SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
                      FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
                             MAESTRÍA EN DOCENCIA
                     DOCENCIA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

                                  Guía de Trabajo No. 2.

                                                                Elaborada por: Daniel Lozano Flórez
                                                                     Profesor Maestría en Docencia
                                                                 Bogotá D.C., 19 de Agosto de 2011

OBJETIVOS:

   -   Reflexionar sobre la práctica evaluativa desarrollada por cada estudiante-docente en
       términos de su concepción e imaginarios sobre la evaluación.
   -   Elaborar un plan de mejoramiento del ejercicio de la docencia que incluya la evaluación
       como estrategia didáctica.
   -   Incorporar al proyecto pedagógico de cada docente la evaluación como estrategia de
       enseñanza, de aprendizaje y de desarrollo profesional del docente.

DESARROLLO

   -   Cada estudiante elaborará un texto, extenso y detallado, que aborde los objetivos
       anteriores.
   -   El trabajo es individual.

REFERENTES BÁSICOS

   -   Las concepciones e imaginarios que cada uno tiene en relación con la evaluación en
       educación, particularmente del aprendizaje, roles del docente, del estudiante.
   -   Aportes de la evaluación a los estudiantes y al docente.
   -   Valor social de la evaluación, especialmente del aprendizaje.
   -   Análisis crítico del desempeño de la función docente en el campo de la evaluación del
       aprendizaje.
   -   Planteamientos críticos acerca de la evaluación del aprendizaje, que contribuyan a
       pensar en ésta como una estrategia didáctica.
   -   Realización de una comparación entre el modelo de evaluación que ha aplicado
       históricamente y el que aplicará en el inmediato futuro como consecuencia de esta
       reflexión y ejercicio. Sugiero que sean generosos en la descripción de los elementos
       base de esta comparación.
   -   Presentar un plan de acciones específicas, con amplia descripción y argumentación, que
       exprese de manera clara e inequívoca su concepción sobre la evaluación como
       estrategia didáctica y la forma como se desarrollará en el contexto del aula y de los
       grupos a los cuales orienta.

TIEMPO DE TRABAJO: Tres (3) horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Didáctica III
Programa Didáctica IIIPrograma Didáctica III
Programa Didáctica IIIfilomenabello
 
Pràctica educativa
Pràctica educativaPràctica educativa
Pràctica educativa
Jose Perez
 
Actitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizajeActitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizaje
Angie Cortés
 
Orientación educacional
Orientación educacionalOrientación educacional
Orientación educacionaledumagisII
 
Clases 1,2,3
Clases 1,2,3Clases 1,2,3
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
LorenaHuertaZarate
 
Curriculum Nulo , Profesora Karla Sepúlveda Obreque
Curriculum Nulo , Profesora Karla Sepúlveda ObrequeCurriculum Nulo , Profesora Karla Sepúlveda Obreque
Curriculum Nulo , Profesora Karla Sepúlveda ObrequeKarla Sepulveda Obreque
 
Penna chavez yicela
Penna chavez yicelaPenna chavez yicela
Penna chavez yicela
Capital Florencia
 
Objetivos de aprendizaje modelos
Objetivos de aprendizaje   modelosObjetivos de aprendizaje   modelos
Objetivos de aprendizaje modelos
Janeth Angarita
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativaalexismarquez
 
Mp dh didácticas protocolo
Mp dh didácticas protocoloMp dh didácticas protocolo
Mp dh didácticas protocolo
uceuss
 
TEMA: organización del trabajo docente
TEMA: organización del trabajo docenteTEMA: organización del trabajo docente
TEMA: organización del trabajo docenteyatona
 
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1
Yelissolomaestria
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
Ramírez Jhonny
 
Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011CGSOTOB
 
Siete conceptos comunes del currículo
Siete conceptos comunes del currículoSiete conceptos comunes del currículo
Siete conceptos comunes del currículoAngelica Altamirano
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clasesS Rivera Val
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Aby Manii
 

La actualidad más candente (20)

Programa Didáctica III
Programa Didáctica IIIPrograma Didáctica III
Programa Didáctica III
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
 
Pràctica educativa
Pràctica educativaPràctica educativa
Pràctica educativa
 
Actitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizajeActitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizaje
 
Orientación educacional
Orientación educacionalOrientación educacional
Orientación educacional
 
Clases 1,2,3
Clases 1,2,3Clases 1,2,3
Clases 1,2,3
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
 
