SlideShare una empresa de Scribd logo
 Centrado en aspectos superficiales y
  anecdóticos.
 Patrones    de    comportamiento     –
  conducta es su personalidad.
              SIN EMBARGO
 Descripción profunda de la dinámica
  del aula.
 Desarrollo de capacidades: observación
  y categorización de la realidad.
 Panorama general y significativo de lo
  que sucede en clase, descripción de
  actividades    ,  procesos    u   otras
  observaciones:
a) Referidas al profesor: instrucciones,
   actividades, conductas y normas.

b)   Referidas al alumno: comportamientos,
     participación, expresión de ideas.

c)   Referidas a la comunicación didáctica:
     características de la clase, tareas.
   Objetivo: Descripción de la dinámica
    general de la clase.

                SIN EMBARGO

   Diferenciar la descripción: Interpretación
    (análisis sistemático y racional) de la
    Valoración espontanea (evitar emitir
    juicios).
 Facilita el reconocimiento de problemas
  y permite asumir la realidad escolar.
 Mayor nivel de análisis, determinando
  posibles       causas,     orígenes    y
  consecuencias.
 Durante la observación de dichos
  problemas, saldrán actividades que
  apoyarán para el arrojo de evidencias.
El diario es un instrumento en el que
   se realizará una descripción, un
 análisis y valoración de la realidad
 escolar; que llevará a un proceso
de reflexión e investigación sobre la
               práctica.
¡GRACIAS POR SU
   ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como empezar el diario de lo general a lo concreto
Como empezar el diario de lo general a lo concretoComo empezar el diario de lo general a lo concreto
Como empezar el diario de lo general a lo concreto
llicel23091993
 
Diario del profesor
Diario del profesorDiario del profesor
Diario del profesor
zoarbanda
 
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las con...El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las con...
Beatríz Olivera García
 
El diario como_instrumento_practico_en_el_quehacer_docente[1]
El diario como_instrumento_practico_en_el_quehacer_docente[1]El diario como_instrumento_practico_en_el_quehacer_docente[1]
El diario como_instrumento_practico_en_el_quehacer_docente[1]
dorazamora
 
La importancia del diario de clases
La importancia del diario de clasesLa importancia del diario de clases
La importancia del diario de clases
PequeGtzGlez
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
Gracielao1
 
Diario de clases
Diario de clasesDiario de clases
Diario de clases
Ix Chel Rsy
 
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bienPorlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Griselda Cistac
 

La actualidad más candente (20)

Diario profesor
Diario profesorDiario profesor
Diario profesor
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Como empezar el diario de lo general a lo concreto
Como empezar el diario de lo general a lo concretoComo empezar el diario de lo general a lo concreto
Como empezar el diario de lo general a lo concreto
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
2
22
2
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Diario del profesor
Diario del profesorDiario del profesor
Diario del profesor
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
 
Lectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesorLectura 3. el diario del profesor
Lectura 3. el diario del profesor
 
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M... DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 
Lectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de claseLectura 4. diario de clase
Lectura 4. diario de clase
 
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las con...El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las con...
El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las con...
 
El diario como_instrumento_practico_en_el_quehacer_docente[1]
El diario como_instrumento_practico_en_el_quehacer_docente[1]El diario como_instrumento_practico_en_el_quehacer_docente[1]
El diario como_instrumento_practico_en_el_quehacer_docente[1]
 
La importancia del diario de clases
La importancia del diario de clasesLa importancia del diario de clases
La importancia del diario de clases
 
Diarios de clase primera
Diarios de clase primeraDiarios de clase primera
Diarios de clase primera
 
Diario de clases
Diario de clasesDiario de clases
Diario de clases
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
 
Diarios de clase Zabalza
Diarios de clase ZabalzaDiarios de clase Zabalza
Diarios de clase Zabalza
 
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bienPorlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
 

Similar a Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las concepciones

Procedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos DesarrolladoresProcedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos Desarrolladores
Facundo63
 
Investigación en Acción
Investigación en AcciónInvestigación en Acción
Investigación en Acción
keilamz
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
Neydi Castillo
 
la observacion y la planeación
 la observacion  y la planeación la observacion  y la planeación
la observacion y la planeación
Jesus Emiro Rojas
 
3 la observacion y la planeación
3 la observacion  y la planeación3 la observacion  y la planeación
3 la observacion y la planeación
Jesus Emiro Rojas
 
