SlideShare una empresa de Scribd logo
Dictamen N° 8.466 del 22/02/2008 
Resumen 
El incremento previsional dispuesto por el DL 3501/80 no se calcula, como lo entiende el recurrente, en relación con cada asignación en particular, sino que sobre el total de las que se perciben como retribución por el desempeño de un cargo público. Ello, porque el objetivo del aludido incremento es el de mantener el monto líquido de las remuneraciones que perciben los funcionarios, evitando la disminución que les afectaría a causa del aumento de cotizaciones que pasaron a ser de cargo del trabajador. De este modo, al ser la protección de las rentas líquidas del empleado el propósito de dicho aumento, y a falta de un precepto legal específico en contrario, no corresponde tenerlo presente para fines diversos del que expresamente ha previsto la ley. Además, el derecho al cobro de asignaciones, según el art/99 del Estatuto Administrativo, prescribe en el plazo de seis meses contado desde la fecha en que se hicieron exigibles, lo que sucedió en este caso. Finalmente, el Servicio de Salud correspondiente debe entregar al solicitante copia de los registros de contratación de los profesionales de su dependencia, pues en la especie no concurre una causal de secreto o reserva establecida por ley de quórum calificado. 
Texto Completo 
El señor XX, se ha dirigido a esta Contraloría General, solicitando un pronunciamiento acerca del derecho que le asistiría para percibir el incremento otorgado por el decreto ley N° 3.501, de 1980, calculado sobre las remuneraciones que indica, en consideración a las razones que en sus presentaciones expone. 
Manifiesta que entre los meses de abril de 1996 y diciembre de 2003, el Servicio de Salud Araucanía Sur no le habría pagado el referido incremento, el que, en su opinión, debería calcularse sobre el sueldo base, los trienios, las asignaciones de las letras a), e), f) e i) del artículo 27 del decreto N° 110, de 1963, del Ministerio de Salud y del artículo 8° del decreto N° 197, de 1991, de la misma Secretaría de Estado, por tratarse de beneficios que revisten la calidad de remuneraciones permanentes. Además, solicita que se le otorgue copia de los registros de contratación de los profesionales que indica dependientes del señalado Servicio de Salud. 
Sobre el particular, cabe manifestar, en primer término, que el artículo 2° del decreto ley N° 3.501, de 1980, señala, en lo pertinente, que los trabajadores dependientes afiliados a las instituciones de previsión indicadas en el artículo 1° de ese cuerpo normativo, mantendrán el monto líquido de sus remuneraciones, para lo cual se incrementarán éstas, en la parte afecta a imposiciones, mediante
la aplicación de los factores que la misma norma indica, que en el caso de los Empleados Públicos corresponde a un 13,05%. 
Enseguida, el artículo 4°, inciso primero, del citado texto legal, en relación con lo dispuesto en el artículo 2°, inciso primero, del decreto N° 40, de 1981, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Reglamento de los artículos 3 y 4 transitorios del D.L. N° 3.501, de 1980 que fijó el nuevo Sistema de Cotizaciones Previsionales, establece que los incrementos de remuneraciones dispuestos por el artículo 2° de ese decreto ley, sólo deberán producir como efecto mantener el monto total líquido de las remuneraciones, beneficios y prestaciones, sean legales, convencionales o dispuestos por fallos arbitrales de los trabajadores a que se refiere dicho precepto. En consecuencia, dichos incrementos no modificarán el monto de los beneficios o prestaciones en la parte no afecta a imposiciones previsionales y a aquellos que por su naturaleza no lo estén. 
Luego, el artículo 3°, inciso final, del mencionado texto reglamentario, señala que si la remuneración fuere en parte fija y en parte variable, se sumarán ambas para determinar el tope imponible que servirá de base al incremento. 
Al respecto, la jurisprudencia administrativa contenida en los dictámenes N°s. 22.953, de 1981, 32.533, de 1993, 36.042 y 41.310, ambos de 1995, entre otros, ha manifestado que el único objetivo del incremento dispuesto por el decreto ley N° 3.501, de 1980, es el de mantener el monto líquido de las remuneraciones que perciben los funcionarios, evitando así la disminución que les afectaría a causa del aumento de cotizaciones que pasaron a ser de cargo del trabajador. De este modo, al ser la protección de las rentas líquidas del empleado el propósito de dicho aumento, y a falta de un precepto legal específico en contrario, no corresponde tenerlo presente para fines diversos del que expresamente ha previsto la ley, debiendo tener en cuenta que de acuerdo a lo informado en los dictámenes N°s 38.972, de 1995 y 43.199, de 1999, entre otros, el aludido incremento no se calcula, como lo entiende el recurrente, en relación con cada asignación en particular, sino que sobre el total de las que se perciben como retribución por el desempeño de un cargo público. 
Precisado lo anterior, es menester anotar que el artículo 3°, letra e), de la ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo, entiende por remuneración "cualquier contraprestación en dinero que el funcionario tenga derecho a percibir en razón de su empleo o función, como, por ejemplo, sueldo, asignación de zona, asignación profesional y otras". 
