SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Diseño Curricular articulado por problemas y procesos en el Estudiante.

La tarea del Maestro, no es sólo dinamizar e implementar didácticasacorde a las mallas
curriculares, más allá de esto, su labor se enmarca en constituir un currículo pertinente
complementado y entrelazado con lo que debe lograr el estudiantado y de dónde se debe
partir, para esto, él debe ser un estudioso permanente que se adentra a un constante
proceso de reconocer la gran variedad de gamas de modalidades y tipos de diseño
curricular que nos posibilita el fundamento pedagógico y su quehacer en nuestros
campos de práctica.

Así, se hace alusión a la pregunta ¿A Qué tipo de Diseño Curricularpuede atender una
propuesta Académica y Pedagógica?, pues bien, es en esta misma medida donde se puede
llamar a grandes pensadores y educadores que se han preocupado por ahondar más en
cuanto a materia y términos curriculares, para así ofrecer estudios confiables, creíbles y
concepciones que sean un soporte teórico-práctico en la labor docente.

De esta manera, es como Maestros tanto formadores y en formación, necesitamos una
revelación trascendental y macro para consolidar una propuesta que no solo sea de un
tipo de diseño curricular, pues si bien sabemos que hay varios, como lo son: El
Problematizador, Procesos, Flexible y Participativo, y Alternativo, es importante de igual
forma realmente hacer énfasis en que aunque cada uno tiene vitales aportes, por esto se
debe presentar entre las mismas una articulación y transversalidad de ideales en pro de
que el currículo se integre y agrupe en letras mayúsculas y subrayadas con un diseño que
sea tan capaz e idóneo de pulir y moldear con la intervención pedagógica del Maestro a su
Estudiantado, para que ellos puedan desenvolverse en sus actividades que los demandan
matutina, cognitiva, procedimental y actitudinalmente en su cotidianidad.

Así, es como en la compleja búsqueda de estructurar una propuesta de diseño curricular,
un verdadero reto para todos los Maestros, entra a desempeñar mucho en escena el
papel tan importante como lo es el del Diseño Curricular Problematizador, pues sin
menospreciar los valiosos y monumentales aportes de los demás, es acá donde más hace
énfasis la tan inmensa tarea de los Maestros: Formar Seres humanos, para que
precisamente sean y se hagan Humanos, aunque sea un poco redundante., ya que como
bien lo plantea Abraham Magendzo en uno de sus citados más celebres “ El Maestro debe
planear situaciones de aprendizaje, generales o específicas, para despertar en los
estudiantes la motivación, un ambiente democrático, abierto y humanizante, en el cual se
viva el proceso de conocimiento como una construcción permanente del saber social”,
por consiguiente, esto nos da luz e ilumina el camino para repensar, rehacer, reconstruir y
reformular un currículo que verdaderamente adentre al educando a la importancia de lo
que se debe desarrollar en el plan de clases y en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, ya
que será notorio el por qué y el para qué de la acción del Maestro y su significatividad en
la vida de los estudiantes.

En Suma, la estructura y diseño de este tipo de currículo, como bien lo afirma en sus
líneas “La Educación es función de la Sociedad” ofrece consigo centrar el problema a
trabajar y a su vez, los sub-problemas o problemas micro, derivados de los problemas
macro o núcleos temáticos, para así el Estudiante, diferenciarlos entre varios problemas
simultáneos, y en este momento es como se evidencia la herramienta llamativa que
implementa el Maestro, como lo es el cautivar, motivar y acelerar el motor que estriba en
los educandos para que puedan optar por procesos de experimentación, investigación,
reflexión, procedimientos y crítica, que es lo más importante que debe ofrecer un tipo de
currículo.

