SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOGENÉTICA Y
CONSTRUCTIVISMO
DE JEAN PIAGET
PARTICIPANTES:
KATHIA ÁBREGO
AMPARO ARMUELLES
YETSIBEL DÍAZ
ELVIRA SANTOS
IRENE SENCIÓN
CINTHIA VARELA
INTRODUCCIÓN
En sus trabajos, Piaget distinguió cuatro estadios
del desarrollo cognitivo del niño, relacionados con
actividades del conocimiento. Piaget hizo
hincapié en comprender el desarrollo intelectual
del ser humano. Sus estudios prácticos los realizó
con niños. Para Piaget el desarrollo intelectual es
un proceso de reestructuración del conocimiento.
El proceso comienza con una forma de pensar
propia de un nivel. La persona resuelve el
conflicto mediante su propia actividad intelectual.
Enfoque psicogenético piagetiano es el proceso
donde el aprendizaje es el factor que provoca-resuelve los
desequilibrios. Al trabajar contenidos específicos estamos
iniciando; en el niño; el desarrollo de las competencias en
la escuela. Como docentes nos interesa pensar al
"Constructivismo como la concepción psicopedagógica,
siendo en este sentido una explicación del proceso de
enseñanza / aprendizaje.
Etapa pre operacional de Piaget (2-7
años)
Representa un salto cualitativo en la forma de
pensar porque trae consigo la función simbólica:
el niño utiliza símbolos para representar objetos,
lugares y personas; puede retroceder y avanzar en
el tiempo.
ETAPA DE OPERACIONES
CONCRETAS 7 a los 11 años
se caracteriza por que los niños muestran una mayor
capacidad para el razonamiento lógico, aunque
limitado a las cosas que se experimentan realmente.
Los niños pueden realizar diversas operaciones
mentales: arreglar objetos en clasificaciones
jerárquicas, comprender las relaciones de inclusión de
clase, de serialización (agrupar los objetos por tamaño
y orden alfabético) Comprenden el principio de
conservación, es decir, que es posible pasar un líquido
de un envase alto a uno aplanado sin alterar la cantidad
total del líquido. 
APLICACIONES EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
•Una estrategia adecuada para llevar a la
práctica este modelo es "El método de proyectos",
ya que permite interactuar en situaciones
concretas y significativas y estimula el "saber", el
"saber hacer" y el "saber ser", es decir, lo
conceptual, lo procedimental y lo actitudinal.
•Una estrategia adecuada para llevar a la práctica
este modelo es "El método de proyectos", ya que
permite interactuar en situaciones concretas y
significativas y estimula el "saber", el "saber
hacer" y el "saber ser", es decir, lo conceptual, lo
procedimental y lo actitudinal.
APLICACIONES EN EL CONTEXTO DE LA
EDUCACIÓN SUPERIOR
La asamblea es uno de estos instrumentos de
relación entre los educandos. Es un espacio de
comunicación abierta, donde se exponen ideas,
se comentan aspectos de fuera y dentro del aula,
se acuerdan decisiones, etc. Los papeles del
facilitador y del alumno se ven también
profundamente modificados
 Se puede enseñar matemáticas pensando
siempre en la creación, en la crítica y en la
cooperación; se puede enseñar historia natural
pensando en que hay que darle al alumno el
sentido crítico del fenómeno natural y suscitar en
él la imaginación para entender el fenómeno, que
se haga trabajo en colaboración para descubrir
las causas, principios, elementos explicativos, y lo
mismo hay que decir de cualquier especialidad.
- Para concluir diremos que el aprendizaje consiste
en una de las funciones básicas de la mente
humana, animal y de los sistemas artificiales; es
la adquisición de conocimientos a partir de una
determinada información externa.
- Cabe señalar que en el momento en el que
nacemos todos los seres humanos, salvo aquellos
que nacen con alguna discapacidad, poseemos el
mismo intelecto y que de acuerdo a como se
desarrolle el proceso de aprendizaje, se utilizará
en mayor o menor medida dicha capacidad
intelectual.
Que el desarrollo y el aprendizaje son dos procesos
íntimamente relacionados, que el nivel de desarrollo
favorece las posibilidades de adquisición de
determinados aprendizajes, pero que, igualmente,
determinados aprendizaje (potenciados por una
adecuada influencia ambiental) impulsan las
posibilidades de desenvolvimiento madurativa de las
personas.
- La familia y la escuela son los medios determinantes en el
desarrollo cognoscitivo del individuo; por lo tanto, ambos
potencian la creación de contextos enriquecidos que
favorecen el desenvolvimiento personal de cada uno,
resultando en una actitud personal de mejora constante
a lo largo de toda su vida.
Diapositivas de piaget