Como es dable advertir, la enumeración de las remuneraciones que se formulan en el precepto recién transcrito, es meramente ejemplar y no taxativa, según se infiere de su tenor literal, de modo
que junto con las indicadas existen o pueden existir otros emolumentos que evidencien ese carácter, sea que estén contemplados en el mismo Estatuto o en leyes especiales, bastando que sean pagados en forma habitual o permanente al servidor de que se trata, debiendo excluirse los que tengan un carácter eventual o accidental y ciertos derechos estatutarios que constituyen beneficios indemnizatorios. 
Ahora bien, de los antecedentes existentes en poder de esta Entidad de Control, aportados en su oportunidad, tanto por el interesado, como por el Servicio de Salud Araucanía Sur, consta que entre los meses de abril de 1996 y diciembre de 2003, se pagó al interesado el incremento que reclama, debiendo, por ende, desestimarse este aspecto de la presentación. 
Sin perjuicio de lo recién expuesto, se debe indicar que la jurisprudencia administrativa a través de los dictámenes N°s. 38.810, de 1998 y 15.467, de 1999, entre otros, ha señalado reiteradamente que los profesionales funcionarios afectos a las leyes N°s. 15.076 y 19.664 se rigen, en primer término, por esas leyes y en aquellos aspectos no regulados por dichos textos legales, como ocurre en materia de prescripciones, por el artículo 99 de la ley N° 18.834, según el cual, el derecho al cobro de las asignaciones que establece el artículo anterior, entre ellas, aquellas contempladas en leyes especiales, prescribirá en el plazo de seis meses contado desde la fecha en que se hicieron exigibles. 
En consecuencia, atendido que de los antecedentes tenidos a la vista, no consta que el interesado hubiese reclamado el beneficio económico en estudio, petición que sólo materializó ante esta Contraloría General el día 14 de agosto de 2007, resulta forzoso concluir que cualquier eventual derecho que le hubiera asistido para percibir las diferencias que pudiesen haberse originado en el pago del referido incremento establecido en el artículo 2° del decreto ley N° 3.501, de 1980, se encuentra prescrito, pues ha transcurrido en exceso el plazo de que disponía para impetrar su pago, toda vez que él dice relación, con el período comprendido entre abril de 1996 y diciembre de 2003. 
En otro orden de ideas, respecto a la petición de que se le proporcionen copias de los registros de contratación de determinados profesionales funcionarios del Servicio de Salud Araucanía Sur, es menester indicar que la Constitución Política de la República, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue aprobado por el decreto N° 100, de 2005, de la Secretaría General de la Presidencia; publicado el 22 de septiembre de 2005, dispone en el inciso segundo de su artículo 8°, que "Son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus fundamentos y los procedimientos que utilicen. Sin embargo, sólo una ley de quórum calificado podrá establecer la reserva o secreto de aquéllos o de éstos, cuando la publicidad afectare el
debido cumplimiento de las funciones de dichos órganos, los derechos de las personas, la seguridad de la Nación o el interés nacional". 
Enseguida, es necesario precisar que de conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 13 de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, y los artículos 16 y 17 de la ley N° 19.880 -que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los órganos de la Administración del Estado- aplicables al caso en comento, la función pública debe ejercerse con transparencia, asistiéndole a los interesados el derecho a requerir al jefe de servicio respectivo y de la administración en su conjunto, los documentos que sirvan de sustento o complemento directo y esencial de los actos administrativos, criterio que se ve confirmado por la reiterada jurisprudencia de esta Contraloría General contenida en los dictámenes N°s. 6.869 y 55.331, de 2004, y 11.362, de 2006, entre otros. 
En consecuencia, habida cuenta, que en la especie no concurre una causal de secreto o reserva establecida por ley de quórum calificado, debe procederse a la entrega de los antecedentes solicitados por parte del Servicio de Salud correspondiente, de conformidad con las normas legales precedentemente citadas, previo pago de su costo por parte del interesado, de acuerdo con lo informado por el dictamen N° 49.235, de 2005. 
Aplica dictámenes 22953/81, 32533/93, 36042/95, 41310/95; 38972/95, 43199/99, 38810/98, 15467/99, 6869/2004, 55331/2004; 11362/2006, 49235/2005 
dl 3501/80 art/2, dl 3501/80 art/1, dl 3501/80 art/4 inc/1 
dl 3501/80 art/3 tran, dl 3501/80 art/4 tran 
dto 110/63 salud art/27 lt/a, dto 110/63 salud art/27 lt/e 
dto 110/63 salud art/27 lt/f, dto 110/63 salud art/27 lt/i 
dto 197/91 salud art/8, dto 40/81 traps art/2 inc/1, ley 18834 art/3 lt/e 
dfl 29/2004 hacie, ley 18834 art/99, ley 15076 
ley 19664, pol art/8 inc/2, dto 100/2005 sepre, ley 18575 art/13 inc/2 
dfl 1/19653/2000 sepre, ley 19880 art/16 
ley 19880 art/17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriadoDictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriadomarcosroa2
 