Que indiscutiblemente debe presentar un diseño curricular por Proceso que conlleva a un
desarrollo humano, y he aquí la tan valida transversalidad con el Problematizador, pues el
primero lleva acabo el cómo y el segundo el para qué, es de esta manera tan significativa,
como se deben articular hacía el fomentar situaciones problemas y conflictivas que sean
cognitivas e intelectuales, siendo en este punto de partida acertada la mención acerca de
que “El Maestro debe trabajar con métodos de investigación, que lo somete a un proceso
de formación permanente” de Lawrence Stenhouse . Rescatándose así estos dos tipos de
currículos que agrupan una gran necesidad acorde con lo que el Estudiante debe alcanzar
respecto a sus intereses, necesidades y en ultima estancia por qué en su vida futura será
benéfico al estar en contacto y acceso directo con las demandas que le impartirá el medio,
vislumbrando al Maestro como el portador de un papel humano que potencializa el
desarrollo por procesos y problemáticas en los sujetos.

Para culminar, a manera de reflexión y un tanto de recapacitación por parte de los
Maestros, es vital abrir un umbral más hacía la derecha como espacio que posibilite y
favorezca a la integralidad de tipos de currículo, ya que estos que nos ofrecen ilustres y
magnos educadores, tienen su particularidad e invitación para llamar a una misión nueva
del Maestro, que estriba en reconocer cada uno de estos trascendentales aportes y cómo
él las puede implementar sin privarse, prohibirse, restringirse, o llegado el caso, castrarse
de otra, pues no debe, ni tiene que ser así., He aquí una valiosa oportunidad para
continuar estudiando y encaminarnos en la ruta de elaborar no sola una, sino magnificas y
potentes propuestas pedagógicas del Currículo, porque buscando y preocupándonos es
cómo encontraremos alternativas de oasis para ser didácticos y muy polifacéticos en el
quehacer del Maestro, y sin duda alguna pioneros en las tareas curriculares que debemos
reconocer y propiciar.

Juan Pablo Villa Ríos. Semestre 4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
Ensayo sobre el curriculo
Ensayo sobre el curriculo Ensayo sobre el curriculo
Ensayo sobre el curriculo
pedrotomasangeles
 
Texto del artículo
Texto del artículoTexto del artículo
Texto del artículo
LEONELRIVERA15
 
Currículo problematizador
Currículo problematizadorCurrículo problematizador
Currículo problematizador
quebainaps
 
Análisis semiológico de la currícula 2006
Análisis semiológico de la currícula 2006Análisis semiológico de la currícula 2006
Análisis semiológico de la currícula 2006
José Javier Elizarrarás Monroy
 
Tarea 4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mossoTarea 4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mosso
jose antonio cardenas
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
LisbethBatzQuixtn
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo curriculo
Ensayo curriculoEnsayo curriculo
Ensayo curriculo
dinitaluzmejiana
 
Docencia investigacion y gestion.
Docencia investigacion y gestion.Docencia investigacion y gestion.
Docencia investigacion y gestion.
deyner mosquera
 
Elroldeldirector
ElroldeldirectorElroldeldirector
Elroldeldirector
veritohria
 
La influencia de los organismos internacionales en la concepción actual de cu...
La influencia de los organismos internacionales en la concepción actual de cu...La influencia de los organismos internacionales en la concepción actual de cu...
La influencia de los organismos internacionales en la concepción actual de cu...
LorenaOsorioM
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
Gaby Celaya
 
Preceptor modulo 01 - mediacion escolar
Preceptor    modulo 01 - mediacion escolarPreceptor    modulo 01 - mediacion escolar
Preceptor modulo 01 - mediacion escolar
guillofabian
 
Formación docente y desarrollo ético
Formación docente y desarrollo éticoFormación docente y desarrollo ético
Formación docente y desarrollo ético
Nanci Chaucca
 
Tarea 11
Tarea 11Tarea 11
Tarea 11
MarigelC
 

La actualidad más candente (16)

S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
Ensayo sobre el curriculo
Ensayo sobre el curriculo Ensayo sobre el curriculo
Ensayo sobre el curriculo
 
Texto del artículo
Texto del artículoTexto del artículo
Texto del artículo
 
Currículo problematizador
Currículo problematizadorCurrículo problematizador
Currículo problematizador
 
Análisis semiológico de la currícula 2006
Análisis semiológico de la currícula 2006Análisis semiológico de la currícula 2006
Análisis semiológico de la currícula 2006
 
Tarea 4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mossoTarea 4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mosso
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo curriculo
Ensayo curriculoEnsayo curriculo
Ensayo curriculo
 
Docencia investigacion y gestion.
Docencia investigacion y gestion.Docencia investigacion y gestion.
Docencia investigacion y gestion.
 
