SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE IDENTIFICACION DE
PROBLEMAS DIAGRAMA DE ISHIKAWA
MODELO DE IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
1. Concepto
2. Elementos Claves del Pensamiento Ishikawa
3. Metodología
4. Caso Práctico – Innova Andina
5. Conclusiones
CONCEPTO
Diagrama de Ishikawa
 Herramienta de Gestión empresarial y Técnica gráfica que permite
apreciar las relaciones entre un problema y las posibles causas.
 Aplicado por primera vez por el Dr. Kaoru Ishikawa en 1943 en una
exposición a Ingenieros de la Kawasaki Steel Works.
 Se aplicó primero a la Industria y luego a los servicios
ELEMENTOS CLAVES DEL PENSAMIENTO DE
ISHIKAWA
EDUCACION
CLIENTE
INSPECCION
NO NECESARIA
PROBLEMA
HERRAMIEN
TAS
CONTROL
DE CALIDAD
COMERCIO
ENVIDIA
METODOLOGIA
 Escribir de forma concisa el problema o efecto.
 Escribir las categorías que se consideren apropiadas al problema: maquina,
mano de obra, materiales, métodos, son las más comunes.
 Realizar una lluvia de ideas de posibles causas y relacionarlas con cada
categoría.
 Preguntarse ¿por qué? a cada causa, no más de dos o tres veces.
 Empezar por enfocar las variaciones en las causas seleccionadas como fácil
de implementar y de alto impacto.
 Al eje horizontal llegan líneas oblicuas como espinas de un pez, que
representan las causas principales.
METODOLOGIA
 Cada una de las líneas representa una posible causa y que a su vez recibe
otras líneas perpendiculares que representan las causas secundarias.
 Esta herramienta permite un análisis participativo mediante grupos de mejora o
grupos de análisis, que a través de lluvia de ideas facilita un resultado optimo
en la comprensión de las causas que originan el problema y que a su vez
permite la solución del mismo.
Baja concentración
de xantófila
Proveedores
escasos
Falta capacitación
sobre manejo de
equipos
Falta de
incentivos por
producción
Insuficiente
capacidad de
Producción
Ausencia de
equipos con
tecnología de
punta
Demoras en el calculo
del costeo del
producto (manual)
% merma del producto
sin base técnica
Bajos niveles
de producción
Proceso de Fabricación de Pigmentos
Naturales
Modulo de
Producción “PP”
no implementado
CASO PRÁCTICO
INNOVA ANDINA – DIVISION DE PIGMENTOS (flor de marigol)
Estrategia Materia Primas….Campos Agrícolas
Marigold
o Desarrollo genético de las semillas para incrementar la concentración de xantófila
o Búsqueda de nuevas áreas de siembra (Huaral-Barranca-Arequipa)
o Mejorar relación con agricultores (programas de fidelización), buscando reducir su riesgo de
venta y volatibilidad de los precios
Estrategia Materia Primas….Campos Agrícolas
Cadena de Valor
Estrategia en Planta de Producción
o Terminar la construcción de la Planta de Lurín (extracción/saponificación/purificación) y
acompañar con la infraestructura necesaria, el crecimiento de los negocios
o Adquisición de equipos de fabricación con tecnología de punta
o Llevar a escala industrial de la manera mas eficiente la producción de los productos
o Mantener una política continua de búsqueda de ahorros y eficiencias en los procesos
o Estandarización de Procesos Industriales:
Extracción
Saponificación
Purificación
Estrategia en Planta de Producción
Estrategia en Tecnología de Información…Módulos
de SAP
o Implementar en coordinación con el Área de sistemas los módulos SAP:
• Mantenimiento “PM” (Ago-10)
• Producción “PP” (Nov-10)
• Calidad “QM”(Dic-11)
o Capacitar en la utilización de los módulos SAP mencionados
Estrategia con el Personal
o Establecer bonos por niveles de producción cuando son mayores al nivel
objetivo en la nueva planta de Lurín
o Determinar el plan de capacitación anual para los colaboradores que laboran
en la División de Pigmentos
Estrategia para Metodología del Costeo
o Automatizar el costeo de productos mediante el módulo de producción de SAP
(PP), en cada subproceso (extracción, saponificación y purificación
o Contratar a un tercero especializado en la determinación de tasas de merma
en cada subproceso de la producción
La productividad va relacionada con la mejora continua
del sistema de gestión de la calidad y gracias a este
sistema de calidad se puede prevenir los defectos de
calidad del producto y así mejorar los estándares de
calidad de la empresa.
La productividad va en relación con los estándares de
producción. Si se mejoran estos estándares, entonces
hay un ahorro de recursos que se reflejan en el aumento
de la utilidad.
Conclusiones
Estamos listos para dar el gran salto!
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
UDO Monagas
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-comprasClara Mendoza
 
