desarrollo integral
de los recursos humanos para la salud y
mejora la calidad de los servicios.
La implementación de la estrategia se realiza a
partir de la conformación de un equipo
multidisciplinario, quienes tienen un rol
fundamental para el desarrollo de la reflexión.
Como la implementamos?
El ejercicio de la puesta en práctica de la EPS se
desarrolla en:
Reflexión de
la Práctica
Diaria (RPD)
Formulación
de
propuestas
de solución
Análisis del
Problema
Priorizado
Priorización
de los
problemas
01 02 03 04
Reflexión de la práctica e
Identificación de problemas
Utilizamos algunas herramientas de
recolección de información.
Hacemos una lista de los problemas
detectados.
01
Herramientas de recolección de información:
Observación de la realidad (observación
participante, dialogo coloquial, entrevista en
profundidad, grupos de discusión).
Lluvia de ideas / consenso: relación
priorizada de problemas.
1Contextualizar
2
Co-pensar
cooperativamente
¿Qué resultados
esperamos obtener
del primer paso?
01
Problemas Criterios de Priorización Total
• Tamaño del grupo afectado
• Transcendencia del problema
• Cada cuanto tiempo se
presenta el problema
• Factibilidad
• Interés y compromiso del
equipo
Es el número de personas afectadas
Es la importancia en lo social y económico del problema
Es la frecuencia con que ocurre el problema
Es la posibilidad real de solucionar el problema
Motivación e involucramiento del equipo en resolver el
problema
02 Priorización de los problemas
Procedemos a calificar los problemas en una escala del 1
al 4 de acuerdo al siguiente esquema:
Estos valores se
los asignamos a
cada problema,
hasta obtener el
problema
priorizado.
Priorización de los problemas
01
02
03
04
Bajo
Mediano
Alto
Muy Alto
¿Donde se origina?
¿Qué ocurre?
¿Causas?
¿Consecuencias?
¿Áreas involucradas?
A través de un mapa mental o un árbol
de problemas
Análisis del Problema Priorizado
03
En el análisis del problema se define la necesidad que se
pretende satisfacer o el problema que se busca resolver, definir su
magnitud y establecer a quienes afecta.
Se sugiere identificar los aspectos negativos de una situación
existente, lo cual permitirá establecer las relaciones causa-efecto
entre los problemas detectados.
El análisis de problemas nos adelanta en el analisis de
soluciones, las cuales constituyen la propuesta de objetivos del
proyecto.
Análisis del Problema Priorizado
03
a Efectos
Problema
Central
Causas
Consecuencias que
genera el problema
Paso 1. Anotar el problema
principal en el centro.
Paso 2. Identificar las causas que
han generado el problema:
Causas directas: General el problema
de forma inmediata, se ubican en el
primer nivel (de arriba hacia abajo).
Causas indirectas: inciden en las
causas directas.
Causas estructurales: Factores del
sistema económico, político y social
que inciden de forma determinante en
el problema. Se ubican en el tercer
nivel.
:
Árbol de Problemas
a
Una vez aplicada esta
herramienta es muy sencillo
convertir el diagrama de
una Árbol de Problemas
en un Árbol de Soluciones
(también llamado Árbol e
Objetivos)
Árbol de Problemas
Resumimos los pasos que hemos aplicado en el
árbol de problema:
Árbol de Problemas
Formular el problema central
Identificar los efectos (verificar la
importancia del problema)
Analizar las interrelaciones de los
efectos
Identificar las causas de los
problemas
Analizar las interrelaciones de las
causas
a
El análisis de objetivo permite describir la
situación futura a la que se desea llegar
una vez se han resulto los problemas.
Consiste en convertir los estados
negativos de; árbol de problemas en forma
de estado positivos.
Un vez que se ha construido el árbol de
soluciones o de objetivos es necesario
examinar las relaciones de medios y
fines.
Es necesario tener presente que es un
método y que debe ser todo lo flexible
que sea necesario.
Árbol de Soluciones
(Árbol de objetivos)
a Metas
Objetivo
General
Acciones
Con el problema seleccionado,
objeto de la intervención
interdisciplinaria
Paso 1. Transformar el problema central
(del árbol de problemas) en el objetivo
general.
Paso 2. Identificar las causas que
han generado el problema:
Objetivos específicos (Causas
directas)
Actividades (causas indirectas)
Árbol de Soluciones
(Árbol de objetivos)
Transformamos las situaciones
definidas en el arbol de problemas
en estados positivos.
Mapas mentales
• Recordar y registrar la información
con efectividad.
• Utilizar el pensamiento con la
totalidad.
• Organizar la información.
• Tomar notas.
• Categorizar, hacer asociaciones y
conectar información.
• Estimular la creatividad.
Objetivo
General
Indicador de
Resultados
Objetivos
Específicos
Actividades
Ámbitos de:
Gestión
Coordinación
Implementación
Capacitación
Comunicación
Formulación del Objetivo General
Definir un
cronograma de
actividades
Se recomienda
considerar el número
de personal de salud
seleccionado para
trabajar en el proceso
Y el total del
personal de salud
que labora en el
lugar seleccionado
Formulación de propuestas de solución04
Monitorear del cumplimiento
del proyecto de EPS.
Cumplimiento de objetivos y
seguimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUDPropuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Julio Nuñez
 
