SlideShare una empresa de Scribd logo
FALLA MENTAL. 
EFT.- Jessica Espinosa M. 
REHABILITACION GERIATRICA 
28/10/2014 
1 
JESSICA ESPINOSA
QUE ES LA FALLA MENTAL? 
28/10/2014 
2 
JESSICA ESPINOSA
FALLA MENTAL 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
3 
FALLA: INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN. 
MENTAL: (DEL B. LAT. MENTĀLIS). 1. ADJ. PERTENECIENTE O RELATIVO A LA MENTE. 
DEMENCIA: (DEL LAT. DEMENTĬA). 2. F. MED. Y PSICOL. DETERIORO PROGRESIVO E IRREVERSIBLE DE LAS FACULTADES MENTALES QUE CAUSA GRAVES TRASTORNOS DE CONDUCTA. DEMENCIA SENIL. 1 (DRAE)
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
4 
Serie de cambios 
ENVEJECIMIENTO 
•COGNOSCITIVOS (relacionados con la memoria, lenguaje, percepción, y la atención) 
• FÍSICOS 
• PSICOLÓGICOS 
• SOCIALES 
PRUEBAS NEUROPSICOLÓGICAS TIENDEN A MOSTRAR UNA DISPERSIÓN MAYOR. 
• EJECUCION RELATIVAMENTE ALTA 
• CAIDA ECELERADA. 
• ENVEJECIMIENTO EXITOSO 
• TERMINAN CON FRECUENCIA PRESENTANDO UNA DEMENCIA ( DTA) 
(2)
DEMENCIA EN EL ADULTO MAYOR 
CONCEPTO 
LA DEMENCIA E SUN SINDROME CLINICO QUE SE CARACTERIZA POR UNA PERDIDA ADQUIRIDA DE HABILIDADES COGNOSCITIVAS Y EMOCIONALES DE SUFICIENTE SEVERIDAD PARA INFERIR CON EL FUNCIONAMIENTO SOCIAL, OCUOACIONAL, O AMBOS.(2) 
EL TRANSTORNO COGNOSCITIVO DEBE REPRESENTAR UN DECREMENTON SIGNIFICATIVO DE UN NIVEL PREVIO DE FUNCIONAMIENTO Y NO DEBE PRESENTARSE EXCLUSIVAMENTE DURANTE EL TRANSURSO DE UN DELIRIUM.(2) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
5
TIPOS DE DEMENCIAS EN EL ADULTO MAYOR. 
DEMENCIAS PRIMARIAS 
DEMENCIA EN LA ENFERMEDAD DE PICK 
DEMENCIA PRESENIL DE AIZHEIRMER 
SEMENCIA SENIL 
DEMENCIA MULTINFARTOS 
SEUDODEMENCIA 
SEUDODEMENCIA DEPRESIVA (3) 
DEMENCIAS SECUNDARIAS 
POR PROCESOS INFECCIOSOS 
PROBLEMAS VASCULARES 
HIDROCEFALIA SIN HIPERTENSION 
ANEMIA 
TUMORES CEREBRALES 
DEMENCIA POSTRAUMATICA(3) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
6
ENFERMEDAD DE PICK 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
7
ENFERMEDAD DE PICK. 
ES UNA FORMA RARA Y PERMANENTE DE DEMENCIA SIMILAR AL MAL DE ALZHEIMER, 
EXCEPTO QUE TIENDE A AFECTAR ÚNICAMENTE CIERTAS ÁREAS DEL CEREBRO.(4) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
8
LAS PERSONAS QUE PADECEN LA ENFERMEDAD DE PICK TIENEN SUSTANCIAS ANORMALES (LLAMADAS CUERPOS DE PICK Y CÉLULAS DE PICK) DENTRO DE LAS NEURONAS EN LAS ÁREAS DAÑADAS DEL CEREBRO. 
ESTOS CUERPOS Y CÉLULAS DE PICK CONTIENEN UNA FORMA ANORMAL DE UNA PROTEÍNA LLAMADA TAU, QUE SE ENCUENTRA EN TODAS LAS NEURONAS. SIN EMBARGO, ALGUNAS PERSONAS CON LA ENFERMEDAD DE PICK TIENEN UNA CANTIDAD O TIPO ANORMAL DE ESTA PROTEÍNA. (4)(5) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
9
LA ENFERMEDAD DE PICK ES POCO COMÚN. SE PUEDE PRESENTAR EN PERSONAS HASTA DE 20 AÑOS, PERO GENERALMENTE COMIENZA ENTRE LAS EDADES DE 40 Y 60 AÑOS, CON UNA EDAD DE INICIO PROMEDIO A LOS 54 AÑOS (4). 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
10
SÍNTOMAS 
LA ENFERMEDAD EMPEORA LENTAMENTE. CON EL TIEMPO, LOS TEJIDOS EN LOS LÓBULOS FRONTAL Y TEMPORAL DEL CEREBRO COMIENZAN A ENCOGERSE. SÍNTOMAS TALES COMO CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO, DIFICULTADES EN EL HABLA Y DETERIORO DE LA CAPACIDAD INTELECTUAL OCURREN GRADUALMENTE Y EMPEORAN. 
LOS CAMBIOS INICIALES DE PERSONALIDAD PUEDEN AYUDAR A LOS MÉDICOS A DIFERENCIAR LA ENFERMEDAD DE PICK DEL MAL DE ALZHEIMER. (4) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
11
LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD DE PICK TIENDEN A COMPORTARSE DE MANERA EQUIVOCADA EN DIVERSOS ESCENARIOS SOCIALES. 
LOS CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO CONTINÚAN EMPEORANDO Y CON FRECUENCIA SON UNO DE LOS SÍNTOMAS MÁS PERTURBADORES DE ESTA ENFERMEDAD. 
