SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección General de Operación de Servicios de
Educación Media Superior y Superior
Subdirección de Formación Docente
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÒN
NORMAL.
“ADOLFO LOPEZ MATEOS”
LICENCIATURA EN EDUCACIÒN
PREESCOLAR.
MATERIA:
OPTATIVO
(PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA)
MAESTRO: GUILLERMO TEMELO ÁVILES
ALUMNA: HANNIA CARMEN CASTAÑEDA
ALVAREZ
REALIZAR ESCRITO: ¿QUÉ CAMBIOS
NECESITAMOS? Y AMBIENTES DE
APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA DE
EDUCACIÓN PREESCOLAR
GRADO: 4º GRUPO: 703
SÉPTIMO SEMESTRE.
¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS?
Desde una perspectiva sociopolítica, es necesario que los niños sean agrupados
heterogéneamente, de modo que todas las clases, colores y credos, compartan al
menos una fracción de la experiencia común de la niñez, desde el punto de vista de
la necesidad de interacción de la niñez, los grupos deben formarse de tal modo que
no queden desequilibrados en la cantidad de niños y niñas, o de niños con graves
problemas. Los grupos deben ser lo bastante numerosos para que cada niño tenga
suficientes opciones de amistas y de trabajo entre sus compañeros. Deben ser lo
bastante reducidos para que los maestros lleguen a conocer a cada niño y tengan
contacto regular con cada uno. En un grupo de la misma edad, los niños pueden
aprender a ayudarse mutuamente sin la maestra fija un tono de confianza y ayuda
recíproca en lugar de una competencia por las más altas calificaciones. El grupo
puede servir al aprendizaje de cada quien de muy diversas maneras. Percibido
como una sociedad en funcionamiento, puede establecer metas comunes y
enfrentarse a los procesos de comunicación y toma de decisiones en grupo
inevitables en la convivencia estrecha. Se deberán desarrollar problemas para su
estudio, de modo que permitan a los niños hacer sus propias elecciones y no
limitarse a copiar resultados pre digeridos. La disposición intelectual y el modo de
aprendizaje son básicos, pero no es todo lo que se debe considerar al planear los
programas de estudios.
El aprendizaje de los niños de ocho a once años se ve afectado por sentimientos
concomitantes de interés, aburrimiento, éxito, fracaso, mortificación, alegría,
humillación, placer, sufrimiento y deleite. Son niños de carne y hueso que responden
de manera total, y lo que sienten es un factor constante que puede ser constructivo
o destructivo en cualquier situación de aprendizaje. En las escuelas tradicionales,
lo que menos se tiene en cuenta de los sentimientos de los niños es su respuesta a
lo que significan para ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sentido de la educacion inicial
sentido  de la educacion  inicial sentido  de la educacion  inicial
sentido de la educacion inicial
marcella gaviria
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
prisprisgaby
 
preguntas.
preguntas.preguntas.
preguntas.
paola pineda
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
Anyde
 
Laminas de elimar blog
Laminas de elimar blogLaminas de elimar blog
Laminas de elimar blog
elimar rivas
 
Presentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialPresentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialNancy Márquez
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendezguest03d628
 
Subsistema Educación Inicial Bolivariana
Subsistema Educación Inicial BolivarianaSubsistema Educación Inicial Bolivariana
Subsistema Educación Inicial BolivarianaYesiris Yepes
 
Información infantil
Información infantilInformación infantil
Información infantil
Nacho Jiménez
 
Triptico
TripticoTriptico
Tripticokthycs
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
Escarlit Cruz
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
Silvana Silva
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Lic Vero Carrillo
 
Educación sexual integral y prevención de la violencia
Educación sexual integral y prevención de la violenciaEducación sexual integral y prevención de la violencia
Educación sexual integral y prevención de la violenciatechito
 
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básicoEntrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básicoMaria Eugenia Orsini
 
