SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entre dimensiones,
tareas y componentes del
proyecto curricular.
Jonathan Heredia A. – Carrera de Educación General Básica.
Jonathan Heredia A. - Coordinador de Proyectos
DIMENSIONES DEL CURRÍCULO
▪Dimensión del Diseño Curricular
▪Dimensión del Desarrollo Curricular
▪Dimensión de la Evaluación Curricular
Dimensión del Diseño Curricular
Se identifica el diseño curricular como la integridad del currículo. En esta dimensión se revela la metodología,
el resultado del diagnóstico de necesidades, modelación y estructuración de los proyectos curriculares.
Es importante recalcar que posee una tarea de evaluación del diseño, aquello permite que se perfeccione el
proceso de enseñanza aprendizaje.
Tareas del diseño curricular
1. Diagnóstico de problemas y necesidades
2. Modelación del currículo
3. Estructuración curricular
4. Organización de la puesta en práctica
5. Diseño de la evaluación curricular
Dimensión del
Diseño Curricular
Diagnóstico
de
problemas y
necesidades
Modelación
del currículo
Estructuración
curricular
Organización
de la puesta
en práctica
Evaluación
del diseño
curricular
1° Etapa - Estudio del Marco Teórico: Fundamentos teóricos de
las ciencias que aportan a la concepción curricular.
2° Etapa - Exploración de situaciones reales: Aspectos sociales,
económicos, culturales, comunitarios (instituciones, requisitos de
ingreso), currículo vigente (potencialidades, estructura, historia)
3° Etapa - Determinación de problemas y necesidades: Lo que se
aprende y lo que se necesita aprender, lo que se enseña y lo que
en realidad se aprende, lo que se logra y la realidad de lo que se
logra.
- Se precisa la conceptualización del
modelo
- Se explicita cual es el criterio de
sociedad, hombre, educación,
maestro, alumno.
- Se caracteriza el tipo de currículum
y de enfoque curricular se ha
escogido.
- Se determina el perfil de salida
expresado para cualquiera de los sub
niveles que se diseñe.
Secuenciación y Estructuración de los
componentes que intervienen en el proyecto
curricular que se diseña. Se determina; orden
en que se va a desarrollar el proyecto
curricular, el lugar de cada componente, el
tiempo necesario, las relaciones de
precedencia e integración horizontal necesarias
y todo ello se lleva a un mapa curricular, donde
quedan reflejadas todas estas relaciones.
- Preparación de los
sujetos que van a formar
parte del proyecto.
- Se debe tener como
centro de trabajo al
alumno para diagnosticar
su desarrollo, progresos,
limitantes, necesidades
etc.
La Evaluación debe partir de:
- Objetivos terminales
- Establecer indicadores e
instrumentos
Todo esto debe permitir validar a
través de diferentes vías, la
efectividad de la puesta en
práctica del proyecto curricular.
Desarrollo
Curricular
Ejecución del
currículo
Transformación
curricular
ModificacionesCorreccionesPerfeccionamiento
Profesores – Estudiantes – Directivos: Reflexionan
desde la práctica
Rediseño Curricular: El Rediseño
tiene una estrecha relación con el
diseño por cuanto sería repetir el
programa de diseño curricular de
forma total o en algunas de sus
partes con la finalidad de
perfeccionarlo.
Adecuación Curricular: La
adecuación es un proceso que se
lleva a cabo a nivel meso y se
concreta en la elaboración de
diseños curriculares que estén en
correspondencia con las
características de la comunidad
educativa.
• La evaluación no es la parte final del
proyecto curricular.
• La evaluación está presente a lo largo de
todas las dimensiones curriculares.
• El control es necesario a lo largo de los
procesos, es por ello que la evaluación se
encuentra presente en cada uno de ellos.
• La evaluación debe de ser sistemática y
convertirse en un proceso investigativo con
el objetivo de mejorar la praxis educativa.
• La evaluación es un proceso y también es
un resultado.
EVALUACIÓN
CURRICULAR
Elementos a tener en cuenta
¿Para qué? Objetivos de la evaluación
¿Qué? La evaluación hacia donde estará enfocada
¿Quién? Participantes del proceso evaluativo
¿Cómo? Métodos que se utilizarán para evaluar
¿Con qué? Medios, recursos (incluso el presupuesto)
¿Cuándo? En la estrategia de evaluación debe de
quedar claro, cuándo se realizarán las evaluaciones
Evaluación Curricular
Diseño Curricular Diagnóstico de
necesidades
Modelación
Curricular
Estructuración
Curricular
Organización
puesta en práctica
Evaluación del
diseño curricular
Desarrollo Curricular
Rediseño
Curricular
Adecuación
Curricular
Evaluación Curricular
Relación Dimensión – Tarea - Componente
¿Para qué? ¿Qué? ¿Quién?
¿Cómo? ¿Con qué? ¿Cuándo?
Una de las relaciones
principales entre las
dimensiones y sus
respectivas tareas es el
autoperfeccionamiento
(mejora continua).
El docente participa en
todas las dimensiones
curriculares
La estrategia evaluativa se
encuentra a los largo de
todo el proyecto curricular.
El desarrollo curricular
se da en los tres niveles
desde el macro – meso
– micro.
Es fundamental el modo
de actuación profesional y
el autoperfeccionamiento.
MACRO – MESO - MICRO
Jonathan Heredia A.
Coordinador de Proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Rosanna Silva Fernandez
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
ligiapilamunga1
 