Diagnostico situacional de uci ucit.2002
Diagnostico situacional de uci ucit.2002Diagnostico situacional de uci ucit.2002
Diagnostico situacional de uci ucit.2002Carlos La Hoz Vergara
 
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptxUNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
pamelaemmanuelhotmai
 
Lineamientos GAM 2022.pptx
Lineamientos GAM 2022.pptxLineamientos GAM 2022.pptx
Lineamientos GAM 2022.pptx
MaiianaVidal
 
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCIONINFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
Beatriz Adriana Lopez Martinez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
David M
 
Pae de ascitis
Pae de ascitisPae de ascitis
Pae de ascitis
Su Vega
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
sandra velasco
 
Liderazgo y gestion del cuidado
Liderazgo y gestion del cuidadoLiderazgo y gestion del cuidado
Liderazgo y gestion del cuidadoJulizhita Lopez
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
BeatrizLilianaCarrera
 
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Mariano Hernán
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Noé González Gallegos
 
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
Programa Mundial de Alimentos
 
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleValoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Ivonne Aucapiña
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadConsuelo Camacho
 

La actualidad más candente (20)

NutricióN Y Embarazo
NutricióN Y EmbarazoNutricióN Y Embarazo
NutricióN Y Embarazo
 
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUDPropuesta  programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
Propuesta programas sociales inclusión - CICAT-SALUD
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]
 
Diagnostico situacional de uci ucit.2002
Diagnostico situacional de uci ucit.2002Diagnostico situacional de uci ucit.2002
Diagnostico situacional de uci ucit.2002
 
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptxUNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
UNIDADES I Y II ADMON DE LA UNIDAD PEDIATRICA.pptx
 
Lineamientos GAM 2022.pptx
Lineamientos GAM 2022.pptxLineamientos GAM 2022.pptx
Lineamientos GAM 2022.pptx
 
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCIONINFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
INFORME FINAL PRACTICA CLINICA PRIMER NIVEL DE ATENCION
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Pae de ascitis
Pae de ascitisPae de ascitis
Pae de ascitis
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
 
Liderazgo y gestion del cuidado
Liderazgo y gestion del cuidadoLiderazgo y gestion del cuidado
Liderazgo y gestion del cuidado
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
Modelo de Activos para la salud. Lo retos profesionales. Sociedad Andaluza de...
 
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)Diseño del plan de alimentación (extenso)
Diseño del plan de alimentación (extenso)
 
Charla diabetes
Charla diabetesCharla diabetes
Charla diabetes
 
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
5. Salud y nutrición infantil - estrategia de desarrollo en un escenario de t...
 
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleValoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidad
 
Escalas Geriátricas
Escalas GeriátricasEscalas Geriátricas
Escalas Geriátricas
 

Similar a Desarrollar la Educación Permanente en Salud desde la problematizacion

IDEA PROBLEMA.pptx
IDEA PROBLEMA.pptxIDEA PROBLEMA.pptx
IDEA PROBLEMA.pptx
JhonFreddyLinaresMel
 
Marcologico
MarcologicoMarcologico
MarcologicoIngNavas
 
Curso marco logico.ppt 1
Curso marco logico.ppt  1Curso marco logico.ppt  1
Curso marco logico.ppt 195031106568
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
Oldnica
 
T A L L E R M A R C O L O G I C O
T A L L E R  M A R C O  L O G I C OT A L L E R  M A R C O  L O G I C O
T A L L E R M A R C O L O G I C OYO
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
alizarazusnv
 
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Raul Zuleta
 
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ma Al Otsan
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
eumeliaruiz
 
Presentacion del marco logico
Presentacion del marco logicoPresentacion del marco logico
Presentacion del marco logico
JNHP30
 
Arbol de Problemas
Arbol de ProblemasArbol de Problemas
Arbol de Problemas
RocioTorricoReyes
 
Marco logico-proyecto
Marco logico-proyectoMarco logico-proyecto
Marco logico-proyecto
Wilber Verduguez Vargas
 
