SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA
SALUD
CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA
ANÀLISIS DE MEDICAMENTOS
DIARIOS DE CLASES DEL 1 AL 4
NOMBRE: YOMAIRA E.MACHARÉ C.
DOCENTE: DR. CARLOS GARCÍA
MG.SC
CURSO:
NOVENO SEMESTRE
“LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES
QUE OTROS SUFRAN LAS
DIARIO DE CLASE # 1
TEMA: Encuadre de la Asignatura Familiarizaciòn y
normativa.
Durante la primera clase de
la asignatura de Análisis de
Medicamentos se procedió a
socializar el Syllabus de la
materia en donde el Docente
nos explicó cómo iba a llevar
la asignatura
Además se trata durante la
clase como se iba a llevar el
portafolio de la asignatura y
que debemos de crearnos un
blog de la asignatura de
Análisis de Medicamentos en
donde debe contener los
Diarios de Clase, las
prácticas de Laboratorio y la
imagen del medicamento que
se vaya analizar
Objetivo:
Conocer acerca de la asignatura de Análisis de Medicamentos y como nos
va ayudar en nuestra vida profesional como Bioquímicos Farmacéuticos.
“LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES
QUE OTROS SUFRAN LAS
CONSECUENCIAS”
También se habló de los parámetros de evaluación que tomaría en
cuenta el docente:
“LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES
QUE OTROS SUFRAN LAS
DIARIO DE CLASE # 2
TEMA: Objetivos y organización del Control de Calidad.
Objetivo: Conocer acerca de la asignatura de Análisis de Medicamentos y
como debe ir la organización del Control de Calidad de un medicamento.
“LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES
QUE OTROS SUFRAN LAS
Toma la lista de asistencia a los
estudiantes
El control de calidad es el conjunto de
los mecanismos, acciones y
herramientas realizadas para detectar
la presencia de errores. La función
principal del control de calidad es
asegurar que los productos o servicios
cumplan con los requisitos mínimos
de calidad.
Luego a varias estudiantes nos puedo
a buscar información de control de
calidad o formas farmacéuticas
liquidas, sólido y entre otras.
Luego cada estudiante tenia q buscar
una forma farmacéutica liquida que
debe estar establecida en la
farmacopea
“LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES
QUE OTROS SUFRAN LAS
CONSECUENCIAS”
DIARIO DE CLASE # 3
TEMA:PRINCIPIOS GENERALES EVOLUCION DE LA CALIDAD.
DEFINICION DE CONCEPTOS GENERALES DE CONTROL DE CALIDAD
CONDICIONES DE CALIDAD CARACTERISTICAS
Objetivo:
Analizar cómo ha ido evolucionando la Calidad y las diferentes
características que ha tenido los Controles de Calidad.
Evolución
de la
Calidad
La calidad, por su parte también
ha evolucionado y se define en la
ISO 8402 como la totalidad de
características de una entidad que
influyen en su capacidad para
satisfacer necesidades
expresadas e implícitas
En 1990, se elaboró un plan estratégico
para su revisión que tuvo como resultado, la
simplificación y reducción de la anterior
familia de normas, a las normas ISO 9000,
ISO 9001 e ISO 9004, con la ISO 19011 que
permite a las organizaciones de cualquier
tipo y tamaño
“LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES
QUE OTROS SUFRAN LAS
Los principales componentes del sistema de diseño y conducción de
ensayos clínicos; así como los aportes más significativos de cada uno
de ellos para el cumplimiento de sus objetivos como centro.
Breve Historia del Control de Calidad
La realización de
dichos estudios conocida como Organización de Investigación por
Contrato, más conocidas por su nombre y siglas en inglés (Contract
Research Organisation-cro).
El desarrollo acelerado y cada vez más competitivo de la Industria
Médico Farmacéutica y Biotecnológica en los últimos 20 años más, la
existencia de un ambiente regulatorio con exigencias crecientes