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría constructivista piaget
Teoría constructivista piagetTeoría constructivista piaget
Teoría constructivista piaget
ZairaMariaJeronimoGr
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
José Fung
 
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotskyModelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Sofía Castillo
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piaget
Elba Roso
 
Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.
Guadalupe de la Cruz
 
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de PiagetFundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Desarrollo infantil sesión 1
Desarrollo infantil sesión 1Desarrollo infantil sesión 1
Desarrollo infantil sesión 1
MARINEZARAGOZARAMIRE
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
F-Kitha Kastañeda
 
Armas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de PiagetArmas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de Piaget
marbeth27
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
Armando Sulbaran
 
constructivismo de Jean Piaget
constructivismo de Jean Piagetconstructivismo de Jean Piaget
constructivismo de Jean Piaget
raulochoarayko
 
Trabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teoriasTrabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teorias
mherrera2010
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
Raquel Enriquez
 
My teories
My teoriesMy teories
My teories
lmatejada
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
XLuigi Russox
 
ENSAYO DE INFORMATICA
ENSAYO  DE  INFORMATICAENSAYO  DE  INFORMATICA
ENSAYO DE INFORMATICA
Liz Fontalvo
 
Constructivismo según piaget
Constructivismo según piagetConstructivismo según piaget
Constructivismo según piaget
Carlos Rosales
 
la Inteligencia operatoria humana
la Inteligencia operatoria humanala Inteligencia operatoria humana
la Inteligencia operatoria humana
Ronald Lara
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
LetyDhiaz
 

La actualidad más candente (19)

Teoría constructivista piaget
Teoría constructivista piagetTeoría constructivista piaget
Teoría constructivista piaget
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
 
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotskyModelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
Modelos del desarrollo cognitivo de piage y vygotsky
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piaget
 
Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.
 
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de PiagetFundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
 
Desarrollo infantil sesión 1
Desarrollo infantil sesión 1Desarrollo infantil sesión 1
Desarrollo infantil sesión 1
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Armas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de PiagetArmas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de Piaget
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
 
constructivismo de Jean Piaget
constructivismo de Jean Piagetconstructivismo de Jean Piaget
constructivismo de Jean Piaget
 
Trabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teoriasTrabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teorias
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
My teories
My teoriesMy teories
My teories
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
ENSAYO DE INFORMATICA
ENSAYO  DE  INFORMATICAENSAYO  DE  INFORMATICA
ENSAYO DE INFORMATICA
 
Constructivismo según piaget
Constructivismo según piagetConstructivismo según piaget
Constructivismo según piaget
 
la Inteligencia operatoria humana
la Inteligencia operatoria humanala Inteligencia operatoria humana
la Inteligencia operatoria humana
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 

Destacado

TEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVASTEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVAS
martamabel1976
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niño
Nuestra señora del valle
 
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivasLa psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
martinez77
 
Lenguaje en la etapa pre escolar 1
Lenguaje en la etapa pre escolar 1Lenguaje en la etapa pre escolar 1
Lenguaje en la etapa pre escolar 1
katty Cachay Amasifuen
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
Evelyn Galdames
 
Estadio iv (más de 12 años)
Estadio iv (más de 12 años)Estadio iv (más de 12 años)
Estadio iv (más de 12 años)
FLORESSANTILLAN
 
SENSORIOMOTRIZ
SENSORIOMOTRIZSENSORIOMOTRIZ
SENSORIOMOTRIZ
ViriDiana Ramirez
 
Operaciones concretas
Operaciones concretasOperaciones concretas
Operaciones concretas
Denizli Torres
 