ALGUNAS PERSONAS TENDRÁN MÁS DIFICULTAD CON LA TOMA DE DECISIONES, LAS TAREAS COMPLEJAS O EL LENGUAJE (PROBLEMAS PARA ENCONTRAR O ENTENDER PALABRAS O ESCRIBIRLAS). (4) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
12
SÍNTOMAS GENERALES 
CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO 
 INCAPACIDAD PARA CONSERVAR UN TRABAJO 
 COMPORTAMIENTOS COMPULSIVOS. 
 COMPORTAMIENTO INAPROPIADO 
 INCAPACIDAD PARA DESEMPEÑARSE O INTERACTUAR EN SITUACIONES SOCIALES O PERSONALES 
 PROBLEMAS CON LA HIGIENE PERSONAL 
 COMPORTAMIENTO REPETITIVO 
 AISLAMIENTO DE LA INTERACCIÓN SOCIAL 
CAMBIOS EMOCIONALES 
 CAMBIOS ABRUPTOS EN EL ESTADO ANÍMICO 
 DISMINUCIÓN DEL INTERÉS POR LAS 
ACTIVIDADES DE LA VIDA COTIDIANA 
 NO LOGRAR RECONOCER CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO 
 NO MANIFESTAR SIMPATÍA, PREOCUPACIÓN, 
EMPATÍA O CALIDEZ EMOCIONAL 
 ESTADO ANÍMICO INADECUADO 
 INDIFERENCIA FRENTE A LOS ACONTECIMIENTOS O AL MEDIO AMBIENTE 
(5) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
13
CAMBIOS EN EL LENGUAJE 
INCAPACIDAD PARA HABLAR (MUTISMO) 
DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD PARA LEER O ESCRIBIR. 
DIFICULTAD PARA ENCONTRAR UNA PALABRA 
DIFICULTAD PARA HABLAR O ENTENDER EL LENGUAJE (AFASIA) 
REPETICIÓN DE LO QUE SE DICE A LAS PERSONAS (ECOLALIA) 
REDUCCIÓN DEL VOCABULARIO 
SONIDOS DEL HABLA DÉBILES Y SIN COORDINACIÓN 
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS 
AUMENTO DEL TONO MUSCULAR (RIGIDEZ) 
EMPEORAMIENTO DE LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA 
DIFICULTADES CON LA COORDINACIÓN Y EL MOVIMIENTO (APRAXIA) 
DEBILIDAD 
(5) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
14
PRUEBAS Y EXÁMENES 
EL MÉDICO PODRÍA ORDENAR EXÁMENES PARA AYUDAR A DESCARTAR OTRAS CAUSAS DE DEMENCIA, INCLUSO LA DEMENCIA DE ORIGEN METABÓLICO. LA ENFERMEDAD DE PICK SE DIAGNOSTICA CON BASE EN LOS SÍNTOMAS Y RESULTADOS DE EXÁMENES, COMO: 
EVALUACIÓN DE LA MENTE Y EL COMPORTAMIENTO (EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA) 
RESONANCIA MAGNÉTICA DEL CEREBRO. 
ELECTROENCEFALOGRAFÍA (EEG) 
EXAMEN DEL CEREBRO Y EL SISTEMA NERVIOSO (EXAMEN NEUROLÓGICO) 
EXAMEN DEL LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO 
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE LA CABEZA 
PUEDE CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO ES UNA BIOPSIA CEREBRAL. (5) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
15
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
16
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON 
ES UN TRASTORNO EN EL CUAL LAS NEURONAS EN CIERTAS PARTES DEL CEREBRO SE DESGASTAN O SE DEGENERAN. LA ENFERMEDAD SE TRANSMITE DE PADRES A HIJOS. (6) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
17 
LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON ES CAUSADA POR UN DEFECTO GENÉTICO EN EL CROMOSOMA N.° 4. 
COMO LA ENFERMEDAD SE TRANSMITE DE PADRES A HIJOS, LOS SÍNTOMAS SE DESARROLLAN A EDADES CADA VEZ MÁS TEMPRANAS. (6)
FORMAS DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON 
HAY DOS FORMAS DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON: 
LA MÁS COMÚN ES LA DE APARICIÓN EN LA EDAD ADULTA. LAS PERSONAS CON ESTA FORMA DE LA ENFERMEDAD GENERALMENTE PRESENTAN SÍNTOMAS A MEDIADOS DE LA TERCERA Y CUARTA DÉCADA DE SUS VIDAS. 
(6) 
UNA FORMA DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON DE APARICIÓN TEMPRANA REPRESENTA UN PEQUEÑO NÚMERO DE CASOS Y SE INICIA EN LA NIÑEZ O EN LA ADOLESCENCIA. 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
18
SÍNTOMAS 
CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO 
COMPORTAMIENTOS ANTISOCIALES 
ALUCINACIONES 
IRRITABILIDAD 
MALHUMOR 
INQUIETUD O IMPACIENCIA 
PARANOIA 
PSICOSIS (6) 
MOVIMIENTOS ANORMALES E INUSUALES 
MOVIMIENTOS FACIALES, INCLUYENDO MUECAS 
GIRAR LA CABEZA PARA CAMBIAR LA POSICIÓN DE LOS OJOS 
