SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
Clave: 23DNE0002D
Licenciatura en Educación Preescolar
Plan de Estudios 2012
Curso:
Conocimiento de la entidad: contexto e indicadores educativos.
Coordinador:
William Miguel González Rodríguez.
“Documento analítico sobrelos indicadores educativos de la entidad”
Integrantes:
Chan Cetina Angeles Trinidad
Mijangos Itzá Candy Paola
Peraza Poot Candelaria Del Rocio
Pereyra Pech Ingrid Anahí
V Semestre Grupo: B
Ciclo escolar 2014-2015
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 06 de noviembre del 2014.
Indicadores educativos
En el nivel de educaciónpreescolar se cuentaconunamatrículaescolaranivel nacional conuntotal
de 4, 096,377 alumnos en el ciclo escolar 2012-2013 y a nivel estatal cuenta con un total de 3,
702,153 alumnos,mientrasqueenelestadode QuintanaRoo,cuentaconunamatrículade 408,147.
En cuanto al total de alumnos, docentesyescuelasanivel estatal enel estadode QuintanaRoo,se
cuenta con un total de 257, 407 alumnos, 10954 docentes, 1,370 escuelas. Mientras que a nivel
nacional se cuenta con 21, 766, 332 alumnos, 946, 095 docentes y 161, 171 escuelas.
En cuanto al total de alumnos por género a nivel estatal en el estado de Quintana Roo, se cuenta
con 26, 017 hombres y 25, 511 mujeres. Mientras que a nivel nacional se cuenta con 2, 405, 057
hombres y 2, 356, 409 mujeres.
 En Quintana Roo se cuenta con un indicador en educación preescolar contemplando
51,528 niños que deben cursar el preescolar sin embargo a nivel nacional se cuenta con
281,684 a continuaciónse presentarancuantosniñossonlosqueasistenenelcicloescolar
2012-2013 tanto en nivel estatal como en el nacional;
% VS SISTEMA EDUCATIVO %12.8 - 16.3
ATENCIÓN DE 3 AÑOS 4/ % 37.1 - 63.0
ATENCIÓN DE 4 AÑOS 4/ % 78.1 - 88.7
ATENCIÓN DE 5 AÑOS 4/ % 56.9 -98.8
ATENCIÓN DE 3, 4 Y 5 AÑOS 4/ % 57.5 -83.6
COBERTURA (3 A 5 AÑOS) 5/ % 5 57.5 - 83.6
TASA NETA DE ESCOLARIZACIÓN (3 A 5 AÑOS) 10/ %. 57.5 - 83.6
http://fs.planeacion.sep.gob.mx/estadistica_e_indicadores/principales_cifras/principales_cifras_2
012_2013.pdf
http://fs.planeacion.sep.gob.mx/estadistica_e_indicadores/principales_cifras/principales_cifras_2
012_2013.pdf
OCDE
INDICADORES NACIONAL ESTATAL
Matrícula escolar 4,096, 377 408, 147
Docentes 946, 095 10, 954
Escuelas 161, 171 1, 370
Género
Hombres
Mujeres
2, 405, 057
2, 356, 409
26, 017
25, 511
Nacional:
En el periodo 2000 a 2011 la coberturade preescolarpasódel 50.5% al 81.1%. Con ellose deduce
que aproximadamente81niñosde cada 100 estáninscritosenalgúnnivel de educaciónpreescolar
enel año2011. Cabe resaltarque prácticamente laatenciónaniñosque tienen5añosestácubierta
(97.7%),yenel casode losalumnosde 4añosya esde 100%. Ambosdatossonrelevantesteniendo
encuentaque 11 añosatrás el promediofue de 67.5% de niñosde 18 edadesentre 4y5 años.Otro
dato importante es el avance en la cobertura de niños de 3 años, en 2000 14 niños de cada 100
recibíaneducaciónpreescolar mientras que en el 2011 aumentó la cifra a cerca de 43 de cada 100
niños, lo que significa un avance positivo hacia la universalización de la educación preescolar.
ESTATAL:
Población de Quintana Roo en Quintana Roo viven 1135309 personas de las cuales 574837 son
masculinos y 560472 femeninos. Hay 616518 ciudadanos que son mayores de 18 años, 44163
personas de ellos tienen 60 años o más de edad. Los habitantes de Quintana Roo visitan un
promediode 4añoslaescuelay226602 personasmayoresde 15añostieneneducaciónpostbásica.
Entre las personas de 15 años o más de edad se encuentran unos 44543 analfabetas
POBLACIÒN DEESTATAL: Bajoescuelase institucioneseducativasenQuintanaRoose informasobre
escuelas gubernamentales, colegios particulares e instituciones educativas especializadas.
Guardarías y kínder igual a academias recreativas especializadas en por ejemplo arte o deporte
