SlideShare una empresa de Scribd logo
Disfunción sexual
secundaria a antidepresivos
Paola Serna Jiménez
Residente tercer año
Introducción
﹡ Disfunción sexual problema de salud
pública  41% de las mujeres
premenopáusicas
﹡ Deseo sexual hipoactivo  presente en
8.9% de mujeres 18-44 años, en 12.3% entre
los 45-64 años y 7.4% en las > 65.
﹡ FR  Bajo nivel educativo y # de hijos,
>50 años, falta de cercanía emocional con
la pareja, depresión y uso de
antidepresivos.
2Sex Med Rev 2016;4:197e212. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 63 No. 2. 2012. 127-133 p
Introducción
﹡ Hay evidencia consistente que demuestra que la
disfunción sexual es un efecto adverso potencial de los
medicamentos antidepresivos.
﹡ Estos afectan una o más fases de la respuesta sexual
﹡ Los antidepresivos con propiedades serotinérgicas
fuertes tienen la mayor tasa de efectos adversos a nivel
sexual.
3Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
Introducción
﹡ La disfunción sexual impacta de manera negativa 
autoestima, calidad de vida, afecto y relaciones
interpersonales.
﹡ Deseo sexual  determinante clave en la calidad de
aspectos no sexuales de la relación.
﹡ La disfunción sexual asociada al tratamiento es una
causa de no adherencia al tto  falla terapéutica y
persistencia de la depresión.
4Climacteric 2012;15:306–316
Introducción
﹡ CAVIMEC (Quality of life in menopause and
Colombian Ethnic groups) la disfunción sexual es
un factor que se asocia con alteración en la calidad de
vida
﹡ El bajo deseo sexual y la insatisfacción sexual eran
factores de riesgo para deterioro en la calidad de vida
﹡ La presencia de adecuada lubricación sexual es un
factor protector para la calidad de vida.
5Perceptions Reprod Med. 1(3). PRM.000513. 2017.
1.
Respuesta sexual normal y
disfunción sexual
Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Biología de la sexualidad
7Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Neuroanatomía
• Asas mediales del cerebro
anterior
• Región preóptica medial
anterior del hipotálamo
• Esructuras límbicas
relacionadas con el
hipotálamo
• Area tegmental ventral
Biología de la sexualidad
8J Sex Med 2006;3:1004.
Respuesta sexual
Deseo
Efecto positivo  DA,
melanocortina,
testosterona y
estrógenos.
Efecto negativo  Prl
y 5HT.
Excitación
Efecto positivo NO,
NE, melanocortina,
testosterona,
estrógenos, Ach y DA.
Efecto negativo
5HT.
Orgasmo
Efecto positivo NE,
DA, NO.
-Efecto negativo 5
HT.
Biología de la sexualidad
9Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Biología de la sexualidad
Sistemas excitatorios del deseo
10J Sex Med 2006;3:1004.
Biología de la sexualidad
sistemas excitatorios
DA
11
J Sex Med 2009;6:1506–1533
Control de la atención y aumenta la
motivación.
Vincula el estimulo sexual y el influjo
autonómico genital.
Biología de la sexualidad
sistemas excitatorios
NA
12
J Sex Med 2009;6:1506–1533
Efectos en el deseo y la
excitación varían con la cantidad
de NE liberada.
E2 incrementa la liberación de DA y
NE.
T. Aumenta síntesis de ON que
estimula la liberación de DA
Biología de la sexualidad
sistemas excitatorios
13
J Sex Med 2009;6:1506–1533
Incrementan la
liberación de DA en
mPFC.
Melanocortinas
(B-endorfinas y ACTH)
“Hormona del vínculo sexual y
parental”.
Oxitocina
Biología de la sexualidad
sistemas inhibitorios
14
J Sex Med 2009;6:1506–1533
Biología de la sexualidad
sistemas inhibitorios
opiodes
15
J Sex Med 2009;6:1506–1533
Endorfinas, encefalinas y
dinorfinas: media los estados
de recompensa; selección del
compañero. Se activan con el
orgasmo.
Biología de la sexualidad
sistemas inhibitorios
opiodes
16
J Sex Med 2009;6:1506–1533
Media funciones como: dolor
alimentación, deseo sexual.
induce sedación. Ansiolítico.
Disminuye el
apetito, Induce
saciedad.
Endocanabinoide
Serotoninérgico
Disfunción sexual
17
• Es un problema que se
produce durante el
ciclo de la respuesta
sexual que impide que
la persona experimente
la satisfacción de la
actividad sexual.
Definición
Obstetrics & Gynecology 52 (2013) 3-7
Tipos de disfunción sexual
DSM-5
18Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
Eyaculación
retardada
Trastorno eréctil
Trastorno
orgásmico femenino
Trastorno de
interés/excitación
sexual femenino
Trastorno de dolor
génito-
pélvico/penetración
Trastorno del deseo
sexual hipoactivo
en le varón
Eyaculación
prematura
2.
Trastorno depresivo mayor y
disfunción sexual
Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Disfunción sexual y trastorno
depresivo mayor
20Chonnam Med J 2018;54:101-112 Climacteric 2012;15:306–316
La disfunción sexual en los paciente con TDM es
muy compleja  tanto a la condición como con el
tratamiento.
Depresión y síntomas sexuales  baja motivación,
reducción en la lubricación vaginal o excitación,
anorgasmia y dispareunia.
La disfunción sexual primaria tiene una relación
bidireccional con depresión.
Disfunción sexual y trastorno
depresivo mayor
21Chonnam Med J 2018;54:101-112 Climacteric 2012;15:306–316
Prevalencia reportada para
disfunción sexual en pacientes
deprimidos  35%-50%
Todas las fases de la respuesta
sexual se ven afectas en la
presencia de depresion  más
de 2 veces que las personas sin
depresión.
3.
Medicamentos y disfunción
sexual
Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Medicamentos y disfunción
sexual
23American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
24International Journal of Risk & Safety in Medicine 29 (2018) 125–134
ANTIDEPRESIVOS Y
DISFUNCIÓN SEXUAL
25
Epidemiología de la disfunción sexual
26
General Hospital Psychiatry 35 (2013) 407–411
Prevalencia  22.54%
Incidencia 73%
Hombres  disfunción erectil, anorgasmia
Mujeres disminución en el deseo sexual y anorgasmia o
retraso para alcanzar el orgasmo.
Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Metanálisis  disfunción sexual en orden ascendente
4 %  moclobemida y
agomelatina
42 %  duloxetina
8 %  nefazodone 44 %  imipramine
10 %  bupropion 70 %  fluoxetine
24 %  mirtazapine 71 %  paroxetine
26 %  fluvoxamina 79 %  citalopram
