SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXION
REGISTRO
TEORIA PRACTICA
En el marco del cursado de la presente unidad curricular se
propone la elaboración de una carpeta personal o carpeta
didáctica, para ir archivando y conservando las diferentes
producciones de lo desarrollado.
La Carpeta Didáctica
Documento.
Recurso o insumo para el análisis de las prácticas.
Alternativa para hacer públicas las decisiones y
producciones.
Instrumento de evaluación.
QUE ES LA CARPETA DIDACTICA
¿QUE VA EN LA
CARPETA?
INTERVENCIONES
GRUPALES.
NOTAS PERSONALES
CRÓNICA DE
ACTIVIDADES
PLANIFICACIONES
INDIVIDUALES DE SECUENCIAS
DE ACTIVIDADES
REVISIONES DE
INTERVENCIONES
REFLEXIONES
DE ORDEN
GENERAL
ANALISIS DE LO ACONTECIDO:
REFLEXIONES, DUDAS,
REVISIONES, EVALUACION,
ETC.
RECORTE TEORICO
SÍNTESIS DE
LECTURAS
REALIZADAS
EL REGISTRO
Es un INSTRUMENTO para
promover la REFLEXION
Instalar la práctica del registro permite a
cada alumno disponer de una descripción
que le posibilite someter al análisis
personal los elementos que pudo
recuperar.
Llevar el registro a los encuentros y socializar
permitiendo el intercambio entre pares y
enriquecer los análisis y reflexiones con
aportes que otros pueden incorporar para
mejorar la propia toma de decisiones y
avanzar en la producción de material teórico.
Dado el valor que posee, es importante incluir variables que plantee cada
alumno, a partir de su propia experiencia, aunque no estuvieran previstas en
este material.-
En tanto instrumento de evaluación la carpeta
didáctica promueve simultáneamente:
• Instancias de evaluación externa a través de la
revisión del proceso por parte del docente.
• Formas de autoevaluación por cuanto la
revisión de lo registrado permite a cada uno
volver a mirar el proceso realizado y a través
de su análisis proponer ratificaciones o
rectificaciones de sus decisiones.
• Alternativas de evolución conjunta, en cuanto que la
posibilidad de compartir la mirada retrospectiva de los
productos alcanzados posibilita incluir los aportes de los
compañeros en el análisis realizado.
ACTIVIDAD:
Para avanzar en el análisis de la realidad en que se insertan las unidades educativas
de nuestro medio y pensando en su desempeño como futuro docente de alguna de
esas escuelas es que se le plantea comience por identificar las características del
ámbito donde se ubica la escuela seleccionada.
Para esto se le propone que describa las características de la comunidad, recupere
las definiciones dadas de ruralidad y que seleccione aquella que en mejor medida
caracterice el lugar donde se encuentra la escuela.
Incluya además en sus notas las particularidades de la unidad educativa, por
ejemplo: localización, denominación, grupo, zona de supervisión, perímetro de
acción, escuelas cercanas, trabajo en redes con otras unidades educativas, cantidad
de docentes y de alumnos, agrupamiento de grados, cantidad de alumnos por grupo,
organización, gestión, PEI (misión, visión), PCI (Incluir una planificación de
matemática de un grado o grupo a su elección y advertir su articulación con otras
áreas), practicas docentes habituales, rol de la familia, rol de la escuela en la
comunidad, actividades diarias de los alumnos, entre otras que Usted considere
importantes.
Cite estrategias que considere importantes podría poner en juego a la hora de
desempeñarse en esa escuela.
Didáctica de la matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diario como instrumento para detectar problemas y
El diario como instrumento para detectar problemas yEl diario como instrumento para detectar problemas y
El diario como instrumento para detectar problemas y
Jesús George Davila
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
Vilma H
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Presentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yarielaPresentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yariela
petrasks
 
Escala observacion tutora-educadora
Escala observacion tutora-educadoraEscala observacion tutora-educadora
Escala observacion tutora-educadora
Mayra Mendoza
 
Seguimiento de actividades de profundización tabla periódica
Seguimiento  de actividades de profundización  tabla periódicaSeguimiento  de actividades de profundización  tabla periódica
Seguimiento de actividades de profundización tabla periódica
antoniarebollocastejon
 
Recogida de datos2
Recogida de datos2Recogida de datos2
Recogida de datos2
Jesús George Davila
 
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
lucero190990
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
manuela2194
 
Los diarios de clase
Los diarios de claseLos diarios de clase
Los diarios de clase
k4rol1n4
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
Jesus Jiménez
 
