SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE MANEJO
PROTOCOLO DE MANEJO
• Frecuencia respiratoria ≥ 22
respiraciones por minuto
• Presión arterial sistólica ≤ 100
mmHg
• Alteración de conciencia
FOCO INFECCIOSO + 2 o más criterios SIRS , qSOFA = SOSPECHA DE
SEPSIS
DIAGNÓSTICO
Quick SOFA (qSOFA)
• Temperatura: Mayor de 38 o
menor de 36º C.
• Taquicardia materna: FC mayor de
90 x min.
• Taquipnea: FR mayor de 20 x min.
• Fórmula leucocitaria: mayor de
12,000 o menor de 4,000 o
desviación izquierda
(abastonados mayor de 10%).
SINDROME DE RESPUESTA
INFLAMATORIA SISTÉMICA
Se activa la
CLAVE
AMARILLA
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO
CRITERIOS DE SIRS
CRITERIO PARAMETRO
Temperatura: > de 38 o < de 36º C.
Frecuencia Cardiaca mayor de 90 x min.
Frecuencia Respiratoria mayor de 20 x min.
Leucocitos > 12,000 o < 4,000 o > 10% de
celulas inmaduras
CRITERIOS SOFA
SISTEMA / PUNTAJE 0 1 2 3 4
Respiración:
PaO2/Fio2
>400 <400 < 300 < 200 < 100
Coagulación:
Plaqueta x 106/L
≥ 150 < 150
< 100
< 50 < 20
Hepatico
Bilirrubina
<1.2 1.2 – 1.9 2 – 5.9 6 – 11.9 > 12
Cardiovascular:
Presion Arterial Media
PAM ≥ 70 PAM < 70
Dopamina <5 o
dobutamina
Dopamina
Adrenalina
Dopamina
Adrenalina
Sistema Nervioso Central
Escala de Glasgow
15 13 -14 10 – 12 6 -9 < 6
Renal:
Creatinina
1.2 1.2 – 1.9 2 -3.4
3.5 a 4.9
< 500ml/d
> 5
<200ml/d
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO
https://www.samiuc.es/qsofa-quick-sofa-score-para-identificacion-de-
la-sepsis/
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO
FONP
• Ampicilina 1gr EV
• Gentamicina 80mg EV
FONB
• Ampicilina 1gr EV c/6hrs + Gentamicina
5mg/kg peso c/24hrs EV
• Clindamicina 600 mg EV diluida c/8hrs +
Gentamicina 5mg/kg peso c/24hrs EV
FONE
• Ceftriaxona 2gr EV c/24hrs
• Amikacina 1gr EV c/24hrs
• Metronidazol 500 mg EV c/8hrs
• Reposo absoluto.
• NPO
• CFV estricto.
• MMF estricto.
• O2 por cánula binasal: 4 L/min.
• Control de Diuresis horaria, con sonda
Foley N°14 y bolsa de reservorio.
Manejo de Clave Amarilla
• Colocar 2 vías en ambos miembros superiores
con abocat N°18:
• Frasco I: ClNa 9%. 1000cc pasar 400cc a
chorro, luego a 45 gotas/min.
• Frasco II: ClNa 9%. 1000cc +
Antibioticoterapia:
-Ceftriaxona 1gr. + Clindamicina 600mg. +
Amikacina 500mg
Manejo de Clave Amarilla
• Si es Puérpera o Gestante ≤20s.: Oxitocina
30UI. (3 amp.) en frasco de ClNa 9%.
1000cc. pasar 400cc a chorro, luego
45gotas/min.
• Metamizol 1 gr. IM STAT (Si la temperatura
es de 38.5 °C); si es menor de 36°C abrigue
a la paciente.
• Ranitidina 50 mg. EV. Stat.
Manejo de Clave Amarilla
• SS: Hma, Hb, TC, TS, Recuento
plaquetario, GS, Factor Rh, Urea,
Creatinina, Ac. Úrico, Proteínas totales y
fraccionadas. Hemocultivo, Urocultivo y
cultivo de secreciones.
• Comunicar al médico de Turno.
• Interconsulta a UCI.
Manejo de Clave Amarilla
SCORE MAMÁ
Es de utilidad en la valoración de la
gestante ya que por medio de una
evaluación simple asigna una
puntuación dependiendo de
algunos signos vitales y otros
criterios importantes para el
desarrollo de las enfermedades
Es una herramienta de amplia utilidad
para el primer nivel de atención, por
las facilidades en su aplicación, la
agilidad con la que se puede realizar el
examen, y la certeza que nos brinda al
momento de valorar el riesgo.
DIAPOSITIVAS TERAPUETICA ( CLAVE AMARILLA)