Perfil r12-lhz
Perfil r12-lhzPerfil r12-lhz
Perfil r12-lhz
 
Curriculum Nulo , Profesora Karla Sepúlveda Obreque
Curriculum Nulo , Profesora Karla Sepúlveda ObrequeCurriculum Nulo , Profesora Karla Sepúlveda Obreque
Curriculum Nulo , Profesora Karla Sepúlveda Obreque
 
Penna chavez yicela
Penna chavez yicelaPenna chavez yicela
Penna chavez yicela
 
Objetivos de aprendizaje modelos
Objetivos de aprendizaje   modelosObjetivos de aprendizaje   modelos
Objetivos de aprendizaje modelos
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Mp dh didácticas protocolo
Mp dh didácticas protocoloMp dh didácticas protocolo
Mp dh didácticas protocolo
 
TEMA: organización del trabajo docente
TEMA: organización del trabajo docenteTEMA: organización del trabajo docente
TEMA: organización del trabajo docente
 
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1
Enfoque y modelo de planificación curricular_Grupo 1
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
 
Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011
 
Siete conceptos comunes del currículo
Siete conceptos comunes del currículoSiete conceptos comunes del currículo
Siete conceptos comunes del currículo
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clases
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas
 

Destacado

Lectura pedro ahumada
Lectura pedro ahumadaLectura pedro ahumada
Lectura pedro ahumada
Haruhappiness Denise
 
Nada Sucede Porque Si
Nada Sucede Porque SiNada Sucede Porque Si
Nada Sucede Porque Simirna_zoff
 
Epistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del AprendizajeEpistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del Aprendizajeguest975e56
 
De las nociones de facilitación-competencias a las concepciones de mediación-...
De las nociones de facilitación-competencias a las concepciones de mediación-...De las nociones de facilitación-competencias a las concepciones de mediación-...
De las nociones de facilitación-competencias a las concepciones de mediación-...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Las Nuevas TecnologíAs Y El Futuro De La
Las Nuevas TecnologíAs Y El Futuro De LaLas Nuevas TecnologíAs Y El Futuro De La
Las Nuevas TecnologíAs Y El Futuro De La
PROFEOLGALEDEZ
 
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Tradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docenteTradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docenteGiiulii Baños
 
Concepcion del conocimiento
Concepcion del conocimientoConcepcion del conocimiento
Concepcion del conocimiento
lucianossi
 
Tradiciones o modelos en la formación docentes
Tradiciones o modelos en la formación  docentesTradiciones o modelos en la formación  docentes
Tradiciones o modelos en la formación docentesmonicaadiz
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docentejavierdqfsa
 
Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
Mauricio Aragon
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

Lectura pedro ahumada
Lectura pedro ahumadaLectura pedro ahumada
Lectura pedro ahumada
 
Nada Sucede Porque Si
Nada Sucede Porque SiNada Sucede Porque Si
Nada Sucede Porque Si
 
Epistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del AprendizajeEpistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del Aprendizaje
 
De las nociones de facilitación-competencias a las concepciones de mediación-...
De las nociones de facilitación-competencias a las concepciones de mediación-...De las nociones de facilitación-competencias a las concepciones de mediación-...
De las nociones de facilitación-competencias a las concepciones de mediación-...
 
Las Nuevas TecnologíAs Y El Futuro De La
Las Nuevas TecnologíAs Y El Futuro De LaLas Nuevas TecnologíAs Y El Futuro De La
Las Nuevas TecnologíAs Y El Futuro De La
 
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
Evaluación grupo 6 exposición-la evaluación en una concepción de aprendizaje ...
 
SBS y aprendizaje
SBS  y aprendizaje SBS  y aprendizaje
SBS y aprendizaje
 
Tradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docenteTradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docente
 
Concepcion del conocimiento
Concepcion del conocimientoConcepcion del conocimiento
Concepcion del conocimiento
 
Tradiciones o modelos en la formación docentes
Tradiciones o modelos en la formación  docentesTradiciones o modelos en la formación  docentes
Tradiciones o modelos en la formación docentes
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docente
 
Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
 
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Guia no. 2 evaluacion

METODOLOGIAS ACTIVAS
METODOLOGIAS ACTIVASMETODOLOGIAS ACTIVAS
METODOLOGIAS ACTIVAS
Vannessa13
 
Relacion competencia eneñanza
Relacion competencia  eneñanzaRelacion competencia  eneñanza
Relacion competencia eneñanza
Jhoani Rave Rivera
 
Tipos de curriculum
Tipos de curriculum Tipos de curriculum
Tipos de curriculum
PILAR SAEZ
 