Foro taller 2 la escuela
Foro  taller 2 la escuelaForo  taller 2 la escuela
Foro taller 2 la escuela
Silvia Solyeins Medina Gallego
 
Guia de educacion sexual
Guia de educacion sexualGuia de educacion sexual
Guia de educacion sexual
Emerson Yepez Herrera
 

La actualidad más candente (20)

sentido de la educacion inicial
sentido  de la educacion  inicial sentido  de la educacion  inicial
sentido de la educacion inicial
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
preguntas.
preguntas.preguntas.
preguntas.
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 
Laminas de elimar blog
Laminas de elimar blogLaminas de elimar blog
Laminas de elimar blog
 
Presentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialPresentación Educación Inicial
Presentación Educación Inicial
 
Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
 
Subsistema Educación Inicial Bolivariana
Subsistema Educación Inicial BolivarianaSubsistema Educación Inicial Bolivariana
Subsistema Educación Inicial Bolivariana
 
Información infantil
Información infantilInformación infantil
Información infantil
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
 
Educacion preescolar
Educacion preescolarEducacion preescolar
Educacion preescolar
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
 
Educación sexual integral y prevención de la violencia
Educación sexual integral y prevención de la violenciaEducación sexual integral y prevención de la violencia
Educación sexual integral y prevención de la violencia
 
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básicoEntrevista del docente del 1er ciclo básico
Entrevista del docente del 1er ciclo básico
 
Foro taller 2 la escuela
Foro  taller 2 la escuelaForo  taller 2 la escuela
Foro taller 2 la escuela
 
Guia de educacion sexual
Guia de educacion sexualGuia de educacion sexual
Guia de educacion sexual
 

Similar a QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptxROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
JosMenachoOsorio
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
María Elena Ruiz Vallejos
 
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.educacion1314
 
proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar
alondratalavera
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Yoselyn Cruz
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
Arally
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividadValentin Flores
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
Thaly Liiz
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
ChokoretoPanda
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
felipugah
 
Cuento , lectura y convivenvcia
Cuento , lectura y convivenvciaCuento , lectura y convivenvcia
Cuento , lectura y convivenvcia
Karina Kloss
 
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especialesPamela Allende Vargas
 
Maria amaya
Maria amayaMaria amaya
Maria amaya
78456272
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Ruben GP
 
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Yvette Hedz Ezpinazo
 
Escrito cohen
Escrito cohenEscrito cohen
Escrito cohen
Nallely Hernandez
 
Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)
angeles alvarez
 
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
SaraItzel66
 

Similar a QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR (20)

ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptxROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
ROL DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INCLUSION.pptx
 
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
El CNEB y el desarrollo socioemocional-afectivo y espiritual del estudiante d...
 
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
Surgimiento y desarrollo de la Educación Infantil.
 
proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar proceso de socialización del niño en edad preescolar
proceso de socialización del niño en edad preescolar
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
 
501 f
501 f501 f
501 f
 
Cuento , lectura y convivenvcia
Cuento , lectura y convivenvciaCuento , lectura y convivenvcia
Cuento , lectura y convivenvcia
 
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
 
Maria amaya
Maria amayaMaria amaya
Maria amaya
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
 
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaroFundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos propuesta garcia_h_preescolar_maestriag2_zitacuaro
 
Escrito cohen
Escrito cohenEscrito cohen
Escrito cohen
 
Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)
 
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
 

Más de Hannia Castañeda

Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
Hannia Castañeda
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Hannia Castañeda
 
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicas
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicasCuadro sobre las caracteristicas estrategicas
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicas
Hannia Castañeda
 
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Hannia Castañeda
 
Herramientas de la mente, de elena bodrova
Herramientas de la mente, de elena bodrovaHerramientas de la mente, de elena bodrova
Herramientas de la mente, de elena bodrova
Hannia Castañeda
 