Reglamento de los procedimientos de regulación de empleo. Cambios del primer ...
Reglamento de los procedimientos de regulación de empleo. Cambios del primer ...Reglamento de los procedimientos de regulación de empleo. Cambios del primer ...
Reglamento de los procedimientos de regulación de empleo. Cambios del primer ...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Instructivo sobre confianza legitima
Instructivo sobre confianza legitimaInstructivo sobre confianza legitima
Instructivo sobre confianza legitimamarcosroa2
 
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057 aut...
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057   aut...Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057   aut...
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057 aut...Corporación Hiram Servicios Legales
 
Decreto supremo nº 02 2017-tr - aprueban el reglamento del sistema de inspecc...
Decreto supremo nº 02 2017-tr - aprueban el reglamento del sistema de inspecc...Decreto supremo nº 02 2017-tr - aprueban el reglamento del sistema de inspecc...
Decreto supremo nº 02 2017-tr - aprueban el reglamento del sistema de inspecc...Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Oficio Nº 1300/2014 de la Contraloría General de la República
Oficio Nº 1300/2014 de la Contraloría General de la RepúblicaOficio Nº 1300/2014 de la Contraloría General de la República
Oficio Nº 1300/2014 de la Contraloría General de la RepúblicaNelson Leiva
 
Iniciativa de reforma a los arts 2 y 54 de la Ley Federal de Presupuesto
Iniciativa de reforma a los arts 2 y 54 de la Ley Federal de PresupuestoIniciativa de reforma a los arts 2 y 54 de la Ley Federal de Presupuesto
Iniciativa de reforma a los arts 2 y 54 de la Ley Federal de PresupuestoPérez Esquer
 
Reglamento de inscripcion y otros de derecho habientes en essalud
Reglamento de inscripcion y otros de derecho habientes en essaludReglamento de inscripcion y otros de derecho habientes en essalud
Reglamento de inscripcion y otros de derecho habientes en essaludMassey Abogados (Oscar Massey)
 
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori CariBOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori CariCorporación Hiram Servicios Legales
 
Medidas de contenido laboral y que afectan al mundo universitario en la ley c...
Medidas de contenido laboral y que afectan al mundo universitario en la ley c...Medidas de contenido laboral y que afectan al mundo universitario en la ley c...
Medidas de contenido laboral y que afectan al mundo universitario en la ley c...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Acto Administrativo Modulo 6
Acto Administrativo   Modulo 6Acto Administrativo   Modulo 6
Acto Administrativo Modulo 6gabogadosv
 
Decreto Vacaciones
Decreto VacacionesDecreto Vacaciones
Decreto VacacionesGraceV1
 
