SlideShare una empresa de Scribd logo
El perfil del docente del siglo XXI
I
Í N D I C E
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................1
COMPETENCIAS Y HABILIDADES DEL MAESTRO...........................................................1
Competencias básicas...............................................................................................................1
Habilidades profesionales básicas ........................................................................................2
Conocimiento de los enfoques.................................................................................................................................2
Dominio de los contenidos..........................................................................................................................................2
Diseño de las estrategias.............................................................................................................................................3
CONCLUSIONES..........................................................................................................................3
REFERENCIAS .............................................................................................................................4
El perfil del docente del siglo XXI
1
Introducción
¿Cómo debe ser el docente del siglo XXI? La pregunta invita a la reflexión y al debate. El papel
del docente ha venido transformándose a través del tiempo. El maestro ya no puede ser el
centro y eje de una educación en donde su rol principal sea la mera transmisión de
conocimientos a un grupo de alumnos pasivos, sino que la educación de hoy exige del alumno
un papel más participativo que antaño, y del maestro, una evolución de su rol que lo lleve a ser
un guía y apoyo en el proceso educativo, sin olvidar por supuesto, la colaboración de padres y
directivos para lograrlo.
Históricamente hablando, alrededor de hace cincuenta años, el docente había sido visto como
uno de los personajes más importantes en la vida social de las personas, era tal su presencia
que se le consultaba acerca de problemáticas surgidas dentro de un contexto social
determinado; en aquel entonces, su intervención era tan valiosa como la del sacerdote o del
médico. Hoy, las necesidades, expectativas, exigencias y retos actuales del sistema educativo
reflejan, a la vez que condicionan, las tareas que desempeña el profesional de la educación. La
globalización y la naturaleza del conocimiento contemporáneo, están ocasionando que el
docente se enfrente a nuevos retos. Sin embargo, cuando un docente desarrolla y aplica a
conciencia las competencias básicas y profesionales de su oficio, está en capacidad de
desarrollar las habilidades y los conocimientos de sus alumnos para orientarlos a ser mejores
seres humanos.
Competencias y habilidades del Maestro
Competencias básicas.
El maestro debe sentirse obligado a poseer, independientemente del nivel escolar donde
desempeñe su tarea, ciertas competencias básicas: saber leer, escribir, hablar y comunicarse
correctamente, es fundamental en un docente. Un maestro que no lee o que no comprende lo
que lee, es alguien que difícilmente podrá interpretar el pensamiento de otros y entrar en
contacto con las mentes y diferentes personalidades de sus estudiantes.
El maestro debe tener también un anhelo de superación constante: capacitarse continuamente
en materias relacionadas con su área y aún en otras que tal vez no le competan directamente,
El perfil del docente del siglo XXI
2
pero que sin lugar a dudas enriquecerán su visión del mundo, lo que se verá reflejado en su
quehacer educativo.
En esta idea de superación constante se incluye el conocimiento y el uso responsable de las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s). Los tiempos actuales exigen del
docente, si no estar un paso adelante de sus alumnos en este ámbito, por lo menos sí a la par
que ellos. Las TIC’s, con sus amplias posibilidades como herramientas educativas, se han
convertido en aliadas de la enseñanza y el aprendizaje, en especial por tratarse de
herramientas que un gran número de alumnos utilizan en su vida cotidiana, lo que puede
