SlideShare una empresa de Scribd logo
DISFUNCIÓN
INTELECTUAL
DEFINICIONES
Retraso mental
Limitaciones considerables en el
funcionamiento del día a día
Inteligencia
Capacidad de razonar, planear, resolver
problemas, comprender ideas complejas y
aprender de la experiencia.
Discapacidad intelectual
Resultante de la interaccion entre la
discapacidad de una persona y las
variables ambientales, fisicas, sociales y los
recursos.
Limitación
Falta de una función psicológica
o fisiológica.
01 03
0402
DIAGNÓSTICO
DSM-IV CIE-10
CI: 70 o menos
Alteración de la actividad adaptativa
en por lo menos dos de las
siguientes áreas: comunicación,
cuidado personal, vida domestica,
habilidades sociales e
interpersonales, utilización de
recursos comunitarios, autocontrol,
habilidades académicas
funcionales, trabajo, ocio, salud y
seguridad.
El inicio es anterior de los 18 años
RM es una condición de desarrollo
incompleto de la mente que se
caracteriza por alteración de las
habilidades durante el periodo de
desarrollo lo cual contribuye al nivel
de inteligencia
La conducta adaptativa siempre
está alterada
La evaluación del nivel intelectual
debe basarse en toda la
información disponible, incluyendo
manifestaciones clínicas, conducta
adaptativa y psicomotricidad.
• Concepción multidimensional de retraso mental
• No se clasifica a los sujetos por su CI, sino según el tipo e intensidad de
apoyos que necesitan: limitado intermitente, extensivo y generalizado.
• Limitación de 2 o más áreas de conducta adaptativa
• No se olvida el criterio psicométrico, pero no tiene el pero más determinante
que tuvo
• Sugiere el criterio de aparición desde la infancia.
Nueva definición de la AAMR
Se usan escalas según la
edad y las necesidades de
orientación de cada caso.
Las más utilizadas son:
escala de inteligencia
Wechsler para adultos y
para niños. Los resultados
se utilizan como apoyo en
la evaluación y
diagnóstico.
ESCALAS DE INTELIGENCIA
ETIOLOGÍA
Existen más de 250 causas de DI, pero solo el 25%
tienen causa biológica. 70% severos, 30% leves.
Dentro de las causas genéticas más comunes están
el síndrome del cromosoma X fragil y síndrome de
Down.
EPIDEMIOLOGÍA
1.5 veces más común en
hombres.
La mayoría viven en
países subdesarrollados.
OTRAS DISCAPACIDADES
Alteración motora
Compromiso del SNC
Alteración sensorial
Pueden cursar
con episodios
convulsivos.
FACTORES SOCIOCULTURALES Y
AMBIANTALES
La relación entre pobreza y DI por:
● Mayor exposicón a factores de
riesgo psicosociales
● Serie de gastos generados por
la DI
Hay una asociación entre pobreza y
menor nivel de cuidado prenatal y
perinatal, menor nivel de
estimulación y educación en etapas
posteriores, mayor riesgo de
negligencia y otras formas de
maltrato infantil.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Ambiente
deprivado
Abuso fisico o
sexual
negligencia
Alteraciones
auditivas y
visuales
Trastornos en
comunicación
Trastornos del
desarrollo del
lenguajes y del
aprendizaje
Comorbilidad con trastornos psiquiátricos
• Trastornos generalizados del desarrollo
• Trastornos disruptivos
• Trastorno oposicionista desafiante
• Trastorno disocial de la conducta
• Trastornos afectivos
• Trastornos de ansiedad
• Trastorno de estrés postraumatico
• Trastorno obsesivo compulsivo
• Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
• Trastornos de la conducta alimentaria