MOVIMIENTOS ESPASMÓDICOS RÁPIDOS Y SÚBITOS DE LOS BRAZOS, LAS PIERNAS, LA CARA Y OTRAS PARTES DEL CUERPO 
MOVIMIENTOS LENTOS E INCONTROLABLES 
MARCHA INESTABLE 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
19
DEMENCIA QUE EMPEORA LENTAMENTE, INCLUYENDO: 
DESORIENTACIÓN O CONFUSIÓN 
PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD DE DISCERNIMIENTO 
PÉRDIDA DE LA MEMORIA 
CAMBIOS DE PERSONALIDAD 
CAMBIOS EN EL LENGUAJE (6) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
20
TRATAMIENTO TERAPEUTICO 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
21
MUSICOTERAPIA 
LA MUSICOTERAPIA EN LAS PERSONAS CON DEMENCIA SE TRABAJA DE DOS FORMAS DIFERENTES.. 
POR UN LADO, LA MUSICOTERAPIA ACTIVA SE VALE DE LA MUSCIA COMO MEDIO PARA MEJORAR LA PSICOMOTRICIDAD. ESTA POTENCIA LAS CAPACIDADES RITMICAS, AUDITIVAS Y DE CONCENTRACION DE LOS PACIENTES. (2) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
22
ATRAVES DE LA MUSCIOTERAPIA SE PRETENDE CONSEGUIR QUE LA PERSONA TOME PLENA CONCIENCIA DE LOS MOVIMIENTOS DE LAS MANOS, BRAZOS Y PIERNAS, Y ASI MEJORAR LA MOVILIDAD Y EL CONOCIMIENTO DEL ESQUEMA CORPORAL MEDIANTE EL BAILE, EL USO DE INSTRUMENTOS MUSICALES Y EL CANTO, ENTRE OTROS. (2) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
23
EN SU OTRA VARIANTE LA MUSICOTERAPIA PUEDE EMPLEARSE DE FORMA PASIVA. 
EN ELLA LOS PACIENTES, SEA EN GRUPO O INDIVIDUALMENTE, DISFRUTAN ESCUCHANDOO MUSICA Y AL MISMO TIEMPO, ESTA SUELE SERVIRLE COMO UN MEDIO A TRAVES DEL CUAL PUEDEN RELAJARSE Y ACTIVAR LOS RECUERDOS. (2) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
24
EN EL AMBITO NEUROPSICOLOGICO 
PRETENDE ESTIMULAR PROCESIS COGNITIVOS TALES COMO: 
EL LENGUAJE 
HABILIDADES MOTORAS 
PERCEPCION AUDITIVA 
MEMORIA 
(2) 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
25 
CON EL OBJETIVO DE FACILITAR LA RELAJACION Y CONTROLAR ESTADOS DE AGRESIVIDAD, AGITACION Y DEPRESION
PSICOMOTRICIDAD 
ASPECTOS DEL PLANO FISICO 
MOVILIDAD ARTICULAR 
MANTENIMIENTO DE LA LATERALIDAD 
COORDINACION 
EQUILIBRIO 
RESISTENCIA 
FUERZA 
VELOCIDAD DE REACCION 
RESPIRACION Y RELAJACION. 
PLANO COGNITIVO 
PERSEGUEN LA ESTIMULACION DE FUNCIONES COMO 
MEMORIA 
ATENCION 
MOVIMIENTO 
ESQUEMA CORPORAL 
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE 
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
26
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
27
28/10/2014 
JESSICA ESPINOSA 
28 
BIBLIOFRAFIA 
 1.-DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (DRAE) 
2.-LAS DEMENCIAS: ASPECTOS CLINICOS, NEUROPSICOLOGICOS Y TRATAMIENTO. POR JUAN CARLOS ARANGO LASPRILLA, SARA FERNANDEZ GUINEA, ALFREDO ARDILA. EDITORIAL: EL MANUAL MODERNO S. A. DE C. V. (CAPITULO 20) 
INTRODUCCION A LA GERIATRIA AUTOR:ARTURO LOZANO CARDOZO 
4.- APOSTOLOVA LG, DEKOSKY ST, CUMMINGS JL. DEMENTIAS. IN: DAROFF RB, FENICHEL GM, JANKOVIC J, MAZZIOTTA JC.BRADLEY'S NEUROLOGY IN CLINICAL PRACTICE. 6TH ED. PHILADELPHIA, PA: ELSEVIER SAUNDERS; 2012: CHAP 66. 
5.- MUNOZ DG, MORRIS HR, ROSSOR M. PICK'S DISEASE. IN: DICKSON D, WELLER RO, EDS. NEURODEGENERATION: THE MOLECULAR PATHOLOGY OF DEMENTIA AND MOVEMENT DISORDERS. 2ND ED. HOBOKEN NJ: WILEY-BLACKWELL; 2011: CHAP 16. 
 6.- MEDLINE PLUS EL CUAL TIENE COMO REFERENCIAS JANKOVIC J. MOVEMENT DISORDERS. IN: DAROFF RB, FENICHEL GM, JANKOVIC J, MAZZIOTTA JC, EDS. BRADLEY’S NEUROLOGY IN CLINICAL PRACTICE. 6TH ED. PHILADELPHIA, PA: ELSEVIER SAUNDERS; 2012:CHAP 71. LANG A. OTHER MOVEMENT DISORDERS. IN: GOLDMAN L, SCHAFER AI, EDS. GOLDMAN’S CECIL MEDICINE. 24TH ED. PHILADELPHIA, PA: ELSEVIER SAUNDERS; 2011:CHAP 417. 
 IMAGENES GOOGLE.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
José María
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)Javier Labarthe Carrara
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
fggf
 
Introducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primariaIntroducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primaria
Internet Medical Society
 
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
(2021   11 - 2) demencias (ppt)(2021   11 - 2) demencias (ppt)
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Proyecto alzheimer
Proyecto alzheimerProyecto alzheimer
Proyecto alzheimerMelisa Diez
 
Demencias
DemenciasDemencias
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Ingrid Alarcón
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demenciacartuja
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
David Campoverde
 
Demencias 2015
Demencias 2015Demencias 2015
Demencias 2015
henryramirezvega
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
María Fernanda Hernández Montes
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Ivan Libreros
 
Irma demencias
Irma demenciasIrma demencias
Demencia y Enf. de Alzheimer (básico)
Demencia y Enf. de Alzheimer (básico)Demencia y Enf. de Alzheimer (básico)
Demencia y Enf. de Alzheimer (básico)
David Hernández Zamarreño
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorEduardo Rivas Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Introducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primariaIntroducción a las demencias para atención primaria
Introducción a las demencias para atención primaria
 
Demencias
Demencias Demencias
Demencias
 
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
(2021   11 - 2) demencias (ppt)(2021   11 - 2) demencias (ppt)
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Proyecto alzheimer
Proyecto alzheimerProyecto alzheimer
Proyecto alzheimer
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
 
Demencias 2015
Demencias 2015Demencias 2015
Demencias 2015
 
Demencias degenerativas
Demencias degenerativasDemencias degenerativas
Demencias degenerativas
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Irma demencias
Irma demenciasIrma demencias
Irma demencias
 
Demencia y Enf. de Alzheimer (básico)
Demencia y Enf. de Alzheimer (básico)Demencia y Enf. de Alzheimer (básico)
Demencia y Enf. de Alzheimer (básico)
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayor
 

Similar a DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA

TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptxTRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
ROCIOFREIRE6
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON, ESTUDIOS CIENTIFICOS
ENFERMEDAD DE PARKINSON, ESTUDIOS CIENTIFICOSENFERMEDAD DE PARKINSON, ESTUDIOS CIENTIFICOS
ENFERMEDAD DE PARKINSON, ESTUDIOS CIENTIFICOS
Dr. Angel Dejesus Bustillo, Clinica Forense Local, La Paz, Honduras
 
Down[1][1]
Down[1][1]Down[1][1]
Down[1][1]
Dany Choque Chambi
 
Interrogatorio neurologico.pptx
Interrogatorio neurologico.pptxInterrogatorio neurologico.pptx
Interrogatorio neurologico.pptx
AlvaOrtizTineo
 
Glosario de las palabras
Glosario de las palabrasGlosario de las palabras
Glosario de las palabras
Carolina Tirado Rodriguez
 
SINDROME DE LA TOURETTE Y TRASTORNOS MOTORES (EXTRAPIRAMIDALES)
SINDROME DE LA TOURETTE Y TRASTORNOS MOTORES (EXTRAPIRAMIDALES)SINDROME DE LA TOURETTE Y TRASTORNOS MOTORES (EXTRAPIRAMIDALES)
SINDROME DE LA TOURETTE Y TRASTORNOS MOTORES (EXTRAPIRAMIDALES)
Dr. Angel Dejesus Bustillo, Clinica Forense Local, La Paz, Honduras
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
DEW21
 
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02
AntoniaSalgado5
 
Procesos Psicológicos Básicos "Emoción "
Procesos Psicológicos Básicos "Emoción "Procesos Psicológicos Básicos "Emoción "
Procesos Psicológicos Básicos "Emoción "
Maximo Santana
 
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUDAlteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
Jaime Riaño
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Yuriy Kurnat
 
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptxCOMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
Viviana621290
 
neuro-geri-atria
neuro-geri-atrianeuro-geri-atria
neuro-geri-atriav1c7or1n0
 
Dolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaDolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaDani Tkf
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
LUIS del Rio Diez
 
I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
Roxana Antonia Apollonio Cabrera
 
Sindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudoSindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudo
leslyevivianatineotineo
 

Similar a DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA (20)

TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptxTRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
 