Estudiocasosppt
EstudiocasospptEstudiocasosppt
Estudiocasosppt
home
 

Similar a Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las concepciones (20)

Diario de un profesor
Diario de un profesorDiario de un profesor
Diario de un profesor
 
Algunos aspectos
Algunos aspectos Algunos aspectos
Algunos aspectos
 
El ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus facesEl ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus faces
 
Procedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos DesarrolladoresProcedimiento Didácticos Desarrolladores
Procedimiento Didácticos Desarrolladores
 
Teoría fundamentada
Teoría fundamentadaTeoría fundamentada
Teoría fundamentada
 
Investigación en Acción
Investigación en AcciónInvestigación en Acción
Investigación en Acción
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
ACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA IIACTIVIDADES HISTORIA II
ACTIVIDADES HISTORIA II
 
Análisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las claseAnálisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las clase
 
Sistema de valores
Sistema de valoresSistema de valores
Sistema de valores
 
la observacion y la planeación
 la observacion  y la planeación la observacion  y la planeación
la observacion y la planeación
 
3 la observacion y la planeación
3 la observacion  y la planeación3 la observacion  y la planeación
3 la observacion y la planeación
 
criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
Investigación en el Aula
Investigación en el AulaInvestigación en el Aula
Investigación en el Aula
 
Tema 2 formato word
Tema 2 formato wordTema 2 formato word
Tema 2 formato word
 
Evaluacion actitudes (6)
Evaluacion actitudes (6)Evaluacion actitudes (6)
Evaluacion actitudes (6)
 
Hailidades del pensamiento
Hailidades del pensamientoHailidades del pensamiento
Hailidades del pensamiento
 
Estudiocasosppt
EstudiocasospptEstudiocasosppt
Estudiocasosppt
 
EBE conceptos procesos objetivos evaluacion
EBE conceptos procesos objetivos evaluacionEBE conceptos procesos objetivos evaluacion
EBE conceptos procesos objetivos evaluacion
 

Más de LupisCS

Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...
LupisCS
 
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoEl ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
LupisCS
 
Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)
LupisCS
 
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jnEXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
LupisCS
 
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprenderExpo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
LupisCS
 
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
LupisCS
 
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
LupisCS
 
Expo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posibleExpo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posible
LupisCS
 
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
LupisCS
 
¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar? ¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar?
LupisCS
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
LupisCS
 

Más de LupisCS (20)

Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...
 
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
 
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
 
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoEl ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
 
Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)
 
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambioEXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
 
EXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaEXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publica
 
EXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógicoEXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógico
 
EXPO La competencia de los profesores
EXPO La competencia de los profesoresEXPO La competencia de los profesores
EXPO La competencia de los profesores
 
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jnEXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
 
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niñoEXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
 
EXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluacionesEXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluaciones
 
EXPO Los niños
EXPO Los niñosEXPO Los niños
EXPO Los niños
 
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprenderExpo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
 
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
 
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
 
Expo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posibleExpo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posible
 
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
 
¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar? ¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar?
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las concepciones

  • 1.
  • 2.  Centrado en aspectos superficiales y anecdóticos.  Patrones de comportamiento – conducta es su personalidad. SIN EMBARGO  Descripción profunda de la dinámica del aula.  Desarrollo de capacidades: observación y categorización de la realidad.
  • 3.  Panorama general y significativo de lo que sucede en clase, descripción de actividades , procesos u otras observaciones: a) Referidas al profesor: instrucciones, actividades, conductas y normas. b) Referidas al alumno: comportamientos, participación, expresión de ideas. c) Referidas a la comunicación didáctica: características de la clase, tareas.
  • 4. Objetivo: Descripción de la dinámica general de la clase. SIN EMBARGO  Diferenciar la descripción: Interpretación (análisis sistemático y racional) de la Valoración espontanea (evitar emitir juicios).
  • 5.  Facilita el reconocimiento de problemas y permite asumir la realidad escolar.  Mayor nivel de análisis, determinando posibles causas, orígenes y consecuencias.  Durante la observación de dichos problemas, saldrán actividades que apoyarán para el arrojo de evidencias.
  • 6. El diario es un instrumento en el que se realizará una descripción, un análisis y valoración de la realidad escolar; que llevará a un proceso de reflexión e investigación sobre la práctica.
  • 7. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!