SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTASCONDUCTAS
RECOMENDADAS EN ELRECOMENDADAS EN EL
TAMIZAJE DE CANCERTAMIZAJE DE CANCER
CUELLO UTERINOCUELLO UTERINO
CATHERIN SALAZAR SILVA
Residente Ginecología y Obstetricia
USCO
Situación del cáncer del cuello
uterino
4 causa de cáncer en mujeres a nivel
mundial
Practice Bulletin Cervical Cancer Screening and Prevention, Vol 128, N°. 4, OCTOBER
2016 - ACOG
Practice Bulletin Cervical Cancer Screening and Prevention, Vol 128, N°. 4, OCTOBER
2016 - ACOG
USAUSA
ColombiaColombia
6,76,7
2,32,3
GPC para la detección y manejo de lesiones precancerosas de cuello uterino | 2014 MPS
Tendencias de la mortalidad de ca cuello uterino en AL en
relación con el año de introducción de la prueba de tamizaje
Cervical cancer screening programs in Latin America and the Caribbean. Vaccine.
2008;26 Suppl 11:L37-48.
2012
7 X 100.000
Incidencia
DEPARTAMENT
O
INCIDENCIA x 100.000
Arauca 38,7
Meta 37,6
Caquetá 30,8
Tolima 28,2
Huila 19,9
San Andrés y
providencia
13,3
Mortalidad
DEPARTAMENT
O
Mortalidad x 100.000
Meta 16,5
Arauca 15,9
Caquetá 13,2
Tolima 11,5
Huila 8,4
San Andrés y 2,1
Quienes se dx con cáncer ?
50 % Nunca se había realizado tamizaje
10% No se habían realizado tamizaje en
los últimos 5 años
Practice Bulletin Cervical Cancer Screening and Prevention, Vol 128, N°. 4, OCTOBER
2016 - ACOG
Historia natural de la
enfermedad
16 - 18
GPC para la detección y manejo de lesiones precancerosas de cuello uterino | 2014 MPS
15 - 25 años15 - 25 años
Factores
de riesgo
Factores
de riesgo
Tamizaje en Colombia
Niveles de prevención
Vacunación - 2012
Tamizaje en Colombia
1970: Inicio la promoción de CCV como método
de tamizaje
1990: se creó el Programa Nacional para el
Control y Detección Precoz de Cáncer de Cuello
Uterino
Resolución 412 del 2000
CCV mujeres entre 25 – 65 años esquema 1-1-3
< 25 años, 3 años después del IRS
GPC para la detección y manejo de lesiones precancerosas de cuello uterino | 2014 MPS
Cobertura
• 2005: La cobertura de tamización era
76,6% en mujeres entre 25 y 69 años en
los últimos 3 años (50 % en el ultimo año).
• Seguimiento, falta de acceso a los
servicios, calidad de las ccv.
No hay una relación fuerte entre
cobertura de citología y reducción de la
mortalidad por cáncer de cuello uterino
GPC para la detección y manejo de lesiones precancerosas de cuello uterino | 2014 MPS
Base liquida
Convencional
Practice Bulletin Cervical Cancer Screening and Prevention, Vol 128, N°. 4, OCTOBER
2016 - ACOG
Importante en la toma de
decisiones
Efectos adversos de procedimientos
diagnósticos invasivos (por ejemplo,
colposcopia y
Biopsia)
Sobretratamiento de lesiones con
tendencia a la regresión.
Costos
Resultados reproductivos
Ansiedad y estigma
RECOMENDACIONES
EDAD DE INICIO DEL TAMIZAJE
Incidencia de ca
Practice Bulletin Cervical Cancer Screening and Prevention, Vol 128, N°. 4, OCTOBER
2016 - ACOG
Cost-Effectiveness of Primary HPV Testing, Cytology and Co-testing as Cervical
Cancer Screening for Women Above Age 30 Years – 2016 JGen InternMed
Negativos
NIC 1
NIC 2-3
Cost-Effectiveness of Primary HPV Testing, Cytology and Co-testing as Cervical
Cancer Screening for Women Above Age 30 Years – 2016 JGen InternMed
ASCUS - LSILASCUS - LSIL
HSIL – ASC - HHSIL – ASC - H
Colposcopia + Bx
Seguimiento pos-tratamiento de una
lesión de alto grado
Detección y manejo de lesiones precancerosas del cuello

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colestasis del embarazo
Colestasis del embarazoColestasis del embarazo
Colestasis del embarazo
Melissa Benítez
 
