SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Atencia Andres, Bula Valentina, Gutierrez Nickolle, Palmera Ruben,
Peña Elkin, Pérez Carolina, Pérez Andrea
Factores de riesgo enfermedad aterosclerótica mayor
Factores de riesgo
mayores.
Factores de riesgo
adicionales.
Factores de riesgo
no convencionales.
● Edad avanzada
● Aumento de
Colesterol total sérico
● Aumento de No HDL-
C
● Aumento de LDL-C
● Bajo HDL-C
● Diabetes Mellitus
● Hipertensión
● Enfermedad renal
crónica
● Fumar cigarrillo
● Antecedente familiar
de ASCVD
● Obesidad, obesidad
abdominal.
● Antecedente fliar de
hiperlipidemia.
● Aumento de LDL-C
● Aumento de apoB
● Aumento de
concentración de LDL
● Hipertrigliciridemia
post-pandrial
● PCOS
● Triada de dislipidemia
● Aumento de
lipoproteína
● factores de
● Marcadores de
inflamación
● Niveles de
homocisteína
● Isoforma apo E4
● Aumento de
Ácido úrico
● TG remanentes
ABORDAJE DEL PACIENTE CON DISLIPIDEMIA
Para ello se determinan:
1. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES 2. RIESGO DE EVENTO
CARDIOVASCULAR EN 10 AÑOS.
- Framingham Risk
Assessment Tool
- Multi-Ethnic Study of
Atherosclerosis 10-year
ASCVD Riisck with
Coronary Artery
Calcification Calculator
- Reynolds Risk Score
- United Kingdom
Prospective Diabetes
Study risk engine to
calculate ASCVD risk in
individuals with T2DM
ABORDAJE DEL PACIENTE CON DISLIPIDEMIA
Teniendo en cuenta los los anteriores aspectos se establecen las siguientes categorías
EVALUACIÓN
. SCREENING
- Personas con HF
- Adultos con diabetes (cada años)
- Adultos jóvenes (cada 5 años)
- Adultos en edad media ( cada 1 a 2 años
o mas frecuente)
- Adultos mayores (cada año)
- Niños y adolescentes con antecedente de
HF (3 años, entre los 9 -11 años y cada 5
años luego de los 16)
. TEST
- Perfil lipídico
- LDL
- HDL
- Colesterol NO-HDL
- APOLIPOPROTEINAS
. IDENTIFICAR CAUSAS
SECUNDARIAS
- Obesidad
- Diabetes
- Hipotiroidismo
- Sindrome nefrotico
- Asociada al consumo de medicamentos
(estrógenos, corticoides, betabloqueadores,
etc.)
. TRATAMIENTO
- Establecer metas
- Cambios en los estilos de
vida
- Medidas Farmacológicas
● Estatinas
● Fibratos
Omega 3
● Niacina
● Secuestrado
res de
ácidos
biliares
● Inhibidores
de la
absorción de
colesterol
● PCSK9
GOOD TO KNOW: IMPORTANCIA DE
no-HDL-C Y Apo B
NO- HDL-C
Predictor del riesgo de formación de placa
ateromatosa, mucho más preciso que el LDL ya
que incluye todo el colesterol cargado por las
lipoproteínas aterogénicas.
En la clínica se utiliza para ayudar a estratificar al
paciente con moderada elevación de los TG ( 200
- 500 MG/DL), con diabetes y/o ASCVD.
Apo B
Es un indicador de los niveles de LDL y
otras lipoproteínas aterogénicos presentes
en la sangre.
En la clínica se utiliza normalmente para
medir la eficacia del tratamiento que se
está implementando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

H I P E R T R I G L I C E R I D E M I A
H I P E R T R I G L I C E R I D E M I AH I P E R T R I G L I C E R I D E M I A
H I P E R T R I G L I C E R I D E M I A
Diana Rocio Puentes Chàvarro
 
Jorge-dislipidemias
Jorge-dislipidemiasJorge-dislipidemias
Jorge-dislipidemias
Jorge Alfredo Gonzalez
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Cari Aguilar
 
hiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOChiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOC
Daniel Marcos
 
3 dr mario vega hipertrigliceridemia
3 dr mario vega hipertrigliceridemia3 dr mario vega hipertrigliceridemia
3 dr mario vega hipertrigliceridemia
Dr. Mario Vega Carbó
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Luis Rios
 
