SlideShare una empresa de Scribd logo
¡DILE QUE SÍ!
EN TI ESTA LA
SOLUCIÓN
Año con año hemos tratado de
posicionarnos como una de las
mejores empresas en servicio y, sin
duda, hemos tenido avances
importantes. Hoy Cinépolis es una
buena empresa de servicio, sin
embargo, nuestro anhelo e
inspiración no es sólo ser buena, sino
convertirnos en la mejor empresa
de servicio en la industria del
entretenimiento. Por eso nace
¡Dile que sí!
El objetivo de esta iniciativa es
que cada cliente que tenga una
necesidad, petición o molestia
por alguna situación de servicio
en nuestras instalaciones pueda
obtener una solución rápida,
empática y asertiva, con el fin
de que éste se lleve una
experiencia positiva de su visita al
cine.
La dirección de operaciones,
junto con la auditoría y otras
áreas implicadas, te apoyan para
que tengas el poder de tomar
decisiones ágiles y lograr que, con
cada visita al cine, el cliente vive
una experiencia positiva, la idea
clave de esta iniciativa es que
gerentes, subgerentes y
cinepolitos tengan poder de
decisión.
Evita tener la idea de que
serás sancionado, ¡Todo lo
contrario! Empodérate y
siéntete motivado.
Esta iniciativa está
respaldada por el apoyo de
gerentes regionales,
gerentes de operaciones y
nuestros directores.
Exceso de quejas:
Creer que un gran número de
quejas se presentarán no es
verdad...
Diariamente nos esforzamos por
estar a la vanguardia y ofrecer
un servicio de calidad.
Gracias a esto, hemos
descubierto que un número muy
reducido de nuestros clientes ha
tenido quejas o peticiones
extraordinarias y estas son las
que debemos atender y
solucionar con La iniciativa.
¡Dile que sí!
Auditoría no lo permite:
Pensar en auditoría
interna como un control
rígido que orienta
nuestras acciones
tampoco es cierto...
Esta área es una de las
que han impulsado la
iniciativa, además a
evolucionado de una
forma muy positiva, pues
el equipo está adaptando
sus lineamientos a la
sociedad en el servicio.
Los clientes son abusivos:
creer que hay clientes
abusivos que van a
sacar ventaja con una
iniciativa como ésta es
falso...
Se han hecho pruebas
que demuestran lo
contrario, de hecho, la
gente que visita el cine y
se excede en sus
peticiones son
excepciones.
Escucha atentamente a
el cliente y entiende su
necesidad.
Soluciona activamente la
inquietud conforme a
sus expectativas, y así
garantizar su
satisfacción.
Documenta:
-Fecha
-¿Qué sucedió?
-¿Cómo se solucionó?
-Firma del gerente.
Si es merma registralo en el
sistema.
Recuerda que...
la empatía es la
capacidad de ponernos
en lugar del otro; en este
sentido, la escucha
empática es aquella por
la cual captamos el
mensaje de nuestro
interlocutor sin
prejuicios, poniéndonos
en su papel, apoyándole
y aprendiendo su
experiencia.
Claves del
servicio en
Cinépolis
Hay muchas
razones por las que puedes entrar en conflicto con los clientes, por ello,
debemos atender este problema, ya que si no lo hacemos habrá consecuencias para
nuestra empresa como:
PERDIDA DE
CLIENTES
DETERIORO DE LA
IMAGEN DE LA
EMPRESA
PERDIDAS
ECONÓMICAS
El impacto del servicio que
brindas a un cliente.
Ante cualquier situación
que se te presente con un
cliente, aunque tu no hayas
estado involucrado en el
proceso, ponte a su
disposición y busca la
mejor opción para dar una
solución al cliente.
RECUERDA: NO ES TU CULPA, PERO SI ES TU OPORTUNIDAD
Punto de
venta:
Nunca debe de tratar mal y/o con
desprecio a un cliente, debes de
ser amable con él. Se empático y
trátalos, no solo como a ti te
gusta ser tratado, sino como a
ellos les gustaría que los trataran
Debes actuar consciente de que estas
siendo evaluado constantemente
Identifica el
problema mediante
una buena atención
1.Identificar el origen del
problema.
2.Piensa en las expectativas
que el cliente tiene.
3.Muestra empatía.
4.Reconoce errores propios.
5.Busca una solución ágil,
que satisface la necesidad del
cliente.
•“No se puede” (al menos que se trate
de una política como la clasificación C
de una película).
•“No” o “No lo se” (son frases que solo
agrandaran el problema, pues ellos
están esperando una alternativa de
solución).
•“Usted debería tener” o “Por que no lo
hizo” (eso solo culpa al cliente y se
enojara más).
Evita las frases negativas
como:
•“Yo quiero hacer algo por usted, ¿Me
lo permite?”.
•“Si continua usando ese lenguaje se
volverá más difícil”.
•“Lo que haremos es lo siguiente”.