37 %  escitalopram 80 % venlafaxina y sertralina
• Ocurre en el 30-50% de los paciente tratados
con ISRS.
• El 70% de los paciente siguen demostrando
interés en la actividad sexual.
89,526,124
Whoa! That’s a big number, aren’t you proud?
28Mayo Clin Proc. n September 2016;91(9):1280-1286 n
Antidepresivos y disfunción
sexual
Efecto de los
antidepresivos en la
función sexual
29Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Hipótesis
Activación de los r.
5HT-2
Acciones
anticolinérgicas
Bloqueo de los r. α 1
Acciones
antihistamínicas
Acciones
antidopaminérgicas
Elevación de la Prl.
Inhibición de la NO
sintasa.
Polimorfismo del r.
5HT 2A
Polimorfismo
específicos del gen
del Glu
Variaciones de la
enzima CYP2D6
Antidepresivos y disfunción sexual
30
Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002
Acciones
serotoninérgicas
Los cuerpos de las celulas serotoninérgicas van de los núcleos
del rafé se proyectan a varias áreas cerebrales  vías
dopaminergicas mesolímibas  activación serotoninérgica
Las proyecciones serotoninérgicas de los núcleos del rafé van a
la médula espinal cuando se estimulan y paulativamente inhiben
alunos aspectos mecánicos de la función sexual  erección,
lubricación vaginal, eyaculación y orgasmo.
Los receptors 5HT-2 y 5-HT3 son responsables de los efectos
sexuales
Antidepresivos y disfunción sexual
31
Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002
Otras
acciones
Fibras colinérgicas  ayudan a llenar los cuerpos
cavernosos
Estimulación de los receptors α-1  vaciamiento de los
cuerpos cavernosos
Medicamentos que inhiben la NO sintasa  disminuyen
la sintesis de sustancias necesarias para la erección
Medicamentos que elevan la prolactina  inhibición del
deseo sexual y el desempeño
Efecto de los
antidepresivos en la
función sexual
32Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Síntomasreportados
Eyaculación retardada
Orgasmos retrasados o
ausentes
Reducción o falta de
deseo sexual
Reducción o ausencia
de excitación sexual.
Mejoría en el
funcionamiento sexual?
Antidepresivos y disfunción
sexual
Antidepresivos ticíclicos y
disfunción sexual
33Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
Antidepresivos tricíclicos y disfunción
sexual
﹡ La clomipramina, amitriptilina e imipramina
causan las mayores tasas de disfunción sexual
 disminución de la libido y lubricación,
inhibición de la eyaculación y el orgasmo.
﹡ Tasa de anorgasmia para clomipramina  41-
96%
﹡ La amoxapina se ha asociado con eyaculación
retrograda y dolorosa.
34Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Antidepresivos tricíclicos y disfunción
sexual
﹡ La clormipramina se ha usado de manera exitosa en el
tratamiento de eyaculación prematura, se ha reportado
 orgasmos espontáneos y eyaulación dolorosa.
﹡ Amitriptilina  En ensayos aleatorizados  impotencia
sexual (35.2%), trastornos de la libido (35.2%), trastornos
de la eyaculación (14.8%) y trastornos del orgasmo (14.8%)
35Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Quotations are commonly
printed as a means of
inspiration and to invoke
philosophical thoughts from the
reader.
36Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
ISRS y disfunción sexual
37Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
ISRS y disfunción sexual
﹡ Todos los ISRS pueden causar eyaculación retardada,
disminución del deseo sexual, inhibición o dificultades
para el orgasmo y dificultades para lograr o mantener la
erección.
﹡ Las tasas de disfunción sexual están alrededor del 57-60%.
﹡ Puede haber mejoría marcada con el cambio de un ISRS por
otro del mismo grupo (escitalopram), en vez de reducción
de la dosis.
38Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
ISRS y disfunción sexual
39
El citalopram, la sertralina y la paroxetina son los ihibidores más
selctivos de la 5-HT.
La dismunución en la función dopaminérgica secundario al incremento
de la acción serotoninérgica es la responsable de las alteraciones.
La disfunción sexual secundaria a ISRS está relacionada con la dosis.
Estudios a 6 meses han demostrado que no hay tolerancia.
ISRS y disfunción sexual
40Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
• Fluoxetina
Incremento del deseo sexual,
orgasmos espontáneos y
orgasmos durante el ejercicio
• Paroxetina, citalopram y sertralinaEyaulación retardada
• CitalopramPriapismo
• Sertralina
Incremento del deseo sexual
y anorgasmia
Antidepresivos duales y
disfunción sexual
41Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
Antidepresivos duales y disfunción
sexual
42Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Venlafaxina:
Se reporta anorgasmia en el 12%
Esta en una posición intermedia entre losADT y los IMAO
Se ha reportado  incremento de la libido, orgasmos y erecciones espontáneas.
Duloxetina:
• Se ha reportado disfunción sexual a las 8 semanas de tto en el 33% de los
pacientes.
• La tasa de disfunción sexual es menor comparada con ISRS
Mirtazapina:
• Tiene baja incidencia de disfunción sexual
• La tasa de disfunción sexual está alrededor del 24.2%
• Se ha reportado mejoría de la disfunción sexual, sobretodo en mujeres.
Otros antidepresivos y
disfunción sexual
43Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
Otros antidepresivos y disfunción
sexual
44Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
Bupropion:
Los estudios de eficacia
clínica estiman que la
disfunción sexual
secundaria a bupropion
ocurre en menos del 3%.
Hay evidencia que
demuestra que el bupropion
tiene un efecto positivo en
la función sexual 
incremento del deseo
sexual.
Trazodona
Incrementa el deseo
sexual y prolonga el
tiempo para el
orgasmo.
Hay casos
documentados de
priapismo.
Agomelatina
Tiene una tasa muy
baja de efectos
adversos sexuales.
Big conceptBring the attention of your audience over a key concept
using icons or illustrations
45American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
Disfunción sexual persistente
46International Journal of Risk & Safety in Medicine 29 (2018) 125–134