Evaluacion Curricular.
Evaluacion Curricular.Evaluacion Curricular.
Evaluacion Curricular.
Universidad Señor de Sipan
 
Capacidades, competencias y estrategias
Capacidades, competencias y estrategiasCapacidades, competencias y estrategias
Capacidades, competencias y estrategias
Sergio Peña
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
Rodríguez Saúl
 
´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular
teoriapraxis
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
k7k7
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
Ramon Aragon
 
Instrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoInstrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículo
luis bolaños
 
Evaluación curricular karen
Evaluación curricular karenEvaluación curricular karen
Evaluación curricular karenkarencitajt
 
Proceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcelaProceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcela
Claudia Cuesta
 
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizajeEl portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
Oscar González García - Profesor
 
Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.
Ian C. Morales
 
Evaluaciòn Curricular
Evaluaciòn CurricularEvaluaciòn Curricular
Evaluaciòn Curricular
richard
 
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCuloPlan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Universidad Señor de Sipan
 
6.- La Evaluación Educativa
6.- La Evaluación Educativa6.- La Evaluación Educativa
6.- La Evaluación Educativa
Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
 
Evaluacion Curricular.
Evaluacion Curricular.Evaluacion Curricular.
Evaluacion Curricular.
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Capacidades, competencias y estrategias
Capacidades, competencias y estrategiasCapacidades, competencias y estrategias
Capacidades, competencias y estrategias
 
Evaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativosEvaluación de programas educativos
Evaluación de programas educativos
 
´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Evaluación currículo
Evaluación currículoEvaluación currículo
Evaluación currículo
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
 
Instrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículoInstrumentos para medir el currículo
Instrumentos para medir el currículo
 
Evaluación curricular karen
Evaluación curricular karenEvaluación curricular karen
Evaluación curricular karen
 
Proceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcelaProceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcela
 
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizajeEl portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
El portfolio educativo como instrumento de aprendizaje
 
Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.Conceptos de diseño ins.
Conceptos de diseño ins.
 
Evaluaciòn Curricular
Evaluaciòn CurricularEvaluaciòn Curricular
Evaluaciòn Curricular
 
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCuloPlan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
 
6.- La Evaluación Educativa
6.- La Evaluación Educativa6.- La Evaluación Educativa
6.- La Evaluación Educativa
 

Similar a Dimensiones curriculares

C02
C02C02
C02
Segundo
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluaciónsuecianas
 
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Roger Romero
 
2.5
2.5 2.5
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
KeniaTorres17
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
perfectpower
 
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdfFascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
AnaDaysiJosephPerez
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
Eduardo Felipe Morales
 
Foro 3 uso de slideshare
Foro 3 uso de slideshareForo 3 uso de slideshare
Foro 3 uso de slideshare
JoseSuria
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Ramón Martínez
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointmarwins528
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
EIacuarelas
 
Planeacion de la Enseñanza
Planeacion de la EnseñanzaPlaneacion de la Enseñanza
Planeacion de la Enseñanza
Jackie Dagdug
 
Tpcsa112
Tpcsa112Tpcsa112
Tpcsa112
teoriapraxis
 
Evaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativoEvaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativoDoris Carbnero
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Ramón Martínez
 

Similar a Dimensiones curriculares (20)

C02
C02C02
C02
 
C02
C02C02
C02
 
La evalua..
La evalua..La evalua..
La evalua..
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Evalucion
EvalucionEvalucion
Evalucion
 
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoquesPlanificacion educativa en venezuela y sus enfoques
Planificacion educativa en venezuela y sus enfoques
 
2.5
2.5 2.5
2.5
 
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
 
Evaluación de centros
Evaluación de centrosEvaluación de centros
Evaluación de centros
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
 
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdfFascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
Foro 3 uso de slideshare
Foro 3 uso de slideshareForo 3 uso de slideshare
Foro 3 uso de slideshare
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
Planeacion de la Enseñanza
Planeacion de la EnseñanzaPlaneacion de la Enseñanza
Planeacion de la Enseñanza
 
Tpcsa112
Tpcsa112Tpcsa112
Tpcsa112
 
Evaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativoEvaluación del proyecto formativo
Evaluación del proyecto formativo
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Dimensiones curriculares