UNIDAD No. 2 PRESENTACIÓN 2..pptx
UNIDAD No. 2 PRESENTACIÓN 2..pptxUNIDAD No. 2 PRESENTACIÓN 2..pptx
UNIDAD No. 2 PRESENTACIÓN 2..pptx
MarlinFloridalmaCaal
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
edisonsegura
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
edisonsegura
 

Similar a Desarrollar la Educación Permanente en Salud desde la problematizacion (20)

IDEA PROBLEMA.pptx
IDEA PROBLEMA.pptxIDEA PROBLEMA.pptx
IDEA PROBLEMA.pptx
 
Marcologico
MarcologicoMarcologico
Marcologico
 
Curso marco logico.ppt 1
Curso marco logico.ppt  1Curso marco logico.ppt  1
Curso marco logico.ppt 1
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
T A L L E R M A R C O L O G I C O
T A L L E R  M A R C O  L O G I C OT A L L E R  M A R C O  L O G I C O
T A L L E R M A R C O L O G I C O
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
 
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 
Presentacion del marco logico
Presentacion del marco logicoPresentacion del marco logico
Presentacion del marco logico
 
Arbol de Problemas
Arbol de ProblemasArbol de Problemas
Arbol de Problemas
 
Marco logico-proyecto
Marco logico-proyectoMarco logico-proyecto
Marco logico-proyecto
 
UNIDAD No. 2 PRESENTACIÓN 2..pptx
UNIDAD No. 2 PRESENTACIÓN 2..pptxUNIDAD No. 2 PRESENTACIÓN 2..pptx
UNIDAD No. 2 PRESENTACIÓN 2..pptx
 
Curso Marco Logico
Curso Marco LogicoCurso Marco Logico
Curso Marco Logico
 
Curso marco logico guacaguaca
Curso marco logico guacaguacaCurso marco logico guacaguaca
Curso marco logico guacaguaca
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Tap
TapTap
Tap
 
Tema 1-3
Tema 1-3Tema 1-3
Tema 1-3
 

Más de Yadira Salas

El sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didácticoEl sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didáctico
Yadira Salas
 
Observatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUSObservatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUS
Yadira Salas
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Yadira Salas
 
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Yadira Salas
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Yadira Salas
 
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Yadira Salas
 
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Yadira Salas
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Yadira Salas
 
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacionCurso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Yadira Salas
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Yadira Salas
 
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Yadira Salas
 
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Yadira Salas
 
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizajeHerramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Yadira Salas
 
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanenteDesarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Yadira Salas
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Yadira Salas
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Yadira Salas
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Yadira Salas
 
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHUGuia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Yadira Salas
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Yadira Salas
 
Poster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de generoPoster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de genero
Yadira Salas
 

Más de Yadira Salas (20)

El sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didácticoEl sonido como recurso didáctico
El sonido como recurso didáctico
 
Observatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUSObservatorio Andino de RHUS
Observatorio Andino de RHUS
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
 
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
 
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
Curso de Formación de tutores Virtuales: Lecciones Aprendidas Modulo 1
 
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
Evaluación de Impacto del Curso virtual de Liderazgo para la Gestión de Polít...
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 3
 
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacionCurso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
Curso Formación de Tutores Virtuales: La evaluacion
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
 
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
Soportes de ubicación, contenidos, vínculos y estructura técnica-operativa y ...
 
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
Recomendaciones para implementar el contenido del Curso Capsular de Evaluació...
 
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizajeHerramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
Herramientas de la plataforma Moodle para la enseñanza y el aprendizaje
 
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanenteDesarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
Desarrollo de propuestas basadas en el componente de educación permanente
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 3
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 2
 
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
Curso de Educación Permanente en Salud. Guia de aprendizaje del módulo 1
 
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHUGuia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
Guia operativa para el diseño y montaje de cursos en el CV del ORAS-CONHU
 
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes SocialesNuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
Nuevas adicciones Videojuegos y Redes Sociales
 
Poster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de generoPoster cientifico Con color de genero
Poster cientifico Con color de genero
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Desarrollar la Educación Permanente en Salud desde la problematizacion

