SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE 
TECNOLOGÍA 
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE 
EXTENSIÓN BARQUISIMETO 
DISTRIBUCION DE 
PROBABILIDAD 
Nombre: Deivi Mogollón 
C.I: 17858555
Distribuciones de variable discreta 
• Distribución binomial 
Es una distribución de probabilidad discreta que 
cuenta el número de éxitos en una secuencia de 
n ensayos de Bernoulli independientes entre sí, 
con una probabilidad fija p de ocurrencia del 
éxito entre los ensayos. 
• Ejemplo: Se lanza un dado (con 6 caras) 50 
veces y queremos conocer la probabilidad de 
que el número 3 salga 20 veces.
Distribución binomial negativa 
Es una distribución de probabilidad discreta que 
incluye a la distribución de Pascal. 
• Ejemplo: la probabilidad de que un niño 
expuesto a una enfermedad contagiosa la 
contraiga es 0,40, ¿Cuál es la probabilidad de 
que el décimo niño expuesto a la enfermedad 
sea el tercero en contraerla?
Distribución Poisson 
Es una distribución de probabilidad discreta que 
incluye a la distribución de Pascal. 
• Ejemplo: Si el 2% de los libros encuadernados 
en cierto taller tiene encuadernación 
defectuosa, ¿cual es la probabilidad de que 5 
de 400 libros encuadernados en este taller 
tengan encuadernaciones defectuosas?
Distribución geométrica 
Es cualquiera de las dos distribuciones de 
probabilidad discretas siguientes: 
La distribución de probabilidad del número X del 
ensayo de Bernoulli necesaria para obtener un 
éxito, contenido en el conjunto { 1, 2, 3,...} o 
La distribución de probabilidad del número Y = X 
− 1 de fallos antes del primer éxito, contenido en 
el conjunto { 0, 1, 2, 3,... }.
Distribución hipergeométrica 
Es una distribución discreta relacionada con 
muestreos aleatorios y sin reemplazo.
Distribución de Bernoulli 
Es una distribución de probabilidad discreta, que 
toma valor 1 para la probabilidad de éxito ( ) y 
valor 0 para la probabilidad de fracaso ( ).
Distribución uniforme discreta 
Es una distribución de probabilidad que asume 
un número finito de valores con la misma 
probabilidad. 
• Ejemplo: Para un dado perfecto, todos los 
resultados tienen la misma probabilidad 1/6. 
Luego, la probabilidad de que al lanzarlo caiga 
4 es 1/6.
Distribuciones de variable continúa 
Distribución chi cuadrado 
Es una distribución de probabilidad continua con 
un parámetro que representa los grados de 
libertad de la variable aleatoria 
Donde son variables aleatorias normales 
independientes de media cero y varianza uno. El 
que la variable aleatoria tenga esta distribución 
se representa habitualmente así: .
Distribución exponencial 
Es una distribución de probabilidad continua con 
un parámetro cuya función de densidad es:
Su función de distribución acumulada es:
Donde representa el número e. 
El valor esperado y la varianza de una variable 
aleatoria X con distribución exponencial son:
Distribución t de Student 
Es una distribución de probabilidad que surge 
del problema de estimar la media de una 
población normalmente distribuida cuando el 
tamaño de la muestra es pequeño.
Distribución normal 
Es una de las distribuciones de probabilidad de 
variable continua que con más frecuencia 
aparece aproximada en fenómenos reales. 
La gráfica de su función de densidad tiene una 
forma acampanada y es simétrica respecto de 
un determinado parámetro estadístico. Esta 
curva se conoce como campana de Gauss y es el 
gráfico de una función gaussiana.
Distribución Gamma 
Es una distribución de probabilidad continua con 
dos parámetros y cuya función de densidad 
para valores es es:
Distribución Beta 
Es una distribución de probabilidad continua con 
dos parámetros a y b cuya función de densidad 
para valores es:
Distribución F 
Una variable aleatoria de distribución F se 
construye como el siguiente cociente:
Donde, U1 y U2 siguen una distribución chi-cuadrado 
con d1 y d2 grados de libertad 
respectivamente, y U1 y U2 son 
estadísticamente independientes. 
La distribución F aparece frecuentemente como 
la distribución nula de una prueba estadística, 
especialmente en el análisis de varianza. Véase 
el test F.
Distribución uniforme (continua) 
Es una familia de distribuciones de probabilidad 
para variables aleatorias continuas, tales que 
cada miembro de la familia, todos los intervalos 
de igual longitud en la distribución en su rango 
son igualmente probables. El dominio está 
definido por dos parámetros, a y b, que son sus 
valores mínimo y máximo. La distribución es a 
menudo escrita en forma abreviada como 
U(a,b).
Distribución de Weibull 
La función de densidad de una variable aleatoria 
con la distribución de Weibull x es: 
donde es el parámetro de forma y es 
el parámetro de escala de la 
distribución.
Distribución de Pareto 
Es una distribución de probabilidad continua con 
dos parámetros, que tiene aplicación en 
disciplinas como la sociología, geofísica y 
economía.1 En algunas disciplinas a veces se 
refieren a la ley de Bradford. Por otro lado, el 
equivalente discreto de la distribución Pareto es 
la distribución zeta (la ley de Zipf).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
CUR
 