•“Yo me hare cargo”, “Y o hare que se
arregle”.
Mejor utiliza estas
frases:
¿Qué busca un cliente
en
Cinépolis?
Un cliente va a Cinépolis no solo a ver una película,
va a:
• Divertirse
• Pasar un momento familiar
• Estar con la(s) personas que quiere
• Comida
• Comodidad de las instalaciones
• Experiencia, entre otras cosas.
¿PUEDO MEJORAR EL SERVICIO EN TU DíA A DíA?
SI, busca siempre la parte positiva de las situaciones, no tengas miedo a oír
algo que no te gusta, afróntalo y mejora con ello.
Con el servicio que brindas y la
solución a eventualidades que ofreces
dentro de tu jornada
(independientemente de tu área)
contribuyes a cumplir con las
expectativas del cliente. Cada
problema que se presenta es una
oportunidad de sorprender
gratamente al cliente.
Recuerda que…
Manejo de
objeciones
T A Q U I L L A
Ante situaciones donde cliente no se encuentra
satisfecho por la película que vio o si compro un
boleto por algún otro medio digital pero no
coincide con nuestra cartelera, tienes la
capacidad de cambiarle su boleto y darle
acceso a una que sí sea de su agrado. de esta
manera podemos ayudar a muchos clientes
tener una experiencia de servicio
extraordinaria.
Algunos clientes no se sientes satisfechos
Con lo que pidieron en dulcería, Derraman
un producto o lo quieren cambiar por otro,
En este caso lo cinepolitos, tienen Facultad
de cambiar el producto.
EVENTUALIDADES
En dulcería ocurren otras
eventualidades, cuando no hay el
producto que el cliente pidió, cuando
no llevamos el producto a una sala vip
o cuando tenemos una fila que dura
mas de 4 minutos. En estos casos
también puedes tomar acciones.
Dulcería
Un cliente
exquisito:
El cliente te pide un “Bagui
club” pero lo quiere con
jamón de pavo y la receta
específica jamón de cerdo.
Accede a la petición del
cliente, regístralo y
coméntalo al supervisor
para tenerlo en
consideración a la hora de
la merma.
Una bebida diferente:
1.- Soluciona y realiza el
cambio por cualquier
otro producto que el
cliente elija es
importante que tomes
un vaso nuevo (para no
entra el sabor de
nuestra bebida).
El vaso inicial destrúyelo
y avisa al supervisor para
que proceda a
documentarlo y registrar
la merma en sistema
2.-En caso de que
cliente quiera cambiarlo
por otro tamaño ¡hazlo!
(por el momento no
cobres la diferencia), y
producto sobrante
deséchalo, y en el caso
de producto faltante
notifica al supervisor
para que registre la
merma en el
sistema.
3.-Pregunta qué fue lo
que no le agradó con la
finalidad de mejorar y/o
detectar áreas de
oportunidad, por
ejemplo: ¿para
ayudarnos a seguir
mejorando me puede
decir que fue lo que no
le agradó? (No olvides
documentar la
respuesta).
Un ruido distractor Aborda amablemente al cliente que está
causando el disturbio y díle que es
necesario qué calme/tranquilice a su hijo
(a), (sugiere que salga de la sala).
Una vez realizado:
Al cliente del disturbio:
afuera de la sala, ofrécele una cortesía
POPCORN para que regresé otro día.
Al cliente que reportó el disturbio:
abórdalo cuando salga de su
función. ofrécele nuevamente disculpas y
una cortesía POPCORN para que regrese a
ver nuevamente la película o cualquier otra.
Un pequeño polizonte
Estás en acceso y llega una familia, te das
cuenta de que les hace falta un boleto, pero es
del bebé que tiene apenas dos años.
El argumento de los papás es que estará en sus
piernas y se quedará dormido.
Siempre y cuando la película sea clasificación A
y AA permítele el acceso. Sólo no olvides
mencionarles qué será por única ocasión ya
que nuestra política es muy clara.
En caso de que sea de otra clasificación, notifica
al supervisor para que aborde a los clientes, ya
que menores de 2 años no puede entrar a
películas con clasificación c.
Supervisor: ofrece cortesías POPCORN y/o
realiza el reembolso de los boletos.
Estás en la taquilla, un cliente trae cortesías
POPCORN de otro conjunto o ya vencidas...
Cinepolito:
Has válida la promoción o cortesía (no
importando que sea de otra Sucursal),
imprime ese momento una cortesía POPCORN y
redímela para la función que el cliente solicita.
No olvides amparar la impresión de la cortesía con
el cupón (vencido, de otro cine, etc.) qué te
entrego previamente el cliente.
Recuerda notificar a tu supervisor para qué lo
documente.
Boletos en duda:
Recuerda que nuestra política es extricta
con los alimentos y bebidas externas.
