SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TOMINAGA NAKAMOTO
ESCUELA DE MEDICINA
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO / ARTRITIS
REUMATOIDE JUVENIL
Sandoval Campos Andrea C.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS:
Artritis Reumatoide Fiebre Reumática
Rheumatus = Flujo
Oide = Parecido
•Augustin Jacob Landré-Beauvais en 1800=Enfermedad Reumatoidea
•Dr. Alfred Baring Garrod. En 1859=Artritis Reumatoide
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL
ADULTO:
DEFINICIÓN:
Enfermedad sistémica, inflamatoria y crónica
de las articulaciones sinoviales que produce
destrucción progresiva con distintos grados
de deformidad e incapacidad funcional.
EPIDEMIOLOGÍA:
•Distribución mundial
•Incidencia 3 casos nuevos por año / 10,
000 habitantes
•Zonas de prevalencia: Nativos Americanos
•Relación hombre/mujer 1:3
•Pico de edad: 40- 50 años
•Principalmente a articulaciones sinoviales
ETIOLOGÍA:
•Desconocida
Factores genéticos Factores Ambientales
•Odds ratio, en familiares con
AR
•Alelos específicos: HLA-DR4
y HLA-DR1
•Sexo femenino
•Tabaquismo
•Infecciones bacterianas
•Infecciones virales: Hepatitis
B, Parvovirus B19, Virus de
Epstein Barr.
PATOGENIA:
•Movimiento libre
•Diartrosis
•Intervención de factores humorales y celulares (Linfocitos TCD4)
•Moléculas mediadoras de la inflamación
•Proliferación y activación de sinoviocitos
•Destrucción del cartílago articular
CPA Macrófago IL-1 y TNF alfa
Sinoviocitos
y
condrocitos
•Desregulación
•Exceso de citocinas
proinflamatorias (TNF
alfa, IL-1 e IL-6)
•Insuficiencia de
citocinas
antiinflamatorias (IL-
4, IL-10, IL-13)
Sinovitis
Fase 1 “Inducción” Fase 2
“Inflamatoria”
Fase 3
“Destrucción”
•Precede a las
manifestaciones
clínicas
•Factores
ambientales y/o
genéticos
•Autoanticuerpos
(FR)
•Proliferación de
sinoviocitos
•Infiltración de
macrófagos,
Linfocitos T y B,
Células plasmáticas,
y NK.
•Pannus
•Erosión de hueso y
cartílago
Funcional:
•Infiltración celular por Linfocitos TCD4 (Th1)
•Aparición de Autoanticuerpos
HISTOPATOLOGÍA:
1. Serositis
a. Sinovitis de las articulaciones
b. Serositis de la pleura y pericardio
2. Nódulos subcutáneos
3. Vasculitis
CLASIFICACIÓN GENERAL:
•Monoartritis: Inflamación de solo una articulación
•Oligoartritis: Inflamación de 2 a 3 articulación
•Poliartritis: Inflamación de 4 o más articulaciones
CLÍNCIA Y DIAGNÓSTICO:
•Manifestaciones articulares y extra articulares
•Inflamación articular
•Fase crónica: destrucción articular y complicaciones sistémicas
Síntomas Constitucionales Manifestaciones extra
articulares
•Rigidez matutina
•Fiebre
•Anorexia
•Baja de peso
•Dolor en la movilidad
•Edema en partes blandas
•Nódulos reumatoideos
•Vasculitis
•Uveítis
•Escleritis
Señales de alarma:
•Presentación con tres o más articulaciones inflamadas
•Rigidez matinal superior a 30 minutos
•Sugerencia de compromiso de Metatarso o Metacarpofalángicas.
Radiología:
•Áreas con sinovitis
•Edema de tejidos blandos
•Osteoporosis periarticular
•Pérdida del margen de la
articulación
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
