SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN
Y POSTGRADO
CHARALLAVE-ESTADO MIRANDA
Autoras: Leonarys Suarez
Charallave, 2020
Tutor: Yelitza Garcia
“Disciplina que aplica los principios, las técnicas y los
conocimientos de la Psicología a la evaluación, el diagnóstico, la
prevención, la explicación, el tratamiento y/o la modificación de
trastornos físicos y/o mentales u otros comportamientos
relevantes para los procesos de la salud y enfermedad, en los
distintos contextos en que éstos puedan tener lugar”. Oblitas
(2006) es decir es la rama de la psicología que aplica todos los
métodos y herramientas psicológicos en el área de la salud
tanto fisca como mental.
A lo largo de la historia, la interpretaciones acerca de la salud y la
enfermedad, se hacían en torno a el porque el hombre se enferma y a la
prevención de las enfermedades y a promover la salud integral en los
individuos. Y varios han sido los autores que han definido la psicología de la
salud o han dado aportes a lo que otros ya habían establecido. Entre los que
encontramos.
•Stone (1979), que la definió como la rama de la psicología que se encarga
de aplicar los conceptos y métodos psicológicos a cualquier problema de
salud.
•Materazzo (1980), se enfoco a la promoción de la salud, mantenimiento,
prevención, y tratamiento de la enfermedad.
•Torres y Beltrán (1986), entendían la psicología de la salud como la
profesión que se encarga de estudiar e influir sobre los aspectos psicológicos
como las actitudes, concepciones, conductas, valores, hábitos. Con el fin de
dar solución a los problemas de salud que aquejan a la población.
•Bloom (1988), se inclino mas a al estudio científico de la conducta, las ideas,
actitudes y creencias relacionadas con la salud y la enfermedad.
•Holtzman, Evans, Kennedy e Iscoe (1988), estos autores se enfocaron en
la relación que tiene el individuo reconociéndolo como un ser biopsicosocial
con el entorno en el que se desarrolla, y el desarrollo de nuevas tecnologías
para el mejoramiento de la salud.
•Rodríguez y Palacios (1989), afirman que esta rama permite la aplicación
de los alcances metodológicos de otras ramas de la psicología, en la
conducta particular de cada individuo y su entorno, promoviendo así el
cuidado y mantenimiento de la salud.
•Carrobles (1993), se enfoca en los problemas de la salud tanto médicos
como físicos con el fin de prevenir su ocurrencia o procurar una rehabilitación.
•Morales (1997), afirma que es la rama de la psicología que se enfoca en el
estudio de los componentes de los factores que intervienen en el proceso
salud-enfermedad.
Promocionar la
salud
Se trata de todo que
se realiza con el fin de
promover un estilo de
vida saludable
Evaluar y tratar
enfermedades
especificas Evaluar y
mejorar el
sistema sanitario
Se refiere a todas la
propuestas y
esfuerzos para
mejorar la atención
sanitaria
Prevenir
enfermedades
Se trata de la
modificación de
hábitos altamente
dañinos, como el
tabaquismos o todo lo
que sea para prevenir
algún tipo de
enfermedad.
Este método se utiliza con el fin de
encontrar la relación o correlación entre
dos o mas variables.
Técnica en la cual el investigador hace uso
de una guía en la va plasmando lo que
puede observar en el paciente.
Este método se basa en el registro de los
cambios naturales, por los que atraviesa el
paciente a lo largo de su vida.
Método de investigación en
psicología del adulto
Observación natural
investigación
correccional
Biografía
Este método, es muy útil ya tiene la
capacidad de generar gran cantidad de
información en poco tiempo.
Es cuando el psicólogo utiliza distintos
métodos para estudiar un solo problema,
con el fin de obtener respuestas mas
completas
Debe estar previamente estructurada para
poder obtener la información deseada, y se
clasifican en dos semiestructuradas y
estructuradas
Entrevista
Investigación por
métodos múltiples
Encuesta
Investigación
experimental
Este método el cual se realiza la
manipulación de una variable, y se
estudian los efectos de esta manipulación
en la otra variable
Modelos de Atención
Psicológica
En el campo psicológico, los autores no ha logrado llegar a un
concepto único y general para lo que es atención, ya que se trata de
una serie de procesos, mecanismos, acciones y estímulos que
interactúan entre si.
sin embargo podemos encontrar distintas definiciones realizadas por
diversos autores.
la atención es un conjunto de características como el control, la
intensidad, la selección y la intensidad que intervienen en el proceso
que desarrolla el mecanismo atencional y permite que se pueda
procesar y atender la información de forma efectiva. Kahneman (1973)
la atención es un proceso de focalización y
selección de aquella información más
relevante y una selección de aquellos
estímulos importantes quedando el resto de
estímulos más difusos por no formar parte del
núcleo central del proceso. Pinillos (1975) y
Ballesteros (2000)
Mecanismo implicado directamente en la
activación y el funcionamiento de los
procesos y/u operaciones de selección,
distribución y mantenimiento de la actividad
psicológica. Sevilla (1997)
•J Pina, B Riviera (2006) Psicología de la salud: Algunas reflexiones
criticas sobre su que y su para que.
http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v5n3/v5n3a19.pdf, consultado el 11,10,
2020
•L, Oblitas (2008) Panorama de la psicología de la salud.
https://www.psicologiacientifica.com/psicologia-de-la-salud-panorama/,
consultado el 11, 10, 2020
• V, Díaz (2010) http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-
48922010000100005, consultado el 11, 10, 2020.
•Psicología del desarrollo.
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/PD/S01/PD01_Lectura.pdf,
consultado el 11, 10, 2020
• E, Ponce de león (2019) métodos de investigación psicológica,
http://doctoraponcedeleonsicoevo.blogspot.com/2019/04/metodos-de-
investigacion-en-psicologia.html, consultado 13, 10, 2020
•L,Villarroig, M, muinos (2018) la atención, principales rasgos, tipos y estudio
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/177765/TFG_2018_Villarr
oigClaramonte_Laura.pdf?sequence=1&isAllowed=y, consultado el
11.10.2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación históricaPsicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación histórica
MariaCarreon6
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
alemaida
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercerModelos09
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Callista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría AdaptaciónCallista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría Adaptaciónreynerroberto
 
Tabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelosTabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelos
JessAngelMenaJimnez
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinaciónmarcy2013
 
Informe reflexivo
Informe reflexivoInforme reflexivo
Informe reflexivo
GiovannaRojas123
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Eurilys
 
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitaciónEnfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
Comunidad Cetram
 
Magaly elena rodríguez hernández
Magaly elena rodríguez hernándezMagaly elena rodríguez hernández
Magaly elena rodríguez hernándezmago_rdz77
 
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la saludNOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
natorabet
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermeríaTeoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Camila Torres Trujillo
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sistema de abordaje
Sistema de abordajeSistema de abordaje
Sistema de abordaje
Imma Martinez
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
selene_sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Psicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación históricaPsicología de la salud: Aproximación histórica
Psicología de la salud: Aproximación histórica
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Ramona t.mercer
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Callista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría AdaptaciónCallista Roy Teoría Adaptación
Callista Roy Teoría Adaptación
 
Tabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelosTabla de enfermeras teorias y modelos
Tabla de enfermeras teorias y modelos
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
Informe reflexivo
Informe reflexivoInforme reflexivo
Informe reflexivo
 
Sesión5 23.8.13
Sesión5 23.8.13Sesión5 23.8.13
Sesión5 23.8.13
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitaciónEnfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 8. rehabilitación
 
Magaly elena rodríguez hernández
Magaly elena rodríguez hernándezMagaly elena rodríguez hernández
Magaly elena rodríguez hernández
 
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la saludNOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
 
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermeríaTeoría de la incertidumbre frente a la enfermería
Teoría de la incertidumbre frente a la enfermería
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
 
Sistema de abordaje
Sistema de abordajeSistema de abordaje
Sistema de abordaje
 
Nola Pender
Nola PenderNola Pender
Nola Pender
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 

Similar a Desarrollo histórico de las teorías y modelos en la psicología de la salud.

Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
modelos de la psicologia de la salud
 modelos de la psicologia de la salud modelos de la psicologia de la salud
modelos de la psicologia de la salud
DorysPescoso
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
DorysPescoso
 
Modelos en Psicologia de la Salud
Modelos en Psicologia de la SaludModelos en Psicologia de la Salud
Modelos en Psicologia de la Salud
MDaniela0304
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
María Mosqueda
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologiaSolo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
marymontilla8
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Dhanapaez
 
Clinica 1c
Clinica 1cClinica 1c
Clinica 1c
c.meza
 
Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
RicardoRojas35445
 
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
DanieldSevilla
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
Nombre Apellidos
 
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografiasTRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
ssuser7b5727
 
Psicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barretoPsicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barreto
LuciaCastagnoDamiano1
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
DorysPescoso
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
OdalisSilva1
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
NORAVELASQUEZ6
 
Nellymar cova PSICOLOGIA DEL ADULTO
Nellymar cova PSICOLOGIA DEL ADULTONellymar cova PSICOLOGIA DEL ADULTO
Nellymar cova PSICOLOGIA DEL ADULTO
Nellymar Cova
 
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapiaPsicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
moisesapostols
 

Similar a Desarrollo histórico de las teorías y modelos en la psicología de la salud. (20)

Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
modelos de la psicologia de la salud
 modelos de la psicologia de la salud modelos de la psicologia de la salud
modelos de la psicologia de la salud
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
 
Modelos en Psicologia de la Salud
Modelos en Psicologia de la SaludModelos en Psicologia de la Salud
Modelos en Psicologia de la Salud
 
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUDMODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
MODELO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologiaSolo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Clinica 1c
Clinica 1cClinica 1c
Clinica 1c
 
Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
 
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografiasTRABAJO FINAL de las artes y fotografias
TRABAJO FINAL de las artes y fotografias
 
Psicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barretoPsicologia de la salud gaetano barreto
Psicologia de la salud gaetano barreto
 
Modelos de la psicologia de la salud
 Modelos de la psicologia de la salud Modelos de la psicologia de la salud
Modelos de la psicologia de la salud
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
 
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...3222931 nora s. velasquez r. tarea 1  puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
3222931 nora s. velasquez r. tarea 1 puntos 1 al 4 psicologia del adulto act...
 
Nellymar cova PSICOLOGIA DEL ADULTO
Nellymar cova PSICOLOGIA DEL ADULTONellymar cova PSICOLOGIA DEL ADULTO
Nellymar cova PSICOLOGIA DEL ADULTO
 
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapiaPsicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
Psicología del Adulto/ Cuadro comparativo métodos de terapia
 

Más de LeonarysSuarez

Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
LeonarysSuarez
 
La entrevista organizacional
La entrevista organizacionalLa entrevista organizacional
La entrevista organizacional
LeonarysSuarez
 
Proceso de gestión de recursos humanos
Proceso de gestión de recursos humanos Proceso de gestión de recursos humanos
Proceso de gestión de recursos humanos
LeonarysSuarez
 
Fundamentos teoricos
Fundamentos teoricosFundamentos teoricos
Fundamentos teoricos
LeonarysSuarez
 
Daniel goleman
Daniel golemanDaniel goleman
Daniel goleman
LeonarysSuarez
 
Teorías de desarrollo y bases biológicas de la etapa adultez- joven
Teorías de desarrollo y bases  biológicas de la etapa  adultez- jovenTeorías de desarrollo y bases  biológicas de la etapa  adultez- joven
Teorías de desarrollo y bases biológicas de la etapa adultez- joven
LeonarysSuarez
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
LeonarysSuarez
 
Etpas del desarrollo prenatal
Etpas del desarrollo prenatalEtpas del desarrollo prenatal
Etpas del desarrollo prenatal
LeonarysSuarez
 

Más de LeonarysSuarez (8)

Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervención y protocolos de abordaje terapéutico
 
La entrevista organizacional
La entrevista organizacionalLa entrevista organizacional
La entrevista organizacional
 
Proceso de gestión de recursos humanos
Proceso de gestión de recursos humanos Proceso de gestión de recursos humanos
Proceso de gestión de recursos humanos
 
Fundamentos teoricos
Fundamentos teoricosFundamentos teoricos
Fundamentos teoricos
 