Si el invitado compro antes en dulcería el
cinepolito debe de darle una advertencia
diciendo que por única ocación lo dejará pasar
y le recordara que la empresa no permite el
acceso de alimentos que no son de las
instalaciones. se debe sugerir que guarde su
alimento en paquetería o lo tire.
En caso de que el invitado no comprara nada
en dulcería no se le debe permitir el acceso a
la sala hasta que deje en paquetería o tire el
alimento.
Nada externo
Cinépolis se preocupa por
crear experiencias
inspiradoras que tocan la
vida de las personas.
Todos somos parte de la
cultura de Cinépolis que se
obtiene a través de nuestros
lineamientos internos, 1 de
ellos es el código de conducta
global.
Con el fin de promover una
conducta ética en todo
momento a través de los
lineamientos establecidos en el
programa de cumplimiento
global, este código busca
establecer criterios para
orientar el comportamiento
qué deben observar los
involucrados con cinépolis
(compañeros, proveedores y
clientes).
Básicamente, en este curso las
acciones para buscar
soluciones a nuestros clientes
son muy flexibles, sólo
recuerda que debemos
tomar en cuenta no realizar
algo indebido para lograr el
objetivo.
¡Vive siempre con los
valores Cinépolis!
Criterios de
Comunicación
•Son todas aquellas formas de
comunicación que no emplean la voz
como vehículo o sistema para expresarse.
•Tiene que ver con gestos, sonidos,
movimientos y otros elementos
paralingüísticos, que suelen acompañar
el uso del lenguaje verbal para matizarlo.
•Este tipo de comunicación es
fundamental cuando se esta
interactuando con un cliente para
ayudarlo a sentirse más
cómodo.
La comunicación no verbal
Para lograr una buena
comunicación toma
en cuenta los
siguientes
elementos:
1.-contacto visual:
si estas volteando para abajo o
hacia distintos puntos cuando
el cliente te habla, seguro va a ser
agresivo para el.
2.-Lenguaje corporal:
tus hombros deben estar alineados
hacia el cliente, trata de que tu
posición no se encuentre en otra
dirección.
3.-Las manos:
Son una de las mejores herramientas para
hacer sentir cómoda a una
persona, pero también podrías parecer
amenazante si mueves mucho las manos o si
señalas de frente.
¡Ten mucho cuidado con eso!
4.-Tu lenguaje facial:
Debes acompañar con una sonrisa lo que el
cliente te esta comentando, si te es posible,
asiente mientras el cliente te esta explicando
alguna situación o trata de mostrar una cara
que sea congruente.
Un gran consejo:
No te rías si el cliente esta muy
enojado, aunque estés nervioso.
5.-La actitud: que debes mostrar a un cliente es de
confianza y certeza, haciéndolo saber que tu puedes
resolver cualquier problema al que se este
enfrentando.
La inteligencia emocional es la
habilidad que tiene una persona para
decidir sobre algo que afecta en el
ámbito emocional.
Todas las personas cuentan con
reglas personales, son historias
que nos contamos internamente
y explican la forma de responder
a ciertas situaciones.
Inteligencia
Emocional
A nuestros clientes sus reglas
personales
les dicen que quieren…
Filas cortas y rápidas, palomitas
deliciosas, entrar a sus sala
rápidamente, sentirse cómodos,
encontrar un lugar muy agradable, en
resumen.
¡Vivir una experiencia!
Ten esto en cuenta y sabrás como responder ante un grito, reclamo, o
felicitación.
Mostrar inteligencia emocional
es la habilidad que te permitirá
comprender que tu cliente llegó
con sus propias reglas y que si
eres flexible ante estas, te
volverás muy funcional y
empático.
Cuando un cliente este molesto
hay que reconocer que una de
sus reglas se rompió.
Empieza con una charla rápida:
¿en que puedo ayudarlo?,
¿Cuál es el problema?,
permítame ayudarlo.
1.Se cuentas las
historias correctas:
Simplemente se busca
contribuir, piensa: el
cliente tuvo un mal día,
puedo ayudarle en
algo.
2.-Se controlan a sí
mismas:
entienden
cuando su historia ya no
es la adecuada y se
corrigen antes de dar
una respuesta
inadecuada.
3.-Son personas que
entienden a otros:
comprenden
las reglas personales del
otro y son flexibles ante
ellas.
4.-Construyen relaciones
armónicas:
siempre tratan de aportar algo.
Habilidades de una persona con inteligencia emocional:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de Producto y servicio
Estrategias de Producto y servicioEstrategias de Producto y servicio
Estrategias de Producto y servicio
Jose de Jesus Ramirez Flores
 