• Problemas del comportamiento
Abordaje psiquiatrico del paciente con
discapacidad intelectual
Los casos de RM más severos, son institucionalizados
y cursan con más complicaciones y enfermedades
médicas. Los casos leves son los más frecuentes en
las consultas.
Evaluación psiquiatrica
La historia psiquiátrica
recoge los cambios de
comportamiento del
paciente. Se obtiene del
paciente o sus cuidadores.
Entrevista psiquiátrica
Las preguntas deben
adaptarse a la capacidad
comunicativa del paciente.
Deben registrarse los
aspectos relacionados con
la expresión del afecto,
control de los impulsos,
atención, actividad,
movimientos y limitaciones
cognitivas.
Evaluación en emergencia
Intervención de una crisis. El medico debe
resolver la parte aguda de la crisis y la familia
y otras instituciones del cuidado subsecuente.
Formulación diagnóstica
Concluir con un resumen el cual incluya las fortalezas,
deficiencias y necesidades del individuo en todos los
campos, finalmente los diagnósticos multiaxiales y
diferenciales.
Abordaje de conductas agresivas
Control ambiental (social)
Conductas de auto o
heteroagresión pueden
aumentar como ganancia
secundaria.
Manifestación de incomodidad física
Enfermedades médicas,
dolor, efectos adversos a
medicaciones.
Comunicación
La agresión física, conductas auto
lesivas y otros problemas pueden
ser intenciones comunicativas.
Manifestaciones de incomodidad
emocional
Pueden presentarse
cambios de
comportamiento como
síntomas de depresión,
ansiedad o ante eventos
adversos.
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
Apoyo familiar y
educativo
Tratamientos psicosociales
Programas específicos,
grupos y asociaciones.
Tratamiento farmacológico de los trastornos
psiquiátricos asociados
COMPORTAMIENTO MEDICACIÓN SUGERIDA
Conductas autolesivas Antipsicóticos atípicos, estabilizadores del
estado de ánimo, anticonvulsivantes.
Agresión física Antipsicóticos atípicos, estabilizadores del
estado de ánimo, anticonvulsivantes
Agitación (sin agresividad) Estabilizadores del estado de ánimo,
anticonvulsivantes
Ideación o comportamiento suicida ISRS
Ansiedad ISRS, buspirona
Hiperactividad Psicoestimulantes, considerar alfa2-agonistas
Insomnio Trazodona
Problemas psiquiátricos o de comportamiento
en pacientes con comorbilidad de epilepsia.
Acido valpróico, carbamazepina.
Tratamiento en emergencia
El objetivo principal es asegurar la vida e
integridad del paciente y de los demás. Se pueden
utilizar medicaciones para la agresión, se
recomiendo para el manejo en agitación en
pacientes mayores de 10 años como neurolépticos,
antipsicóticos atípicos. Se debe mantener
vigilancia estrecha del paciente con agitación. No
indicar medicaciones a necesidad.
CONCLUSIONES
El concepto cambió reflejando
una concepción
multidimensional.
No se clasifica a
los sujetos por CI,
sino por el tipo e
intensidad de
apoyos que
necesitan.
La discapacidad
no es fija sino
cambiante y
dependiente de
limitaciones
funcionales.
CONCLUSIONES
Es una población susceptible
a situaciones estresantes,
cambios de comportamiento y
TP
Abordaje
multimodal
Una comprensión
de los factores
sociales, podría
llevar a un mejor
abordaje de la
crisis.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de PediatriaAdolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de Pediatria
Pediatriadeponent
 