Elroldeldirector
ElroldeldirectorElroldeldirector
Elroldeldirector
 
La influencia de los organismos internacionales en la concepción actual de cu...
La influencia de los organismos internacionales en la concepción actual de cu...La influencia de los organismos internacionales en la concepción actual de cu...
La influencia de los organismos internacionales en la concepción actual de cu...
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
 
Preceptor modulo 01 - mediacion escolar
Preceptor    modulo 01 - mediacion escolarPreceptor    modulo 01 - mediacion escolar
Preceptor modulo 01 - mediacion escolar
 
Formación docente y desarrollo ético
Formación docente y desarrollo éticoFormación docente y desarrollo ético
Formación docente y desarrollo ético
 
Tarea 11
Tarea 11Tarea 11
Tarea 11
 

Destacado

усадьба красная поляна
усадьба красная полянаусадьба красная поляна
усадьба красная поляна
Сибирь 365
 
Ielts
IeltsIelts
Prestashop Nivo slider-user-guide
Prestashop Nivo slider-user-guidePrestashop Nivo slider-user-guide
Prestashop Nivo slider-user-guide
Prestashop Addon
 
Exercício sm 6ano_pot_rad
Exercício  sm 6ano_pot_radExercício  sm 6ano_pot_rad
Exercício sm 6ano_pot_rad
Estela Estéfani
 
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
embedded dreamweb
 
Producción del diseño instruccional de un recurso educativo
Producción del diseño instruccional de un recurso educativoProducción del diseño instruccional de un recurso educativo
Producción del diseño instruccional de un recurso educativo
eufemia carrillo vera
 
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
embedded dreamweb
 
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
embedded dreamweb
 
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
embedded dreamweb
 
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
embedded dreamweb
 
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
embedded dreamweb
 
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
embedded dreamweb
 
Photo Essay - Dealing with personal challenges
Photo Essay - Dealing with personal challengesPhoto Essay - Dealing with personal challenges
Photo Essay - Dealing with personal challenges
Rosalin Florendo
 

Destacado (14)

усадьба красная поляна
усадьба красная полянаусадьба красная поляна
усадьба красная поляна
 
Ielts
IeltsIelts
Ielts
 
Company Logo
Company LogoCompany Logo
Company Logo
 
Prestashop Nivo slider-user-guide
Prestashop Nivo slider-user-guidePrestashop Nivo slider-user-guide
Prestashop Nivo slider-user-guide
 
Exercício sm 6ano_pot_rad
Exercício  sm 6ano_pot_radExercício  sm 6ano_pot_rad
Exercício sm 6ano_pot_rad
 
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
 
Producción del diseño instruccional de un recurso educativo
Producción del diseño instruccional de un recurso educativoProducción del diseño instruccional de un recurso educativo
Producción del diseño instruccional de un recurso educativo
 
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
 
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
 
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
 
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
 
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power system@ trichy
 
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
 
Photo Essay - Dealing with personal challenges
Photo Essay - Dealing with personal challengesPhoto Essay - Dealing with personal challenges
Photo Essay - Dealing with personal challenges
 

Similar a Ensayo juan pablo

Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
PASUVANALAMA
 
Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
PASUVANALAMA
 
Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.
anacar
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
Sarahi Trewartha
 
educacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregareducacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregar
Inés Rosero
 
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen dazaAnalisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Danimar Castillo
 
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicosEl nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
Jairo Acosta Solano
 