Exposicion de-hipercolesterolemia
Exposicion de-hipercolesterolemiaExposicion de-hipercolesterolemia
Exposicion de-hipercolesterolemia
breliz1994
 
Trabajo de Dislipidemia
Trabajo de  Dislipidemia Trabajo de  Dislipidemia
Trabajo de Dislipidemia
Tujujeño De Alma
 
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Michelle Toapanta
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Paulina Quiroz
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
Frida Lameiro
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
google+
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
k1000itix
 
Dislipidemias completo
Dislipidemias completoDislipidemias completo
Dislipidemias completo
Hugo Pinto
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
joshua delgado
 
Hiperlipemias
HiperlipemiasHiperlipemias
Hiperlipemias
JoseMiiguelSb
 
hipertrigliceridemia
hipertrigliceridemiahipertrigliceridemia
hipertrigliceridemia
diana mora
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
michjmc12
 

La actualidad más candente (20)

H I P E R T R I G L I C E R I D E M I A
H I P E R T R I G L I C E R I D E M I AH I P E R T R I G L I C E R I D E M I A
H I P E R T R I G L I C E R I D E M I A
 
Jorge-dislipidemias
Jorge-dislipidemiasJorge-dislipidemias
Jorge-dislipidemias
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
hiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOChiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOC
 
3 dr mario vega hipertrigliceridemia
3 dr mario vega hipertrigliceridemia3 dr mario vega hipertrigliceridemia
3 dr mario vega hipertrigliceridemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Exposicion de-hipercolesterolemia
Exposicion de-hipercolesterolemiaExposicion de-hipercolesterolemia
Exposicion de-hipercolesterolemia
 
Trabajo de Dislipidemia
Trabajo de  Dislipidemia Trabajo de  Dislipidemia
Trabajo de Dislipidemia
 
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
Hipercolesterolemia-Hipertrigliceridemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1Dislipidemia ppt 1
Dislipidemia ppt 1
 
Dislipidemias completo
Dislipidemias completoDislipidemias completo
Dislipidemias completo
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Hiperlipemias
HiperlipemiasHiperlipemias
Hiperlipemias
 
hipertrigliceridemia
hipertrigliceridemiahipertrigliceridemia
hipertrigliceridemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 

Similar a Dislipidemias

dislipidemia
dislipidemiadislipidemia
dislipidemia
JenifferFelixAguero
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Barranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemiasBarranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemias
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Indy Carreon
 
DISLIPEMIA.pptx
DISLIPEMIA.pptxDISLIPEMIA.pptx
DISLIPEMIA.pptx
Yorjan1
 
Dislipemia
DislipemiaDislipemia
11. Factores de riesgo cardiovascular.pptx
11. Factores de riesgo cardiovascular.pptx11. Factores de riesgo cardiovascular.pptx
11. Factores de riesgo cardiovascular.pptx
JessicaRuiz156753
 
(2017 06-15)dislipemias(doc)
(2017 06-15)dislipemias(doc)(2017 06-15)dislipemias(doc)
(2017 06-15)dislipemias(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadroDilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadro
Janitzia Guevara
 
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades CardiovascularesLaboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
MZ_ ANV11L
 
DISLIPEMIA
DISLIPEMIADISLIPEMIA
DISLIPEMIA
Amir M. Safa
 
Síndrome metabólico.pptx
Síndrome metabólico.pptxSíndrome metabólico.pptx
Síndrome metabólico.pptx
MercedesElizabethZap
 
Dislipemia
DislipemiaDislipemia
Dislipemia
Harrison Avendaño
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
Strellitha Cordova
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
unidaddocente
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
dramtzgallegos
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Peter Groothousen
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
Veronica Romano
 
El Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo maloEl Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo malo
TRICKS CLUB
 

Similar a Dislipidemias (20)

dislipidemia
dislipidemiadislipidemia
dislipidemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Barranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemiasBarranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemias
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
DISLIPEMIA.pptx
DISLIPEMIA.pptxDISLIPEMIA.pptx
DISLIPEMIA.pptx
 
Dislipemia
DislipemiaDislipemia
Dislipemia
 
11. Factores de riesgo cardiovascular.pptx
11. Factores de riesgo cardiovascular.pptx11. Factores de riesgo cardiovascular.pptx
11. Factores de riesgo cardiovascular.pptx
 
