SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángulos en la circunferencia
a) 20° b) 35° c) 45° d) 55° e) 70°
•En la figura siguiente, AC y BC son tangentes a la circunferencia de centro O.
Si <ACB = 70°, entonces el <ABO =
Matemática
Ángulos en la circunferencia
•Alternativa A: Incorrecta. Se considera el ángulo del centro como el doble del ángulo
BCA, formado por las tangentes, lo que lleva a obtener, en forma errada, que el ángulo
ABO = 20º.
•Alternativa B. CORRECTA. El ángulo ACB = 70º, además los ángulos CBO y CAO, son
rectos, obteniéndose para el ángulo AOB = 110º. Como AO = OB, por ser radios,
entonces el ángulo ABO = 35º.
•Alternativa C. Incorrecta. Como la tangente CB es perpendicular al radio OB, se
supone erradamente que BA es bisectriz del ángulo CBO.
•Alternativa D: Incorrecta. Se iguala el ángulo BCA con el ángulo AOB, por subtender
ambos el mismo arco, lo que no corresponde y luego se completa el triángulo AOB.
•Alternativa E: Incorrecta. Al suponer equivocadamente que el ángulo ACB = ABO, se
llega a que el ángulo ABO = 70º.
Matemática
Ángulos en la circunferencia
a) 18° b) 22,5° c) 36° d) 45° e) 72°
•En la circunferencia de centro O, el ángulo AOB es la mitad del ángulo BAO.
¿Cuánto mide el <ACB?
Matemática
•Alternativa A: CORRECTA. Como el ángulo AOB es la mitad del ángulo BAO, además
<OAB = <OBA, se obtiene que el ángulo AOB = 180 : 5 = 36. Luego el ángulo ACB =
18º, ya que el ángulo inscrito es la mitad del ángulo del centro que subtiende el mismo
arco.
•Alternativa B: Incorrecta. Al aplicarse inversamente que el ángulo OAB es la mitad del
ángulo BAO, se llega al error de obtener para el ángulo ACB = 22,5.
•Alternativa C: Incorrecta. Se obtiene correctamente que el ángulo AOB = 36º, pero
luego se aplica erradamente que <AOB = <ACB.
•Alternativa D: Incorrecta. Doble error al dividir los ángulos del triángulo en cuatro
partes y luego aplicar que el <AOB = <ACB.
•Alternativa E: Incorrecta. Corresponde a la medida de los ángulos OAB y OBA. No
tiene relación con la medida del <ACB.
Matemática
Ángulos en la circunferencia
a) 30° b) 45° c) 60° d) 75° e) Falta
Información
En la circunferencia de centro O; AO // BC; OC = CB y OD  BC.
Entonces el <AOC mide:
Matemática
•Alternativa A: Incorrecta. Se determina que el triángulo COB es equilátero, pero luego
se supone que AO es perpendicular a OD, llegándose al error de que el ángulo AOC
mide 30º.
•Alternativa B: Incorrecta. Los triángulos formados por OD se consideran rectángulos
isósceles. Este error lleva a obtener que el ángulo AOC mide 45º.
•Alternativa C: CORRECTA. El triángulo COB es equilátero ya que OC = CB (dato) y CO
= OB (radios). Además el <BCO =<AOC, por ser ángulos alternos internos entre
paralelas. Luego <AOC = 60º
•Alternativa D: Incorrecta. Varios errores llevan a que el<AOC = 75º.
No se visualiza que el triángulo COB es equilátero.
•Alternativa E: Incorrecta. Se opta por esta alternativa al no tenerse
ningún valor numérico.
Matemática
a) 15° b) 30° c) 45° d) 60° e) Ninguna
de las
anteriores
En la circunferencia de centro O, los arcos AB y BC son iguales, CD // BE y
el <DCE = 30°, entonces el <AOB mide:
Matemática
•Alternativa A: Incorrecta. Al concluir que el ángulo AOB es la mitad del ángulo BEC.
•Alternativa B. Incorrecta. Como el arco AB es igual al arco BC, se concluye erradamente
que el <AOB = <BEC
•Alternativa C. Incorrecta. Se marca esta alternativa guiado por la construcción de la figura
y no por un procedimiento geométrico.
•Alternativa D: CORRECTA. Como CD // BE, entonces el <BEC = <DCE = 30º. Además el
ángulo del centro AOB es el doble del ángulo inscrito BEC ya que subtienden un arco de
igual medida.
•Alternativa E: Incorrecta. Diversos errores llevan a optar por esta
alternativa.
Matemática
a) 40° b) 80° c) 100° d) 140° e) Ninguna
de las
anteriores
CD es diámetro de la circunferencia de centro O. Si los arcos AD y BC son iguales,
y <ABO + <BAO = 80°, entonces <DOB =
Matemática
•Alternativa A: Incorrecta. Esta medida corresponde al ángulo AOB y no al que se pide.
•Alternativa B: Incorrecta. Esta medida corresponde al suplemento del ángulo AOB y no
corresponde a lo que se pregunta.
•Alternativa C: Incorrecta. Esta medida corresponde al ángulo DOA y no al que se
pregunta.
•Alternativa D: CORRECTA. Los ángulos ABO y BAO son iguales por ser el triángulo
ABO isósceles. Luego <ABO = <BAO = 40º. Entonces el ángulo AOB mide 100º y el
ángulo DOA = 40º, por la igualdad de los arcos.
Entonces el <DOB mide 140º
•Alternativa E: Incorrecta. Variados procedimientos o errores de
operatoria llevan a optar por esta alternativa.
Matemática
Matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4 geometria tercero medio
Actividad 4 geometria tercero medioActividad 4 geometria tercero medio
Actividad 4 geometria tercero medio
flori
 