contribuir a que logren un aprendizaje significativo. Existen por supuesto, contextos en donde el
docente desarrolla su práctica y no sólo no existe acceso a la tecnología, sino que ni siquiera se
cuenta con un espacio adecuado para tal fin.
Además de saber leer, hablar, escribir y tener un espíritu de superación constante y
conocimientos del uso de las TIC’s, los maestros también deben saber trabajar en equipo para
poder transmitir el sentido de convivencia y fomentar las relaciones pacíficas entre sus alumnos
y el respeto por los derechos humanos. La palabra clave aquí es el respeto, un maestro debe
enseñar con el ejemplo, dándose a respetar con sus alumnos, colegas y superiores, y
respetándolos también.
Habilidades profesionales básicas
Igualmente importantes en el quehacer educativo, son las habilidades profesionales básicas.
De la interiorización y ejecución de estas habilidades pende el desarrollo cultural, científico y
social del país. Estas habilidades son: conocimiento de los enfoques, dominio de los
contenidos y el diseño de estrategias.
Conocimiento de los enfoques.
El docente debe conocer los diferentes enfoques educativos que han surgido a través del
tiempo porque cada uno de ellos ha hecho posible el surgimiento de explicaciones y de
instrumentos metodológicos y tecnológicos que le permitirán abordar el proceso de enseñanza-
aprendizaje, desde diferentes dimensiones. En otras palabras, le permitirán fortalecer su ser y
quehacer.
Dominio de los contenidos.
El dominio de los contenidos se relaciona con saber lo que se enseña, es decir, el dominio
académico que tiene el docente de su asignatura. Desafortunadamente en muchas escuelas,
El perfil del docente del siglo XXI
3
los maestros no dominan su materia; muchos de ellos pretenden enseñar lo que no conocen, o
lo que es peor, los hay a quienes ni siquiera les interesa la materia. Y si a un profesor no le
interesa su materia ¿cómo puede motivar a sus alumnos para que la aprendan?
Diseño de estrategias
El diseño de las estrategias se relaciona con la forma de enseñar los contenidos, es decir, el
dominio metodológico. Hay profesores que dominan la materia, pero que no saben o no les
gusta enseñar, y como consecuencia, tratan mal a sus alumnos o los desprecian. El docente
debe actualizarse constantemente para ser innovador en la transferencia del conocimiento.
También debe poder hacer un autoseguimiento de los procesos formativos que ha emprendido
con sus alumnos y ser autocrítico.
Conclusiones
En la educación de hoy el docente debe desarrollar y promover ambientes de aprendizaje que a
su vez le permitan al alumno ir construyendo el conocimiento, y esto ocurre cuando el
estudiante le otorga un significado personal a los contenidos, es decir, cuando lo relaciona con
su vida. En otras palabras, ser docente en el siglo XXI, “significa que los alumnos son el centro
del proceso educativo y que los profesores son quienes les ayudan a apropiarse de nuevos
conocimientos y desarrollar nuevas destrezas” (García, 2005, p. 5).
Todas las competencias que el docente desarrolla y en las que se forma, deben empezar a ser
aplicadas desde el momento mismo en que él o ella decide como proyecto de vida, guiar y
orientar a otros en su desarrollo como seres pensantes. Ser maestro requiere de vocación y
esto es algo que muchos no han entendido, por lo que continúan en las aulas con el
pensamiento de “aunque sea voy a trabajar de maestro, mientras encuentro algo mejor” o
únicamente para sumar una cantidad a su cheque quincenal. El docente del siglo XXI debería
ser, sobre todo, el que sabe, el que enseña con pasión lo que sabe y tiene un método para
enseñar.
El perfil del docente del siglo XXI
4
Referencias
Díaz, F. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: Editorial Mc Graw Hill.
Fernández, M. (n.d.). Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo XXI.
Consultado el 6 de marzo de 2014, Universidad de Castilla-La Mancha:
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/cursos/competenciaprofesionales.pdf
García, R. (2005). Educando para una formación integral. México: Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesCompetencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesgaby velázquez
 