también se muestran baja escuelas en Quintana Roo. Además contiene material sobre ofertas
alternativas como cultoras de belleza, escuelas de alta cocina o similares igual a sitios web
refiriéndose a educación y aprendizaje en genera.
INEE
ESTATAL:
Se muestraque en 2007 siete entidadesfederativasconcentrabancasi la mitadde la poblaciónen
edad escolar normativa básica del país (48.7%): estado de México, Distrito Federal, Veracruz,
Jalisco,Puebla,GuanajuatoyChiapas –entidades que tambiéntienenlamayorpoblacióndel país.
Si la distribución de la infraestructura y el personal del sistema educativo en el nivel preescolar,
primario y secundario es coherente con la cantidad de población escolar, se esperaría que estas
entidades cuenten con la mayor cantidad de recursos destinados a la educación básica a nivel
nacional.De acuerdocon diversasinvestigacionesdelINEE,lasentidadesfederativasque atienden
el mayornúmerode alumnosencondiciones de vulnerabilidadse concentranprincipalmenteenel
surde México,esdecir,enChiapas,Oaxaca,Guerrero, VeracruzyPuebla,porloque al menos24.6%
de la poblaciónenedadescolarbásica en 2007 vivíaen las entidadesde mayorpobrezay rezago
social (6 366 551 niños). En el ciclo escolar 2006-2007 estas mismas entidades registraron las
mayores tasas de rezago educativo a nivel nacional (Robles et al., 2007). En 2007 el estado de
Méxicoconcentrabalamayor poblaciónenedadescolarbásica(3.4millones),lo que significa13.2%
de esta poblaciónanivel nacional. Mientrasque losestadosde Veracruz,JaliscoyDistrito Federal
contaban con casi dos millonesde niñoscada una (1.8, 1.7 y 1.6 millones),y Puebla,Guanajuato,
Chiapas y Michoacán con población escolar básica entre 1 y 1.5 millones. En el extremo opuesto,
destacan BajaCaliforniaSur,ColimayCampeche,conmenosde 200mil niñosentre los3y14 años.
NACIONAL:
El INEE pone adisposiciónde investigadoresypúblicoengenerallasbasesde datosderivadasde la
aplicaciónde losExámenesde calidadyel logroEducativos(Excale),parasuconsultaopararealizar
sus análisis propias.
En total se administraron las pruebas Excale a:
Para evaluarel desempeñoen las áreas de: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático:
Preescolar Alumnos Escuelas
Pruebas EXCALE 14, 256 1,451
Fortalezas Con base en los datos recabados de las investigaciones podemos
notar que la matrícula escolar en el nivel preescolar se encuentra
a nivel estatal con buenos resultados debido a que cuenta con
408, 147 alumnos.
De igual manera se cuenta a nivel estatal con un buen número de
maestros atendiendo a los alumnos, debido a que se cuenta con
10, 954 maestros.
Asimismo se cuenta con un buen número de escuela a nivel
estatal, debido a que hay 1, 370 escuelas distribuidas.
Debilidades Con los datos recabados pudimos observar que en el campo
formativo de Lenguaje y comunicación se evaluaron a un total de
1,024 alumnos de las los dos géneros. Y en el campo formativo
pensamiento matemático se observó que se aplicó la evaluación a
994 alumnos de los diferentes géneros en donde podemos
observar que en elcampo formativo de Pensamiento Matemático
es donde más se resaltó el aprovechamiento de la evaluación que
se realizó a los alumnos, por lo tanto se debe de trabajar más en
el campo formativo de Lenguaje y comunicación”
Áreas de
oportunidad
Consideramos que para poder mejorar el nivel de preescolar es
necesario poner mayor atención a los diferentes campos
formativos que se manejan, debido a que en algunos tienen
mejores resultados que en otros, cuando se debería de manejar
de manera equitativa todos los campos formativos para que al
finalizar con este nivel los niños puedan tener las competencias
necesarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Marleni Quispe
 