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS TERAPUETICA ( CLAVE AMARILLA)

Jd anticoagulacion manejo 2012
Jd   anticoagulacion manejo 2012Jd   anticoagulacion manejo 2012
Jd anticoagulacion manejo 2012
Jonathan Ortega
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
Victor Carro
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Urgencias obstetricas
Mario Garcia Sainz
 
Sepsis.pptx
Sepsis.pptxSepsis.pptx
Sepsis.pptx
JoseArrua2
 
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdfINFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
BEICHGHERALDINEJARAS
 
Codigo rojo obstetrico
Codigo rojo obstetricoCodigo rojo obstetrico
Codigo rojo obstetrico
motinga
 
(2022-10-20) Sepsis (PPT).pptx
(2022-10-20) Sepsis (PPT).pptx(2022-10-20) Sepsis (PPT).pptx
(2022-10-20) Sepsis (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
4. CLAVE ROJA, objetivos y cuando se activa
4. CLAVE ROJA, objetivos y cuando se activa4. CLAVE ROJA, objetivos y cuando se activa
4. CLAVE ROJA, objetivos y cuando se activa
juliobsifuentes
 
5. clave roja 2019
5. clave roja 20195. clave roja 2019
5. clave roja 2019
ArtesEsculturas
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
Gabriela Q
 
Clave Roja.pptx
Clave Roja.pptxClave Roja.pptx
Clave Roja.pptx
Pedro Pereda Rojas
 
Crisis Hipertensiva
Crisis HipertensivaCrisis Hipertensiva
Crisis Hipertensiva
Henry Bolaños
 
Flujogramas de manejo mme (1)
Flujogramas de manejo mme (1)Flujogramas de manejo mme (1)
Flujogramas de manejo mme (1)
Daniel F. Delgado Ruiz
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
José Jaimes
 
tx evento cerebral vascular 1111111111111
tx evento cerebral vascular 1111111111111tx evento cerebral vascular 1111111111111
tx evento cerebral vascular 1111111111111
ShiomaraSanchezBucio
 
Acido base.[1]
Acido base.[1]Acido base.[1]
Acido base.[1]
marialaura_171
 
Reanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
Sun Granados García
 
3. hemorragia obstetrica y codigo rojo.pptx
3. hemorragia obstetrica y codigo rojo.pptx3. hemorragia obstetrica y codigo rojo.pptx
3. hemorragia obstetrica y codigo rojo.pptx
IvnPinzn2
 
Ictus UCI
Ictus UCIIctus UCI
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
DanielHurtadodeMendo
 

Similar a DIAPOSITIVAS TERAPUETICA ( CLAVE AMARILLA) (20)

Jd anticoagulacion manejo 2012
Jd   anticoagulacion manejo 2012Jd   anticoagulacion manejo 2012
Jd anticoagulacion manejo 2012
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Urgencias obstetricas
 
Sepsis.pptx
Sepsis.pptxSepsis.pptx
Sepsis.pptx
 
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdfINFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
INFECCIONES OBSTETRICAS.54654654584546.pdf
 
Codigo rojo obstetrico
Codigo rojo obstetricoCodigo rojo obstetrico
Codigo rojo obstetrico
 
(2022-10-20) Sepsis (PPT).pptx
(2022-10-20) Sepsis (PPT).pptx(2022-10-20) Sepsis (PPT).pptx
(2022-10-20) Sepsis (PPT).pptx
 
4. CLAVE ROJA, objetivos y cuando se activa
4. CLAVE ROJA, objetivos y cuando se activa4. CLAVE ROJA, objetivos y cuando se activa
4. CLAVE ROJA, objetivos y cuando se activa
 
5. clave roja 2019
5. clave roja 20195. clave roja 2019
5. clave roja 2019
 
Infarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardioInfarto agudo del miocardio
Infarto agudo del miocardio
 
Clave Roja.pptx
Clave Roja.pptxClave Roja.pptx
Clave Roja.pptx
 
Crisis Hipertensiva
Crisis HipertensivaCrisis Hipertensiva
Crisis Hipertensiva
 
Flujogramas de manejo mme (1)
Flujogramas de manejo mme (1)Flujogramas de manejo mme (1)
Flujogramas de manejo mme (1)
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
tx evento cerebral vascular 1111111111111
tx evento cerebral vascular 1111111111111tx evento cerebral vascular 1111111111111
tx evento cerebral vascular 1111111111111
 