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACIONPERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
Susana Gomez
 
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
vandrade
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Arletty Ramos Ricart
 
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
shapiba1210
 
Competencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesCompetencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentes
José Moraga Campos
 
Habilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docenteHabilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docente
mafecita2101
 
Características del docente de educación superior (pdf)
Características del docente de educación superior (pdf)Características del docente de educación superior (pdf)
Características del docente de educación superior (pdf)
tesmm2001
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolarLas habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolarLeisly Otero Zafra
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículompmariana2001
 
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
JACQUELINE VILELA
 
Tallerpractico10 yunni torres
Tallerpractico10 yunni torresTallerpractico10 yunni torres
Tallerpractico10 yunni torres
innovatic grupos innovatic
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...Gaby Galeana
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
Renovacion Curricular
Renovacion CurricularRenovacion Curricular
Renovacion Curricularprofedaniel
 
Marco de desempeño docente
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
elmer31
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)Marycruz Sarabia Noriega
 
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docenteConocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
scar47
 

La actualidad más candente (20)

Competencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesCompetencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentes
 
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACIONPERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
PERFIL DEL EDUCADOR - DEFINICION PROPIA DE EDUCACION
 
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
 
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
 
Competencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentesCompetencias profesionales docentes
Competencias profesionales docentes
 
Habilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docenteHabilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docente
 
Características del docente de educación superior (pdf)
Características del docente de educación superior (pdf)Características del docente de educación superior (pdf)
Características del docente de educación superior (pdf)
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolarLas habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
 
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
Diez competencias docentes propuesto por Perrenoud.
 
Tallerpractico10 yunni torres
Tallerpractico10 yunni torresTallerpractico10 yunni torres
Tallerpractico10 yunni torres
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
Renovacion Curricular
Renovacion CurricularRenovacion Curricular
Renovacion Curricular
 
Marco de desempeño docente
Marco de desempeño docenteMarco de desempeño docente
Marco de desempeño docente
 
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
La identidad del docente desde el enfoque de la formaci+¦n inicial (1)
 
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docenteConocimientos y habilidades para la práctica docente
Conocimientos y habilidades para la práctica docente
 

Destacado

Personajes enfoque contructivista
Personajes enfoque contructivistaPersonajes enfoque contructivista
Personajes enfoque contructivistaBibiana Gualoto
 
Ejercicios de interpretacion de planos
Ejercicios de interpretacion de planosEjercicios de interpretacion de planos
Ejercicios de interpretacion de planos
Ausdkreat
 
desarrollo cognitivo
desarrollo cognitivodesarrollo cognitivo
desarrollo cognitivonocturno625
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativoshechiceromm
 
Perfil profesional y pedagógico del docente del área de tecnología e informát...
Perfil profesional y pedagógico del docente del área de tecnología e informát...Perfil profesional y pedagógico del docente del área de tecnología e informát...
Perfil profesional y pedagógico del docente del área de tecnología e informát...Yaritza Paola Barros
 
Liceo Bolivariano
Liceo BolivarianoLiceo Bolivariano
Liceo Bolivariano
guestc885ae
 
Un nuevo rol del docente, ante la era tecnológica
Un nuevo rol del docente, ante la era tecnológica Un nuevo rol del docente, ante la era tecnológica
Un nuevo rol del docente, ante la era tecnológica
DiarBaeza10
 
Docente en la Era Tecnológica
Docente en la Era TecnológicaDocente en la Era Tecnológica
Docente en la Era Tecnológica
Luz Gomez Insignares
 
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacion
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacionEnfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacion
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacionMichel Cassiani
 
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos BolivarianosEscuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos Bolivarianoswilmary12
 
Sistema Ed Bolivariano
Sistema Ed BolivarianoSistema Ed Bolivariano
Sistema Ed Bolivarianoguest9fcf7c
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismomj1961
 
Interpretacion de un plano
Interpretacion de un planoInterpretacion de un plano
Interpretacion de un planoStephany Johana
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
ludysantiago
 
Liceos Bolivarianos y Escuela Técnicas Robinsonianas
Liceos Bolivarianos y Escuela Técnicas RobinsonianasLiceos Bolivarianos y Escuela Técnicas Robinsonianas
Liceos Bolivarianos y Escuela Técnicas Robinsonianas
Nore_rodriguez
 
