SlideShare una empresa de Scribd logo
DOPPLER DEL DUCTUSVENOSO FETAL
OEAS - 2.016
 Doctor en Medicina y Cirugía – U.N.A
 Especialista en Ginecología y Obstetricia. Cruz
Roja Paraguaya – U.N.A.
 Especialista en Ecografía General y Gineco-
Obstétrica – U.N.A.
 Jefe de Servicio de Ecografía del Hospital
Distrital de Capiatá.
 Miembro del Staff de Perinatología del Hospital
Central del I.P.S.
 Vice-Presidente de la Sociedad Paraguaya de
Ecografía 2015-2017.
 Comprender la definición, aspectos
embriológicos, anatómicos, fisiológicos y
ultrasonográficos del ductus venoso fetal.
 Identificar patrones de normalidad y
anormalidad del Flujo del ductus venoso.
 Conocer la importancia clínica del ductus
venoso.
 Describir la técnica correcta para la
evaluación del ductus venoso.
 Identificar los errores más frecuentes en la
evaluación del ductus venoso y cómo
evitarlos.
 Cómo redactar un informe correctamente.
 Importancia de una correcta recomendación
en caso de detectar flujo anormal.
 Describir la importancia del ductus venoso
fuera del primer trimestre y en casos de
agenesia del mismo u otras situaciones.
 DuctusVenoso (Ducto deArantius - 1564).
 El ductus venoso es un shunt (comunicación) único que
dirige sangre oxigenada desde la vena umbilical hacia la
circulación coronaria y cerebral gracias a un paso
preferencial de sangre hacia la aurícula izquierda a través
del foramen ovale.
Langman. 7ª Ed.4ta semana 5ta semana
2do mes 3er mes Langman. 7ª Ed.
DV VU
VD VCI
 Forma (embudo, trompeta o cilindro)
KiserudT.
 Atraviesa el hígado fetal a media distancia
entre los lóbulos derecho e izquierdo
Ductus
© Sosa Olavarría 2003
DUCTUS
SENO
PORTAL
Seno
Portal
Vena Porta
derecha
Vena Porta
izquierda
DUCTUS
CORTE TRANSVERSO
 Longitud media 3 mm (10 a 14 sem)
 Diámetro 2 mm.
Manuel Gallo y cols.
Langman. 7ª Ed.
50% 1er trimestre
18% 3er trimestre
 Flujo anterógrado.
La onda del ductus venoso en condiciones normales es de tipo bimodal (dos picos),
monofásica (ya que no traspasa la línea de base) y, quizá lo más importante de ella, es que la
contracción atrial es positiva (ondaA)
 Nos indica indirectamente la presión en las
cavidades cardíacas
S
D
A
 Edad Gestacional
 Corte Sagital
 Zoom
 Ángulo
 Foco
 Tamaño y ubicación
de la muestra
 Filtro
Alfonso O.
 Ganancia
 Velocidad alta,
2 a 3 cm/seg.
 PRF de color
entre 11-
33cm/seg
Alfonso O.
Alfonso O. Alfonso O.
 Cuando disminuye la compliance cardíaca.
 Transitoria o permantente (primer trimestre
anormal. Ej. Cromosomopatías,cardiopatías).
 Progresiva (Hipoxia en 2do y 3er trimestre).
 A pesar de que un ductus venoso anormal se
encuentra asociado a defectos
cromosómicos, cardíacos y muerte fetal,
80% de los fetos con onda a ausente o
reversa serán normales.
FMF
 Toda paciente con ductus venoso anormal
debe ser encaminada hacia centros terciarios
para su seguimiento y evaluación
especializada, que debe incluir un
asesoramiento genético, evaluación de
necesidad o no de procedimientos invasivos y
sin falta un estudio morfológico entre las 20 y
24 semanas y una ecocardiografía fetal.
 Se debe documentar con una foto en la que
conste el tamaño de la ventana y el filtro
utilizado, con 3 ondas simétricas y
consecutivas, totalmente visibles.
 Registrar la velocidad de la onda A.
 En el informe sólo describir la interpretación
cualitativa: normal (onda A positiva), onda A
cero y onda A inversa o reversa.
Alfonso O.
 El ductus venoso es un indicador del
desempeño cardíaco.
 En el primer trimestre la compliance cardíaca
es menor por lo tanto la capacidad de
amortiguar cambios de presión se ve
disminuida lo que se manifiesta fácilmente en
el ductus venoso.
 A medida que el embarazo avanza el corazón
mejora su desempeño lo que permite ocultar
estas variaciones mínimas que ya no se
manifiestan en la onda del ductus venoso.
 Osteocondrodisplasias.
 Artrogriposis.
 Hernia diafragmática.
 Onfalocele, entre otras
 STFF, Estadíos de Quintero:
 Estadío I: vejiga visible en el donante
 Estadío II: vejiga no visible en el donante, flujo
diastólico presente en la AU y flujo anterógrado
en el DV.
 Estadío III: Doppler críticamente anormal con
diastole ausente o reversa en la AU y flujo reverso
en el DV o vena umbilical pulsátil.
 Estadío IV: Ascítis o hydrops en uno de los fetos.
 EstadíoV: Muerte de uno o ambos fetos.
 1/6000 fetos en estudios dirigidos.
 Tres patrones diferentes:
 LaVU conecta directamente con laVCI , vasos
iliacos o renales sin pasar por el Hígado (mal
pronóstico por su asociación frecuente con
agenesia del sistema porta y por la sobrecarga
cardíaca).
 LaVU conecta directamente con la AD.
 LaVU conecta directamente con la vena porta sin
dar orígen al DV.
 Asociación a malformaciones en 65% de los
casos
 Anomalías citogenéticas en 17%.
 Alteraciones cardíacas en 48% de los casos.
 Otras: gastrointestinales, genitourinarias,
musculoesqueléticas.
 Desproporción marcada en los diámetros de
laVCS yVCI.
 Aumento de diámetro de laVCI.
 Aumento de diámetro de laVU.
Ultrasound Obstet Gynecol
1. No movimientos fetales ni respiratorios.
2. Corte sagital o transversal siempre en la dirección del vaso
(ángulo menor a 30°).
3. Color con PRF: 2-3khz (30-40cm/s)
4. Zoom adecuado.
5. Doppler pulsado con PRF: 5 -7khz (80-100cm/s).
6. Volumen de mustra 2-5mm (menor en caso de
contaminación).
7. Verificar que la onda a sea claramente visible.
8. Velocidad 2-3s (5 a 7 ondas representadas).
 Umbilical con resistencia aumentada
 ACM con resistencia disminuida
 Indice Cerebro/umbilical alterado
 Ductus venoso? Es el mejor indicador de
probable acidemia fetal.
 Entre 28 y 32 semanas.
 Fetos con ciclos de corticoides para maduración
pulmonar tienen menor morbi-mortalidad.
 Con flujos venosos alterados la mortalidad
aumenta de 11 a 38% aprox.
 El ductus venoso es una herramienta útil para
la detección de riesgo de cromosomopatías y
defectos cardíacos congénitos en el primer
trimestre.
 Debe ser realizado siguiendo los criterios
recomendados a fin de evitar falsos positivos
y falsos negativos.
 En fetos con centralización de flujo una
correcta utilización puede disminuir la morbi-
mortalidad fetal y neonatal.
 www.medicinafetalbarcelona.org/calc/
 https://www.fetalmedicine.org/calculator/trisomies
orlandoealfonso@hotmail.com
@oalfonsos (Twitter)
https://www.facebook.com/orlandoealfonso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doppler obstetrico
Doppler obstetricoDoppler obstetrico
Doppler obstetrico
Tony Terrones
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Romel Flores Virgilio
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreDavid Romero
 