Acido base.[1]
Acido base.[1]Acido base.[1]
Acido base.[1]
 
Reanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
 
3. hemorragia obstetrica y codigo rojo.pptx
3. hemorragia obstetrica y codigo rojo.pptx3. hemorragia obstetrica y codigo rojo.pptx
3. hemorragia obstetrica y codigo rojo.pptx
 
Ictus UCI
Ictus UCIIctus UCI
Ictus UCI
 
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
5. CLAVE ROJA cap cap.pptx
 

Más de Kristel Lorenzo

CCardiiopatía valvular adquirida - Terapéutica II
CCardiiopatía valvular adquirida - Terapéutica IICCardiiopatía valvular adquirida - Terapéutica II
CCardiiopatía valvular adquirida - Terapéutica II
Kristel Lorenzo
 
ASMA DURANTE EL EMBARAZO TERAPEUTICA II
ASMA DURANTE EL EMBARAZO  TERAPEUTICA IIASMA DURANTE EL EMBARAZO  TERAPEUTICA II
ASMA DURANTE EL EMBARAZO TERAPEUTICA II
Kristel Lorenzo
 
EVALUACION RED PASCO 2023 PLANTILLA I TRM OKI DOKI.ppt
EVALUACION RED PASCO 2023 PLANTILLA I TRM OKI DOKI.pptEVALUACION RED PASCO 2023 PLANTILLA I TRM OKI DOKI.ppt
EVALUACION RED PASCO 2023 PLANTILLA I TRM OKI DOKI.ppt
Kristel Lorenzo
 
Hipertensión-arterial-inducida-por-la-gestación.pptx
Hipertensión-arterial-inducida-por-la-gestación.pptxHipertensión-arterial-inducida-por-la-gestación.pptx
Hipertensión-arterial-inducida-por-la-gestación.pptx
Kristel Lorenzo
 
PAPILOMAVIRUS_HUMANO.ppt
PAPILOMAVIRUS_HUMANO.pptPAPILOMAVIRUS_HUMANO.ppt
PAPILOMAVIRUS_HUMANO.ppt
Kristel Lorenzo
 
EL ABORTO TERAPEUTICO INMP 2018 (2).pptx
EL ABORTO  TERAPEUTICO INMP 2018 (2).pptxEL ABORTO  TERAPEUTICO INMP 2018 (2).pptx
EL ABORTO TERAPEUTICO INMP 2018 (2).pptx
Kristel Lorenzo
 
Casn155 abogadoaiiconv
Casn155 abogadoaiiconvCasn155 abogadoaiiconv
Casn155 abogadoaiiconv
Kristel Lorenzo
 
Disenos
DisenosDisenos

Más de Kristel Lorenzo (8)

CCardiiopatía valvular adquirida - Terapéutica II
CCardiiopatía valvular adquirida - Terapéutica IICCardiiopatía valvular adquirida - Terapéutica II
CCardiiopatía valvular adquirida - Terapéutica II
 
ASMA DURANTE EL EMBARAZO TERAPEUTICA II
ASMA DURANTE EL EMBARAZO  TERAPEUTICA IIASMA DURANTE EL EMBARAZO  TERAPEUTICA II
ASMA DURANTE EL EMBARAZO TERAPEUTICA II
 
EVALUACION RED PASCO 2023 PLANTILLA I TRM OKI DOKI.ppt
EVALUACION RED PASCO 2023 PLANTILLA I TRM OKI DOKI.pptEVALUACION RED PASCO 2023 PLANTILLA I TRM OKI DOKI.ppt
EVALUACION RED PASCO 2023 PLANTILLA I TRM OKI DOKI.ppt
 
Hipertensión-arterial-inducida-por-la-gestación.pptx
Hipertensión-arterial-inducida-por-la-gestación.pptxHipertensión-arterial-inducida-por-la-gestación.pptx
Hipertensión-arterial-inducida-por-la-gestación.pptx
 
PAPILOMAVIRUS_HUMANO.ppt
PAPILOMAVIRUS_HUMANO.pptPAPILOMAVIRUS_HUMANO.ppt
PAPILOMAVIRUS_HUMANO.ppt
 
EL ABORTO TERAPEUTICO INMP 2018 (2).pptx
EL ABORTO  TERAPEUTICO INMP 2018 (2).pptxEL ABORTO  TERAPEUTICO INMP 2018 (2).pptx
EL ABORTO TERAPEUTICO INMP 2018 (2).pptx
 