La nueva regulación del silencio administrativo en el perú autor josé maría...
La nueva regulación del silencio administrativo en el perú   autor josé maría...La nueva regulación del silencio administrativo en el perú   autor josé maría...
La nueva regulación del silencio administrativo en el perú autor josé maría...Corporación Hiram Servicios Legales
 
Iniciativa de ley 4703 reformas al ct
Iniciativa de ley 4703 reformas al ctIniciativa de ley 4703 reformas al ct
Iniciativa de ley 4703 reformas al ctAlexander Garrido
 
Decreto supremo nº 03 2017-tr - modifican el reglamento de la ley de relacion...
Decreto supremo nº 03 2017-tr - modifican el reglamento de la ley de relacion...Decreto supremo nº 03 2017-tr - modifican el reglamento de la ley de relacion...
Decreto supremo nº 03 2017-tr - modifican el reglamento de la ley de relacion...Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)Nelson Leiva®
 
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 

La actualidad más candente (20)

Dictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriadoDictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriado
 
Reglamento de los procedimientos de regulación de empleo. Cambios del primer ...
Reglamento de los procedimientos de regulación de empleo. Cambios del primer ...Reglamento de los procedimientos de regulación de empleo. Cambios del primer ...
Reglamento de los procedimientos de regulación de empleo. Cambios del primer ...
 
Instructivo sobre confianza legitima
Instructivo sobre confianza legitimaInstructivo sobre confianza legitima
Instructivo sobre confianza legitima
 
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057 aut...
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057   aut...Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057   aut...
Compensación por tiempo de servicios en la ley del servicio civil 30057 aut...
 
Decreto supremo nº 02 2017-tr - aprueban el reglamento del sistema de inspecc...
Decreto supremo nº 02 2017-tr - aprueban el reglamento del sistema de inspecc...Decreto supremo nº 02 2017-tr - aprueban el reglamento del sistema de inspecc...
Decreto supremo nº 02 2017-tr - aprueban el reglamento del sistema de inspecc...
 
Oficio Nº 1300/2014 de la Contraloría General de la República
Oficio Nº 1300/2014 de la Contraloría General de la RepúblicaOficio Nº 1300/2014 de la Contraloría General de la República
Oficio Nº 1300/2014 de la Contraloría General de la República
 
Iniciativa de reforma a los arts 2 y 54 de la Ley Federal de Presupuesto
Iniciativa de reforma a los arts 2 y 54 de la Ley Federal de PresupuestoIniciativa de reforma a los arts 2 y 54 de la Ley Federal de Presupuesto
Iniciativa de reforma a los arts 2 y 54 de la Ley Federal de Presupuesto
 
Reglamento de inscripcion y otros de derecho habientes en essalud
Reglamento de inscripcion y otros de derecho habientes en essaludReglamento de inscripcion y otros de derecho habientes en essalud
Reglamento de inscripcion y otros de derecho habientes en essalud
 
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori CariBOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
 
462 06cct
462 06cct462 06cct
462 06cct
 
Medidas de contenido laboral y que afectan al mundo universitario en la ley c...
Medidas de contenido laboral y que afectan al mundo universitario en la ley c...Medidas de contenido laboral y que afectan al mundo universitario en la ley c...
Medidas de contenido laboral y que afectan al mundo universitario en la ley c...
 
Acto Administrativo Modulo 6
Acto Administrativo   Modulo 6Acto Administrativo   Modulo 6
Acto Administrativo Modulo 6
 
Decreto Vacaciones
Decreto VacacionesDecreto Vacaciones
Decreto Vacaciones
 
La nueva regulación del silencio administrativo en el perú autor josé maría...
La nueva regulación del silencio administrativo en el perú   autor josé maría...La nueva regulación del silencio administrativo en el perú   autor josé maría...
La nueva regulación del silencio administrativo en el perú autor josé maría...
 
