SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO CURRICULAR PROBLEMATIZADOR



En la actualidad educativa todos los maestros e instituciones debemos
plantearnos una propuesta que sea de índole académica y pedagógica. La
primera en la medida en que se hace énfasis en la construcción del
conocimiento, y la segunda al manifestarse un proceso que sea integro en
cuanto a lo pedagógico de la formación, es así en esta gran medida en que
se debe optar por un tipo de diseño curricular que de pie a nuevos
procesos de carácter educativo como elemento de reconstrucción social.



Siendo así como se hace referencia a Abraham Magendzo, un majestuoso
y predominante referente teórico que da a conocer la vital relevancia de
ofrecer un tipo de diseño que basado en problemas, centrara y fortalecerá
la vida cotidiana, académica y formativa de los estudiantes, es de esta
manera como se puede llegar a “una reconstrucción social”, que como
bien se planteaba en el documento de apoyo, se abren nuevas puertas
que traigan consigo espacios adecuados para reflexionar.



Reflexionar, criticar, preguntar e inquietarse, son fuertes indicios de que
se evidencia un tipo de diseño problemico, ya que constantemente se
potencializa la razón de ser de este transcendental punto de partida que
resulta ser de gran jugada en el “hacer y pensar “para responder y
solucionar los problemas ofrecidos por el medio en el que se desenvuelve
el estudiante.



En suma, cabe subrayar, como este tipo de currículo se estructura de una
manera amplia y detallada en la labor que debe desempeñar el maestro
hacia sus estudiantes, encontrando una significatividad y utilidad, ya que
no solamente se resolverán conflictos cognitivos o desequilibrios de
estructuras de saberes, pues se llega más lejos al ser consientes de que los
problemas son excusas para hacernos más aptos y capaces en cuanto a lo
que representamos: seres humanos.



Los cuales somos los sujetos que por naturaleza estamos en ambientes de
reflexión y en condición de aprendizajes que nos llevan a grandes
dimensiones para brindar respuesta a las demandas que tenemos por
nuestra simple condición de ser seres sociales, con fundamentación en
valores axiológicos y en actitudes y actitudes que llevados a la experiencia
constituyen el inmenso trabajo de formar y educar hacia mejores procesos
de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...pochocasares
 
Actividad 8 miriam cenayda castillo.
Actividad 8  miriam cenayda castillo.Actividad 8  miriam cenayda castillo.
Actividad 8 miriam cenayda castillo.
miriamojedacastillo
 
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portillaUna nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portillacamiblancoa
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
Karla Velasco
 
Jpcastillo aprendizaje competencias_escrito
Jpcastillo aprendizaje competencias_escritoJpcastillo aprendizaje competencias_escrito
Jpcastillo aprendizaje competencias_escritoJessiCastillo
 
Desarrollo de competencias sistemico ppt
Desarrollo de competencias sistemico pptDesarrollo de competencias sistemico ppt
Desarrollo de competencias sistemico ppt
lupinarodriguez
 
El desarrollo personal desde el punto de vista
El desarrollo personal desde  el punto de vistaEl desarrollo personal desde  el punto de vista
El desarrollo personal desde el punto de vista
angelineruiz
 
Ensayo de unev
Ensayo de unevEnsayo de unev
Ensayo de unev
aguila cibaeña
 
Hacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuelaHacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuelaDayanara Can Be
 
La metacognicion lizeth
La metacognicion lizethLa metacognicion lizeth
La metacognicion lizethlizeth20
 
Presentacion freddy loza
Presentacion freddy lozaPresentacion freddy loza
Presentacion freddy lozaandresloza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
mariocheto
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico yerliplaza
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
sandrarestrepoch
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
Jorge Palomino Way
 
Reestructuracion curricular
Reestructuracion curricularReestructuracion curricular
Reestructuracion curricularEdgar Pineda
 
Globalizaciòn
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciòn
Ricardo Haro
 
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...pedagogicodidactico
 

La actualidad más candente (20)

Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
 
Actividad 8 miriam cenayda castillo.
Actividad 8  miriam cenayda castillo.Actividad 8  miriam cenayda castillo.
Actividad 8 miriam cenayda castillo.
 