Se puede presenter anestesia genital,
orgasmos no placenteros, pérdida de la líbido
Estudios a largo plazo 55% tenian disfunción
sexual 6 meses luego de terminar el tto
Disfunción sexual persistente
47International Journal of Risk & Safety in Medicine 29 (2018) 125–134
Causas
Desensibilización de los
receptores 5 HT- 1A
Alteraciones en los canales
ionicos Na
Cambios en los
neuroesteroides activos 
alteraciones endocrinas
Hipótesis
Tratamiento de la
disfunción sexual
Secundaria a
antidepresivos
48Climacteric 2012;15:306–316
Estrategias de tratamiento
49
Observar y
esperar
Terapia
adyuvante
Modificación
del
tratamiento
International Journal of Risk & Safety in Medicine 29 (2018) 125–134
50
Both, S. et al. (2010). J. of Phycosomatic Obstetrics and Ginecology 31 (4)
PAREJA
Técnicas para el
deseo sexual,
excitación, orgasmo
y satisfacción
Educación
Suspensión del
coito
Ejercicios de
focalización de
sensaciones
Re-estructuración
cognitiva
Comunicación
Negociar anhelos y
deseos
Estrategia de tratamiento
Psicológico
Estrategias de tratamiento
51Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002
Esperar y observar
Dependiendo del
paciente, el enfoque
de esperar y observer
puede producer los
resultados deseados
porque algunos
pacientes pueden
desarrollar
tolerancia
Luego de un periodo
de espera de 4-6
semanas, la función
sexual satisfactoria
puede regresar
Este resultado es
inconsistente
Estrategias de tratamiento
Descanso del medicamento
52Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002
Le permite al agente causante de la disfunción sexual, salir del
sistema reduciendo asi el impacto en el funcionamiento sexual
Descansar del medciamento 1-3 días puede incrementar
efectivamente la función sexual
Esta estrategia sólo funciona en pacientes muy adherentes al tto
Hay riesgo de abstinencia en los medicamentos con vida media
corta
Estrategias del tratamiento
53Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002
Disminuir
la dosis
Disminuir la dosis a el nivel minímo efectivo
puede funcionar porque los ISRS tienen una
curva de dosis- respuesta aplanada
Beneficios potenciales de disminuir la dosis
 mejoría en los efectos adversos sexuales
Hay riesgo de recaída, o puede no ser
suficiente la dosis para le tto
Estrategias de tratamiento
Cambio de antidepresivo
54Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002
Medicamentos que
mejoran la DA
El antidepresivo más amigable “sexualmente” es el
bupropion
Bupropion propiedades estimulantes  bloqueo no
solo la recaptación de NE y 5-HT, sino también DA
Antagonistas 5-HT
Nefazodona: causa pocos efectos adversos sexuales 
Bloquea la recapatación de NE y 5-HT, bloquea los r
5HT2 y α-1 adrenérgcos
Mirtazapina causa pocos efectos adversos sexuales
Estrategias de tratamiento
Cambio de antidepresivo
55Climacteric 2012;15:306–316
2 estudios
Cambio de
Venlafaxina por
agomelatina
Mejoría en los
efectos adversos
sexuales.
Cambio de ISRS
por nefazodone
 mejoría
objetiva, pero no
subjetiva
Estrategias de tratamiento
Terapia adyuvante
56Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002 Climacteric 2012;15:306–316
• Amantadina dextroanfetamina, metilfenidato y premolina.
• Si la disminución de la DA genera disfunción sexual,
incrementarla reduciría la disfunción sexual
Aumentadores de la DA
• Hipótesis activación 5HT1A, supresión de la Prl, activación
de los receptores DA y antagonismo α2
• Estudio de 4 semanas  58% mejoría de la disfunción sexual
Buspirona
• Nefazodona, mirtazapina
• Bupropion  aumento del deseo y la actividad sexual
Adicionar un antidepresivo
que aumente la DA o
bloquee 5HT2
Estrategias de tratamiento
Terapia adyuvante
﹡ Otros
57Climacteric 2012;15:306–316 J Obstet Gynaecol Can 2017, 39 (3);124-130
Inhibidores de la enzima fosfodiesterasa 5Sildenafil  tto de las mujeres con
trastornos excitación sexual. Preserva las entidades químicas necesarias para la
erección
Testosterona  efectiva para el tto  mejoría en a frecuencia y función sexual
más satisfactoria.
Solo aprobado para disfunción sexual en mujeres posmenopáusicas
Tibolona  efectos benéficos en la libido y el afecto
Estrategias de tratamiento
Terapia adyuvante
58Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002
Otros
Climacteric 2012;15:306–316
Ciproheptadina  bloquea el 5HT2, incrementa el deseo y la
excitación
Granisetron  propiedades bloqueantes 5HT-3, revierte la
disfunción sexual
Yohimbina efecto bloqueante α-2 que genera un incremento en
la NE, mientas el antagonismo α-1 causa vasodilatación
Estrategias de tratamiento
Terapia adyuvante
59
Otros
Naturales Gingko Biloba  salisburia adiantifolia 
Estimula fact. De relajación endotelial y
Prostaciclinas.
Aumenta la vasodilatación y flujo sanguíneo
genital
Gingseng  Relaja tejido cavernoso en
clítoris. Efectos estrogénicos
Sex Med Rev 2015;3:279–288.
CONCLUSIONES
60
Conclusiones
﹡ Identificar la disfunción sexual es los pacientes con depresión es de
suma importancia, ya que este es uno de los factores que más influye
en la pobre adherencia al tratamiento.
﹡ Son múltiples las estrategias de tratamiento para disfunción sexual,
siempre lo más adecuado será no sólo el tipo de síntomas sino
también el tipo de paciente para tomar la mejor decisión en cuanto a
tratamiento.
﹡ Al tener una relación bidireccional, la mejoría de la disfunción sexual
puede a su vez generar mejoría en los síntomas depresivos.
61
Reflexión final
﹡ En todos los paises  estudiantes de medicina reciben entrenamiento
no estandaradizado, variable o inadecuado en evaluación y tto de la
medicina sexual.
﹡ Existen muchas barreras médico- paciente para discutir asuntos
sexuales.
﹡ Los pacientes sienten que los médicos son reacios, desinteresados o
que no tienen las habilidades en el manejo de los problemas sexuales.
﹡ Más del 90% de los pacientes creen que es el médico quien debe
preguntar sobre asuntos sexuales y se sienten agradecidos cuando su
médico lo hace
62J Sex Med 2007;4:259–268.
Gracias
Asesor:
Dr Hernando Restrepo Payán
Médico sexólogo
63