Mareo vs vértigo
Mareo vs vértigoMareo vs vértigo
Mareo vs vértigo
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON, ESTUDIOS CIENTIFICOS
ENFERMEDAD DE PARKINSON, ESTUDIOS CIENTIFICOSENFERMEDAD DE PARKINSON, ESTUDIOS CIENTIFICOS
ENFERMEDAD DE PARKINSON, ESTUDIOS CIENTIFICOS
 
Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
Down[1][1]
Down[1][1]Down[1][1]
Down[1][1]
 
Interrogatorio neurologico.pptx
Interrogatorio neurologico.pptxInterrogatorio neurologico.pptx
Interrogatorio neurologico.pptx
 
Glosario de las palabras
Glosario de las palabrasGlosario de las palabras
Glosario de las palabras
 
SINDROME DE LA TOURETTE Y TRASTORNOS MOTORES (EXTRAPIRAMIDALES)
SINDROME DE LA TOURETTE Y TRASTORNOS MOTORES (EXTRAPIRAMIDALES)SINDROME DE LA TOURETTE Y TRASTORNOS MOTORES (EXTRAPIRAMIDALES)
SINDROME DE LA TOURETTE Y TRASTORNOS MOTORES (EXTRAPIRAMIDALES)
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02
 
Procesos Psicológicos Básicos "Emoción "
Procesos Psicológicos Básicos "Emoción "Procesos Psicológicos Básicos "Emoción "
Procesos Psicológicos Básicos "Emoción "
 
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUDAlteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
 
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptxCOMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
COMA Y ESTADO CONFUSIONAL AGUDO TERMINADO.pptx
 
neuro-geri-atria
neuro-geri-atrianeuro-geri-atria
neuro-geri-atria
 
Dolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaDolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatría
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
 
I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
I Jornadas de Síndrome de Tourette y Trastornos de Tics de la Comunidad Valen...
 
Sindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudoSindrome confusional agudo
Sindrome confusional agudo
 

Más de Jessica espinosa

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
Jessica espinosa
 
Ej. de cadera triptico
Ej. de cadera tripticoEj. de cadera triptico
Ej. de cadera triptico
Jessica espinosa
 
Ej. de c.cervical triptico
Ej. de c.cervical tripticoEj. de c.cervical triptico
Ej. de c.cervical triptico
Jessica espinosa
 
Ej. de tobillo triptico
Ej. de tobillo triptico Ej. de tobillo triptico
Ej. de tobillo triptico
Jessica espinosa
 
exploración miembros superiores e inferiores
exploración miembros superiores e inferiores exploración miembros superiores e inferiores
exploración miembros superiores e inferiores
Jessica espinosa
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Jessica espinosa
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
Jessica espinosa
 
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYORSISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
Jessica espinosa
 
Etapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacionEtapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacion
Jessica espinosa
 
Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca
Jessica espinosa
 
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de fortalecimiento Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de fortalecimiento
Jessica espinosa
 
fisioterapia
fisioterapiafisioterapia
fisioterapia
Jessica espinosa
 
Ayudas para la marcha
Ayudas para la marcha Ayudas para la marcha
Ayudas para la marcha
Jessica espinosa
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
Jessica espinosa
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Jessica espinosa
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Jessica espinosa
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
Jessica espinosa
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermann
Jessica espinosa
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Jessica espinosa
 
LUMBALGIA
LUMBALGIALUMBALGIA

Más de Jessica espinosa (20)

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
 
Ej. de cadera triptico
Ej. de cadera tripticoEj. de cadera triptico
Ej. de cadera triptico
 
Ej. de c.cervical triptico
Ej. de c.cervical tripticoEj. de c.cervical triptico
Ej. de c.cervical triptico
 
Ej. de tobillo triptico
Ej. de tobillo triptico Ej. de tobillo triptico
Ej. de tobillo triptico
 
exploración miembros superiores e inferiores
exploración miembros superiores e inferiores exploración miembros superiores e inferiores
exploración miembros superiores e inferiores
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYORSISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
 
Etapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacionEtapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacion
 
Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca
 
Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de fortalecimiento Ejercicios de fortalecimiento
Ejercicios de fortalecimiento
 
fisioterapia
fisioterapiafisioterapia
fisioterapia
 
Ayudas para la marcha
Ayudas para la marcha Ayudas para la marcha
Ayudas para la marcha
 
Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Ultrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeuticoUltrasonido terapeutico
Ultrasonido terapeutico
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermann
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
LUMBALGIA
LUMBALGIALUMBALGIA
LUMBALGIA
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA

  • 1. FALLA MENTAL. EFT.- Jessica Espinosa M. REHABILITACION GERIATRICA 28/10/2014 1 JESSICA ESPINOSA
  • 2. QUE ES LA FALLA MENTAL? 28/10/2014 2 JESSICA ESPINOSA
  • 3. FALLA MENTAL 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 3 FALLA: INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN. MENTAL: (DEL B. LAT. MENTĀLIS). 1. ADJ. PERTENECIENTE O RELATIVO A LA MENTE. DEMENCIA: (DEL LAT. DEMENTĬA). 2. F. MED. Y PSICOL. DETERIORO PROGRESIVO E IRREVERSIBLE DE LAS FACULTADES MENTALES QUE CAUSA GRAVES TRASTORNOS DE CONDUCTA. DEMENCIA SENIL. 1 (DRAE)
  • 4. 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 4 Serie de cambios ENVEJECIMIENTO •COGNOSCITIVOS (relacionados con la memoria, lenguaje, percepción, y la atención) • FÍSICOS • PSICOLÓGICOS • SOCIALES PRUEBAS NEUROPSICOLÓGICAS TIENDEN A MOSTRAR UNA DISPERSIÓN MAYOR. • EJECUCION RELATIVAMENTE ALTA • CAIDA ECELERADA. • ENVEJECIMIENTO EXITOSO • TERMINAN CON FRECUENCIA PRESENTANDO UNA DEMENCIA ( DTA) (2)
  • 5. DEMENCIA EN EL ADULTO MAYOR CONCEPTO LA DEMENCIA E SUN SINDROME CLINICO QUE SE CARACTERIZA POR UNA PERDIDA ADQUIRIDA DE HABILIDADES COGNOSCITIVAS Y EMOCIONALES DE SUFICIENTE SEVERIDAD PARA INFERIR CON EL FUNCIONAMIENTO SOCIAL, OCUOACIONAL, O AMBOS.(2) EL TRANSTORNO COGNOSCITIVO DEBE REPRESENTAR UN DECREMENTON SIGNIFICATIVO DE UN NIVEL PREVIO DE FUNCIONAMIENTO Y NO DEBE PRESENTARSE EXCLUSIVAMENTE DURANTE EL TRANSURSO DE UN DELIRIUM.(2) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 5
  • 6. TIPOS DE DEMENCIAS EN EL ADULTO MAYOR. DEMENCIAS PRIMARIAS DEMENCIA EN LA ENFERMEDAD DE PICK DEMENCIA PRESENIL DE AIZHEIRMER SEMENCIA SENIL DEMENCIA MULTINFARTOS SEUDODEMENCIA SEUDODEMENCIA DEPRESIVA (3) DEMENCIAS SECUNDARIAS POR PROCESOS INFECCIOSOS PROBLEMAS VASCULARES HIDROCEFALIA SIN HIPERTENSION ANEMIA TUMORES CEREBRALES DEMENCIA POSTRAUMATICA(3) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 6
  • 7. ENFERMEDAD DE PICK 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 7
  • 8. ENFERMEDAD DE PICK. ES UNA FORMA RARA Y PERMANENTE DE DEMENCIA SIMILAR AL MAL DE ALZHEIMER, EXCEPTO QUE TIENDE A AFECTAR ÚNICAMENTE CIERTAS ÁREAS DEL CEREBRO.(4) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 8
  • 9. LAS PERSONAS QUE PADECEN LA ENFERMEDAD DE PICK TIENEN SUSTANCIAS ANORMALES (LLAMADAS CUERPOS DE PICK Y CÉLULAS DE PICK) DENTRO DE LAS NEURONAS EN LAS ÁREAS DAÑADAS DEL CEREBRO. ESTOS CUERPOS Y CÉLULAS DE PICK CONTIENEN UNA FORMA ANORMAL DE UNA PROTEÍNA LLAMADA TAU, QUE SE ENCUENTRA EN TODAS LAS NEURONAS. SIN EMBARGO, ALGUNAS PERSONAS CON LA ENFERMEDAD DE PICK TIENEN UNA CANTIDAD O TIPO ANORMAL DE ESTA PROTEÍNA. (4)(5) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 9
  • 10. LA ENFERMEDAD DE PICK ES POCO COMÚN. SE PUEDE PRESENTAR EN PERSONAS HASTA DE 20 AÑOS, PERO GENERALMENTE COMIENZA ENTRE LAS EDADES DE 40 Y 60 AÑOS, CON UNA EDAD DE INICIO PROMEDIO A LOS 54 AÑOS (4). 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 10
  • 11. SÍNTOMAS LA ENFERMEDAD EMPEORA LENTAMENTE. CON EL TIEMPO, LOS TEJIDOS EN LOS LÓBULOS FRONTAL Y TEMPORAL DEL CEREBRO COMIENZAN A ENCOGERSE. SÍNTOMAS TALES COMO CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO, DIFICULTADES EN EL HABLA Y DETERIORO DE LA CAPACIDAD INTELECTUAL OCURREN GRADUALMENTE Y EMPEORAN. LOS CAMBIOS INICIALES DE PERSONALIDAD PUEDEN AYUDAR A LOS MÉDICOS A DIFERENCIAR LA ENFERMEDAD DE PICK DEL MAL DE ALZHEIMER. (4) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 11