ISHIKAWA-CASO 1
ISHIKAWA-CASO 1ISHIKAWA-CASO 1
ISHIKAWA-CASO 1
Kevin Mallqui Berrios
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
Juan Carlos Fernández
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
Jessenia
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
OMARVANE
 
Diagrama de ishikawa mic
Diagrama de ishikawa micDiagrama de ishikawa mic
Diagrama de ishikawa mic
DIEGO BAQUERIZO SARMIENTO
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoLorena Orjuela
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Aspectos tecnicos del proyecto
Aspectos tecnicos del proyectoAspectos tecnicos del proyecto
Aspectos tecnicos del proyecto
Gestion organica
 
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
Willian Ariza
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasYlseM
 
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causaEjemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Moizez Morgan
 
Encuesta para proveedores
Encuesta para proveedoresEncuesta para proveedores
Encuesta para proveedores
Miixii Miixii Mio Rojas
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONAlexander Casio Cristaldo
 
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresaDigrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
OSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
ACTIVIDAD 6. MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 6. MARIA ALEJANDRA MARINACTIVIDAD 6. MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 6. MARIA ALEJANDRA MARIN
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras
 
ISHIKAWA-CASO 1
ISHIKAWA-CASO 1ISHIKAWA-CASO 1
ISHIKAWA-CASO 1
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
 
Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
 
Dop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardelDop carpinteria ardel
Dop carpinteria ardel
 
Diagrama de ishikawa mic
Diagrama de ishikawa micDiagrama de ishikawa mic
Diagrama de ishikawa mic
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercado
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Aspectos tecnicos del proyecto
Aspectos tecnicos del proyectoAspectos tecnicos del proyecto
Aspectos tecnicos del proyecto
 
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
Diagrama de flujo tecnico-willian garcerant-m2
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
 
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causaEjemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
 
Encuesta para proveedores
Encuesta para proveedoresEncuesta para proveedores
Encuesta para proveedores
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
 
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresaDigrama de flujo proceso de creación de una empresa
Digrama de flujo proceso de creación de una empresa
 
Análisis Técnico
Análisis TécnicoAnálisis Técnico
Análisis Técnico
 

Destacado

Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
Ethetson Pineda
 
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivos
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivosDiagrama de ishikawa y árbol de objetivos
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivos
maria selma Arauz rosales
 
Calidad y mejora continua 2016 inacap 13
Calidad y mejora continua 2016   inacap 13Calidad y mejora continua 2016   inacap 13
Calidad y mejora continua 2016 inacap 13
jose poblete
 
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWAHERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
Stephany Avendaño
 
Kaoru Ishikawa
Kaoru IshikawaKaoru Ishikawa
Kaoru Ishikawa
Roberto Islas Almada
 
02. analisis de falla causa raiz
02. analisis de falla   causa raiz02. analisis de falla   causa raiz
02. analisis de falla causa raiz
Beder Mauricio Quispe
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaJohn Ajila
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Carlos Rodriguez
 
Estructura de las nia 200 299
Estructura de las nia 200 299Estructura de las nia 200 299
Estructura de las nia 200 299Monce Colin
 

Destacado (12)

Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
 
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivos
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivosDiagrama de ishikawa y árbol de objetivos
Diagrama de ishikawa y árbol de objetivos
 
Ishikawa
IshikawaIshikawa
Ishikawa
 
Calidad y mejora continua 2016 inacap 13
Calidad y mejora continua 2016   inacap 13Calidad y mejora continua 2016   inacap 13
Calidad y mejora continua 2016 inacap 13
 
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWAHERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
HERRAMIENTAS DE CALIDAD - DIAGRAMA ISHIKAWA
 
Kaoru Ishikawa
Kaoru IshikawaKaoru Ishikawa
Kaoru Ishikawa
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
02. analisis de falla causa raiz
02. analisis de falla   causa raiz02. analisis de falla   causa raiz
02. analisis de falla causa raiz
 
Ishikawa diagram
Ishikawa diagram Ishikawa diagram
Ishikawa diagram
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
 
Estructura de las nia 200 299
Estructura de las nia 200 299Estructura de las nia 200 299
Estructura de las nia 200 299
 

Similar a Diagrama de ishikawa

examen
examenexamen
412780178-Manufactura-Esbelta.pptx
412780178-Manufactura-Esbelta.pptx412780178-Manufactura-Esbelta.pptx
412780178-Manufactura-Esbelta.pptx
ssuser1e6390
 
