SlideShare una empresa de Scribd logo
Leemos el texto “Molinillo de papel”
	Lápices.
	 Cuaderno, hojas bond.
	 Papelote con el texto “Molinillo de papel” (Anexo 1).
	 Fotocopias del Anexo 2 (una para cada estudiante).
	Plumones.
	 Cinta masking tape.
	 Tira de papelote con el título del texto.
¿Para qué usamos el lenguaje escrito en
esta sesión?
Los estudiantes leerán un poema para relacionarse con
el lenguaje estético y forjar un gusto por la poesía en el
contexto de la unidad que se está trabajando.
	 Prepara un papelote con el poema “Molinillo de papel” (Anexo 1).
	 Lee con anticipación el poema para que puedas expresar la
intensidad que genera su contenido y marcar el ritmo.
	 Lee el capítulo “Orientaciones para trabajar con textos literarios”
de Rutas del Aprendizaje 2015, “¿Qué y cómo aprenden nuestros
estudiantes?”, III ciclo, área curricular de Comunicación, primer y
segundo grado.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
192
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
En grupo clase
	 Conversa con las niñas y los niños acerca de las actividades sobre el
aire y sus características que trabajaron en la clase anterior. Diles que
las actividades realizadas se orientaron a que lean, experimenten,
dialoguen y escriban sobre este recurso natural fundamental para
nuestra vida. Pregúntales: ¿qué otras actividades podemos hacer para
seguir aprendiendo sobre el aire y su utilidad? Registra sus respuestas.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy leerán un poema para
disfrutarlo y contar su contenido con sus propias palabras.
	 Explora los saberes previos de las niñas y los niños acerca de los textos
poéticos. Puedes formular preguntas como las siguientes: ¿alguna vez
les han leído un poema?, ¿cuándo?; ¿saben cómo son los poemas?,
¿pueden dar un ejemplo? Registra lo que dicen.
Momentos de la sesión
10
minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos escritos. Reorganiza información de
diversos textos escritos.
Parafrasea el contenido
de un texto de estructura
simple, con imágenes y
sin ellas, que lee de forma
autónoma.
Representa a través de
otros lenguajes (gráfico) el
contenido del poema leído
por otro, o que él lee.
193
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
70minutos
DESARROLLO2.
Antes de la lectura
	 Coloca en la pizarra una tira de papelote con el título “Molinillo de papel”.
Pide a las niñas y los niños que lean y dialoguen entre ellos a partir de
las siguientes preguntas: ¿a qué creen que se refiere el título?, ¿han
escuchado alguna vez estas palabras?, ¿saben qué es un molinillo?
	 Diles que lo que está escrito en la pizarra es el título de un texto que van a
leer. Pregúntales: ¿para qué creen que leeremos un texto con ese título?,
¿sobre qué nos hablará?, ¿nos contará o nos enseñará cómo hacer algo o
nos dirá algo más sobre el viento? Registra sus respuestas en la pizarra.
	 Pega en la pizarra el papelote con el texto. Pide a las niñas y los niños que
lo observen en silencio. Motívalos con preguntas: ¿qué texto creen que
es?; ¿será una canción?, ¿un instructivo?, ¿un cuento? Registra sus ideas.
Luego, diles que es un poema, que lo has traído para compartirlo con
ellos y disfrutar juntos su lectura.
En grupo clase
“Al leer un poema modula la voz, pronuncia con claridad
las palabras, evidencia los silencios y marca los ritmos que
tiene”.
Rutas del Aprendizaje 2015, III ciclo.
	 Dirige la atención de los estudiantes hacia el cartel de las normas de
convivencia y selecciona junto con ellos las que sean adecuadas para
la sesión: escuchar con atención a las compañeras y los compañeros,
respetar los turnos para participar, seguir las indicaciones, etc. Si crees
conveniente, elige otras normas según el contexto o las necesidades
de tu aula.
194
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
Cuando se leen poemas, es recomendable realizar una
segunda y hasta una tercera lectura del texto. La repetición
permitirá a los estudiantes evocar o elaborar imágenes
mentales y disfrutar de alguna expresión significativa
para ellos.
Durante la lectura
Después de la lectura:
	 Pide a las niñas y los niños que formen un círculo u óvalo.
	 Recuérdales el propósito de la lectura del poema: leer para disfrutar y
contar el contenido con nuestras propias palabras.