1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú
Gerardo Lazaro
 
Resumen cicyt mercedes pérez
Resumen cicyt mercedes pérezResumen cicyt mercedes pérez
Resumen cicyt mercedes pérez
Daisy Mestas Yucra
 
Educación básica. secundaria
Educación básica. secundariaEducación básica. secundaria
Educación básica. secundariaErik Hernandez Hdz
 
EDUCACIÓN DE CALIDAD: CLAVE DE LA PROSPERIDAD
EDUCACIÓN DE CALIDAD: CLAVE DE LA PROSPERIDAD EDUCACIÓN DE CALIDAD: CLAVE DE LA PROSPERIDAD
EDUCACIÓN DE CALIDAD: CLAVE DE LA PROSPERIDAD
MaluRiveraGtz
 
Ece 2012 refleja baja calidad de gestión educativa
Ece 2012 refleja baja calidad de gestión educativaEce 2012 refleja baja calidad de gestión educativa
Ece 2012 refleja baja calidad de gestión educativa
Ageleo Justiniano Tucto
 
la educacion en el peru.
la educacion en el peru.la educacion en el peru.
la educacion en el peru.
Juan Martin Sanchez Rodriguez
 
Expo silvia realidad corregida
Expo silvia realidad corregidaExpo silvia realidad corregida
Expo silvia realidad corregida
SilviaIlaquitaRomn
 
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014   iTrabajo informe de la educacion peruana une 2014   i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
JOHNNY28000
 
Perfil amazonas
Perfil amazonasPerfil amazonas
Perfil amazonas
Jose Jolyc
 
16993
1699316993
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Verónica Taipe
 
PRANNAT 3
PRANNAT 3PRANNAT 3
Cuadrocomparativoeducacion
CuadrocomparativoeducacionCuadrocomparativoeducacion
Cuadrocomparativoeducacion
DanaRmz17
 
Pei 2018
Pei 2018Pei 2018
Perfil educativo de la region huanuco
Perfil educativo de la region huanucoPerfil educativo de la region huanuco
Perfil educativo de la region huanucoYerson García
 
Por una universidad estatal más inclusiva
Por una universidad estatal más inclusivaPor una universidad estatal más inclusiva
Por una universidad estatal más inclusiva
Eduardo Nelson German
 
Sist educa-estruct-social-1
Sist educa-estruct-social-1Sist educa-estruct-social-1
Sist educa-estruct-social-1
actito
 
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015 Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
Eduardo Nelson German
 
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedadMadre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Verónica Taipe
 

La actualidad más candente (20)

Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-Problemática de-la-educación-en-el-peru-
Problemática de-la-educación-en-el-peru-
 
1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú1 Situación de la Educación en Perú
1 Situación de la Educación en Perú
 
Resumen cicyt mercedes pérez
Resumen cicyt mercedes pérezResumen cicyt mercedes pérez
Resumen cicyt mercedes pérez
 
Educación básica. secundaria
Educación básica. secundariaEducación básica. secundaria
Educación básica. secundaria
 
EDUCACIÓN DE CALIDAD: CLAVE DE LA PROSPERIDAD
EDUCACIÓN DE CALIDAD: CLAVE DE LA PROSPERIDAD EDUCACIÓN DE CALIDAD: CLAVE DE LA PROSPERIDAD
EDUCACIÓN DE CALIDAD: CLAVE DE LA PROSPERIDAD
 
Ece 2012 refleja baja calidad de gestión educativa
Ece 2012 refleja baja calidad de gestión educativaEce 2012 refleja baja calidad de gestión educativa
Ece 2012 refleja baja calidad de gestión educativa
 
la educacion en el peru.
la educacion en el peru.la educacion en el peru.
la educacion en el peru.
 
Expo silvia realidad corregida
Expo silvia realidad corregidaExpo silvia realidad corregida
Expo silvia realidad corregida
 
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014   iTrabajo informe de la educacion peruana une 2014   i
Trabajo informe de la educacion peruana une 2014 i
 
Perfil amazonas
Perfil amazonasPerfil amazonas
Perfil amazonas
 
16993
1699316993
16993
 
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
 
PRANNAT 3
PRANNAT 3PRANNAT 3
PRANNAT 3
 
Cuadrocomparativoeducacion
CuadrocomparativoeducacionCuadrocomparativoeducacion
Cuadrocomparativoeducacion
 