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portillaUna nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
 
Tendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permeanTendencias pedagógicas que permean
Tendencias pedagógicas que permean
 
Jpcastillo aprendizaje competencias_escrito
Jpcastillo aprendizaje competencias_escritoJpcastillo aprendizaje competencias_escrito
Jpcastillo aprendizaje competencias_escrito
 
Desarrollo de competencias sistemico ppt
Desarrollo de competencias sistemico pptDesarrollo de competencias sistemico ppt
Desarrollo de competencias sistemico ppt
 
Trabajo catedra
Trabajo catedraTrabajo catedra
Trabajo catedra
 
El desarrollo personal desde el punto de vista
El desarrollo personal desde  el punto de vistaEl desarrollo personal desde  el punto de vista
El desarrollo personal desde el punto de vista
 
Ensayo de unev
Ensayo de unevEnsayo de unev
Ensayo de unev
 
Hacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuelaHacer de una escuela, una buena escuela
Hacer de una escuela, una buena escuela
 
Sol Naciente 52
Sol Naciente 52Sol Naciente 52
Sol Naciente 52
 
La metacognicion lizeth
La metacognicion lizethLa metacognicion lizeth
La metacognicion lizeth
 
Presentacion freddy loza
Presentacion freddy lozaPresentacion freddy loza
Presentacion freddy loza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 
Reestructuracion curricular
Reestructuracion curricularReestructuracion curricular
Reestructuracion curricular
 
Globalizaciòn
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciòn
 
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
 

Destacado

Atos Consulting : Connexion #4
Atos Consulting : Connexion #4Atos Consulting : Connexion #4
Atos Consulting : Connexion #4
Nicole Turbé-Suetens
 
Accord de branche européen sur le télétravail dans le secteur des assurances
Accord de branche européen sur le télétravail dans le secteur des assurancesAccord de branche européen sur le télétravail dans le secteur des assurances
Accord de branche européen sur le télétravail dans le secteur des assurances
Nicole Turbé-Suetens
 
Bretagne Mobilité Augmentée
Bretagne Mobilité AugmentéeBretagne Mobilité Augmentée
Bretagne Mobilité Augmentée
Nicole Turbé-Suetens
 
Accord cadre européen sur le télétravail
Accord cadre européen sur le télétravailAccord cadre européen sur le télétravail
Accord cadre européen sur le télétravail
Nicole Turbé-Suetens
 
Société Générale : accord expérimental de télétravail
Société Générale : accord expérimental de télétravailSociété Générale : accord expérimental de télétravail
Société Générale : accord expérimental de télétravail
Nicole Turbé-Suetens
 
Réseaux sociaux professionnels - Atelier ADIJ
Réseaux sociaux professionnels - Atelier ADIJRéseaux sociaux professionnels - Atelier ADIJ
Réseaux sociaux professionnels - Atelier ADIJ
Nicole Turbé-Suetens
 
Meetup DevOps / WebOps Nîmes 20161020
Meetup DevOps / WebOps Nîmes 20161020Meetup DevOps / WebOps Nîmes 20161020
Meetup DevOps / WebOps Nîmes 20161020
NimeOps
 

Destacado (8)

Atos Consulting : Connexion #4
Atos Consulting : Connexion #4Atos Consulting : Connexion #4
Atos Consulting : Connexion #4
 
Accord de branche européen sur le télétravail dans le secteur des assurances
Accord de branche européen sur le télétravail dans le secteur des assurancesAccord de branche européen sur le télétravail dans le secteur des assurances
Accord de branche européen sur le télétravail dans le secteur des assurances
 
Bretagne Mobilité Augmentée
Bretagne Mobilité AugmentéeBretagne Mobilité Augmentée
Bretagne Mobilité Augmentée
 
Culture Code (version française)
Culture Code (version française)Culture Code (version française)
Culture Code (version française)
 
Accord cadre européen sur le télétravail
Accord cadre européen sur le télétravailAccord cadre européen sur le télétravail
Accord cadre européen sur le télétravail
 
Société Générale : accord expérimental de télétravail
Société Générale : accord expérimental de télétravailSociété Générale : accord expérimental de télétravail
Société Générale : accord expérimental de télétravail
 
Réseaux sociaux professionnels - Atelier ADIJ
Réseaux sociaux professionnels - Atelier ADIJRéseaux sociaux professionnels - Atelier ADIJ
Réseaux sociaux professionnels - Atelier ADIJ
 
Meetup DevOps / WebOps Nîmes 20161020
Meetup DevOps / WebOps Nîmes 20161020Meetup DevOps / WebOps Nîmes 20161020
Meetup DevOps / WebOps Nîmes 20161020
 

Similar a Diseño curricular problematizador

Tipos de diseño curricular
Tipos de diseño curricularTipos de diseño curricular
Tipos de diseño curricularportafolioyulida
 
