SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTA ESCUELA DE INGENIERÍA
INVESTIGACION
Autor:
Gonzalez Jose C.I 26.301.104
Profesor: Domingo Mendez
Cátedra: Analisis Numerico
Sección: Saia A
Cabudare, Marzo de 2020
Diferenciación e Integración Numérica
Una integral definida tiene la forma,
Donde a, b son el límite inferior y superior de integración, respectivamente, f(x)
es la función a integrar y dx es la diferencial de x.
La integral, geométricamente, representa el área delimitada por el lugar
geométrico de la función, f(x), el eje de la abscisas, y la dos rectas verticales x = a y x
= b, ver la figura,
Cuando, la integral definida es muy difícil o de plano imposible de resolver,
existen estrategias que permiten tener una solución aproximada. La integral definida
permite que, geométricamente, se determine una aproximación a través de trapecios.
Otra forma de obtener una solución aproximada a la integral definida es tratar de ajustar
un polinomio al lugar geométrico de la función a integrar, y así en vez de integrar la
función f(x), se integra el polinomio Pn(x),
Al igual que la integral, la derivada tiene un significado geométrico que permite
una aproximación numérica. Así, la derivada representa, geométricamente, la pendiente
de una recta tangente,
La recta es tangente al lugar geométrico de la función f(x). Toman dos puntos
alrededor del punto de tangencia es posible representar la pendiente a través de,
La idea anterior puede retomarse como base para determinar una aproximación a
la derivada de una función, junto con estrategias que mejoren dicha aproximación.
Primeras derivadas de los polinomios interpolantes
Si una función esta bien aproximada por un polinomio interpolante, debe
esperarse que la pendiente de la función también sea aproximada por la pendiente del
polinomio, aunque luego se descubrirá que el error al estimar la pendiente, es mayor que
el error al estimar la función. Se comienza con el polinomio de avance de Newton –
Gregory:
luego, se puede derivar la ecuación anterior
luego la formula se simplifica bastante sí, por ejemplo,
Obsérvese que aun cuando el polinomio interpolante aproxima exactamente a
f(x) en x0, la fórmula de la derivada involucra un error de O(hn ) en ese punto.
Extrapolación de Richardson
El método de extrapolación de Richardson, desarrollado por Lewis Fry
Richardson (1881-1953), permite construir a partir de una secuencia convergente otra
secuencia más rápidamente convergente. Esta técnica se usa frecuentemente para
mejorar los resultados de métodos numéricos a partir de una estimación previa, de igual
forma mejora la precisión en el cálculo numérico de la derivada de una función,
partiendo de la base de la serie de Taylor. Este proceso es especialmente utilizado para
definir un método de integración: el método de Romberg.
Fórmulas de integración de Newton-Cotes
En análisis numérico las fórmulas de Newton-Cotes (nombradas así por Isaac Newton y
Roger Cotes) son un grupo de fórmulas de integración numérica de tipo interpolatorio,
en las cuales se evalúa la función en puntos equidistantes, para así hallar un valor
aproximado de la integral. Cuanto más intervalos se divida la función más preciso será
el resultado.
Este método es eficiente si se conocen los valores de la función en puntos igualmente
separados. Si se pueden cambiar los puntos en los cuales la función es evaluada otros
métodos como la cuadratura de Gauss son probablemente más eficientes.
Para la integración numérica de utilizando las fórmulas de Newton-Cotes se
subdivide el intervalo en n intervalos iguales. Así se obtienen puntos donde
se evaluará la función:
Si y se denominan fórmulas cerradas de Newton-Cotes ya que los
intervalos de los extremos están incluidos en la integral, si por el contrario no se tienen
en cuenta se denominan fórmulas abiertas de Newton-Cotes. Para el cálculo se
utilizará la siguiente función:
es el polinomio de Lagrange, por lo tanto se deduce que
Regla del Trapecio
Esta consiste en aproximar a la función f(x) con una línea recta uniendo los puntos (a,
f(a)) y (b,f(b)). Al integrar la fórmula para la línea recta se concluye:
Si (b-a) no es suficientemente pequeño, la regla trapezoidal no es muy útil. En tales
casos, se realiza una división en subíntervalo pequeños, esto es:
En análisis numérico, el Método de Romberg genera una matriz triangular cuyos
elementos son estimaciones numéricas de la integral definida siguiente:
Usando la extrapolación de Richardson de forma reiterada en la regla del
trapecio. El método de Romberg evalúa el integrando en puntos equiespaciados del
intervalo de integración estudiado. Para que este método funcione, el integrando debe
ser suficientemente derivable en el intervalo, aunque se obtienen resultados bastante
buenos incluso para integrandos poco derivables. Aunque es posible evaluar el
integrando en puntos no equiespaciados, en ese caso otros métodos como la cuadratura
gaussiana o la cuadratura de Clenshaw–Curtis son más adecuados.
Regla de Simpson 1/3 y 3/8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
jdenissse33
 