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya SolórzanoJean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
milalexasol
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Etapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretasEtapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretas
Ivan Martinez
 
Operaciones formales
Operaciones formalesOperaciones formales
Operaciones formales
Damitaa Elizalde
 
Operaciones concretas
Operaciones concretas Operaciones concretas
Operaciones concretas
Barush Hernández Flores
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
MindysMoreno
 
Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas
Adrian Suarez Ramos
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
guest49109dd
 
Desarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoDesarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niño
adriana paola
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
marilinana
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 

Destacado (20)

TEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVASTEORIAS COGNOSCITIVAS
TEORIAS COGNOSCITIVAS
 
Etapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niñoEtapas evolutivas del niño
Etapas evolutivas del niño
 
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivasLa psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
 
Lenguaje en la etapa pre escolar 1
Lenguaje en la etapa pre escolar 1Lenguaje en la etapa pre escolar 1
Lenguaje en la etapa pre escolar 1
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Estadio iv (más de 12 años)
Estadio iv (más de 12 años)Estadio iv (más de 12 años)
Estadio iv (más de 12 años)
 
SENSORIOMOTRIZ
SENSORIOMOTRIZSENSORIOMOTRIZ
SENSORIOMOTRIZ
 
Operaciones concretas
Operaciones concretasOperaciones concretas
Operaciones concretas
 
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya SolórzanoJean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Etapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretasEtapa de operaciones concretas
Etapa de operaciones concretas
 
Operaciones formales
Operaciones formalesOperaciones formales
Operaciones formales
 
Operaciones concretas
Operaciones concretas Operaciones concretas
Operaciones concretas
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas Etapa de las operaciones concretas
Etapa de las operaciones concretas
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
 
Desarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoDesarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niño
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 

Similar a Diapositivas de piaget

Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Adalberto
 
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Adalberto
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
olgaverdecia
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
maides
 
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) revisado
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) revisadoTexto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) revisado
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) revisado
Adalberto
 
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoDidáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Adalberto
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Anthony Ramirez
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
Carlos Leon
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
Gabby's Ortega
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
PILAR SAEZ
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
jose francisco oñate
 
2 principios de la gestion educativa (1)
2  principios de la gestion educativa (1)2  principios de la gestion educativa (1)
2 principios de la gestion educativa (1)
Nombre Apellidos
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
María Fernanda Pérez
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
Ambaroani1
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
Pamela Llangari
 
Principios de la gestion educativa
Principios de la gestion educativaPrincipios de la gestion educativa
Principios de la gestion educativa
Mayri1991
 
Principios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativaPrincipios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativa
Byron Bernandez
 
1.2. Antecedentes de la Gestión Pedagógica
1.2. Antecedentes de la Gestión Pedagógica1.2. Antecedentes de la Gestión Pedagógica
1.2. Antecedentes de la Gestión Pedagógica
Yudelki Vasquez Porro
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
lizalvaro1998
 

Similar a Diapositivas de piaget (20)

Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
 
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
 
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
Planificación y Evaluación Curricular Clase nº2
 
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) revisado
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) revisadoTexto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) revisado
Texto mediado didáctica activa, humanista y constructivista(2) revisado
 
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoDidáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
2 principios de la gestion educativa (1)
2  principios de la gestion educativa (1)2  principios de la gestion educativa (1)
2 principios de la gestion educativa (1)
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 
Principios de la gestion educativa
Principios de la gestion educativaPrincipios de la gestion educativa
Principios de la gestion educativa
 
Principios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativaPrincipios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativa
 
1.2. Antecedentes de la Gestión Pedagógica
1.2. Antecedentes de la Gestión Pedagógica1.2. Antecedentes de la Gestión Pedagógica
1.2. Antecedentes de la Gestión Pedagógica
 
2 principios de la gestion educativa
2  principios de la gestion educativa2  principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
 

