SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Bernardo Nava Becerra
Rotación de Nefrología
E.M. Luis Gerardo Santamaría Sánchez
Procedimiento que permite depurar toxinas,
electrolitos y eliminar líquido en pacientes que
sufren ERC terminal de distintas etiologías.
COMPONENTES CLAVE:
•1) CATÉTER
•2) DIALIZADO
•3) DIALIZADOR (MEMBRANA SEMIPERMEABLE)
•1) CATÉTER DE TENCKHOFF (COLA DE COCHINO):
tubo de silicona con múltiples orificios distales. 3 porciones:
intraperitoneal, intramural, y externo.
1
2
3
•2) DIALIZADO : SOLUCIÓN DE DIÁLISIS:
•Glucosa:
1.5% (1.5g x cada 100ml): AMARILLA
2.5% (2.5g x cada 100ml): VERDE
4.25:% (4.25g x cada 100ml): ROJA
•Icodextrina 7.5%
La de 1,5% es aprox. un líquido
neutral (ni agrega ni quita
líquido al cuerpo) y es usada
para los pacientes interesados
sobre todo en a la eliminación
de desechos más que en la
regulación de fluidos.
Concentraciones más altas
conducen a mayor retiro de
agua y desechos en la
cavidad abdominal,
aumentando tanto el
intercambio temprano como
la eficacia del intercambio
Cavidad peritoneal: espacio entre el
PParietal Y PVisceral. Presenta 10 ml de
líquido. Puede acumular grandes
volúmenes.
Membrana peritoneal: membrana
serosa, formada por una capa simple
de células mesoteliales con
microvellosidades que aumentan el
área de superficie. 1-2 m2
Vascularización:
PV:
arteria mesentérica superior y V. porta.
PP:
art. intercostales y epigástricas y VCI
3) DIALIZADOR (PERITONEO)
INFUSIÓN
PERMANENCIA
DRENAJE
DIFUSIÓN>principio físico por el que se eliminan peq. mol. (solutos).
La sangre que tiene alta concentración de moléculas que se desean
depurar fluye a través de los capilares del peritoneo y un líquido "limpio",
llamado dializante, fluye al otro lado del filtro en sentido contrario. Los
solutos se mueven del lugar de mayor concentración al de menor
concentración (a favor del gradiente).
CONVECCIÓN>(“arrastre por solvente”) es el principio físico
por el cual se eliminan moléculas de tamaño pequeño y mediano.
Es el paso pasivo de solutos por su arrastre al paso de agua, y
depende únicamente de la permeabilidad de la membrana a los
diversos solutos
ULTRAFILTRACIÓN>utiliza la presión positiva en el lado de la
sangre y la presión negativa en el lado de los líquidos de reposición para
generar un movimiento transmembrana de los FLUIDOS. El gradiente, de
positivo a negativo, da como resultado la eliminación de líquidos del
paciente.
ABSORCIÓN>produce una eliminación limitada y
selectiva de algunas moléculas de la sangre.
Los altos niveles de absorción, que causan algunos filtros, pueden
no resultar útiles y entorpecer la terapia.
Pacientes
en ERC
estadio
5
con previa
valoración
del
especialista
Nefrólogo
DP CONTINUA
AMBULATORIA
DP CICLICA
AUTOMATIZADA
DP CICLICA
INTERMITENTE
1) VOLUMEN RESIDUAL
KT/V UREA
2) ULTRAFILTRACIÓN RESULTANTE
(ORINA DE 24 HRS)
3) CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE SOLUTOS
(TEST DE EQUILIBRIO PERITONEAL)
3) CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE SOLUTOS
(TEST DE EQUILIBRIO PERITONEAL)
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUDHemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIADIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
gustavo diaz nuñez
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
Angy Pao
 
MEMBRANA DE HEMODIALIS
MEMBRANA DE HEMODIALISMEMBRANA DE HEMODIALIS
MEMBRANA DE HEMODIALIS
gustavo diaz nuñez
 
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICADIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
gustavo diaz nuñez
 
Terapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renalTerapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renal
Universidad nacional de Piura
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
Clara Quiroga Rodriguez
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
Uci Grau
 
DIALISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIA
DIALISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIADIALISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIA
DIALISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIA
Brezia Villanueva
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Heidy Rojas Fortich
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
Fernanda Silva Lizardi
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
hera najlin padilla
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALAndres Rojas
 
HEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISISHEMODIÁLISIS
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Igor Romaniuk
 
La maquina de hemodialisis
La maquina de hemodialisisLa maquina de hemodialisis
La maquina de hemodialisisLinda Roxy
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
cesar gaytan
 

La actualidad más candente (20)

Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUDHemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
 
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIADIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
DIALISIS PERITONEAL EN PEDIATRIA
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
MEMBRANA DE HEMODIALIS
MEMBRANA DE HEMODIALISMEMBRANA DE HEMODIALIS
MEMBRANA DE HEMODIALIS
 
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICADIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
 
Terapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renalTerapias de reemplazo renal
Terapias de reemplazo renal
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
 
CATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRALCATÉTER VENOSO CENTRAL
CATÉTER VENOSO CENTRAL
 
DIALISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIA
DIALISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIADIALISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIA
DIALISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIA
 
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeriaDialisis y sus cuidados de enfermeria
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
 
DIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEALDIALISIS PERITONEAL
DIALISIS PERITONEAL
 
HEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISISHEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISIS
 
Diálisis peritoneal
Diálisis peritonealDiálisis peritoneal
Diálisis peritoneal
 
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenalPrincipios fisicos de dialisis@DokRenal
Principios fisicos de dialisis@DokRenal
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 
La maquina de hemodialisis
La maquina de hemodialisisLa maquina de hemodialisis
La maquina de hemodialisis
 
Hemodiálisis
HemodiálisisHemodiálisis
Hemodiálisis
 

Similar a Generalidades en Diálisis Peritoneal

Diálisis proteínas
Diálisis proteínasDiálisis proteínas
Diálisis proteínas
Cristina Zamudio
 
Protocolo: hemofiltracion
Protocolo: hemofiltracionProtocolo: hemofiltracion
Protocolo: hemofiltracionLissette Mp
 
CLASE UES ERC.pptx
CLASE UES ERC.pptxCLASE UES ERC.pptx
CLASE UES ERC.pptx
netoserrano
 
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédicaequipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
mancoincava
 
HEMODIALISIS TODO EL TEMA
HEMODIALISIS TODO EL TEMAHEMODIALISIS TODO EL TEMA
HEMODIALISIS TODO EL TEMA
Brezia Villanueva
 
Terapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptxTerapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptx
LudwinGarcia8
 
Terapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renalTerapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renalWilingtonInga
 
TECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISISTECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISIS
Universidad de Carabobo
 
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptxHEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
JudithCastillo60
 
TEMA TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL EN EL PACIENTE CRITICO MAYO 2023 UCI.pdf
TEMA TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL EN EL PACIENTE CRITICO MAYO 2023 UCI.pdfTEMA TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL EN EL PACIENTE CRITICO MAYO 2023 UCI.pdf
TEMA TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL EN EL PACIENTE CRITICO MAYO 2023 UCI.pdf
roosveltmarquinapach2
 
hemodialisis.pptx
hemodialisis.pptxhemodialisis.pptx
hemodialisis.pptx
AndreaMuoz443706
 
tema 11.pptx
tema 11.pptxtema 11.pptx
tema 11.pptx
SeleneMolinaMorales
 
Dialisis
DialisisDialisis
Tratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renalTratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renal
Alberto Torrecillas
 
Practico 1 Liquidos corporales.pptx
Practico 1 Liquidos corporales.pptxPractico 1 Liquidos corporales.pptx
Practico 1 Liquidos corporales.pptx
CarolinaMartinez63484
 
nefrologia-dia-188.pdf
nefrologia-dia-188.pdfnefrologia-dia-188.pdf
nefrologia-dia-188.pdf
Gloria Miranda Cornejo
 
Terapias de reemplazo renal continuas
Terapias de reemplazo renal continuasTerapias de reemplazo renal continuas
Terapias de reemplazo renal continuasKarítho Morales
 

Similar a Generalidades en Diálisis Peritoneal (20)

Diálisis proteínas
Diálisis proteínasDiálisis proteínas
Diálisis proteínas
 
Protocolo: hemofiltracion
Protocolo: hemofiltracionProtocolo: hemofiltracion
Protocolo: hemofiltracion
 
