SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA 
DIVISION POSGRADO 
MAESTRIA EN ULTRASONIDO DIAGNOSTICO 
CAMBIOS DOPPLER DEL TRONCO DE LA ARTERIA 
PULMONAR CON EL USO DE BETAMETASONA PARA LA 
MADURACIÓN PULMONAR FETAL EN EMBARAZOS DE 
ALTO RIESGO ENTRE LAS 24 Y 34 SEMANAS EN LA 
CLÍNICA GUADALUPE DE TIZIMÍN YUCATÁN DE ABRIL DEL 
2012 A MARZO DE 2013. 
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS OCTUBRE 2013
CONTEXTO 
SITUACION PROBLEMATICA 
el uso de los inductores de maduración pulmonar se ha 
utilizado durante mucho tiempo sin embargo no han sido 
monitorizados suficientemente 
se han utilizado sistemas invasivos como es la amniocentesis, 
por tal motivo la hemodinamia ha venido a jugar un papel 
muy importante para monitorizar la maduración pulmonar del 
producto 
estos cambios hemodinámicos no han sido suficientemente 
definidos ni evaluados en nuestro medio.
PROBLEMA DE INVESTIGACION 
¿Existen cambios Doppler del tronco de arteria pulmonar con 
el uso de betametasona para maduración pulmonar en 
embarazos de alto riesgo entre las 24 y 34 semanas en la 
Clínica Guadalupe de Tizimin Yucatán de Abril del 2012 a 
Marzo de 2013. 
Implementar el estudio hemodinámico del tronco de la 
Arteria pulmonar para evaluar la maduración fetal, 
Posterior al manejo con betametasona
PALABRAS CLAVES 
Doppler del tronco de la arteria pulmonar 
betametasona
PRINCIPALES CONCEPTOS 
Doppler del tronco de la arteria pulmonar: estudio hemodinámico 
del corazón fetal en el tronco de la arteria pulmonar para determinar 
mediante los cambios en el índice del Tiempo de aceleración (T/A) y el 
tiempo de desaceleración(T/A) de la onda de velocidad de flujo obtenida, 
datos cuantitativos de maduración pulmonar fetal. 
Betametasona: medicamento corticosteroide sintético de acción 
antiinflamatoria que actúa en pulmon fetal induciendo la producción 
de surfactante de los neomocitos tipo II, incrementan el porcentaje 
de fosfatidilcolina saturada.
METODO DE INVESTIGACION 
Se realizo un estudio comparativo, Prospectivo, longitudinal, experimental, 
analítico, en mujeres embarazadas de 24 a 34 semanas de gestación por 
fecha de ultima regla o por fetometría por ultrasonido que acudieron a la 
clinica de Guadalupe de tizimin Yucatán a las que se les catalogaron de alto 
riesgo para ingresar al estudio, con una recolección directa y aleatoria de 
la muestra estudiada. 
En cada paciente se procede a efectuar un corte axial a nivel del corazón 
en corte de 3 vasos o bien un corte longitudinal a nivel de tracto de salida 
pulmonar, se aplica volumen de muestra inmediatamente por encima de 
válvulas semilunares. 
El análisis espectral de la OVF nos permite determinar principalmente los 
valores de manera manual de tiempo de aceleración (TA), tiempo de 
desaceleración (TD), posteriormente sacar índice de cociente de tiempo de 
aceleración entre tiempo de desaceleración (TA/TD), y proceder a anotar 
cada uno de estos parámetros en hoja especial de recolección de datos. Se 
efectua analisis estadistico para su significancia.
EFECTOS DEL CAMBIO 
Confianza en la interrupción de 
un embarazo postratamiento 
con betametasona. 
Cambios 
hemodinámicos 
de la OVF del tronco 
de la arteria 
pulmonar con la 
aplicación de 
betametasona 
Evaluación 
objetiva de la 
maduración 
pulmonar fetal. 
Método no invasivo 
que suple a otros 