Iniciativa de ley 4703 reformas al ct
Iniciativa de ley 4703 reformas al ctIniciativa de ley 4703 reformas al ct
Iniciativa de ley 4703 reformas al ct
 
Demanda Contenciosa Ddministrativa de Decreto de Urgencia 037 97
Demanda Contenciosa Ddministrativa de Decreto de Urgencia 037 97Demanda Contenciosa Ddministrativa de Decreto de Urgencia 037 97
Demanda Contenciosa Ddministrativa de Decreto de Urgencia 037 97
 
Decreto supremo nº 03 2017-tr - modifican el reglamento de la ley de relacion...
Decreto supremo nº 03 2017-tr - modifican el reglamento de la ley de relacion...Decreto supremo nº 03 2017-tr - modifican el reglamento de la ley de relacion...
Decreto supremo nº 03 2017-tr - modifican el reglamento de la ley de relacion...
 
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119
Decreto supremo n° 013 2017-tr - aprueba el reglamento de la ley n° 30119
 
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)
Presentación de Asemuch a la CGR por caso Incremento Previsional (IPREV)
 
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...
Decreto supremo n° 014 2017-tr - modifica el reglamento del registro nacional...
 

Similar a Dictamen 8466 22.02.2008

Dic. Caso Incremento Previsional Respuesta Contralor a Senadora Allende
Dic. Caso Incremento Previsional Respuesta Contralor a Senadora AllendeDic. Caso Incremento Previsional Respuesta Contralor a Senadora Allende
Dic. Caso Incremento Previsional Respuesta Contralor a Senadora AllendeNelson Leiva®
 
Dictamen prescripción derechos remuneración
Dictamen prescripción derechos remuneraciónDictamen prescripción derechos remuneración
Dictamen prescripción derechos remuneraciónNelson Leiva®
 
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...Nelson Leiva®
 
Oficio CGR Imparte instrucciones reajuste 08.01.2014
Oficio CGR Imparte  instrucciones reajuste 08.01.2014Oficio CGR Imparte  instrucciones reajuste 08.01.2014
Oficio CGR Imparte instrucciones reajuste 08.01.2014Nelson Leiva®
 
Informe Incremento Previsional 06.10.2014
Informe Incremento Previsional 06.10.2014Informe Incremento Previsional 06.10.2014
Informe Incremento Previsional 06.10.2014Nelson Leiva®
 
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...vidasindical
 
Dictamen CGR Monto de Pensiones a Gendarmería
Dictamen CGR Monto de Pensiones a GendarmeríaDictamen CGR Monto de Pensiones a Gendarmería
Dictamen CGR Monto de Pensiones a GendarmeríaNelson Leiva®
 
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del Sector Público 2014
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del  Sector Público 2014Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del  Sector Público 2014
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del Sector Público 2014Nelson Leiva®
 
Boe a-2014-59
Boe a-2014-59Boe a-2014-59
Boe a-2014-59Lobana
 
Dictamen Reajuste Remuneraciones 2017-2018
Dictamen Reajuste Remuneraciones 2017-2018Dictamen Reajuste Remuneraciones 2017-2018
Dictamen Reajuste Remuneraciones 2017-2018Nelson Leiva®
 
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al RetiroPropuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al RetiroNelson Leiva®
 
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educaciónnnn...
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educaciónnnn...Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educaciónnnn...
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educaciónnnn...Nelly Sillo
 
Decreto 1070 de 2013
Decreto 1070 de 2013Decreto 1070 de 2013
Decreto 1070 de 2013dalia097
 
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/199030% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990Segundo Moncada Ortega
 

Similar a Dictamen 8466 22.02.2008 (20)

Dic. Caso Incremento Previsional Respuesta Contralor a Senadora Allende
Dic. Caso Incremento Previsional Respuesta Contralor a Senadora AllendeDic. Caso Incremento Previsional Respuesta Contralor a Senadora Allende
Dic. Caso Incremento Previsional Respuesta Contralor a Senadora Allende
 
Dictamen prescripción derechos remuneración
Dictamen prescripción derechos remuneraciónDictamen prescripción derechos remuneración
Dictamen prescripción derechos remuneración
 
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...
Dictamen Aplicación del Incremento Previsional Superintendencia de Seguridad ...
 
Oficio CGR Imparte instrucciones reajuste 08.01.2014
Oficio CGR Imparte  instrucciones reajuste 08.01.2014Oficio CGR Imparte  instrucciones reajuste 08.01.2014
Oficio CGR Imparte instrucciones reajuste 08.01.2014
 
Informe Incremento Previsional 06.10.2014
Informe Incremento Previsional 06.10.2014Informe Incremento Previsional 06.10.2014
Informe Incremento Previsional 06.10.2014
 
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...
 