Interpretacion de Planos
Interpretacion de PlanosInterpretacion de Planos
Interpretacion de Planos
Javier Sanz Pérez
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
https://kalonso9.wixsite.com/kalo
 

Destacado (20)

Personajes enfoque contructivista
Personajes enfoque contructivistaPersonajes enfoque contructivista
Personajes enfoque contructivista
 
Ejercicios de interpretacion de planos
Ejercicios de interpretacion de planosEjercicios de interpretacion de planos
Ejercicios de interpretacion de planos
 
desarrollo cognitivo
desarrollo cognitivodesarrollo cognitivo
desarrollo cognitivo
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Perfil profesional y pedagógico del docente del área de tecnología e informát...
Perfil profesional y pedagógico del docente del área de tecnología e informát...Perfil profesional y pedagógico del docente del área de tecnología e informát...
Perfil profesional y pedagógico del docente del área de tecnología e informát...
 
Liceo Bolivariano
Liceo BolivarianoLiceo Bolivariano
Liceo Bolivariano
 
Un nuevo rol del docente, ante la era tecnológica
Un nuevo rol del docente, ante la era tecnológica Un nuevo rol del docente, ante la era tecnológica
Un nuevo rol del docente, ante la era tecnológica
 
Docente en la Era Tecnológica
Docente en la Era TecnológicaDocente en la Era Tecnológica
Docente en la Era Tecnológica
 
Liceo Bolivariano
Liceo BolivarianoLiceo Bolivariano
Liceo Bolivariano
 
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacion
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacionEnfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacion
Enfoque conductista,contructivista y contextual ecologico evaluacion
 
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos BolivarianosEscuelas Y Liceos Bolivarianos
Escuelas Y Liceos Bolivarianos
 
Sistema Ed Bolivariano
Sistema Ed BolivarianoSistema Ed Bolivariano
Sistema Ed Bolivariano
 
Proceso curricular venezolano
Proceso curricular venezolanoProceso curricular venezolano
Proceso curricular venezolano
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Interpretacion de un plano
Interpretacion de un planoInterpretacion de un plano
Interpretacion de un plano
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Liceos Bolivarianos y Escuela Técnicas Robinsonianas
Liceos Bolivarianos y Escuela Técnicas RobinsonianasLiceos Bolivarianos y Escuela Técnicas Robinsonianas
Liceos Bolivarianos y Escuela Técnicas Robinsonianas
 
Interpretacion de Planos
Interpretacion de PlanosInterpretacion de Planos
Interpretacion de Planos
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
 

Similar a Docente siglo xxi_ensayo

Carateristicas y competencias del docente del siglo xxi
Carateristicas y competencias del docente del siglo xxiCarateristicas y competencias del docente del siglo xxi
Carateristicas y competencias del docente del siglo xxi
Guayner Alfonso Vasquez Lemus
 
Educacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxiEducacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxilucerito
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
HeidySamaniegod
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
Nicol Santillan
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
EdizonJoel
 
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTEEL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
JazminGuzay
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
LORYBELL MORENO
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docenteclausemoza
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docentemalenynenita
 
Ensayo docente del_siglo_xxi
Ensayo docente del_siglo_xxiEnsayo docente del_siglo_xxi
Ensayo docente del_siglo_xxi
Héctor Mendoza
 
El maestro excelente
El maestro excelenteEl maestro excelente
El maestro excelente
Jorge Castillo
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docenteGaby Galeana
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docenteGaby Galeana
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docenteIrma Iza
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIhuejeedil
 

Similar a Docente siglo xxi_ensayo (20)

Carateristicas y competencias del docente del siglo xxi
Carateristicas y competencias del docente del siglo xxiCarateristicas y competencias del docente del siglo xxi
Carateristicas y competencias del docente del siglo xxi
 
Educacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxiEducacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxi
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTEEL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
 
