SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Arte Contemporáneo y actual
Módulo V. Identidad
1.- El multiculturalismo:
¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Víctor Argüelles
1.- Desde el punto de vista del colonizador, el discurso del arte contemporáneo
tiende hacia una postura en que “el otro” es considerado inferior o primitivo, el
lugar del “otro” se diluye en el lugar del “uno”; el ejemplo más claro se encuentra en
las culturas africanas que originan actitudes enajenantes y muestran cómo lo étnico
puede devenir en fetichismo cultural, comercialización y propagandismo.
Las exposiciones Magiciens de la Terre y The other story. Afro-Asian Artists in post
war Britain, ambas de 1989, muestran ya una desentralización, aunque se haya visto
“un primer intento de diálogo” en 1984, con la muestra Primitivism, in 20th Century
Art.: Affinity Of the tribal and the Modern. En todos estos casos, el pretexto de
conjuntar se queda en la idea de mostrar lo diferente, exhibirlo como algo inferior,
por esa razón el intento fracasa y genera una serie de reacciones y controversias, ya
que en su selección permea una “operación etnocéntrica y hegemónica que no pudo
desprenderse de considerar a los otros como primitivos” , tal como afirma Jantnes:
“La exposición revela que la mirada eurocéntrica está sujeta a problemas
distintos, en ocasiones espantosos cuando se fija en lo que culturalmente se
considera otro”. (Gavin Jantnes).
La exposición Cocido y crudo presentada en el Museo Reyna Sofía de España fue una
de las últimas posturas en torno al discurso del colonizador.
Esther Mahlangu
Francesco Clemente
On Kawara
2.- Como reacción al discurso colonizador en adelante se suscitaron críticas y
contraexposiciones que, con posturas distintas dieron a conocer una esencia del arte
africano poscolonial, en especial, pero también con respecto a otras culturas que
tuvieron como base posponer esa “otredad” para caminar de cara al presente que les
toca vivir, rumbo a un espacio moderno excluyente, pero incluyente en la medida de
sus propias acciones y pensamientos.
La Quinta Bienal de la Habana celebrada en el Centro Wilfredo Lamm en 1994,
demarca una ruta, que es vista como el paradigma en ese cambio de discurso, pues ya
aquí es posible una especie de inclusión de lo otro y las minorías a partir del punto
de vista de artistas que convergen en un fin común: el deseo de inclusión por medio
del arte. Veamos lo que menciona Cazalla al respecto:
“La Quinta Bienal de la Habana se muestra como un espacio abierto de
confrontación, ofrecido por las naciones en vías de desarrollo a la, en ocasiones, arrogante
mirada del arte occidental. Mientras éste continua sumido en el proceso de autonegación que le
viene caracterizando en las últimas décadas, la periferia emerge con nuevas propuestas de
expresión visual, si se quiere de corte literario, pero necesarias ante el agotamiento del discurso
endogámico del centro”. (Jana Cazalla).
Esta Bienal junto a las de Sidney (Australia), Estambul (Turquía), Johannesburgo
(África del Sur), Kwangju (Corea), Dakar (Senegal), Tajbei (Taiwan) y Santa fe
(Nuevo México) son muestras del discurso descolonizador.
Calos Capelán
Alexis Leyva Machado KCHO
Carlos Runcie Tanaka
FUENTES
 Guash, Anna María, “El multiculturalismo”, en El arte último del siglo XX. Del posminimalismo
al multiculturalismo, Madrid, 2005, Alianza editorial, pp. 557-579-
 Fotos: https://en.wikipedia.org/wiki/Magiciens_de_la_terre
 Algunas obras (Quinta Bienal de la Habana):
http://www.geifco.org/actionart/actionart02/eventos/bienales/habana/intro-habana.htm
 Foto E. Mahlangu: http://artsandhumanities.pressible.org/cndmnt/steven-dubin-a-busy-
summer-of-arts
 Kcho: http://www.kchoestudio.com/obra/
 Foto Kcho: http://cubanartsconnection.blogspot.mx/2011/06/kcho-b-1970.html
 Foto C. Runcie Tanaka: http://www.apj.org.pe/perfiles/runcie-tanaka