Diapositivas de piaget

  • 2. PARTICIPANTES: KATHIA ÁBREGO AMPARO ARMUELLES YETSIBEL DÍAZ ELVIRA SANTOS IRENE SENCIÓN CINTHIA VARELA
  • 3. INTRODUCCIÓN En sus trabajos, Piaget distinguió cuatro estadios del desarrollo cognitivo del niño, relacionados con actividades del conocimiento. Piaget hizo hincapié en comprender el desarrollo intelectual del ser humano. Sus estudios prácticos los realizó con niños. Para Piaget el desarrollo intelectual es un proceso de reestructuración del conocimiento. El proceso comienza con una forma de pensar propia de un nivel. La persona resuelve el conflicto mediante su propia actividad intelectual.
  • 4. Enfoque psicogenético piagetiano es el proceso donde el aprendizaje es el factor que provoca-resuelve los desequilibrios. Al trabajar contenidos específicos estamos iniciando; en el niño; el desarrollo de las competencias en la escuela. Como docentes nos interesa pensar al "Constructivismo como la concepción psicopedagógica, siendo en este sentido una explicación del proceso de enseñanza / aprendizaje.
  • 5. Etapa pre operacional de Piaget (2-7 años) Representa un salto cualitativo en la forma de pensar porque trae consigo la función simbólica: el niño utiliza símbolos para representar objetos, lugares y personas; puede retroceder y avanzar en el tiempo.
  • 6. ETAPA DE OPERACIONES CONCRETAS 7 a los 11 años se caracteriza por que los niños muestran una mayor capacidad para el razonamiento lógico, aunque limitado a las cosas que se experimentan realmente. Los niños pueden realizar diversas operaciones mentales: arreglar objetos en clasificaciones jerárquicas, comprender las relaciones de inclusión de clase, de serialización (agrupar los objetos por tamaño y orden alfabético) Comprenden el principio de conservación, es decir, que es posible pasar un líquido de un envase alto a uno aplanado sin alterar la cantidad total del líquido. 
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. APLICACIONES EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR •Una estrategia adecuada para llevar a la práctica este modelo es "El método de proyectos", ya que permite interactuar en situaciones concretas y significativas y estimula el "saber", el "saber hacer" y el "saber ser", es decir, lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal. •Una estrategia adecuada para llevar a la práctica este modelo es "El método de proyectos", ya que permite interactuar en situaciones concretas y significativas y estimula el "saber", el "saber hacer" y el "saber ser", es decir, lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal.
  • 13. APLICACIONES EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La asamblea es uno de estos instrumentos de relación entre los educandos. Es un espacio de comunicación abierta, donde se exponen ideas, se comentan aspectos de fuera y dentro del aula, se acuerdan decisiones, etc. Los papeles del facilitador y del alumno se ven también profundamente modificados
  • 14.  Se puede enseñar matemáticas pensando siempre en la creación, en la crítica y en la cooperación; se puede enseñar historia natural pensando en que hay que darle al alumno el sentido crítico del fenómeno natural y suscitar en él la imaginación para entender el fenómeno, que se haga trabajo en colaboración para descubrir las causas, principios, elementos explicativos, y lo mismo hay que decir de cualquier especialidad.
  • 15. - Para concluir diremos que el aprendizaje consiste en una de las funciones básicas de la mente humana, animal y de los sistemas artificiales; es la adquisición de conocimientos a partir de una determinada información externa. - Cabe señalar que en el momento en el que nacemos todos los seres humanos, salvo aquellos que nacen con alguna discapacidad, poseemos el mismo intelecto y que de acuerdo a como se desarrolle el proceso de aprendizaje, se utilizará en mayor o menor medida dicha capacidad intelectual.
  • 16. Que el desarrollo y el aprendizaje son dos procesos íntimamente relacionados, que el nivel de desarrollo favorece las posibilidades de adquisición de determinados aprendizajes, pero que, igualmente, determinados aprendizaje (potenciados por una adecuada influencia ambiental) impulsan las posibilidades de desenvolvimiento madurativa de las personas. - La familia y la escuela son los medios determinantes en el desarrollo cognoscitivo del individuo; por lo tanto, ambos potencian la creación de contextos enriquecidos que favorecen el desenvolvimiento personal de cada uno, resultando en una actitud personal de mejora constante a lo largo de toda su vida.