SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodo de inscripción
Del16 de julio al 24 de agosto.

Costo por taller
$1,000°°
Total: $4,000°°                                       DIRECTORIO
                                                                                     Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Cupo: Mínimo 15 y máximo 20 alumnos                                                              Facultad de Lenguas
                                              Dr. R. Enrique Agüera Ibáñez
por taller.                                               Rector

Fecha de inicio                              Mtro. José Alfonso Esparza Ortiz
8 de septiembre de 2012.                            Secretario General
Sesiones                                     Mtro. José Jaime Vázquez López
                                                                                    DIPLOMADO
Sábados de 8:00 a 12:00 hrs.                    Vicerrector de Docencia             DIPLOMADO EN FORMACIÓN
Duración                                                                             INICIAL EN LA ENSEÑANZA
                                             Mtro. Santiago Aguilar Márquez
200 horas
                                                         Director                       DEL ESPAÑOL COMO
                                                                                     LENGUA EXTRANJERA (ELE)
Requisitos
                                             Mtro. Roberto Criollo Avendaño
1. 2 fotografías tamaño infantil.
                                                  Secretario Académico
                                                                                             2a Generación
2. Estudios universitarios en el área de
Humanidades
3. Pago de primer módulo
                                             Mtra. Guadalupe Blanco López
                                           Secretaria de Investigación y Estudios
Horario de atención                             de Posgrado de la Facultad
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y
de 15:00 a 17:00 hrs.                         Mtro. Darío Morales Gutiérrez
Sábados de 9:00 a 12:00 hrs.                    Secretario Administrativo           OTOÑO 2012
                                              Mtro. Yonatan Puón Castro
                                           Coordinador de Educación Continua
                Informes
      24 Norte 2003 Col. Humboldt
       educontinua@live.com.mx
        Tel. 229 55 00 Ext. 5830
Justificación
La cercanía geográfica con Estados Unidos y                                                       CONTENIDOS
Canadá y el creciente número de estudiantes de
                                                        Taller                 Horas presenciales       Horas a distancia                                    Evaluación
dichos países interesados en el aprendizaje del
español como lengua extranjera, están deman-                             52 horas
dando un incremento de profesionales en la                               •Historia de la lengua española.             28 horas
enseñanza de la lengua española. Ante esta nece-    Módulo 1             •Sonidos de la lengua española.
                                                                                                                      Actividades y tareas diversas     Portafolio
sidad laboral, la Facultad de Lenguas de la BUAP    Fundamentos          •Ortografía y acentuación de la
                                                                                                                      para desarrollar el aprendizaje   Lecturas y resúmenes
ha diseñado un diplomado enfocado a propor-         gramaticales         lengua española.
                                                                         •Los fundamentos gramaticales                independiente.
cionar las bases en el área de español como Len-
                                                                         de la lengua española.
gua Extranjera (ELE).
                                                                         24 horas
Objetivo General
                                                                         •Didáctica de las lenguas extranjeras.
Dotar de información básica acerca de las herra-                         •Plan curricular del Instituto Cervantes.    16 horas
mientas teóricas y prácticas en la didáctica del    Módulo 2             •Competencias: integración de saberes.       Actividades y tareas diversas
español como lengua extranjera (ELE) para           La Didáctica y ELE   •Competencias comunicativas del alumno
                                                                                                                                                        Portafolio
                                                                                                                      para desarrollar el aprendizaje
poder aplicarlas en su ámbito profesional.                               a desarrollar en ELE.                        independiente.
                                                                         •Funciones de la lengua
Contenido                                                                •Gramática pedagógica para ELE
El diplomado consta de cuatro módulos:
1.Fundamentos gramaticales. (52 horas)                                   24 horas
2.La Didáctica y ELE.(24 horas)                                          •La competencia intercultural y la
3.Los componentes culturales y sociopragmáti-                            comunicación intercultural.
                                                    Módulo 3                                                          16 horas
cos en el aula ELE. (24 horas)                      Los componentes      •La enseñanza de la cultura en la clase                                        Reportes de lectura
                                                                                                                      Actividades y tareas diversas
4.Utilización de Tic´s en ELE.(24 horas)            culturales y         de ELE.
                                                                                                                      para desarrollar el aprendizaje
                                                    sociopragmáticos     •La enseñanza de la literatura                                                 Portafolio
Las sesiones son presenciales y a su vez se         en el aula ELE                                                    independiente.
                                                                         (mexicana y latinoamericana) en ELE.
requiere de trabajo en línea (horas no presencia-                        •Géneros discursivos y productos sociales.
les), el cual consiste en realizar actividades o                         •Cine y ELE.
tareas empleando Herramientas Web 2.0.