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andrógeno deficiencia en la edad adulta
Andrógeno deficiencia en la edad adultaAndrógeno deficiencia en la edad adulta
Andrógeno deficiencia en la edad adultainternistasleon
 
(03-05-2018) Disfunción sexual desde la consulta de AP (WORD)
(03-05-2018) Disfunción sexual desde la consulta de AP (WORD)(03-05-2018) Disfunción sexual desde la consulta de AP (WORD)
(03-05-2018) Disfunción sexual desde la consulta de AP (WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seminario: Disfunción sexual masculina
Seminario: Disfunción sexual masculinaSeminario: Disfunción sexual masculina
Seminario: Disfunción sexual masculina
clinicaheep
 
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo CardiovascularTerapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Impotencia sexual masculina
Impotencia sexual masculinaImpotencia sexual masculina
Impotencia sexual masculina
Angela Rosa Chacin Pulgar
 
Beneficios del sexo en la salud
Beneficios del sexo en la saludBeneficios del sexo en la salud
Beneficios del sexo en la salud
Miguel Maldonado-Avila
 
Medicamentos para la disfunción eréctil
Medicamentos para la disfunción eréctilMedicamentos para la disfunción eréctil
Medicamentos para la disfunción eréctil
Larissa Turrubiates
 
Metilfenidato Predispone A Futuras Adiciones
Metilfenidato Predispone A Futuras AdicionesMetilfenidato Predispone A Futuras Adiciones
Metilfenidato Predispone A Futuras Adicioneshospital higueras
 
DISFUNCION SEXUAL ERECTIL
DISFUNCION SEXUAL ERECTILDISFUNCION SEXUAL ERECTIL
DISFUNCION SEXUAL ERECTIL
Ramon Ruiz
 
Conferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de SexologíaConferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de Sexología
francisco.cabello
 
Uso de anabólicos Proyecto final hcd
Uso de anabólicos Proyecto final hcdUso de anabólicos Proyecto final hcd
Uso de anabólicos Proyecto final hcd
Mafer Castro
 
Congreso Salud Mujer Instituto Palacios
Congreso Salud Mujer Instituto PalaciosCongreso Salud Mujer Instituto Palacios
Congreso Salud Mujer Instituto Palaciosfrancisco.cabello
 
Trabajo finalpte2
Trabajo finalpte2Trabajo finalpte2
Trabajo finalpte2
Ivabmkksiwnsn
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
iangeltovar
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Mi paciente consulta por... disfuncion erectil
Mi paciente consulta por... disfuncion erectilMi paciente consulta por... disfuncion erectil
Mi paciente consulta por... disfuncion erectil
Manuel Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

(01-05-2018)Disfuncion sexual en AP (PPT)
(01-05-2018)Disfuncion sexual en AP (PPT)(01-05-2018)Disfuncion sexual en AP (PPT)
(01-05-2018)Disfuncion sexual en AP (PPT)
 
Andrógeno deficiencia en la edad adulta
Andrógeno deficiencia en la edad adultaAndrógeno deficiencia en la edad adulta
Andrógeno deficiencia en la edad adulta
 
Low sexual desire in men
Low sexual desire in menLow sexual desire in men
Low sexual desire in men
 
(03-05-2018) Disfunción sexual desde la consulta de AP (WORD)
(03-05-2018) Disfunción sexual desde la consulta de AP (WORD)(03-05-2018) Disfunción sexual desde la consulta de AP (WORD)
(03-05-2018) Disfunción sexual desde la consulta de AP (WORD)
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Seminario: Disfunción sexual masculina
Seminario: Disfunción sexual masculinaSeminario: Disfunción sexual masculina
Seminario: Disfunción sexual masculina
 
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo CardiovascularTerapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
 
Impotencia sexual masculina
Impotencia sexual masculinaImpotencia sexual masculina
Impotencia sexual masculina
 
Beneficios del sexo en la salud
Beneficios del sexo en la saludBeneficios del sexo en la salud
Beneficios del sexo en la salud
 
Medicamentos para la disfunción eréctil
Medicamentos para la disfunción eréctilMedicamentos para la disfunción eréctil
Medicamentos para la disfunción eréctil
 
Metilfenidato Predispone A Futuras Adiciones
Metilfenidato Predispone A Futuras AdicionesMetilfenidato Predispone A Futuras Adiciones
Metilfenidato Predispone A Futuras Adiciones
 
Impotencia sexual
Impotencia sexualImpotencia sexual
Impotencia sexual
 
DISFUNCION SEXUAL ERECTIL
DISFUNCION SEXUAL ERECTILDISFUNCION SEXUAL ERECTIL
DISFUNCION SEXUAL ERECTIL
 
Conferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de SexologíaConferencia presentacion del Manual de Sexología
Conferencia presentacion del Manual de Sexología
 
Uso de anabólicos Proyecto final hcd
Uso de anabólicos Proyecto final hcdUso de anabólicos Proyecto final hcd
Uso de anabólicos Proyecto final hcd
 
Congreso Salud Mujer Instituto Palacios
Congreso Salud Mujer Instituto PalaciosCongreso Salud Mujer Instituto Palacios
Congreso Salud Mujer Instituto Palacios
 
Trabajo finalpte2
Trabajo finalpte2Trabajo finalpte2
Trabajo finalpte2
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
 
Mi paciente consulta por... disfuncion erectil
Mi paciente consulta por... disfuncion erectilMi paciente consulta por... disfuncion erectil
Mi paciente consulta por... disfuncion erectil
 

Similar a Disfuncion sexual

Disfuncion sexual femenina[1]
Disfuncion sexual femenina[1]Disfuncion sexual femenina[1]
Disfuncion sexual femenina[1]RaulCalvoRico
 
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
Jornadas HM Hospitales
 
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantilBases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
Carolina Vanegas
 
