SlideShare una empresa de Scribd logo
DESPRENDIMIENTO
PREMATURO DE PLACENTA
MR PATRICIA JURADO B.
CLASIFICACION
CLINICO:
• Sangrado vaginal
• Dolor abdominal y /o espalda
• Hipertonía uterina
DIAGNOSTICO
LABORATORIOS:
• Hemograma completo
• Perfil de coagulación(TP,TTP,DIMERO D ,FIBRINOGENO)
ULTRASONIDO
Ananth CV, Keyes KM, Hamilton A, et al. Un contraste internacional de tasas de
desprendimiento de placenta: un análisis de edad-período-cohorte. PLoS Uno
2015; 10:e0125246.
Ananth CV, Keyes KM, Hamilton A, et al. Un contraste internacional de tasas de desprendimiento de
placenta: un análisis de edad-período-cohorte. PLoS Uno 2015; 10:e0125246.
RESONANCIA MAGNETICA :
Pueden detectar desprendimientos no detectados por el ultrasonido ,
pero es poco probable que una mayor certeza diagnostica cambie el
manejo o sea rentable
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA:
Se puede utilizar después de traumatismo materno para descartar una
lesión interna
Tiene una alta sensibilidad pero una baja especificidad para identificar
el desprendimiento de placenta .
Tac se puede estimar el grado de extensión.
Ruiter L, Ravelli AC, de Graaf IM, et al. Tasa de incidencia y recurrencia del desprendimiento de placenta: un estudio de
cohorte nacional vinculado longitudinalmente en los Países Bajos. Am J Obstet Gynecol 2015; 213:573.e1.
Ananth CV, Oyelese Y, Yeo L, et al. Desprendimiento de placenta en los Estados Unidos, 1979 a 2001: tendencias
temporales y determinantes potenciales. Am J Obstet Gynecol 2005; 192:191.
PATOLOGIA:
La presencia de un coagulo retro placentario es un hallazgo principal
oscuro adherido firmemente juntos con zonas con infartos
hemorrágicos agudos en los cotiledones de alrededor .
Coágulos fisiológicos del alumbramiento en que estos últimos son de
color rojizo consistencia blanda y no se adhieren .
Ruiter L, Ravelli AC, de Graaf IM, et al. Tasa de incidencia y recurrencia del desprendimiento de placenta: un estudio de cohorte nacional
vinculado longitudinalmente en los Países Bajos. Am J Obstet Gynecol 2015; 213:573.e1.
Ananth CV, Oyelese Y, Yeo L, et al. Desprendimiento de placenta en los Estados Unidos, 1979 a 2001: tendencias temporales y determinantes
potenciales. Am J Obstet Gynecol 2005; 192:191.
• Puede no apreciarse el hematoma si no ocurrió una disección
placentaria completa
• Microscopio:
Hematoma en la zona decidual con zonas de necrosis focal junto con
infartos hemorrágicos
Arteorilitis degenerativa e infartos organizados con presencia de restos
de fibrina en los espacios intervellosos.
Alteración mas frecuente es la presencia de trombosis de las pequeñas
venas retro placentarias.
COMPLICACIONES
• MADRE:
Accidente de couvelarie
CID
Shock hipovolémico
Insuficiencia renal
Muerte intrahospitalaria
Ruiter L, Ravelli AC, de Graaf IM, et al. Tasa de incidencia y recurrencia del desprendimiento de placenta: un estudio
de cohorte nacional vinculado longitudinalmente en los Países Bajos. Am J Obstet Gynecol 2015; 213:573.e1.
Ananth CV, Oyelese Y, Yeo L, et al. Desprendimiento de placenta en los Estados Unidos, 1979 a 2001: tendencias
temporales y determinantes potenciales. Am J Obstet Gynecol 2005; 192:191.
• Feto
Restricción del crecimiento
Hipoxia fetal
Anemia
Alteración SNC
Muerte fetal
Ruiter L, Ravelli AC, de Graaf IM, et al. Tasa de incidencia y recurrencia del desprendimiento de placenta: un
estudio de cohorte nacional vinculado longitudinalmente en los Países Bajos. Am J Obstet Gynecol
2015; 213:573.e1.
Ananth CV, Oyelese Y, Yeo L, et al. Desprendimiento de placenta en los Estados Unidos, 1979 a 2001: tendencias
temporales y determinantes potenciales. Am J Obstet Gynecol 2005; 192:191.
Diagnostico diferencial
• Placenta previa
• Ruptura uterina
• Amenaza de parto pretermino
Ruiter L, Ravelli AC, de Graaf IM, et al. Tasa de incidencia y recurrencia del desprendimiento de placenta: un estudio de
cohorte nacional vinculado longitudinalmente en los Países Bajos. Am J Obstet Gynecol 2015; 213:573.e1.
Ananth CV, Oyelese Y, Yeo L, et al. Desprendimiento de placenta en los Estados Unidos, 1979 a 2001: tendencias
temporales y determinantes potenciales. Am J Obstet Gynecol 2005; 192:191.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos en reproduccion asistida
Farmacos en reproduccion asistidaFarmacos en reproduccion asistida
Farmacos en reproduccion asistidaMaría Rita Espejo
 