Evaluación                                                               24 horas
Cada módulo se evaluará de forma indepen-                                •Introducción al Conectivismo:
                                                                                                                      16 horas
diente. En caso de querer obtener el diplomado      Módulo 4             Web 2.0 y Herramientas Web 2.0                                                 Reportes de lectura
completo, será necesario acreditar las evaluacio-                                                                     Actividades y tareas diversas
                                                    Utilización de       en la educación
nes de los cuatro módulos.                                                                                            para desarrollar el aprendizaje
                                                    Tic´s en ELE         •Herramientas digitales                                                        Portafolio
                                                                                                                      independiente.
                                                                         •Hot Potatoes
Estructura de la sesión                                                  •Rúbrica
2 horas + pausa intermedia de 20 minutos+ 2 horas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
mluisao
 
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
Cristina Mendoza
 
Planeacion 2013 etimologias
Planeacion 2013 etimologiasPlaneacion 2013 etimologias
Planeacion 2013 etimologias
IIAC
 
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
Cristina Mendoza
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
helnita
 
proyecto de intervención Diana Rivera
proyecto de intervención Diana Riveraproyecto de intervención Diana Rivera
proyecto de intervención Diana Rivera
Diana Rivera Amarillas
 

La actualidad más candente (19)

Presentación IES Colmenarejo 2013
Presentación IES Colmenarejo 2013Presentación IES Colmenarejo 2013
Presentación IES Colmenarejo 2013
 
Pci san luis
Pci san luisPci san luis
Pci san luis
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
 
Silabo de fonetica 2013 I
Silabo de fonetica 2013 ISilabo de fonetica 2013 I
Silabo de fonetica 2013 I
 
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
 
Planeacion 2013 etimologias
Planeacion 2013 etimologiasPlaneacion 2013 etimologias
Planeacion 2013 etimologias
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Clc
ClcClc
Clc
 
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
Syllabus phonology and phonetics I_cesarnarvaez 2013-1
 
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
Las redes sociales.pptx diapositivas proyecto redes sociales.
 
Cassany[1]
Cassany[1]Cassany[1]
Cassany[1]
 
Presentación del I.E.S. San Isidro
Presentación del I.E.S. San IsidroPresentación del I.E.S. San Isidro
Presentación del I.E.S. San Isidro
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Sílabo v
Sílabo vSílabo v
Sílabo v
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Diseño microcurricular
Diseño microcurricularDiseño microcurricular
Diseño microcurricular
 
proyecto de intervención Diana Rivera
proyecto de intervención Diana Riveraproyecto de intervención Diana Rivera
proyecto de intervención Diana Rivera
 

Destacado

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Julieth Ximena
 
Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.
Issa Jaramillo
 
Seminarios hoja inscripcion
Seminarios hoja inscripcionSeminarios hoja inscripcion
Seminarios hoja inscripcion
rebecamtn
 
ใบเสร็จราชประชานุเคราะห์
ใบเสร็จราชประชานุเคราะห์ใบเสร็จราชประชานุเคราะห์
ใบเสร็จราชประชานุเคราะห์
Yuwadee Kumyu
 

Destacado (7)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.
 
Meraki Sound
Meraki SoundMeraki Sound
Meraki Sound
 
Seminarios hoja inscripcion
Seminarios hoja inscripcionSeminarios hoja inscripcion
Seminarios hoja inscripcion
 
Women shapers
Women shapersWomen shapers
Women shapers
 
Locandina chef
Locandina chefLocandina chef
Locandina chef
 
ใบเสร็จราชประชานุเคราะห์
ใบเสร็จราชประชานุเคราะห์ใบเสร็จราชประชานุเคราะห์
ใบเสร็จราชประชานุเคราะห์
 

Similar a Diplomado ELE

P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011
angelsuarez5
 
P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011
angelsuarez5
 
Master espanol lengua extranjera ELE
Master espanol lengua extranjera ELEMaster espanol lengua extranjera ELE
Master espanol lengua extranjera ELE
Mundo Spanish
 
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
salmarcos8
 
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
ArceOrientacionmadrid
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
Rakel Murillo
 
Tic til 2012-2013
Tic til 2012-2013Tic til 2012-2013
Tic til 2012-2013
Carlos Diez
 
Las ANL en las secciones bilingües
Las ANL en las secciones bilingüesLas ANL en las secciones bilingües
Las ANL en las secciones bilingües
Pilar Torres
 