11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterino11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterino
Lo basico de medicina
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxiDiabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
Pharmed Solutions Institute
 
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento IntrauterinoRestricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Julio Sanchez
 
Piel y embarazo
Piel y embarazoPiel y embarazo
Piel y embarazo
hugotula
 
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUDGestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
Catalina Guajardo
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Rciu
RciuRciu
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetalColestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
Rosario Román
 
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterinoRecien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Karla De la Torre
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3
cursadasantojanni
 
Retardo Crecimiento Class
Retardo Crecimiento ClassRetardo Crecimiento Class
Retardo Crecimiento Class
jenniefer
 
Rciu
RciuRciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RciuANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
andres5671
 
Analgesia y embarazo
Analgesia y embarazoAnalgesia y embarazo
Analgesia y embarazo
hugotula
 
Itu min
Itu minItu min
Itu min
hugotula
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Alonso Custodio
 
Presentacin patologa del puerperio
Presentacin patologa del puerperioPresentacin patologa del puerperio
Presentacin patologa del puerperio
hugotula
 

La actualidad más candente (20)

Colestasis del embarazo
Colestasis del embarazoColestasis del embarazo
Colestasis del embarazo
 
11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterino11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterino
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxiDiabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
Diabetes gestacional curso enarm cmn siglo xxi
 
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento IntrauterinoRestricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento Intrauterino
 
Piel y embarazo
Piel y embarazoPiel y embarazo
Piel y embarazo
 
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUDGestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
Rciu
RciuRciu
Rciu
 
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetalColestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
 
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterinoRecien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3
 
Retardo Crecimiento Class
Retardo Crecimiento ClassRetardo Crecimiento Class
Retardo Crecimiento Class
 
Rciu
RciuRciu
Rciu
 
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RciuANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
ANDRES RICAURTE. RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Rciu
 
Analgesia y embarazo
Analgesia y embarazoAnalgesia y embarazo
Analgesia y embarazo
 
Itu min
Itu minItu min
Itu min
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
 
Presentacin patologa del puerperio
Presentacin patologa del puerperioPresentacin patologa del puerperio
Presentacin patologa del puerperio
 

Destacado

CANCER CUELLO UTERINO
CANCER CUELLO UTERINOCANCER CUELLO UTERINO
CANCER CUELLO UTERINO
Rosita Guamán Santos
 
Icentremta
IcentremtaIcentremta
La ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanasLa ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanas
Tony Terrones
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterino Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
daniela valle
 
Cribado del cancer de cervix
Cribado del cancer de cervixCribado del cancer de cervix
Cribado del cancer de cervix
Manuel Sanchez
 
Citología 2
Citología 2Citología 2
Citología 2
Giuliana Tinoco
 
ultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestreultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestre
Osu Cushing
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
David Romero
 

Destacado (8)

CANCER CUELLO UTERINO
CANCER CUELLO UTERINOCANCER CUELLO UTERINO
CANCER CUELLO UTERINO
 
Icentremta
IcentremtaIcentremta
Icentremta
 
La ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanasLa ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanas
 
Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterino Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
Cribado del cancer de cervix
Cribado del cancer de cervixCribado del cancer de cervix
Cribado del cancer de cervix
 
Citología 2
Citología 2Citología 2
Citología 2
 
ultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestreultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestre
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
 

Similar a Detección y manejo de lesiones precancerosas del cuello

Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
AlfredoBeitia2
 
Lesiones premalignas de Cérvix
Lesiones premalignas de CérvixLesiones premalignas de Cérvix
Lesiones premalignas de Cérvix
SANDYNICOLEBURGOSCAB
 
CA DE CERVIX ASCCP.pdf
CA DE CERVIX ASCCP.pdfCA DE CERVIX ASCCP.pdf
CA DE CERVIX ASCCP.pdf
DianaOrdez5
 
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesionesClasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Naydi Odemary Guzmán Ramirez
 
"Consenso actualizado en el manejo de los resultados anormales de las pruebas...
"Consenso actualizado en el manejo de los resultados anormales de las pruebas..."Consenso actualizado en el manejo de los resultados anormales de las pruebas...
"Consenso actualizado en el manejo de los resultados anormales de las pruebas...
Enrique Gil Guevara
 
Resumen mamografia
Resumen mamografiaResumen mamografia
Resumen mamografia
oscar alejandro bonilla
 
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncerExperiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Piguisu CM
 
asco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdfasco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdf
Jesuscabezudo2
 