La complicdad
La complicdadLa complicdad
La complicdad
Hannia Castañeda
 
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
Hannia Castañeda
 
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Hannia Castañeda
 
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia PintusVIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
Hannia Castañeda
 
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
Hannia Castañeda
 
La complicdad
La complicdadLa complicdad
La complicdad
Hannia Castañeda
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
Hannia Castañeda
 
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipo
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipoDesarrollo de-habilidades-sociales-equipo
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipo
Hannia Castañeda
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Cuadro violencia
Cuadro violenciaCuadro violencia
Cuadro violencia
Hannia Castañeda
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Hannia Castañeda
 
Presentacion temelo
Presentacion temeloPresentacion temelo
Presentacion temelo
Hannia Castañeda
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
Hannia Castañeda
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
Hannia Castañeda
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Hannia Castañeda
 

Más de Hannia Castañeda (20)

Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
 
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicas
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicasCuadro sobre las caracteristicas estrategicas
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicas
 
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
 
Herramientas de la mente, de elena bodrova
Herramientas de la mente, de elena bodrovaHerramientas de la mente, de elena bodrova
Herramientas de la mente, de elena bodrova
 
La complicdad
La complicdadLa complicdad
La complicdad
 
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
 
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
 
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia PintusVIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
 
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
 
La complicdad
La complicdadLa complicdad
La complicdad
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
 
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipo
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipoDesarrollo de-habilidades-sociales-equipo
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipo
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Cuadro violencia
Cuadro violenciaCuadro violencia
Cuadro violencia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentacion temelo
Presentacion temeloPresentacion temelo
Presentacion temelo
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

  • 1. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÒN NORMAL. “ADOLFO LOPEZ MATEOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÒN PREESCOLAR. MATERIA: OPTATIVO (PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA) MAESTRO: GUILLERMO TEMELO ÁVILES ALUMNA: HANNIA CARMEN CASTAÑEDA ALVAREZ REALIZAR ESCRITO: ¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR GRADO: 4º GRUPO: 703 SÉPTIMO SEMESTRE.
  • 2. ¿QUÉ CAMBIOS NECESITAMOS? Desde una perspectiva sociopolítica, es necesario que los niños sean agrupados heterogéneamente, de modo que todas las clases, colores y credos, compartan al menos una fracción de la experiencia común de la niñez, desde el punto de vista de la necesidad de interacción de la niñez, los grupos deben formarse de tal modo que no queden desequilibrados en la cantidad de niños y niñas, o de niños con graves problemas. Los grupos deben ser lo bastante numerosos para que cada niño tenga suficientes opciones de amistas y de trabajo entre sus compañeros. Deben ser lo bastante reducidos para que los maestros lleguen a conocer a cada niño y tengan contacto regular con cada uno. En un grupo de la misma edad, los niños pueden aprender a ayudarse mutuamente sin la maestra fija un tono de confianza y ayuda recíproca en lugar de una competencia por las más altas calificaciones. El grupo puede servir al aprendizaje de cada quien de muy diversas maneras. Percibido como una sociedad en funcionamiento, puede establecer metas comunes y enfrentarse a los procesos de comunicación y toma de decisiones en grupo inevitables en la convivencia estrecha. Se deberán desarrollar problemas para su estudio, de modo que permitan a los niños hacer sus propias elecciones y no limitarse a copiar resultados pre digeridos. La disposición intelectual y el modo de aprendizaje son básicos, pero no es todo lo que se debe considerar al planear los programas de estudios. El aprendizaje de los niños de ocho a once años se ve afectado por sentimientos concomitantes de interés, aburrimiento, éxito, fracaso, mortificación, alegría, humillación, placer, sufrimiento y deleite. Son niños de carne y hueso que responden de manera total, y lo que sienten es un factor constante que puede ser constructivo o destructivo en cualquier situación de aprendizaje. En las escuelas tradicionales, lo que menos se tiene en cuenta de los sentimientos de los niños es su respuesta a lo que significan para ellos.