Disfuncion Sexaul Femenina 2008
Disfuncion Sexaul Femenina 2008Disfuncion Sexaul Femenina 2008
Disfuncion Sexaul Femenina 2008felix campos
 
Mariella Lilue Bajares
Mariella Lilue BajaresMariella Lilue Bajares
Mariella Lilue Bajares
Ginecólogos Privados Ginep
 
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvares
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvaresDisfuncion sexual en sfm. dr. olilvares
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvaresMi rincón de Medicina
 
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen AmbienteRAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
National Institute of Psychiatry
 
La Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantesLa Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantes
National Institute of Psychiatry
 
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la ViudaViernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Jornadas HM Hospitales
 
disfunciones sexuales femeninas
disfunciones sexuales femeninasdisfunciones sexuales femeninas
disfunciones sexuales femeninas
ProvisPahoy
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
udmfycdc
 
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno disfórico premenstrual
Trastorno disfórico premenstrualTrastorno disfórico premenstrual
Trastorno disfórico premenstrual
Docencia Calvià
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Trastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatriaTrastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatriaJonathan Ortega
 
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Aprendiendo con sexologia
Aprendiendo con sexologiaAprendiendo con sexologia
Aprendiendo con sexologia
Carlos Vila Gómez
 
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo BáezSeminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
JuvenilBaez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
vishnichca
 

Similar a Disfuncion sexual (20)

Disfuncion sexual femenina[1]
Disfuncion sexual femenina[1]Disfuncion sexual femenina[1]
Disfuncion sexual femenina[1]
 
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
 
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
 
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantilBases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
Bases neuro biologicas del abusos sexua lnfantil
 
Disfuncion Sexaul Femenina 2008
Disfuncion Sexaul Femenina 2008Disfuncion Sexaul Femenina 2008
Disfuncion Sexaul Femenina 2008
 
Mariella Lilue Bajares
Mariella Lilue BajaresMariella Lilue Bajares
Mariella Lilue Bajares
 
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvares
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvaresDisfuncion sexual en sfm. dr. olilvares
Disfuncion sexual en sfm. dr. olilvares
 
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen AmbienteRAI XXIV.08.Gen Ambiente
RAI XXIV.08.Gen Ambiente
 
La Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantesLa Conducta Suicida y sus determinantes
La Conducta Suicida y sus determinantes
 
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la ViudaViernes 12.10 Dra. de la Viuda
Viernes 12.10 Dra. de la Viuda
 
disfunciones sexuales femeninas
disfunciones sexuales femeninasdisfunciones sexuales femeninas
disfunciones sexuales femeninas
 
Somos seres sexuales
Somos seres sexualesSomos seres sexuales
Somos seres sexuales
 
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
 
Trastorno disfórico premenstrual
Trastorno disfórico premenstrualTrastorno disfórico premenstrual
Trastorno disfórico premenstrual
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Trastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatriaTrastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatria
 
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
 
Aprendiendo con sexologia
Aprendiendo con sexologiaAprendiendo con sexologia
Aprendiendo con sexologia
 
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo BáezSeminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
Seminario 10 Depresión y Odontología. Gonzalo Báez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 

Más de Paola andrea Serna Jimenez

Neuroestimulacion
NeuroestimulacionNeuroestimulacion
Neuroestimulacion
Paola andrea Serna Jimenez
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
Paola andrea Serna Jimenez
 
Sind de alienacion parental
Sind de alienacion parentalSind de alienacion parental
Sind de alienacion parental
Paola andrea Serna Jimenez
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Matoneo
MatoneoMatoneo
Agresividad
AgresividadAgresividad
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Evaluacion neuropsiquiatrica
Evaluacion neuropsiquiatricaEvaluacion neuropsiquiatrica
Evaluacion neuropsiquiatrica
Paola andrea Serna Jimenez
 
Memoria
MemoriaMemoria
Grandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicosGrandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicos
Paola andrea Serna Jimenez
 
Curso y pronostico de la esquizofrenia
Curso y pronostico de la esquizofreniaCurso y pronostico de la esquizofrenia
Curso y pronostico de la esquizofrenia
Paola andrea Serna Jimenez
 
Epidemio esquizo
Epidemio esquizoEpidemio esquizo
Epidemio esquizo
Paola andrea Serna Jimenez
 
Psicopatologia afectiva
Psicopatologia afectivaPsicopatologia afectiva
Psicopatologia afectiva
Paola andrea Serna Jimenez
 
Antipsicoticosfinal
AntipsicoticosfinalAntipsicoticosfinal
Antipsicoticosfinal
Paola andrea Serna Jimenez
 
Meninges, Ventriculos y LCR
Meninges, Ventriculos y LCRMeninges, Ventriculos y LCR
Meninges, Ventriculos y LCR
Paola andrea Serna Jimenez
 
Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Paola andrea Serna Jimenez
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica

Más de Paola andrea Serna Jimenez (19)

Neuroestimulacion
NeuroestimulacionNeuroestimulacion
Neuroestimulacion
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
 
Sind de alienacion parental
Sind de alienacion parentalSind de alienacion parental
Sind de alienacion parental
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Matoneo
 
Agresividad
AgresividadAgresividad
Agresividad
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Evaluacion neuropsiquiatrica
Evaluacion neuropsiquiatricaEvaluacion neuropsiquiatrica
Evaluacion neuropsiquiatrica
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Grandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicosGrandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicos
 
Curso y pronostico de la esquizofrenia
Curso y pronostico de la esquizofreniaCurso y pronostico de la esquizofrenia
Curso y pronostico de la esquizofrenia
 
Epidemio esquizo
Epidemio esquizoEpidemio esquizo
Epidemio esquizo
 
Psicopatologia afectiva
Psicopatologia afectivaPsicopatologia afectiva
Psicopatologia afectiva
 
Antipsicoticosfinal
AntipsicoticosfinalAntipsicoticosfinal
Antipsicoticosfinal
 
Meninges, Ventriculos y LCR
Meninges, Ventriculos y LCRMeninges, Ventriculos y LCR
Meninges, Ventriculos y LCR
 
Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Disfuncion sexual

  • 1. Disfunción sexual secundaria a antidepresivos Paola Serna Jiménez Residente tercer año
  • 2. Introducción ﹡ Disfunción sexual problema de salud pública  41% de las mujeres premenopáusicas ﹡ Deseo sexual hipoactivo  presente en 8.9% de mujeres 18-44 años, en 12.3% entre los 45-64 años y 7.4% en las > 65. ﹡ FR  Bajo nivel educativo y # de hijos, >50 años, falta de cercanía emocional con la pareja, depresión y uso de antidepresivos. 2Sex Med Rev 2016;4:197e212. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 63 No. 2. 2012. 127-133 p
  • 3. Introducción ﹡ Hay evidencia consistente que demuestra que la disfunción sexual es un efecto adverso potencial de los medicamentos antidepresivos. ﹡ Estos afectan una o más fases de la respuesta sexual ﹡ Los antidepresivos con propiedades serotinérgicas fuertes tienen la mayor tasa de efectos adversos a nivel sexual. 3Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
  • 4. Introducción ﹡ La disfunción sexual impacta de manera negativa  autoestima, calidad de vida, afecto y relaciones interpersonales. ﹡ Deseo sexual  determinante clave en la calidad de aspectos no sexuales de la relación. ﹡ La disfunción sexual asociada al tratamiento es una causa de no adherencia al tto  falla terapéutica y persistencia de la depresión. 4Climacteric 2012;15:306–316
  • 5. Introducción ﹡ CAVIMEC (Quality of life in menopause and Colombian Ethnic groups) la disfunción sexual es un factor que se asocia con alteración en la calidad de vida ﹡ El bajo deseo sexual y la insatisfacción sexual eran factores de riesgo para deterioro en la calidad de vida ﹡ La presencia de adecuada lubricación sexual es un factor protector para la calidad de vida. 5Perceptions Reprod Med. 1(3). PRM.000513. 2017.
  • 6. 1. Respuesta sexual normal y disfunción sexual Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
  • 7. Biología de la sexualidad 7Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 Neuroanatomía • Asas mediales del cerebro anterior • Región preóptica medial anterior del hipotálamo • Esructuras límbicas relacionadas con el hipotálamo • Area tegmental ventral
  • 8. Biología de la sexualidad 8J Sex Med 2006;3:1004.
  • 9. Respuesta sexual Deseo Efecto positivo  DA, melanocortina, testosterona y estrógenos. Efecto negativo  Prl y 5HT. Excitación Efecto positivo NO, NE, melanocortina, testosterona, estrógenos, Ach y DA. Efecto negativo 5HT. Orgasmo Efecto positivo NE, DA, NO. -Efecto negativo 5 HT. Biología de la sexualidad 9Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
  • 10. Biología de la sexualidad Sistemas excitatorios del deseo 10J Sex Med 2006;3:1004.
  • 11. Biología de la sexualidad sistemas excitatorios DA 11 J Sex Med 2009;6:1506–1533 Control de la atención y aumenta la motivación. Vincula el estimulo sexual y el influjo autonómico genital.
  • 12. Biología de la sexualidad sistemas excitatorios NA 12 J Sex Med 2009;6:1506–1533 Efectos en el deseo y la excitación varían con la cantidad de NE liberada. E2 incrementa la liberación de DA y NE. T. Aumenta síntesis de ON que estimula la liberación de DA
  • 13. Biología de la sexualidad sistemas excitatorios 13 J Sex Med 2009;6:1506–1533 Incrementan la liberación de DA en mPFC. Melanocortinas (B-endorfinas y ACTH) “Hormona del vínculo sexual y parental”. Oxitocina
  • 14. Biología de la sexualidad sistemas inhibitorios 14 J Sex Med 2009;6:1506–1533
  • 15. Biología de la sexualidad sistemas inhibitorios opiodes 15 J Sex Med 2009;6:1506–1533 Endorfinas, encefalinas y dinorfinas: media los estados de recompensa; selección del compañero. Se activan con el orgasmo.
  • 16. Biología de la sexualidad sistemas inhibitorios opiodes 16 J Sex Med 2009;6:1506–1533 Media funciones como: dolor alimentación, deseo sexual. induce sedación. Ansiolítico. Disminuye el apetito, Induce saciedad. Endocanabinoide Serotoninérgico
  • 17. Disfunción sexual 17 • Es un problema que se produce durante el ciclo de la respuesta sexual que impide que la persona experimente la satisfacción de la actividad sexual. Definición Obstetrics & Gynecology 52 (2013) 3-7
  • 18. Tipos de disfunción sexual DSM-5 18Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379 Eyaculación retardada Trastorno eréctil Trastorno orgásmico femenino Trastorno de interés/excitación sexual femenino Trastorno de dolor génito- pélvico/penetración Trastorno del deseo sexual hipoactivo en le varón Eyaculación prematura
  • 19. 2. Trastorno depresivo mayor y disfunción sexual Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
  • 20. Disfunción sexual y trastorno depresivo mayor 20Chonnam Med J 2018;54:101-112 Climacteric 2012;15:306–316 La disfunción sexual en los paciente con TDM es muy compleja  tanto a la condición como con el tratamiento. Depresión y síntomas sexuales  baja motivación, reducción en la lubricación vaginal o excitación, anorgasmia y dispareunia. La disfunción sexual primaria tiene una relación bidireccional con depresión.
  • 21. Disfunción sexual y trastorno depresivo mayor 21Chonnam Med J 2018;54:101-112 Climacteric 2012;15:306–316 Prevalencia reportada para disfunción sexual en pacientes deprimidos  35%-50% Todas las fases de la respuesta sexual se ven afectas en la presencia de depresion  más de 2 veces que las personas sin depresión.
  • 23. Medicamentos y disfunción sexual 23American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
  • 24. 24International Journal of Risk & Safety in Medicine 29 (2018) 125–134
  • 26. Epidemiología de la disfunción sexual 26 General Hospital Psychiatry 35 (2013) 407–411 Prevalencia  22.54% Incidencia 73% Hombres  disfunción erectil, anorgasmia Mujeres disminución en el deseo sexual y anorgasmia o retraso para alcanzar el orgasmo.
  • 27. Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 Metanálisis  disfunción sexual en orden ascendente 4 %  moclobemida y agomelatina 42 %  duloxetina 8 %  nefazodone 44 %  imipramine 10 %  bupropion 70 %  fluoxetine 24 %  mirtazapine 71 %  paroxetine 26 %  fluvoxamina 79 %  citalopram 37 %  escitalopram 80 % venlafaxina y sertralina • Ocurre en el 30-50% de los paciente tratados con ISRS. • El 70% de los paciente siguen demostrando interés en la actividad sexual.