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso colonizador y descolonizador en el arte
Discurso  colonizador y descolonizador en el arteDiscurso  colonizador y descolonizador en el arte
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
David Santiago
 
Actividad 1 el multiculturalismo
Actividad 1   el multiculturalismoActividad 1   el multiculturalismo
Actividad 1 el multiculturalismo
Carbonerito895
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
Patty Rodríguez
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Vinyam
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
José Guerrero Cruz
 
1 multiculturalidad beatrizlópezgómez
1 multiculturalidad  beatrizlópezgómez1 multiculturalidad  beatrizlópezgómez
1 multiculturalidad beatrizlópezgómez
Beatrizzepol
 
Módulo v i_gerardopacheco
Módulo v i_gerardopachecoMódulo v i_gerardopacheco
Módulo v i_gerardopacheco
gepahe1
 
Occicentrismo
OccicentrismoOccicentrismo
Occicentrismo
900903
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
fariasjonathan173
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
CarlosErnestoAguiler
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
tamararmz
 
Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1 Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1
Mariano De Loera
 
El multicultualismo en el arte marilu franco
El multicultualismo en el arte   marilu francoEl multicultualismo en el arte   marilu franco
El multicultualismo en el arte marilu franco
Marilú Franco
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
janinerincon
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Lisa_Blu
 
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Marysol Cahuich Dzib
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
KeniaNoriegaN
 
Multiculturalismo Adán y Diana
Multiculturalismo Adán y DianaMulticulturalismo Adán y Diana
Multiculturalismo Adán y Diana
dianis jimenez
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
chibiesfriki
 
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
LauraMichelleSandova
 

La actualidad más candente (20)

Discurso colonizador y descolonizador en el arte
Discurso  colonizador y descolonizador en el arteDiscurso  colonizador y descolonizador en el arte
Discurso colonizador y descolonizador en el arte
 
Actividad 1 el multiculturalismo
Actividad 1   el multiculturalismoActividad 1   el multiculturalismo
Actividad 1 el multiculturalismo
 
Multiculturalismo
Multiculturalismo Multiculturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
1 multiculturalidad beatrizlópezgómez
1 multiculturalidad  beatrizlópezgómez1 multiculturalidad  beatrizlópezgómez
1 multiculturalidad beatrizlópezgómez
 
Módulo v i_gerardopacheco
Módulo v i_gerardopachecoMódulo v i_gerardopacheco
Módulo v i_gerardopacheco
 
Occicentrismo
OccicentrismoOccicentrismo
Occicentrismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
El multiculturalismo: ¿reconocimiento o asimilación de identidades?
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1 Módulo V. tema 1
Módulo V. tema 1
 
El multicultualismo en el arte marilu franco
El multicultualismo en el arte   marilu francoEl multicultualismo en el arte   marilu franco
El multicultualismo en el arte marilu franco
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Multiculturalismo Adán y Diana
Multiculturalismo Adán y DianaMulticulturalismo Adán y Diana
Multiculturalismo Adán y Diana
 
Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.Actividad 1. El multiculturalismo.
Actividad 1. El multiculturalismo.
 
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
Multiculturalismo discurso colonizador vs discurso descolonizador 2
 

Similar a Discurso colonizador y descolonizador

El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Eduardo Silva
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
1970cmma
 
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Marysol Cahuich Dzib
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
Ricardo Aguilar
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
FabiolaBuenrostroNava
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
RobertoGonzalezEliza
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
robertorosique
 
Multiculturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijadaMulticulturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijada
Luis Quijada
 
El multiculturalismo1
El multiculturalismo1El multiculturalismo1
El multiculturalismo1
marioacosta54
 
Mod V. El multiculturalismo
Mod V. El multiculturalismoMod V. El multiculturalismo
Mod V. El multiculturalismo
Edith Leija
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Alejandro Saldaña Genera
 