Cribado cancer mama_belem_2013
Cribado cancer mama_belem_2013Cribado cancer mama_belem_2013
Cribado cancer mama_belem_2013
Miguel Pizzanelli
 
casorn.pptx
casorn.pptxcasorn.pptx
casorn.pptx
pabloari
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
Mauricio Lema
 
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Almudena Blazquez Saez
 
PRESENTACIÓN MAMOGRAFIA_030916.ppt
PRESENTACIÓN MAMOGRAFIA_030916.pptPRESENTACIÓN MAMOGRAFIA_030916.ppt
PRESENTACIÓN MAMOGRAFIA_030916.ppt
AkihikoKazutoKirigay
 
Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama
Pablo Garcia
 
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
Javier Rezola
 
Programa nacional de cáncer cervico uterino
Programa nacional de cáncer cervico uterinoPrograma nacional de cáncer cervico uterino
Programa nacional de cáncer cervico uterino
moira_IQ
 
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
HuroKastillo
 
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
OPS Colombia
 
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Mauricio Lema
 

Similar a Detección y manejo de lesiones precancerosas del cuello (20)

Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
 
Lesiones premalignas de Cérvix
Lesiones premalignas de CérvixLesiones premalignas de Cérvix
Lesiones premalignas de Cérvix
 
CA DE CERVIX ASCCP.pdf
CA DE CERVIX ASCCP.pdfCA DE CERVIX ASCCP.pdf
CA DE CERVIX ASCCP.pdf
 
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesionesClasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
 
"Consenso actualizado en el manejo de los resultados anormales de las pruebas...
"Consenso actualizado en el manejo de los resultados anormales de las pruebas..."Consenso actualizado en el manejo de los resultados anormales de las pruebas...
"Consenso actualizado en el manejo de los resultados anormales de las pruebas...
 
Resumen mamografia
Resumen mamografiaResumen mamografia
Resumen mamografia
 
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncerExperiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
 
asco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdfasco_sep_2016-646-863.pdf
asco_sep_2016-646-863.pdf
 
Cribado cancer mama_belem_2013
Cribado cancer mama_belem_2013Cribado cancer mama_belem_2013
Cribado cancer mama_belem_2013
 
casorn.pptx
casorn.pptxcasorn.pptx
casorn.pptx
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
 
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 
PRESENTACIÓN MAMOGRAFIA_030916.ppt
PRESENTACIÓN MAMOGRAFIA_030916.pptPRESENTACIÓN MAMOGRAFIA_030916.ppt
PRESENTACIÓN MAMOGRAFIA_030916.ppt
 
Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama
 
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
 
Programa nacional de cáncer cervico uterino
Programa nacional de cáncer cervico uterinoPrograma nacional de cáncer cervico uterino
Programa nacional de cáncer cervico uterino
 
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
8_NIEVES_ASCUNCE_2019_05_22_SEOM_Prevencion_y_Dg_precoz_cancer_Ascunce.ppsx
 
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
Importancia de las inmunizaciones dentro de la estrategia de prevención: El e...
 