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescenciaTrastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
AGRUSAM Equipo de Salud Mental
 
Patologías adolescentes
Patologías adolescentesPatologías adolescentes
Patologías adolescentes
PanchaSponge
 
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
Iris Ethel Rentería Solís
 
Diplomado salud mental modulo 2
Diplomado salud mental modulo 2Diplomado salud mental modulo 2
Diplomado salud mental modulo 2
hoquee89
 
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar DominguezTrastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
MELISSAANAHI
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
Mrsilvam26
 
Proyecto herramientas e3
Proyecto herramientas e3Proyecto herramientas e3
Proyecto herramientas e3
DanielRuiz413
 
La anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastornoLa anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastorno
Makeupchallenge
 
La familia y las adicciones
La familia y las adiccionesLa familia y las adicciones
La familia y las adicciones
Amanda Mis
 
Conductas Adictivas (psicología)
 Conductas Adictivas (psicología)  Conductas Adictivas (psicología)
Conductas Adictivas (psicología)
Kathya Itzel Moreno Durán
 
Exposicion salud mental (1)
Exposicion  salud mental (1)Exposicion  salud mental (1)
Exposicion salud mental (1)
aleydamacal
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
Guillermo Rivera
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
Anggysita
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
Maria de los Angeles Muñoz Rodriguez
 
Mitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mentalMitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mental
Jesús López Otero
 
salud mental comunitaria en la mujer
 salud mental comunitaria en la mujer salud mental comunitaria en la mujer
salud mental comunitaria en la mujer
Joselyn Paredes
 
C:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adiccionesC:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adicciones
guest03b503
 
Conductas adictivas
Conductas adictivasConductas adictivas
Conductas adictivas
albani alisha barrios
 

La actualidad más candente (20)

Adolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de PediatriaAdolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de Pediatria
 
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescenciaTrastornos Mentales en infancia y adolescencia
Trastornos Mentales en infancia y adolescencia
 
Patologías adolescentes
Patologías adolescentesPatologías adolescentes
Patologías adolescentes
 
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
 
Diplomado salud mental modulo 2
Diplomado salud mental modulo 2Diplomado salud mental modulo 2
Diplomado salud mental modulo 2
 
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar DominguezTrastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
Trastornos mentales Melissa Salazar Dominguez
 
Revista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adultoRevista digital psicologia del adulto
Revista digital psicologia del adulto
 
Proyecto herramientas e3
Proyecto herramientas e3Proyecto herramientas e3
Proyecto herramientas e3
 
La anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastornoLa anorexia como prevenir estos trastorno
La anorexia como prevenir estos trastorno
 
La familia y las adicciones
La familia y las adiccionesLa familia y las adicciones
La familia y las adicciones
 
Conductas Adictivas (psicología)
 Conductas Adictivas (psicología)  Conductas Adictivas (psicología)
Conductas Adictivas (psicología)
 
Exposicion salud mental (1)
Exposicion  salud mental (1)Exposicion  salud mental (1)
Exposicion salud mental (1)
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
Mitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mentalMitos y realidades sobre salud mental
Mitos y realidades sobre salud mental
 
salud mental comunitaria en la mujer
 salud mental comunitaria en la mujer salud mental comunitaria en la mujer
salud mental comunitaria en la mujer
 
C:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adiccionesC:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adicciones
 
Conductas adictivas
Conductas adictivasConductas adictivas
Conductas adictivas
 

Similar a Disfuncion intelectual

Informe de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia InfantilInforme de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia Infantil
Maria Salas
 
Modelo biopsicosocial
Modelo biopsicosocialModelo biopsicosocial
Modelo biopsicosocial
santos lopez lopez
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Zelorius
 
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDATRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
liamsebastiam
 
PresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíAPresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíA
krysvas01.pa
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
Jamil Ramón
 
Trastornos psiclologicos
Trastornos psiclologicosTrastornos psiclologicos
Trastornos psiclologicos
LucienAguirre
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
mmascaramelo
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
Robin Márquez
 
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptxProblemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Ruben404267
 
Enfermedades entre los jovenes
Enfermedades entre los jovenes Enfermedades entre los jovenes
Enfermedades entre los jovenes
ceciaestherworl
 
Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz
Lizzeth Alejandra Carrasco Torres
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
mariajimenez07
 
Slideshare discapacidad intelectual
Slideshare discapacidad intelectualSlideshare discapacidad intelectual
Slideshare discapacidad intelectual
Nimai Mikelo VA
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SamanthaMor2
 
Esquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejesEsquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejes
ketrijes
 
ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
MELISSAQUIONES4
 
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria InfantilRetardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Juan David Palacio O
 
Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4
Isabel291096
 
Seminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 EnvejecimientoSeminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 Envejecimiento
marilopayer
 

Similar a Disfuncion intelectual (20)

Informe de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia InfantilInforme de Psicoterapia Infantil
Informe de Psicoterapia Infantil
 
Modelo biopsicosocial
Modelo biopsicosocialModelo biopsicosocial
Modelo biopsicosocial
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDATRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
 
PresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíAPresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíA
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
Trastornos psiclologicos
Trastornos psiclologicosTrastornos psiclologicos
Trastornos psiclologicos
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptxProblemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
Problemas Afectivos Y Trastornos del Comportamiento.pptx
 
Enfermedades entre los jovenes
Enfermedades entre los jovenes Enfermedades entre los jovenes
Enfermedades entre los jovenes
 
Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz
 
Enfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentalesEnfermedades y trastornos mentales
Enfermedades y trastornos mentales
 
Slideshare discapacidad intelectual
Slideshare discapacidad intelectualSlideshare discapacidad intelectual
Slideshare discapacidad intelectual
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Esquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejesEsquizofrenia kejes
Esquizofrenia kejes
 
ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
 
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria InfantilRetardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
 
Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4
 
Seminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 EnvejecimientoSeminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 Envejecimiento
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Disfuncion intelectual