Metodo trapezoidal para exponer
Metodo trapezoidal para exponer Metodo trapezoidal para exponer
Metodo trapezoidal para exponer
wilder_18_37
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
Joe Arroyo Suárez
 
Presentaciã³n metodos numericos
  Presentaciã³n metodos numericos  Presentaciã³n metodos numericos
Presentaciã³n metodos numericos
Veronica Villasana
 
Metodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapeciosMetodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapeciosFranklin Gualán
 
Reconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos NumericosReconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos NumericosDiego Perdomo
 
Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.
Javier Maita
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
UNEFM
 
Diferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numéricaDiferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numérica
Armany1
 
Leccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos NumericosLeccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos NumericosDiego Perdomo
 
Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3
AntonioJGonzalezC
 
Investigacion Expositiva
Investigacion ExpositivaInvestigacion Expositiva
Investigacion Expositiva
Marco Antonio Silva Gonzalez
 
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
MarioColmenarez1
 
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe NaupayMétodo del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
gemc12
 
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del CálculoNotacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Thomas Turkington
 
4.2 integracion numerica
4.2 integracion numerica4.2 integracion numerica
4.2 integracion numericamorenito9001
 
Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann
josechloe
 
Método numérico regla de simpson
Método numérico   regla de simpsonMétodo numérico   regla de simpson
Método numérico regla de simpson
Nayeli Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
 
Metodo trapezoidal para exponer
Metodo trapezoidal para exponer Metodo trapezoidal para exponer
Metodo trapezoidal para exponer
 
Método numérico - regla de simpson
Método numérico  - regla de simpsonMétodo numérico  - regla de simpson
Método numérico - regla de simpson
 
4.2.1
4.2.14.2.1
4.2.1
 
Presentaciã³n metodos numericos
  Presentaciã³n metodos numericos  Presentaciã³n metodos numericos
Presentaciã³n metodos numericos
 
Metodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapeciosMetodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapecios
 
Reconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos NumericosReconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
Reconocimiento unidad 3 Metodos Numericos
 
Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.Método numéricos para diferenciación e integración.
Método numéricos para diferenciación e integración.
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Diferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numéricaDiferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numérica
 
Leccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos NumericosLeccion evaluativa 3 Metodos Numericos
Leccion evaluativa 3 Metodos Numericos
 
Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3Metodos numericos equipo 3
Metodos numericos equipo 3
 
Investigacion Expositiva
Investigacion ExpositivaInvestigacion Expositiva
Investigacion Expositiva
 
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
 
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe NaupayMétodo del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
Método del trapecio - grupo 5 UNI profe Naupay
 
Matematica (1)
Matematica (1)Matematica (1)
Matematica (1)
 
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del CálculoNotacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
Notacion Sigma y el Teorema Fundamental del Cálculo
 
4.2 integracion numerica
4.2 integracion numerica4.2 integracion numerica
4.2 integracion numerica
 
Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann Presenteción sobre la Integral de Riemann
Presenteción sobre la Integral de Riemann
 
