SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
ESTUDIANTE: ANDREA CUENCA
DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA
CURSO: 8VO SEMESTRE B
FECHA: 14 DE JUNIO DEL 2017
DIARIO DE CAMPO 7
Tóxicos Volátiles Y Minerales
PLOMO
intoxicacion por
plomo
• El plomo forma
aleaciones con
muchos metales y,
en general, se
emplea en esta
forma en la mayor
parte de sus
aplicaciones. Los
compuestos del
plomo son tóxicos y
han producido
envenenamiento de
trabajadores por su
uso inadecuado y
por una exposición
excesiva a los
mismos.
Efectos sobre los humanos
Perturbación de la biosíntesis de
hemoglobina y anemia
Increment5o de la presión sanguínea
Daño de los riñones
Abortos y abortos sutiles
Perturbación del sistema nervioso
Daño al cerebro
Disminución de la fertilidad del
hombre a través del daño del
esperma
Disminución de la habilidad de
aprendizaje de los niños
Perturbación en el comportamiento
de los niños, como es agresión,
comportamiento impulsivo e
hipersensibilidad
EFECTOS
AMBIENTALES
DEL PLOMO
•El plomo ocurre de
forma natural en el
ambiente, pero las
mayores
concentraciones
que son
encontradas en el
ambiente son el
resultado de las
actividades
humanas.
INTOXICACION POR MERCURIO
El mercurio forma
solucionesllamadas
amalgamascon algunos
metales (por ejemplo: Au,
Ag, Pt, U, Cu, Pb, Nay K).
La dosis letal de mercurio
inorgánicoes de 1 gramo
aunquehay evidencias de
toxicidad con valoresde
50 a 100 mg. La dosisletal
del mercurio orgánico es
dosa tres veces mayor.
Efectossobre los humanos
Dañoal SN.
Dañoa las funcionesdel
cerebro.
Dañoal ADN y
cromosomas.
Reacciones alérgicas,
irritación de la piel,
cansancio, y dolorde
cabeza.
Efectos negativosen la
reproducción, dañoen el
esperma, defectos de
nacimientosy abortos.
Con el Cloruro Estañoso:
precipitadoblancode
cloruromercurioso
Con el Yodurode
Potasio:se produceun
precipitadorojo,
anaranjadoo amarillo
Con la Difenil Tio
Carbazona: producirun
coloranaranjado
Con la Difenil Carbazida:
colorvioletaorojo
violeta.
Con el Sulfuro de
Hidrogeno: precipitado
negromercúrico
Metabolismo:
Aproximadamenteel 80%
del mercurio inhalado es
absorbido porlos
pulmonesy se reduce en
un 50% enun lapsode 50
días (esta reducción a la
mitadse producecada 50
días)
La mayorconcentración
se encuentra en riñones.
Se excreta por orina y
heces como
combinacionesde
mercurio y albúmina.
El efecto tóxico se debe a
los iones de Hg2+.
INTOXICACIÓN POR ARSÉNICO
La toxicidad de los
compuestos del arsénico
varía considerablemente. Los
compuestos inorgánicos son
generalmente más tóxicos
que los compuestos
orgánicos. Ciertos derivados
del arsénico son además
carcinogénicos. Las
intoxicaciones en el
ambiente de trabajo juegan
un papel particularmente
importante. Los dos
derivados más
frecuentemente encontrados
en el agua son As (III) y As
(IV).
El Arsénicoes uno de los más
toxicos elementos que
pueden ser encontrados.
Debido a sus efectos tóxicos,
los enlaces de Arsénico
inorgánico ocurren en la
tierra naturalmente en
pequeñas cantidades. Los
humanos pueden ser
expuestos al Arsénico a
través de la comida, agua y
aire.
Reacciones de
reconocimiento
Con la Mixtura Magnesiana
MgCl2 5.5 % + NH4Cl 15.5 %
en solución de NH3 (35 ml de
NH3).-
Con el nitrato de plata
Con el molibdato de Amonio
Reacción de bettendorf.-
Reacción de Reinsch
Con el sulfuro de hidrogeno.-
___________
FIRMA

Más contenido relacionado

Similar a Diario7

Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
KeRly ChikitAp
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Metales Tóxicos
Metales TóxicosMetales Tóxicos
Metales Tóxicos
Paola Adriana Nuñez
 
Intoxicacion por Plomo
Intoxicacion por PlomoIntoxicacion por Plomo
Intoxicacion por Plomo
ariverarodr
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
Zully Bravo
 
Introducción enfermedades ambientales y nutricionales
Introducción enfermedades ambientales y nutricionalesIntroducción enfermedades ambientales y nutricionales
Introducción enfermedades ambientales y nutricionales
Nathalie Moreno
 
Diario n7 toxico
Diario n7 toxicoDiario n7 toxico
Diario n7 toxico
Edu Marin Loayza
 
Diario n7 toxico
Diario n7 toxicoDiario n7 toxico
Diario n7 toxico
Edu Marin Loayza
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
Katty Benavides
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
Katty Benavides
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
Katty Benavides
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
Katty Benavides
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
Katty Benavides
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
Katty Benavides
 
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Karla González
 
Lindano (1)
Lindano (1)Lindano (1)
Lindano (1)
Brendita Spinoza
 
Carcinogénesis toxicologia
Carcinogénesis toxicologiaCarcinogénesis toxicologia
Carcinogénesis toxicologia
jessica1891
 
Carcinogénesis toxicologia
Carcinogénesis toxicologiaCarcinogénesis toxicologia
Carcinogénesis toxicologia
jessica1891
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
Minerva Sofia Ramirez Gonzalez
 
Blog diario 7
Blog diario 7Blog diario 7
Blog diario 7
kerlymora52
 

Similar a Diario7 (20)

Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Metales Tóxicos
Metales TóxicosMetales Tóxicos
Metales Tóxicos
 
Intoxicacion por Plomo
Intoxicacion por PlomoIntoxicacion por Plomo
Intoxicacion por Plomo
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Introducción enfermedades ambientales y nutricionales
Introducción enfermedades ambientales y nutricionalesIntroducción enfermedades ambientales y nutricionales
Introducción enfermedades ambientales y nutricionales
 
Diario n7 toxico
Diario n7 toxicoDiario n7 toxico
Diario n7 toxico
 
Diario n7 toxico
Diario n7 toxicoDiario n7 toxico
Diario n7 toxico
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
 
Toxicologia hoy
Toxicologia hoyToxicologia hoy
Toxicologia hoy
 
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
Enfermedades ambientales y nutricionales(2)
 
Lindano (1)
Lindano (1)Lindano (1)
Lindano (1)
 
Carcinogénesis toxicologia
Carcinogénesis toxicologiaCarcinogénesis toxicologia
Carcinogénesis toxicologia
 
Carcinogénesis toxicologia
Carcinogénesis toxicologiaCarcinogénesis toxicologia
Carcinogénesis toxicologia
 
Intoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesadosIntoxicación por metales pesados
Intoxicación por metales pesados
 
Blog diario 7
Blog diario 7Blog diario 7
Blog diario 7
 

Más de andrea cuenca

Articulo novalgina (dipirona)
Articulo novalgina (dipirona)Articulo novalgina (dipirona)
Articulo novalgina (dipirona)
andrea cuenca
 
Articulo vit c acido ascorbico
Articulo vit c acido ascorbicoArticulo vit c acido ascorbico
Articulo vit c acido ascorbico
andrea cuenca
 
Articulo7 aspirina
Articulo7 aspirinaArticulo7 aspirina
Articulo7 aspirina
andrea cuenca
 
Practica 7 aspirina
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirina
andrea cuenca
 
Practica 6 vit c
Practica 6 vit cPractica 6 vit c
Practica 6 vit c
andrea cuenca
 
Diarios 21 30 unido
Diarios 21  30 unidoDiarios 21  30 unido
Diarios 21 30 unido
andrea cuenca
 
Point diario 19 y 20
Point diario 19 y 20Point diario 19 y 20
Point diario 19 y 20
andrea cuenca
 
Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))
Diario17   18 (tambien 04 diciembre(examamen))Diario17   18 (tambien 04 diciembre(examamen))
Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))
andrea cuenca
 
Practica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólicoPractica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólico
andrea cuenca
 
Practica 5 novalgina
Practica 5 novalginaPractica 5 novalgina
Practica 5 novalgina
andrea cuenca
 
1. articulo acido folico
1. articulo acido folico1. articulo acido folico
1. articulo acido folico
andrea cuenca
 
Articulo 5 novalgina(dipirona)
Articulo 5 novalgina(dipirona)Articulo 5 novalgina(dipirona)
Articulo 5 novalgina(dipirona)
andrea cuenca
 
Articulo 4.en.es
Articulo 4.en.esArticulo 4.en.es
Articulo 4.en.es
andrea cuenca
 
Practica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcioPractica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcio
andrea cuenca
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
andrea cuenca
 
Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
andrea cuenca
 
Articulo 2 gluconato de calcio
Articulo 2 gluconato de calcioArticulo 2 gluconato de calcio
Articulo 2 gluconato de calcio
andrea cuenca
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
andrea cuenca
 
Articulo 1 citrato de piperazina
Articulo 1 citrato de piperazinaArticulo 1 citrato de piperazina
Articulo 1 citrato de piperazina
andrea cuenca
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
andrea cuenca
 

Más de andrea cuenca (20)

Articulo novalgina (dipirona)
Articulo novalgina (dipirona)Articulo novalgina (dipirona)
Articulo novalgina (dipirona)
 
Articulo vit c acido ascorbico
Articulo vit c acido ascorbicoArticulo vit c acido ascorbico
Articulo vit c acido ascorbico
 
Articulo7 aspirina
Articulo7 aspirinaArticulo7 aspirina
Articulo7 aspirina
 
Practica 7 aspirina
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirina
 
Practica 6 vit c
Practica 6 vit cPractica 6 vit c
Practica 6 vit c
 
Diarios 21 30 unido
Diarios 21  30 unidoDiarios 21  30 unido
Diarios 21 30 unido
 
Point diario 19 y 20
Point diario 19 y 20Point diario 19 y 20
Point diario 19 y 20
 
Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))
Diario17   18 (tambien 04 diciembre(examamen))Diario17   18 (tambien 04 diciembre(examamen))
Diario17 18 (tambien 04 diciembre(examamen))
 
Practica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólicoPractica 1 ácido fólico
Practica 1 ácido fólico
 
Practica 5 novalgina
Practica 5 novalginaPractica 5 novalgina
Practica 5 novalgina
 
1. articulo acido folico
1. articulo acido folico1. articulo acido folico
1. articulo acido folico
 
Articulo 5 novalgina(dipirona)
Articulo 5 novalgina(dipirona)Articulo 5 novalgina(dipirona)
Articulo 5 novalgina(dipirona)
 
Articulo 4.en.es
Articulo 4.en.esArticulo 4.en.es
Articulo 4.en.es
 
Practica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcioPractica 3 gluconato de calcio
Practica 3 gluconato de calcio
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
 
Articulo 2 gluconato de calcio
Articulo 2 gluconato de calcioArticulo 2 gluconato de calcio
Articulo 2 gluconato de calcio
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Articulo 1 citrato de piperazina
Articulo 1 citrato de piperazinaArticulo 1 citrato de piperazina
Articulo 1 citrato de piperazina
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Diario7

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA ESTUDIANTE: ANDREA CUENCA DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA CURSO: 8VO SEMESTRE B FECHA: 14 DE JUNIO DEL 2017 DIARIO DE CAMPO 7 Tóxicos Volátiles Y Minerales PLOMO intoxicacion por plomo • El plomo forma aleaciones con muchos metales y, en general, se emplea en esta forma en la mayor parte de sus aplicaciones. Los compuestos del plomo son tóxicos y han producido envenenamiento de trabajadores por su uso inadecuado y por una exposición excesiva a los mismos. Efectos sobre los humanos Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia Increment5o de la presión sanguínea Daño de los riñones Abortos y abortos sutiles Perturbación del sistema nervioso Daño al cerebro Disminución de la fertilidad del hombre a través del daño del esperma Disminución de la habilidad de aprendizaje de los niños Perturbación en el comportamiento de los niños, como es agresión, comportamiento impulsivo e hipersensibilidad EFECTOS AMBIENTALES DEL PLOMO •El plomo ocurre de forma natural en el ambiente, pero las mayores concentraciones que son encontradas en el ambiente son el resultado de las actividades humanas.
  • 2. INTOXICACION POR MERCURIO El mercurio forma solucionesllamadas amalgamascon algunos metales (por ejemplo: Au, Ag, Pt, U, Cu, Pb, Nay K). La dosis letal de mercurio inorgánicoes de 1 gramo aunquehay evidencias de toxicidad con valoresde 50 a 100 mg. La dosisletal del mercurio orgánico es dosa tres veces mayor. Efectossobre los humanos Dañoal SN. Dañoa las funcionesdel cerebro. Dañoal ADN y cromosomas. Reacciones alérgicas, irritación de la piel, cansancio, y dolorde cabeza. Efectos negativosen la reproducción, dañoen el esperma, defectos de nacimientosy abortos. Con el Cloruro Estañoso: precipitadoblancode cloruromercurioso Con el Yodurode Potasio:se produceun precipitadorojo, anaranjadoo amarillo Con la Difenil Tio Carbazona: producirun coloranaranjado Con la Difenil Carbazida: colorvioletaorojo violeta. Con el Sulfuro de Hidrogeno: precipitado negromercúrico Metabolismo: Aproximadamenteel 80% del mercurio inhalado es absorbido porlos pulmonesy se reduce en un 50% enun lapsode 50 días (esta reducción a la mitadse producecada 50 días) La mayorconcentración se encuentra en riñones. Se excreta por orina y heces como combinacionesde mercurio y albúmina. El efecto tóxico se debe a los iones de Hg2+.
  • 3. INTOXICACIÓN POR ARSÉNICO La toxicidad de los compuestos del arsénico varía considerablemente. Los compuestos inorgánicos son generalmente más tóxicos que los compuestos orgánicos. Ciertos derivados del arsénico son además carcinogénicos. Las intoxicaciones en el ambiente de trabajo juegan un papel particularmente importante. Los dos derivados más frecuentemente encontrados en el agua son As (III) y As (IV). El Arsénicoes uno de los más toxicos elementos que pueden ser encontrados. Debido a sus efectos tóxicos, los enlaces de Arsénico inorgánico ocurren en la tierra naturalmente en pequeñas cantidades. Los humanos pueden ser expuestos al Arsénico a través de la comida, agua y aire. Reacciones de reconocimiento Con la Mixtura Magnesiana MgCl2 5.5 % + NH4Cl 15.5 % en solución de NH3 (35 ml de NH3).- Con el nitrato de plata Con el molibdato de Amonio Reacción de bettendorf.- Reacción de Reinsch Con el sulfuro de hidrogeno.- ___________ FIRMA