  • 2. DEFINICIONES Retraso mental Limitaciones considerables en el funcionamiento del día a día Inteligencia Capacidad de razonar, planear, resolver problemas, comprender ideas complejas y aprender de la experiencia. Discapacidad intelectual Resultante de la interaccion entre la discapacidad de una persona y las variables ambientales, fisicas, sociales y los recursos. Limitación Falta de una función psicológica o fisiológica. 01 03 0402
  • 3. DIAGNÓSTICO DSM-IV CIE-10 CI: 70 o menos Alteración de la actividad adaptativa en por lo menos dos de las siguientes áreas: comunicación, cuidado personal, vida domestica, habilidades sociales e interpersonales, utilización de recursos comunitarios, autocontrol, habilidades académicas funcionales, trabajo, ocio, salud y seguridad. El inicio es anterior de los 18 años RM es una condición de desarrollo incompleto de la mente que se caracteriza por alteración de las habilidades durante el periodo de desarrollo lo cual contribuye al nivel de inteligencia La conducta adaptativa siempre está alterada La evaluación del nivel intelectual debe basarse en toda la información disponible, incluyendo manifestaciones clínicas, conducta adaptativa y psicomotricidad.
  • 4. • Concepción multidimensional de retraso mental • No se clasifica a los sujetos por su CI, sino según el tipo e intensidad de apoyos que necesitan: limitado intermitente, extensivo y generalizado. • Limitación de 2 o más áreas de conducta adaptativa • No se olvida el criterio psicométrico, pero no tiene el pero más determinante que tuvo • Sugiere el criterio de aparición desde la infancia. Nueva definición de la AAMR
  • 5. Se usan escalas según la edad y las necesidades de orientación de cada caso. Las más utilizadas son: escala de inteligencia Wechsler para adultos y para niños. Los resultados se utilizan como apoyo en la evaluación y diagnóstico. ESCALAS DE INTELIGENCIA
  • 6. ETIOLOGÍA Existen más de 250 causas de DI, pero solo el 25% tienen causa biológica. 70% severos, 30% leves. Dentro de las causas genéticas más comunes están el síndrome del cromosoma X fragil y síndrome de Down.
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA 1.5 veces más común en hombres. La mayoría viven en países subdesarrollados.
  • 8. OTRAS DISCAPACIDADES Alteración motora Compromiso del SNC Alteración sensorial Pueden cursar con episodios convulsivos.
  • 9. FACTORES SOCIOCULTURALES Y AMBIANTALES La relación entre pobreza y DI por: ● Mayor exposicón a factores de riesgo psicosociales ● Serie de gastos generados por la DI Hay una asociación entre pobreza y menor nivel de cuidado prenatal y perinatal, menor nivel de estimulación y educación en etapas posteriores, mayor riesgo de negligencia y otras formas de maltrato infantil.
  • 10. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Ambiente deprivado Abuso fisico o sexual negligencia Alteraciones auditivas y visuales Trastornos en comunicación Trastornos del desarrollo del lenguajes y del aprendizaje
  • 11. Comorbilidad con trastornos psiquiátricos • Trastornos generalizados del desarrollo • Trastornos disruptivos • Trastorno oposicionista desafiante • Trastorno disocial de la conducta • Trastornos afectivos • Trastornos de ansiedad • Trastorno de estrés postraumatico • Trastorno obsesivo compulsivo • Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos • Trastornos de la conducta alimentaria • Problemas del comportamiento
  • 12. Abordaje psiquiatrico del paciente con discapacidad intelectual Los casos de RM más severos, son institucionalizados y cursan con más complicaciones y enfermedades médicas. Los casos leves son los más frecuentes en las consultas.
  • 13. Evaluación psiquiatrica La historia psiquiátrica recoge los cambios de comportamiento del paciente. Se obtiene del paciente o sus cuidadores. Entrevista psiquiátrica Las preguntas deben adaptarse a la capacidad comunicativa del paciente. Deben registrarse los aspectos relacionados con la expresión del afecto, control de los impulsos, atención, actividad, movimientos y limitaciones cognitivas.
  • 14. Evaluación en emergencia Intervención de una crisis. El medico debe resolver la parte aguda de la crisis y la familia y otras instituciones del cuidado subsecuente. Formulación diagnóstica Concluir con un resumen el cual incluya las fortalezas, deficiencias y necesidades del individuo en todos los campos, finalmente los diagnósticos multiaxiales y diferenciales.
  • 15. Abordaje de conductas agresivas Control ambiental (social) Conductas de auto o heteroagresión pueden aumentar como ganancia secundaria. Manifestación de incomodidad física Enfermedades médicas, dolor, efectos adversos a medicaciones. Comunicación La agresión física, conductas auto lesivas y otros problemas pueden ser intenciones comunicativas. Manifestaciones de incomodidad emocional Pueden presentarse cambios de comportamiento como síntomas de depresión, ansiedad o ante eventos adversos.
  • 16. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO Apoyo familiar y educativo Tratamientos psicosociales Programas específicos, grupos y asociaciones.
  • 17. Tratamiento farmacológico de los trastornos psiquiátricos asociados COMPORTAMIENTO MEDICACIÓN SUGERIDA Conductas autolesivas Antipsicóticos atípicos, estabilizadores del estado de ánimo, anticonvulsivantes. Agresión física Antipsicóticos atípicos, estabilizadores del estado de ánimo, anticonvulsivantes Agitación (sin agresividad) Estabilizadores del estado de ánimo, anticonvulsivantes Ideación o comportamiento suicida ISRS Ansiedad ISRS, buspirona Hiperactividad Psicoestimulantes, considerar alfa2-agonistas Insomnio Trazodona Problemas psiquiátricos o de comportamiento en pacientes con comorbilidad de epilepsia. Acido valpróico, carbamazepina.
  • 18. Tratamiento en emergencia El objetivo principal es asegurar la vida e integridad del paciente y de los demás. Se pueden utilizar medicaciones para la agresión, se recomiendo para el manejo en agitación en pacientes mayores de 10 años como neurolépticos, antipsicóticos atípicos. Se debe mantener vigilancia estrecha del paciente con agitación. No indicar medicaciones a necesidad.
  • 19. CONCLUSIONES El concepto cambió reflejando una concepción multidimensional. No se clasifica a los sujetos por CI, sino por el tipo e intensidad de apoyos que necesitan. La discapacidad no es fija sino cambiante y dependiente de limitaciones funcionales.
  • 20. CONCLUSIONES Es una población susceptible a situaciones estresantes, cambios de comportamiento y TP Abordaje multimodal Una comprensión de los factores sociales, podría llevar a un mejor abordaje de la crisis.