Probabilidad y Estadíticas: Prueba hipotesis
Probabilidad y Estadíticas: Prueba hipotesisProbabilidad y Estadíticas: Prueba hipotesis
Probabilidad y Estadíticas: Prueba hipotesis
Javiera Huera (Temuco)
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
ADrián Murillo
 
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaProbabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaRuben Veraa
 
Clase 2 unidad ii estadistica ii
Clase 2 unidad ii estadistica iiClase 2 unidad ii estadistica ii
Clase 2 unidad ii estadistica ii
Marco Borja Borja Turner
 
Aproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomialAproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomial
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y GeométricaDistribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / EstadisticaTendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Bego E A
 
Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
jorgemogollon49
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Lupita Rodríguez
 
Estimadores puntuales intervalos de confianza.
Estimadores puntuales   intervalos de confianza.Estimadores puntuales   intervalos de confianza.
Estimadores puntuales intervalos de confianza.maryanbalmaceda
 
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocidaPrueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Karina Ruiz
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICAAPROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICAyaritza_ing
 

La actualidad más candente (20)

Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
 
DISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRALDISTRIBUCION MUESTRAL
DISTRIBUCION MUESTRAL
 
Probabilidad y Estadíticas: Prueba hipotesis
Probabilidad y Estadíticas: Prueba hipotesisProbabilidad y Estadíticas: Prueba hipotesis
Probabilidad y Estadíticas: Prueba hipotesis
 
2012 3 distribucion-f_(fisher)
2012 3 distribucion-f_(fisher)2012 3 distribucion-f_(fisher)
2012 3 distribucion-f_(fisher)
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
 
la distribucion de poisson
la distribucion de poissonla distribucion de poisson
la distribucion de poisson
 
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetivaProbabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
Probabilidad clásica, de frecuencia relativa y subjetiva
 
Clase 2 unidad ii estadistica ii
Clase 2 unidad ii estadistica iiClase 2 unidad ii estadistica ii
Clase 2 unidad ii estadistica ii
 
Aproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomialAproximacion normal a la binomial
Aproximacion normal a la binomial
 
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y GeométricaDistribución Binomial Negativa y Geométrica
Distribución Binomial Negativa y Geométrica
 
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / EstadisticaTendencias Lineales o no lineales / Estadistica
Tendencias Lineales o no lineales / Estadistica
 
Distribución muestral de la media
Distribución muestral de la mediaDistribución muestral de la media
Distribución muestral de la media
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 
Estimadores puntuales intervalos de confianza.
Estimadores puntuales   intervalos de confianza.Estimadores puntuales   intervalos de confianza.
Estimadores puntuales intervalos de confianza.
 