LABORATORIOS:
•Anemia
•Factor Reumatoide (FR)
•Péptidos citrulinados
•Líquido sinovial: Aspecto turbio y viscosidad disminuida (5 mil
a 50 mil células/mm3)
•Imagenología radiológica
•Biopsia
TRATAMIENTO:
1. Medidas generales de educación
AR activada / AR inactivada
2. Terapia con drogas
•AINES y analgésicos (ácido acetil salicílico)
•Esteroides
•Drogas modificadoras del curso de la AR (DMARs):
Antirreumáticos de síntesis y biológicos (Metotrexato y anti-TNF
alfa)
ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL
DEFINICIÓN:
Grupo de enfermedades
caracterizadas por artritis
crónica, que se presenta en
niños menores de 16 años de
edad y que produce inflamación
y rigidez de las articulaciones
durante más de seis semanas.
EPIDEMIOLOGÍA:
•1 a 20 casos nuevos por 100.000 niños en
riesgo por año
•Descendientes Europeos
•Pico de incidencia: 1 a 3 años de vida, raro
antes de los 6 meses de edad.
•Dos veces más frecuente en niñas
ETIOLOGÍA:
•Causas desconocidas: Teorías
Genética Agentes Infecciosos
•HLA de clase I y II
•II, HLA-DR1 y DR4:
Poliarticulares
•DRB1*040: Poliarticulares FR
positivas
•HLA-A2, DR8, DR5, y
DPB1*0201: Oligoarticulares
•Rubéola
•Parvovirus B19
CPA Macrófago IL-1 y TNF alfa
Sinoviocitos
y
condrocitos
•Desregulación
•Exceso de citocinas
proinflamatorias (TNF
alfa, IL-1 e IL-6)
•Insuficiencia de
citocinas
antiinflamatorias (IL-
4, IL-10, IL-13)
Sinovitis
PATOGENIA:
CLASIFICACIÓN:
CLÍNICA:
•Artritis
•Cansancio
•Somnolencia
•Falta de energía
•Irritabilidad
•Perdida de peso
•Retraso del crecimiento
•Retardo en los caracteres sexuales secundarios
MANIFESTACIONES
ARTICULARES
MANIFESTACIONES EXTRA
ARTICULARES
•Compromiso articular mínimo o
ausente
•Artritis de forma insidiosa o
inflamación aguda
•Dolor al movimiento y
tumefacción articular
•Aumento de la temperatura local
y dolor a la palpación.
•Rigidez matinal
•Todas las articulaciones pueden
dañarse
•Fiebre
•Uveítis
•Rash cutáneo
•Afectación en el estado
nutricional
•Transtorno del crecimiento
•Osteopenia y osteoporosis
CLÍNICA DE ACUERDO A CLASIFICACIÓN:
AIJ
OLIGOARTICULAR
•Menos de 5 articulaciones durante los
primeros seis meses.
•Grandes articulaciones de las
extremidades: rodillas y tobillos
•Función buena, sin dolor
•Uveítis
•AIJ persistente o ampliada
•FR de tipo IgM
AIJ
POLIARTICULAR
•Artritis en 5 o más articulaciones en los primeros 6 meses.
•FR negativa (20 y 30%) y FR positiva (5 y 10%.)
•Mayor en niñas
FR NEGATIVA
•Poliartritis en la primera
infancia
•Pronóstico variable
•No se asocia fuertemente
con HLA
FR POSITIVOS
•Artritis durante la segunda
infancia y la adolescencia
•Pequeñas articulaciones o
enfermedad erosiva grave
•Nódulos subcutáneos
•Asociaciones HLA= adultos
artritis reumatoide
•Articulaciones grandes y
pequeñas de manos y pies,
esqueleto axial
•Uveítis menos frecuente
ARJ DE INICIO SISTÉMICO
•Sin fuerte asociación con edad, sexo y HLA
•Principio: manifestaciones extra articulares (exantema, fiebre,
linfoadenopatía, hepatoesplenomegalia y serositis)
•Fiebre elevada durante dos semanas, con dos picos diariamente:
escalofríos y sensación de enfermedad
•Exantema: evanescente, máculas de color salmón-rosa, discretas y
circunscritas, de 2 a 10 mm de tamaño (tronco, extremidades proximales,
axila y zona inguinal)
•Fenómeno de Koebner
•Laboratorios: anemia, leucocitosis, trombocitosis, elevación de enzimas
hepáticas.
•Evolución variable
Factores de mal pronóstico:
•Edad inferior de 6 años
•Duración de la enfermedad superior a 5
años
•Cifras de IgA y síntomas sistémicos
persistentes
•Presencia de trombocitosis durante 6
meses en el transcurso de la
enfermedad.
ARTRITIS
PSORIÁSICA
•Mitad de la infancia
•Asimétrica: rodillas y tobillos, y
pequeñas articulaciones de
manos y pies.
•Dedo en salchicha:
Articulaciones interfalángicas
distales, proximales y las vainas
tendinosas.
•Manifestaciones extra
articulares: exantema, cambios
ungueales y uveítis.
•Examen con lámpara de
hendidura
•Laboratorio: Anemia,
trombocitosis, ANA positivo.
Artritis relacionada con entesitis
•Artritis asociada con enfermedad antiinflamatoria intestinal
•Mayores de 8 años
•Predisposición genética importante
•Datos clave: rigidez, dolor y posible pérdida de la movilidad de la
espalda
•Sospechar: Artritis crónica del esqueleto axial y periférico, entesitis, y
seronegatividad FR y ANA
•Extra articulares: Uveítis, insuficiencia aórtica, debilidad muscular y
febrícula.
COMPLICACIONES:
•Retraso del crecimiento
•Amiloidosis
•Osteoporosis
•Síndrome de reactivación macrofágica (SAM)
LABORATORIO:
•Anemia
•Leucocitosis
•VSG
•Inmunoglobulinas elevadas, deficiencia de IgA
•FR de tipo IgM
•Anticuerpos contra el péptido cítrico citrulinado (anti-PCC)
•ANA
•Líquido sinovial: Amarillo opalescente de baja viscosidad, con
recuentro leucocitario de 40, 000 a 100, 000 elementos.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
TRATAMIENTO:
Objetivo: Controlar el dolor y la inflamación, mantener la función y
favorecer un crecimiento normal, el desarrollo global y el bienestar.
1. Modalidades Terapéuticas
2. Tratamiento Farmacológico:
AIJ Oligoarticular:
•AINES (Ácido acetil Salicílico,
Ibuprofeno, Naproxeno)
•FARME: Metotrexato,
sulfasalazina.
AIJ Poliarticular
•FARME
•Agente biológico: Anti-FTN
(etanercept, infliximab,
adalimumab)
AIJ Sistémica:
•AINES: Indometacina
•Inmunoglobulina intravenosa
•FARME: Metotrexato
•Agentes biológicos: Anti-R IL-6 (Tocilizumab), IL-1 (Anakinra)
•Rehabilitación
Artritis Psoriásica:
•Similar a la Oligoarticular
•AINES
•FARME
PRONÓSTICO Y SEGUIMIENTO:
BIBLIOGRAFÍA:
•BRAUNWALD, ISSELBACHER, PETERSDORF. Manual Harrison,
Principios de Medicina Interna; undécima edición. Ed. Interamericana
McGraw Hill. México, D.F., 1988. PP.411-415.
•Petty RE, Southwood TR, Manners Internacional P.
Liga de Asociaciones de Reumatología clasificación
de la artritis idiopática juvenil: segunda revisión,
Edmonton, 2001. J Rheumatol. 2004; 31:390-92.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San SimonFisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
jimenaaguilar22
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
Jessica Dàvila
 