Ángulos en la circunferencia - EJERCICIOS
Ángulos en la circunferencia - EJERCICIOSÁngulos en la circunferencia - EJERCICIOS
Ángulos en la circunferencia - EJERCICIOS
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
Marcelo Calderón
 
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas iPractica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Semana 04 geometria plana 2021
Semana 04   geometria plana 2021Semana 04   geometria plana 2021
Semana 04 geometria plana 2021
elmojsy
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccionBalotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
karlosnunezh
 
Rect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonosRect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonos
Manuel Marcelo
 
César vallejo 2015
César  vallejo   2015César  vallejo   2015
César vallejo 2015
David Barrenechea Tinoco
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
Educacion
 
Geometria
GeometriaGeometria
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
Marcelo Calderón
 
Psicologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Psicologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Psicologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Psicologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
Marcelo Calderón
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
Gerson Quiroz
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Ensayo psu geometría
Ensayo psu geometríaEnsayo psu geometría
Ensayo psu geometría
Pedro Fernando Godoy Gomez
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
Marcelo Calderón
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 
Semana 01 geometria plana 2021
Semana 01   geometria plana 2021Semana 01   geometria plana 2021
Semana 01 geometria plana 2021
elmojsy
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 4 geometria tercero medio
Actividad 4 geometria tercero medioActividad 4 geometria tercero medio
Actividad 4 geometria tercero medio
 
Ángulos en la circunferencia - EJERCICIOS
Ángulos en la circunferencia - EJERCICIOSÁngulos en la circunferencia - EJERCICIOS
Ángulos en la circunferencia - EJERCICIOS
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
 
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas iPractica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
 
Semana 04 geometria plana 2021
Semana 04   geometria plana 2021Semana 04   geometria plana 2021
Semana 04 geometria plana 2021
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccionBalotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
 
Rect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonosRect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonos
 
César vallejo 2015
César  vallejo   2015César  vallejo   2015
César vallejo 2015
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
Psicologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Psicologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Psicologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Psicologia%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Ensayo psu geometría
Ensayo psu geometríaEnsayo psu geometría
Ensayo psu geometría
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
 
Semana 01 geometria plana 2021
Semana 01   geometria plana 2021Semana 01   geometria plana 2021
Semana 01 geometria plana 2021
 

Destacado

ángulo semi inscrito
ángulo semi inscritoángulo semi inscrito
ángulo semi inscrito
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Angulos de la circunferencia
Angulos de la circunferenciaAngulos de la circunferencia
Angulos de la circunferencia
7060
 
17 circunferencia
17 circunferencia17 circunferencia
17 circunferencia
Lukas Gallardo
 
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoEjercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Julio López Rodríguez
 
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulo
smrafa
 
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Shupateunojoxde
 
Circunferencia y circulos
Circunferencia y circulosCircunferencia y circulos
Circunferencia y circulos
Rock Rollock
 