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocidaPrueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Problemas unidad 3
Problemas unidad 3Problemas unidad 3
Problemas unidad 3
 
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICAAPROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
APROXIMACIÓN BINOMIAL DE HIPERGEOMÉTRICA
 

Similar a Distribucion de probabilidad

DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADDISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
deiviuts
 
Distribuciones de la probabilidad
Distribuciones de la probabilidadDistribuciones de la probabilidad
Distribuciones de la probabilidad
ricciely
 
Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2alimacni
 
Estadistica aplicada.. presentacion.......
Estadistica aplicada.. presentacion.......Estadistica aplicada.. presentacion.......
Estadistica aplicada.. presentacion.......
wilcaris
 
Distrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blogDistrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blogZoniia ALmanza
 
Explicación de las distribuciones
Explicación de las distribucionesExplicación de las distribuciones
Explicación de las distribucionessontorito0o
 
Métodos Cuantitativos II
Métodos Cuantitativos IIMétodos Cuantitativos II
Métodos Cuantitativos II
jessica alvarez
 
Diferentes distribuciones
Diferentes distribucionesDiferentes distribuciones
Diferentes distribucionesCarol Ramos
 
Distribución de la probabilidad
Distribución de la probabilidadDistribución de la probabilidad
Distribución de la probabilidad
angela guevara
 
2.-Distribuciones de Probabilidad introducción y conceptos
2.-Distribuciones de Probabilidad introducción y conceptos2.-Distribuciones de Probabilidad introducción y conceptos
2.-Distribuciones de Probabilidad introducción y conceptosJose Armando Rubio Reyes
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
ricardolaguna
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
ricardolaguna
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
ricardolaguna
 
Distribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadasDistribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadasrossee2012
 
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de probJose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose Ramon Borges Yepez
 

Similar a Distribucion de probabilidad (20)

DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADDISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
 
Distribuciones de la probabilidad
Distribuciones de la probabilidadDistribuciones de la probabilidad
Distribuciones de la probabilidad
 
Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2
 
Estadistica aplicada.. presentacion.......
Estadistica aplicada.. presentacion.......Estadistica aplicada.. presentacion.......
Estadistica aplicada.. presentacion.......
 
Distrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blogDistrubuciones para subir al blog
Distrubuciones para subir al blog
 
Distribuciones
DistribucionesDistribuciones
Distribuciones
 
Explicación de las distribuciones
Explicación de las distribucionesExplicación de las distribuciones
Explicación de las distribuciones
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
Métodos Cuantitativos II
Métodos Cuantitativos IIMétodos Cuantitativos II
Métodos Cuantitativos II
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Diferentes distribuciones
Diferentes distribucionesDiferentes distribuciones
Diferentes distribuciones
 
Distribución de la probabilidad
Distribución de la probabilidadDistribución de la probabilidad
Distribución de la probabilidad
 
2.-Distribuciones de Probabilidad introducción y conceptos
2.-Distribuciones de Probabilidad introducción y conceptos2.-Distribuciones de Probabilidad introducción y conceptos
2.-Distribuciones de Probabilidad introducción y conceptos
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Distribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadasDistribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadas
 
Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidad
 
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de probJose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
 
Explicación de distribuciones
Explicación de distribucionesExplicación de distribuciones
Explicación de distribuciones
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Distribucion de probabilidad