El desarrollo
de esta nueva metodología marcó un hito que ha trascendido el plano
académico para dictar pautas en el ámbito regulatorio, con el máximo
afán de protección de la salud de la población.
“LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES
QUE OTROS SUFRAN LAS
DIARIO DE CLASE # 4
TEMA:PRINCIPIOS GENERALES EVOLUCION DE LA CALIDAD.
DEFINICION DE CONCEPTOS GENERALES DE CONTROL DE CALIDAD
CONDICIONES DE CALIDAD CARACTERISTICAS
Para la aplicación de esta definición se exige una sólida base tanto de
conocimientos sobre la frecuencia, determinantes y consecuencias de una
enfermedad, como de la seguridad, eficacia y efectividad de las diferentes
alternativas
la salud pública como “la ciencia y el arte de prevenir la enfermedad, prolongar
la vida y promover la salud mediante los esfuerzos organizados de la sociedad.
Los eca permiten obtener el nivel de evidencia más alto para demostrar que el
procedimiento médico que se realiza es el más adecuado con los
conocimientos científicos que existen en ese momento, debido al diseño del
estudio, donde las variables estadísticas están controladas para evitar posibles
sesgos.
Objetivo:
Conocer sobre los Controles de Calidad, además las condiciones que se
tratan durante el control de calidad del producto terminado.
“LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES
QUE OTROS SUFRAN LAS
Control de Calidad: Consiste en
realizar mediciones de parámetros del
producto, determinando si los valores
obtenidos están en concordancia con
unas especificaciones preestablecidas
En el siglo XX favorecen el surgimiento de un nuevo paradigma
relacionado con la práctica médica
Este paradigma se basa en evidencias científicas y permite ofrecer servicios
médicos de mayor calidad con costos asociados menores.
El desarrollo de nuevos fármacos es un proceso complejo y la
evaluación clínica de estos compuestos es uno de sus componentes
fundamentales.
La práctica médica llamada también práctica clínica, puede considerarse
como el proceso de interacción médico paciente.
“LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES
QUE OTROS SUFRAN LAS
CONSECUENCIAS”
Condiciones de Calidad
En la actualidad, alrededor de unos 50 000 ensayos clínicos se ejecutan a
nivel mundial.
la evaluación del perfil de riesgo beneficio de un determinado tratamiento
bajo ensayo clínico, es una preocupación de todos los implicados ya que el
bienestar de los participantes en sí es de importancia ética moral
Se debe asegurar por todos los medios posibles que la investigación no
genere o exacerbe las desigualdades inaceptables en la comunidad donde se
realiza el estudio clínico
Características de Calidad
“LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES
QUE OTROS SUFRAN LAS
CONSECUENCIAS”
• Hay que tratarlo con la importancia que amerita, porque
de él depende el buen funcionamiento de la industria.Factor hombre:
• No debemos olvidar que es una empresa como
cualquiera que lo que busca es una buena
remuneración de sus productos.Factor dinero:
Métodos:
Materiales:
Maquinas:
La necesidad de decisiones superiores, apreciación de las
necesidades del sistema, separación de autoridad para prevenir
conflictos de intereses entre varios niveles administrativos.
Esta operación debe llevarla a cabo personal que conozca a
los proveedores de forma particular y a fondo.
Las maquinas deben de ser las mejores, ya que nuestros
productos van dirigidos al control de la salud, hay que
darles mantenimiento,
“LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES
QUE OTROS SUFRAN LAS
CONSECUENCIAS”
Diarios de Campo del 1 - 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentosDiarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentosANGIE SARAGURO
 
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
2  -control_de_calidad_de_medicamentos332  -control_de_calidad_de_medicamentos33
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33Brendita Spinoza
 
Diario 4 medicamentos
Diario 4 medicamentosDiario 4 medicamentos
Diario 4 medicamentos300694jhon
 
Análisis de Medicamentos Clase Nº4
Análisis de Medicamentos Clase Nº4Análisis de Medicamentos Clase Nº4
Análisis de Medicamentos Clase Nº4kerlymora52
 
Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)Brendita Spinoza
 
Materia de control de medicamentos
Materia de control de medicamentosMateria de control de medicamentos
Materia de control de medicamentosBrendita Spinoza
 
control de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreocontrol de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreoAngelicaRuiz63
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoBrendita Spinoza
 
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y texturControl total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y texturAngelicaRuiz63
 

La actualidad más candente (19)

Diarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentosDiarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentos
 
Diario de-campo-20
Diario de-campo-20Diario de-campo-20
Diario de-campo-20
 
Control de calidad blog
Control de calidad blogControl de calidad blog
Control de calidad blog
 
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
2  -control_de_calidad_de_medicamentos332  -control_de_calidad_de_medicamentos33
2 -control_de_calidad_de_medicamentos33
 
DIARIO DE CLASE N° 10
DIARIO DE CLASE N° 10DIARIO DE CLASE N° 10
DIARIO DE CLASE N° 10
 
Diario 4 medicamentos
Diario 4 medicamentosDiario 4 medicamentos
Diario 4 medicamentos
 
Análisis de Medicamentos Clase Nº4
Análisis de Medicamentos Clase Nº4Análisis de Medicamentos Clase Nº4
Análisis de Medicamentos Clase Nº4
 
Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)Tesis validacion dayana (1)
Tesis validacion dayana (1)
 
Materia de control de medicamentos
Materia de control de medicamentosMateria de control de medicamentos
Materia de control de medicamentos
 
control de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreocontrol de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreo
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
 
Diarios de-analisis-9no
Diarios de-analisis-9noDiarios de-analisis-9no
Diarios de-analisis-9no
 
Portafolio II
Portafolio IIPortafolio II
Portafolio II
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y texturControl total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
 

Similar a Diarios de Campo del 1 - 4

Similar a Diarios de Campo del 1 - 4 (20)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Diario de campo n4 adm
Diario de campo n4 admDiario de campo n4 adm
Diario de campo n4 adm
 
Diarios 1 al 16
Diarios 1 al 16Diarios 1 al 16
Diarios 1 al 16
 
Diarios de campo del 31 al 33
Diarios de campo del  31 al 33Diarios de campo del  31 al 33
Diarios de campo del 31 al 33
 
NT 027 RM 422 Elaboración Guias PC 2005.pdf
NT 027 RM 422 Elaboración Guias PC 2005.pdfNT 027 RM 422 Elaboración Guias PC 2005.pdf
NT 027 RM 422 Elaboración Guias PC 2005.pdf
 
2.4. calidad
2.4. calidad2.4. calidad
2.4. calidad
 
Diario n4
Diario n4Diario n4
Diario n4
 
Ejcurso
EjcursoEjcurso
Ejcurso
 
Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012 Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
Guía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicosGuía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicos
 
Guía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicosGuía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicos
 
Guía de desarrollos preclínicos (1)
Guía de desarrollos preclínicos (1)Guía de desarrollos preclínicos (1)
Guía de desarrollos preclínicos (1)
 
Guía de desarrollos preclínicos tercer trimestre control de medicamentos
Guía de desarrollos preclínicos tercer trimestre control de medicamentosGuía de desarrollos preclínicos tercer trimestre control de medicamentos
Guía de desarrollos preclínicos tercer trimestre control de medicamentos
 
Guía de desarrollos preclínicos (1)
Guía de desarrollos preclínicos (1)Guía de desarrollos preclínicos (1)
Guía de desarrollos preclínicos (1)
 
Guía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicosGuía de desarrollos preclínicos
Guía de desarrollos preclínicos
 
Guía de desarrollos pre clínicos
Guía de desarrollos pre clínicos Guía de desarrollos pre clínicos
Guía de desarrollos pre clínicos
 