  • 2. Desarrollar la educación permanente en salud desde la problematización Recurso educativo del ORAS-CONHU. Elaborado por Yadira Salas G. 2019
  • 3. La educación permanente en salud (EPS) es una estrategia educativa, de gestión activa y holística que promueve el desarrollo integral de los recursos humanos para la salud y mejora la calidad de los servicios.
  • 4. La implementación de la estrategia se realiza a partir de la conformación de un equipo multidisciplinario, quienes tienen un rol fundamental para el desarrollo de la reflexión. Como la implementamos?
  • 5. El ejercicio de la puesta en práctica de la EPS se desarrolla en: Reflexión de la Práctica Diaria (RPD) Formulación de propuestas de solución Análisis del Problema Priorizado Priorización de los problemas 01 02 03 04
  • 6. Reflexión de la práctica e Identificación de problemas Utilizamos algunas herramientas de recolección de información. Hacemos una lista de los problemas detectados. 01
  • 7. Herramientas de recolección de información: Observación de la realidad (observación participante, dialogo coloquial, entrevista en profundidad, grupos de discusión). Lluvia de ideas / consenso: relación priorizada de problemas.
  • 9. Problemas Criterios de Priorización Total • Tamaño del grupo afectado • Transcendencia del problema • Cada cuanto tiempo se presenta el problema • Factibilidad • Interés y compromiso del equipo Es el número de personas afectadas Es la importancia en lo social y económico del problema Es la frecuencia con que ocurre el problema Es la posibilidad real de solucionar el problema Motivación e involucramiento del equipo en resolver el problema 02 Priorización de los problemas
  • 10. Procedemos a calificar los problemas en una escala del 1 al 4 de acuerdo al siguiente esquema: Estos valores se los asignamos a cada problema, hasta obtener el problema priorizado. Priorización de los problemas 01 02 03 04 Bajo Mediano Alto Muy Alto
  • 11. ¿Donde se origina? ¿Qué ocurre? ¿Causas? ¿Consecuencias? ¿Áreas involucradas? A través de un mapa mental o un árbol de problemas Análisis del Problema Priorizado 03
  • 12. En el análisis del problema se define la necesidad que se pretende satisfacer o el problema que se busca resolver, definir su magnitud y establecer a quienes afecta. Se sugiere identificar los aspectos negativos de una situación existente, lo cual permitirá establecer las relaciones causa-efecto entre los problemas detectados. El análisis de problemas nos adelanta en el analisis de soluciones, las cuales constituyen la propuesta de objetivos del proyecto. Análisis del Problema Priorizado 03
  • 13. a Efectos Problema Central Causas Consecuencias que genera el problema Paso 1. Anotar el problema principal en el centro. Paso 2. Identificar las causas que han generado el problema: Causas directas: General el problema de forma inmediata, se ubican en el primer nivel (de arriba hacia abajo). Causas indirectas: inciden en las causas directas. Causas estructurales: Factores del sistema económico, político y social que inciden de forma determinante en el problema. Se ubican en el tercer nivel. : Árbol de Problemas
  • 14. a Una vez aplicada esta herramienta es muy sencillo convertir el diagrama de una Árbol de Problemas en un Árbol de Soluciones (también llamado Árbol e Objetivos) Árbol de Problemas
  • 15. Resumimos los pasos que hemos aplicado en el árbol de problema: Árbol de Problemas Formular el problema central Identificar los efectos (verificar la importancia del problema) Analizar las interrelaciones de los efectos Identificar las causas de los problemas Analizar las interrelaciones de las causas
  • 16. a El análisis de objetivo permite describir la situación futura a la que se desea llegar una vez se han resulto los problemas. Consiste en convertir los estados negativos de; árbol de problemas en forma de estado positivos. Un vez que se ha construido el árbol de soluciones o de objetivos es necesario examinar las relaciones de medios y fines. Es necesario tener presente que es un método y que debe ser todo lo flexible que sea necesario. Árbol de Soluciones (Árbol de objetivos)
  • 17. a Metas Objetivo General Acciones Con el problema seleccionado, objeto de la intervención interdisciplinaria Paso 1. Transformar el problema central (del árbol de problemas) en el objetivo general. Paso 2. Identificar las causas que han generado el problema: Objetivos específicos (Causas directas) Actividades (causas indirectas) Árbol de Soluciones (Árbol de objetivos) Transformamos las situaciones definidas en el arbol de problemas en estados positivos.
  • 18. Mapas mentales • Recordar y registrar la información con efectividad. • Utilizar el pensamiento con la totalidad. • Organizar la información. • Tomar notas. • Categorizar, hacer asociaciones y conectar información. • Estimular la creatividad.
  • 19. Objetivo General Indicador de Resultados Objetivos Específicos Actividades Ámbitos de: Gestión Coordinación Implementación Capacitación Comunicación Formulación del Objetivo General Definir un cronograma de actividades Se recomienda considerar el número de personal de salud seleccionado para trabajar en el proceso Y el total del personal de salud que labora en el lugar seleccionado
  • 20. Formulación de propuestas de solución04
  • 21.
  • 22. Monitorear del cumplimiento del proyecto de EPS. Cumplimiento de objetivos y seguimientos.