  • 12. LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD DE PICK TIENDEN A COMPORTARSE DE MANERA EQUIVOCADA EN DIVERSOS ESCENARIOS SOCIALES. LOS CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO CONTINÚAN EMPEORANDO Y CON FRECUENCIA SON UNO DE LOS SÍNTOMAS MÁS PERTURBADORES DE ESTA ENFERMEDAD. ALGUNAS PERSONAS TENDRÁN MÁS DIFICULTAD CON LA TOMA DE DECISIONES, LAS TAREAS COMPLEJAS O EL LENGUAJE (PROBLEMAS PARA ENCONTRAR O ENTENDER PALABRAS O ESCRIBIRLAS). (4) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 12
  • 13. SÍNTOMAS GENERALES CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO  INCAPACIDAD PARA CONSERVAR UN TRABAJO  COMPORTAMIENTOS COMPULSIVOS.  COMPORTAMIENTO INAPROPIADO  INCAPACIDAD PARA DESEMPEÑARSE O INTERACTUAR EN SITUACIONES SOCIALES O PERSONALES  PROBLEMAS CON LA HIGIENE PERSONAL  COMPORTAMIENTO REPETITIVO  AISLAMIENTO DE LA INTERACCIÓN SOCIAL CAMBIOS EMOCIONALES  CAMBIOS ABRUPTOS EN EL ESTADO ANÍMICO  DISMINUCIÓN DEL INTERÉS POR LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA COTIDIANA  NO LOGRAR RECONOCER CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO  NO MANIFESTAR SIMPATÍA, PREOCUPACIÓN, EMPATÍA O CALIDEZ EMOCIONAL  ESTADO ANÍMICO INADECUADO  INDIFERENCIA FRENTE A LOS ACONTECIMIENTOS O AL MEDIO AMBIENTE (5) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 13
  • 14. CAMBIOS EN EL LENGUAJE INCAPACIDAD PARA HABLAR (MUTISMO) DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD PARA LEER O ESCRIBIR. DIFICULTAD PARA ENCONTRAR UNA PALABRA DIFICULTAD PARA HABLAR O ENTENDER EL LENGUAJE (AFASIA) REPETICIÓN DE LO QUE SE DICE A LAS PERSONAS (ECOLALIA) REDUCCIÓN DEL VOCABULARIO SONIDOS DEL HABLA DÉBILES Y SIN COORDINACIÓN PROBLEMAS NEUROLÓGICOS AUMENTO DEL TONO MUSCULAR (RIGIDEZ) EMPEORAMIENTO DE LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA DIFICULTADES CON LA COORDINACIÓN Y EL MOVIMIENTO (APRAXIA) DEBILIDAD (5) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 14
  • 15. PRUEBAS Y EXÁMENES EL MÉDICO PODRÍA ORDENAR EXÁMENES PARA AYUDAR A DESCARTAR OTRAS CAUSAS DE DEMENCIA, INCLUSO LA DEMENCIA DE ORIGEN METABÓLICO. LA ENFERMEDAD DE PICK SE DIAGNOSTICA CON BASE EN LOS SÍNTOMAS Y RESULTADOS DE EXÁMENES, COMO: EVALUACIÓN DE LA MENTE Y EL COMPORTAMIENTO (EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA) RESONANCIA MAGNÉTICA DEL CEREBRO. ELECTROENCEFALOGRAFÍA (EEG) EXAMEN DEL CEREBRO Y EL SISTEMA NERVIOSO (EXAMEN NEUROLÓGICO) EXAMEN DEL LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE LA CABEZA PUEDE CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO ES UNA BIOPSIA CEREBRAL. (5) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 15
  • 16. ENFERMEDAD DE HUNTINGTON 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 16
  • 17. ENFERMEDAD DE HUNTINGTON ES UN TRASTORNO EN EL CUAL LAS NEURONAS EN CIERTAS PARTES DEL CEREBRO SE DESGASTAN O SE DEGENERAN. LA ENFERMEDAD SE TRANSMITE DE PADRES A HIJOS. (6) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 17 LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON ES CAUSADA POR UN DEFECTO GENÉTICO EN EL CROMOSOMA N.° 4. COMO LA ENFERMEDAD SE TRANSMITE DE PADRES A HIJOS, LOS SÍNTOMAS SE DESARROLLAN A EDADES CADA VEZ MÁS TEMPRANAS. (6)
  • 18. FORMAS DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON HAY DOS FORMAS DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON: LA MÁS COMÚN ES LA DE APARICIÓN EN LA EDAD ADULTA. LAS PERSONAS CON ESTA FORMA DE LA ENFERMEDAD GENERALMENTE PRESENTAN SÍNTOMAS A MEDIADOS DE LA TERCERA Y CUARTA DÉCADA DE SUS VIDAS. (6) UNA FORMA DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON DE APARICIÓN TEMPRANA REPRESENTA UN PEQUEÑO NÚMERO DE CASOS Y SE INICIA EN LA NIÑEZ O EN LA ADOLESCENCIA. 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 18