Tarea 4 deisi morán mosso
Tarea  4 deisi morán mossoTarea  4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mosso
Deisi Moran Mosso
 
Culqui lissette portafolio final.
Culqui lissette   portafolio final.Culqui lissette   portafolio final.
Culqui lissette portafolio final.
Danyliss Culqui
 
Relatoria individual fina bladimir l si
Relatoria individual fina bladimir l siRelatoria individual fina bladimir l si
Relatoria individual fina bladimir l si
camiblancoa
 
Ensayo de curriculo.lida
Ensayo de curriculo.lidaEnsayo de curriculo.lida
Ensayo de curriculo.lida
portafolioyulida
 
Profesor Investigador
Profesor InvestigadorProfesor Investigador
Profesor Investigador
Xabier Mendiguren Igarzabal
 
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
dnandop
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
Hunab Ku LC
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténtica Evaluación auténtica
Evaluación auténtica
Clarissa Antonio Sanchez
 
Didáctica momento 1 Monica renteria
Didáctica  momento 1 Monica renteria Didáctica  momento 1 Monica renteria
Didáctica momento 1 Monica renteria
Monica Renteria
 
Tipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdfTipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdf
EVELIOHOMEROMARTINEZ
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
andreee87
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
UTP
 

Similar a Ensayo juan pablo (20)

Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
 
Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
 
Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
 
educacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregareducacionProyecto de aula resumen entregar
educacionProyecto de aula resumen entregar
 
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen dazaAnalisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen daza
 
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicosEl nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
 
Tarea 4 deisi morán mosso
Tarea  4 deisi morán mossoTarea  4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mosso
 
Culqui lissette portafolio final.
Culqui lissette   portafolio final.Culqui lissette   portafolio final.
Culqui lissette portafolio final.
 
Relatoria individual fina bladimir l si
Relatoria individual fina bladimir l siRelatoria individual fina bladimir l si
Relatoria individual fina bladimir l si
 
Ensayo de curriculo.lida
Ensayo de curriculo.lidaEnsayo de curriculo.lida
Ensayo de curriculo.lida
 
Profesor Investigador
Profesor InvestigadorProfesor Investigador
Profesor Investigador
 
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
S4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRES4TAREA4LOCRE
S4TAREA4LOCRE
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténtica Evaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
Didáctica momento 1 Monica renteria
Didáctica  momento 1 Monica renteria Didáctica  momento 1 Monica renteria
Didáctica momento 1 Monica renteria
 
Tipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdfTipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
 

Más de ludos5

Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
ludos5
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
ludos5
 
Formato de plan de área juan pablo juliana
Formato de plan de área juan pablo  julianaFormato de plan de área juan pablo  juliana
Formato de plan de área juan pablo juliana
ludos5
 
Reflexión maestro juan
Reflexión maestro juanReflexión maestro juan
Reflexión maestro juan
ludos5
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
ludos5
 
Ruta de camilo profe final
Ruta de camilo profe finalRuta de camilo profe final
Ruta de camilo profe final
ludos5
 
Modulo 2 tarea
Modulo 2 tareaModulo 2 tarea
Modulo 2 tarea
ludos5
 
Diceño curricular
Diceño curricularDiceño curricular
Diceño curricular
ludos5
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
ludos5
 
Autoevaluacion valentina
Autoevaluacion valentinaAutoevaluacion valentina
Autoevaluacion valentina
ludos5
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
ludos5
 
Ensayo diego patiño
Ensayo diego patiñoEnsayo diego patiño
Ensayo diego patiño
ludos5
 
Autoevaluacion diego
Autoevaluacion diegoAutoevaluacion diego
Autoevaluacion diego
ludos5
 
Autoevaluacion daniel ardila
Autoevaluacion daniel ardilaAutoevaluacion daniel ardila
Autoevaluacion daniel ardila
ludos5
 
Ensayo daniel ardila
Ensayo daniel ardilaEnsayo daniel ardila
Ensayo daniel ardila
ludos5
 