CLASE UES ERC.pptx
CLASE UES ERC.pptxCLASE UES ERC.pptx
CLASE UES ERC.pptx
 
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédicaequipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
equipo de hemodiálisis ingeniería biomédica
 
HEMODIALISIS TODO EL TEMA
HEMODIALISIS TODO EL TEMAHEMODIALISIS TODO EL TEMA
HEMODIALISIS TODO EL TEMA
 
Terapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptxTerapias de remplazo renal.pptx
Terapias de remplazo renal.pptx
 
Terapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renalTerapia de reemplazo renal
Terapia de reemplazo renal
 
TECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISISTECNICAS DE HEMODIALISIS
TECNICAS DE HEMODIALISIS
 
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptxHEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
HEMODIALISIS MODIFICADA.pptx
 
TEMA TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL EN EL PACIENTE CRITICO MAYO 2023 UCI.pdf
TEMA TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL EN EL PACIENTE CRITICO MAYO 2023 UCI.pdfTEMA TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL EN EL PACIENTE CRITICO MAYO 2023 UCI.pdf
TEMA TERAPIAS DE REEMPLAZO RENAL EN EL PACIENTE CRITICO MAYO 2023 UCI.pdf
 
hemodialisis.pptx
hemodialisis.pptxhemodialisis.pptx
hemodialisis.pptx
 
tema 11.pptx
tema 11.pptxtema 11.pptx
tema 11.pptx
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 
Magaly
MagalyMagaly
Magaly
 
Tratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renalTratamiento de reemplazo renal
Tratamiento de reemplazo renal
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
 
Practico 1 Liquidos corporales.pptx
Practico 1 Liquidos corporales.pptxPractico 1 Liquidos corporales.pptx
Practico 1 Liquidos corporales.pptx
 
nefrologia-dia-188.pdf
nefrologia-dia-188.pdfnefrologia-dia-188.pdf
nefrologia-dia-188.pdf
 
Terapias de reemplazo renal continuas
Terapias de reemplazo renal continuasTerapias de reemplazo renal continuas
Terapias de reemplazo renal continuas
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 

Más de lgmadrid

Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
Hemorragias de la Segunda Mitad del EmbarazoHemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
lgmadrid
 
Hipertensión Renovascular
Hipertensión RenovascularHipertensión Renovascular
Hipertensión Renovascular
lgmadrid
 
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma OsteoideDisplasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
lgmadrid
 
Criterios de Nefropatía Lúpica
Criterios de Nefropatía LúpicaCriterios de Nefropatía Lúpica
Criterios de Nefropatía Lúpica
lgmadrid
 
Rhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y EnterovirusRhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y Enterovirus
lgmadrid
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
lgmadrid
 
Tanatología Médica
Tanatología MédicaTanatología Médica
Tanatología Médica
lgmadrid
 
Esteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No AlcohólicaEsteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No Alcohólica
lgmadrid
 
Paludismo ó Malaria
Paludismo ó MalariaPaludismo ó Malaria
Paludismo ó Malaria
lgmadrid
 
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminalesAnomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
lgmadrid
 
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en PediatríaDesnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
lgmadrid
 
Síndrome de Chédiak-Higashi
Síndrome de Chédiak-HigashiSíndrome de Chédiak-Higashi
Síndrome de Chédiak-Higashi
lgmadrid
 
Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
lgmadrid
 
Medicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva EspañaMedicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva España
lgmadrid
 
Crisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en NeonatologíaCrisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en Neonatología
lgmadrid
 
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
lgmadrid
 
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición MédicaVitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
lgmadrid
 
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good PastureGranulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
lgmadrid
 
Enfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del PericardioEnfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del Pericardio
lgmadrid
 
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blancoHipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
lgmadrid
 

Más de lgmadrid (20)

Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
Hemorragias de la Segunda Mitad del EmbarazoHemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
 
Hipertensión Renovascular
Hipertensión RenovascularHipertensión Renovascular
Hipertensión Renovascular
 
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma OsteoideDisplasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
 
Criterios de Nefropatía Lúpica
Criterios de Nefropatía LúpicaCriterios de Nefropatía Lúpica
Criterios de Nefropatía Lúpica
 
Rhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y EnterovirusRhinovirus y Enterovirus
Rhinovirus y Enterovirus
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
 
Tanatología Médica
Tanatología MédicaTanatología Médica
Tanatología Médica
 
Esteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No AlcohólicaEsteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No Alcohólica
 
Paludismo ó Malaria
Paludismo ó MalariaPaludismo ó Malaria
Paludismo ó Malaria
 
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminalesAnomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
 
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en PediatríaDesnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
 
Síndrome de Chédiak-Higashi
Síndrome de Chédiak-HigashiSíndrome de Chédiak-Higashi
Síndrome de Chédiak-Higashi
 
Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
 
Medicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva EspañaMedicina en la Nueva España
Medicina en la Nueva España
 
Crisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en NeonatologíaCrisis convulsivas en Neonatología
Crisis convulsivas en Neonatología
 
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
 
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición MédicaVitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
 
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good PastureGranulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
 
Enfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del PericardioEnfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del Pericardio
 
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blancoHipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Generalidades en Diálisis Peritoneal

  • 1. Dr. Bernardo Nava Becerra Rotación de Nefrología E.M. Luis Gerardo Santamaría Sánchez
  • 2. Procedimiento que permite depurar toxinas, electrolitos y eliminar líquido en pacientes que sufren ERC terminal de distintas etiologías. COMPONENTES CLAVE: •1) CATÉTER •2) DIALIZADO •3) DIALIZADOR (MEMBRANA SEMIPERMEABLE)
  • 3. •1) CATÉTER DE TENCKHOFF (COLA DE COCHINO): tubo de silicona con múltiples orificios distales. 3 porciones: intraperitoneal, intramural, y externo. 1 2 3
  • 4. •2) DIALIZADO : SOLUCIÓN DE DIÁLISIS: •Glucosa: 1.5% (1.5g x cada 100ml): AMARILLA 2.5% (2.5g x cada 100ml): VERDE 4.25:% (4.25g x cada 100ml): ROJA •Icodextrina 7.5% La de 1,5% es aprox. un líquido neutral (ni agrega ni quita líquido al cuerpo) y es usada para los pacientes interesados sobre todo en a la eliminación de desechos más que en la regulación de fluidos. Concentraciones más altas conducen a mayor retiro de agua y desechos en la cavidad abdominal, aumentando tanto el intercambio temprano como la eficacia del intercambio
  • 5. Cavidad peritoneal: espacio entre el PParietal Y PVisceral. Presenta 10 ml de líquido. Puede acumular grandes volúmenes. Membrana peritoneal: membrana serosa, formada por una capa simple de células mesoteliales con microvellosidades que aumentan el área de superficie. 1-2 m2 Vascularización: PV: arteria mesentérica superior y V. porta. PP: art. intercostales y epigástricas y VCI 3) DIALIZADOR (PERITONEO)
  • 6.
  • 8. DIFUSIÓN>principio físico por el que se eliminan peq. mol. (solutos). La sangre que tiene alta concentración de moléculas que se desean depurar fluye a través de los capilares del peritoneo y un líquido "limpio", llamado dializante, fluye al otro lado del filtro en sentido contrario. Los solutos se mueven del lugar de mayor concentración al de menor concentración (a favor del gradiente).
  • 9. CONVECCIÓN>(“arrastre por solvente”) es el principio físico por el cual se eliminan moléculas de tamaño pequeño y mediano. Es el paso pasivo de solutos por su arrastre al paso de agua, y depende únicamente de la permeabilidad de la membrana a los diversos solutos
  • 10. ULTRAFILTRACIÓN>utiliza la presión positiva en el lado de la sangre y la presión negativa en el lado de los líquidos de reposición para generar un movimiento transmembrana de los FLUIDOS. El gradiente, de positivo a negativo, da como resultado la eliminación de líquidos del paciente.
  • 11. ABSORCIÓN>produce una eliminación limitada y selectiva de algunas moléculas de la sangre. Los altos niveles de absorción, que causan algunos filtros, pueden no resultar útiles y entorpecer la terapia.
  • 13.
  • 14.
  • 18.
  • 19.
  • 22.
  • 24. 3) CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE SOLUTOS (TEST DE EQUILIBRIO PERITONEAL)
  • 25. 3) CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE SOLUTOS (TEST DE EQUILIBRIO PERITONEAL)