Ensayo juan pablo
Ensayo juan pabloEnsayo juan pablo
Ensayo juan pabloludos5
 
Mediación socio cultural
Mediación socio culturalMediación socio cultural
Mediación socio cultural
mediadora
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos TelloOpinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
tello272
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
Gonzalo Cald
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturasJüän Cänö
 
Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.anacar
 
S4 tarea4 mehed
S4 tarea4 mehedS4 tarea4 mehed
S4 tarea4 mehed
Dulce Méndez
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
UTP
 
Perfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxiPerfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxi
Angeles Ramon
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
Juan Pelayo
 
Estrategias de mediación pedagógicas
Estrategias de mediación pedagógicasEstrategias de mediación pedagógicas
Estrategias de mediación pedagógicas
Sergio Alvarado
 

Similar a Diseño curricular problematizador (20)

Tipos de diseño curricular
Tipos de diseño curricularTipos de diseño curricular
Tipos de diseño curricular
 
Ensayo juan pablo
Ensayo juan pabloEnsayo juan pablo
Ensayo juan pablo
 
Mediación socio cultural
Mediación socio culturalMediación socio cultural
Mediación socio cultural
 
Introducción producto 1 3er modulo
Introducción producto 1 3er moduloIntroducción producto 1 3er modulo
Introducción producto 1 3er modulo
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos TelloOpinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
 
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
 
Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
S4 tarea4 mehed
S4 tarea4 mehedS4 tarea4 mehed
S4 tarea4 mehed
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
Perfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxiPerfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxi
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Estrategias de mediación pedagógicas
Estrategias de mediación pedagógicasEstrategias de mediación pedagógicas
Estrategias de mediación pedagógicas
 

Más de PASUVANALAMA (20)

Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Diseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizadorDiseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizador
 
Diseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizadorDiseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizador
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Ruta,
Ruta,Ruta,
Ruta,
 
Modulo 2 tarea
Modulo 2 tareaModulo 2 tarea
Modulo 2 tarea
 
Autoevaluacion patri
Autoevaluacion patriAutoevaluacion patri
Autoevaluacion patri
 
Mau
MauMau
Mau
 
Trabajo kmilo
Trabajo kmiloTrabajo kmilo
Trabajo kmilo
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Nancy
NancyNancy
Nancy
 
Nancy
NancyNancy
Nancy
 
Trabajo de la isla curricular 2
Trabajo de la isla curricular 2Trabajo de la isla curricular 2
Trabajo de la isla curricular 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Diseño curricular problematizador

  • 1. DISEÑO CURRICULAR PROBLEMATIZADOR En la actualidad educativa todos los maestros e instituciones debemos plantearnos una propuesta que sea de índole académica y pedagógica. La primera en la medida en que se hace énfasis en la construcción del conocimiento, y la segunda al manifestarse un proceso que sea integro en cuanto a lo pedagógico de la formación, es así en esta gran medida en que se debe optar por un tipo de diseño curricular que de pie a nuevos procesos de carácter educativo como elemento de reconstrucción social. Siendo así como se hace referencia a Abraham Magendzo, un majestuoso y predominante referente teórico que da a conocer la vital relevancia de ofrecer un tipo de diseño que basado en problemas, centrara y fortalecerá la vida cotidiana, académica y formativa de los estudiantes, es de esta manera como se puede llegar a “una reconstrucción social”, que como bien se planteaba en el documento de apoyo, se abren nuevas puertas que traigan consigo espacios adecuados para reflexionar. Reflexionar, criticar, preguntar e inquietarse, son fuertes indicios de que se evidencia un tipo de diseño problemico, ya que constantemente se potencializa la razón de ser de este transcendental punto de partida que resulta ser de gran jugada en el “hacer y pensar “para responder y solucionar los problemas ofrecidos por el medio en el que se desenvuelve el estudiante. En suma, cabe subrayar, como este tipo de currículo se estructura de una manera amplia y detallada en la labor que debe desempeñar el maestro hacia sus estudiantes, encontrando una significatividad y utilidad, ya que no solamente se resolverán conflictos cognitivos o desequilibrios de estructuras de saberes, pues se llega más lejos al ser consientes de que los
  • 2. problemas son excusas para hacernos más aptos y capaces en cuanto a lo que representamos: seres humanos. Los cuales somos los sujetos que por naturaleza estamos en ambientes de reflexión y en condición de aprendizajes que nos llevan a grandes dimensiones para brindar respuesta a las demandas que tenemos por nuestra simple condición de ser seres sociales, con fundamentación en valores axiológicos y en actitudes y actitudes que llevados a la experiencia constituyen el inmenso trabajo de formar y educar hacia mejores procesos de calidad.