  • 1. Relación entre dimensiones, tareas y componentes del proyecto curricular. Jonathan Heredia A. – Carrera de Educación General Básica. Jonathan Heredia A. - Coordinador de Proyectos
  • 2. DIMENSIONES DEL CURRÍCULO ▪Dimensión del Diseño Curricular ▪Dimensión del Desarrollo Curricular ▪Dimensión de la Evaluación Curricular
  • 3. Dimensión del Diseño Curricular Se identifica el diseño curricular como la integridad del currículo. En esta dimensión se revela la metodología, el resultado del diagnóstico de necesidades, modelación y estructuración de los proyectos curriculares. Es importante recalcar que posee una tarea de evaluación del diseño, aquello permite que se perfeccione el proceso de enseñanza aprendizaje. Tareas del diseño curricular 1. Diagnóstico de problemas y necesidades 2. Modelación del currículo 3. Estructuración curricular 4. Organización de la puesta en práctica 5. Diseño de la evaluación curricular
  • 4. Dimensión del Diseño Curricular Diagnóstico de problemas y necesidades Modelación del currículo Estructuración curricular Organización de la puesta en práctica Evaluación del diseño curricular 1° Etapa - Estudio del Marco Teórico: Fundamentos teóricos de las ciencias que aportan a la concepción curricular. 2° Etapa - Exploración de situaciones reales: Aspectos sociales, económicos, culturales, comunitarios (instituciones, requisitos de ingreso), currículo vigente (potencialidades, estructura, historia) 3° Etapa - Determinación de problemas y necesidades: Lo que se aprende y lo que se necesita aprender, lo que se enseña y lo que en realidad se aprende, lo que se logra y la realidad de lo que se logra. - Se precisa la conceptualización del modelo - Se explicita cual es el criterio de sociedad, hombre, educación, maestro, alumno. - Se caracteriza el tipo de currículum y de enfoque curricular se ha escogido. - Se determina el perfil de salida expresado para cualquiera de los sub niveles que se diseñe. Secuenciación y Estructuración de los componentes que intervienen en el proyecto curricular que se diseña. Se determina; orden en que se va a desarrollar el proyecto curricular, el lugar de cada componente, el tiempo necesario, las relaciones de precedencia e integración horizontal necesarias y todo ello se lleva a un mapa curricular, donde quedan reflejadas todas estas relaciones. - Preparación de los sujetos que van a formar parte del proyecto. - Se debe tener como centro de trabajo al alumno para diagnosticar su desarrollo, progresos, limitantes, necesidades etc. La Evaluación debe partir de: - Objetivos terminales - Establecer indicadores e instrumentos Todo esto debe permitir validar a través de diferentes vías, la efectividad de la puesta en práctica del proyecto curricular.
  • 5. Desarrollo Curricular Ejecución del currículo Transformación curricular ModificacionesCorreccionesPerfeccionamiento Profesores – Estudiantes – Directivos: Reflexionan desde la práctica Rediseño Curricular: El Rediseño tiene una estrecha relación con el diseño por cuanto sería repetir el programa de diseño curricular de forma total o en algunas de sus partes con la finalidad de perfeccionarlo. Adecuación Curricular: La adecuación es un proceso que se lleva a cabo a nivel meso y se concreta en la elaboración de diseños curriculares que estén en correspondencia con las características de la comunidad educativa.
  • 6. • La evaluación no es la parte final del proyecto curricular. • La evaluación está presente a lo largo de todas las dimensiones curriculares. • El control es necesario a lo largo de los procesos, es por ello que la evaluación se encuentra presente en cada uno de ellos. • La evaluación debe de ser sistemática y convertirse en un proceso investigativo con el objetivo de mejorar la praxis educativa. • La evaluación es un proceso y también es un resultado. EVALUACIÓN CURRICULAR Elementos a tener en cuenta ¿Para qué? Objetivos de la evaluación ¿Qué? La evaluación hacia donde estará enfocada ¿Quién? Participantes del proceso evaluativo ¿Cómo? Métodos que se utilizarán para evaluar ¿Con qué? Medios, recursos (incluso el presupuesto) ¿Cuándo? En la estrategia de evaluación debe de quedar claro, cuándo se realizarán las evaluaciones Evaluación Curricular
  • 7. Diseño Curricular Diagnóstico de necesidades Modelación Curricular Estructuración Curricular Organización puesta en práctica Evaluación del diseño curricular Desarrollo Curricular Rediseño Curricular Adecuación Curricular Evaluación Curricular Relación Dimensión – Tarea - Componente ¿Para qué? ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Con qué? ¿Cuándo? Una de las relaciones principales entre las dimensiones y sus respectivas tareas es el autoperfeccionamiento (mejora continua). El docente participa en todas las dimensiones curriculares La estrategia evaluativa se encuentra a los largo de todo el proyecto curricular. El desarrollo curricular se da en los tres niveles desde el macro – meso – micro. Es fundamental el modo de actuación profesional y el autoperfeccionamiento. MACRO – MESO - MICRO Jonathan Heredia A. Coordinador de Proyectos