  • 19. SÍNTOMAS CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO COMPORTAMIENTOS ANTISOCIALES ALUCINACIONES IRRITABILIDAD MALHUMOR INQUIETUD O IMPACIENCIA PARANOIA PSICOSIS (6) MOVIMIENTOS ANORMALES E INUSUALES MOVIMIENTOS FACIALES, INCLUYENDO MUECAS GIRAR LA CABEZA PARA CAMBIAR LA POSICIÓN DE LOS OJOS MOVIMIENTOS ESPASMÓDICOS RÁPIDOS Y SÚBITOS DE LOS BRAZOS, LAS PIERNAS, LA CARA Y OTRAS PARTES DEL CUERPO MOVIMIENTOS LENTOS E INCONTROLABLES MARCHA INESTABLE 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 19
  • 20. DEMENCIA QUE EMPEORA LENTAMENTE, INCLUYENDO: DESORIENTACIÓN O CONFUSIÓN PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD DE DISCERNIMIENTO PÉRDIDA DE LA MEMORIA CAMBIOS DE PERSONALIDAD CAMBIOS EN EL LENGUAJE (6) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 20
  • 21. TRATAMIENTO TERAPEUTICO 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 21
  • 22. MUSICOTERAPIA LA MUSICOTERAPIA EN LAS PERSONAS CON DEMENCIA SE TRABAJA DE DOS FORMAS DIFERENTES.. POR UN LADO, LA MUSICOTERAPIA ACTIVA SE VALE DE LA MUSCIA COMO MEDIO PARA MEJORAR LA PSICOMOTRICIDAD. ESTA POTENCIA LAS CAPACIDADES RITMICAS, AUDITIVAS Y DE CONCENTRACION DE LOS PACIENTES. (2) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 22
  • 23. ATRAVES DE LA MUSCIOTERAPIA SE PRETENDE CONSEGUIR QUE LA PERSONA TOME PLENA CONCIENCIA DE LOS MOVIMIENTOS DE LAS MANOS, BRAZOS Y PIERNAS, Y ASI MEJORAR LA MOVILIDAD Y EL CONOCIMIENTO DEL ESQUEMA CORPORAL MEDIANTE EL BAILE, EL USO DE INSTRUMENTOS MUSICALES Y EL CANTO, ENTRE OTROS. (2) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 23
  • 24. EN SU OTRA VARIANTE LA MUSICOTERAPIA PUEDE EMPLEARSE DE FORMA PASIVA. EN ELLA LOS PACIENTES, SEA EN GRUPO O INDIVIDUALMENTE, DISFRUTAN ESCUCHANDOO MUSICA Y AL MISMO TIEMPO, ESTA SUELE SERVIRLE COMO UN MEDIO A TRAVES DEL CUAL PUEDEN RELAJARSE Y ACTIVAR LOS RECUERDOS. (2) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 24
  • 25. EN EL AMBITO NEUROPSICOLOGICO PRETENDE ESTIMULAR PROCESIS COGNITIVOS TALES COMO: EL LENGUAJE HABILIDADES MOTORAS PERCEPCION AUDITIVA MEMORIA (2) 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 25 CON EL OBJETIVO DE FACILITAR LA RELAJACION Y CONTROLAR ESTADOS DE AGRESIVIDAD, AGITACION Y DEPRESION
  • 26. PSICOMOTRICIDAD ASPECTOS DEL PLANO FISICO MOVILIDAD ARTICULAR MANTENIMIENTO DE LA LATERALIDAD COORDINACION EQUILIBRIO RESISTENCIA FUERZA VELOCIDAD DE REACCION RESPIRACION Y RELAJACION. PLANO COGNITIVO PERSEGUEN LA ESTIMULACION DE FUNCIONES COMO MEMORIA ATENCION MOVIMIENTO ESQUEMA CORPORAL CAPACIDAD DE APRENDIZAJE 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 26
  • 28. 28/10/2014 JESSICA ESPINOSA 28 BIBLIOFRAFIA  1.-DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (DRAE) 2.-LAS DEMENCIAS: ASPECTOS CLINICOS, NEUROPSICOLOGICOS Y TRATAMIENTO. POR JUAN CARLOS ARANGO LASPRILLA, SARA FERNANDEZ GUINEA, ALFREDO ARDILA. EDITORIAL: EL MANUAL MODERNO S. A. DE C. V. (CAPITULO 20) INTRODUCCION A LA GERIATRIA AUTOR:ARTURO LOZANO CARDOZO 4.- APOSTOLOVA LG, DEKOSKY ST, CUMMINGS JL. DEMENTIAS. IN: DAROFF RB, FENICHEL GM, JANKOVIC J, MAZZIOTTA JC.BRADLEY'S NEUROLOGY IN CLINICAL PRACTICE. 6TH ED. PHILADELPHIA, PA: ELSEVIER SAUNDERS; 2012: CHAP 66. 5.- MUNOZ DG, MORRIS HR, ROSSOR M. PICK'S DISEASE. IN: DICKSON D, WELLER RO, EDS. NEURODEGENERATION: THE MOLECULAR PATHOLOGY OF DEMENTIA AND MOVEMENT DISORDERS. 2ND ED. HOBOKEN NJ: WILEY-BLACKWELL; 2011: CHAP 16.  6.- MEDLINE PLUS EL CUAL TIENE COMO REFERENCIAS JANKOVIC J. MOVEMENT DISORDERS. IN: DAROFF RB, FENICHEL GM, JANKOVIC J, MAZZIOTTA JC, EDS. BRADLEY’S NEUROLOGY IN CLINICAL PRACTICE. 6TH ED. PHILADELPHIA, PA: ELSEVIER SAUNDERS; 2012:CHAP 71. LANG A. OTHER MOVEMENT DISORDERS. IN: GOLDMAN L, SCHAFER AI, EDS. GOLDMAN’S CECIL MEDICINE. 24TH ED. PHILADELPHIA, PA: ELSEVIER SAUNDERS; 2011:CHAP 417.  IMAGENES GOOGLE.COM