Dictamen CGR Monto de Pensiones a Gendarmería
Dictamen CGR Monto de Pensiones a GendarmeríaDictamen CGR Monto de Pensiones a Gendarmería
Dictamen CGR Monto de Pensiones a Gendarmería
 
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del Sector Público 2014
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del  Sector Público 2014Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del  Sector Público 2014
Dic. Contraloría sobre Reajuste y Asignaciones del Sector Público 2014
 
Boe a-2014-59
Boe a-2014-59Boe a-2014-59
Boe a-2014-59
 
Dictamen Reajuste Remuneraciones 2017-2018
Dictamen Reajuste Remuneraciones 2017-2018Dictamen Reajuste Remuneraciones 2017-2018
Dictamen Reajuste Remuneraciones 2017-2018
 
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al RetiroPropuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
 
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educaciónnnn...
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educaciónnnn...Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educaciónnnn...
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educaciónnnn...
 
Sent C-358-13
Sent C-358-13Sent C-358-13
Sent C-358-13
 
Ley cts
Ley ctsLey cts
Ley cts
 
Decreto 1070 de 2013
Decreto 1070 de 2013Decreto 1070 de 2013
Decreto 1070 de 2013
 
Oficio nº188 2013-sunat
Oficio nº188 2013-sunatOficio nº188 2013-sunat
Oficio nº188 2013-sunat
 
Decreto 347 del 04 de marzo de 2013
Decreto 347 del 04 de marzo de 2013Decreto 347 del 04 de marzo de 2013
Decreto 347 del 04 de marzo de 2013
 
Decreto 347 del 04 de 2013 glosa admin.
Decreto 347 del 04 de 2013 glosa admin.Decreto 347 del 04 de 2013 glosa admin.
Decreto 347 del 04 de 2013 glosa admin.
 
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/199030% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
30% 35% Desempeño de cargo R.M. 1445-90-ED del 24/8/1990
 
D.s n° 314 2013-ef
D.s n° 314 2013-efD.s n° 314 2013-ef
D.s n° 314 2013-ef
 

Más de Nelson Leiva®

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022Nelson Leiva®
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Nelson Leiva®
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Nelson Leiva®
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Nelson Leiva®
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Nelson Leiva®
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021Nelson Leiva®
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Nelson Leiva®
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Nelson Leiva®
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Nelson Leiva®
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Nelson Leiva®
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Nelson Leiva®
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereNelson Leiva®
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesNelson Leiva®
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisNelson Leiva®
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaNelson Leiva®
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesNelson Leiva®
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesNelson Leiva®
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Nelson Leiva®
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasNelson Leiva®
 

Más de Nelson Leiva® (20)