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 

Detección y manejo de lesiones precancerosas del cuello

  • 1. CONDUCTASCONDUCTAS RECOMENDADAS EN ELRECOMENDADAS EN EL TAMIZAJE DE CANCERTAMIZAJE DE CANCER CUELLO UTERINOCUELLO UTERINO CATHERIN SALAZAR SILVA Residente Ginecología y Obstetricia USCO
  • 2. Situación del cáncer del cuello uterino
  • 3. 4 causa de cáncer en mujeres a nivel mundial Practice Bulletin Cervical Cancer Screening and Prevention, Vol 128, N°. 4, OCTOBER 2016 - ACOG
  • 4. Practice Bulletin Cervical Cancer Screening and Prevention, Vol 128, N°. 4, OCTOBER 2016 - ACOG USAUSA
  • 5. ColombiaColombia 6,76,7 2,32,3 GPC para la detección y manejo de lesiones precancerosas de cuello uterino | 2014 MPS
  • 6. Tendencias de la mortalidad de ca cuello uterino en AL en relación con el año de introducción de la prueba de tamizaje Cervical cancer screening programs in Latin America and the Caribbean. Vaccine. 2008;26 Suppl 11:L37-48. 2012 7 X 100.000
  • 7. Incidencia DEPARTAMENT O INCIDENCIA x 100.000 Arauca 38,7 Meta 37,6 Caquetá 30,8 Tolima 28,2 Huila 19,9 San Andrés y providencia 13,3
  • 8. Mortalidad DEPARTAMENT O Mortalidad x 100.000 Meta 16,5 Arauca 15,9 Caquetá 13,2 Tolima 11,5 Huila 8,4 San Andrés y 2,1
  • 9. Quienes se dx con cáncer ? 50 % Nunca se había realizado tamizaje 10% No se habían realizado tamizaje en los últimos 5 años Practice Bulletin Cervical Cancer Screening and Prevention, Vol 128, N°. 4, OCTOBER 2016 - ACOG
  • 10. Historia natural de la enfermedad
  • 11. 16 - 18 GPC para la detección y manejo de lesiones precancerosas de cuello uterino | 2014 MPS 15 - 25 años15 - 25 años Factores de riesgo Factores de riesgo
  • 14. Tamizaje en Colombia 1970: Inicio la promoción de CCV como método de tamizaje 1990: se creó el Programa Nacional para el Control y Detección Precoz de Cáncer de Cuello Uterino Resolución 412 del 2000 CCV mujeres entre 25 – 65 años esquema 1-1-3 < 25 años, 3 años después del IRS GPC para la detección y manejo de lesiones precancerosas de cuello uterino | 2014 MPS
  • 15. Cobertura • 2005: La cobertura de tamización era 76,6% en mujeres entre 25 y 69 años en los últimos 3 años (50 % en el ultimo año). • Seguimiento, falta de acceso a los servicios, calidad de las ccv. No hay una relación fuerte entre cobertura de citología y reducción de la mortalidad por cáncer de cuello uterino GPC para la detección y manejo de lesiones precancerosas de cuello uterino | 2014 MPS
  • 16. Base liquida Convencional Practice Bulletin Cervical Cancer Screening and Prevention, Vol 128, N°. 4, OCTOBER 2016 - ACOG
  • 17. Importante en la toma de decisiones Efectos adversos de procedimientos diagnósticos invasivos (por ejemplo, colposcopia y Biopsia) Sobretratamiento de lesiones con tendencia a la regresión. Costos Resultados reproductivos Ansiedad y estigma
  • 19. EDAD DE INICIO DEL TAMIZAJE Incidencia de ca Practice Bulletin Cervical Cancer Screening and Prevention, Vol 128, N°. 4, OCTOBER 2016 - ACOG
  • 20. Cost-Effectiveness of Primary HPV Testing, Cytology and Co-testing as Cervical Cancer Screening for Women Above Age 30 Years – 2016 JGen InternMed Negativos NIC 1 NIC 2-3
  • 21. Cost-Effectiveness of Primary HPV Testing, Cytology and Co-testing as Cervical Cancer Screening for Women Above Age 30 Years – 2016 JGen InternMed
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. HSIL – ASC - HHSIL – ASC - H Colposcopia + Bx
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Seguimiento pos-tratamiento de una lesión de alto grado