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN BARQUISIMETO DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD Nombre: Deivi Mogollón C.I: 17858555
  • 2. Distribuciones de variable discreta • Distribución binomial Es una distribución de probabilidad discreta que cuenta el número de éxitos en una secuencia de n ensayos de Bernoulli independientes entre sí, con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos. • Ejemplo: Se lanza un dado (con 6 caras) 50 veces y queremos conocer la probabilidad de que el número 3 salga 20 veces.
  • 3. Distribución binomial negativa Es una distribución de probabilidad discreta que incluye a la distribución de Pascal. • Ejemplo: la probabilidad de que un niño expuesto a una enfermedad contagiosa la contraiga es 0,40, ¿Cuál es la probabilidad de que el décimo niño expuesto a la enfermedad sea el tercero en contraerla?
  • 4. Distribución Poisson Es una distribución de probabilidad discreta que incluye a la distribución de Pascal. • Ejemplo: Si el 2% de los libros encuadernados en cierto taller tiene encuadernación defectuosa, ¿cual es la probabilidad de que 5 de 400 libros encuadernados en este taller tengan encuadernaciones defectuosas?
  • 5. Distribución geométrica Es cualquiera de las dos distribuciones de probabilidad discretas siguientes: La distribución de probabilidad del número X del ensayo de Bernoulli necesaria para obtener un éxito, contenido en el conjunto { 1, 2, 3,...} o La distribución de probabilidad del número Y = X − 1 de fallos antes del primer éxito, contenido en el conjunto { 0, 1, 2, 3,... }.
  • 6. Distribución hipergeométrica Es una distribución discreta relacionada con muestreos aleatorios y sin reemplazo.
  • 7. Distribución de Bernoulli Es una distribución de probabilidad discreta, que toma valor 1 para la probabilidad de éxito ( ) y valor 0 para la probabilidad de fracaso ( ).
  • 8. Distribución uniforme discreta Es una distribución de probabilidad que asume un número finito de valores con la misma probabilidad. • Ejemplo: Para un dado perfecto, todos los resultados tienen la misma probabilidad 1/6. Luego, la probabilidad de que al lanzarlo caiga 4 es 1/6.
  • 9. Distribuciones de variable continúa Distribución chi cuadrado Es una distribución de probabilidad continua con un parámetro que representa los grados de libertad de la variable aleatoria Donde son variables aleatorias normales independientes de media cero y varianza uno. El que la variable aleatoria tenga esta distribución se representa habitualmente así: .
  • 10. Distribución exponencial Es una distribución de probabilidad continua con un parámetro cuya función de densidad es:
  • 11. Su función de distribución acumulada es:
  • 12. Donde representa el número e. El valor esperado y la varianza de una variable aleatoria X con distribución exponencial son:
  • 13. Distribución t de Student Es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño.
  • 14. Distribución normal Es una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales. La gráfica de su función de densidad tiene una forma acampanada y es simétrica respecto de un determinado parámetro estadístico. Esta curva se conoce como campana de Gauss y es el gráfico de una función gaussiana.
  • 15. Distribución Gamma Es una distribución de probabilidad continua con dos parámetros y cuya función de densidad para valores es es:
  • 16. Distribución Beta Es una distribución de probabilidad continua con dos parámetros a y b cuya función de densidad para valores es:
  • 17. Distribución F Una variable aleatoria de distribución F se construye como el siguiente cociente:
  • 18. Donde, U1 y U2 siguen una distribución chi-cuadrado con d1 y d2 grados de libertad respectivamente, y U1 y U2 son estadísticamente independientes. La distribución F aparece frecuentemente como la distribución nula de una prueba estadística, especialmente en el análisis de varianza. Véase el test F.
  • 19. Distribución uniforme (continua) Es una familia de distribuciones de probabilidad para variables aleatorias continuas, tales que cada miembro de la familia, todos los intervalos de igual longitud en la distribución en su rango son igualmente probables. El dominio está definido por dos parámetros, a y b, que son sus valores mínimo y máximo. La distribución es a menudo escrita en forma abreviada como U(a,b).
  • 20. Distribución de Weibull La función de densidad de una variable aleatoria con la distribución de Weibull x es: donde es el parámetro de forma y es el parámetro de escala de la distribución.
  • 21. Distribución de Pareto Es una distribución de probabilidad continua con dos parámetros, que tiene aplicación en disciplinas como la sociología, geofísica y economía.1 En algunas disciplinas a veces se refieren a la ley de Bradford. Por otro lado, el equivalente discreto de la distribución Pareto es la distribución zeta (la ley de Zipf).