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Dictamen 8466 22.02.2008

  • 1. Dictamen N° 8.466 del 22/02/2008 Resumen El incremento previsional dispuesto por el DL 3501/80 no se calcula, como lo entiende el recurrente, en relación con cada asignación en particular, sino que sobre el total de las que se perciben como retribución por el desempeño de un cargo público. Ello, porque el objetivo del aludido incremento es el de mantener el monto líquido de las remuneraciones que perciben los funcionarios, evitando la disminución que les afectaría a causa del aumento de cotizaciones que pasaron a ser de cargo del trabajador. De este modo, al ser la protección de las rentas líquidas del empleado el propósito de dicho aumento, y a falta de un precepto legal específico en contrario, no corresponde tenerlo presente para fines diversos del que expresamente ha previsto la ley. Además, el derecho al cobro de asignaciones, según el art/99 del Estatuto Administrativo, prescribe en el plazo de seis meses contado desde la fecha en que se hicieron exigibles, lo que sucedió en este caso. Finalmente, el Servicio de Salud correspondiente debe entregar al solicitante copia de los registros de contratación de los profesionales de su dependencia, pues en la especie no concurre una causal de secreto o reserva establecida por ley de quórum calificado. Texto Completo El señor XX, se ha dirigido a esta Contraloría General, solicitando un pronunciamiento acerca del derecho que le asistiría para percibir el incremento otorgado por el decreto ley N° 3.501, de 1980, calculado sobre las remuneraciones que indica, en consideración a las razones que en sus presentaciones expone. Manifiesta que entre los meses de abril de 1996 y diciembre de 2003, el Servicio de Salud Araucanía Sur no le habría pagado el referido incremento, el que, en su opinión, debería calcularse sobre el sueldo base, los trienios, las asignaciones de las letras a), e), f) e i) del artículo 27 del decreto N° 110, de 1963, del Ministerio de Salud y del artículo 8° del decreto N° 197, de 1991, de la misma Secretaría de Estado, por tratarse de beneficios que revisten la calidad de remuneraciones permanentes. Además, solicita que se le otorgue copia de los registros de contratación de los profesionales que indica dependientes del señalado Servicio de Salud. Sobre el particular, cabe manifestar, en primer término, que el artículo 2° del decreto ley N° 3.501, de 1980, señala, en lo pertinente, que los trabajadores dependientes afiliados a las instituciones de previsión indicadas en el artículo 1° de ese cuerpo normativo, mantendrán el monto líquido de sus remuneraciones, para lo cual se incrementarán éstas, en la parte afecta a imposiciones, mediante
  • 2. la aplicación de los factores que la misma norma indica, que en el caso de los Empleados Públicos corresponde a un 13,05%. Enseguida, el artículo 4°, inciso primero, del citado texto legal, en relación con lo dispuesto en el artículo 2°, inciso primero, del decreto N° 40, de 1981, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Reglamento de los artículos 3 y 4 transitorios del D.L. N° 3.501, de 1980 que fijó el nuevo Sistema de Cotizaciones Previsionales, establece que los incrementos de remuneraciones dispuestos por el artículo 2° de ese decreto ley, sólo deberán producir como efecto mantener el monto total líquido de las remuneraciones, beneficios y prestaciones, sean legales, convencionales o dispuestos por fallos arbitrales de los trabajadores a que se refiere dicho precepto. En consecuencia, dichos incrementos no modificarán el monto de los beneficios o prestaciones en la parte no afecta a imposiciones previsionales y a aquellos que por su naturaleza no lo estén. Luego, el artículo 3°, inciso final, del mencionado texto reglamentario, señala que si la remuneración fuere en parte fija y en parte variable, se sumarán ambas para determinar el tope imponible que servirá de base al incremento. Al respecto, la jurisprudencia administrativa contenida en los dictámenes N°s. 22.953, de 1981, 32.533, de 1993, 36.042 y 41.310, ambos de 1995, entre otros, ha manifestado que el único objetivo del incremento dispuesto por el decreto ley N° 3.501, de 1980, es el de mantener el monto líquido de las remuneraciones que perciben los funcionarios, evitando así la disminución que les afectaría a causa del aumento de cotizaciones que pasaron a ser de cargo del trabajador. De este modo, al ser la protección de las rentas líquidas del empleado el propósito de dicho aumento, y a falta de un precepto legal específico en contrario, no corresponde tenerlo presente para fines diversos del que expresamente ha previsto la ley, debiendo tener en cuenta que de acuerdo a lo informado en los dictámenes N°s 38.972, de 1995 y 43.199, de 1999, entre otros, el aludido incremento no se calcula, como lo entiende el recurrente, en relación con cada asignación en particular, sino que sobre el total de las que se perciben como retribución por el desempeño de un cargo público. Precisado lo anterior, es menester anotar que el artículo 3°, letra e), de la ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo, entiende por remuneración "cualquier contraprestación en dinero que el funcionario tenga derecho a percibir en razón de su empleo o función, como, por ejemplo, sueldo, asignación de zona, asignación profesional y otras". Como es dable advertir, la enumeración de las remuneraciones que se formulan en el precepto recién transcrito, es meramente ejemplar y no taxativa, según se infiere de su tenor literal, de modo
