SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
DATOS INFORMATIVOS:
ESTUDIANTE: Andrea Nicole Armijos Suri.
DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García Gonzales.
CURSO: Noveno Semestre A
FECHA: 16 de Mayo del 2018.
TEMA: ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
DIARIO DE CAMPO N°5
MEDICIÓN DE LA CALIDAD
El valor de un medicamento de acuerdo a su característica sea organolépticas,
terapéuticas se conoce como valor nominal. Por otro lado los extremos máximos o
mínimos a este valor nominal pero que no afecta la calidad del producto
farmacéutico se conoce como tolerancia.
CAUSA ALEATOREAS Y COMÚNES
• Cambios de temperatura y
desgaste de la máquina.
CAUSAS ESPORÁDICAS
• Cambio del personal.
• Factor ambiental, material y
métodos empleados en la
elaboración del producto
La tolerancia puede tomar diferentes valores, así:
CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD
Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren
su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas.
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE
CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD
La Estructura Organizacional es la jerarquía de funciones y responsabilidades que
define una organización para lograr sus objetivos. Es la manera en que la
organización organiza a su personal, de acuerdo a sus funciones y tareas,
definiendo así el papel que ellos juegan en la misma.
Tolerancia
Compartida mitad a
ambos lados del valor
nominal.
Tolerancia compartida
desigualmente a
ambos lados del valor
nominal.
Tolerancia a un solo
lado del valor
nominal.
1. Estructura
Organizacional
2. Planificación 3. Recursos
4. Procesos
5.
Procedimientos
FUNCIONES DEL CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD
VENTAJAS DEL SISTEMA DE CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD
_______________________________
ANDREA NICOLE ARMIJOS SURI
CI. 0750395329
Pruebas: proveen
resultadosde la
calidad al momento
de realizarlas
Monitoreo: serie de
pruebas regulares que
los especialistas
realizan
Auditoría: revisa los
resultadosreportados
porel departamento
de control de calidad
Reportes:
sobre los resultados
de los procesos a la
administración
El sistema previene, minimiza
o elimina los riesgos de
comercializar productos
peligrosos.
El sistema garantiza la eficacia
del producto.
El sistema garantiza que el
producto cumpla con los
requisitos legales
establecidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
scarlet michelle morocho valarezo
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
Diario de clase 1
Diario de  clase  1Diario de  clase  1
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
stefanny ochoa
 
Clase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentosClase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentos
Erick Miguel Garcia Matute
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)Geovanny Ramón
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
Vanessa Cruz
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosDianita Velecela
 
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
AngelicaRuiz63
 
control de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreocontrol de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreo
AngelicaRuiz63
 
Validación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticosValidación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticos
Natalia Valerio Sandí
 
Diario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentosDiario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentos
300694jhon
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
Jonathan Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Diario n5
Diario n5Diario n5
Diario n5
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
Diario de clase 1
Diario de  clase  1Diario de  clase  1
Diario de clase 1
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
 
Clase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentosClase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentos
 
Control
ControlControl
Control
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)Control de calidad de los medicamentos (1)
Control de calidad de los medicamentos (1)
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
 
control de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreocontrol de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreo
 
Validación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticosValidación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticos
 
Diario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentosDiario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentos
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
 

Similar a Diario5

DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2
Leslie M Carrasco
 
Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
andrea cuenca
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
NatalySilvana1
 
Diarios de campo del 31 al 33
Diarios de campo del  31 al 33Diarios de campo del  31 al 33
Diarios de campo del 31 al 33
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Diarios del 31 33
Diarios del  31 33Diarios del  31 33
Diario Nº6 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº6 de Análisis de MedicamentosDiario Nº6 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº6 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentosDiarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentos
ANGIE SARAGURO
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
Vanessa Cruz
 
Diarios de Campo del 5 - 8
Diarios de Campo del  5  - 8Diarios de Campo del  5  - 8
Diarios de Campo del 5 - 8
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Diapos de gerencia
Diapos de gerenciaDiapos de gerencia
Diapos de gerencia
Zimplementhe Andreitha
 
Diario de campo n5 adm
Diario de campo n5 admDiario de campo n5 adm
Diario de campo n5 adm
Cristina Ponton
 
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
stefanyemilia
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651CECY50
 
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de MedicamentosDiario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
462 463
462 463462 463
462 463
CECY50
 
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analíticaClsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Yerko Bravo
 
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptxpresentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
KEVINJOELHERRERAQUIM
 
Sistema Gestion Calidad
Sistema Gestion CalidadSistema Gestion Calidad
Sistema Gestion Calidadguest4bf4ee
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
Ruth Nagua
 

