SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Dolor nociceptivo
SOMÁTICO ÓSEO VISCERAL
Localización Tejidos
superficiales
Esqueleto Órganos viscerales
Causa Inflamación o
traumatismo
Fracturas,
traumatismos,
infección.
Inflamación, infección
Características • Agudo
• Localizado
• Identifica
claramente el
sitio
• Localizado
• Agudo
• Profundo
• Sensibilidad del
tejido
• Sordo
• Cólico
• Mal localizado
• Nauseas y vómitos
• Historia clínica
• Examen físico completo
• Exámenes
complementarios
Dolor óseo por
proceso infeccioso
• Dolor intenso
• Punzante
• Localizado al sitio afectado
• Aumento de volumen e inflamación
• Enrojecimiento
• El dolor aumenta es intenso al intentar mover
la extremidad afectada
• Fiebre
• Marcadores de infección elevados
• Falanges, la tibia, antebrazo, sitios de
osteosíntesis
• Metáfisis de los huesos largos y las vértebras.
Medlineplus.gov. (2022)
Senda (2012)
Osteocondrosis
• Dolor localizado
• Aumento de volumen,
• Limitación funcional
• Alteraciones en las radiografías del hueso
afectado
• Necrosis avascular
• Núcleos de osificación secundarios
• 5 a 12 años
• Alteraciones de la actividad física
• Deformidades en la zona afectada
Fracturas por fatiga
• Después de estar realizando actividades
físicas intensas
• Genu valgo o genu varo
• Micro fracturas a fracturas completas
• Dolor es moderado a intenso
• Dolor exquisito a la palpación
• Las radiografías suelen ser normales en
etapas temprana
• Reacción perióstica después de 2 a tres
semanas
Fracturas por sobrecarga. (2020, marzo 3). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/stress-fractures/symptoms-causes/syc-20354057
Dolor de crecimiento
• Niños cclínicamente sanos
• Exploración física normal
• Predominio nocturno
• 10 a 15 minutos
• Presentación bilateral
• Desaparecen en forma espontánea
• Analgésicos comunes
Dolor óseo en
neoplasia
• dolor sordo
• Continuo
• unilateral
• severo en reposo
• no modifica con la actividad física
• incluso mejora con el movimiento
• predominio nocturno
• presencia de masa, hallazgo
• radiográfico o fractura patológica
Cáncer Óseo. (2021, marzo 22). ACCO. https://www.acco.org/cancer-oseo/
Metástasis ósea
• Cáncer de próstata
• Cáncer de mama
• Cáncer de tiroides
• Cáncer renal
• Dolor intermitente
• Localizado
• Lacerante
• Esqueleto apendicular
• Puede confundirse con una artritis reumatoide,
• Fiebre reumática o una artritis séptica.
https://www.netdoctor.es/articulo/metastasis-oseas
MANEJO
Tratar la causa desencadenante
• Dolor no oncológico
- Quirúrgico
- Ortopédico
- Antibioticoterapia
• Dolor oncológico
- Quimioterapia
- Radioterapia
• Según las guías sobre tratamiento en más del 80% de los casos de
dolor puede tratarse de forma eficaz, utilizando la farmacoterapia
adecuada.
• Utilizando analgesia progresivamente más potente
• Administración a intervalos regulares
• Utilización de medicación coadyuvante para minimizar los efectos
secundarios
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.pptx

Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptxArtrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
LuzUrbina14
 
1.fracturas
1.fracturas1.fracturas
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Karel Bernt
 
Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2
Mauricio Rojas
 
Artrosis expo sheylita
Artrosis expo sheylitaArtrosis expo sheylita
Artrosis expo sheylita
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
Dolor en la cadera 2023
Dolor en la cadera 2023Dolor en la cadera 2023
Dolor en la cadera 2023
fernando350471
 
Dolor_cadera_nuevo2022.pdf
Dolor_cadera_nuevo2022.pdfDolor_cadera_nuevo2022.pdf
Dolor_cadera_nuevo2022.pdf
fernando350471
 
artritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptxartritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptx
Guillermo Redondo
 
Osteoartrosisbarbara
OsteoartrosisbarbaraOsteoartrosisbarbara
Osteoartrosisbarbara
Barbara Fuentes
 
OSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptxOSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptx
Andrs546408
 
TEMA 1 DOLOR ARTICULAR. pptx
TEMA 1 DOLOR ARTICULAR. pptx TEMA 1 DOLOR ARTICULAR. pptx
TEMA 1 DOLOR ARTICULAR. pptx
KiaraMerino2
 