Pei 2018
Pei 2018Pei 2018
Pei 2018
 
Perfil educativo de la region huanuco
Perfil educativo de la region huanucoPerfil educativo de la region huanuco
Perfil educativo de la region huanuco
 
Por una universidad estatal más inclusiva
Por una universidad estatal más inclusivaPor una universidad estatal más inclusiva
Por una universidad estatal más inclusiva
 
Sist educa-estruct-social-1
Sist educa-estruct-social-1Sist educa-estruct-social-1
Sist educa-estruct-social-1
 
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015 Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
Síntesis de Información Estadísticas Universitarias Argentina 2014 - 2015
 
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedadMadre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
 

Destacado

Wake Up and See The World as the Greatest Accomplishment of Truth
Wake Up and See The World as the Greatest Accomplishment of TruthWake Up and See The World as the Greatest Accomplishment of Truth
Wake Up and See The World as the Greatest Accomplishment of Truth
robert tapia
 
Presentacion de los mails
Presentacion de los mailsPresentacion de los mails
Presentacion de los mails
annykarina
 
Tiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico enTiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico en
Maite Lirio Cisneros
 
OpenStack-Summit-Surviving-Your-First-Checkin.pptx
OpenStack-Summit-Surviving-Your-First-Checkin.pptxOpenStack-Summit-Surviving-Your-First-Checkin.pptx
OpenStack-Summit-Surviving-Your-First-Checkin.pptx
OpenStack Foundation
 
Presentacion santo tomas
Presentacion santo tomasPresentacion santo tomas
Presentacion santo tomas
Eukarisk
 
Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
nebiyate belete
 
Quien fue rosa_de_lima
Quien fue rosa_de_limaQuien fue rosa_de_lima
Quien fue rosa_de_limaadrianpsico
 
Los estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtualesLos estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtualesbeita23
 
Hardware Test: Power Supplies (nmos.net slides)
Hardware Test: Power Supplies (nmos.net slides)Hardware Test: Power Supplies (nmos.net slides)
Hardware Test: Power Supplies (nmos.net slides)
Matthew McArthur-Whiteman
 
攝影分享講座:遇見歐洲當代經典建築
攝影分享講座:遇見歐洲當代經典建築攝影分享講座:遇見歐洲當代經典建築
攝影分享講座:遇見歐洲當代經典建築
黃 毛
 
Redes sociales estadisticas
Redes sociales estadisticasRedes sociales estadisticas
Redes sociales estadisticas
Diego Fernando Placencio Loayza
 
Lógica, números complejos y funciones
Lógica, números complejos y funcionesLógica, números complejos y funciones
Lógica, números complejos y funciones
Calhin Calhin
 
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolverCreamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
Alexandra Vivas
 
La Revolucion de Bel
La Revolucion de BelLa Revolucion de Bel
La Revolucion de BelJORGE BLANCO
 
Código de procedimientos penales para el estado de chiapas 17 mayo2012
Código de procedimientos penales para el estado de chiapas  17 mayo2012Código de procedimientos penales para el estado de chiapas  17 mayo2012
Código de procedimientos penales para el estado de chiapas 17 mayo2012Gerardo Aguilar Fonseca
 

Destacado (20)

Wake Up and See The World as the Greatest Accomplishment of Truth
Wake Up and See The World as the Greatest Accomplishment of TruthWake Up and See The World as the Greatest Accomplishment of Truth
Wake Up and See The World as the Greatest Accomplishment of Truth
 
Manual web y rrss
Manual web y rrssManual web y rrss
Manual web y rrss
 
Presentacion de los mails
Presentacion de los mailsPresentacion de los mails
Presentacion de los mails
 
Tiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico enTiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico en
 
OpenStack-Summit-Surviving-Your-First-Checkin.pptx
OpenStack-Summit-Surviving-Your-First-Checkin.pptxOpenStack-Summit-Surviving-Your-First-Checkin.pptx
OpenStack-Summit-Surviving-Your-First-Checkin.pptx
 
Total
TotalTotal
Total
 
Presentacion santo tomas
Presentacion santo tomasPresentacion santo tomas
Presentacion santo tomas
 
Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Quien fue rosa_de_lima
Quien fue rosa_de_limaQuien fue rosa_de_lima
Quien fue rosa_de_lima
 
Ayuda Moodle
Ayuda MoodleAyuda Moodle
Ayuda Moodle
 
Los estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtualesLos estudiantes de entornos virtuales
Los estudiantes de entornos virtuales
 