Más de Yomaira Elizabeth Machare Correa (13)

Articulo acerca de la aspirina
Articulo acerca de la aspirinaArticulo acerca de la aspirina
Articulo acerca de la aspirina
 
Articulo acerca del diazepam
Articulo  acerca  del diazepamArticulo  acerca  del diazepam
Articulo acerca del diazepam
 
Diario de clase#2
Diario  de clase#2Diario  de clase#2
Diario de clase#2
 
Diario de clase 1
Diario de  clase  1Diario de  clase  1
Diario de clase 1
 
Machare plaguicidas
Machare  plaguicidasMachare  plaguicidas
Machare plaguicidas
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Articulo de latoxicologia de los alimentos
Articulo  de latoxicologia  de los alimentosArticulo  de latoxicologia  de los alimentos
Articulo de latoxicologia de los alimentos
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de  los   alimentosToxicologia de  los   alimentos
Toxicologia de los alimentos
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Informe de toxicologia 1
Informe  de toxicologia 1Informe  de toxicologia 1
Informe de toxicologia 1
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Diarios de Campo del 1 - 4

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA ANÀLISIS DE MEDICAMENTOS DIARIOS DE CLASES DEL 1 AL 4 NOMBRE: YOMAIRA E.MACHARÉ C. DOCENTE: DR. CARLOS GARCÍA MG.SC CURSO: NOVENO SEMESTRE “LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS
  • 2. DIARIO DE CLASE # 1 TEMA: Encuadre de la Asignatura Familiarizaciòn y normativa. Durante la primera clase de la asignatura de Análisis de Medicamentos se procedió a socializar el Syllabus de la materia en donde el Docente nos explicó cómo iba a llevar la asignatura Además se trata durante la clase como se iba a llevar el portafolio de la asignatura y que debemos de crearnos un blog de la asignatura de Análisis de Medicamentos en donde debe contener los Diarios de Clase, las prácticas de Laboratorio y la imagen del medicamento que se vaya analizar Objetivo: Conocer acerca de la asignatura de Análisis de Medicamentos y como nos va ayudar en nuestra vida profesional como Bioquímicos Farmacéuticos. “LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS”
  • 3. También se habló de los parámetros de evaluación que tomaría en cuenta el docente: “LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS
  • 4. DIARIO DE CLASE # 2 TEMA: Objetivos y organización del Control de Calidad. Objetivo: Conocer acerca de la asignatura de Análisis de Medicamentos y como debe ir la organización del Control de Calidad de un medicamento. “LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS
  • 5. Toma la lista de asistencia a los estudiantes El control de calidad es el conjunto de los mecanismos, acciones y herramientas realizadas para detectar la presencia de errores. La función principal del control de calidad es asegurar que los productos o servicios cumplan con los requisitos mínimos de calidad. Luego a varias estudiantes nos puedo a buscar información de control de calidad o formas farmacéuticas liquidas, sólido y entre otras. Luego cada estudiante tenia q buscar una forma farmacéutica liquida que debe estar establecida en la farmacopea “LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS”
  • 6. DIARIO DE CLASE # 3 TEMA:PRINCIPIOS GENERALES EVOLUCION DE LA CALIDAD. DEFINICION DE CONCEPTOS GENERALES DE CONTROL DE CALIDAD CONDICIONES DE CALIDAD CARACTERISTICAS Objetivo: Analizar cómo ha ido evolucionando la Calidad y las diferentes características que ha tenido los Controles de Calidad. Evolución de la Calidad La calidad, por su parte también ha evolucionado y se define en la ISO 8402 como la totalidad de características de una entidad que influyen en su capacidad para satisfacer necesidades expresadas e implícitas En 1990, se elaboró un plan estratégico para su revisión que tuvo como resultado, la simplificación y reducción de la anterior familia de normas, a las normas ISO 9000, ISO 9001 e ISO 9004, con la ISO 19011 que permite a las organizaciones de cualquier tipo y tamaño “LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS
  • 7. Los principales componentes del sistema de diseño y conducción de ensayos clínicos; así como los aportes más significativos de cada uno de ellos para el cumplimiento de sus objetivos como centro. Breve Historia del Control de Calidad La realización de dichos estudios conocida como Organización de Investigación por Contrato, más conocidas por su nombre y siglas en inglés (Contract Research Organisation-cro). El desarrollo acelerado y cada vez más competitivo de la Industria Médico Farmacéutica y Biotecnológica en los últimos 20 años más, la existencia de un ambiente regulatorio con exigencias crecientes El desarrollo de esta nueva metodología marcó un hito que ha trascendido el plano académico para dictar pautas en el ámbito regulatorio, con el máximo afán de protección de la salud de la población. “LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS
  • 8. DIARIO DE CLASE # 4 TEMA:PRINCIPIOS GENERALES EVOLUCION DE LA CALIDAD. DEFINICION DE CONCEPTOS GENERALES DE CONTROL DE CALIDAD CONDICIONES DE CALIDAD CARACTERISTICAS Para la aplicación de esta definición se exige una sólida base tanto de conocimientos sobre la frecuencia, determinantes y consecuencias de una enfermedad, como de la seguridad, eficacia y efectividad de las diferentes alternativas la salud pública como “la ciencia y el arte de prevenir la enfermedad, prolongar la vida y promover la salud mediante los esfuerzos organizados de la sociedad. Los eca permiten obtener el nivel de evidencia más alto para demostrar que el procedimiento médico que se realiza es el más adecuado con los conocimientos científicos que existen en ese momento, debido al diseño del estudio, donde las variables estadísticas están controladas para evitar posibles sesgos. Objetivo: Conocer sobre los Controles de Calidad, además las condiciones que se tratan durante el control de calidad del producto terminado. “LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS
  • 9. Control de Calidad: Consiste en realizar mediciones de parámetros del producto, determinando si los valores obtenidos están en concordancia con unas especificaciones preestablecidas En el siglo XX favorecen el surgimiento de un nuevo paradigma relacionado con la práctica médica Este paradigma se basa en evidencias científicas y permite ofrecer servicios médicos de mayor calidad con costos asociados menores. El desarrollo de nuevos fármacos es un proceso complejo y la evaluación clínica de estos compuestos es uno de sus componentes fundamentales. La práctica médica llamada también práctica clínica, puede considerarse como el proceso de interacción médico paciente. “LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS”
  • 10. Condiciones de Calidad En la actualidad, alrededor de unos 50 000 ensayos clínicos se ejecutan a nivel mundial. la evaluación del perfil de riesgo beneficio de un determinado tratamiento bajo ensayo clínico, es una preocupación de todos los implicados ya que el bienestar de los participantes en sí es de importancia ética moral Se debe asegurar por todos los medios posibles que la investigación no genere o exacerbe las desigualdades inaceptables en la comunidad donde se realiza el estudio clínico Características de Calidad “LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS”
  • 11. • Hay que tratarlo con la importancia que amerita, porque de él depende el buen funcionamiento de la industria.Factor hombre: • No debemos olvidar que es una empresa como cualquiera que lo que busca es una buena remuneración de sus productos.Factor dinero: Métodos: Materiales: Maquinas: La necesidad de decisiones superiores, apreciación de las necesidades del sistema, separación de autoridad para prevenir conflictos de intereses entre varios niveles administrativos. Esta operación debe llevarla a cabo personal que conozca a los proveedores de forma particular y a fondo. Las maquinas deben de ser las mejores, ya que nuestros productos van dirigidos al control de la salud, hay que darles mantenimiento, “LA CALIDAD ESTA EN TI NO DEJES QUE OTROS SUFRAN LAS CONSECUENCIAS”