  • 28. 89,526,124 Whoa! That’s a big number, aren’t you proud? 28Mayo Clin Proc. n September 2016;91(9):1280-1286 n
  • 29. Antidepresivos y disfunción sexual Efecto de los antidepresivos en la función sexual 29Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 Hipótesis Activación de los r. 5HT-2 Acciones anticolinérgicas Bloqueo de los r. α 1 Acciones antihistamínicas Acciones antidopaminérgicas Elevación de la Prl. Inhibición de la NO sintasa. Polimorfismo del r. 5HT 2A Polimorfismo específicos del gen del Glu Variaciones de la enzima CYP2D6
  • 30. Antidepresivos y disfunción sexual 30 Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002 Acciones serotoninérgicas Los cuerpos de las celulas serotoninérgicas van de los núcleos del rafé se proyectan a varias áreas cerebrales  vías dopaminergicas mesolímibas  activación serotoninérgica Las proyecciones serotoninérgicas de los núcleos del rafé van a la médula espinal cuando se estimulan y paulativamente inhiben alunos aspectos mecánicos de la función sexual  erección, lubricación vaginal, eyaculación y orgasmo. Los receptors 5HT-2 y 5-HT3 son responsables de los efectos sexuales
  • 31. Antidepresivos y disfunción sexual 31 Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002 Otras acciones Fibras colinérgicas  ayudan a llenar los cuerpos cavernosos Estimulación de los receptors α-1  vaciamiento de los cuerpos cavernosos Medicamentos que inhiben la NO sintasa  disminuyen la sintesis de sustancias necesarias para la erección Medicamentos que elevan la prolactina  inhibición del deseo sexual y el desempeño
  • 32. Efecto de los antidepresivos en la función sexual 32Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 Síntomasreportados Eyaculación retardada Orgasmos retrasados o ausentes Reducción o falta de deseo sexual Reducción o ausencia de excitación sexual. Mejoría en el funcionamiento sexual? Antidepresivos y disfunción sexual
  • 33. Antidepresivos ticíclicos y disfunción sexual 33Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
  • 34. Antidepresivos tricíclicos y disfunción sexual ﹡ La clomipramina, amitriptilina e imipramina causan las mayores tasas de disfunción sexual  disminución de la libido y lubricación, inhibición de la eyaculación y el orgasmo. ﹡ Tasa de anorgasmia para clomipramina  41- 96% ﹡ La amoxapina se ha asociado con eyaculación retrograda y dolorosa. 34Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
  • 35. Antidepresivos tricíclicos y disfunción sexual ﹡ La clormipramina se ha usado de manera exitosa en el tratamiento de eyaculación prematura, se ha reportado  orgasmos espontáneos y eyaulación dolorosa. ﹡ Amitriptilina  En ensayos aleatorizados  impotencia sexual (35.2%), trastornos de la libido (35.2%), trastornos de la eyaculación (14.8%) y trastornos del orgasmo (14.8%) 35Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
  • 36. Quotations are commonly printed as a means of inspiration and to invoke philosophical thoughts from the reader. 36Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
  • 37. ISRS y disfunción sexual 37Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
  • 38. ISRS y disfunción sexual ﹡ Todos los ISRS pueden causar eyaculación retardada, disminución del deseo sexual, inhibición o dificultades para el orgasmo y dificultades para lograr o mantener la erección. ﹡ Las tasas de disfunción sexual están alrededor del 57-60%. ﹡ Puede haber mejoría marcada con el cambio de un ISRS por otro del mismo grupo (escitalopram), en vez de reducción de la dosis. 38Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199
  • 39. ISRS y disfunción sexual 39 El citalopram, la sertralina y la paroxetina son los ihibidores más selctivos de la 5-HT. La dismunución en la función dopaminérgica secundario al incremento de la acción serotoninérgica es la responsable de las alteraciones. La disfunción sexual secundaria a ISRS está relacionada con la dosis. Estudios a 6 meses han demostrado que no hay tolerancia.
  • 40. ISRS y disfunción sexual 40Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 • Fluoxetina Incremento del deseo sexual, orgasmos espontáneos y orgasmos durante el ejercicio • Paroxetina, citalopram y sertralinaEyaulación retardada • CitalopramPriapismo • Sertralina Incremento del deseo sexual y anorgasmia
  • 41. Antidepresivos duales y disfunción sexual 41Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
  • 42. Antidepresivos duales y disfunción sexual 42Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 Venlafaxina: Se reporta anorgasmia en el 12% Esta en una posición intermedia entre losADT y los IMAO Se ha reportado  incremento de la libido, orgasmos y erecciones espontáneas. Duloxetina: • Se ha reportado disfunción sexual a las 8 semanas de tto en el 33% de los pacientes. • La tasa de disfunción sexual es menor comparada con ISRS Mirtazapina: • Tiene baja incidencia de disfunción sexual • La tasa de disfunción sexual está alrededor del 24.2% • Se ha reportado mejoría de la disfunción sexual, sobretodo en mujeres.
  • 43. Otros antidepresivos y disfunción sexual 43Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
  • 44. Otros antidepresivos y disfunción sexual 44Pharmacopsychiatry 2013; 46: 191–199 Bupropion: Los estudios de eficacia clínica estiman que la disfunción sexual secundaria a bupropion ocurre en menos del 3%. Hay evidencia que demuestra que el bupropion tiene un efecto positivo en la función sexual  incremento del deseo sexual. Trazodona Incrementa el deseo sexual y prolonga el tiempo para el orgasmo. Hay casos documentados de priapismo. Agomelatina Tiene una tasa muy baja de efectos adversos sexuales.
  • 45. Big conceptBring the attention of your audience over a key concept using icons or illustrations 45American Journal of Men’s Health 2018, Vol. 12(2) 370– 379