	 Solicita su atención y lee el poema sin detenerte, pausadamente, con
la expresividad que su contenido requiere. Evita fingir la voz y hacer
ademanes teatrales; utiliza la voz natural; recuerda que eres el lector
modelo para los estudiantes.
	 Brindaunosminutosdesilencioparaquelasniñasylosniñosdisfrutende
las palabras que escucharon. Luego, diles que a continuación leeremos el
poema todos juntos.
	 Leeelpoemajuntoconlosestudiantes,envozaltaydeformacontinuada.
Luego,léanloestrofaporestrofa;pidequemientrasleanvayanimaginando
lo que dice cada estrofa.
	 Conversa con las niñas y los niños sobre el poema: ¿qué les pareció?,
¿les gustó o no? Si un estudiante dice que no le gustó, no insistas en lo
contrario,yaqueeldisfruteylainterpretacióndelapoesíasonpersonales.
	 Solicita que respondan las siguientes preguntas: ¿de qué nos habla el
poema?, ¿qué nos dice la primera estrofa?, ¿qué nos dice la segunda
estrofa?
Individualmente
	 Pide que te cuenten con sus propias palabras lo que entendieron del
poema. Cuando los estudiantes estén participando, es importante
mantener un clima de cordialidad y respeto entre todos, e inspirarles
confianza para que puedan expresar sus ideas.
En grupo clase
En grupo clase
195
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
Hazles notar cómo al expresar con sus propias palabras el poema algunos
ponen más énfasis en algunos aspectos. Diles que esto se debe a que
dichos aspectos son la parte que más ha llamado su atención.
	 Recuerda a los estudiantes lo que les pediste cuando leyeron en conjunto
el poema: ir imaginando lo que dice cada una de las estrofas. Pide a
algunos de los estudiantes que comenten oralmente lo que imaginaron.
Escúchalos y proponles hacer una traducción visual del poema para
exponerla al final de la clase. Para ello pide que dibujen en la hoja bond
que les entregarás las imágenes que pensaron. Pueden elegir las estrofas
que van a dibujar.
Molinillo de papel
Molinillo de papel,
sé mi amigo fiel,
dile al viento
que me escuche muy atento.
Quiero que en un segundo
le digas a toda la gente
que aún tenemos tiempo
de cuidar nuestro ambiente.
La gente debe saber
que árboles no debe cortar,
que aire, agua y suelo
tienen que conservar.
Molinillo, gira de prisa
para recuperar más aprisa
áreas verdes para nuestro
mundo.
¡No tardes ni un segundo!
196
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
En grupo clase
	 Propicia la metacognición mediante preguntas: ¿qué leímos hoy?,
¿cómo lo hemos leído?, ¿qué imaginamos al leer el poema?
	 Solicita a los estudiantes que expresen cómo se sintieron, qué les
pareció fácil, qué tuvieron en cuenta para expresar mediante un dibujo
lo que imaginaron del poema.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
	 Cuando terminen de dibujar, pide que coloquen sus trabajos en la parte
de adelante o en el sector de los trabajos. Indica que observen lo que han
realizado .Comenta con ellos las diferencias o semejanzas en los dibujos
que han realizado.
	 Alfinalizar,dilesquelesentregarásunahojaquecontienedeformagráfica
las instrucciones para elaborar un molinillo de papel. Pide que trabajen
esta actividad en casa.
	 Felicita a las niñas y los niños por el trabajo realizado.
	 Recuérdales que llevan para trabajar en su casa una hoja que
contiene de forma gráfica las instrucciones para elaborar un
molinillo de papel.
Tarea a trabajar en casa
197
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
Anexo 1
Segundo Grado
Molinillo de papel
Molinillo de papel,
sé mi amigo fiel,
dile al viento
que me escuche muy atento.
Quiero que en un segundo
le digas a toda la gente
que aún tenemos tiempo
de cuidar nuestro ambiente.
La gente debe saber
que árboles no debe cortar,
que aire, agua y suelo
tienen que conservar.
Molinillo, gira de prisa
para recuperar más aprisa
áreas verdes para nuestro mundo.
¡No tardes ni un segundo!
(Adaptación)
198
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
Anexo 2
Segundo Grado
Para elaborar el molinillo
Cuadrado de una hoja de papel o cartulina delgada
Clavito o
chinche
mariposa
Sorbete
199
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgadoSesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
JULIO CORDOVA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION MINEDU
SESION MINEDUSESION MINEDU
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Consultor Social
 