Aicle[1]
Aicle[1]Aicle[1]
Aicle[1]
tgarauf
 
El español en fez
El español en fezEl español en fez
El español en fez
MEN
 

Similar a Diplomado ELE (20)

Arce orientacion navarra
Arce orientacion navarraArce orientacion navarra
Arce orientacion navarra
 
trabajo lengua universidad
trabajo lengua universidadtrabajo lengua universidad
trabajo lengua universidad
 
Master espanol
Master espanolMaster espanol
Master espanol
 
P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011
 
P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011
 
Universidade estácio de sá ana esteves
Universidade estácio de sá ana estevesUniversidade estácio de sá ana esteves
Universidade estácio de sá ana esteves
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
 
Master espanol lengua extranjera ELE
Master espanol lengua extranjera ELEMaster espanol lengua extranjera ELE
Master espanol lengua extranjera ELE
 
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
 
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
 
Curso sobre materiales docentes en el aula de lenguas extranjeras
Curso sobre materiales docentes en el aula de lenguas extranjerasCurso sobre materiales docentes en el aula de lenguas extranjeras
Curso sobre materiales docentes en el aula de lenguas extranjeras
 
Introducción a la lingüística 2022.pptx
Introducción a la lingüística 2022.pptxIntroducción a la lingüística 2022.pptx
Introducción a la lingüística 2022.pptx
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
 
Tic til 2012-2013
Tic til 2012-2013Tic til 2012-2013
Tic til 2012-2013
 
Las ANL en las secciones bilingües
Las ANL en las secciones bilingüesLas ANL en las secciones bilingües
Las ANL en las secciones bilingües
 
MASTER en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. UEM Vale...
MASTER en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. UEM Vale...MASTER en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. UEM Vale...
MASTER en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. UEM Vale...
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Aicle[1]
Aicle[1]Aicle[1]
Aicle[1]
 
Español con Fines Específicos
Español con Fines EspecíficosEspañol con Fines Específicos
Español con Fines Específicos
 
El español en fez
El español en fezEl español en fez
El español en fez
 

Más de Roberto Criollo

Más de Roberto Criollo (20)

Conversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred Responses
Conversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred ResponsesConversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred Responses
Conversation Analysis: Directness in NNS's Dispreferred Responses
 
Invitations: Pragmatic Transfer
Invitations: Pragmatic TransferInvitations: Pragmatic Transfer
Invitations: Pragmatic Transfer
 
ENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdf
ENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdfENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdf
ENGLISH-LANGUAGE-PROFICIENCY-TESTS.pdf
 
LESSON-PLAN-FORMAT.pdf
LESSON-PLAN-FORMAT.pdfLESSON-PLAN-FORMAT.pdf
LESSON-PLAN-FORMAT.pdf
 
Reading and writing pedagogies
Reading and writing pedagogiesReading and writing pedagogies
Reading and writing pedagogies
 
Consejo de-unidad-academica
Consejo de-unidad-academicaConsejo de-unidad-academica
Consejo de-unidad-academica
 
Spring 2021 course descriptions
Spring 2021 course descriptions Spring 2021 course descriptions
Spring 2021 course descriptions
 
Facultad de lenguas
Facultad de lenguasFacultad de lenguas
Facultad de lenguas
 
2020 open application winter
2020 open application winter2020 open application winter
2020 open application winter
 
Winter 2021 course descriptions
Winter 2021 course descriptionsWinter 2021 course descriptions
Winter 2021 course descriptions
 
Aeltds 09 announcement mexico
Aeltds 09 announcement mexicoAeltds 09 announcement mexico
Aeltds 09 announcement mexico
 
Aeltds 09 calendar mexico
Aeltds 09 calendar mexicoAeltds 09 calendar mexico
Aeltds 09 calendar mexico
 
Bilingualism matters
Bilingualism mattersBilingualism matters
Bilingualism matters
 
We didnt-start-the-fire
We didnt-start-the-fireWe didnt-start-the-fire
We didnt-start-the-fire
 
Discourse competence-task-two
Discourse competence-task-twoDiscourse competence-task-two
Discourse competence-task-two
 
Discourse competence-task-one
Discourse competence-task-oneDiscourse competence-task-one
Discourse competence-task-one
 
Formatting a research paper exercise
Formatting a research paper exerciseFormatting a research paper exercise
Formatting a research paper exercise
 
Formatting your-research-paper
Formatting your-research-paperFormatting your-research-paper
Formatting your-research-paper
 
Summer 2020 course descriptions
Summer 2020 course descriptionsSummer 2020 course descriptions
Summer 2020 course descriptions
 