Hardware Test: Power Supplies (nmos.net slides)
Hardware Test: Power Supplies (nmos.net slides)Hardware Test: Power Supplies (nmos.net slides)
Hardware Test: Power Supplies (nmos.net slides)
 
攝影分享講座:遇見歐洲當代經典建築
攝影分享講座:遇見歐洲當代經典建築攝影分享講座:遇見歐洲當代經典建築
攝影分享講座:遇見歐洲當代經典建築
 
Redes sociales estadisticas
Redes sociales estadisticasRedes sociales estadisticas
Redes sociales estadisticas
 
Lógica, números complejos y funciones
Lógica, números complejos y funcionesLógica, números complejos y funciones
Lógica, números complejos y funciones
 
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolverCreamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
Creamos para aprender lo que vamos a tener que resolver
 
Modelos para la tdr
Modelos para la tdrModelos para la tdr
Modelos para la tdr
 
La Revolucion de Bel
La Revolucion de BelLa Revolucion de Bel
La Revolucion de Bel
 
Código de procedimientos penales para el estado de chiapas 17 mayo2012
Código de procedimientos penales para el estado de chiapas  17 mayo2012Código de procedimientos penales para el estado de chiapas  17 mayo2012
Código de procedimientos penales para el estado de chiapas 17 mayo2012
 

Similar a Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad PERSONAL

Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadUnidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Adrian Koyoc Kumul
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
GrupoPost
 
Texto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadoresTexto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadores
Yulma Ake
 
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivasSanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
Yessi Sanchez Sanchez
 
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
Yessi Sanchez Sanchez
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
J.V.García
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
paulalizeth3
 
Indicadores estatales.
Indicadores estatales.Indicadores estatales.
Indicadores estatales.
Landy Love
 
Documento análitico
Documento análiticoDocumento análitico
Documento análitico
Aimee Marilyn
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
Wenditas Poot
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
Deni Arce
 
Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2
Diany Chuis
 
Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11
Diany Chuis
 
Radiografia de la educacion peruana 03
Radiografia de la educacion peruana  03Radiografia de la educacion peruana  03
Radiografia de la educacion peruana 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Agenda portada medio oficio 2014   2015Agenda portada medio oficio 2014   2015
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie inee
Andrea Sánchez
 

Similar a Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad PERSONAL (20)

Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidadUnidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
Unidad 2 documento analítico sobre los indicadores educativos de la entidad
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Texto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadoresTexto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadores
 
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivasSanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
Sanchez dunia proyectos_tarea_i_08_11_2014_diapositivas
 
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
Dunia sanchezutesanchez pea-duniaremache-bunci-manuel-gonzalofortalecer-las-c...
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
 
Sairy cocom 3 a
Sairy cocom 3 aSairy cocom 3 a
Sairy cocom 3 a
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Indicadores estatales.
Indicadores estatales.Indicadores estatales.
Indicadores estatales.
 
Documento análitico
Documento análiticoDocumento análitico
Documento análitico
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2
 
Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11
 
Radiografia de la educacion peruana 03
Radiografia de la educacion peruana  03Radiografia de la educacion peruana  03
Radiografia de la educacion peruana 03
 
Eitp
EitpEitp
Eitp
 
Agenda portada medio oficio 2014 2015
Agenda portada medio oficio 2014   2015Agenda portada medio oficio 2014   2015
Agenda portada medio oficio 2014 2015
 
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie inee
 

Más de Candy Paola Mijangos

Documento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativosDocumento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativos
Candy Paola Mijangos
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
Indicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinezIndicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinez
Candy Paola Mijangos
 
Exposicion en equipo
Exposicion en equipoExposicion en equipo
Exposicion en equipo
Candy Paola Mijangos
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
Candy Paola Mijangos
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
Candy Paola Mijangos
 
Proyecto de maestro william
Proyecto de maestro williamProyecto de maestro william
Proyecto de maestro william
Candy Paola Mijangos
 
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidadDocumento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
Candy Paola Mijangos
 

Más de Candy Paola Mijangos (15)

Documento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativosDocumento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativos
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Indicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinezIndicadores michel martíinez
Indicadores michel martíinez
 
Exposicion en equipo
Exposicion en equipoExposicion en equipo
Exposicion en equipo
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
 
Propuesta de intervencion
Propuesta de intervencionPropuesta de intervencion
Propuesta de intervencion
 