Arco de mov patologico
Arco de mov patologicoArco de mov patologico
Arco de mov patologico
RamSanchez2
 
Enfermedades del desarrollo 240711
Enfermedades del desarrollo 240711Enfermedades del desarrollo 240711
Enfermedades del desarrollo 240711
Veterinaria La Mascota
 
Clase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticularClase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticular
1811826
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Andrea Celemin
 
Guía de estudio para generalidades de Traumatologia,
Guía de estudio para generalidades de Traumatologia,Guía de estudio para generalidades de Traumatologia,
Guía de estudio para generalidades de Traumatologia,
JaredManuel1
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
Expo
ExpoExpo
Artrosis
ArtrosisArtrosis

Similar a DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.pptx (20)

Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptxArtrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
Artrosis de rodilla epidemiologia 2023_105138.pptx
 
1.fracturas
1.fracturas1.fracturas
1.fracturas
 
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
 
Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2
 
Artrosis expo sheylita
Artrosis expo sheylitaArtrosis expo sheylita
Artrosis expo sheylita
 
Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
 
Dolor en la cadera 2023
Dolor en la cadera 2023Dolor en la cadera 2023
Dolor en la cadera 2023
 
Dolor_cadera_nuevo2022.pdf
Dolor_cadera_nuevo2022.pdfDolor_cadera_nuevo2022.pdf
Dolor_cadera_nuevo2022.pdf
 
artritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptxartritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptx
 
Osteoartrosisbarbara
OsteoartrosisbarbaraOsteoartrosisbarbara
Osteoartrosisbarbara
 
OSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptxOSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptx
 
TEMA 1 DOLOR ARTICULAR. pptx
TEMA 1 DOLOR ARTICULAR. pptx TEMA 1 DOLOR ARTICULAR. pptx
TEMA 1 DOLOR ARTICULAR. pptx
 
Arco de mov patologico
Arco de mov patologicoArco de mov patologico
Arco de mov patologico
 
Enfermedades del desarrollo 240711
Enfermedades del desarrollo 240711Enfermedades del desarrollo 240711
Enfermedades del desarrollo 240711
 
Clase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticularClase 7 osteoarticular
Clase 7 osteoarticular
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Guía de estudio para generalidades de Traumatologia,
Guía de estudio para generalidades de Traumatologia,Guía de estudio para generalidades de Traumatologia,
Guía de estudio para generalidades de Traumatologia,
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
M8 osteoartrosis
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 

Más de DianaCondor08

caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptxcaso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
DianaCondor08
 
COLOCACIÓN CATETER 1.pptx COLOCACIÓN CATETE
COLOCACIÓN CATETER 1.pptx COLOCACIÓN CATETECOLOCACIÓN CATETER 1.pptx COLOCACIÓN CATETE
COLOCACIÓN CATETER 1.pptx COLOCACIÓN CATETE
DianaCondor08
 
caso dolor.pptx caso dolor caso dolor caso
caso dolor.pptx caso dolor caso dolor casocaso dolor.pptx caso dolor caso dolor caso
caso dolor.pptx caso dolor caso dolor caso
DianaCondor08
 
PRESENTACION DE PS.pptx PRESENTACION DE PSC
PRESENTACION DE PS.pptx  PRESENTACION DE PSCPRESENTACION DE PS.pptx  PRESENTACION DE PSC
PRESENTACION DE PS.pptx PRESENTACION DE PSC
DianaCondor08
 
CANCER DE ANO, cancer de ano, cancer de ano
CANCER DE ANO, cancer de ano, cancer de anoCANCER DE ANO, cancer de ano, cancer de ano
CANCER DE ANO, cancer de ano, cancer de ano
DianaCondor08
 
PALIATIVOS, SEDACION CUIDADO PACIENTE .pptx
PALIATIVOS, SEDACION CUIDADO PACIENTE .pptxPALIATIVOS, SEDACION CUIDADO PACIENTE .pptx
PALIATIVOS, SEDACION CUIDADO PACIENTE .pptx
DianaCondor08
 
Revisión Bibliográfica Provisión de Cuidados Paliativos a Personas.pptx
Revisión Bibliográfica Provisión de Cuidados Paliativos a Personas.pptxRevisión Bibliográfica Provisión de Cuidados Paliativos a Personas.pptx
Revisión Bibliográfica Provisión de Cuidados Paliativos a Personas.pptx
DianaCondor08
 