Comunicación planificación
Comunicación planificaciónComunicación planificación
Comunicación planificación
mvperez
 
Guia no. 2 evaluacion
Guia no. 2 evaluacionGuia no. 2 evaluacion
Guia no. 2 evaluacion
Daniel Lozano Flórez
 
Escala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacionEscala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacion
Enrique Solar
 
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizadaFichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Ma. Guadalupe I. Rojas Vázquez
 
Rubricas y Diario
Rubricas y DiarioRubricas y Diario
Rubricas y Diario
Xavier Guapulema
 
Planeación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bienPlaneación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bien
Nunca pierdas La Fe
 
5. 2013 la evaluación desde un enfoque formativo
5.  2013 la evaluación desde un enfoque formativo5.  2013 la evaluación desde un enfoque formativo
5. 2013 la evaluación desde un enfoque formativo
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Cuadro terminado
Cuadro terminadoCuadro terminado
Cuadro terminado
Hector Fco Hernandez
 
2 el diario del profesor, eq 2 06 mzo10 esther
2 el diario del profesor, eq 2  06 mzo10 esther2 el diario del profesor, eq 2  06 mzo10 esther
2 el diario del profesor, eq 2 06 mzo10 esther
Rosa Isela Godoy Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

El diario como instrumento para detectar problemas y
El diario como instrumento para detectar problemas yEl diario como instrumento para detectar problemas y
El diario como instrumento para detectar problemas y
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Equipo5
 
Presentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yarielaPresentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yariela
 
Escala observacion tutora-educadora
Escala observacion tutora-educadoraEscala observacion tutora-educadora
Escala observacion tutora-educadora
 
Seguimiento de actividades de profundización tabla periódica
Seguimiento  de actividades de profundización  tabla periódicaSeguimiento  de actividades de profundización  tabla periódica
Seguimiento de actividades de profundización tabla periódica
 
Recogida de datos2
Recogida de datos2Recogida de datos2
Recogida de datos2
 
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explicitas las con...
 
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario PedagógicoEl concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
 
Los diarios de clase
Los diarios de claseLos diarios de clase
Los diarios de clase
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Comunicación planificación
Comunicación planificaciónComunicación planificación
Comunicación planificación
 
Guia no. 2 evaluacion
Guia no. 2 evaluacionGuia no. 2 evaluacion
Guia no. 2 evaluacion
 
Escala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacionEscala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacion
 
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizadaFichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
 
Rubricas y Diario
Rubricas y DiarioRubricas y Diario
Rubricas y Diario
 
Planeación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bienPlaneación didáctica argumentada bien
Planeación didáctica argumentada bien
 
5. 2013 la evaluación desde un enfoque formativo
5.  2013 la evaluación desde un enfoque formativo5.  2013 la evaluación desde un enfoque formativo
5. 2013 la evaluación desde un enfoque formativo
 
Cuadro terminado
Cuadro terminadoCuadro terminado
Cuadro terminado
 
2 el diario del profesor, eq 2 06 mzo10 esther
2 el diario del profesor, eq 2  06 mzo10 esther2 el diario del profesor, eq 2  06 mzo10 esther
2 el diario del profesor, eq 2 06 mzo10 esther
 

Similar a Didáctica de la matemática

Pawer point 11_junio_alicia
Pawer point 11_junio_aliciaPawer point 11_junio_alicia
Pawer point 11_junio_alicia
Alicia Bravino
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
morenovaldivia
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
RobertoTene
 
Qué son los portafolios
Qué son los portafoliosQué son los portafolios
Qué son los portafolios
Vilma H
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
Oscar Soto
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de Toala
 
didáctica crítica
didáctica críticadidáctica crítica
didáctica crítica
gloria perez sevilla
 
Presesentación cibernética pedagogica i
Presesentación cibernética pedagogica iPresesentación cibernética pedagogica i
Presesentación cibernética pedagogica i
elia76
 
Unidad didctica
Unidad didcticaUnidad didctica
Unidad didctica
Luis Miguel Romero
 
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Seminariomotillacep
SeminariomotillacepSeminariomotillacep
Seminariomotillacep
Domingo Terencio
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
Jackeline Espinosa
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
MarioMPM
 
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
gabitachica
 
S4 tarea4 lomob
S4 tarea4 lomobS4 tarea4 lomob
S4 tarea4 lomob
IRISBETZABE2
 
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ14. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
angy169
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 
Tarea sesión 4
Tarea sesión 4Tarea sesión 4
Tarea sesión 4
Antonio De Jesus Flores
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 

Similar a Didáctica de la matemática (20)