Mat u2 2g_sesion07
Mat u2 2g_sesion07Mat u2 2g_sesion07
Mat u2 2g_sesion07
Margret Aguilar
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
Noemi Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgadoSesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
Sesion de aprendizaje peso balanza rosa delgado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
 
SESION MINEDU
SESION MINEDUSESION MINEDU
SESION MINEDU
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
 
Mat u2 2g_sesion07
Mat u2 2g_sesion07Mat u2 2g_sesion07
Mat u2 2g_sesion07
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion22

Com u2 3g_sesion19
Com u2 3g_sesion19Com u2 3g_sesion19
Com u2 3g_sesion19
Margret Aguilar
 
Com u2 2g_sesion08
Com u2 2g_sesion08Com u2 2g_sesion08
Com u2 2g_sesion08
Margret Aguilar
 
Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03
Margret Aguilar
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion com 2g_19
Sesion com 2g_19Sesion com 2g_19
Sesion com 2g_19
Margret Aguilar
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
SalasPatry
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Leemos un cuento de talentos
Leemos un cuento de talentosLeemos un cuento de talentos
Leemos un cuento de talentos
Maria Rodriguez Maguiña
 
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docxPlan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Mary Garcia
 
Español
EspañolEspañol
Español
Paola Olimon
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion22 (20)

Com u2 3g_sesion19
Com u2 3g_sesion19Com u2 3g_sesion19
Com u2 3g_sesion19
 
Com u2 2g_sesion08
Com u2 2g_sesion08Com u2 2g_sesion08
Com u2 2g_sesion08
 
Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesion com 2g_19
Sesion com 2g_19Sesion com 2g_19
Sesion com 2g_19
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
 
Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15
 
Leemos un cuento de talentos
Leemos un cuento de talentosLeemos un cuento de talentos
Leemos un cuento de talentos
 
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docxPlan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
 
Español
EspañolEspañol
Español
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion22