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptxDIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
AlexFigueroa50
 
Interpretación gráfica del control de calidad
Interpretación gráfica del control de calidadInterpretación gráfica del control de calidad
Interpretación gráfica del control de calidad
LuisHerGon
 
Master Estadistica Aplicada."Contenido Estadístico de los programas de mejora...
Master Estadistica Aplicada."Contenido Estadístico de los programas de mejora...Master Estadistica Aplicada."Contenido Estadístico de los programas de mejora...
Master Estadistica Aplicada."Contenido Estadístico de los programas de mejora...
Daira Centeno
 
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptxLEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
GilderSandovalTolent1
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
CarlaEliza1
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
Juan Carlos Fernandez
 
Control estadistico de calidad ss14
Control estadistico de calidad ss14Control estadistico de calidad ss14
Control estadistico de calidad ss14
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad ss14
Control estadistico de calidad ss14Control estadistico de calidad ss14
Control estadistico de calidad ss14
Maestros Online
 
Ingeniería de los procesos
Ingeniería de los procesosIngeniería de los procesos
Ingeniería de los procesosLaura Bernal
 
Estudio de caso de fabricación lean (2)
Estudio de caso de fabricación lean (2)Estudio de caso de fabricación lean (2)
Estudio de caso de fabricación lean (2)
rastafaroz
 
sistema de mejora
sistema de mejorasistema de mejora
sistema de mejora
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Decimo competencia 2_p_2019
Decimo competencia 2_p_2019Decimo competencia 2_p_2019
Decimo competencia 2_p_2019
hgm2007
 
Decimo competencia 2_p_2019
Decimo competencia 2_p_2019Decimo competencia 2_p_2019
Decimo competencia 2_p_2019
hgm2007
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Joselyn_1994
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Joselyn_1994
 
mapa seis sigma trabajo para maestría UN
mapa seis sigma trabajo para maestría UNmapa seis sigma trabajo para maestría UN
mapa seis sigma trabajo para maestría UN
JulioIbarra24
 

Similar a Diagrama de ishikawa (20)

examen
examenexamen
examen
 
412780178-Manufactura-Esbelta.pptx
412780178-Manufactura-Esbelta.pptx412780178-Manufactura-Esbelta.pptx
412780178-Manufactura-Esbelta.pptx
 
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptxDIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
DIAPOS GEROPE UNIDAS.pptx
 
Interpretación gráfica del control de calidad
Interpretación gráfica del control de calidadInterpretación gráfica del control de calidad
Interpretación gráfica del control de calidad
 
Presentación C&P Consulting
Presentación C&P ConsultingPresentación C&P Consulting
Presentación C&P Consulting
 
Master Estadistica Aplicada."Contenido Estadístico de los programas de mejora...
Master Estadistica Aplicada."Contenido Estadístico de los programas de mejora...Master Estadistica Aplicada."Contenido Estadístico de los programas de mejora...
Master Estadistica Aplicada."Contenido Estadístico de los programas de mejora...
 
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptxLEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
LEAN_MANUFACTURING-PARETO.pptx
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 
Control estadistico de calidad ss14
Control estadistico de calidad ss14Control estadistico de calidad ss14
Control estadistico de calidad ss14
 
Control estadistico de calidad ss14
Control estadistico de calidad ss14Control estadistico de calidad ss14
Control estadistico de calidad ss14
 
MEJORA
MEJORAMEJORA
MEJORA
 
Ingeniería de los procesos
Ingeniería de los procesosIngeniería de los procesos
Ingeniería de los procesos
 
Estudio de caso de fabricación lean (2)
Estudio de caso de fabricación lean (2)Estudio de caso de fabricación lean (2)
Estudio de caso de fabricación lean (2)
 
sistema de mejora
sistema de mejorasistema de mejora
sistema de mejora
 
Decimo competencia 2_p_2019
Decimo competencia 2_p_2019Decimo competencia 2_p_2019
Decimo competencia 2_p_2019
 
Decimo competencia 2_p_2019
Decimo competencia 2_p_2019Decimo competencia 2_p_2019
Decimo competencia 2_p_2019
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)
 
mapa seis sigma trabajo para maestría UN
mapa seis sigma trabajo para maestría UNmapa seis sigma trabajo para maestría UN
mapa seis sigma trabajo para maestría UN
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Diagrama de ishikawa