(2017 06-15)dislipemias(doc)
(2017 06-15)dislipemias(doc)(2017 06-15)dislipemias(doc)
(2017 06-15)dislipemias(doc)
 
Dilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadroDilipidemia cuadro
Dilipidemia cuadro
 
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades CardiovascularesLaboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
Laboratorio Clínico de Enfermedades Cardiovasculares
 
DISLIPEMIA
DISLIPEMIADISLIPEMIA
DISLIPEMIA
 
Síndrome metabólico.pptx
Síndrome metabólico.pptxSíndrome metabólico.pptx
Síndrome metabólico.pptx
 
Dislipemia
DislipemiaDislipemia
Dislipemia
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y HematologíaFISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
FISIOPATOLOGÍA: Cardiología y Hematología
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
 
El Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo maloEl Colesterol: lo bueno y lo malo
El Colesterol: lo bueno y lo malo
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Dislipidemias

  • 1. Presentado por: Atencia Andres, Bula Valentina, Gutierrez Nickolle, Palmera Ruben, Peña Elkin, Pérez Carolina, Pérez Andrea
  • 2. Factores de riesgo enfermedad aterosclerótica mayor Factores de riesgo mayores. Factores de riesgo adicionales. Factores de riesgo no convencionales. ● Edad avanzada ● Aumento de Colesterol total sérico ● Aumento de No HDL- C ● Aumento de LDL-C ● Bajo HDL-C ● Diabetes Mellitus ● Hipertensión ● Enfermedad renal crónica ● Fumar cigarrillo ● Antecedente familiar de ASCVD ● Obesidad, obesidad abdominal. ● Antecedente fliar de hiperlipidemia. ● Aumento de LDL-C ● Aumento de apoB ● Aumento de concentración de LDL ● Hipertrigliciridemia post-pandrial ● PCOS ● Triada de dislipidemia ● Aumento de lipoproteína ● factores de ● Marcadores de inflamación ● Niveles de homocisteína ● Isoforma apo E4 ● Aumento de Ácido úrico ● TG remanentes ABORDAJE DEL PACIENTE CON DISLIPIDEMIA Para ello se determinan: 1. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES 2. RIESGO DE EVENTO CARDIOVASCULAR EN 10 AÑOS. - Framingham Risk Assessment Tool - Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis 10-year ASCVD Riisck with Coronary Artery Calcification Calculator - Reynolds Risk Score - United Kingdom Prospective Diabetes Study risk engine to calculate ASCVD risk in individuals with T2DM
  • 3. ABORDAJE DEL PACIENTE CON DISLIPIDEMIA Teniendo en cuenta los los anteriores aspectos se establecen las siguientes categorías
  • 4. EVALUACIÓN . SCREENING - Personas con HF - Adultos con diabetes (cada años) - Adultos jóvenes (cada 5 años) - Adultos en edad media ( cada 1 a 2 años o mas frecuente) - Adultos mayores (cada año) - Niños y adolescentes con antecedente de HF (3 años, entre los 9 -11 años y cada 5 años luego de los 16) . TEST - Perfil lipídico - LDL - HDL - Colesterol NO-HDL - APOLIPOPROTEINAS . IDENTIFICAR CAUSAS SECUNDARIAS - Obesidad - Diabetes - Hipotiroidismo - Sindrome nefrotico - Asociada al consumo de medicamentos (estrógenos, corticoides, betabloqueadores, etc.) . TRATAMIENTO - Establecer metas - Cambios en los estilos de vida - Medidas Farmacológicas ● Estatinas ● Fibratos Omega 3 ● Niacina ● Secuestrado res de ácidos biliares ● Inhibidores de la absorción de colesterol ● PCSK9
  • 5. GOOD TO KNOW: IMPORTANCIA DE no-HDL-C Y Apo B NO- HDL-C Predictor del riesgo de formación de placa ateromatosa, mucho más preciso que el LDL ya que incluye todo el colesterol cargado por las lipoproteínas aterogénicas. En la clínica se utiliza para ayudar a estratificar al paciente con moderada elevación de los TG ( 200 - 500 MG/DL), con diabetes y/o ASCVD. Apo B Es un indicador de los niveles de LDL y otras lipoproteínas aterogénicos presentes en la sangre. En la clínica se utiliza normalmente para medir la eficacia del tratamiento que se está implementando.