Método numérico regla de simpson
Método numérico   regla de simpsonMétodo numérico   regla de simpson
Método numérico regla de simpson
 

Similar a DIFERENCIACION E INTEGRACION NUMERICA

Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
Luis Verde
 
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
DeysiEscobar
 
Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Diego Perdomo
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
Rafael' Brizuela'
 
Investigaciones_de_metodos numericos.pptx
Investigaciones_de_metodos numericos.pptxInvestigaciones_de_metodos numericos.pptx
Investigaciones_de_metodos numericos.pptx
NathaliTorres2
 
Analisis trabajo
Analisis trabajoAnalisis trabajo
Analisis trabajo
DanielaMendoza117
 
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
LuisLuque25
 
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
Antonio Apostol
 
Ensayogaac
EnsayogaacEnsayogaac
Ensayogaac
GONZALO AKE CAZAN
 
Integración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoIntegración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoLuis Elias
 
Analisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshareAnalisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshare
JoseJchm16
 
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Nheyi Valor
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertosNatalia
 
Intregral definida
Intregral definidaIntregral definida
Intregral definida
Daniel Guaycha
 
011 integracion grafica por-trapecios
011 integracion grafica por-trapecios011 integracion grafica por-trapecios
011 integracion grafica por-trapecios
Gabriela Cellan
 
integracion grafica por trapecios
integracion grafica por trapeciosintegracion grafica por trapecios
integracion grafica por trapecios
Adbeel Mibsam Orozco Godoy
 
INTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAINTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAOrianny Liz
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
William Castro
 

Similar a DIFERENCIACION E INTEGRACION NUMERICA (20)

Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Actividad slideshare
Actividad slideshareActividad slideshare
Actividad slideshare
 
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN ANÁLISIS NUMÉRICO
 
Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2Reconocimiento unidad 2
Reconocimiento unidad 2
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
 
Investigaciones_de_metodos numericos.pptx
Investigaciones_de_metodos numericos.pptxInvestigaciones_de_metodos numericos.pptx
Investigaciones_de_metodos numericos.pptx
 
Analisis trabajo
Analisis trabajoAnalisis trabajo
Analisis trabajo
 
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
 
Slideshare analisis numerico
Slideshare analisis numericoSlideshare analisis numerico
Slideshare analisis numerico
 
Ensayogaac
EnsayogaacEnsayogaac
Ensayogaac
 
Integración numérica muy bueno
Integración numérica muy buenoIntegración numérica muy bueno
Integración numérica muy bueno
 
Mat ii
Mat iiMat ii
Mat ii
 
Analisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshareAnalisis numerico slideshare
Analisis numerico slideshare
 
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertos
 
Intregral definida
Intregral definidaIntregral definida
Intregral definida
 
011 integracion grafica por-trapecios
011 integracion grafica por-trapecios011 integracion grafica por-trapecios
011 integracion grafica por-trapecios
 
integracion grafica por trapecios
integracion grafica por trapeciosintegracion grafica por trapecios
integracion grafica por trapecios
 
INTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDAINTEGRAL DEFINIDA
INTEGRAL DEFINIDA
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