Texto general
Texto generalTexto general
Texto general
 
Texto general
Texto generalTexto general
Texto general
 
Texto general
Texto generalTexto general
Texto general
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Ensayo docente del_siglo_xxi
Ensayo docente del_siglo_xxiEnsayo docente del_siglo_xxi
Ensayo docente del_siglo_xxi
 
El maestro excelente
El maestro excelenteEl maestro excelente
El maestro excelente
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
Qué es ser docente
Qué es ser docenteQué es ser docente
Qué es ser docente
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
Papel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxiPapel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxi
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Docente siglo xxi_ensayo

  • 1.
  • 2. El perfil del docente del siglo XXI I Í N D I C E INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................1 COMPETENCIAS Y HABILIDADES DEL MAESTRO...........................................................1 Competencias básicas...............................................................................................................1 Habilidades profesionales básicas ........................................................................................2 Conocimiento de los enfoques.................................................................................................................................2 Dominio de los contenidos..........................................................................................................................................2 Diseño de las estrategias.............................................................................................................................................3 CONCLUSIONES..........................................................................................................................3 REFERENCIAS .............................................................................................................................4
  • 3. El perfil del docente del siglo XXI 1 Introducción ¿Cómo debe ser el docente del siglo XXI? La pregunta invita a la reflexión y al debate. El papel del docente ha venido transformándose a través del tiempo. El maestro ya no puede ser el centro y eje de una educación en donde su rol principal sea la mera transmisión de conocimientos a un grupo de alumnos pasivos, sino que la educación de hoy exige del alumno un papel más participativo que antaño, y del maestro, una evolución de su rol que lo lleve a ser un guía y apoyo en el proceso educativo, sin olvidar por supuesto, la colaboración de padres y directivos para lograrlo. Históricamente hablando, alrededor de hace cincuenta años, el docente había sido visto como uno de los personajes más importantes en la vida social de las personas, era tal su presencia que se le consultaba acerca de problemáticas surgidas dentro de un contexto social determinado; en aquel entonces, su intervención era tan valiosa como la del sacerdote o del médico. Hoy, las necesidades, expectativas, exigencias y retos actuales del sistema educativo reflejan, a la vez que condicionan, las tareas que desempeña el profesional de la educación. La globalización y la naturaleza del conocimiento contemporáneo, están ocasionando que el docente se enfrente a nuevos retos. Sin embargo, cuando un docente desarrolla y aplica a conciencia las competencias básicas y profesionales de su oficio, está en capacidad de desarrollar las habilidades y los conocimientos de sus alumnos para orientarlos a ser mejores seres humanos. Competencias y habilidades del Maestro Competencias básicas. El maestro debe sentirse obligado a poseer, independientemente del nivel escolar donde desempeñe su tarea, ciertas competencias básicas: saber leer, escribir, hablar y comunicarse correctamente, es fundamental en un docente. Un maestro que no lee o que no comprende lo que lee, es alguien que difícilmente podrá interpretar el pensamiento de otros y entrar en contacto con las mentes y diferentes personalidades de sus estudiantes. El maestro debe tener también un anhelo de superación constante: capacitarse continuamente en materias relacionadas con su área y aún en otras que tal vez no le competan directamente,