4planeacion
4planeacion4planeacion
4planeacioncaloma5
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
Jose Rodriguez
 
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]denisse
 
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Alfonso Guzman
 
Enfoquescurriculares
EnfoquescurricularesEnfoquescurriculares
Enfoquescurricularescarmen gomez
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
Adriana Robles
 
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptxENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
Jose Luis vargas
 
Modulo De Evaluacion
Modulo De EvaluacionModulo De Evaluacion
Modulo De Evaluacionguest64c40
 
Reflexión maestros aprendiendo juntos
Reflexión maestros aprendiendo juntosReflexión maestros aprendiendo juntos
Reflexión maestros aprendiendo juntos
Isabo Fierro
 
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docenteActividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docenteTebam12
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos1044500102
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]cararar
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicosJoel Viloria
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoriaguest975e56
 

Similar a Guia no. 2 evaluacion (20)

Guia de trabajo. eval. 01. ii. 2011
Guia de trabajo. eval. 01. ii. 2011Guia de trabajo. eval. 01. ii. 2011
Guia de trabajo. eval. 01. ii. 2011
 
METODOLOGIAS ACTIVAS
METODOLOGIAS ACTIVASMETODOLOGIAS ACTIVAS
METODOLOGIAS ACTIVAS
 
Relacion competencia eneñanza
Relacion competencia  eneñanzaRelacion competencia  eneñanza
Relacion competencia eneñanza
 
Tipos de curriculum
Tipos de curriculum Tipos de curriculum
Tipos de curriculum
 
4planeacion
4planeacion4planeacion
4planeacion
 
Plan y programa
Plan y programaPlan y programa
Plan y programa
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
 
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
Portafolio alfonso guzman_m4_t1_act1
 
Enfoquescurriculares
EnfoquescurricularesEnfoquescurriculares
Enfoquescurriculares
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
 
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptxENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
 
Modulo De Evaluacion
Modulo De EvaluacionModulo De Evaluacion
Modulo De Evaluacion
 
Reflexión maestros aprendiendo juntos
Reflexión maestros aprendiendo juntosReflexión maestros aprendiendo juntos
Reflexión maestros aprendiendo juntos
 
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docenteActividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente
Actividad de aprendizaje 1 cambios de paradigma en el actuar docente
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
 

Más de Daniel Lozano Flórez

Calidad educativa y derecho educacion población rural
Calidad educativa y derecho educacion población ruralCalidad educativa y derecho educacion población rural
Calidad educativa y derecho educacion población rural
Daniel Lozano Flórez
 
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozanoLibro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
Daniel Lozano Flórez
 
Taller estrategia didáctica
Taller estrategia didácticaTaller estrategia didáctica
Taller estrategia didáctica
Daniel Lozano Flórez
 
Educacion rural y desarrollo rural mpal
Educacion rural y desarrollo rural mpalEducacion rural y desarrollo rural mpal
Educacion rural y desarrollo rural mpal
Daniel Lozano Flórez
 
Sist. mpales educacion criticas y propuestas
Sist. mpales educacion criticas y propuestasSist. mpales educacion criticas y propuestas
Sist. mpales educacion criticas y propuestas
Daniel Lozano Flórez
 
Construccion sistemas mpales educacion
Construccion sistemas mpales educacionConstruccion sistemas mpales educacion
Construccion sistemas mpales educacion
Daniel Lozano Flórez
 
Universidad regional y desarrollo endogeno casanare
Universidad regional y desarrollo endogeno casanareUniversidad regional y desarrollo endogeno casanare
Universidad regional y desarrollo endogeno casanare
Daniel Lozano Flórez
 
El itinerario del maestro
El itinerario del maestroEl itinerario del maestro
El itinerario del maestro
Daniel Lozano Flórez
 
Escuela expansiva. Martinez
Escuela expansiva. MartinezEscuela expansiva. Martinez
Escuela expansiva. Martinez
Daniel Lozano Flórez
 
Evaluacion desarrollo preofesional docentes
Evaluacion desarrollo preofesional docentesEvaluacion desarrollo preofesional docentes
Evaluacion desarrollo preofesional docentesDaniel Lozano Flórez
 

Más de Daniel Lozano Flórez (20)

Calidad educativa y derecho educacion población rural
Calidad educativa y derecho educacion población ruralCalidad educativa y derecho educacion población rural
Calidad educativa y derecho educacion población rural
 
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozanoLibro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
Libro. desarrollo educacion rural y paz colombia. daniel lozano
 