  • 1. Leemos el texto “Molinillo de papel” Lápices. Cuaderno, hojas bond. Papelote con el texto “Molinillo de papel” (Anexo 1). Fotocopias del Anexo 2 (una para cada estudiante). Plumones. Cinta masking tape. Tira de papelote con el título del texto. ¿Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Los estudiantes leerán un poema para relacionarse con el lenguaje estético y forjar un gusto por la poesía en el contexto de la unidad que se está trabajando. Prepara un papelote con el poema “Molinillo de papel” (Anexo 1). Lee con anticipación el poema para que puedas expresar la intensidad que genera su contenido y marcar el ritmo. Lee el capítulo “Orientaciones para trabajar con textos literarios” de Rutas del Aprendizaje 2015, “¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?”, III ciclo, área curricular de Comunicación, primer y segundo grado. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 192 segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
  • 2. En grupo clase Conversa con las niñas y los niños acerca de las actividades sobre el aire y sus características que trabajaron en la clase anterior. Diles que las actividades realizadas se orientaron a que lean, experimenten, dialoguen y escriban sobre este recurso natural fundamental para nuestra vida. Pregúntales: ¿qué otras actividades podemos hacer para seguir aprendiendo sobre el aire y su utilidad? Registra sus respuestas. Comunica el propósito de la sesión: hoy leerán un poema para disfrutarlo y contar su contenido con sus propias palabras. Explora los saberes previos de las niñas y los niños acerca de los textos poéticos. Puedes formular preguntas como las siguientes: ¿alguna vez les han leído un poema?, ¿cuándo?; ¿saben cómo son los poemas?, ¿pueden dar un ejemplo? Registra lo que dicen. Momentos de la sesión 10 minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Reorganiza información de diversos textos escritos. Parafrasea el contenido de un texto de estructura simple, con imágenes y sin ellas, que lee de forma autónoma. Representa a través de otros lenguajes (gráfico) el contenido del poema leído por otro, o que él lee. 193 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
  • 3. 70minutos DESARROLLO2. Antes de la lectura Coloca en la pizarra una tira de papelote con el título “Molinillo de papel”. Pide a las niñas y los niños que lean y dialoguen entre ellos a partir de las siguientes preguntas: ¿a qué creen que se refiere el título?, ¿han escuchado alguna vez estas palabras?, ¿saben qué es un molinillo? Diles que lo que está escrito en la pizarra es el título de un texto que van a leer. Pregúntales: ¿para qué creen que leeremos un texto con ese título?, ¿sobre qué nos hablará?, ¿nos contará o nos enseñará cómo hacer algo o nos dirá algo más sobre el viento? Registra sus respuestas en la pizarra. Pega en la pizarra el papelote con el texto. Pide a las niñas y los niños que lo observen en silencio. Motívalos con preguntas: ¿qué texto creen que es?; ¿será una canción?, ¿un instructivo?, ¿un cuento? Registra sus ideas. Luego, diles que es un poema, que lo has traído para compartirlo con ellos y disfrutar juntos su lectura. En grupo clase “Al leer un poema modula la voz, pronuncia con claridad las palabras, evidencia los silencios y marca los ritmos que tiene”. Rutas del Aprendizaje 2015, III ciclo. Dirige la atención de los estudiantes hacia el cartel de las normas de convivencia y selecciona junto con ellos las que sean adecuadas para la sesión: escuchar con atención a las compañeras y los compañeros, respetar los turnos para participar, seguir las indicaciones, etc. Si crees conveniente, elige otras normas según el contexto o las necesidades de tu aula. 194 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
  • 4. Cuando se leen poemas, es recomendable realizar una segunda y hasta una tercera lectura del texto. La repetición permitirá a los estudiantes evocar o elaborar imágenes mentales y disfrutar de alguna expresión significativa para ellos. Durante la lectura Después de la lectura: Pide a las niñas y los niños que formen un círculo u óvalo. Recuérdales el propósito de la lectura del poema: leer para disfrutar y contar el contenido con nuestras propias palabras. Solicita su atención y lee el poema sin detenerte, pausadamente, con la expresividad que su contenido requiere. Evita fingir la voz y hacer ademanes teatrales; utiliza la voz natural; recuerda que eres el lector modelo para los estudiantes. Brindaunosminutosdesilencioparaquelasniñasylosniñosdisfrutende las palabras que escucharon. Luego, diles que a continuación leeremos el poema todos juntos. Leeelpoemajuntoconlosestudiantes,envozaltaydeformacontinuada. Luego,léanloestrofaporestrofa;pidequemientrasleanvayanimaginando lo que dice cada estrofa. Conversa con las niñas y los niños sobre el poema: ¿qué les pareció?, ¿les gustó o no? Si un estudiante dice que no le gustó, no insistas en lo contrario,yaqueeldisfruteylainterpretacióndelapoesíasonpersonales. Solicita que respondan las siguientes preguntas: ¿de qué nos habla el poema?, ¿qué nos dice la primera estrofa?, ¿qué nos dice la segunda estrofa? Individualmente Pide que te cuenten con sus propias palabras lo que entendieron del poema. Cuando los estudiantes estén participando, es importante mantener un clima de cordialidad y respeto entre todos, e inspirarles confianza para que puedan expresar sus ideas. En grupo clase En grupo clase 195 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
  • 5. Hazles notar cómo al expresar con sus propias palabras el poema algunos ponen más énfasis en algunos aspectos. Diles que esto se debe a que dichos aspectos son la parte que más ha llamado su atención. Recuerda a los estudiantes lo que les pediste cuando leyeron en conjunto el poema: ir imaginando lo que dice cada una de las estrofas. Pide a algunos de los estudiantes que comenten oralmente lo que imaginaron. Escúchalos y proponles hacer una traducción visual del poema para exponerla al final de la clase. Para ello pide que dibujen en la hoja bond que les entregarás las imágenes que pensaron. Pueden elegir las estrofas que van a dibujar. Molinillo de papel Molinillo de papel, sé mi amigo fiel, dile al viento que me escuche muy atento. Quiero que en un segundo le digas a toda la gente que aún tenemos tiempo de cuidar nuestro ambiente. La gente debe saber que árboles no debe cortar, que aire, agua y suelo tienen que conservar. Molinillo, gira de prisa para recuperar más aprisa áreas verdes para nuestro mundo. ¡No tardes ni un segundo! 196 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
  • 6. En grupo clase Propicia la metacognición mediante preguntas: ¿qué leímos hoy?, ¿cómo lo hemos leído?, ¿qué imaginamos al leer el poema? Solicita a los estudiantes que expresen cómo se sintieron, qué les pareció fácil, qué tuvieron en cuenta para expresar mediante un dibujo lo que imaginaron del poema. 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Cuando terminen de dibujar, pide que coloquen sus trabajos en la parte de adelante o en el sector de los trabajos. Indica que observen lo que han realizado .Comenta con ellos las diferencias o semejanzas en los dibujos que han realizado. Alfinalizar,dilesquelesentregarásunahojaquecontienedeformagráfica las instrucciones para elaborar un molinillo de papel. Pide que trabajen esta actividad en casa. Felicita a las niñas y los niños por el trabajo realizado. Recuérdales que llevan para trabajar en su casa una hoja que contiene de forma gráfica las instrucciones para elaborar un molinillo de papel. Tarea a trabajar en casa 197 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
  • 7. Anexo 1 Segundo Grado Molinillo de papel Molinillo de papel, sé mi amigo fiel, dile al viento que me escuche muy atento. Quiero que en un segundo le digas a toda la gente que aún tenemos tiempo de cuidar nuestro ambiente. La gente debe saber que árboles no debe cortar, que aire, agua y suelo tienen que conservar. Molinillo, gira de prisa para recuperar más aprisa áreas verdes para nuestro mundo. ¡No tardes ni un segundo! (Adaptación) 198 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22
  • 8. Anexo 2 Segundo Grado Para elaborar el molinillo Cuadrado de una hoja de papel o cartulina delgada Clavito o chinche mariposa Sorbete 199 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22