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
JuabloDiazGonzalez
 
El multiculturalismo ¿reconocimiento o asimilación de identidades (1)
El multiculturalismo  ¿reconocimiento o asimilación de identidades  (1)El multiculturalismo  ¿reconocimiento o asimilación de identidades  (1)
El multiculturalismo ¿reconocimiento o asimilación de identidades (1)
Fabián Gtz
 
multiculturalismo
multiculturalismomulticulturalismo
multiculturalismo
DSFZ
 
Multiculturalismo-anneleyniers
Multiculturalismo-anneleyniersMulticulturalismo-anneleyniers
Multiculturalismo-anneleyniers
anneleyniers
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Evelina Arriaga
 
Módulo V. Identidad: arte contemporáneo y multiculturalismo
 Módulo V. Identidad: arte contemporáneo y multiculturalismo Módulo V. Identidad: arte contemporáneo y multiculturalismo
Módulo V. Identidad: arte contemporáneo y multiculturalismo
monycamx
 

Similar a Discurso colonizador y descolonizador (20)

El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmmaAct 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
Act 1 el_multiculturalismo_jpdg_cmma
 
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
Módulo V: Multiculturalismo:¿Reconocimiento o asimilación de identidades?
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
El arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismoEl arte ante el multiculturalismo
El arte ante el multiculturalismo
 
Multiculturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijadaMulticulturalismo luismiguelquijada
Multiculturalismo luismiguelquijada
 
El multiculturalismo1
El multiculturalismo1El multiculturalismo1
El multiculturalismo1
 
Mod V. El multiculturalismo
Mod V. El multiculturalismoMod V. El multiculturalismo
Mod V. El multiculturalismo
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismoDiscurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
Discurso decolonizador y colonizador desde el multiculturalismo
 
El multiculturalismo ¿reconocimiento o asimilación de identidades (1)
El multiculturalismo  ¿reconocimiento o asimilación de identidades  (1)El multiculturalismo  ¿reconocimiento o asimilación de identidades  (1)
El multiculturalismo ¿reconocimiento o asimilación de identidades (1)
 
multiculturalismo
multiculturalismomulticulturalismo
multiculturalismo
 
Multiculturalismo-anneleyniers
Multiculturalismo-anneleyniersMulticulturalismo-anneleyniers
Multiculturalismo-anneleyniers
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Módulo V. Identidad: arte contemporáneo y multiculturalismo
 Módulo V. Identidad: arte contemporáneo y multiculturalismo Módulo V. Identidad: arte contemporáneo y multiculturalismo
Módulo V. Identidad: arte contemporáneo y multiculturalismo
 

Más de Víctor Argüelles

Mod. espacio
Mod. espacioMod. espacio
Mod. espacio
Víctor Argüelles
 
Polemicas víctor argüelles
Polemicas víctor argüellesPolemicas víctor argüelles
Polemicas víctor argüelles
Víctor Argüelles
 
Arte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actualArte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actual
Víctor Argüelles
 
En un día cualquiera
En un día cualquieraEn un día cualquiera
En un día cualquiera
Víctor Argüelles
 
En un día cualquiera
En un día cualquieraEn un día cualquiera
En un día cualquiera
Víctor Argüelles
 
En un día cualquiera
En un día cualquieraEn un día cualquiera
En un día cualquiera
Víctor Argüelles
 
En un día cualquiera
En un día cualquieraEn un día cualquiera
En un día cualquiera
Víctor Argüelles
 
En un día cualquiera
En un día cualquieraEn un día cualquiera
En un día cualquiera
Víctor Argüelles
 

Más de Víctor Argüelles (8)

Mod. espacio
Mod. espacioMod. espacio
Mod. espacio
 
Polemicas víctor argüelles
Polemicas víctor argüellesPolemicas víctor argüelles
Polemicas víctor argüelles
 
Arte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actualArte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actual
 
En un día cualquiera
En un día cualquieraEn un día cualquiera
En un día cualquiera
 
En un día cualquiera
En un día cualquieraEn un día cualquiera
En un día cualquiera
 
En un día cualquiera
En un día cualquieraEn un día cualquiera
En un día cualquiera
 
En un día cualquiera
En un día cualquieraEn un día cualquiera
En un día cualquiera
 
En un día cualquiera
En un día cualquieraEn un día cualquiera
En un día cualquiera
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Discurso colonizador y descolonizador