Pawer point 11_junio_alicia
Pawer point 11_junio_aliciaPawer point 11_junio_alicia
Pawer point 11_junio_alicia
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 
Qué son los portafolios
Qué son los portafoliosQué son los portafolios
Qué son los portafolios
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
 
Nora de toala 26-may-2010-2
Nora de toala   26-may-2010-2Nora de toala   26-may-2010-2
Nora de toala 26-may-2010-2
 
didáctica crítica
didáctica críticadidáctica crítica
didáctica crítica
 
Presesentación cibernética pedagogica i
Presesentación cibernética pedagogica iPresesentación cibernética pedagogica i
Presesentación cibernética pedagogica i
 
Unidad didctica
Unidad didcticaUnidad didctica
Unidad didctica
 
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
 
Seminariomotillacep
SeminariomotillacepSeminariomotillacep
Seminariomotillacep
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
 
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
2023 BOLETIN 2 ESTRATEGIAS PRÁCTICA REFLEXIVA (VALE 2).pdf
 
S4 tarea4 lomob
S4 tarea4 lomobS4 tarea4 lomob
S4 tarea4 lomob
 
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ14. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
4. la evaluación autentica centrada en el desempeñ1
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
Tarea sesión 4
Tarea sesión 4Tarea sesión 4
Tarea sesión 4
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Didáctica de la matemática

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5. En el marco del cursado de la presente unidad curricular se propone la elaboración de una carpeta personal o carpeta didáctica, para ir archivando y conservando las diferentes producciones de lo desarrollado. La Carpeta Didáctica Documento. Recurso o insumo para el análisis de las prácticas. Alternativa para hacer públicas las decisiones y producciones. Instrumento de evaluación. QUE ES LA CARPETA DIDACTICA
  • 6. ¿QUE VA EN LA CARPETA? INTERVENCIONES GRUPALES. NOTAS PERSONALES CRÓNICA DE ACTIVIDADES PLANIFICACIONES INDIVIDUALES DE SECUENCIAS DE ACTIVIDADES REVISIONES DE INTERVENCIONES REFLEXIONES DE ORDEN GENERAL ANALISIS DE LO ACONTECIDO: REFLEXIONES, DUDAS, REVISIONES, EVALUACION, ETC. RECORTE TEORICO SÍNTESIS DE LECTURAS REALIZADAS
  • 7. EL REGISTRO Es un INSTRUMENTO para promover la REFLEXION Instalar la práctica del registro permite a cada alumno disponer de una descripción que le posibilite someter al análisis personal los elementos que pudo recuperar. Llevar el registro a los encuentros y socializar permitiendo el intercambio entre pares y enriquecer los análisis y reflexiones con aportes que otros pueden incorporar para mejorar la propia toma de decisiones y avanzar en la producción de material teórico. Dado el valor que posee, es importante incluir variables que plantee cada alumno, a partir de su propia experiencia, aunque no estuvieran previstas en este material.-
  • 8. En tanto instrumento de evaluación la carpeta didáctica promueve simultáneamente: • Instancias de evaluación externa a través de la revisión del proceso por parte del docente. • Formas de autoevaluación por cuanto la revisión de lo registrado permite a cada uno volver a mirar el proceso realizado y a través de su análisis proponer ratificaciones o rectificaciones de sus decisiones. • Alternativas de evolución conjunta, en cuanto que la posibilidad de compartir la mirada retrospectiva de los productos alcanzados posibilita incluir los aportes de los compañeros en el análisis realizado.
  • 9. ACTIVIDAD: Para avanzar en el análisis de la realidad en que se insertan las unidades educativas de nuestro medio y pensando en su desempeño como futuro docente de alguna de esas escuelas es que se le plantea comience por identificar las características del ámbito donde se ubica la escuela seleccionada. Para esto se le propone que describa las características de la comunidad, recupere las definiciones dadas de ruralidad y que seleccione aquella que en mejor medida caracterice el lugar donde se encuentra la escuela. Incluya además en sus notas las particularidades de la unidad educativa, por ejemplo: localización, denominación, grupo, zona de supervisión, perímetro de acción, escuelas cercanas, trabajo en redes con otras unidades educativas, cantidad de docentes y de alumnos, agrupamiento de grados, cantidad de alumnos por grupo, organización, gestión, PEI (misión, visión), PCI (Incluir una planificación de matemática de un grado o grupo a su elección y advertir su articulación con otras áreas), practicas docentes habituales, rol de la familia, rol de la escuela en la comunidad, actividades diarias de los alumnos, entre otras que Usted considere importantes. Cite estrategias que considere importantes podría poner en juego a la hora de desempeñarse en esa escuela.