Proyecto de maestro william
Proyecto de maestro williamProyecto de maestro william
Proyecto de maestro william
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidadDocumento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Lectura de mora
Lectura de moraLectura de mora
Lectura de mora
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Documento analítico sobre_los_indicadores_educativos_de_la_entidad PERSONAL

  • 1. Centro Regional de Educación Normal Clave: 23DNE0002D Licenciatura en Educación Preescolar Plan de Estudios 2012 Curso: Conocimiento de la entidad: contexto e indicadores educativos. Coordinador: William Miguel González Rodríguez. “Documento analítico sobrelos indicadores educativos de la entidad” Integrantes: Chan Cetina Angeles Trinidad Mijangos Itzá Candy Paola Peraza Poot Candelaria Del Rocio Pereyra Pech Ingrid Anahí V Semestre Grupo: B Ciclo escolar 2014-2015 Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 06 de noviembre del 2014.
  • 2. Indicadores educativos En el nivel de educaciónpreescolar se cuentaconunamatrículaescolaranivel nacional conuntotal de 4, 096,377 alumnos en el ciclo escolar 2012-2013 y a nivel estatal cuenta con un total de 3, 702,153 alumnos,mientrasqueenelestadode QuintanaRoo,cuentaconunamatrículade 408,147. En cuanto al total de alumnos, docentesyescuelasanivel estatal enel estadode QuintanaRoo,se cuenta con un total de 257, 407 alumnos, 10954 docentes, 1,370 escuelas. Mientras que a nivel nacional se cuenta con 21, 766, 332 alumnos, 946, 095 docentes y 161, 171 escuelas. En cuanto al total de alumnos por género a nivel estatal en el estado de Quintana Roo, se cuenta con 26, 017 hombres y 25, 511 mujeres. Mientras que a nivel nacional se cuenta con 2, 405, 057 hombres y 2, 356, 409 mujeres.  En Quintana Roo se cuenta con un indicador en educación preescolar contemplando 51,528 niños que deben cursar el preescolar sin embargo a nivel nacional se cuenta con 281,684 a continuaciónse presentarancuantosniñossonlosqueasistenenelcicloescolar 2012-2013 tanto en nivel estatal como en el nacional; % VS SISTEMA EDUCATIVO %12.8 - 16.3 ATENCIÓN DE 3 AÑOS 4/ % 37.1 - 63.0 ATENCIÓN DE 4 AÑOS 4/ % 78.1 - 88.7 ATENCIÓN DE 5 AÑOS 4/ % 56.9 -98.8 ATENCIÓN DE 3, 4 Y 5 AÑOS 4/ % 57.5 -83.6 COBERTURA (3 A 5 AÑOS) 5/ % 5 57.5 - 83.6 TASA NETA DE ESCOLARIZACIÓN (3 A 5 AÑOS) 10/ %. 57.5 - 83.6 http://fs.planeacion.sep.gob.mx/estadistica_e_indicadores/principales_cifras/principales_cifras_2 012_2013.pdf http://fs.planeacion.sep.gob.mx/estadistica_e_indicadores/principales_cifras/principales_cifras_2 012_2013.pdf OCDE INDICADORES NACIONAL ESTATAL Matrícula escolar 4,096, 377 408, 147 Docentes 946, 095 10, 954 Escuelas 161, 171 1, 370 Género Hombres Mujeres 2, 405, 057 2, 356, 409 26, 017 25, 511
  • 3. Nacional: En el periodo 2000 a 2011 la coberturade preescolarpasódel 50.5% al 81.1%. Con ellose deduce que aproximadamente81niñosde cada 100 estáninscritosenalgúnnivel de educaciónpreescolar enel año2011. Cabe resaltarque prácticamente laatenciónaniñosque tienen5añosestácubierta (97.7%),yenel casode losalumnosde 4añosya esde 100%. Ambosdatossonrelevantesteniendo encuentaque 11 añosatrás el promediofue de 67.5% de niñosde 18 edadesentre 4y5 años.Otro dato importante es el avance en la cobertura de niños de 3 años, en 2000 14 niños de cada 100 recibíaneducaciónpreescolar mientras que en el 2011 aumentó la cifra a cerca de 43 de cada 100 niños, lo que significa un avance positivo hacia la universalización de la educación preescolar. ESTATAL: Población de Quintana Roo en Quintana Roo viven 1135309 personas de las cuales 574837 son masculinos y 560472 femeninos. Hay 616518 ciudadanos que son mayores de 18 años, 44163 personas de ellos tienen 60 años o más de edad. Los habitantes de Quintana Roo visitan un promediode 4añoslaescuelay226602 personasmayoresde 15añostieneneducaciónpostbásica. Entre las personas de 15 años o más de edad se encuentran unos 44543 analfabetas POBLACIÒN DEESTATAL: Bajoescuelase institucioneseducativasenQuintanaRoose informasobre escuelas gubernamentales, colegios particulares e instituciones educativas especializadas. Guardarías y kínder igual a academias recreativas especializadas en por ejemplo arte o deporte también se muestran baja escuelas en Quintana Roo. Además contiene material sobre ofertas alternativas como cultoras de belleza, escuelas de alta cocina o similares igual a sitios web refiriéndose a educación y aprendizaje en genera. INEE ESTATAL:
  • 4. Se muestraque en 2007 siete entidadesfederativasconcentrabancasi la mitadde la poblaciónen edad escolar normativa básica del país (48.7%): estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Jalisco,Puebla,GuanajuatoyChiapas –entidades que tambiéntienenlamayorpoblacióndel país. Si la distribución de la infraestructura y el personal del sistema educativo en el nivel preescolar, primario y secundario es coherente con la cantidad de población escolar, se esperaría que estas entidades cuenten con la mayor cantidad de recursos destinados a la educación básica a nivel nacional.De acuerdocon diversasinvestigacionesdelINEE,lasentidadesfederativasque atienden el mayornúmerode alumnosencondiciones de vulnerabilidadse concentranprincipalmenteenel surde México,esdecir,enChiapas,Oaxaca,Guerrero, VeracruzyPuebla,porloque al menos24.6% de la poblaciónenedadescolarbásica en 2007 vivíaen las entidadesde mayorpobrezay rezago social (6 366 551 niños). En el ciclo escolar 2006-2007 estas mismas entidades registraron las mayores tasas de rezago educativo a nivel nacional (Robles et al., 2007). En 2007 el estado de Méxicoconcentrabalamayor poblaciónenedadescolarbásica(3.4millones),lo que significa13.2% de esta poblaciónanivel nacional. Mientrasque losestadosde Veracruz,JaliscoyDistrito Federal contaban con casi dos millonesde niñoscada una (1.8, 1.7 y 1.6 millones),y Puebla,Guanajuato, Chiapas y Michoacán con población escolar básica entre 1 y 1.5 millones. En el extremo opuesto, destacan BajaCaliforniaSur,ColimayCampeche,conmenosde 200mil niñosentre los3y14 años. NACIONAL: El INEE pone adisposiciónde investigadoresypúblicoengenerallasbasesde datosderivadasde la aplicaciónde losExámenesde calidadyel logroEducativos(Excale),parasuconsultaopararealizar sus análisis propias. En total se administraron las pruebas Excale a: Para evaluarel desempeñoen las áreas de: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático: Preescolar Alumnos Escuelas Pruebas EXCALE 14, 256 1,451
  • 5.
  • 6. Fortalezas Con base en los datos recabados de las investigaciones podemos notar que la matrícula escolar en el nivel preescolar se encuentra a nivel estatal con buenos resultados debido a que cuenta con 408, 147 alumnos. De igual manera se cuenta a nivel estatal con un buen número de maestros atendiendo a los alumnos, debido a que se cuenta con 10, 954 maestros. Asimismo se cuenta con un buen número de escuela a nivel estatal, debido a que hay 1, 370 escuelas distribuidas. Debilidades Con los datos recabados pudimos observar que en el campo formativo de Lenguaje y comunicación se evaluaron a un total de 1,024 alumnos de las los dos géneros. Y en el campo formativo pensamiento matemático se observó que se aplicó la evaluación a 994 alumnos de los diferentes géneros en donde podemos observar que en elcampo formativo de Pensamiento Matemático es donde más se resaltó el aprovechamiento de la evaluación que se realizó a los alumnos, por lo tanto se debe de trabajar más en el campo formativo de Lenguaje y comunicación” Áreas de oportunidad Consideramos que para poder mejorar el nivel de preescolar es necesario poner mayor atención a los diferentes campos formativos que se manejan, debido a que en algunos tienen mejores resultados que en otros, cuando se debería de manejar de manera equitativa todos los campos formativos para que al finalizar con este nivel los niños puedan tener las competencias necesarias.