Exploración física en reumatología
Exploración física en reumatologíaExploración física en reumatología
Exploración física en reumatología
Juan Delgado Delgado
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitisSesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Juan Carlos Ivancevich
 
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasAlonso Custodio
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Alien
 
Artrosis fisiopatologia
Artrosis   fisiopatologiaArtrosis   fisiopatologia
Artrosis fisiopatologia
Wilfrido Maza Sarango
 
Artrits reumatoide
Artrits reumatoideArtrits reumatoide
Artrits reumatoide
Carmen Dávila
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Claudia Alvarez
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíAelgrupo13
 

La actualidad más candente (20)

Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San SimonFisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
 
GOTA
GOTAGOTA
GOTA
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
 
Exploración física en reumatología
Exploración física en reumatologíaExploración física en reumatología
Exploración física en reumatología
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitisSesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
Sesión Académica del CRAIC: Dermatomiositis, polimiositis y vasculitis
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt
Gota ppt
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Artrosis fisiopatologia
Artrosis   fisiopatologiaArtrosis   fisiopatologia
Artrosis fisiopatologia
 
Artritis psoriásica
Artritis psoriásicaArtritis psoriásica
Artritis psoriásica
 
Artrits reumatoide
Artrits reumatoideArtrits reumatoide
Artrits reumatoide
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 

Destacado

Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno VascoGuía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Irekia - EJGV
 
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios   rehabilitacion en artritis reumatoideaVarios   rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
Trivy Tankian
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
Abel Quintana
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
Maritza Castillo
 
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med ILSE DELGADO
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilCFUK 22
 

Destacado (10)

Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno VascoGuía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ  // Osakidetza - Gobierno Vasco
Guía breve sobre Artritis Idiopática Juvenil AIJ // Osakidetza - Gobierno Vasco
 
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios   rehabilitacion en artritis reumatoideaVarios   rehabilitacion en artritis reumatoidea
Varios rehabilitacion en artritis reumatoidea
 
artritis reumatoide juvenil
artritis reumatoide juvenilartritis reumatoide juvenil
artritis reumatoide juvenil
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
 
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
Artritis Reumatoide Juvenil - UP Med
 
Artritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenilArtritis reumatoide juvenil
Artritis reumatoide juvenil
 
Artritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenilArtritis idiopatica juvenil
Artritis idiopatica juvenil
 

Similar a ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL

artritis
artritis artritis
artritis
Isabel Guevara
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Resumen reumatología
Resumen reumatologíaResumen reumatología
Resumen reumatología
Joselyn Alcántara
 
Artritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptxArtritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptx
edsonmolinasalazar
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
karenkortright
 
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoideaArtritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Tatiana Medina
 
Sinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la caderaSinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la cadera
yenny23
 
Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012
wareshtra
 
Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012wareshtra
 
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte. Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
laumonterrosa
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Axell Pineda
 
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptxOSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
WalterZelada4
 
artritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptxartritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptx
Guillermo Redondo
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
jimenaaguilar22
 
Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2
Mauricio Rojas
 
Espondiloartritis- Artritis seronegativa
Espondiloartritis- Artritis seronegativaEspondiloartritis- Artritis seronegativa
Espondiloartritis- Artritis seronegativa
Ciro Carlo Silverio
 
Artropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota okArtropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota okeddynoy velasquez
 

Similar a ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL (20)

artritis
artritis artritis
artritis
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Resumen reumatología
Resumen reumatologíaResumen reumatología
Resumen reumatología
 
Artritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptxArtritis idiopatica juvenil.pptx
Artritis idiopatica juvenil.pptx
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoideaArtritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
 
Sinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la caderaSinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la cadera
 
intro
introintro
intro
 
Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012
 
Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012
 
M8 osteoartrosis
M8 osteoartrosisM8 osteoartrosis
M8 osteoartrosis
 
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte. Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptxOSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
OSTEOARTROSIS - MARTINEZ.pptx
 
artritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptxartritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptx
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2
 
Espondiloartritis- Artritis seronegativa
Espondiloartritis- Artritis seronegativaEspondiloartritis- Artritis seronegativa
Espondiloartritis- Artritis seronegativa
 
Artropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota okArtropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota ok
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 

Más de Andrea Sandoval Campos

Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Andrea Sandoval Campos
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
Andrea Sandoval Campos
 
PATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANOPATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANO
Andrea Sandoval Campos
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Andrea Sandoval Campos
 
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIHMANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
Andrea Sandoval Campos
 
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOSRESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Andrea Sandoval Campos
 
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Andrea Sandoval Campos
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
Andrea Sandoval Campos
 