  • 1. MODELO DE IDENTIFICACION DE PROBLEMAS DIAGRAMA DE ISHIKAWA
  • 2. MODELO DE IDENTIFICACION DE PROBLEMAS DIAGRAMA DE ISHIKAWA 1. Concepto 2. Elementos Claves del Pensamiento Ishikawa 3. Metodología 4. Caso Práctico – Innova Andina 5. Conclusiones
  • 3. CONCEPTO Diagrama de Ishikawa  Herramienta de Gestión empresarial y Técnica gráfica que permite apreciar las relaciones entre un problema y las posibles causas.  Aplicado por primera vez por el Dr. Kaoru Ishikawa en 1943 en una exposición a Ingenieros de la Kawasaki Steel Works.  Se aplicó primero a la Industria y luego a los servicios
  • 4. ELEMENTOS CLAVES DEL PENSAMIENTO DE ISHIKAWA EDUCACION CLIENTE INSPECCION NO NECESARIA PROBLEMA HERRAMIEN TAS CONTROL DE CALIDAD COMERCIO ENVIDIA
  • 5. METODOLOGIA  Escribir de forma concisa el problema o efecto.  Escribir las categorías que se consideren apropiadas al problema: maquina, mano de obra, materiales, métodos, son las más comunes.  Realizar una lluvia de ideas de posibles causas y relacionarlas con cada categoría.  Preguntarse ¿por qué? a cada causa, no más de dos o tres veces.  Empezar por enfocar las variaciones en las causas seleccionadas como fácil de implementar y de alto impacto.  Al eje horizontal llegan líneas oblicuas como espinas de un pez, que representan las causas principales.
  • 6. METODOLOGIA  Cada una de las líneas representa una posible causa y que a su vez recibe otras líneas perpendiculares que representan las causas secundarias.  Esta herramienta permite un análisis participativo mediante grupos de mejora o grupos de análisis, que a través de lluvia de ideas facilita un resultado optimo en la comprensión de las causas que originan el problema y que a su vez permite la solución del mismo.
  • 7. Baja concentración de xantófila Proveedores escasos Falta capacitación sobre manejo de equipos Falta de incentivos por producción Insuficiente capacidad de Producción Ausencia de equipos con tecnología de punta Demoras en el calculo del costeo del producto (manual) % merma del producto sin base técnica Bajos niveles de producción Proceso de Fabricación de Pigmentos Naturales Modulo de Producción “PP” no implementado CASO PRÁCTICO INNOVA ANDINA – DIVISION DE PIGMENTOS (flor de marigol)
  • 8. Estrategia Materia Primas….Campos Agrícolas Marigold o Desarrollo genético de las semillas para incrementar la concentración de xantófila o Búsqueda de nuevas áreas de siembra (Huaral-Barranca-Arequipa) o Mejorar relación con agricultores (programas de fidelización), buscando reducir su riesgo de venta y volatibilidad de los precios
  • 9. Estrategia Materia Primas….Campos Agrícolas Cadena de Valor
  • 10. Estrategia en Planta de Producción o Terminar la construcción de la Planta de Lurín (extracción/saponificación/purificación) y acompañar con la infraestructura necesaria, el crecimiento de los negocios o Adquisición de equipos de fabricación con tecnología de punta o Llevar a escala industrial de la manera mas eficiente la producción de los productos o Mantener una política continua de búsqueda de ahorros y eficiencias en los procesos o Estandarización de Procesos Industriales: Extracción Saponificación Purificación
  • 11. Estrategia en Planta de Producción
  • 12. Estrategia en Tecnología de Información…Módulos de SAP o Implementar en coordinación con el Área de sistemas los módulos SAP: • Mantenimiento “PM” (Ago-10) • Producción “PP” (Nov-10) • Calidad “QM”(Dic-11) o Capacitar en la utilización de los módulos SAP mencionados
  • 13. Estrategia con el Personal o Establecer bonos por niveles de producción cuando son mayores al nivel objetivo en la nueva planta de Lurín o Determinar el plan de capacitación anual para los colaboradores que laboran en la División de Pigmentos
  • 14. Estrategia para Metodología del Costeo o Automatizar el costeo de productos mediante el módulo de producción de SAP (PP), en cada subproceso (extracción, saponificación y purificación o Contratar a un tercero especializado en la determinación de tasas de merma en cada subproceso de la producción
  • 15. La productividad va relacionada con la mejora continua del sistema de gestión de la calidad y gracias a este sistema de calidad se puede prevenir los defectos de calidad del producto y así mejorar los estándares de calidad de la empresa. La productividad va en relación con los estándares de producción. Si se mejoran estos estándares, entonces hay un ahorro de recursos que se reflejan en el aumento de la utilidad. Conclusiones
  • 16. Estamos listos para dar el gran salto! GRACIAS