Netflix
NetflixNetflix
Gerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.pptGerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.ppt
josetovar99
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
Gestión de Marketing
Gestión de MarketingGestión de Marketing
Gestión de Marketing
Andrea Rojas Rioja
 
Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
MARKETING 2019
 
Evaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventasEvaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventas
Mafer Durán
 
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda ParteComercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda ParteRicardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
Alex Lolol
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Marilinda Benites Sifuentes
 
Roles en la compra
Roles en la compraRoles en la compra
Roles en la compra
Eusebio Navarro Moreno
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Diseños de investigación concluyente
Diseños de investigación concluyenteDiseños de investigación concluyente
Diseños de investigación concluyente
Asdrubal
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
edgarbaezc
 
Etapas del proceso de compra
Etapas del proceso de compraEtapas del proceso de compra
Etapas del proceso de compra
Cristhian Hilasaca Zea
 
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
FRANCISCOC1985
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
robert Laureano
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de Producto y servicio
Estrategias de Producto y servicioEstrategias de Producto y servicio
Estrategias de Producto y servicio
 
Netflix
NetflixNetflix
Netflix
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Gerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.pptGerencia de Marketing.ppt
Gerencia de Marketing.ppt
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Gestión de Marketing
Gestión de MarketingGestión de Marketing
Gestión de Marketing
 
Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
 
Evaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventasEvaluación de la fuerza de ventas
Evaluación de la fuerza de ventas
 
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda ParteComercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
 
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA - TEMA 4 IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS - FP A DIST...
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Roles en la compra
Roles en la compraRoles en la compra
Roles en la compra
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Diseños de investigación concluyente
Diseños de investigación concluyenteDiseños de investigación concluyente
Diseños de investigación concluyente
 
Territorio de Ventas
Territorio de VentasTerritorio de Ventas
Territorio de Ventas
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
 
Etapas del proceso de compra
Etapas del proceso de compraEtapas del proceso de compra
Etapas del proceso de compra
 
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
Cuadro sinoptico cinco fuerzas de michael porter.
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 

Similar a dile que si

Customer Experience Management: un enfoque
Customer Experience Management: un enfoqueCustomer Experience Management: un enfoque
Customer Experience Management: un enfoque
Alberto Arozena Rotta
 
Expomarketing experiencia de cliente final
Expomarketing experiencia de cliente finalExpomarketing experiencia de cliente final
Expomarketing experiencia de cliente final
Inmark Perú
 
Que entienden los clientes
Que entienden los clientesQue entienden los clientes
Que entienden los clientes
Angel Jesús Rodríguez Peña
 
Cierre de ventas exitoso
Cierre de ventas exitosoCierre de ventas exitoso
Cierre de ventas exitoso
Cristian Maldonado Morales
 
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptxSERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
AnitaMarielMoralesAr
 
Que entienden los clientes
Que entienden los clientesQue entienden los clientes
Que entienden los clientes
Angel Jesús Rodríguez Peña
 
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptxAtención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
johansebastianmatine
 
ATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTEATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTE
Ariel Carosini
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Olga Leticia García Gutierrez
 
Sesion1c tecnicas venta
Sesion1c tecnicas ventaSesion1c tecnicas venta
Sesion1c tecnicas ventaLuis Alfaro
 
Estandar de Atención
Estandar de AtenciónEstandar de Atención
Estandar de Atenciónimpruv
 
Taller de Atención al Cliente
Taller de Atención al ClienteTaller de Atención al Cliente
Taller de Atención al Cliente
Edwin Lopez
 
Venda con beneficios
Venda con beneficiosVenda con beneficios
Venda con beneficiosjuanitavelez
 
El mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajoEl mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajo
valentiina pino
 
El mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajoEl mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajo
valentiina pino
 