Ensayo juan daniel
Ensayo juan danielEnsayo juan daniel
Ensayo juan daniel
ludos5
 
Autoevaluación bedoya
Autoevaluación bedoyaAutoevaluación bedoya
Autoevaluación bedoya
ludos5
 
Teoria y diseño curricular luisa
Teoria y diseño curricular luisaTeoria y diseño curricular luisa
Teoria y diseño curricular luisa
ludos5
 
Auto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pabloAuto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pablo
ludos5
 
Códigos curriculares
Códigos curricularesCódigos curriculares
Códigos curriculares
ludos5
 

Más de ludos5 (20)

Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Formato de plan de área juan pablo juliana
Formato de plan de área juan pablo  julianaFormato de plan de área juan pablo  juliana
Formato de plan de área juan pablo juliana
 
Reflexión maestro juan
Reflexión maestro juanReflexión maestro juan
Reflexión maestro juan
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
 
Ruta de camilo profe final
Ruta de camilo profe finalRuta de camilo profe final
Ruta de camilo profe final
 
Modulo 2 tarea
Modulo 2 tareaModulo 2 tarea
Modulo 2 tarea
 
Diceño curricular
Diceño curricularDiceño curricular
Diceño curricular
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacion valentina
Autoevaluacion valentinaAutoevaluacion valentina
Autoevaluacion valentina
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Ensayo diego patiño
Ensayo diego patiñoEnsayo diego patiño
Ensayo diego patiño
 
Autoevaluacion diego
Autoevaluacion diegoAutoevaluacion diego
Autoevaluacion diego
 
Autoevaluacion daniel ardila
Autoevaluacion daniel ardilaAutoevaluacion daniel ardila
Autoevaluacion daniel ardila
 
Ensayo daniel ardila
Ensayo daniel ardilaEnsayo daniel ardila
Ensayo daniel ardila
 
Ensayo juan daniel
Ensayo juan danielEnsayo juan daniel
Ensayo juan daniel
 
Autoevaluación bedoya
Autoevaluación bedoyaAutoevaluación bedoya
Autoevaluación bedoya
 
Teoria y diseño curricular luisa
Teoria y diseño curricular luisaTeoria y diseño curricular luisa
Teoria y diseño curricular luisa
 
Auto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pabloAuto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pablo
 
Códigos curriculares
Códigos curricularesCódigos curriculares
Códigos curriculares
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ensayo juan pablo