métodos de mayor 
morbimortalidad 
fetal. 
Método 
accesible, 
económico y de 
menor Riesgo. 
De mayos aceptación 
por parte de la paciente. 
Implementación como 
parte del entrenamiento 
del medico ecografista.
RESULTADOS 
OVF con datos 
de maduración 
OVF sin datos de 
maduración 
Total 
Sin tratamiento 
N % 
0 0% 
N % 
25 100% 
N % 
25 100% 
Cambio de la arteria 
a las 24hrs. 
N % 
16 62% 
n 
9 38% 25 100% 
Cambio de la arteria 
a las 48hrs. 
n 
25 100% 
n 
25 0% 25 100% 
2 
X = 2.96 (P=0.02)
VALORES TA/TDEN RELACION AL TIEMPO DE 
TRATAMIENTO CON DEXAMETAZONA.
RECOMENDACIONES 
Revisar ecográficamente el corazón fetal y sus tractos de salida. 
Implementar el estudio hemodinámico del tronco de la 
arteria pulmonar para evaluar de manera segura la maduración 
fetal posterior a la aplicación de betametasona 
Llevar un seguimiento ecográfico a las 24 y 48hrs posterior 
al tratamiento con betametasona. 
Entrenamiento para efectuar esta evaluación a médicos 
involucradosen el manejo de embarazo de alto riesgo o medicina 
materno-fetal.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (GRAFICA DE GANTT). 
CRONOGRAMA (GRAFICA DE GANTT) 
Inicia abril 2012 y termina marzo 2013 
ACTIVIDADES 
5 xx 
4 xx xx 
3 xx xx xx xx xx xx xx xx xx xx xx xx 
2 xx xx xx 
1 xx xx xx 
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12MESES 
abr may Jun jul Ag sep oct nov dic ene feb mar 
ACTIVIDADES 
Abril-junio 1 RECOPILACION BIBLIOGRAFICA 
May- Nov 2 ELABORACION DE PROTOCOLO 
Abr-Mar 3 RECOLECCION DE DATOS 
Feb-Mar 4 ANALISIS 
Mar 5 PUBLICACION
IMAGENES
SIN TRATAMIENTO 
TA: 54 
TD: 150 
TA/TD: 0.36 
CON TRATAMIENTO 
TA: 96 
TD: 144 
TA/TD: 0.66
Referencia biograficas. 
1.Norma oficial mexicana (NOM-007-SSA2-1993) (1995) , Diario oficial de la federación, México, 
p19: 3: 4.3. 
2. Cayen G. G0ffinet F. Haddad B. Cabrol D. (2006) Amenaza de parto prematuro. Enciclopedia 
medico quirúrgica de ginecología y obstetricia p 64. 
3.Ibargüengoitia O F. Lira Plasencia Josefina, (2005)Tópicos de embarazo de alto riesgo, PAC 2 
GO. Intersistemas. 4:p165. 
4.Valcamonico A. Accori, P. Sanzeni Cin.Martelli P.La Boria p. Cavazza A, Frusca T (2007): Mid-an 
long-termoutcome of extremely low birth weight infants: an analysis of prognostic factors. J 
Matern Fetal Neonatal Med. : 20(6): pp 465-71. 
5.Fuchs K, Wapner R (2006): Elective cesarean section and induction and their impact on late 
preterm birth. Clinics in Perinatology: 33, p4. 
6.American College of Obstetrics and Gynecologists (ACOG) (2008): Assessment of Fetal Lung 
Maturity (ACOG Educational Bulletin nº. 97). Washington, DC ACOG p18. 
7.Medina B A. (2009) Ultrasonido en madurez fetal. Ultrasonografia embrio-fetal, 4:pp66-71. 
8. Pastore A.R. (2006) Evaluación de la edad gestacional. Ultrasonografia en Ginecologia y 
Obstetricia, 11: pp145-171. 
9.Medina A. (2006) Indice relativo de impedancia Doppler entre el ductus venoso y la arteria 
pulmonar como prueba de madurez pulmonar fetal en hijos de madres diabeticas,Ultrasonografía 
Embrio-fetal 1: pp8-14. 
10. Khazardoost S et al. (2005) Amniotic fluid lamellar body count and its sensitivity and 
specificity in evaluating of fetal luna maturity. J Obstet Gyneacolol, Apr; 25(3): pp257-9.
Doppler arteria pulmonar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazoRotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Juan Gomez
 
