SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD CULTURAL E
INTERCULTURALIDAD.
A.E. Asume una actitud de respeto y empatía hacia la
diversidad cultural local, nacional y mundial para
contribuir a la convivencia intercultural.
ACTIVIDAD
•Realiza la actividad I de la página 128. (15
min)
Realiza con tus propias palabras un mapa conceptual,
definiendo cada concepto que observaste en el video y
ejemplifica cada uno. (10 min)
PLURICULTURALIDAD
• Concepto que caracteriza la particularidad de una región en su diversidad
sociocultural
MULTICULTURALIDAD
• Es un concepto que parte del reconocimiento del derecho a ser diferente y del
respeto entre diversos colectivos culturales.
IDENTIDAD CULTURAL
• La identidad surge de la relación entre el individuo y la sociedad, constituye un
elemento de la realidad subjetiva.
INTERCULTURALIDAD
• La interculturalidad es vivir en forma armoniosa en un solo espacio, pero
respetando la cultura, la cosmovisión y con un trato igual para todos. Pero hay
quienes utilizan el termino para seguir excluyendo y marginando.
NIVELES DE PROCESO DE LA
INTERCULTURALIDAD
•Finalidad Objetivo
• Vivir en armonía con las diferentes Lograr asumir con respeto
culturas que hay en tu entorno y empatía que existen otras
culturas en nuestro territorio
INTERCULTURALIDAD
INTERCULTURALIDAD
• https://www.youtube.com/watch?v=ZvD5IKcbzDs&list=PPSV
Tarea:
• Investigar si en México hay algún plan similar que en Perú y realizar una ficha
informativa.
• Realizar la actividad 1, página 129
• Realizar el crucigrama siguiente.
ACTIVIDAD
• Realiza la actividad 5 de la página 132
• SEGREGAR: Separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por
motivos sociales , políticos o culturales.
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
• Diversidad: Es un termino que permite referir la diferencia, la variedad, la
desemejanza y la abundancia de cosas distintas.
• Cultural: Es un termino que nos permite referir a todo aquello que es propio o
relativo de la cultura.
• Diversidad cultural: Da cuenta de la convivencia e interacción que existe efectiva y
satisfactoriamente entre distintas culturas.
¿QUÉ NOS PIDE?
•Compromiso de todos a lograr entendernos como
un todo sin diferencias de ningún tipo, a querer y
amar a nuestra naturaleza y preservar toda obra
humana.
RETO
• La diversidad cultural y la interculturalidad, es un desafío de sociedades
multiculturales, donde es urgente impulsar procesos de intercambio, mediante
acuerdos y consensos sociales, políticos y comunicativos que permitan construir:
• Espacios de encuentro y dialogo.
• Alianzas entre seres y saberes, sentidos y practicas distintas.
• Plantear objetivos comunes.
PRINCIPAL OBSTÁCULO
• Discriminación
• Idioma
• Raza
• Género
• Costumbres
• Edad
• Religión
• Discapacidad
• Situación económica
TRADICIÓN Y COSTUMBRE
• Tradición: Transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, costumbres
hechas de generación en generación.
• Costumbre: Conjunto de cualidades y usos que forman el carácter de una nación o
persona.
ACTIVIDAD
• Realiza una lista en donde incluyas 5 tradiciones y 5 costumbres dentro de tu
ámbito familiar.
• Realizar la actividad 4 de la página 131.
CONCLUSIÓN
• Debemos conservar y preservar toda la existencia de diferentes culturas.
• Se necesita tener disposición de diálogo, empatía, negociación y reflexión.
• Necesitamos construir una ciudadanía amplia, en la cual exista igualdad de
derechos.
TAREA
• Elige uno de los siguientes elementos culturales (idioma, arquitectura,
vestimenta, gastronomía y festividades), realiza una investigación sobre este
elemento en tu localidad.
• Ahora elije una cultura de otra parte del mundo, diferente a la tuya e investiga
acerca del mismo elemento.
• En tu libreta elabora un cartel donde contrasten la información de las dos
culturas.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Presentación transculturacion
Presentación transculturacionPresentación transculturacion
Presentación transculturacion
 
aculturación
aculturaciónaculturación
aculturación
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 
Presentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidadPresentacion multiculturalidad
Presentacion multiculturalidad
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
 
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
 
tipos de cultura
tipos de culturatipos de cultura
tipos de cultura
 
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
 
Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es cultura
 
Periodo clasico
Periodo clasicoPeriodo clasico
Periodo clasico
 
253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt
253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt
253876917-PRESENTACION-LEY-348-ppt.ppt
 
Desculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidioDesculturación y etnocidio
Desculturación y etnocidio
 
Antropología de la religión
Antropología de la religiónAntropología de la religión
Antropología de la religión
 
Diversidad cultural de méxico
Diversidad cultural de méxicoDiversidad cultural de méxico
Diversidad cultural de méxico
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Trata de personas
 Trata de personas Trata de personas
Trata de personas
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
 
Los mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecasLos mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecas
 
Interculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajoInterculturalidad power point trabajo
Interculturalidad power point trabajo
 

Similar a DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD.pptx

Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
InterculturalidadJoseDenis7
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxclaudiapuchaicela
 
Interactuando, para comprender la diversidad cultural
Interactuando, para comprender la diversidad culturalInteractuando, para comprender la diversidad cultural
Interactuando, para comprender la diversidad culturalJulissaArrieta
 
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.DiegoArias138
 
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACION
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACIONPRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACION
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACIONDiana Milena
 
La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]Chazz Haruka
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidadjavierballon123
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónAlfredo Silva
 
Diversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo interculturalDiversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo interculturalOSCARMANUELKLEVERMON
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Williams Marin Chavez
 
Presentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptxPresentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptxkarenalmanza123
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
MulticulturalismoTiara Loyo
 
RESPONSABILIDAD INTERCULTURALIDAD expo comunicacion.pptx
RESPONSABILIDAD INTERCULTURALIDAD  expo comunicacion.pptxRESPONSABILIDAD INTERCULTURALIDAD  expo comunicacion.pptx
RESPONSABILIDAD INTERCULTURALIDAD expo comunicacion.pptxHuertaHernandezEmili
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad culturalloretoylaura
 
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesCiudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesAfricajc
 
Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diverso
Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diversoReconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diverso
Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diversoMelindaQuispeAnchayh
 

Similar a DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD.pptx (20)

Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
 
Interactuando, para comprender la diversidad cultural
Interactuando, para comprender la diversidad culturalInteractuando, para comprender la diversidad cultural
Interactuando, para comprender la diversidad cultural
 
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.
Tema 8. La práctica cotidiana de la interculturalidad.
 
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACION
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACIONPRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACION
PRINCIPIOS Y FINES DE ETNOEDUCACION
 
La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]La diversidad-cultural[1]
La diversidad-cultural[1]
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
 
La Cultura.pdf
La Cultura.pdfLa Cultura.pdf
La Cultura.pdf
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
 
Diversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo interculturalDiversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo intercultural
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 
Presentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptxPresentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptx
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
RESPONSABILIDAD INTERCULTURALIDAD expo comunicacion.pptx
RESPONSABILIDAD INTERCULTURALIDAD  expo comunicacion.pptxRESPONSABILIDAD INTERCULTURALIDAD  expo comunicacion.pptx
RESPONSABILIDAD INTERCULTURALIDAD expo comunicacion.pptx
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesCiudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
 
Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diverso
Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diversoReconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diverso
Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diverso
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD.pptx

  • 1. DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD. A.E. Asume una actitud de respeto y empatía hacia la diversidad cultural local, nacional y mundial para contribuir a la convivencia intercultural.
  • 2. ACTIVIDAD •Realiza la actividad I de la página 128. (15 min)
  • 3. Realiza con tus propias palabras un mapa conceptual, definiendo cada concepto que observaste en el video y ejemplifica cada uno. (10 min)
  • 4. PLURICULTURALIDAD • Concepto que caracteriza la particularidad de una región en su diversidad sociocultural
  • 5. MULTICULTURALIDAD • Es un concepto que parte del reconocimiento del derecho a ser diferente y del respeto entre diversos colectivos culturales.
  • 6. IDENTIDAD CULTURAL • La identidad surge de la relación entre el individuo y la sociedad, constituye un elemento de la realidad subjetiva.
  • 7. INTERCULTURALIDAD • La interculturalidad es vivir en forma armoniosa en un solo espacio, pero respetando la cultura, la cosmovisión y con un trato igual para todos. Pero hay quienes utilizan el termino para seguir excluyendo y marginando.
  • 9. INTERCULTURALIDAD •Finalidad Objetivo • Vivir en armonía con las diferentes Lograr asumir con respeto culturas que hay en tu entorno y empatía que existen otras culturas en nuestro territorio
  • 11. INTERCULTURALIDAD • https://www.youtube.com/watch?v=ZvD5IKcbzDs&list=PPSV Tarea: • Investigar si en México hay algún plan similar que en Perú y realizar una ficha informativa. • Realizar la actividad 1, página 129 • Realizar el crucigrama siguiente.
  • 12.
  • 13. ACTIVIDAD • Realiza la actividad 5 de la página 132 • SEGREGAR: Separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos sociales , políticos o culturales.
  • 15. DIVERSIDAD CULTURAL • Diversidad: Es un termino que permite referir la diferencia, la variedad, la desemejanza y la abundancia de cosas distintas. • Cultural: Es un termino que nos permite referir a todo aquello que es propio o relativo de la cultura. • Diversidad cultural: Da cuenta de la convivencia e interacción que existe efectiva y satisfactoriamente entre distintas culturas.
  • 16. ¿QUÉ NOS PIDE? •Compromiso de todos a lograr entendernos como un todo sin diferencias de ningún tipo, a querer y amar a nuestra naturaleza y preservar toda obra humana.
  • 17. RETO • La diversidad cultural y la interculturalidad, es un desafío de sociedades multiculturales, donde es urgente impulsar procesos de intercambio, mediante acuerdos y consensos sociales, políticos y comunicativos que permitan construir: • Espacios de encuentro y dialogo. • Alianzas entre seres y saberes, sentidos y practicas distintas. • Plantear objetivos comunes.
  • 18. PRINCIPAL OBSTÁCULO • Discriminación • Idioma • Raza • Género • Costumbres • Edad • Religión • Discapacidad • Situación económica
  • 19. TRADICIÓN Y COSTUMBRE • Tradición: Transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, costumbres hechas de generación en generación. • Costumbre: Conjunto de cualidades y usos que forman el carácter de una nación o persona.
  • 20. ACTIVIDAD • Realiza una lista en donde incluyas 5 tradiciones y 5 costumbres dentro de tu ámbito familiar. • Realizar la actividad 4 de la página 131.
  • 21. CONCLUSIÓN • Debemos conservar y preservar toda la existencia de diferentes culturas. • Se necesita tener disposición de diálogo, empatía, negociación y reflexión. • Necesitamos construir una ciudadanía amplia, en la cual exista igualdad de derechos.
  • 22. TAREA • Elige uno de los siguientes elementos culturales (idioma, arquitectura, vestimenta, gastronomía y festividades), realiza una investigación sobre este elemento en tu localidad. • Ahora elije una cultura de otra parte del mundo, diferente a la tuya e investiga acerca del mismo elemento. • En tu libreta elabora un cartel donde contrasten la información de las dos culturas.