Daniel goleman
Daniel golemanDaniel goleman
Daniel goleman
 
Teorías de desarrollo y bases biológicas de la etapa adultez- joven
Teorías de desarrollo y bases  biológicas de la etapa  adultez- jovenTeorías de desarrollo y bases  biológicas de la etapa  adultez- joven
Teorías de desarrollo y bases biológicas de la etapa adultez- joven
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Etpas del desarrollo prenatal
Etpas del desarrollo prenatalEtpas del desarrollo prenatal
Etpas del desarrollo prenatal
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Desarrollo histórico de las teorías y modelos en la psicología de la salud.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO CHARALLAVE-ESTADO MIRANDA Autoras: Leonarys Suarez Charallave, 2020 Tutor: Yelitza Garcia
  • 2. “Disciplina que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos de la Psicología a la evaluación, el diagnóstico, la prevención, la explicación, el tratamiento y/o la modificación de trastornos físicos y/o mentales u otros comportamientos relevantes para los procesos de la salud y enfermedad, en los distintos contextos en que éstos puedan tener lugar”. Oblitas (2006) es decir es la rama de la psicología que aplica todos los métodos y herramientas psicológicos en el área de la salud tanto fisca como mental.
  • 3. A lo largo de la historia, la interpretaciones acerca de la salud y la enfermedad, se hacían en torno a el porque el hombre se enferma y a la prevención de las enfermedades y a promover la salud integral en los individuos. Y varios han sido los autores que han definido la psicología de la salud o han dado aportes a lo que otros ya habían establecido. Entre los que encontramos. •Stone (1979), que la definió como la rama de la psicología que se encarga de aplicar los conceptos y métodos psicológicos a cualquier problema de salud. •Materazzo (1980), se enfoco a la promoción de la salud, mantenimiento, prevención, y tratamiento de la enfermedad. •Torres y Beltrán (1986), entendían la psicología de la salud como la profesión que se encarga de estudiar e influir sobre los aspectos psicológicos como las actitudes, concepciones, conductas, valores, hábitos. Con el fin de dar solución a los problemas de salud que aquejan a la población.
  • 4. •Bloom (1988), se inclino mas a al estudio científico de la conducta, las ideas, actitudes y creencias relacionadas con la salud y la enfermedad. •Holtzman, Evans, Kennedy e Iscoe (1988), estos autores se enfocaron en la relación que tiene el individuo reconociéndolo como un ser biopsicosocial con el entorno en el que se desarrolla, y el desarrollo de nuevas tecnologías para el mejoramiento de la salud. •Rodríguez y Palacios (1989), afirman que esta rama permite la aplicación de los alcances metodológicos de otras ramas de la psicología, en la conducta particular de cada individuo y su entorno, promoviendo así el cuidado y mantenimiento de la salud. •Carrobles (1993), se enfoca en los problemas de la salud tanto médicos como físicos con el fin de prevenir su ocurrencia o procurar una rehabilitación. •Morales (1997), afirma que es la rama de la psicología que se enfoca en el estudio de los componentes de los factores que intervienen en el proceso salud-enfermedad.
  • 5. Promocionar la salud Se trata de todo que se realiza con el fin de promover un estilo de vida saludable Evaluar y tratar enfermedades especificas Evaluar y mejorar el sistema sanitario Se refiere a todas la propuestas y esfuerzos para mejorar la atención sanitaria Prevenir enfermedades Se trata de la modificación de hábitos altamente dañinos, como el tabaquismos o todo lo que sea para prevenir algún tipo de enfermedad.
  • 6. Este método se utiliza con el fin de encontrar la relación o correlación entre dos o mas variables. Técnica en la cual el investigador hace uso de una guía en la va plasmando lo que puede observar en el paciente. Este método se basa en el registro de los cambios naturales, por los que atraviesa el paciente a lo largo de su vida. Método de investigación en psicología del adulto Observación natural investigación correccional Biografía
  • 7. Este método, es muy útil ya tiene la capacidad de generar gran cantidad de información en poco tiempo. Es cuando el psicólogo utiliza distintos métodos para estudiar un solo problema, con el fin de obtener respuestas mas completas Debe estar previamente estructurada para poder obtener la información deseada, y se clasifican en dos semiestructuradas y estructuradas Entrevista Investigación por métodos múltiples Encuesta Investigación experimental Este método el cual se realiza la manipulación de una variable, y se estudian los efectos de esta manipulación en la otra variable
  • 8. Modelos de Atención Psicológica En el campo psicológico, los autores no ha logrado llegar a un concepto único y general para lo que es atención, ya que se trata de una serie de procesos, mecanismos, acciones y estímulos que interactúan entre si. sin embargo podemos encontrar distintas definiciones realizadas por diversos autores. la atención es un conjunto de características como el control, la intensidad, la selección y la intensidad que intervienen en el proceso que desarrolla el mecanismo atencional y permite que se pueda procesar y atender la información de forma efectiva. Kahneman (1973)
  • 9. la atención es un proceso de focalización y selección de aquella información más relevante y una selección de aquellos estímulos importantes quedando el resto de estímulos más difusos por no formar parte del núcleo central del proceso. Pinillos (1975) y Ballesteros (2000) Mecanismo implicado directamente en la activación y el funcionamiento de los procesos y/u operaciones de selección, distribución y mantenimiento de la actividad psicológica. Sevilla (1997)
  • 10. •J Pina, B Riviera (2006) Psicología de la salud: Algunas reflexiones criticas sobre su que y su para que. http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v5n3/v5n3a19.pdf, consultado el 11,10, 2020 •L, Oblitas (2008) Panorama de la psicología de la salud. https://www.psicologiacientifica.com/psicologia-de-la-salud-panorama/, consultado el 11, 10, 2020 • V, Díaz (2010) http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145- 48922010000100005, consultado el 11, 10, 2020. •Psicología del desarrollo. https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/PD/S01/PD01_Lectura.pdf, consultado el 11, 10, 2020 • E, Ponce de león (2019) métodos de investigación psicológica, http://doctoraponcedeleonsicoevo.blogspot.com/2019/04/metodos-de- investigacion-en-psicologia.html, consultado 13, 10, 2020
  • 11. •L,Villarroig, M, muinos (2018) la atención, principales rasgos, tipos y estudio http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/177765/TFG_2018_Villarr oigClaramonte_Laura.pdf?sequence=1&isAllowed=y, consultado el 11.10.2020