  • 3. que junto con las indicadas existen o pueden existir otros emolumentos que evidencien ese carácter, sea que estén contemplados en el mismo Estatuto o en leyes especiales, bastando que sean pagados en forma habitual o permanente al servidor de que se trata, debiendo excluirse los que tengan un carácter eventual o accidental y ciertos derechos estatutarios que constituyen beneficios indemnizatorios. Ahora bien, de los antecedentes existentes en poder de esta Entidad de Control, aportados en su oportunidad, tanto por el interesado, como por el Servicio de Salud Araucanía Sur, consta que entre los meses de abril de 1996 y diciembre de 2003, se pagó al interesado el incremento que reclama, debiendo, por ende, desestimarse este aspecto de la presentación. Sin perjuicio de lo recién expuesto, se debe indicar que la jurisprudencia administrativa a través de los dictámenes N°s. 38.810, de 1998 y 15.467, de 1999, entre otros, ha señalado reiteradamente que los profesionales funcionarios afectos a las leyes N°s. 15.076 y 19.664 se rigen, en primer término, por esas leyes y en aquellos aspectos no regulados por dichos textos legales, como ocurre en materia de prescripciones, por el artículo 99 de la ley N° 18.834, según el cual, el derecho al cobro de las asignaciones que establece el artículo anterior, entre ellas, aquellas contempladas en leyes especiales, prescribirá en el plazo de seis meses contado desde la fecha en que se hicieron exigibles. En consecuencia, atendido que de los antecedentes tenidos a la vista, no consta que el interesado hubiese reclamado el beneficio económico en estudio, petición que sólo materializó ante esta Contraloría General el día 14 de agosto de 2007, resulta forzoso concluir que cualquier eventual derecho que le hubiera asistido para percibir las diferencias que pudiesen haberse originado en el pago del referido incremento establecido en el artículo 2° del decreto ley N° 3.501, de 1980, se encuentra prescrito, pues ha transcurrido en exceso el plazo de que disponía para impetrar su pago, toda vez que él dice relación, con el período comprendido entre abril de 1996 y diciembre de 2003. En otro orden de ideas, respecto a la petición de que se le proporcionen copias de los registros de contratación de determinados profesionales funcionarios del Servicio de Salud Araucanía Sur, es menester indicar que la Constitución Política de la República, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue aprobado por el decreto N° 100, de 2005, de la Secretaría General de la Presidencia; publicado el 22 de septiembre de 2005, dispone en el inciso segundo de su artículo 8°, que "Son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus fundamentos y los procedimientos que utilicen. Sin embargo, sólo una ley de quórum calificado podrá establecer la reserva o secreto de aquéllos o de éstos, cuando la publicidad afectare el
  • 4. debido cumplimiento de las funciones de dichos órganos, los derechos de las personas, la seguridad de la Nación o el interés nacional". Enseguida, es necesario precisar que de conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 13 de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, y los artículos 16 y 17 de la ley N° 19.880 -que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los órganos de la Administración del Estado- aplicables al caso en comento, la función pública debe ejercerse con transparencia, asistiéndole a los interesados el derecho a requerir al jefe de servicio respectivo y de la administración en su conjunto, los documentos que sirvan de sustento o complemento directo y esencial de los actos administrativos, criterio que se ve confirmado por la reiterada jurisprudencia de esta Contraloría General contenida en los dictámenes N°s. 6.869 y 55.331, de 2004, y 11.362, de 2006, entre otros. En consecuencia, habida cuenta, que en la especie no concurre una causal de secreto o reserva establecida por ley de quórum calificado, debe procederse a la entrega de los antecedentes solicitados por parte del Servicio de Salud correspondiente, de conformidad con las normas legales precedentemente citadas, previo pago de su costo por parte del interesado, de acuerdo con lo informado por el dictamen N° 49.235, de 2005. Aplica dictámenes 22953/81, 32533/93, 36042/95, 41310/95; 38972/95, 43199/99, 38810/98, 15467/99, 6869/2004, 55331/2004; 11362/2006, 49235/2005 dl 3501/80 art/2, dl 3501/80 art/1, dl 3501/80 art/4 inc/1 dl 3501/80 art/3 tran, dl 3501/80 art/4 tran dto 110/63 salud art/27 lt/a, dto 110/63 salud art/27 lt/e dto 110/63 salud art/27 lt/f, dto 110/63 salud art/27 lt/i dto 197/91 salud art/8, dto 40/81 traps art/2 inc/1, ley 18834 art/3 lt/e dfl 29/2004 hacie, ley 18834 art/99, ley 15076 ley 19664, pol art/8 inc/2, dto 100/2005 sepre, ley 18575 art/13 inc/2 dfl 1/19653/2000 sepre, ley 19880 art/16 ley 19880 art/17