  • 1. Un Diseño Curricular articulado por problemas y procesos en el Estudiante. La tarea del Maestro, no es sólo dinamizar e implementar didácticasacorde a las mallas curriculares, más allá de esto, su labor se enmarca en constituir un currículo pertinente complementado y entrelazado con lo que debe lograr el estudiantado y de dónde se debe partir, para esto, él debe ser un estudioso permanente que se adentra a un constante proceso de reconocer la gran variedad de gamas de modalidades y tipos de diseño curricular que nos posibilita el fundamento pedagógico y su quehacer en nuestros campos de práctica. Así, se hace alusión a la pregunta ¿A Qué tipo de Diseño Curricularpuede atender una propuesta Académica y Pedagógica?, pues bien, es en esta misma medida donde se puede llamar a grandes pensadores y educadores que se han preocupado por ahondar más en cuanto a materia y términos curriculares, para así ofrecer estudios confiables, creíbles y concepciones que sean un soporte teórico-práctico en la labor docente. De esta manera, es como Maestros tanto formadores y en formación, necesitamos una revelación trascendental y macro para consolidar una propuesta que no solo sea de un tipo de diseño curricular, pues si bien sabemos que hay varios, como lo son: El Problematizador, Procesos, Flexible y Participativo, y Alternativo, es importante de igual forma realmente hacer énfasis en que aunque cada uno tiene vitales aportes, por esto se debe presentar entre las mismas una articulación y transversalidad de ideales en pro de que el currículo se integre y agrupe en letras mayúsculas y subrayadas con un diseño que sea tan capaz e idóneo de pulir y moldear con la intervención pedagógica del Maestro a su Estudiantado, para que ellos puedan desenvolverse en sus actividades que los demandan matutina, cognitiva, procedimental y actitudinalmente en su cotidianidad. Así, es como en la compleja búsqueda de estructurar una propuesta de diseño curricular, un verdadero reto para todos los Maestros, entra a desempeñar mucho en escena el papel tan importante como lo es el del Diseño Curricular Problematizador, pues sin menospreciar los valiosos y monumentales aportes de los demás, es acá donde más hace énfasis la tan inmensa tarea de los Maestros: Formar Seres humanos, para que precisamente sean y se hagan Humanos, aunque sea un poco redundante., ya que como bien lo plantea Abraham Magendzo en uno de sus citados más celebres “ El Maestro debe planear situaciones de aprendizaje, generales o específicas, para despertar en los estudiantes la motivación, un ambiente democrático, abierto y humanizante, en el cual se viva el proceso de conocimiento como una construcción permanente del saber social”, por consiguiente, esto nos da luz e ilumina el camino para repensar, rehacer, reconstruir y reformular un currículo que verdaderamente adentre al educando a la importancia de lo que se debe desarrollar en el plan de clases y en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, ya
  • 2. que será notorio el por qué y el para qué de la acción del Maestro y su significatividad en la vida de los estudiantes. En Suma, la estructura y diseño de este tipo de currículo, como bien lo afirma en sus líneas “La Educación es función de la Sociedad” ofrece consigo centrar el problema a trabajar y a su vez, los sub-problemas o problemas micro, derivados de los problemas macro o núcleos temáticos, para así el Estudiante, diferenciarlos entre varios problemas simultáneos, y en este momento es como se evidencia la herramienta llamativa que implementa el Maestro, como lo es el cautivar, motivar y acelerar el motor que estriba en los educandos para que puedan optar por procesos de experimentación, investigación, reflexión, procedimientos y crítica, que es lo más importante que debe ofrecer un tipo de currículo. Que indiscutiblemente debe presentar un diseño curricular por Proceso que conlleva a un desarrollo humano, y he aquí la tan valida transversalidad con el Problematizador, pues el primero lleva acabo el cómo y el segundo el para qué, es de esta manera tan significativa, como se deben articular hacía el fomentar situaciones problemas y conflictivas que sean cognitivas e intelectuales, siendo en este punto de partida acertada la mención acerca de que “El Maestro debe trabajar con métodos de investigación, que lo somete a un proceso de formación permanente” de Lawrence Stenhouse . Rescatándose así estos dos tipos de currículos que agrupan una gran necesidad acorde con lo que el Estudiante debe alcanzar respecto a sus intereses, necesidades y en ultima estancia por qué en su vida futura será benéfico al estar en contacto y acceso directo con las demandas que le impartirá el medio, vislumbrando al Maestro como el portador de un papel humano que potencializa el desarrollo por procesos y problemáticas en los sujetos. Para culminar, a manera de reflexión y un tanto de recapacitación por parte de los Maestros, es vital abrir un umbral más hacía la derecha como espacio que posibilite y favorezca a la integralidad de tipos de currículo, ya que estos que nos ofrecen ilustres y magnos educadores, tienen su particularidad e invitación para llamar a una misión nueva del Maestro, que estriba en reconocer cada uno de estos trascendentales aportes y cómo él las puede implementar sin privarse, prohibirse, restringirse, o llegado el caso, castrarse de otra, pues no debe, ni tiene que ser así., He aquí una valiosa oportunidad para continuar estudiando y encaminarnos en la ruta de elaborar no sola una, sino magnificas y potentes propuestas pedagógicas del Currículo, porque buscando y preocupándonos es cómo encontraremos alternativas de oasis para ser didácticos y muy polifacéticos en el quehacer del Maestro, y sin duda alguna pioneros en las tareas curriculares que debemos reconocer y propiciar. Juan Pablo Villa Ríos. Semestre 4.