Notas del editor

  1. TAE ( TASAS ALTAS DE INCIDENCIA): 28 X 100.000 2 CAUSA DE CÁNCER EN MUJERES DESPUÉS DEL CA DE SENO
  2. resaltaron las dificultades en los componentes de calidad, seguimiento, diagnóstico definitivo y tratamiento de lesiones cervicales precancerosas y cáncer
  3. Se ha demostrado la infeccion por (VPH) (virus dna de doble cadena 8,000 pb capsula eicosaedrica con 72 capsomeros ) como causa necesaria mas no suficiente para el desarrollo de cáncer de cuello uterino. Entre los 150 tipos de (VPH) descritos y entre los 50 que causan infecciones en el epitelio genital, 14 tienen la capacidad de inducir el desarrollo de una neoplasia maligna por lo que se denominan de alto riesgo (2). El VPH 16 es el tipo viral más frecuente encontrado en cáncer cervical (50 a 70% de los tumores) así como el VPH 18 (7 a 20% de los tumores). Las etapas más importantes en la carcinogénesis del cáncer son: primero, la infección del epitelio metaplásico (particularmente en la zona de transformación), segundo la persistencia viral (se elimina la infeccion en la mayoria de las mujeres a 18 meses pero en menor proporcion a los 30 y 65 años y en las jovenes la mayoria (85 – 90%) revierten a los 8 a 24 meses) – fr para persistencia de la infeccion – serotipo/fumar/inmunosupresion/, tercero la progresión clonal de la infección persistente en el epitelio hasta la progresión a pre-cáncer (lesiones de alto grado o neoplasia intraepitelial cervical de grados 2 y 3), y, finalmente la invasión (11). La prevalencia de la infección por VPH es alta en mujeres jóvenes (alrededor de un 30% en menores de 30 años); por esta razón, no es adecuado hacer pruebas de VPH en este grupo etáreo. LEI BG: PROGRESION 10 % , LEI AG: 30 %
  4. VACUNAS: 3 APROBADAS 1, BIVALENTE -16 – 18, TETRAVALENTE – 16 – 18 – 11 .- 6, , 9 VALENTE – ADICIONA 5 SEROTIPOS + DE AR (2014) Vamos a ver resultado 20 años después de la vacunación efectiva en los grupos de edad recomendados – 9 y 26 años. En esquema de 3 dosis – se puede vacunar con cualquiera…. Lo importante es completar el esquema – no recomendado revacunar a las que ya tienen esquema completo. Tamizaje hasta el momento se realizara independientemente del estado de vacunación de las pacientes.
  5. El comportamiento por grupos quinquenales de edad observado en los registros poblacionales de cáncer disponibles en Colombia (Pasto, Cali, Bucaramanga, Manizales) muestra que no hay casos por debajo de los 20 años y un número reducido de casos (87) entre los 20 y 25 años para las cuatro poblaciones reunidas. A partir de allí el número de casos se incrementa para llegar a 537 en el grupo de 45 a 59 años y luego descender (13). En la primera mitad del siglo XX se introdujo la citología de cuello uterino como una prueba para la tamización de cáncer de cuello uterino que consiste en su práctica rutinaria, entre la población asintomática de mujeres, para detectar aquellas que presentan cambios celulares de cuello uterino, lesiones pre-cancerosas o cáncer en estadios tempranos, para generar un tratamiento preventivo o para permitir una mayor tasa de curación y por tanto una reducción en la mortalidad por cáncer
  6. Regiones con adecuada cobertura pero con falta de acceso a los servicios para el tratamiento de las lesiones, otras con cobertura suficiente pero con mala calidad en las citologias
  7. CCV: ambas aceptadas – se pueden usar lubricantes a base de agua en poca cantidad. La ccv en base liquida tiene la ventaja de poder realizar en la misma muestra ccv y test adn vph ademas de ventajas: interpretacion mas facil, filtrado de sangre y otros elementos, menos resultados insatisfactorios pero la aevidencia no demuestra diferencias en la SY E, comparada con la convencional sensibilidad : baja – intermedia , especificidad: alta VIA VILLI: Sensiilidad un poco mas alta que ccv ADN VPH: solo pruebas aprovadas por la FDA – 13 O 14 Genotipos mas comunes, con indicaciones especificas. Mas sensible menos especifica
  8. Menores de 21 años no deben examinarse independientemente De la edad de iniciación sexual o la presencia de otros Factores de riesgo relacionados con el comportamiento - BAJA incidencia de cáncer cu 0,1 %, Que se traduce en aproximadamente 1-2 casos por año por 1.000.000 de mujeres de 15 a 19 años de edad. Infecciones por vph recientes y que 90% desaparecen en los prox 2 años. Hay lesiones intraepiteliales ---- de bajo grado 5,7 y alto grado 0, 7---- llevan a procedimientos innecesarios– asociacion no clara con parto prematuro, ansiedad, estigma. ---- promover prevencion primaria. (vacunacion, sexo seguro). 21 a 29_ ccv sola: no se recomienda test vph por la alta prevalencia de infeccion con baja incidencia de ca…. Detectaria infecciones que seran eliminadas sin potencial cancerigeno COTEST O CCV SOLA: NO APLICA PARA MUJERES CON HIV, INMUNOCOMPROMETIDAS, CANCER CERVICAL O EXPUESTAS A DEB EN UTERO. DETENER EL TAMIZAJE 3 CITOLOGIAS NEGATIVAS EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS, O TEST VPH NEG EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
  9. Calidad de la citologia
  10. Menores de 24 años: seguimiento 12 meses – ascus o lsil – 12 meses persiste le toma colposcopia.
  11. La crioterapia, la electrocoagulación, la coagulación fría y la ablación por láser son métodos de tratamiento exerético de la NIC.
  12. CI PARA PROCEDIMIENTO ABLATIVO: Los procedimientos ablativos están contraindicados en caso de compromiso endocervical o lesión de más de 75% de la zona de transformación.