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES CMBINADOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES CMBINADOS.pptxANTICONCEPTIVOS HORMONALES CMBINADOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES CMBINADOS.pptx
Miguel Angel Jurado Baca
 
La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistidaitsasu
 
Tratamientos De Infertilidad
Tratamientos De InfertilidadTratamientos De Infertilidad
Tratamientos De Infertilidad
gatitamony
 
Uso De Gonadotropinas En El Tratamiento De Infertilidad
Uso De Gonadotropinas En El Tratamiento De InfertilidadUso De Gonadotropinas En El Tratamiento De Infertilidad
Uso De Gonadotropinas En El Tratamiento De Infertilidad
gatitamony
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
Juan Jose Ponti Sanchez
 
Infertilidad y Esterilidad
Infertilidad y Esterilidad Infertilidad y Esterilidad
Infertilidad y Esterilidad
Ricardo Mora MD
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistidaNachi-Tocino
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistidabarrameda
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificialjerry13
 
Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
roxana nataly ventura gonzales
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaguest9d0745
 
Reproducción Humana Asistida
Reproducción Humana AsistidaReproducción Humana Asistida
Reproducción Humana Asistida
IES Floridablanca
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
Amner Sanchez Montenegro
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaguest1906f5
 
Metodos para Combatir la Infertilidad
Metodos para Combatir la InfertilidadMetodos para Combatir la Infertilidad
Metodos para Combatir la Infertilidad
Anabel Pinedo
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos en reproduccion asistida
Farmacos en reproduccion asistidaFarmacos en reproduccion asistida
Farmacos en reproduccion asistida
 
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES CMBINADOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES CMBINADOS.pptxANTICONCEPTIVOS HORMONALES CMBINADOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES CMBINADOS.pptx
 
La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistida
 
Tratamientos De Infertilidad
Tratamientos De InfertilidadTratamientos De Infertilidad
Tratamientos De Infertilidad
 
Uso De Gonadotropinas En El Tratamiento De Infertilidad
Uso De Gonadotropinas En El Tratamiento De InfertilidadUso De Gonadotropinas En El Tratamiento De Infertilidad
Uso De Gonadotropinas En El Tratamiento De Infertilidad
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
 
Infertilidad y Esterilidad
Infertilidad y Esterilidad Infertilidad y Esterilidad
Infertilidad y Esterilidad
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Esterilidad conyugal
Esterilidad conyugalEsterilidad conyugal
Esterilidad conyugal
 
Inseminacion artificial
Inseminacion artificialInseminacion artificial
Inseminacion artificial
 
Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
 
Rep. asis
Rep. asisRep. asis
Rep. asis
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Reproducción Humana Asistida
Reproducción Humana AsistidaReproducción Humana Asistida
Reproducción Humana Asistida
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
 DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE Infertilidad
 
Métodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistidaMétodos de reproducción asistida
Métodos de reproducción asistida
 
Metodos para Combatir la Infertilidad
Metodos para Combatir la InfertilidadMetodos para Combatir la Infertilidad
Metodos para Combatir la Infertilidad
 