Neumonias bacterianas
Neumonias bacterianasNeumonias bacterianas
Neumonias bacterianas
Andrea Sandoval Campos
 
CÁNCER RENAL
CÁNCER RENALCÁNCER RENAL
CÁNCER RENAL
Andrea Sandoval Campos
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICASENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
Andrea Sandoval Campos
 
HEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMAHEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMA
Andrea Sandoval Campos
 
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMAPATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
Andrea Sandoval Campos
 
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANASMALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
Andrea Sandoval Campos
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
Andrea Sandoval Campos
 
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRALFIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
Andrea Sandoval Campos
 
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIASCOMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
Andrea Sandoval Campos
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Andrea Sandoval Campos
 

Más de Andrea Sandoval Campos (19)

SINDROME METABÓLICO
SINDROME METABÓLICOSINDROME METABÓLICO
SINDROME METABÓLICO
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
 
PATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANOPATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANO
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIHMANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
 
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOSRESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
 
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
 
Neumonias bacterianas
Neumonias bacterianasNeumonias bacterianas
Neumonias bacterianas
 
CÁNCER RENAL
CÁNCER RENALCÁNCER RENAL
CÁNCER RENAL
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICASENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
 
HEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMAHEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMA
 
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMAPATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
 
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANASMALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
 
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRALFIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
 
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIASCOMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL

  • 1. UNIVERSIDAD TOMINAGA NAKAMOTO ESCUELA DE MEDICINA ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO / ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL Sandoval Campos Andrea C.
  • 2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS: Artritis Reumatoide Fiebre Reumática Rheumatus = Flujo Oide = Parecido •Augustin Jacob Landré-Beauvais en 1800=Enfermedad Reumatoidea •Dr. Alfred Baring Garrod. En 1859=Artritis Reumatoide
  • 3. ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO: DEFINICIÓN: Enfermedad sistémica, inflamatoria y crónica de las articulaciones sinoviales que produce destrucción progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad funcional.
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA: •Distribución mundial •Incidencia 3 casos nuevos por año / 10, 000 habitantes •Zonas de prevalencia: Nativos Americanos •Relación hombre/mujer 1:3 •Pico de edad: 40- 50 años •Principalmente a articulaciones sinoviales
  • 5. ETIOLOGÍA: •Desconocida Factores genéticos Factores Ambientales •Odds ratio, en familiares con AR •Alelos específicos: HLA-DR4 y HLA-DR1 •Sexo femenino •Tabaquismo •Infecciones bacterianas •Infecciones virales: Hepatitis B, Parvovirus B19, Virus de Epstein Barr.
  • 7. •Intervención de factores humorales y celulares (Linfocitos TCD4) •Moléculas mediadoras de la inflamación •Proliferación y activación de sinoviocitos •Destrucción del cartílago articular
  • 8. CPA Macrófago IL-1 y TNF alfa Sinoviocitos y condrocitos •Desregulación •Exceso de citocinas proinflamatorias (TNF alfa, IL-1 e IL-6) •Insuficiencia de citocinas antiinflamatorias (IL- 4, IL-10, IL-13) Sinovitis
  • 9. Fase 1 “Inducción” Fase 2 “Inflamatoria” Fase 3 “Destrucción” •Precede a las manifestaciones clínicas •Factores ambientales y/o genéticos •Autoanticuerpos (FR) •Proliferación de sinoviocitos •Infiltración de macrófagos, Linfocitos T y B, Células plasmáticas, y NK. •Pannus •Erosión de hueso y cartílago Funcional: •Infiltración celular por Linfocitos TCD4 (Th1) •Aparición de Autoanticuerpos
  • 10. HISTOPATOLOGÍA: 1. Serositis a. Sinovitis de las articulaciones b. Serositis de la pleura y pericardio 2. Nódulos subcutáneos 3. Vasculitis
  • 11. CLASIFICACIÓN GENERAL: •Monoartritis: Inflamación de solo una articulación •Oligoartritis: Inflamación de 2 a 3 articulación •Poliartritis: Inflamación de 4 o más articulaciones
  • 12. CLÍNCIA Y DIAGNÓSTICO: •Manifestaciones articulares y extra articulares •Inflamación articular •Fase crónica: destrucción articular y complicaciones sistémicas
  • 13. Síntomas Constitucionales Manifestaciones extra articulares •Rigidez matutina •Fiebre •Anorexia •Baja de peso •Dolor en la movilidad •Edema en partes blandas •Nódulos reumatoideos •Vasculitis •Uveítis •Escleritis
  • 14. Señales de alarma: •Presentación con tres o más articulaciones inflamadas •Rigidez matinal superior a 30 minutos •Sugerencia de compromiso de Metatarso o Metacarpofalángicas.
  • 15. Radiología: •Áreas con sinovitis •Edema de tejidos blandos •Osteoporosis periarticular •Pérdida del margen de la articulación
  • 17. LABORATORIOS: •Anemia •Factor Reumatoide (FR) •Péptidos citrulinados •Líquido sinovial: Aspecto turbio y viscosidad disminuida (5 mil a 50 mil células/mm3) •Imagenología radiológica •Biopsia
  • 18.
  • 19. TRATAMIENTO: 1. Medidas generales de educación AR activada / AR inactivada 2. Terapia con drogas •AINES y analgésicos (ácido acetil salicílico) •Esteroides •Drogas modificadoras del curso de la AR (DMARs): Antirreumáticos de síntesis y biológicos (Metotrexato y anti-TNF alfa)
  • 20. ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL DEFINICIÓN: Grupo de enfermedades caracterizadas por artritis crónica, que se presenta en niños menores de 16 años de edad y que produce inflamación y rigidez de las articulaciones durante más de seis semanas.
  • 21. EPIDEMIOLOGÍA: •1 a 20 casos nuevos por 100.000 niños en riesgo por año •Descendientes Europeos •Pico de incidencia: 1 a 3 años de vida, raro antes de los 6 meses de edad. •Dos veces más frecuente en niñas
  • 22. ETIOLOGÍA: •Causas desconocidas: Teorías Genética Agentes Infecciosos •HLA de clase I y II •II, HLA-DR1 y DR4: Poliarticulares •DRB1*040: Poliarticulares FR positivas •HLA-A2, DR8, DR5, y DPB1*0201: Oligoarticulares •Rubéola •Parvovirus B19
  • 23. CPA Macrófago IL-1 y TNF alfa Sinoviocitos y condrocitos •Desregulación •Exceso de citocinas proinflamatorias (TNF alfa, IL-1 e IL-6) •Insuficiencia de citocinas antiinflamatorias (IL- 4, IL-10, IL-13) Sinovitis PATOGENIA:
  • 25. CLÍNICA: •Artritis •Cansancio •Somnolencia •Falta de energía •Irritabilidad •Perdida de peso •Retraso del crecimiento •Retardo en los caracteres sexuales secundarios
  • 26. MANIFESTACIONES ARTICULARES MANIFESTACIONES EXTRA ARTICULARES •Compromiso articular mínimo o ausente •Artritis de forma insidiosa o inflamación aguda •Dolor al movimiento y tumefacción articular •Aumento de la temperatura local y dolor a la palpación. •Rigidez matinal •Todas las articulaciones pueden dañarse •Fiebre •Uveítis •Rash cutáneo •Afectación en el estado nutricional •Transtorno del crecimiento •Osteopenia y osteoporosis
  • 27. CLÍNICA DE ACUERDO A CLASIFICACIÓN: AIJ OLIGOARTICULAR •Menos de 5 articulaciones durante los primeros seis meses. •Grandes articulaciones de las extremidades: rodillas y tobillos •Función buena, sin dolor •Uveítis •AIJ persistente o ampliada •FR de tipo IgM
  • 28. AIJ POLIARTICULAR •Artritis en 5 o más articulaciones en los primeros 6 meses. •FR negativa (20 y 30%) y FR positiva (5 y 10%.) •Mayor en niñas FR NEGATIVA •Poliartritis en la primera infancia •Pronóstico variable •No se asocia fuertemente con HLA FR POSITIVOS •Artritis durante la segunda infancia y la adolescencia •Pequeñas articulaciones o enfermedad erosiva grave •Nódulos subcutáneos •Asociaciones HLA= adultos artritis reumatoide •Articulaciones grandes y pequeñas de manos y pies, esqueleto axial •Uveítis menos frecuente
  • 29. ARJ DE INICIO SISTÉMICO •Sin fuerte asociación con edad, sexo y HLA •Principio: manifestaciones extra articulares (exantema, fiebre, linfoadenopatía, hepatoesplenomegalia y serositis) •Fiebre elevada durante dos semanas, con dos picos diariamente: escalofríos y sensación de enfermedad •Exantema: evanescente, máculas de color salmón-rosa, discretas y circunscritas, de 2 a 10 mm de tamaño (tronco, extremidades proximales, axila y zona inguinal) •Fenómeno de Koebner •Laboratorios: anemia, leucocitosis, trombocitosis, elevación de enzimas hepáticas. •Evolución variable
  • 30. Factores de mal pronóstico: •Edad inferior de 6 años •Duración de la enfermedad superior a 5 años •Cifras de IgA y síntomas sistémicos persistentes •Presencia de trombocitosis durante 6 meses en el transcurso de la enfermedad.
  • 31. ARTRITIS PSORIÁSICA •Mitad de la infancia •Asimétrica: rodillas y tobillos, y pequeñas articulaciones de manos y pies. •Dedo en salchicha: Articulaciones interfalángicas distales, proximales y las vainas tendinosas. •Manifestaciones extra articulares: exantema, cambios ungueales y uveítis. •Examen con lámpara de hendidura •Laboratorio: Anemia, trombocitosis, ANA positivo.
  • 32. Artritis relacionada con entesitis •Artritis asociada con enfermedad antiinflamatoria intestinal •Mayores de 8 años •Predisposición genética importante •Datos clave: rigidez, dolor y posible pérdida de la movilidad de la espalda •Sospechar: Artritis crónica del esqueleto axial y periférico, entesitis, y seronegatividad FR y ANA •Extra articulares: Uveítis, insuficiencia aórtica, debilidad muscular y febrícula.
  • 34. LABORATORIO: •Anemia •Leucocitosis •VSG •Inmunoglobulinas elevadas, deficiencia de IgA •FR de tipo IgM •Anticuerpos contra el péptido cítrico citrulinado (anti-PCC) •ANA •Líquido sinovial: Amarillo opalescente de baja viscosidad, con recuentro leucocitario de 40, 000 a 100, 000 elementos.
  • 36.
  • 37. TRATAMIENTO: Objetivo: Controlar el dolor y la inflamación, mantener la función y favorecer un crecimiento normal, el desarrollo global y el bienestar. 1. Modalidades Terapéuticas 2. Tratamiento Farmacológico: AIJ Oligoarticular: •AINES (Ácido acetil Salicílico, Ibuprofeno, Naproxeno) •FARME: Metotrexato, sulfasalazina. AIJ Poliarticular •FARME •Agente biológico: Anti-FTN (etanercept, infliximab, adalimumab)
  • 38. AIJ Sistémica: •AINES: Indometacina •Inmunoglobulina intravenosa •FARME: Metotrexato •Agentes biológicos: Anti-R IL-6 (Tocilizumab), IL-1 (Anakinra) •Rehabilitación Artritis Psoriásica: •Similar a la Oligoarticular •AINES •FARME
  • 40. BIBLIOGRAFÍA: •BRAUNWALD, ISSELBACHER, PETERSDORF. Manual Harrison, Principios de Medicina Interna; undécima edición. Ed. Interamericana McGraw Hill. México, D.F., 1988. PP.411-415. •Petty RE, Southwood TR, Manners Internacional P. Liga de Asociaciones de Reumatología clasificación de la artritis idiopática juvenil: segunda revisión, Edmonton, 2001. J Rheumatol. 2004; 31:390-92.