El cierre de ventas
El cierre de ventasEl cierre de ventas
El cierre de ventas
Alicia Álvarez Rodríguez
 
Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020Atención al Cliente 2020
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptxCultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
EdsonLarrea
 
Servicio cliente
Servicio clienteServicio cliente
Servicio cliente
Lizette Sandoval Meneses
 

Similar a dile que si (20)

Customer Experience Management: un enfoque
Customer Experience Management: un enfoqueCustomer Experience Management: un enfoque
Customer Experience Management: un enfoque
 
Expomarketing experiencia de cliente final
Expomarketing experiencia de cliente finalExpomarketing experiencia de cliente final
Expomarketing experiencia de cliente final
 
Que entienden los clientes
Que entienden los clientesQue entienden los clientes
Que entienden los clientes
 
Cierre de ventas exitoso
Cierre de ventas exitosoCierre de ventas exitoso
Cierre de ventas exitoso
 
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptxSERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
SERVICIO AL CLIENTE CLASE #4.pptx
 
Que entienden los clientes
Que entienden los clientesQue entienden los clientes
Que entienden los clientes
 
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptxAtención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
 
ATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTEATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTE
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Sesion1c tecnicas venta
Sesion1c tecnicas ventaSesion1c tecnicas venta
Sesion1c tecnicas venta
 
Estandar de Atención
Estandar de AtenciónEstandar de Atención
Estandar de Atención
 
Taller de Atención al Cliente
Taller de Atención al ClienteTaller de Atención al Cliente
Taller de Atención al Cliente
 
Venda con beneficios
Venda con beneficiosVenda con beneficios
Venda con beneficios
 
El mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajoEl mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajo
 
El mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajoEl mercado y los clientes trabajo
El mercado y los clientes trabajo
 
Excelencia en la atención al público
Excelencia en la atención al públicoExcelencia en la atención al público
Excelencia en la atención al público
 
El cierre de ventas
El cierre de ventasEl cierre de ventas
El cierre de ventas
 
Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020
 
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptxCultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
Cultura del Detalle en el Servicio Turístico.pptx
 
Servicio cliente
Servicio clienteServicio cliente
Servicio cliente
 

Más de Universidad Veracruzana

Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Universidad Veracruzana
 
aguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptxaguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptx
Universidad Veracruzana
 
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdfTrabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Universidad Veracruzana
 
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdfFormaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Universidad Veracruzana
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
Universidad Veracruzana
 
Introducción teoría de la comunicacion
Introducción teoría de  la comunicacionIntroducción teoría de  la comunicacion
Introducción teoría de la comunicacion
Universidad Veracruzana
 
Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.
Universidad Veracruzana
 
Ciclo económico
Ciclo económico Ciclo económico
Ciclo económico
Universidad Veracruzana
 
Integraciòn econòmica
Integraciòn econòmicaIntegraciòn econòmica
Integraciòn econòmica
Universidad Veracruzana
 
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicasEvoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Universidad Veracruzana
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
Universidad Veracruzana
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
Universidad Veracruzana
 
Pintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando expPintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando exp
Universidad Veracruzana
 
Capacitación wh
Capacitación whCapacitación wh
Capacitación wh
Universidad Veracruzana
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
Universidad Veracruzana
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1

Más de Universidad Veracruzana (20)

Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptxProceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
Proceso y diseño en la gestión de un proyecto educativo.pptx
 
aguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptxaguja hipodermica (1).pptx
aguja hipodermica (1).pptx
 
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdfTrabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
Trabajo ejecutivo_ Capacitación-Los usurios.pdf
 
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdfFormaliza tu negocio.pptx.pdf
Formaliza tu negocio.pptx.pdf
 
Metodologia op
Metodologia opMetodologia op
Metodologia op
 
Introducción teoría de la comunicacion
Introducción teoría de  la comunicacionIntroducción teoría de  la comunicacion
Introducción teoría de la comunicacion
 
Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.Globalización en a. l at.
Globalización en a. l at.
 