2020 American English e teacher application summer
2020 American English e teacher application summer2020 American English e teacher application summer
2020 American English e teacher application summer
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Diplomado ELE

  • 1. Periodo de inscripción Del16 de julio al 24 de agosto. Costo por taller $1,000°° Total: $4,000°° DIRECTORIO Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Cupo: Mínimo 15 y máximo 20 alumnos Facultad de Lenguas Dr. R. Enrique Agüera Ibáñez por taller. Rector Fecha de inicio Mtro. José Alfonso Esparza Ortiz 8 de septiembre de 2012. Secretario General Sesiones Mtro. José Jaime Vázquez López DIPLOMADO Sábados de 8:00 a 12:00 hrs. Vicerrector de Docencia DIPLOMADO EN FORMACIÓN Duración INICIAL EN LA ENSEÑANZA Mtro. Santiago Aguilar Márquez 200 horas Director DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE) Requisitos Mtro. Roberto Criollo Avendaño 1. 2 fotografías tamaño infantil. Secretario Académico 2a Generación 2. Estudios universitarios en el área de Humanidades 3. Pago de primer módulo Mtra. Guadalupe Blanco López Secretaria de Investigación y Estudios Horario de atención de Posgrado de la Facultad Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 hrs. Mtro. Darío Morales Gutiérrez Sábados de 9:00 a 12:00 hrs. Secretario Administrativo OTOÑO 2012 Mtro. Yonatan Puón Castro Coordinador de Educación Continua Informes 24 Norte 2003 Col. Humboldt educontinua@live.com.mx Tel. 229 55 00 Ext. 5830
  • 2. Justificación La cercanía geográfica con Estados Unidos y CONTENIDOS Canadá y el creciente número de estudiantes de Taller Horas presenciales Horas a distancia Evaluación dichos países interesados en el aprendizaje del español como lengua extranjera, están deman- 52 horas dando un incremento de profesionales en la •Historia de la lengua española. 28 horas enseñanza de la lengua española. Ante esta nece- Módulo 1 •Sonidos de la lengua española. Actividades y tareas diversas Portafolio sidad laboral, la Facultad de Lenguas de la BUAP Fundamentos •Ortografía y acentuación de la para desarrollar el aprendizaje Lecturas y resúmenes ha diseñado un diplomado enfocado a propor- gramaticales lengua española. •Los fundamentos gramaticales independiente. cionar las bases en el área de español como Len- de la lengua española. gua Extranjera (ELE). 24 horas Objetivo General •Didáctica de las lenguas extranjeras. Dotar de información básica acerca de las herra- •Plan curricular del Instituto Cervantes. 16 horas mientas teóricas y prácticas en la didáctica del Módulo 2 •Competencias: integración de saberes. Actividades y tareas diversas español como lengua extranjera (ELE) para La Didáctica y ELE •Competencias comunicativas del alumno Portafolio para desarrollar el aprendizaje poder aplicarlas en su ámbito profesional. a desarrollar en ELE. independiente. •Funciones de la lengua Contenido •Gramática pedagógica para ELE El diplomado consta de cuatro módulos: 1.Fundamentos gramaticales. (52 horas) 24 horas 2.La Didáctica y ELE.(24 horas) •La competencia intercultural y la 3.Los componentes culturales y sociopragmáti- comunicación intercultural. Módulo 3 16 horas cos en el aula ELE. (24 horas) Los componentes •La enseñanza de la cultura en la clase Reportes de lectura Actividades y tareas diversas 4.Utilización de Tic´s en ELE.(24 horas) culturales y de ELE. para desarrollar el aprendizaje sociopragmáticos •La enseñanza de la literatura Portafolio Las sesiones son presenciales y a su vez se en el aula ELE independiente. (mexicana y latinoamericana) en ELE. requiere de trabajo en línea (horas no presencia- •Géneros discursivos y productos sociales. les), el cual consiste en realizar actividades o •Cine y ELE. tareas empleando Herramientas Web 2.0. Evaluación 24 horas Cada módulo se evaluará de forma indepen- •Introducción al Conectivismo: 16 horas diente. En caso de querer obtener el diplomado Módulo 4 Web 2.0 y Herramientas Web 2.0 Reportes de lectura completo, será necesario acreditar las evaluacio- Actividades y tareas diversas Utilización de en la educación nes de los cuatro módulos. para desarrollar el aprendizaje Tic´s en ELE •Herramientas digitales Portafolio independiente. •Hot Potatoes Estructura de la sesión •Rúbrica 2 horas + pausa intermedia de 20 minutos+ 2 horas