Linfaticos y recaida bioquimica
Linfaticos y recaida bioquimicaLinfaticos y recaida bioquimica
Linfaticos y recaida bioquimica
Matías Tello Rossi
 
Inducción del parto
Inducción del partoInducción del parto
Inducción del parto
PaulinaTixe1
 
Pt3 revision
Pt3 revisionPt3 revision
Pt3 revision
Matías Tello Rossi
 
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenesEvaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
eddynoy velasquez
 
APORTACIONES DEL FINASTERIDE A LA UROLOGIA
APORTACIONES DEL FINASTERIDE A LA UROLOGIAAPORTACIONES DEL FINASTERIDE A LA UROLOGIA
APORTACIONES DEL FINASTERIDE A LA UROLOGIA
Instituto Virtual de Urología
 
Corticoides en Pretérmino Tardío
Corticoides en Pretérmino TardíoCorticoides en Pretérmino Tardío
Corticoides en Pretérmino Tardío
Cristián Araya
 
VALOR HCM
VALOR HCM VALOR HCM
Anestesia en obstetricia
Anestesia en obstetriciaAnestesia en obstetricia
Anestesia en obstetricia
Carlos Labraña
 
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacionUtilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Sº Anestesia. Hospital Universitario de La Princesa
 
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012  IDCNeoadyuvancia Up Date 2012  IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDC
Andres Ossa
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000
REYBLANCO01
 
CONFERENCIA PARADA CARDIORESPIRATORIA Y REANIMACION
CONFERENCIA PARADA CARDIORESPIRATORIA Y REANIMACIONCONFERENCIA PARADA CARDIORESPIRATORIA Y REANIMACION
CONFERENCIA PARADA CARDIORESPIRATORIA Y REANIMACION
Erik Dueñas Diaz
 
Anestesia en procedimientos fetales
Anestesia en procedimientos fetalesAnestesia en procedimientos fetales
Anestesia en procedimientos fetales
Freddy Ronald Virrueta Medina
 
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapiaInteracciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
Gonzalo Pavez
 
Troponinas
TroponinasTroponinas
Troponinas
Azu Corro
 
Ca prostata hormono refractaria
Ca prostata hormono refractariaCa prostata hormono refractaria
Ca prostata hormono refractaria
Matías Tello Rossi
 
Organizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatalesOrganizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatales
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 

La actualidad más candente (18)

Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazoRotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
 
Linfaticos y recaida bioquimica
Linfaticos y recaida bioquimicaLinfaticos y recaida bioquimica
Linfaticos y recaida bioquimica
 
Inducción del parto
Inducción del partoInducción del parto
Inducción del parto
 
Pt3 revision
Pt3 revisionPt3 revision
Pt3 revision
 
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenesEvaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
 
APORTACIONES DEL FINASTERIDE A LA UROLOGIA
APORTACIONES DEL FINASTERIDE A LA UROLOGIAAPORTACIONES DEL FINASTERIDE A LA UROLOGIA
APORTACIONES DEL FINASTERIDE A LA UROLOGIA
 
Corticoides en Pretérmino Tardío
Corticoides en Pretérmino TardíoCorticoides en Pretérmino Tardío
Corticoides en Pretérmino Tardío
 
VALOR HCM
VALOR HCM VALOR HCM
VALOR HCM
 
Anestesia en obstetricia
Anestesia en obstetriciaAnestesia en obstetricia
Anestesia en obstetricia
 
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacionUtilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
Utilidad de la Radiologia toracica en reanimacion
 
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012  IDCNeoadyuvancia Up Date 2012  IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDC
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000
 
CONFERENCIA PARADA CARDIORESPIRATORIA Y REANIMACION
CONFERENCIA PARADA CARDIORESPIRATORIA Y REANIMACIONCONFERENCIA PARADA CARDIORESPIRATORIA Y REANIMACION
CONFERENCIA PARADA CARDIORESPIRATORIA Y REANIMACION
 
Anestesia en procedimientos fetales
Anestesia en procedimientos fetalesAnestesia en procedimientos fetales
Anestesia en procedimientos fetales
 
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapiaInteracciones de quimioterapia y radioterapia
Interacciones de quimioterapia y radioterapia
 
Troponinas
TroponinasTroponinas
Troponinas
 
Ca prostata hormono refractaria
Ca prostata hormono refractariaCa prostata hormono refractaria
Ca prostata hormono refractaria
 
Organizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatalesOrganizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatales
 

Similar a Doppler arteria pulmonar

Doppler arteria pulmonar
Doppler arteria pulmonarDoppler arteria pulmonar
Doppler arteria pulmonar
Carlos Vidal Silva
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Oswaldo A. Garibay
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
Silvia Zavala Suárez
 
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en recien nacidos pre...
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en  recien nacidos pre...Estudio de tension arterial serie de casos y controles en  recien nacidos pre...
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en recien nacidos pre...
María Dolores Guamán Lozada
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Jaime Carvajal
 
Rotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de MembranasRotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de Membranas
Javier Hojman
 
Cx no obst listo
Cx no obst listoCx no obst listo
Cx no obst listo
Irkania Tejada
 
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrathAntibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Monsita Acosta
 
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIAAmenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
MayteJuanaMontaoTurp
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 
Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo
David Ronan Espinoza Colonia
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
David Espinoza Colonia
 
Maduracion pulmonar
Maduracion pulmonarMaduracion pulmonar
Maduracion pulmonar
Wendy Amurrio Quispe
 
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido maternoEfectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Frank Cajina Gómez
 
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptxPERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
ALIABRAHAMVERGARAMEN
 
Fasgo nea 1
Fasgo nea 1Fasgo nea 1
Fasgo nea 1
victoria_docmedical
 
Fasgo nea 1
Fasgo nea 1Fasgo nea 1
Fasgo nea 1
victoria_docmedical
 
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
Lizet Burga
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 

Similar a Doppler arteria pulmonar (20)

Doppler arteria pulmonar
Doppler arteria pulmonarDoppler arteria pulmonar
Doppler arteria pulmonar
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
 
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en recien nacidos pre...
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en  recien nacidos pre...Estudio de tension arterial serie de casos y controles en  recien nacidos pre...
Estudio de tension arterial serie de casos y controles en recien nacidos pre...
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
 
Rotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de MembranasRotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de Membranas
 
Cx no obst listo
Cx no obst listoCx no obst listo
Cx no obst listo
 
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrathAntibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrath
 
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIAAmenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo Hipertensininducidaporelembarazo
Hipertensininducidaporelembarazo
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
 
Maduracion pulmonar
Maduracion pulmonarMaduracion pulmonar
Maduracion pulmonar
 
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido maternoEfectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
 
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptxPERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PERDIDA TEMPRANA DE EMBARAZO [Autoguardado].pptx
 
Fasgo nea 1
Fasgo nea 1Fasgo nea 1
Fasgo nea 1
 
Fasgo nea 1
Fasgo nea 1Fasgo nea 1
Fasgo nea 1
 
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Doppler arteria pulmonar

  • 1. UNIVERSIDAD MESOAMERICANA DIVISION POSGRADO MAESTRIA EN ULTRASONIDO DIAGNOSTICO CAMBIOS DOPPLER DEL TRONCO DE LA ARTERIA PULMONAR CON EL USO DE BETAMETASONA PARA LA MADURACIÓN PULMONAR FETAL EN EMBARAZOS DE ALTO RIESGO ENTRE LAS 24 Y 34 SEMANAS EN LA CLÍNICA GUADALUPE DE TIZIMÍN YUCATÁN DE ABRIL DEL 2012 A MARZO DE 2013. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS OCTUBRE 2013
  • 2. CONTEXTO SITUACION PROBLEMATICA el uso de los inductores de maduración pulmonar se ha utilizado durante mucho tiempo sin embargo no han sido monitorizados suficientemente se han utilizado sistemas invasivos como es la amniocentesis, por tal motivo la hemodinamia ha venido a jugar un papel muy importante para monitorizar la maduración pulmonar del producto estos cambios hemodinámicos no han sido suficientemente definidos ni evaluados en nuestro medio.
  • 3. PROBLEMA DE INVESTIGACION ¿Existen cambios Doppler del tronco de arteria pulmonar con el uso de betametasona para maduración pulmonar en embarazos de alto riesgo entre las 24 y 34 semanas en la Clínica Guadalupe de Tizimin Yucatán de Abril del 2012 a Marzo de 2013. Implementar el estudio hemodinámico del tronco de la Arteria pulmonar para evaluar la maduración fetal, Posterior al manejo con betametasona
  • 4. PALABRAS CLAVES Doppler del tronco de la arteria pulmonar betametasona
  • 5. PRINCIPALES CONCEPTOS Doppler del tronco de la arteria pulmonar: estudio hemodinámico del corazón fetal en el tronco de la arteria pulmonar para determinar mediante los cambios en el índice del Tiempo de aceleración (T/A) y el tiempo de desaceleración(T/A) de la onda de velocidad de flujo obtenida, datos cuantitativos de maduración pulmonar fetal. Betametasona: medicamento corticosteroide sintético de acción antiinflamatoria que actúa en pulmon fetal induciendo la producción de surfactante de los neomocitos tipo II, incrementan el porcentaje de fosfatidilcolina saturada.
  • 6. METODO DE INVESTIGACION Se realizo un estudio comparativo, Prospectivo, longitudinal, experimental, analítico, en mujeres embarazadas de 24 a 34 semanas de gestación por fecha de ultima regla o por fetometría por ultrasonido que acudieron a la clinica de Guadalupe de tizimin Yucatán a las que se les catalogaron de alto riesgo para ingresar al estudio, con una recolección directa y aleatoria de la muestra estudiada. En cada paciente se procede a efectuar un corte axial a nivel del corazón en corte de 3 vasos o bien un corte longitudinal a nivel de tracto de salida pulmonar, se aplica volumen de muestra inmediatamente por encima de válvulas semilunares. El análisis espectral de la OVF nos permite determinar principalmente los valores de manera manual de tiempo de aceleración (TA), tiempo de desaceleración (TD), posteriormente sacar índice de cociente de tiempo de aceleración entre tiempo de desaceleración (TA/TD), y proceder a anotar cada uno de estos parámetros en hoja especial de recolección de datos. Se efectua analisis estadistico para su significancia.
  • 7. EFECTOS DEL CAMBIO Confianza en la interrupción de un embarazo postratamiento con betametasona. Cambios hemodinámicos de la OVF del tronco de la arteria pulmonar con la aplicación de betametasona Evaluación objetiva de la maduración pulmonar fetal. Método no invasivo que suple a otros métodos de mayor morbimortalidad fetal. Método accesible, económico y de menor Riesgo. De mayos aceptación por parte de la paciente. Implementación como parte del entrenamiento del medico ecografista.
  • 8. RESULTADOS OVF con datos de maduración OVF sin datos de maduración Total Sin tratamiento N % 0 0% N % 25 100% N % 25 100% Cambio de la arteria a las 24hrs. N % 16 62% n 9 38% 25 100% Cambio de la arteria a las 48hrs. n 25 100% n 25 0% 25 100% 2 X = 2.96 (P=0.02)
  • 9. VALORES TA/TDEN RELACION AL TIEMPO DE TRATAMIENTO CON DEXAMETAZONA.
  • 10. RECOMENDACIONES Revisar ecográficamente el corazón fetal y sus tractos de salida. Implementar el estudio hemodinámico del tronco de la arteria pulmonar para evaluar de manera segura la maduración fetal posterior a la aplicación de betametasona Llevar un seguimiento ecográfico a las 24 y 48hrs posterior al tratamiento con betametasona. Entrenamiento para efectuar esta evaluación a médicos involucradosen el manejo de embarazo de alto riesgo o medicina materno-fetal.
  • 11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (GRAFICA DE GANTT). CRONOGRAMA (GRAFICA DE GANTT) Inicia abril 2012 y termina marzo 2013 ACTIVIDADES 5 xx 4 xx xx 3 xx xx xx xx xx xx xx xx xx xx xx xx 2 xx xx xx 1 xx xx xx 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12MESES abr may Jun jul Ag sep oct nov dic ene feb mar ACTIVIDADES Abril-junio 1 RECOPILACION BIBLIOGRAFICA May- Nov 2 ELABORACION DE PROTOCOLO Abr-Mar 3 RECOLECCION DE DATOS Feb-Mar 4 ANALISIS Mar 5 PUBLICACION
  • 13. SIN TRATAMIENTO TA: 54 TD: 150 TA/TD: 0.36 CON TRATAMIENTO TA: 96 TD: 144 TA/TD: 0.66
  • 14.
  • 15. Referencia biograficas. 1.Norma oficial mexicana (NOM-007-SSA2-1993) (1995) , Diario oficial de la federación, México, p19: 3: 4.3. 2. Cayen G. G0ffinet F. Haddad B. Cabrol D. (2006) Amenaza de parto prematuro. Enciclopedia medico quirúrgica de ginecología y obstetricia p 64. 3.Ibargüengoitia O F. Lira Plasencia Josefina, (2005)Tópicos de embarazo de alto riesgo, PAC 2 GO. Intersistemas. 4:p165. 4.Valcamonico A. Accori, P. Sanzeni Cin.Martelli P.La Boria p. Cavazza A, Frusca T (2007): Mid-an long-termoutcome of extremely low birth weight infants: an analysis of prognostic factors. J Matern Fetal Neonatal Med. : 20(6): pp 465-71. 5.Fuchs K, Wapner R (2006): Elective cesarean section and induction and their impact on late preterm birth. Clinics in Perinatology: 33, p4. 6.American College of Obstetrics and Gynecologists (ACOG) (2008): Assessment of Fetal Lung Maturity (ACOG Educational Bulletin nº. 97). Washington, DC ACOG p18. 7.Medina B A. (2009) Ultrasonido en madurez fetal. Ultrasonografia embrio-fetal, 4:pp66-71. 8. Pastore A.R. (2006) Evaluación de la edad gestacional. Ultrasonografia en Ginecologia y Obstetricia, 11: pp145-171. 9.Medina A. (2006) Indice relativo de impedancia Doppler entre el ductus venoso y la arteria pulmonar como prueba de madurez pulmonar fetal en hijos de madres diabeticas,Ultrasonografía Embrio-fetal 1: pp8-14. 10. Khazardoost S et al. (2005) Amniotic fluid lamellar body count and its sensitivity and specificity in evaluating of fetal luna maturity. J Obstet Gyneacolol, Apr; 25(3): pp257-9.