Similar a Diario5 (20)

DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2
 
Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
Diarios de campo del 31 al 33
Diarios de campo del  31 al 33Diarios de campo del  31 al 33
Diarios de campo del 31 al 33
 
Diarios del 31 33
Diarios del  31 33Diarios del  31 33
Diarios del 31 33
 
Diario Nº6 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº6 de Análisis de MedicamentosDiario Nº6 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº6 de Análisis de Medicamentos
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Diarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentosDiarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentos
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Diarios de Campo del 5 - 8
Diarios de Campo del  5  - 8Diarios de Campo del  5  - 8
Diarios de Campo del 5 - 8
 
Diapos de gerencia
Diapos de gerenciaDiapos de gerencia
Diapos de gerencia
 
Diario de campo n5 adm
Diario de campo n5 admDiario de campo n5 adm
Diario de campo n5 adm
 
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
 
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
Exposición administración. garantia de calidad de cuidados 2651
 
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de MedicamentosDiario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
 
462 463
462 463462 463
462 463
 
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analíticaClsi - Cómo garantizar la calidad analítica
Clsi - Cómo garantizar la calidad analítica
 
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptxpresentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
presentacion de calidad de atencion en enfermeria.pptx
 
Sistema Gestion Calidad
Sistema Gestion CalidadSistema Gestion Calidad
Sistema Gestion Calidad
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
 

Más de Andrea Suri

27
2727
24
2424
20
2020
19d
19d19d
14
1414
15
1515
13
1313
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
Andrea Suri
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
Andrea Suri
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
Andrea Suri
 
Estano
EstanoEstano
Estano
Andrea Suri
 
Práctica n°2 cloroformo
Práctica n°2   cloroformoPráctica n°2   cloroformo
Práctica n°2 cloroformo
Andrea Suri
 

Más de Andrea Suri (20)

27
2727
27
 
25
2525
25
 
24
2424
24
 
23
2323
23
 
22
2222
22
 
21
2121
21
 
20
2020
20
 
19d
19d19d
19d
 
18
1818
18
 
17
1717
17
 
16
1616
16
 
14
1414
14
 
15
1515
15
 
13
1313
13
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Diario 4
Diario 4Diario 4
Diario 4
 
Estano
EstanoEstano
Estano
 
Práctica n°2 cloroformo
Práctica n°2   cloroformoPráctica n°2   cloroformo
Práctica n°2 cloroformo
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Diario5

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS DATOS INFORMATIVOS: ESTUDIANTE: Andrea Nicole Armijos Suri. DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García Gonzales. CURSO: Noveno Semestre A FECHA: 16 de Mayo del 2018. TEMA: ENCUADRE DE LA ASIGNATURA DIARIO DE CAMPO N°5 MEDICIÓN DE LA CALIDAD El valor de un medicamento de acuerdo a su característica sea organolépticas, terapéuticas se conoce como valor nominal. Por otro lado los extremos máximos o mínimos a este valor nominal pero que no afecta la calidad del producto farmacéutico se conoce como tolerancia. CAUSA ALEATOREAS Y COMÚNES • Cambios de temperatura y desgaste de la máquina. CAUSAS ESPORÁDICAS • Cambio del personal. • Factor ambiental, material y métodos empleados en la elaboración del producto
  • 2. La tolerancia puede tomar diferentes valores, así: CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD La Estructura Organizacional es la jerarquía de funciones y responsabilidades que define una organización para lograr sus objetivos. Es la manera en que la organización organiza a su personal, de acuerdo a sus funciones y tareas, definiendo así el papel que ellos juegan en la misma. Tolerancia Compartida mitad a ambos lados del valor nominal. Tolerancia compartida desigualmente a ambos lados del valor nominal. Tolerancia a un solo lado del valor nominal. 1. Estructura Organizacional 2. Planificación 3. Recursos 4. Procesos 5. Procedimientos
  • 3. FUNCIONES DEL CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD VENTAJAS DEL SISTEMA DE CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD _______________________________ ANDREA NICOLE ARMIJOS SURI CI. 0750395329 Pruebas: proveen resultadosde la calidad al momento de realizarlas Monitoreo: serie de pruebas regulares que los especialistas realizan Auditoría: revisa los resultadosreportados porel departamento de control de calidad Reportes: sobre los resultados de los procesos a la administración El sistema previene, minimiza o elimina los riesgos de comercializar productos peligrosos. El sistema garantiza la eficacia del producto. El sistema garantiza que el producto cumpla con los requisitos legales establecidos.