  • 4. El perfil del docente del siglo XXI 2 pero que sin lugar a dudas enriquecerán su visión del mundo, lo que se verá reflejado en su quehacer educativo. En esta idea de superación constante se incluye el conocimiento y el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s). Los tiempos actuales exigen del docente, si no estar un paso adelante de sus alumnos en este ámbito, por lo menos sí a la par que ellos. Las TIC’s, con sus amplias posibilidades como herramientas educativas, se han convertido en aliadas de la enseñanza y el aprendizaje, en especial por tratarse de herramientas que un gran número de alumnos utilizan en su vida cotidiana, lo que puede contribuir a que logren un aprendizaje significativo. Existen por supuesto, contextos en donde el docente desarrolla su práctica y no sólo no existe acceso a la tecnología, sino que ni siquiera se cuenta con un espacio adecuado para tal fin. Además de saber leer, hablar, escribir y tener un espíritu de superación constante y conocimientos del uso de las TIC’s, los maestros también deben saber trabajar en equipo para poder transmitir el sentido de convivencia y fomentar las relaciones pacíficas entre sus alumnos y el respeto por los derechos humanos. La palabra clave aquí es el respeto, un maestro debe enseñar con el ejemplo, dándose a respetar con sus alumnos, colegas y superiores, y respetándolos también. Habilidades profesionales básicas Igualmente importantes en el quehacer educativo, son las habilidades profesionales básicas. De la interiorización y ejecución de estas habilidades pende el desarrollo cultural, científico y social del país. Estas habilidades son: conocimiento de los enfoques, dominio de los contenidos y el diseño de estrategias. Conocimiento de los enfoques. El docente debe conocer los diferentes enfoques educativos que han surgido a través del tiempo porque cada uno de ellos ha hecho posible el surgimiento de explicaciones y de instrumentos metodológicos y tecnológicos que le permitirán abordar el proceso de enseñanza- aprendizaje, desde diferentes dimensiones. En otras palabras, le permitirán fortalecer su ser y quehacer. Dominio de los contenidos. El dominio de los contenidos se relaciona con saber lo que se enseña, es decir, el dominio académico que tiene el docente de su asignatura. Desafortunadamente en muchas escuelas,
  • 5. El perfil del docente del siglo XXI 3 los maestros no dominan su materia; muchos de ellos pretenden enseñar lo que no conocen, o lo que es peor, los hay a quienes ni siquiera les interesa la materia. Y si a un profesor no le interesa su materia ¿cómo puede motivar a sus alumnos para que la aprendan? Diseño de estrategias El diseño de las estrategias se relaciona con la forma de enseñar los contenidos, es decir, el dominio metodológico. Hay profesores que dominan la materia, pero que no saben o no les gusta enseñar, y como consecuencia, tratan mal a sus alumnos o los desprecian. El docente debe actualizarse constantemente para ser innovador en la transferencia del conocimiento. También debe poder hacer un autoseguimiento de los procesos formativos que ha emprendido con sus alumnos y ser autocrítico. Conclusiones En la educación de hoy el docente debe desarrollar y promover ambientes de aprendizaje que a su vez le permitan al alumno ir construyendo el conocimiento, y esto ocurre cuando el estudiante le otorga un significado personal a los contenidos, es decir, cuando lo relaciona con su vida. En otras palabras, ser docente en el siglo XXI, “significa que los alumnos son el centro del proceso educativo y que los profesores son quienes les ayudan a apropiarse de nuevos conocimientos y desarrollar nuevas destrezas” (García, 2005, p. 5). Todas las competencias que el docente desarrolla y en las que se forma, deben empezar a ser aplicadas desde el momento mismo en que él o ella decide como proyecto de vida, guiar y orientar a otros en su desarrollo como seres pensantes. Ser maestro requiere de vocación y esto es algo que muchos no han entendido, por lo que continúan en las aulas con el pensamiento de “aunque sea voy a trabajar de maestro, mientras encuentro algo mejor” o únicamente para sumar una cantidad a su cheque quincenal. El docente del siglo XXI debería ser, sobre todo, el que sabe, el que enseña con pasión lo que sabe y tiene un método para enseñar.
  • 6. El perfil del docente del siglo XXI 4 Referencias Díaz, F. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: Editorial Mc Graw Hill. Fernández, M. (n.d.). Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo XXI. Consultado el 6 de marzo de 2014, Universidad de Castilla-La Mancha: http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/cursos/competenciaprofesionales.pdf García, R. (2005). Educando para una formación integral. México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Virtual.