Taller estrategia didáctica
Taller estrategia didácticaTaller estrategia didáctica
Taller estrategia didáctica
 
Educacion rural y desarrollo rural mpal
Educacion rural y desarrollo rural mpalEducacion rural y desarrollo rural mpal
Educacion rural y desarrollo rural mpal
 
Sist. mpales educacion criticas y propuestas
Sist. mpales educacion criticas y propuestasSist. mpales educacion criticas y propuestas
Sist. mpales educacion criticas y propuestas
 
Construccion sistemas mpales educacion
Construccion sistemas mpales educacionConstruccion sistemas mpales educacion
Construccion sistemas mpales educacion
 
Universidad regional y desarrollo endogeno casanare
Universidad regional y desarrollo endogeno casanareUniversidad regional y desarrollo endogeno casanare
Universidad regional y desarrollo endogeno casanare
 
El itinerario del maestro
El itinerario del maestroEl itinerario del maestro
El itinerario del maestro
 
Escuela expansiva. Martinez
Escuela expansiva. MartinezEscuela expansiva. Martinez
Escuela expansiva. Martinez
 
Usos fines evaluacion
Usos fines evaluacionUsos fines evaluacion
Usos fines evaluacion
 
Sistemas municipales de educación
Sistemas municipales de educaciónSistemas municipales de educación
Sistemas municipales de educación
 
Evaluacion docente en colombia
Evaluacion docente en colombiaEvaluacion docente en colombia
Evaluacion docente en colombia
 
Evaluacion desarrollo preofesional docentes
Evaluacion desarrollo preofesional docentesEvaluacion desarrollo preofesional docentes
Evaluacion desarrollo preofesional docentes
 
Educacion y vinculo social
Educacion y vinculo socialEducacion y vinculo social
Educacion y vinculo social
 
Educacion y desarrollo local
Educacion y desarrollo localEducacion y desarrollo local
Educacion y desarrollo local
 
Plan sectorial educ. 2010 2014
Plan sectorial educ. 2010 2014Plan sectorial educ. 2010 2014
Plan sectorial educ. 2010 2014
 
Elementos modelo evaluación
Elementos modelo evaluaciónElementos modelo evaluación
Elementos modelo evaluación
 
Evaluacion. vision pedagogica
Evaluacion. vision pedagogicaEvaluacion. vision pedagogica
Evaluacion. vision pedagogica
 
Guia no. 2 evaluacion
Guia no. 2 evaluacionGuia no. 2 evaluacion
Guia no. 2 evaluacion
 
Evaluacion. 001
Evaluacion. 001Evaluacion. 001
Evaluacion. 001
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Guia no. 2 evaluacion

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DOCENCIA DOCENCIA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Guía de Trabajo No. 2. Elaborada por: Daniel Lozano Flórez Profesor Maestría en Docencia Bogotá D.C., 19 de Agosto de 2011 OBJETIVOS: - Reflexionar sobre la práctica evaluativa desarrollada por cada estudiante-docente en términos de su concepción e imaginarios sobre la evaluación. - Elaborar un plan de mejoramiento del ejercicio de la docencia que incluya la evaluación como estrategia didáctica. - Incorporar al proyecto pedagógico de cada docente la evaluación como estrategia de enseñanza, de aprendizaje y de desarrollo profesional del docente. DESARROLLO - Cada estudiante elaborará un texto, extenso y detallado, que aborde los objetivos anteriores. - El trabajo es individual. REFERENTES BÁSICOS - Las concepciones e imaginarios que cada uno tiene en relación con la evaluación en educación, particularmente del aprendizaje, roles del docente, del estudiante. - Aportes de la evaluación a los estudiantes y al docente. - Valor social de la evaluación, especialmente del aprendizaje. - Análisis crítico del desempeño de la función docente en el campo de la evaluación del aprendizaje. - Planteamientos críticos acerca de la evaluación del aprendizaje, que contribuyan a pensar en ésta como una estrategia didáctica. - Realización de una comparación entre el modelo de evaluación que ha aplicado históricamente y el que aplicará en el inmediato futuro como consecuencia de esta reflexión y ejercicio. Sugiero que sean generosos en la descripción de los elementos base de esta comparación. - Presentar un plan de acciones específicas, con amplia descripción y argumentación, que exprese de manera clara e inequívoca su concepción sobre la evaluación como estrategia didáctica y la forma como se desarrollará en el contexto del aula y de los grupos a los cuales orienta. TIEMPO DE TRABAJO: Tres (3) horas.