MIEDO UN ENOFOQUE HOLISTICO DESDE VAR.pptx
MIEDO UN ENOFOQUE HOLISTICO DESDE VAR.pptxMIEDO UN ENOFOQUE HOLISTICO DESDE VAR.pptx
MIEDO UN ENOFOQUE HOLISTICO DESDE VAR.pptx
DianaCondor08
 
Diabetes.ppt
Diabetes.pptDiabetes.ppt
Diabetes.ppt
DianaCondor08
 
ESCALA DE DETERIORO GLOBAL (GDS-FAST).pptx
ESCALA DE DETERIORO GLOBAL (GDS-FAST).pptxESCALA DE DETERIORO GLOBAL (GDS-FAST).pptx
ESCALA DE DETERIORO GLOBAL (GDS-FAST).pptx
DianaCondor08
 
CASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptxCASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptx
DianaCondor08
 
NUTRICION E HIDRATACION ARTIFICIAL.pptx
NUTRICION E HIDRATACION ARTIFICIAL.pptxNUTRICION E HIDRATACION ARTIFICIAL.pptx
NUTRICION E HIDRATACION ARTIFICIAL.pptx
DianaCondor08
 
ASPECTOS LEGALES DE LAS VA EN EL ECUADOR.pptx
ASPECTOS LEGALES DE LAS VA EN EL ECUADOR.pptxASPECTOS LEGALES DE LAS VA EN EL ECUADOR.pptx
ASPECTOS LEGALES DE LAS VA EN EL ECUADOR.pptx
DianaCondor08
 
Hipovolemia e hipervolemia.pptx
Hipovolemia e hipervolemia.pptxHipovolemia e hipervolemia.pptx
Hipovolemia e hipervolemia.pptx
DianaCondor08
 
CODIGOS DE SEGURIDAD (1).pptx
CODIGOS DE SEGURIDAD (1).pptxCODIGOS DE SEGURIDAD (1).pptx
CODIGOS DE SEGURIDAD (1).pptx
DianaCondor08
 
ESCALAS.pptx
ESCALAS.pptxESCALAS.pptx
ESCALAS.pptx
DianaCondor08
 

Más de DianaCondor08 (16)

caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptxcaso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
caso dolor.pptx caso dolor.pptx caso dolor.pptx
 
COLOCACIÓN CATETER 1.pptx COLOCACIÓN CATETE
COLOCACIÓN CATETER 1.pptx COLOCACIÓN CATETECOLOCACIÓN CATETER 1.pptx COLOCACIÓN CATETE
COLOCACIÓN CATETER 1.pptx COLOCACIÓN CATETE
 
caso dolor.pptx caso dolor caso dolor caso
caso dolor.pptx caso dolor caso dolor casocaso dolor.pptx caso dolor caso dolor caso
caso dolor.pptx caso dolor caso dolor caso
 
PRESENTACION DE PS.pptx PRESENTACION DE PSC
PRESENTACION DE PS.pptx  PRESENTACION DE PSCPRESENTACION DE PS.pptx  PRESENTACION DE PSC
PRESENTACION DE PS.pptx PRESENTACION DE PSC
 
CANCER DE ANO, cancer de ano, cancer de ano
CANCER DE ANO, cancer de ano, cancer de anoCANCER DE ANO, cancer de ano, cancer de ano
CANCER DE ANO, cancer de ano, cancer de ano
 
PALIATIVOS, SEDACION CUIDADO PACIENTE .pptx
PALIATIVOS, SEDACION CUIDADO PACIENTE .pptxPALIATIVOS, SEDACION CUIDADO PACIENTE .pptx
PALIATIVOS, SEDACION CUIDADO PACIENTE .pptx
 
Revisión Bibliográfica Provisión de Cuidados Paliativos a Personas.pptx
Revisión Bibliográfica Provisión de Cuidados Paliativos a Personas.pptxRevisión Bibliográfica Provisión de Cuidados Paliativos a Personas.pptx
Revisión Bibliográfica Provisión de Cuidados Paliativos a Personas.pptx
 
MIEDO UN ENOFOQUE HOLISTICO DESDE VAR.pptx
MIEDO UN ENOFOQUE HOLISTICO DESDE VAR.pptxMIEDO UN ENOFOQUE HOLISTICO DESDE VAR.pptx
MIEDO UN ENOFOQUE HOLISTICO DESDE VAR.pptx
 
Diabetes.ppt
Diabetes.pptDiabetes.ppt
Diabetes.ppt
 
ESCALA DE DETERIORO GLOBAL (GDS-FAST).pptx
ESCALA DE DETERIORO GLOBAL (GDS-FAST).pptxESCALA DE DETERIORO GLOBAL (GDS-FAST).pptx
ESCALA DE DETERIORO GLOBAL (GDS-FAST).pptx
 
CASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptxCASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptx
 
NUTRICION E HIDRATACION ARTIFICIAL.pptx
NUTRICION E HIDRATACION ARTIFICIAL.pptxNUTRICION E HIDRATACION ARTIFICIAL.pptx
NUTRICION E HIDRATACION ARTIFICIAL.pptx
 
ASPECTOS LEGALES DE LAS VA EN EL ECUADOR.pptx
ASPECTOS LEGALES DE LAS VA EN EL ECUADOR.pptxASPECTOS LEGALES DE LAS VA EN EL ECUADOR.pptx
ASPECTOS LEGALES DE LAS VA EN EL ECUADOR.pptx
 
Hipovolemia e hipervolemia.pptx
Hipovolemia e hipervolemia.pptxHipovolemia e hipervolemia.pptx
Hipovolemia e hipervolemia.pptx
 
CODIGOS DE SEGURIDAD (1).pptx
CODIGOS DE SEGURIDAD (1).pptxCODIGOS DE SEGURIDAD (1).pptx
CODIGOS DE SEGURIDAD (1).pptx
 
ESCALAS.pptx
ESCALAS.pptxESCALAS.pptx
ESCALAS.pptx
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.pptx

  • 2. Dolor nociceptivo SOMÁTICO ÓSEO VISCERAL Localización Tejidos superficiales Esqueleto Órganos viscerales Causa Inflamación o traumatismo Fracturas, traumatismos, infección. Inflamación, infección Características • Agudo • Localizado • Identifica claramente el sitio • Localizado • Agudo • Profundo • Sensibilidad del tejido • Sordo • Cólico • Mal localizado • Nauseas y vómitos
  • 3. • Historia clínica • Examen físico completo • Exámenes complementarios
  • 4. Dolor óseo por proceso infeccioso • Dolor intenso • Punzante • Localizado al sitio afectado • Aumento de volumen e inflamación • Enrojecimiento • El dolor aumenta es intenso al intentar mover la extremidad afectada • Fiebre • Marcadores de infección elevados • Falanges, la tibia, antebrazo, sitios de osteosíntesis • Metáfisis de los huesos largos y las vértebras. Medlineplus.gov. (2022) Senda (2012)
  • 5. Osteocondrosis • Dolor localizado • Aumento de volumen, • Limitación funcional • Alteraciones en las radiografías del hueso afectado • Necrosis avascular • Núcleos de osificación secundarios • 5 a 12 años • Alteraciones de la actividad física • Deformidades en la zona afectada
  • 6. Fracturas por fatiga • Después de estar realizando actividades físicas intensas • Genu valgo o genu varo • Micro fracturas a fracturas completas • Dolor es moderado a intenso • Dolor exquisito a la palpación • Las radiografías suelen ser normales en etapas temprana • Reacción perióstica después de 2 a tres semanas Fracturas por sobrecarga. (2020, marzo 3). Mayoclinic.org. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/stress-fractures/symptoms-causes/syc-20354057
  • 7. Dolor de crecimiento • Niños cclínicamente sanos • Exploración física normal • Predominio nocturno • 10 a 15 minutos • Presentación bilateral • Desaparecen en forma espontánea • Analgésicos comunes
  • 8. Dolor óseo en neoplasia • dolor sordo • Continuo • unilateral • severo en reposo • no modifica con la actividad física • incluso mejora con el movimiento • predominio nocturno • presencia de masa, hallazgo • radiográfico o fractura patológica Cáncer Óseo. (2021, marzo 22). ACCO. https://www.acco.org/cancer-oseo/
  • 9. Metástasis ósea • Cáncer de próstata • Cáncer de mama • Cáncer de tiroides • Cáncer renal • Dolor intermitente • Localizado • Lacerante • Esqueleto apendicular • Puede confundirse con una artritis reumatoide, • Fiebre reumática o una artritis séptica. https://www.netdoctor.es/articulo/metastasis-oseas
  • 11. Tratar la causa desencadenante • Dolor no oncológico - Quirúrgico - Ortopédico - Antibioticoterapia • Dolor oncológico - Quimioterapia - Radioterapia
  • 12. • Según las guías sobre tratamiento en más del 80% de los casos de dolor puede tratarse de forma eficaz, utilizando la farmacoterapia adecuada. • Utilizando analgesia progresivamente más potente • Administración a intervalos regulares • Utilización de medicación coadyuvante para minimizar los efectos secundarios