Ciclo económico
Ciclo económico Ciclo económico
Ciclo económico
 
Integraciòn econòmica
Integraciòn econòmicaIntegraciòn econòmica
Integraciòn econòmica
 
Evoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicasEvoluciòn de polìticas econòmicas
Evoluciòn de polìticas econòmicas
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Pintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando expPintura, pandemia vivienando exp
Pintura, pandemia vivienando exp
 
Capacitación wh
Capacitación whCapacitación wh
Capacitación wh
 
Ciencias de la salud
Ciencias de la saludCiencias de la salud
Ciencias de la salud
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia1
Metodologia1 Metodologia1
Metodologia1
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

dile que si

  • 2. EN TI ESTA LA SOLUCIÓN
  • 3. Año con año hemos tratado de posicionarnos como una de las mejores empresas en servicio y, sin duda, hemos tenido avances importantes. Hoy Cinépolis es una buena empresa de servicio, sin embargo, nuestro anhelo e inspiración no es sólo ser buena, sino convertirnos en la mejor empresa de servicio en la industria del entretenimiento. Por eso nace ¡Dile que sí!
  • 4. El objetivo de esta iniciativa es que cada cliente que tenga una necesidad, petición o molestia por alguna situación de servicio en nuestras instalaciones pueda obtener una solución rápida, empática y asertiva, con el fin de que éste se lleve una experiencia positiva de su visita al cine.
  • 5. La dirección de operaciones, junto con la auditoría y otras áreas implicadas, te apoyan para que tengas el poder de tomar decisiones ágiles y lograr que, con cada visita al cine, el cliente vive una experiencia positiva, la idea clave de esta iniciativa es que gerentes, subgerentes y cinepolitos tengan poder de decisión. Evita tener la idea de que serás sancionado, ¡Todo lo contrario! Empodérate y siéntete motivado. Esta iniciativa está respaldada por el apoyo de gerentes regionales, gerentes de operaciones y nuestros directores.
  • 6. Exceso de quejas: Creer que un gran número de quejas se presentarán no es verdad... Diariamente nos esforzamos por estar a la vanguardia y ofrecer un servicio de calidad. Gracias a esto, hemos descubierto que un número muy reducido de nuestros clientes ha tenido quejas o peticiones extraordinarias y estas son las que debemos atender y solucionar con La iniciativa. ¡Dile que sí! Auditoría no lo permite: Pensar en auditoría interna como un control rígido que orienta nuestras acciones tampoco es cierto... Esta área es una de las que han impulsado la iniciativa, además a evolucionado de una forma muy positiva, pues el equipo está adaptando sus lineamientos a la sociedad en el servicio. Los clientes son abusivos: creer que hay clientes abusivos que van a sacar ventaja con una iniciativa como ésta es falso... Se han hecho pruebas que demuestran lo contrario, de hecho, la gente que visita el cine y se excede en sus peticiones son excepciones.
  • 7. Escucha atentamente a el cliente y entiende su necesidad. Soluciona activamente la inquietud conforme a sus expectativas, y así garantizar su satisfacción. Documenta: -Fecha -¿Qué sucedió? -¿Cómo se solucionó? -Firma del gerente. Si es merma registralo en el sistema.
  • 8. Recuerda que... la empatía es la capacidad de ponernos en lugar del otro; en este sentido, la escucha empática es aquella por la cual captamos el mensaje de nuestro interlocutor sin prejuicios, poniéndonos en su papel, apoyándole y aprendiendo su experiencia.
  • 10. Hay muchas razones por las que puedes entrar en conflicto con los clientes, por ello, debemos atender este problema, ya que si no lo hacemos habrá consecuencias para nuestra empresa como: PERDIDA DE CLIENTES DETERIORO DE LA IMAGEN DE LA EMPRESA PERDIDAS ECONÓMICAS
  • 11. El impacto del servicio que brindas a un cliente. Ante cualquier situación que se te presente con un cliente, aunque tu no hayas estado involucrado en el proceso, ponte a su disposición y busca la mejor opción para dar una solución al cliente. RECUERDA: NO ES TU CULPA, PERO SI ES TU OPORTUNIDAD
  • 12. Punto de venta: Nunca debe de tratar mal y/o con desprecio a un cliente, debes de ser amable con él. Se empático y trátalos, no solo como a ti te gusta ser tratado, sino como a ellos les gustaría que los trataran Debes actuar consciente de que estas siendo evaluado constantemente
  • 13. Identifica el problema mediante una buena atención 1.Identificar el origen del problema. 2.Piensa en las expectativas que el cliente tiene. 3.Muestra empatía. 4.Reconoce errores propios. 5.Busca una solución ágil, que satisface la necesidad del cliente.