Similar a DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA. patty.pptx

Abruptio de placenta
Abruptio de placentaAbruptio de placenta
Abruptio de placenta
Luis Mendoza
 
Distocia funicular
Distocia funicularDistocia funicular
Distocia funicularPercy Pacora
 
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literaturaABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
mendozabeltranluisar
 
seminario-64-evaluacion-ecografia-de-placenta_archivo.pdf
seminario-64-evaluacion-ecografia-de-placenta_archivo.pdfseminario-64-evaluacion-ecografia-de-placenta_archivo.pdf
seminario-64-evaluacion-ecografia-de-placenta_archivo.pdf
LitaMejaBecerra
 
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Daniel Lira Lozano
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
Valentina Holguin
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
LauraParraTllez1
 
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUDManejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Igor Pardo
 
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdfabortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
YizethLorenaRamirezB1
 
Desprendimiento de placenta normoinserta
Desprendimiento de placenta normoinsertaDesprendimiento de placenta normoinserta
Desprendimiento de placenta normoinserta
InesCano9
 
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosEcografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosKevin Dickens
 
Parto en Presentación de cara
Parto en Presentación de caraParto en Presentación de cara
Parto en Presentación de cara
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO .pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO .pptxESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO .pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO .pptx
Hector Melendez Salcido
 
embarazo ectópico
embarazo ectópicoembarazo ectópico
embarazo ectópico
SorayaNatalBrunoGuti
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
meetandforum
 
cesárea previa.pptx
cesárea previa.pptxcesárea previa.pptx
cesárea previa.pptx
Laura Camarillo
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)RAúl Calderón
 
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdfteratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
SofiiCarvajalRojas1
 

Similar a DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA. patty.pptx (20)

Abruptio de placenta
Abruptio de placentaAbruptio de placenta
Abruptio de placenta
 
Distocia funicular
Distocia funicularDistocia funicular
Distocia funicular
 
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literaturaABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
 
seminario-64-evaluacion-ecografia-de-placenta_archivo.pdf
seminario-64-evaluacion-ecografia-de-placenta_archivo.pdfseminario-64-evaluacion-ecografia-de-placenta_archivo.pdf
seminario-64-evaluacion-ecografia-de-placenta_archivo.pdf
 
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazoHemorragía de la primera mitad del embarazo
Hemorragía de la primera mitad del embarazo
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
 
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUDManejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
Manejo del embarazo multiple - CICAT-SALUD
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
 
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdfabortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
 
Desprendimiento de placenta normoinserta
Desprendimiento de placenta normoinsertaDesprendimiento de placenta normoinserta
Desprendimiento de placenta normoinserta
 
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos EmbrionariosEcografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
Ecografía Predictiva De Los Anexos Embrionarios
 
Parto en Presentación de cara
Parto en Presentación de caraParto en Presentación de cara
Parto en Presentación de cara
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO .pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO .pptxESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO .pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO .pptx
 
embarazo ectópico
embarazo ectópicoembarazo ectópico
embarazo ectópico
 
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestaciónJueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación
 
cesárea previa.pptx
cesárea previa.pptxcesárea previa.pptx
cesárea previa.pptx
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
 
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdfteratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
teratoma-sacrococcigeo;-dra-carla-bazan-steffens_archivo.pdf
 
Fasgo nea 3
Fasgo nea 3Fasgo nea 3
Fasgo nea 3
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 

DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA. patty.pptx

  • 3.
  • 4. CLINICO: • Sangrado vaginal • Dolor abdominal y /o espalda • Hipertonía uterina DIAGNOSTICO
  • 5. LABORATORIOS: • Hemograma completo • Perfil de coagulación(TP,TTP,DIMERO D ,FIBRINOGENO)
  • 6. ULTRASONIDO Ananth CV, Keyes KM, Hamilton A, et al. Un contraste internacional de tasas de desprendimiento de placenta: un análisis de edad-período-cohorte. PLoS Uno 2015; 10:e0125246.
  • 7. Ananth CV, Keyes KM, Hamilton A, et al. Un contraste internacional de tasas de desprendimiento de placenta: un análisis de edad-período-cohorte. PLoS Uno 2015; 10:e0125246.
  • 8. RESONANCIA MAGNETICA : Pueden detectar desprendimientos no detectados por el ultrasonido , pero es poco probable que una mayor certeza diagnostica cambie el manejo o sea rentable TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA: Se puede utilizar después de traumatismo materno para descartar una lesión interna Tiene una alta sensibilidad pero una baja especificidad para identificar el desprendimiento de placenta . Tac se puede estimar el grado de extensión. Ruiter L, Ravelli AC, de Graaf IM, et al. Tasa de incidencia y recurrencia del desprendimiento de placenta: un estudio de cohorte nacional vinculado longitudinalmente en los Países Bajos. Am J Obstet Gynecol 2015; 213:573.e1. Ananth CV, Oyelese Y, Yeo L, et al. Desprendimiento de placenta en los Estados Unidos, 1979 a 2001: tendencias temporales y determinantes potenciales. Am J Obstet Gynecol 2005; 192:191.
  • 9. PATOLOGIA: La presencia de un coagulo retro placentario es un hallazgo principal oscuro adherido firmemente juntos con zonas con infartos hemorrágicos agudos en los cotiledones de alrededor . Coágulos fisiológicos del alumbramiento en que estos últimos son de color rojizo consistencia blanda y no se adhieren . Ruiter L, Ravelli AC, de Graaf IM, et al. Tasa de incidencia y recurrencia del desprendimiento de placenta: un estudio de cohorte nacional vinculado longitudinalmente en los Países Bajos. Am J Obstet Gynecol 2015; 213:573.e1. Ananth CV, Oyelese Y, Yeo L, et al. Desprendimiento de placenta en los Estados Unidos, 1979 a 2001: tendencias temporales y determinantes potenciales. Am J Obstet Gynecol 2005; 192:191.
  • 10. • Puede no apreciarse el hematoma si no ocurrió una disección placentaria completa • Microscopio: Hematoma en la zona decidual con zonas de necrosis focal junto con infartos hemorrágicos Arteorilitis degenerativa e infartos organizados con presencia de restos de fibrina en los espacios intervellosos. Alteración mas frecuente es la presencia de trombosis de las pequeñas venas retro placentarias.
  • 11. COMPLICACIONES • MADRE: Accidente de couvelarie CID Shock hipovolémico Insuficiencia renal Muerte intrahospitalaria Ruiter L, Ravelli AC, de Graaf IM, et al. Tasa de incidencia y recurrencia del desprendimiento de placenta: un estudio de cohorte nacional vinculado longitudinalmente en los Países Bajos. Am J Obstet Gynecol 2015; 213:573.e1. Ananth CV, Oyelese Y, Yeo L, et al. Desprendimiento de placenta en los Estados Unidos, 1979 a 2001: tendencias temporales y determinantes potenciales. Am J Obstet Gynecol 2005; 192:191.
  • 12. • Feto Restricción del crecimiento Hipoxia fetal Anemia Alteración SNC Muerte fetal Ruiter L, Ravelli AC, de Graaf IM, et al. Tasa de incidencia y recurrencia del desprendimiento de placenta: un estudio de cohorte nacional vinculado longitudinalmente en los Países Bajos. Am J Obstet Gynecol 2015; 213:573.e1. Ananth CV, Oyelese Y, Yeo L, et al. Desprendimiento de placenta en los Estados Unidos, 1979 a 2001: tendencias temporales y determinantes potenciales. Am J Obstet Gynecol 2005; 192:191.
  • 13. Diagnostico diferencial • Placenta previa • Ruptura uterina • Amenaza de parto pretermino Ruiter L, Ravelli AC, de Graaf IM, et al. Tasa de incidencia y recurrencia del desprendimiento de placenta: un estudio de cohorte nacional vinculado longitudinalmente en los Países Bajos. Am J Obstet Gynecol 2015; 213:573.e1. Ananth CV, Oyelese Y, Yeo L, et al. Desprendimiento de placenta en los Estados Unidos, 1979 a 2001: tendencias temporales y determinantes potenciales. Am J Obstet Gynecol 2005; 192:191.