Casn155 abogadoaiiconv
Casn155 abogadoaiiconvCasn155 abogadoaiiconv
Casn155 abogadoaiiconv
 
Disenos
DisenosDisenos
Disenos
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

DIAPOSITIVAS TERAPUETICA ( CLAVE AMARILLA)

  • 3. • Frecuencia respiratoria ≥ 22 respiraciones por minuto • Presión arterial sistólica ≤ 100 mmHg • Alteración de conciencia FOCO INFECCIOSO + 2 o más criterios SIRS , qSOFA = SOSPECHA DE SEPSIS DIAGNÓSTICO Quick SOFA (qSOFA) • Temperatura: Mayor de 38 o menor de 36º C. • Taquicardia materna: FC mayor de 90 x min. • Taquipnea: FR mayor de 20 x min. • Fórmula leucocitaria: mayor de 12,000 o menor de 4,000 o desviación izquierda (abastonados mayor de 10%). SINDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA Se activa la CLAVE AMARILLA
  • 4. CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO CRITERIOS DE SIRS CRITERIO PARAMETRO Temperatura: > de 38 o < de 36º C. Frecuencia Cardiaca mayor de 90 x min. Frecuencia Respiratoria mayor de 20 x min. Leucocitos > 12,000 o < 4,000 o > 10% de celulas inmaduras
  • 5. CRITERIOS SOFA SISTEMA / PUNTAJE 0 1 2 3 4 Respiración: PaO2/Fio2 >400 <400 < 300 < 200 < 100 Coagulación: Plaqueta x 106/L ≥ 150 < 150 < 100 < 50 < 20 Hepatico Bilirrubina <1.2 1.2 – 1.9 2 – 5.9 6 – 11.9 > 12 Cardiovascular: Presion Arterial Media PAM ≥ 70 PAM < 70 Dopamina <5 o dobutamina Dopamina Adrenalina Dopamina Adrenalina Sistema Nervioso Central Escala de Glasgow 15 13 -14 10 – 12 6 -9 < 6 Renal: Creatinina 1.2 1.2 – 1.9 2 -3.4 3.5 a 4.9 < 500ml/d > 5 <200ml/d CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO
  • 7. FONP • Ampicilina 1gr EV • Gentamicina 80mg EV FONB • Ampicilina 1gr EV c/6hrs + Gentamicina 5mg/kg peso c/24hrs EV • Clindamicina 600 mg EV diluida c/8hrs + Gentamicina 5mg/kg peso c/24hrs EV FONE • Ceftriaxona 2gr EV c/24hrs • Amikacina 1gr EV c/24hrs • Metronidazol 500 mg EV c/8hrs
  • 8. • Reposo absoluto. • NPO • CFV estricto. • MMF estricto. • O2 por cánula binasal: 4 L/min. • Control de Diuresis horaria, con sonda Foley N°14 y bolsa de reservorio. Manejo de Clave Amarilla
  • 9. • Colocar 2 vías en ambos miembros superiores con abocat N°18: • Frasco I: ClNa 9%. 1000cc pasar 400cc a chorro, luego a 45 gotas/min. • Frasco II: ClNa 9%. 1000cc + Antibioticoterapia: -Ceftriaxona 1gr. + Clindamicina 600mg. + Amikacina 500mg Manejo de Clave Amarilla
  • 10. • Si es Puérpera o Gestante ≤20s.: Oxitocina 30UI. (3 amp.) en frasco de ClNa 9%. 1000cc. pasar 400cc a chorro, luego 45gotas/min. • Metamizol 1 gr. IM STAT (Si la temperatura es de 38.5 °C); si es menor de 36°C abrigue a la paciente. • Ranitidina 50 mg. EV. Stat. Manejo de Clave Amarilla
  • 11. • SS: Hma, Hb, TC, TS, Recuento plaquetario, GS, Factor Rh, Urea, Creatinina, Ac. Úrico, Proteínas totales y fraccionadas. Hemocultivo, Urocultivo y cultivo de secreciones. • Comunicar al médico de Turno. • Interconsulta a UCI. Manejo de Clave Amarilla
  • 12. SCORE MAMÁ Es de utilidad en la valoración de la gestante ya que por medio de una evaluación simple asigna una puntuación dependiendo de algunos signos vitales y otros criterios importantes para el desarrollo de las enfermedades Es una herramienta de amplia utilidad para el primer nivel de atención, por las facilidades en su aplicación, la agilidad con la que se puede realizar el examen, y la certeza que nos brinda al momento de valorar el riesgo.