SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DE MI PRÁCTICA DOCENTE




En la actualidad, mi trabajo se encuentra situado en la rama de la minería, donde
tengo 6 meses de antigüedad, dentro de las funciones que desarrollo, que es en
oficina; se me                                                   ha puesto a la
tarea de dar                                                     la capacitación
adecuada    al                                                   personal     de
nuevo                                                            ingreso;   esto
se debe a que                                                    ya que curso la
maestría en Educación, he hablado con mis jefes y he propuesto el área de
capacitación; pues como es de nueva creación la planta concentradora, se
implementará completamente y me han dado el apoyo necesario para que así se
haga.


Aun no puedo hablar el desarrollo como docente, ya que no estoy laborando en
eso, pero sé que el nivel educativo que tengo que manejar, es de primaria a
secundaria y quizá algunos de bachillerato ya que solo se contrata a nivel
operativo para el manejo de las áreas.
A las personas que se les dará la capacitación será si a caso de 1 semana
máximo,    y serán de 3 a 5 personas; porque no tenemos mucha rotación de
personal, y dentro de las características de los operadores de nuevo ingreso, es
que traerán diferentes niveles de educación; por lo tanto diferentes métodos de
aprendizaje y tendrá que ser.


Creo que las fortalezas que debo tener al realizar mi presentación, es seguridad,
conocimiento del tema, realizar buenas devoluciones para que a       el personal
operativo le quede claro todo lo de la capacitación y que al momento de estar en
su área de trabajo no tenga ningún problema.
Las debilidades que puedo tener, son las conocideraciones del tiempo, que valla
muy rápido y no me dé cuenta que el trabajador esta asimilando un poco más
lento y no vallamos ala par, que mi forma de dar la capacitación sea muy pasiva y
desmotive al grupo,                                             decaerá            la
atención        prestada.                                       Que el trabajador,
no pase el examen de                                            inducción.


Creo        que       los                                       obstáculos que se
pueden       presentar,                                         dentro       de    mi
práctica              de                                        capacitación, es el
de no contar con el materia suficiente, ya sea didáctico o físico, me refiero a una
sala de capacitación, a un cañón, pizarrón, etc. Ya que quiero incluir algunos
elementos de aprendizaje, como: presentaciones de power point,           blogs, para
dejarles material para que lo revisen y lo discutamos al día siguiente en la
capacitación.


Creo que el tipo                                         de     aprendizaje       que
emplearé será el                                         del constructivismo, ya
que    se   presta                                       para     darles      teoría-
práctica y se me                                         facilita por que hay que ir
al área de trabajo                                       y verificar el equipo a
operar.
CONCLUSIONES



          Realmente no puedo incluir muchos aspectos dentro de la descripción de la
práctica docente, ya que estoy empezando a incorporar información para el
desarrollo            del                                   departamento        de
capacitación.
Lo que puedo decir                                          es    que   según   las
lecturas en línea, me                                       doy   cuenta   de   los
estilos               de                                    aprendizaje y me gustó
mucho         el      de                                    Vigotsky, ya que tiene
relación      con      la                                   sociedad y el maestro
funge      como     guía,                                   por lo cual se asemeja
al desempeño que tendré en el área de capacitación.
Espero que este proyecto sea lo más cercano a la realidad y que me permita
desarrollarme en la empresa, claro y también cumplir con la materia “Creación de
Ambientes de Aprendizaje”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Lupita Ceballos
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Andrea Sánchez
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Aprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolarAprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolar
Margueritte Manrique
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Ana Alfaro
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Relación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acciónRelación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acciónAaron IV Martínez
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
Gaby OM
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Karen Jasmin Alcantar
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Dianitha Blake
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
fernando degante perez
 
Introducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docenteIntroducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docente
Irving Jaime Salgado Linares
 
Diario de campo ultimos
Diario de campo  ultimosDiario de campo  ultimos
Diario de campo ultimos
Yolanda Patiño
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
ma072001
 

La actualidad más candente (20)

Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
 
PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Aprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolarAprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolar
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 
Relación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acciónRelación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acción
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
 
Introducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docenteIntroducción a la observación y práctica docente
Introducción a la observación y práctica docente
 
Diario de campo ultimos
Diario de campo  ultimosDiario de campo  ultimos
Diario de campo ultimos
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
 

Destacado

Hacer una descripción de la propia práctica profesional
Hacer una descripción de la propia práctica profesionalHacer una descripción de la propia práctica profesional
Hacer una descripción de la propia práctica profesional
Jorge Acosta
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docentelchavo
 
Informe Prácticas Profesionales
Informe Prácticas ProfesionalesInforme Prácticas Profesionales
Informe Prácticas Profesionales
César Orozco
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
CEDEC
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 

Destacado (6)

Hacer una descripción de la propia práctica profesional
Hacer una descripción de la propia práctica profesionalHacer una descripción de la propia práctica profesional
Hacer una descripción de la propia práctica profesional
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Informe Prácticas Profesionales
Informe Prácticas ProfesionalesInforme Prácticas Profesionales
Informe Prácticas Profesionales
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula10 ideas para trabajar la lectura en el aula
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 

Similar a Descripcion de mi practica docente

Propuesta de aula
Propuesta de aulaPropuesta de aula
Propuesta de aula
yanburbano
 
PRTE 640 Anejo D Autoevaluación VCotto T8
PRTE 640 Anejo D Autoevaluación VCotto T8PRTE 640 Anejo D Autoevaluación VCotto T8
PRTE 640 Anejo D Autoevaluación VCotto T8
valicot
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
K4rlaCalderon
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Plan de mejora examen final ana orellana
Plan de mejora examen final ana orellanaPlan de mejora examen final ana orellana
Plan de mejora examen final ana orellana
Ana Orellana
 
Mapa de Identificación Unadista Reto 3 -.pptx
Mapa de Identificación Unadista Reto 3  -.pptxMapa de Identificación Unadista Reto 3  -.pptx
Mapa de Identificación Unadista Reto 3 -.pptx
LorenaMontoya37
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
julioaguilarc
 
CronicaEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS VIVIDAS EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOC...
CronicaEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS VIVIDAS EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOC...CronicaEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS VIVIDAS EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOC...
CronicaEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS VIVIDAS EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOC...
luzdary2015
 
Vocacion de enseñar es dar luz
Vocacion de enseñar es dar luzVocacion de enseñar es dar luz
Vocacion de enseñar es dar luzNoris Camacho
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Jocelyn Salazar
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
sava137
 
Ciclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónCiclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónpakal26
 
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La AsignaturaJesica Alberdi
 
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
TAREA   2 DE MÓDULO .docxTAREA   2 DE MÓDULO .docx
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
MiltonRafael5
 
Curso abp 1
Curso abp 1Curso abp 1
Curso abp 1
sandraieda
 
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de  autoevaluación_ billy_ vegaPlantilla de  autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vegaBillyneitor Man
 

Similar a Descripcion de mi practica docente (20)

Propuesta de aula
Propuesta de aulaPropuesta de aula
Propuesta de aula
 
PRTE 640 Anejo D Autoevaluación VCotto T8
PRTE 640 Anejo D Autoevaluación VCotto T8PRTE 640 Anejo D Autoevaluación VCotto T8
PRTE 640 Anejo D Autoevaluación VCotto T8
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Plan de mejora examen final ana orellana
Plan de mejora examen final ana orellanaPlan de mejora examen final ana orellana
Plan de mejora examen final ana orellana
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Mapa de Identificación Unadista Reto 3 -.pptx
Mapa de Identificación Unadista Reto 3  -.pptxMapa de Identificación Unadista Reto 3  -.pptx
Mapa de Identificación Unadista Reto 3 -.pptx
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
CronicaEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS VIVIDAS EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOC...
CronicaEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS VIVIDAS EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOC...CronicaEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS VIVIDAS EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOC...
CronicaEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS VIVIDAS EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOC...
 