  • 14. •“No se puede” (al menos que se trate de una política como la clasificación C de una película). •“No” o “No lo se” (son frases que solo agrandaran el problema, pues ellos están esperando una alternativa de solución). •“Usted debería tener” o “Por que no lo hizo” (eso solo culpa al cliente y se enojara más). Evita las frases negativas como:
  • 15. •“Yo quiero hacer algo por usted, ¿Me lo permite?”. •“Si continua usando ese lenguaje se volverá más difícil”. •“Lo que haremos es lo siguiente”. •“Yo me hare cargo”, “Y o hare que se arregle”. Mejor utiliza estas frases:
  • 16. ¿Qué busca un cliente en Cinépolis? Un cliente va a Cinépolis no solo a ver una película, va a: • Divertirse • Pasar un momento familiar • Estar con la(s) personas que quiere • Comida • Comodidad de las instalaciones • Experiencia, entre otras cosas. ¿PUEDO MEJORAR EL SERVICIO EN TU DíA A DíA? SI, busca siempre la parte positiva de las situaciones, no tengas miedo a oír algo que no te gusta, afróntalo y mejora con ello.
  • 17. Con el servicio que brindas y la solución a eventualidades que ofreces dentro de tu jornada (independientemente de tu área) contribuyes a cumplir con las expectativas del cliente. Cada problema que se presenta es una oportunidad de sorprender gratamente al cliente. Recuerda que…
  • 19. T A Q U I L L A Ante situaciones donde cliente no se encuentra satisfecho por la película que vio o si compro un boleto por algún otro medio digital pero no coincide con nuestra cartelera, tienes la capacidad de cambiarle su boleto y darle acceso a una que sí sea de su agrado. de esta manera podemos ayudar a muchos clientes tener una experiencia de servicio extraordinaria.
  • 20. Algunos clientes no se sientes satisfechos Con lo que pidieron en dulcería, Derraman un producto o lo quieren cambiar por otro, En este caso lo cinepolitos, tienen Facultad de cambiar el producto. EVENTUALIDADES
  • 21. En dulcería ocurren otras eventualidades, cuando no hay el producto que el cliente pidió, cuando no llevamos el producto a una sala vip o cuando tenemos una fila que dura mas de 4 minutos. En estos casos también puedes tomar acciones. Dulcería
  • 22. Un cliente exquisito: El cliente te pide un “Bagui club” pero lo quiere con jamón de pavo y la receta específica jamón de cerdo. Accede a la petición del cliente, regístralo y coméntalo al supervisor para tenerlo en consideración a la hora de la merma.
  • 23. Una bebida diferente: 1.- Soluciona y realiza el cambio por cualquier otro producto que el cliente elija es importante que tomes un vaso nuevo (para no entra el sabor de nuestra bebida). El vaso inicial destrúyelo y avisa al supervisor para que proceda a documentarlo y registrar la merma en sistema 2.-En caso de que cliente quiera cambiarlo por otro tamaño ¡hazlo! (por el momento no cobres la diferencia), y producto sobrante deséchalo, y en el caso de producto faltante notifica al supervisor para que registre la merma en el sistema. 3.-Pregunta qué fue lo que no le agradó con la finalidad de mejorar y/o detectar áreas de oportunidad, por ejemplo: ¿para ayudarnos a seguir mejorando me puede decir que fue lo que no le agradó? (No olvides documentar la respuesta).
  • 24. Un ruido distractor Aborda amablemente al cliente que está causando el disturbio y díle que es necesario qué calme/tranquilice a su hijo (a), (sugiere que salga de la sala). Una vez realizado: Al cliente del disturbio: afuera de la sala, ofrécele una cortesía POPCORN para que regresé otro día. Al cliente que reportó el disturbio: abórdalo cuando salga de su función. ofrécele nuevamente disculpas y una cortesía POPCORN para que regrese a ver nuevamente la película o cualquier otra.
  • 25. Un pequeño polizonte Estás en acceso y llega una familia, te das cuenta de que les hace falta un boleto, pero es del bebé que tiene apenas dos años. El argumento de los papás es que estará en sus piernas y se quedará dormido. Siempre y cuando la película sea clasificación A y AA permítele el acceso. Sólo no olvides mencionarles qué será por única ocasión ya que nuestra política es muy clara. En caso de que sea de otra clasificación, notifica al supervisor para que aborde a los clientes, ya que menores de 2 años no puede entrar a películas con clasificación c. Supervisor: ofrece cortesías POPCORN y/o realiza el reembolso de los boletos.