  • 1. Curso: Arte Contemporáneo y actual Módulo V. Identidad 1.- El multiculturalismo: ¿Reconocimiento o asimilación de identidades? Víctor Argüelles
  • 2. 1.- Desde el punto de vista del colonizador, el discurso del arte contemporáneo tiende hacia una postura en que “el otro” es considerado inferior o primitivo, el lugar del “otro” se diluye en el lugar del “uno”; el ejemplo más claro se encuentra en las culturas africanas que originan actitudes enajenantes y muestran cómo lo étnico puede devenir en fetichismo cultural, comercialización y propagandismo. Las exposiciones Magiciens de la Terre y The other story. Afro-Asian Artists in post war Britain, ambas de 1989, muestran ya una desentralización, aunque se haya visto “un primer intento de diálogo” en 1984, con la muestra Primitivism, in 20th Century Art.: Affinity Of the tribal and the Modern. En todos estos casos, el pretexto de conjuntar se queda en la idea de mostrar lo diferente, exhibirlo como algo inferior, por esa razón el intento fracasa y genera una serie de reacciones y controversias, ya que en su selección permea una “operación etnocéntrica y hegemónica que no pudo desprenderse de considerar a los otros como primitivos” , tal como afirma Jantnes: “La exposición revela que la mirada eurocéntrica está sujeta a problemas distintos, en ocasiones espantosos cuando se fija en lo que culturalmente se considera otro”. (Gavin Jantnes). La exposición Cocido y crudo presentada en el Museo Reyna Sofía de España fue una de las últimas posturas en torno al discurso del colonizador.
  • 4. 2.- Como reacción al discurso colonizador en adelante se suscitaron críticas y contraexposiciones que, con posturas distintas dieron a conocer una esencia del arte africano poscolonial, en especial, pero también con respecto a otras culturas que tuvieron como base posponer esa “otredad” para caminar de cara al presente que les toca vivir, rumbo a un espacio moderno excluyente, pero incluyente en la medida de sus propias acciones y pensamientos. La Quinta Bienal de la Habana celebrada en el Centro Wilfredo Lamm en 1994, demarca una ruta, que es vista como el paradigma en ese cambio de discurso, pues ya aquí es posible una especie de inclusión de lo otro y las minorías a partir del punto de vista de artistas que convergen en un fin común: el deseo de inclusión por medio del arte. Veamos lo que menciona Cazalla al respecto: “La Quinta Bienal de la Habana se muestra como un espacio abierto de confrontación, ofrecido por las naciones en vías de desarrollo a la, en ocasiones, arrogante mirada del arte occidental. Mientras éste continua sumido en el proceso de autonegación que le viene caracterizando en las últimas décadas, la periferia emerge con nuevas propuestas de expresión visual, si se quiere de corte literario, pero necesarias ante el agotamiento del discurso endogámico del centro”. (Jana Cazalla). Esta Bienal junto a las de Sidney (Australia), Estambul (Turquía), Johannesburgo (África del Sur), Kwangju (Corea), Dakar (Senegal), Tajbei (Taiwan) y Santa fe (Nuevo México) son muestras del discurso descolonizador.
  • 5. Calos Capelán Alexis Leyva Machado KCHO Carlos Runcie Tanaka
  • 6. FUENTES  Guash, Anna María, “El multiculturalismo”, en El arte último del siglo XX. Del posminimalismo al multiculturalismo, Madrid, 2005, Alianza editorial, pp. 557-579-  Fotos: https://en.wikipedia.org/wiki/Magiciens_de_la_terre  Algunas obras (Quinta Bienal de la Habana): http://www.geifco.org/actionart/actionart02/eventos/bienales/habana/intro-habana.htm  Foto E. Mahlangu: http://artsandhumanities.pressible.org/cndmnt/steven-dubin-a-busy- summer-of-arts  Kcho: http://www.kchoestudio.com/obra/  Foto Kcho: http://cubanartsconnection.blogspot.mx/2011/06/kcho-b-1970.html  Foto C. Runcie Tanaka: http://www.apj.org.pe/perfiles/runcie-tanaka