Teorema de las tangentes en la circunferencia
Teorema de las tangentes en la circunferenciaTeorema de las tangentes en la circunferencia
Teorema de las tangentes en la circunferencia
Camila Moncada
 
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferenciaEcuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferencia
Dagoberto Romero
 
Diaposiivas circunferencia
Diaposiivas circunferenciaDiaposiivas circunferencia
Diaposiivas circunferencia
Oscar Torrente
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
natacha1313
 
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas siAplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
doreligp21041969
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferencia
janylorena2
 
La circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedadesLa circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedades
Oscar Condori Quispe
 
Propiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferenciaPropiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferencia
Ana Dominguez Tejada
 
Circunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-UniversitarioCircunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-Universitario
guest29f6ed0
 
La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
La Circunferencia
La CircunferenciaLa Circunferencia
La Circunferencia
guest43bc68a
 
Angulos notables en la circunferencia
Angulos notables en la circunferenciaAngulos notables en la circunferencia
Angulos notables en la circunferencia
levaladez
 
áNgulo central y su arco
áNgulo central y su arcoáNgulo central y su arco
áNgulo central y su arco
karen rojas lopez
 

Destacado (20)

ángulo semi inscrito
ángulo semi inscritoángulo semi inscrito
ángulo semi inscrito
 
Angulos de la circunferencia
Angulos de la circunferenciaAngulos de la circunferencia
Angulos de la circunferencia
 
17 circunferencia
17 circunferencia17 circunferencia
17 circunferencia
 
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoEjercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
 
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulo
 
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
Teorema de los angulos de la circunferencia (4)
 
Circunferencia y circulos
Circunferencia y circulosCircunferencia y circulos
Circunferencia y circulos
 
Teorema de las tangentes en la circunferencia
Teorema de las tangentes en la circunferenciaTeorema de las tangentes en la circunferencia
Teorema de las tangentes en la circunferencia
 
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferenciaEcuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferencia
 
Diaposiivas circunferencia
Diaposiivas circunferenciaDiaposiivas circunferencia
Diaposiivas circunferencia
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas siAplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferencia
 
La circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedadesLa circunferencia y sus propiedades
La circunferencia y sus propiedades
 
Propiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferenciaPropiedades básicas de la circunferencia
Propiedades básicas de la circunferencia
 
Circunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-UniversitarioCircunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-Universitario
 
La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculoLa circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo
 
La Circunferencia
La CircunferenciaLa Circunferencia
La Circunferencia
 
Angulos notables en la circunferencia
Angulos notables en la circunferenciaAngulos notables en la circunferencia
Angulos notables en la circunferencia
 
áNgulo central y su arco
áNgulo central y su arcoáNgulo central y su arco
áNgulo central y su arco
 

Similar a Ejercicios de ángulos en la circunferencia

Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Aplicaciones  de la congruencia de triángulosAplicaciones  de la congruencia de triángulos
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Marlube3
 
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
jocelyn_1730
 
05 oct 2010
05 oct 201005 oct 2010
05 oct 2010
IsaChiriboga
 
ejeLos angulos
ejeLos angulosejeLos angulos
ejeLos angulos
alexalvarez
 
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4
guest1c433c
 
Razonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 bRazonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 b
349juan
 
Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría
JuanDiego390
 
Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2
Aldo Hernandez Huerta
 
34 guía ejercitación
34 guía ejercitación34 guía ejercitación
34 guía ejercitación
Marcelo Calderón
 
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Metodología de las matemáticas zona 524 tvsec
Metodología de las matemáticas zona 524 tvsecMetodología de las matemáticas zona 524 tvsec
Metodología de las matemáticas zona 524 tvsec
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesarU3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
Cesar Vera
 
Trabajo de lógica
Trabajo de lógicaTrabajo de lógica
Trabajo de lógica
alex javier
 
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
Pilar Lizama
 
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
ingridcueva1
 
Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría
JuanDiego390
 
Mat6 b prueba-modulo3
Mat6 b prueba-modulo3Mat6 b prueba-modulo3
Mat6 b prueba-modulo3
Adriana Jimenez
 

Similar a Ejercicios de ángulos en la circunferencia (20)

Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Aplicaciones  de la congruencia de triángulosAplicaciones  de la congruencia de triángulos
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
 
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
2018 03-01 06-30-30 sem 3 angulos i
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
05 oct 2010
05 oct 201005 oct 2010
05 oct 2010
 
ejeLos angulos
ejeLos angulosejeLos angulos
ejeLos angulos
 
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4
Matematica II 3º Fisico Matematica Actividad 4
 
Razonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 bRazonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 b
 
Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría Clase N°2 de geometría
Clase N°2 de geometría
 
Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2Geometría 1 unidad 3 aa2
Geometría 1 unidad 3 aa2
 
34 guía ejercitación
34 guía ejercitación34 guía ejercitación
34 guía ejercitación
 
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
 
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
 
Metodología de las matemáticas zona 524 tvsec
Metodología de las matemáticas zona 524 tvsecMetodología de las matemáticas zona 524 tvsec
Metodología de las matemáticas zona 524 tvsec
 
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesarU3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
U3 t1 aa1 s algado vera julio cesar
 
Trabajo de lógica
Trabajo de lógicaTrabajo de lógica
Trabajo de lógica
 
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
 
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
 
Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría
 
Mat6 b prueba-modulo3
Mat6 b prueba-modulo3Mat6 b prueba-modulo3
Mat6 b prueba-modulo3
 

Más de Juan Esteban Villablanca Obreque

Gmail aulas conectadas
Gmail   aulas conectadasGmail   aulas conectadas
Gmail aulas conectadas
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
U0 ppt 7 - transformaciones isometricas - primeros
U0   ppt 7 - transformaciones isometricas - primerosU0   ppt 7 - transformaciones isometricas - primeros
U0 ppt 7 - transformaciones isometricas - primeros
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primerosU0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primerosU0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
U0 ppt4 - funciones concepto - primeros
U0   ppt4 - funciones concepto - primerosU0   ppt4 - funciones concepto - primeros
U0 ppt4 - funciones concepto - primeros
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
U0 ppt 1 - homotecia - segundos
U0   ppt 1 - homotecia - segundosU0   ppt 1 - homotecia - segundos
U0 ppt 1 - homotecia - segundos
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
U0 ppt 1 - homotecia - segundos
U0   ppt 1 - homotecia - segundosU0   ppt 1 - homotecia - segundos
U0 ppt 1 - homotecia - segundos
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
U0 ppt 3 - expresiones algebraicas - conceptos - primeros
U0   ppt 3 - expresiones algebraicas - conceptos - primerosU0   ppt 3 - expresiones algebraicas - conceptos - primeros
U0 ppt 3 - expresiones algebraicas - conceptos - primeros
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Ppt 2 fracciones - primeros
Ppt 2   fracciones - primerosPpt 2   fracciones - primeros
Ppt 2 fracciones - primeros
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Ppt numeros enteros - primeros
Ppt   numeros enteros - primerosPpt   numeros enteros - primeros
Ppt numeros enteros - primeros
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
tangram - tarjetas - vela
tangram - tarjetas - velatangram - tarjetas - vela
tangram - tarjetas - vela
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
tangram - tarjetas - cisne
tangram - tarjetas - cisnetangram - tarjetas - cisne
tangram - tarjetas - cisne
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
tangram - tarjetas - árbol
tangram - tarjetas - árbol tangram - tarjetas - árbol
tangram - tarjetas - árbol
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
tangram - tarjetas - águila
tangram - tarjetas - águila tangram - tarjetas - águila
tangram - tarjetas - águila
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
como construir un tangram - sodimac
como construir un tangram - sodimaccomo construir un tangram - sodimac
como construir un tangram - sodimac
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Actividad ángulo central e inscrito
Actividad ángulo central e inscritoActividad ángulo central e inscrito
Actividad ángulo central e inscrito
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Clase 1 poligonos
Clase 1   poligonosClase 1   poligonos
Clase 3 suma de angulos de poligonos
Clase 3  suma de angulos de poligonosClase 3  suma de angulos de poligonos
Clase 3 suma de angulos de poligonos
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Clase 2 clasificacion de los poligonos
Clase 2   clasificacion de los poligonosClase 2   clasificacion de los poligonos
Clase 2 clasificacion de los poligonos
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
Angulos de poligonos
Angulos de poligonosAngulos de poligonos
Angulos de poligonos
Juan Esteban Villablanca Obreque
 

Más de Juan Esteban Villablanca Obreque (20)