  • 46. Disfunción sexual persistente 46International Journal of Risk & Safety in Medicine 29 (2018) 125–134 Se puede presenter anestesia genital, orgasmos no placenteros, pérdida de la líbido Estudios a largo plazo 55% tenian disfunción sexual 6 meses luego de terminar el tto
  • 47. Disfunción sexual persistente 47International Journal of Risk & Safety in Medicine 29 (2018) 125–134 Causas Desensibilización de los receptores 5 HT- 1A Alteraciones en los canales ionicos Na Cambios en los neuroesteroides activos  alteraciones endocrinas Hipótesis
  • 48. Tratamiento de la disfunción sexual Secundaria a antidepresivos 48Climacteric 2012;15:306–316
  • 49. Estrategias de tratamiento 49 Observar y esperar Terapia adyuvante Modificación del tratamiento International Journal of Risk & Safety in Medicine 29 (2018) 125–134
  • 50. 50 Both, S. et al. (2010). J. of Phycosomatic Obstetrics and Ginecology 31 (4) PAREJA Técnicas para el deseo sexual, excitación, orgasmo y satisfacción Educación Suspensión del coito Ejercicios de focalización de sensaciones Re-estructuración cognitiva Comunicación Negociar anhelos y deseos Estrategia de tratamiento Psicológico
  • 51. Estrategias de tratamiento 51Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002 Esperar y observar Dependiendo del paciente, el enfoque de esperar y observer puede producer los resultados deseados porque algunos pacientes pueden desarrollar tolerancia Luego de un periodo de espera de 4-6 semanas, la función sexual satisfactoria puede regresar Este resultado es inconsistente
  • 52. Estrategias de tratamiento Descanso del medicamento 52Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002 Le permite al agente causante de la disfunción sexual, salir del sistema reduciendo asi el impacto en el funcionamiento sexual Descansar del medciamento 1-3 días puede incrementar efectivamente la función sexual Esta estrategia sólo funciona en pacientes muy adherentes al tto Hay riesgo de abstinencia en los medicamentos con vida media corta
  • 53. Estrategias del tratamiento 53Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002 Disminuir la dosis Disminuir la dosis a el nivel minímo efectivo puede funcionar porque los ISRS tienen una curva de dosis- respuesta aplanada Beneficios potenciales de disminuir la dosis  mejoría en los efectos adversos sexuales Hay riesgo de recaída, o puede no ser suficiente la dosis para le tto
  • 54. Estrategias de tratamiento Cambio de antidepresivo 54Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002 Medicamentos que mejoran la DA El antidepresivo más amigable “sexualmente” es el bupropion Bupropion propiedades estimulantes  bloqueo no solo la recaptación de NE y 5-HT, sino también DA Antagonistas 5-HT Nefazodona: causa pocos efectos adversos sexuales  Bloquea la recapatación de NE y 5-HT, bloquea los r 5HT2 y α-1 adrenérgcos Mirtazapina causa pocos efectos adversos sexuales
  • 55. Estrategias de tratamiento Cambio de antidepresivo 55Climacteric 2012;15:306–316 2 estudios Cambio de Venlafaxina por agomelatina Mejoría en los efectos adversos sexuales. Cambio de ISRS por nefazodone  mejoría objetiva, pero no subjetiva
  • 56. Estrategias de tratamiento Terapia adyuvante 56Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002 Climacteric 2012;15:306–316 • Amantadina dextroanfetamina, metilfenidato y premolina. • Si la disminución de la DA genera disfunción sexual, incrementarla reduciría la disfunción sexual Aumentadores de la DA • Hipótesis activación 5HT1A, supresión de la Prl, activación de los receptores DA y antagonismo α2 • Estudio de 4 semanas  58% mejoría de la disfunción sexual Buspirona • Nefazodona, mirtazapina • Bupropion  aumento del deseo y la actividad sexual Adicionar un antidepresivo que aumente la DA o bloquee 5HT2
  • 57. Estrategias de tratamiento Terapia adyuvante ﹡ Otros 57Climacteric 2012;15:306–316 J Obstet Gynaecol Can 2017, 39 (3);124-130 Inhibidores de la enzima fosfodiesterasa 5Sildenafil  tto de las mujeres con trastornos excitación sexual. Preserva las entidades químicas necesarias para la erección Testosterona  efectiva para el tto  mejoría en a frecuencia y función sexual más satisfactoria. Solo aprobado para disfunción sexual en mujeres posmenopáusicas Tibolona  efectos benéficos en la libido y el afecto
  • 58. Estrategias de tratamiento Terapia adyuvante 58Perspectives in Psychiatric Care Vol. 38, No. 3, July-September, 2002 Otros Climacteric 2012;15:306–316 Ciproheptadina  bloquea el 5HT2, incrementa el deseo y la excitación Granisetron  propiedades bloqueantes 5HT-3, revierte la disfunción sexual Yohimbina efecto bloqueante α-2 que genera un incremento en la NE, mientas el antagonismo α-1 causa vasodilatación
  • 59. Estrategias de tratamiento Terapia adyuvante 59 Otros Naturales Gingko Biloba  salisburia adiantifolia  Estimula fact. De relajación endotelial y Prostaciclinas. Aumenta la vasodilatación y flujo sanguíneo genital Gingseng  Relaja tejido cavernoso en clítoris. Efectos estrogénicos Sex Med Rev 2015;3:279–288.
  • 61. Conclusiones ﹡ Identificar la disfunción sexual es los pacientes con depresión es de suma importancia, ya que este es uno de los factores que más influye en la pobre adherencia al tratamiento. ﹡ Son múltiples las estrategias de tratamiento para disfunción sexual, siempre lo más adecuado será no sólo el tipo de síntomas sino también el tipo de paciente para tomar la mejor decisión en cuanto a tratamiento. ﹡ Al tener una relación bidireccional, la mejoría de la disfunción sexual puede a su vez generar mejoría en los síntomas depresivos. 61
  • 62. Reflexión final ﹡ En todos los paises  estudiantes de medicina reciben entrenamiento no estandaradizado, variable o inadecuado en evaluación y tto de la medicina sexual. ﹡ Existen muchas barreras médico- paciente para discutir asuntos sexuales. ﹡ Los pacientes sienten que los médicos son reacios, desinteresados o que no tienen las habilidades en el manejo de los problemas sexuales. ﹡ Más del 90% de los pacientes creen que es el médico quien debe preguntar sobre asuntos sexuales y se sienten agradecidos cuando su médico lo hace 62J Sex Med 2007;4:259–268.
  • 63. Gracias Asesor: Dr Hernando Restrepo Payán Médico sexólogo 63