  • 26. Estás en la taquilla, un cliente trae cortesías POPCORN de otro conjunto o ya vencidas... Cinepolito: Has válida la promoción o cortesía (no importando que sea de otra Sucursal), imprime ese momento una cortesía POPCORN y redímela para la función que el cliente solicita. No olvides amparar la impresión de la cortesía con el cupón (vencido, de otro cine, etc.) qué te entrego previamente el cliente. Recuerda notificar a tu supervisor para qué lo documente. Boletos en duda:
  • 27. Recuerda que nuestra política es extricta con los alimentos y bebidas externas. Si el invitado compro antes en dulcería el cinepolito debe de darle una advertencia diciendo que por única ocación lo dejará pasar y le recordara que la empresa no permite el acceso de alimentos que no son de las instalaciones. se debe sugerir que guarde su alimento en paquetería o lo tire. En caso de que el invitado no comprara nada en dulcería no se le debe permitir el acceso a la sala hasta que deje en paquetería o tire el alimento. Nada externo
  • 28.
  • 29.
  • 30. Cinépolis se preocupa por crear experiencias inspiradoras que tocan la vida de las personas. Todos somos parte de la cultura de Cinépolis que se obtiene a través de nuestros lineamientos internos, 1 de ellos es el código de conducta global.
  • 31. Con el fin de promover una conducta ética en todo momento a través de los lineamientos establecidos en el programa de cumplimiento global, este código busca establecer criterios para orientar el comportamiento qué deben observar los involucrados con cinépolis (compañeros, proveedores y clientes). Básicamente, en este curso las acciones para buscar soluciones a nuestros clientes son muy flexibles, sólo recuerda que debemos tomar en cuenta no realizar algo indebido para lograr el objetivo. ¡Vive siempre con los valores Cinépolis!
  • 33. •Son todas aquellas formas de comunicación que no emplean la voz como vehículo o sistema para expresarse. •Tiene que ver con gestos, sonidos, movimientos y otros elementos paralingüísticos, que suelen acompañar el uso del lenguaje verbal para matizarlo. •Este tipo de comunicación es fundamental cuando se esta interactuando con un cliente para ayudarlo a sentirse más cómodo. La comunicación no verbal
  • 34. Para lograr una buena comunicación toma en cuenta los siguientes elementos:
  • 35. 1.-contacto visual: si estas volteando para abajo o hacia distintos puntos cuando el cliente te habla, seguro va a ser agresivo para el. 2.-Lenguaje corporal: tus hombros deben estar alineados hacia el cliente, trata de que tu posición no se encuentre en otra dirección.
  • 36. 3.-Las manos: Son una de las mejores herramientas para hacer sentir cómoda a una persona, pero también podrías parecer amenazante si mueves mucho las manos o si señalas de frente. ¡Ten mucho cuidado con eso! 4.-Tu lenguaje facial: Debes acompañar con una sonrisa lo que el cliente te esta comentando, si te es posible, asiente mientras el cliente te esta explicando alguna situación o trata de mostrar una cara que sea congruente. Un gran consejo: No te rías si el cliente esta muy enojado, aunque estés nervioso.
  • 37. 5.-La actitud: que debes mostrar a un cliente es de confianza y certeza, haciéndolo saber que tu puedes resolver cualquier problema al que se este enfrentando.
  • 38. La inteligencia emocional es la habilidad que tiene una persona para decidir sobre algo que afecta en el ámbito emocional. Todas las personas cuentan con reglas personales, son historias que nos contamos internamente y explican la forma de responder a ciertas situaciones. Inteligencia Emocional
  • 39. A nuestros clientes sus reglas personales les dicen que quieren… Filas cortas y rápidas, palomitas deliciosas, entrar a sus sala rápidamente, sentirse cómodos, encontrar un lugar muy agradable, en resumen. ¡Vivir una experiencia! Ten esto en cuenta y sabrás como responder ante un grito, reclamo, o felicitación.
  • 40. Mostrar inteligencia emocional es la habilidad que te permitirá comprender que tu cliente llegó con sus propias reglas y que si eres flexible ante estas, te volverás muy funcional y empático. Cuando un cliente este molesto hay que reconocer que una de sus reglas se rompió. Empieza con una charla rápida: ¿en que puedo ayudarlo?, ¿Cuál es el problema?, permítame ayudarlo.
  • 41. 1.Se cuentas las historias correctas: Simplemente se busca contribuir, piensa: el cliente tuvo un mal día, puedo ayudarle en algo. 2.-Se controlan a sí mismas: entienden cuando su historia ya no es la adecuada y se corrigen antes de dar una respuesta inadecuada. 3.-Son personas que entienden a otros: comprenden las reglas personales del otro y son flexibles ante ellas. 4.-Construyen relaciones armónicas: siempre tratan de aportar algo. Habilidades de una persona con inteligencia emocional: