SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
PRÁCTICA BF.8.01-03
1. DATOS INFORMATIVO:
DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos García. Msc.
CARRERA Bioquímica y Farmacia
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 17/06/2017
CURSO: Octavo Semestre PARALELO: “A”
NOMBRE: Alexandra Rocio Illapa Morocho
TIEMPOS:
INICIO DE LA PRÁCTICA: 08:20 am
HORA DE DISECCIÓN: 08:25 am
HORA DE INICIO DE DESTILADO: 08:51 am
HORA DE FINILIZACIÓN DEL DESTILADO: 09:09 am
HORA FINALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 09:25 am
TEMA: INTOXICACIÓN POR MERCURIO
2. OBJETIVO:
 Observar que sucede con las vísceras del pescado al inyectarle mercurio.
 Determinar la presencia de mercurio mediante pruebas de reconocimiento.
3. FUNDAMENTO TEÓRICO:
El mercurio, metal pesado ampliamente utilizado por el hombre, es muy tóxico; produce
daño al sistema nervioso central, perturbaciones del comportamiento y lesiones renales.
Se acumula en todos los seres vivos y no es esencial para ningún proceso biológico. La
toxicidad del mercurio está directamente relacionada con su estado químico. El
metilmercurio es la forma más dañina, con efectos neurotóxicos en adultos y en fetos de
madres expuestas. El mercurio metálico no es menos tóxico. Las sales de mercurio
inorgánico afectan directamente al riñón. Clínicamente, en la exposición ocupacional a
mercurio se encuentra la triada clásica: temblor, alteración de la personalidad y
estomatitis. En los últimos años se ha demostrado también alteración en la visión
cromática. La exposición aguda se evalúa midiendo el mercurio en la sangre, mientras
que la exposición crónica y ocupacional se determina mejor dosándolo en orina
homogenizada de 24 horas.
Hay tres tipos de mercurio usados en objetos comunes y con riesgo de toxicidad:
 Mercurio elemental: Los objetos más usuales que lo contienen son termómetros
de vidrio, interruptores eléctricos, amalgamas dentales, lámparas fluorescentes y
determinados equipos médicos.
10
CALIFICACIÓN
 Sales de mercurio inorgánico: Se encuentran en las pilas, laboratorios de
química, algunos desinfectantes y medicamentos de la cultura popular.
 Mercurio orgánico: Lo encontramos sobre todo en antisépticos antiguos como
mercurocromo rojo (Mercromina) por lo que actualmente está prohibido,
tiomersal (conservante de la mayoría de vacunas), en el humo de la combustión
del carbón y en peces que hayan ingerido metilmercurio.
Los quelantes del metal -BAL, sus derivados o la D-penicilamina- son usados para tratar
la intoxicación aguda o crónica.
4. MATERIALES Y REACTIVOS
MATERIAL EQUIPO SUSTANCIAS MUESTRA
 Vaso de
precipitación
 Erlenmeyer
 Pipeta
 Tubo de
ensayo
 Probeta
 Agitador
 embudo
 perlas de
vidrio.
 Aparato de
destilación
 Balanza
 Campana
 Baño maría
 Cloruro de
Estaño.
 Yoduro de
Potasio.
 Di fenil Tio
Carbazona.
 Sulfuro de
Hidrogeno.
 Amoniaco.
 HCl.
 Clorato de
Potasio.
Destilado de
vísceras del
animal a
analizar
5. PROCEDIMIENTO:
1. Limpiar el mesón y tener a la mano todo el material a utilizar.
2. Diluir 10 ml de Nitrato de Mercurio.
3. Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20 ml de ácido Clorhídrico
y perlas de vidrio.
4. Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio.
5. Recoger aproximadamente 15 ml del destilado recogido(muestra) y realizar en
las reacciones correspondientes en medios biológicos.
6. REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN:
6.1 Con el Cloruro Estañoso:
Al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso de
positivo se deber producir una precipitación blanco de cloruro mercurioso o calomel o un
precipitado negro de Hg metálico.
2HgCl2 + SnCl2 HgCl2 + SnCl4
Hg2Cl2 + SnCl2 2Hg + SnCl4
6.2 Con el Yoduro de Potasio
Al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al KI, se produce un precipitado rojo,
anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico.
HgCl2 + 2KI 2HgI + 2KCl
6.3 Con la Difenil Tio Carbazona
Es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg, (el reactivo se prepara con 0.012 gr
de ditiozona disuelto en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco de muestra y se añaden
algunas gotas de reactivo con el cual debe producir un color anaranjado en caso positivo,
si es necesario se puede calentar ligeramente la mezcla.
6.4 Con la Difenil Carbazida
En medio alcohólico, la difenil carbazida produce con el Hg un color violeta o rojo
violeta.
6.5 Con el Sulfuro de Hidrogeno
Produce un precipitado negro mercúrico.
HgCl2 + H2S SHg + 2HCl
6.6 Con Amoniaco
Si al añadir la solución de NH3 sonre el precipitado este se ennegrece, es señal suficiente
para la existencia del mercurio.
HgCl2 + NH3
Hg0g + Hg(NH2)Cl + Nh4+ + Cl-
7. GRÁFICOS
8. RESULTADOS OBTENIDOS:
Grupos Reacciones Resultado Grafico
Animal de
experimenta
ción
(pescado
corvina)
Se tritura las
vísceras del
pescado que
contiene 10 ml
de Mercurio..
Se filtra la
solución en
papel filtro.
Se coloca 1
ml de la
solución en
un tubo de
ensayo.
Agregamos
unas
pequeñas
gotas de
Amoniaco.
El resultado
obtenidoes
positivo
característico
para
Mercurio.
1
Reacción de
Dumas
positivo
característico
2
Reacción de
Lustgarten
positivo
característico
3
Reacción de
fujiwara
positivo
característico rosa
rojizo
4 Reacción de
roseboom
positivo
característico
5
Reacción de
Benedict
positivo
característico
6 Con el Amoniaco
positivo
característico
9. CONCLUSIONES:
Se observó que al inyectar 10 ml del toxico mercurio como recorría las vísceras del animal
en estudio(pescado) se apreció como con una pequeña solución puede llegar a producir
la muerte de quien coma pescado de los mares contaminados por este metal pesado
produciéndoles la muerte.
10. RECOMENDACIONES:
 Usar siempre el equipo de protección necesario para evitar accidentes.
 Trabajar ordenadamente en sus respectivos mesones.
 Tener mucho cuidado con los ácidos que se trabajan.
 Dejar el área de trabajo siempre limpio.
11. CUESTIONARIO
Cuáles son los tipos de mercurio usados enobjetos comunes y con riesgo de toxicidad
 Mercurio elemental
 Sales de mercurio inorgánico
 Mercurio orgánico
Dónde se encuentra se encuentra el mercurio elemental?
 Termómetros de vidrio
 Interruptores eléctricos
 Bombillas de luz fluorescente
 Obturaciones dentales
 Algunos equipos médicos
Cuáles son los síntomas crónicos pueden causar el mercurio?
 Sabor metálico en la boca
 Vómitos
 Dificultad respiratoria
 Tos fuerte
 Encías inflamadas y sangrantes
12. GLOSARIO
Toxico: Que es venenoso o que puede causar trastornos o la muerte a consecuencia de las
lesiones debidas a un efecto químico.
Irritación: Reacción de un órgano o de una parte del cuerpo, caracterizada por
inflamación, enrojecimiento o dolor.
Anestésico: Es una sustancia química que produce la pérdida temporal del conocimiento
o de la sensibilidad de una parte del cuerpo.
13. REPRESENTACIÓN GRAFICA DE LA INTOXICACIÓN DEL ANIMAL EN
ESTUDIO
14. Bibliografía
Heller,J.(2015). Intoxicación con metilmercurio.Obtenidode medlineplus:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001651.htm
Ramírez, A. (2008). Intoxicación ocupacional por mercurio. Obtenido de scielo:
http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v69n1/a10v69n1.pdf
AUTORIA
Dr. Carlos García Msc.
15. ANEXOS:
Muerte del
animal
Sintomatologias
externas
Reaccion via
interna
Administración
de cloroformo
Alexandra Illapa
0706272374
Cuadrode resultadosde todoslosgrupos
Toxico Mercurio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Erick Miguel Garcia Matute
 
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierroIntoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Erick Miguel Garcia Matute
 
Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3
Moises Magallanes
 
Diario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologiaDiario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologia
Yomaira Machare Correa
 
Practica n 3
Practica n 3Practica n 3
Practica n 3
MarlonLeon10
 
Practica na oh
Practica na ohPractica na oh
Practica na oh
Nathaly Tk
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Jeanneth Ochoa
 
Intoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobreIntoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobre
Katy Ordoñez
 
Practica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologiaPractica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologia
SusanaTorres80
 
Informe 7-na oh
Informe 7-na ohInforme 7-na oh
Informe 7-na oh
EdgarBasantes1
 
Informes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestreInformes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestre
K9L
 
Practicas toxico
Practicas toxicoPracticas toxico
Practicas toxico
JaviEduR
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mayito Robles
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH  Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH
KevinSolorzano8
 
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4  Intoxicación por CobrePráctica Nº4  Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica zinc
Practica zincPractica zinc
Practica zinc
Nathaly Tk
 

La actualidad más candente (20)

Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
Práctica Nº3  intoxicación por mercurioPráctica Nº3  intoxicación por mercurio
Práctica Nº3 intoxicación por mercurio
 
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierroIntoxicación por mercurio, plata, hierro
Intoxicación por mercurio, plata, hierro
 
Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3Intoxicacion por mercurio practica 3
Intoxicacion por mercurio practica 3
 
Diario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologiaDiario 9 de toxicologia
Diario 9 de toxicologia
 
Practica n 3
Practica n 3Practica n 3
Practica n 3
 
Practica na oh
Practica na ohPractica na oh
Practica na oh
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Intoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobreIntoxicacion con-cobre
Intoxicacion con-cobre
 
Practica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologiaPractica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologia
 
Prctica de cobre
Prctica de cobrePrctica de cobre
Prctica de cobre
 
Informe 7-na oh
Informe 7-na ohInforme 7-na oh
Informe 7-na oh
 
Informes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestreInformes del segundo hemisemestre
Informes del segundo hemisemestre
 
Practicas toxico
Practicas toxicoPracticas toxico
Practicas toxico
 
Practica n7-toxicologia-mercurio
Practica n7-toxicologia-mercurioPractica n7-toxicologia-mercurio
Practica n7-toxicologia-mercurio
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH  Intoxicación de NaOH
Intoxicación de NaOH
 
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4  Intoxicación por CobrePráctica Nº4  Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
 
Practica zinc
Practica zincPractica zinc
Practica zinc
 
Practica de toxicologia
Practica de toxicologiaPractica de toxicologia
Practica de toxicologia
 

Similar a INTOXICACIÓN POR MERCURIO

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
monicalapo
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
andrea cuenca
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mabeciita Ayala
 
Practica 8 toxicologia
Practica 8 toxicologiaPractica 8 toxicologia
Practica 8 toxicologiaXavier Pineda
 
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por MercurioPráctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
Maribel Z
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Cinthia Cruz
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
Andrea diaz
 
INTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIOINTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIO
daysi ambuludi
 
Practica 3 toxi
Practica 3 toxiPractica 3 toxi
Practica 3 toxi
Gabriela Cunalata
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Practica mercurio
Practica mercurioPractica mercurio
Practica mercurio
Khathy Eliza
 
Infor intoxicacion por mercurio
Infor intoxicacion  por mercurioInfor intoxicacion  por mercurio
Infor intoxicacion por mercurio
ALEXARUBEN
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
Karen Castillo
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Jeanneth Ochoa
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
Cristopher Pogo
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
katship
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Dianita Velecela
 
Intoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioIntoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioCris Fabian
 
Practica 8 de toxico
Practica 8 de toxicoPractica 8 de toxico
Practica 8 de toxico
Gisela Fernandez
 

Similar a INTOXICACIÓN POR MERCURIO (20)

Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 8 toxicologia
Practica 8 toxicologiaPractica 8 toxicologia
Practica 8 toxicologia
 
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por MercurioPráctica 3 Intoxicación por Mercurio
Práctica 3 Intoxicación por Mercurio
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
INTOXICACIÓN POR MERCURIO- PRACTICA3
 
INTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIOINTOXICACACION POR MERCURIO
INTOXICACACION POR MERCURIO
 
Practica 3 toxi
Practica 3 toxiPractica 3 toxi
Practica 3 toxi
 
Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
 
Practica mercurio
Practica mercurioPractica mercurio
Practica mercurio
 
Infor intoxicacion por mercurio
Infor intoxicacion  por mercurioInfor intoxicacion  por mercurio
Infor intoxicacion por mercurio
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
 
Toxi 8
Toxi 8Toxi 8
Toxi 8
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Intoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por MercurioIntoxicacion por Mercurio
Intoxicacion por Mercurio
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8 de toxico
Practica 8 de toxicoPractica 8 de toxico
Practica 8 de toxico
 

Más de alexandra0610

Portafolio ii hemisemestre
Portafolio ii hemisemestrePortafolio ii hemisemestre
Portafolio ii hemisemestre
alexandra0610
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestre
alexandra0610
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
alexandra0610
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
alexandra0610
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
alexandra0610
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesados
alexandra0610
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
alexandra0610
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
alexandra0610
 
Portafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologiaPortafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologia
alexandra0610
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
alexandra0610
 
PICTOGRAMA DE SEGURIDAD
PICTOGRAMA DE SEGURIDADPICTOGRAMA DE SEGURIDAD
PICTOGRAMA DE SEGURIDAD
alexandra0610
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
alexandra0610
 

Más de alexandra0610 (12)

Portafolio ii hemisemestre
Portafolio ii hemisemestrePortafolio ii hemisemestre
Portafolio ii hemisemestre
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestre
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesados
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Portafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologiaPortafolio de toxicologia
Portafolio de toxicologia
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
PICTOGRAMA DE SEGURIDAD
PICTOGRAMA DE SEGURIDADPICTOGRAMA DE SEGURIDAD
PICTOGRAMA DE SEGURIDAD
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

INTOXICACIÓN POR MERCURIO

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF.8.01-03 1. DATOS INFORMATIVO: DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos García. Msc. CARRERA Bioquímica y Farmacia FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 17/06/2017 CURSO: Octavo Semestre PARALELO: “A” NOMBRE: Alexandra Rocio Illapa Morocho TIEMPOS: INICIO DE LA PRÁCTICA: 08:20 am HORA DE DISECCIÓN: 08:25 am HORA DE INICIO DE DESTILADO: 08:51 am HORA DE FINILIZACIÓN DEL DESTILADO: 09:09 am HORA FINALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 09:25 am TEMA: INTOXICACIÓN POR MERCURIO 2. OBJETIVO:  Observar que sucede con las vísceras del pescado al inyectarle mercurio.  Determinar la presencia de mercurio mediante pruebas de reconocimiento. 3. FUNDAMENTO TEÓRICO: El mercurio, metal pesado ampliamente utilizado por el hombre, es muy tóxico; produce daño al sistema nervioso central, perturbaciones del comportamiento y lesiones renales. Se acumula en todos los seres vivos y no es esencial para ningún proceso biológico. La toxicidad del mercurio está directamente relacionada con su estado químico. El metilmercurio es la forma más dañina, con efectos neurotóxicos en adultos y en fetos de madres expuestas. El mercurio metálico no es menos tóxico. Las sales de mercurio inorgánico afectan directamente al riñón. Clínicamente, en la exposición ocupacional a mercurio se encuentra la triada clásica: temblor, alteración de la personalidad y estomatitis. En los últimos años se ha demostrado también alteración en la visión cromática. La exposición aguda se evalúa midiendo el mercurio en la sangre, mientras que la exposición crónica y ocupacional se determina mejor dosándolo en orina homogenizada de 24 horas. Hay tres tipos de mercurio usados en objetos comunes y con riesgo de toxicidad:  Mercurio elemental: Los objetos más usuales que lo contienen son termómetros de vidrio, interruptores eléctricos, amalgamas dentales, lámparas fluorescentes y determinados equipos médicos. 10 CALIFICACIÓN
  • 2.  Sales de mercurio inorgánico: Se encuentran en las pilas, laboratorios de química, algunos desinfectantes y medicamentos de la cultura popular.  Mercurio orgánico: Lo encontramos sobre todo en antisépticos antiguos como mercurocromo rojo (Mercromina) por lo que actualmente está prohibido, tiomersal (conservante de la mayoría de vacunas), en el humo de la combustión del carbón y en peces que hayan ingerido metilmercurio. Los quelantes del metal -BAL, sus derivados o la D-penicilamina- son usados para tratar la intoxicación aguda o crónica. 4. MATERIALES Y REACTIVOS MATERIAL EQUIPO SUSTANCIAS MUESTRA  Vaso de precipitación  Erlenmeyer  Pipeta  Tubo de ensayo  Probeta  Agitador  embudo  perlas de vidrio.  Aparato de destilación  Balanza  Campana  Baño maría  Cloruro de Estaño.  Yoduro de Potasio.  Di fenil Tio Carbazona.  