DIFERENCIACION E INTEGRACION NUMERICA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTA ESCUELA DE INGENIERÍA INVESTIGACION Autor: Gonzalez Jose C.I 26.301.104 Profesor: Domingo Mendez Cátedra: Analisis Numerico Sección: Saia A Cabudare, Marzo de 2020
  • 2. Diferenciación e Integración Numérica Una integral definida tiene la forma, Donde a, b son el límite inferior y superior de integración, respectivamente, f(x) es la función a integrar y dx es la diferencial de x. La integral, geométricamente, representa el área delimitada por el lugar geométrico de la función, f(x), el eje de la abscisas, y la dos rectas verticales x = a y x = b, ver la figura, Cuando, la integral definida es muy difícil o de plano imposible de resolver, existen estrategias que permiten tener una solución aproximada. La integral definida permite que, geométricamente, se determine una aproximación a través de trapecios. Otra forma de obtener una solución aproximada a la integral definida es tratar de ajustar un polinomio al lugar geométrico de la función a integrar, y así en vez de integrar la función f(x), se integra el polinomio Pn(x), Al igual que la integral, la derivada tiene un significado geométrico que permite una aproximación numérica. Así, la derivada representa, geométricamente, la pendiente de una recta tangente,
  • 3. La recta es tangente al lugar geométrico de la función f(x). Toman dos puntos alrededor del punto de tangencia es posible representar la pendiente a través de, La idea anterior puede retomarse como base para determinar una aproximación a la derivada de una función, junto con estrategias que mejoren dicha aproximación.
  • 4. Primeras derivadas de los polinomios interpolantes Si una función esta bien aproximada por un polinomio interpolante, debe esperarse que la pendiente de la función también sea aproximada por la pendiente del polinomio, aunque luego se descubrirá que el error al estimar la pendiente, es mayor que el error al estimar la función. Se comienza con el polinomio de avance de Newton – Gregory: luego, se puede derivar la ecuación anterior luego la formula se simplifica bastante sí, por ejemplo, Obsérvese que aun cuando el polinomio interpolante aproxima exactamente a f(x) en x0, la fórmula de la derivada involucra un error de O(hn ) en ese punto. Extrapolación de Richardson El método de extrapolación de Richardson, desarrollado por Lewis Fry Richardson (1881-1953), permite construir a partir de una secuencia convergente otra secuencia más rápidamente convergente. Esta técnica se usa frecuentemente para mejorar los resultados de métodos numéricos a partir de una estimación previa, de igual forma mejora la precisión en el cálculo numérico de la derivada de una función, partiendo de la base de la serie de Taylor. Este proceso es especialmente utilizado para definir un método de integración: el método de Romberg.
  • 5. Fórmulas de integración de Newton-Cotes En análisis numérico las fórmulas de Newton-Cotes (nombradas así por Isaac Newton y Roger Cotes) son un grupo de fórmulas de integración numérica de tipo interpolatorio, en las cuales se evalúa la función en puntos equidistantes, para así hallar un valor aproximado de la integral. Cuanto más intervalos se divida la función más preciso será el resultado. Este método es eficiente si se conocen los valores de la función en puntos igualmente separados. Si se pueden cambiar los puntos en los cuales la función es evaluada otros métodos como la cuadratura de Gauss son probablemente más eficientes. Para la integración numérica de utilizando las fórmulas de Newton-Cotes se subdivide el intervalo en n intervalos iguales. Así se obtienen puntos donde se evaluará la función: Si y se denominan fórmulas cerradas de Newton-Cotes ya que los intervalos de los extremos están incluidos en la integral, si por el contrario no se tienen en cuenta se denominan fórmulas abiertas de Newton-Cotes. Para el cálculo se utilizará la siguiente función: es el polinomio de Lagrange, por lo tanto se deduce que
  • 6. Regla del Trapecio Esta consiste en aproximar a la función f(x) con una línea recta uniendo los puntos (a, f(a)) y (b,f(b)). Al integrar la fórmula para la línea recta se concluye: Si (b-a) no es suficientemente pequeño, la regla trapezoidal no es muy útil. En tales casos, se realiza una división en subíntervalo pequeños, esto es: En análisis numérico, el Método de Romberg genera una matriz triangular cuyos elementos son estimaciones numéricas de la integral definida siguiente: Usando la extrapolación de Richardson de forma reiterada en la regla del trapecio. El método de Romberg evalúa el integrando en puntos equiespaciados del intervalo de integración estudiado. Para que este método funcione, el integrando debe ser suficientemente derivable en el intervalo, aunque se obtienen resultados bastante buenos incluso para integrandos poco derivables. Aunque es posible evaluar el integrando en puntos no equiespaciados, en ese caso otros métodos como la cuadratura gaussiana o la cuadratura de Clenshaw–Curtis son más adecuados.
  • 7. Regla de Simpson 1/3 y 3/8