Vocacion de enseñar es dar luz
Vocacion de enseñar es dar luzVocacion de enseñar es dar luz
Vocacion de enseñar es dar luz
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Ciclo de capacitacón
Ciclo de capacitacónCiclo de capacitacón
Ciclo de capacitacón
 
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
17. ReflexióN Final Sobre La Asignatura
 
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
TAREA   2 DE MÓDULO .docxTAREA   2 DE MÓDULO .docx
TAREA 2 DE MÓDULO .docx
 
Diagnóstico del curso de inducción
Diagnóstico del curso de inducciónDiagnóstico del curso de inducción
Diagnóstico del curso de inducción
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Curso abp 1
Curso abp 1Curso abp 1
Curso abp 1
 
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de  autoevaluación_ billy_ vegaPlantilla de  autoevaluación_ billy_ vega
Plantilla de autoevaluación_ billy_ vega
 

Descripcion de mi practica docente

  • 1.
  • 2. DESCRIPCIÓN DE MI PRÁCTICA DOCENTE En la actualidad, mi trabajo se encuentra situado en la rama de la minería, donde tengo 6 meses de antigüedad, dentro de las funciones que desarrollo, que es en oficina; se me ha puesto a la tarea de dar la capacitación adecuada al personal de nuevo ingreso; esto se debe a que ya que curso la maestría en Educación, he hablado con mis jefes y he propuesto el área de capacitación; pues como es de nueva creación la planta concentradora, se implementará completamente y me han dado el apoyo necesario para que así se haga. Aun no puedo hablar el desarrollo como docente, ya que no estoy laborando en eso, pero sé que el nivel educativo que tengo que manejar, es de primaria a secundaria y quizá algunos de bachillerato ya que solo se contrata a nivel operativo para el manejo de las áreas. A las personas que se les dará la capacitación será si a caso de 1 semana máximo, y serán de 3 a 5 personas; porque no tenemos mucha rotación de personal, y dentro de las características de los operadores de nuevo ingreso, es que traerán diferentes niveles de educación; por lo tanto diferentes métodos de aprendizaje y tendrá que ser. Creo que las fortalezas que debo tener al realizar mi presentación, es seguridad, conocimiento del tema, realizar buenas devoluciones para que a el personal operativo le quede claro todo lo de la capacitación y que al momento de estar en su área de trabajo no tenga ningún problema.
  • 3. Las debilidades que puedo tener, son las conocideraciones del tiempo, que valla muy rápido y no me dé cuenta que el trabajador esta asimilando un poco más lento y no vallamos ala par, que mi forma de dar la capacitación sea muy pasiva y desmotive al grupo, decaerá la atención prestada. Que el trabajador, no pase el examen de inducción. Creo que los obstáculos que se pueden presentar, dentro de mi práctica de capacitación, es el de no contar con el materia suficiente, ya sea didáctico o físico, me refiero a una sala de capacitación, a un cañón, pizarrón, etc. Ya que quiero incluir algunos elementos de aprendizaje, como: presentaciones de power point, blogs, para dejarles material para que lo revisen y lo discutamos al día siguiente en la capacitación. Creo que el tipo de aprendizaje que emplearé será el del constructivismo, ya que se presta para darles teoría- práctica y se me facilita por que hay que ir al área de trabajo y verificar el equipo a operar.
  • 4. CONCLUSIONES Realmente no puedo incluir muchos aspectos dentro de la descripción de la práctica docente, ya que estoy empezando a incorporar información para el desarrollo del departamento de capacitación. Lo que puedo decir es que según las lecturas en línea, me doy cuenta de los estilos de aprendizaje y me gustó mucho el de Vigotsky, ya que tiene relación con la sociedad y el maestro funge como guía, por lo cual se asemeja al desempeño que tendré en el área de capacitación. Espero que este proyecto sea lo más cercano a la realidad y que me permita desarrollarme en la empresa, claro y también cumplir con la materia “Creación de Ambientes de Aprendizaje”.