Gmail aulas conectadas
Gmail   aulas conectadasGmail   aulas conectadas
Gmail aulas conectadas
 
U0 ppt 7 - transformaciones isometricas - primeros
U0   ppt 7 - transformaciones isometricas - primerosU0   ppt 7 - transformaciones isometricas - primeros
U0 ppt 7 - transformaciones isometricas - primeros
 
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primerosU0   ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
U0 ppt 6 - area y volumen de prismas y ciliendros - primeros
 
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primerosU0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
U0 - ppt 5 - función lineal y afín - primeros
 
U0 ppt4 - funciones concepto - primeros
U0   ppt4 - funciones concepto - primerosU0   ppt4 - funciones concepto - primeros
U0 ppt4 - funciones concepto - primeros
 
U0 ppt 1 - homotecia - segundos
U0   ppt 1 - homotecia - segundosU0   ppt 1 - homotecia - segundos
U0 ppt 1 - homotecia - segundos
 
U0 ppt 1 - homotecia - segundos
U0   ppt 1 - homotecia - segundosU0   ppt 1 - homotecia - segundos
U0 ppt 1 - homotecia - segundos
 
U0 ppt 3 - expresiones algebraicas - conceptos - primeros
U0   ppt 3 - expresiones algebraicas - conceptos - primerosU0   ppt 3 - expresiones algebraicas - conceptos - primeros
U0 ppt 3 - expresiones algebraicas - conceptos - primeros
 
Ppt 2 fracciones - primeros
Ppt 2   fracciones - primerosPpt 2   fracciones - primeros
Ppt 2 fracciones - primeros
 
Ppt numeros enteros - primeros
Ppt   numeros enteros - primerosPpt   numeros enteros - primeros
Ppt numeros enteros - primeros
 
tangram - tarjetas - vela
tangram - tarjetas - velatangram - tarjetas - vela
tangram - tarjetas - vela
 
tangram - tarjetas - cisne
tangram - tarjetas - cisnetangram - tarjetas - cisne
tangram - tarjetas - cisne
 
tangram - tarjetas - árbol
tangram - tarjetas - árbol tangram - tarjetas - árbol
tangram - tarjetas - árbol
 
tangram - tarjetas - águila
tangram - tarjetas - águila tangram - tarjetas - águila
tangram - tarjetas - águila
 
como construir un tangram - sodimac
como construir un tangram - sodimaccomo construir un tangram - sodimac
como construir un tangram - sodimac
 
Actividad ángulo central e inscrito
Actividad ángulo central e inscritoActividad ángulo central e inscrito
Actividad ángulo central e inscrito
 
Clase 1 poligonos
Clase 1   poligonosClase 1   poligonos
Clase 1 poligonos
 
Clase 3 suma de angulos de poligonos
Clase 3  suma de angulos de poligonosClase 3  suma de angulos de poligonos
Clase 3 suma de angulos de poligonos
 
Clase 2 clasificacion de los poligonos
Clase 2   clasificacion de los poligonosClase 2   clasificacion de los poligonos
Clase 2 clasificacion de los poligonos
 
Angulos de poligonos
Angulos de poligonosAngulos de poligonos
Angulos de poligonos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Ejercicios de ángulos en la circunferencia