Sulfuro de Hidrogeno.  Amoniaco.  HCl.  Clorato de Potasio. Destilado de vísceras del animal a analizar 5. PROCEDIMIENTO: 1. Limpiar el mesón y tener a la mano todo el material a utilizar. 2. Diluir 10 ml de Nitrato de Mercurio. 3. Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 20 ml de ácido Clorhídrico y perlas de vidrio. 4. Destilar, recoger el destilado en 4g de Clorato de potasio. 5. Recoger aproximadamente 15 ml del destilado recogido(muestra) y realizar en las reacciones correspondientes en medios biológicos. 6. REACCIÓN DE IDENTIFICACIÓN: 6.1 Con el Cloruro Estañoso: Al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso de positivo se deber producir una precipitación blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico.
  • 3. 2HgCl2 + SnCl2 HgCl2 + SnCl4 Hg2Cl2 + SnCl2 2Hg + SnCl4 6.2 Con el Yoduro de Potasio Al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al KI, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico. HgCl2 + 2KI 2HgI + 2KCl 6.3 Con la Difenil Tio Carbazona Es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg, (el reactivo se prepara con 0.012 gr de ditiozona disuelto en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco de muestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual debe producir un color anaranjado en caso positivo, si es necesario se puede calentar ligeramente la mezcla. 6.4 Con la Difenil Carbazida En medio alcohólico, la difenil carbazida produce con el Hg un color violeta o rojo violeta. 6.5 Con el Sulfuro de Hidrogeno Produce un precipitado negro mercúrico. HgCl2 + H2S SHg + 2HCl 6.6 Con Amoniaco Si al añadir la solución de NH3 sonre el precipitado este se ennegrece, es señal suficiente para la existencia del mercurio. HgCl2 + NH3 Hg0g + Hg(NH2)Cl + Nh4+ + Cl- 7. GRÁFICOS
  • 4. 8. RESULTADOS OBTENIDOS: Grupos Reacciones Resultado Grafico Animal de experimenta ción (pescado corvina) Se tritura las vísceras del pescado que contiene 10 ml de Mercurio.. Se filtra la solución en papel filtro. Se coloca 1 ml de la solución en un tubo de ensayo. Agregamos unas pequeñas gotas de Amoniaco. El resultado obtenidoes positivo característico para Mercurio.
  • 5. 1 Reacción de Dumas positivo característico 2 Reacción de Lustgarten positivo característico 3 Reacción de fujiwara positivo característico rosa rojizo 4 Reacción de roseboom positivo característico 5 Reacción de Benedict positivo característico 6 Con el Amoniaco positivo característico 9. CONCLUSIONES:
  • 6. Se observó que al inyectar 10 ml del toxico mercurio como recorría las vísceras del animal en estudio(pescado) se apreció como con una pequeña solución puede llegar a producir la muerte de quien coma pescado de los mares contaminados por este metal pesado produciéndoles la muerte. 10. RECOMENDACIONES:  Usar siempre el equipo de protección necesario para evitar accidentes.  Trabajar ordenadamente en sus respectivos mesones.  Tener mucho cuidado con los ácidos que se trabajan.  Dejar el área de trabajo siempre limpio. 11. CUESTIONARIO Cuáles son los tipos de mercurio usados enobjetos comunes y con riesgo de toxicidad  Mercurio elemental  Sales de mercurio inorgánico  Mercurio orgánico Dónde se encuentra se encuentra el mercurio elemental?  Termómetros de vidrio  Interruptores eléctricos  Bombillas de luz fluorescente  Obturaciones dentales  Algunos equipos médicos Cuáles son los síntomas crónicos pueden causar el mercurio?  Sabor metálico en la boca  Vómitos  Dificultad respiratoria  Tos fuerte  Encías inflamadas y sangrantes 12. GLOSARIO Toxico: Que es venenoso o que puede causar trastornos o la muerte a consecuencia de las lesiones debidas a un efecto químico. Irritación: Reacción de un órgano o de una parte del cuerpo, caracterizada por inflamación, enrojecimiento o dolor. Anestésico: Es una sustancia química que produce la pérdida temporal del conocimiento o de la sensibilidad de una parte del cuerpo. 13. REPRESENTACIÓN GRAFICA DE LA INTOXICACIÓN DEL ANIMAL EN ESTUDIO
  • 7. 14. Bibliografía Heller,J.(2015). Intoxicación con metilmercurio.Obtenidode medlineplus: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001651.htm Ramírez, A. (2008). Intoxicación ocupacional por mercurio. Obtenido de scielo: http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v69n1/a10v69n1.pdf AUTORIA Dr. Carlos García Msc. 15. ANEXOS: Muerte del animal Sintomatologias externas Reaccion via interna Administración de cloroformo
  • 8. Alexandra Illapa 0706272374 Cuadrode resultadosde todoslosgrupos Toxico Mercurio