  • 1.
  • 2. Ángulos en la circunferencia a) 20° b) 35° c) 45° d) 55° e) 70° •En la figura siguiente, AC y BC son tangentes a la circunferencia de centro O. Si <ACB = 70°, entonces el <ABO = Matemática
  • 3. Ángulos en la circunferencia •Alternativa A: Incorrecta. Se considera el ángulo del centro como el doble del ángulo BCA, formado por las tangentes, lo que lleva a obtener, en forma errada, que el ángulo ABO = 20º. •Alternativa B. CORRECTA. El ángulo ACB = 70º, además los ángulos CBO y CAO, son rectos, obteniéndose para el ángulo AOB = 110º. Como AO = OB, por ser radios, entonces el ángulo ABO = 35º. •Alternativa C. Incorrecta. Como la tangente CB es perpendicular al radio OB, se supone erradamente que BA es bisectriz del ángulo CBO. •Alternativa D: Incorrecta. Se iguala el ángulo BCA con el ángulo AOB, por subtender ambos el mismo arco, lo que no corresponde y luego se completa el triángulo AOB. •Alternativa E: Incorrecta. Al suponer equivocadamente que el ángulo ACB = ABO, se llega a que el ángulo ABO = 70º. Matemática
  • 4. Ángulos en la circunferencia a) 18° b) 22,5° c) 36° d) 45° e) 72° •En la circunferencia de centro O, el ángulo AOB es la mitad del ángulo BAO. ¿Cuánto mide el <ACB? Matemática
  • 5. •Alternativa A: CORRECTA. Como el ángulo AOB es la mitad del ángulo BAO, además <OAB = <OBA, se obtiene que el ángulo AOB = 180 : 5 = 36. Luego el ángulo ACB = 18º, ya que el ángulo inscrito es la mitad del ángulo del centro que subtiende el mismo arco. •Alternativa B: Incorrecta. Al aplicarse inversamente que el ángulo OAB es la mitad del ángulo BAO, se llega al error de obtener para el ángulo ACB = 22,5. •Alternativa C: Incorrecta. Se obtiene correctamente que el ángulo AOB = 36º, pero luego se aplica erradamente que <AOB = <ACB. •Alternativa D: Incorrecta. Doble error al dividir los ángulos del triángulo en cuatro partes y luego aplicar que el <AOB = <ACB. •Alternativa E: Incorrecta. Corresponde a la medida de los ángulos OAB y OBA. No tiene relación con la medida del <ACB. Matemática
  • 6. Ángulos en la circunferencia a) 30° b) 45° c) 60° d) 75° e) Falta Información En la circunferencia de centro O; AO // BC; OC = CB y OD  BC. Entonces el <AOC mide: Matemática
  • 7. •Alternativa A: Incorrecta. Se determina que el triángulo COB es equilátero, pero luego se supone que AO es perpendicular a OD, llegándose al error de que el ángulo AOC mide 30º. •Alternativa B: Incorrecta. Los triángulos formados por OD se consideran rectángulos isósceles. Este error lleva a obtener que el ángulo AOC mide 45º. •Alternativa C: CORRECTA. El triángulo COB es equilátero ya que OC = CB (dato) y CO = OB (radios). Además el <BCO =<AOC, por ser ángulos alternos internos entre paralelas. Luego <AOC = 60º •Alternativa D: Incorrecta. Varios errores llevan a que el<AOC = 75º. No se visualiza que el triángulo COB es equilátero. •Alternativa E: Incorrecta. Se opta por esta alternativa al no tenerse ningún valor numérico. Matemática
  • 8. a) 15° b) 30° c) 45° d) 60° e) Ninguna de las anteriores En la circunferencia de centro O, los arcos AB y BC son iguales, CD // BE y el <DCE = 30°, entonces el <AOB mide: Matemática
  • 9. •Alternativa A: Incorrecta. Al concluir que el ángulo AOB es la mitad del ángulo BEC. •Alternativa B. Incorrecta. Como el arco AB es igual al arco BC, se concluye erradamente que el <AOB = <BEC •Alternativa C. Incorrecta. Se marca esta alternativa guiado por la construcción de la figura y no por un procedimiento geométrico. •Alternativa D: CORRECTA. Como CD // BE, entonces el <BEC = <DCE = 30º. Además el ángulo del centro AOB es el doble del ángulo inscrito BEC ya que subtienden un arco de igual medida. •Alternativa E: Incorrecta. Diversos errores llevan a optar por esta alternativa. Matemática
  • 10. a) 40° b) 80° c) 100° d) 140° e) Ninguna de las anteriores CD es diámetro de la circunferencia de centro O. Si los arcos AD y BC son iguales, y <ABO + <BAO = 80°, entonces <DOB = Matemática
  • 11. •Alternativa A: Incorrecta. Esta medida corresponde al ángulo AOB y no al que se pide. •Alternativa B: Incorrecta. Esta medida corresponde al suplemento del ángulo AOB y no corresponde a lo que se pregunta. •Alternativa C: Incorrecta. Esta medida corresponde al ángulo DOA y no al que se pregunta. •Alternativa D: CORRECTA. Los ángulos ABO y BAO son iguales por ser el triángulo ABO isósceles. Luego <ABO = <BAO = 40º. Entonces el ángulo AOB mide 100º y el ángulo DOA = 40º, por la igualdad de los arcos. Entonces el <DOB mide 140º •Alternativa E: Incorrecta. Variados procedimientos o errores de operatoria llevan a optar por esta alternativa. Matemática