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y PostcesáreaEcografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Mario Alberto Campos
 
Ecografia Basica Del Corazon Fetal
Ecografia Basica Del Corazon FetalEcografia Basica Del Corazon Fetal
Ecografia Basica Del Corazon Fetal
Tony Terrones
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Ivan Libreros
 
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectablesEcografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Jornadas HM Hospitales
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
Mario Alberto Campos
 
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APPEcografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Jornadas HM Hospitales
 
Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia
maryori
 
NEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETALNEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETAL
Andrea Gómez Perdomo
 
Ecografía morfológica
Ecografía morfológicaEcografía morfológica
Ecografía morfológica
juan luis neira ortega
 
DUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSODUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSO
Tony Terrones
 
Neurosonografía fetal
Neurosonografía fetalNeurosonografía fetal
Neurosonografía fetalFabian Dorado
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Ultrasonido valores
Ultrasonido valoresUltrasonido valores
Ultrasonido valores
scalet munguia
 
Ecocardiografia fetal
Ecocardiografia fetalEcocardiografia fetal
Ecocardiografia fetal
Andrea Gómez Perdomo
 
Ultrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalUltrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalJavier Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Doppler obstetrico
Doppler obstetricoDoppler obstetrico
Doppler obstetrico
 
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumrUltrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
Ultrasonido en la evaluacion placentaria. dr romel imumr
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
 
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y PostcesáreaEcografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
Ecografía y Patología del Puerperio y Postcesárea
 
Ecografia Basica Del Corazon Fetal
Ecografia Basica Del Corazon FetalEcografia Basica Del Corazon Fetal
Ecografia Basica Del Corazon Fetal
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
 
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectablesEcografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
 
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APPEcografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
 
Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia
 
NEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETALNEUROSONOGRAFIA FETAL
NEUROSONOGRAFIA FETAL
 
Ecografía morfológica
Ecografía morfológicaEcografía morfológica
Ecografía morfológica
 
DUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSODUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSO
 
Neurosonografía fetal
Neurosonografía fetalNeurosonografía fetal
Neurosonografía fetal
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Flujometria doppler
Flujometria dopplerFlujometria doppler
Flujometria doppler
 
Ultrasonido valores
Ultrasonido valoresUltrasonido valores
Ultrasonido valores
 
Ecocardiografia fetal
Ecocardiografia fetalEcocardiografia fetal
Ecocardiografia fetal
 
Ultrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico finalUltrasonido obstetrico final
Ultrasonido obstetrico final
 

Similar a Doppler del ductus venoso fetal

Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiHeidy Saenz
 
enfermedades cardiacas.pdf
enfermedades cardiacas.pdfenfermedades cardiacas.pdf
enfermedades cardiacas.pdf
DamarisJaelHernandez
 
Cardiaco Cia Civ Dap
Cardiaco Cia Civ DapCardiaco Cia Civ Dap
Cardiaco Cia Civ Dap
Furia Argentina
 
CORAZÓN Y GRANDES VASOS
CORAZÓN Y GRANDES VASOSCORAZÓN Y GRANDES VASOS
CORAZÓN Y GRANDES VASOS
Enzo Sanchez
 
Doppler arterial
Doppler arterialDoppler arterial
Doppler arterial
Imagenes Haedo
 
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumrDoppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Romel Flores Virgilio
 
Estudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivosEstudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivos
Mariana Xie
 
Co ao 2015
Co ao 2015Co ao 2015
Co ao 2015
JC Castillo
 
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdfAneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
KarlaGuerra39
 
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
julian2905
 
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
MARIAGABRCIABRICEO
 
Coartación de la aorta
Coartación de la aortaCoartación de la aorta
Coartación de la aorta
isax92
 
Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas
Karen Magallanes
 
Cardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncalesCardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncales
CursoFetal
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasYlse Garcia
 
Comunicacion interauricular
Comunicacion interauricularComunicacion interauricular
Comunicacion interauricular
Universidad Nacional del Altiplano
 
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTOCARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
ELVISGLEN
 
Seminario aaa
Seminario aaaSeminario aaa
Seminario aaa
Cyntia Escalona
 
Evaluación ecocardiográfica en Valvulopatía aórtica
Evaluación ecocardiográfica en Valvulopatía aórticaEvaluación ecocardiográfica en Valvulopatía aórtica
Evaluación ecocardiográfica en Valvulopatía aórtica
Alejandro Paredes C.
 

Similar a Doppler del ductus venoso fetal (20)

Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
 
enfermedades cardiacas.pdf
enfermedades cardiacas.pdfenfermedades cardiacas.pdf
enfermedades cardiacas.pdf
 
Ep,Coa,Shih
Ep,Coa,ShihEp,Coa,Shih
Ep,Coa,Shih
 
Cardiaco Cia Civ Dap
Cardiaco Cia Civ DapCardiaco Cia Civ Dap
Cardiaco Cia Civ Dap
 
CORAZÓN Y GRANDES VASOS
CORAZÓN Y GRANDES VASOSCORAZÓN Y GRANDES VASOS
CORAZÓN Y GRANDES VASOS
 
Doppler arterial
Doppler arterialDoppler arterial
Doppler arterial
 
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumrDoppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
 
Estudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivosEstudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivos
 
Co ao 2015
Co ao 2015Co ao 2015
Co ao 2015
 
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdfAneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
 
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
 
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
 
Coartación de la aorta
Coartación de la aortaCoartación de la aorta
Coartación de la aorta
 
Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas
 
Cardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncalesCardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncales
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Comunicacion interauricular
Comunicacion interauricularComunicacion interauricular
Comunicacion interauricular
 
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTOCARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
 
Seminario aaa
Seminario aaaSeminario aaa
Seminario aaa
 
Evaluación ecocardiográfica en Valvulopatía aórtica
Evaluación ecocardiográfica en Valvulopatía aórticaEvaluación ecocardiográfica en Valvulopatía aórtica
Evaluación ecocardiográfica en Valvulopatía aórtica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Doppler del ductus venoso fetal

  • 1. DOPPLER DEL DUCTUSVENOSO FETAL OEAS - 2.016
  • 2.  Doctor en Medicina y Cirugía – U.N.A  Especialista en Ginecología y Obstetricia. Cruz Roja Paraguaya – U.N.A.  Especialista en Ecografía General y Gineco- Obstétrica – U.N.A.  Jefe de Servicio de Ecografía del Hospital Distrital de Capiatá.  Miembro del Staff de Perinatología del Hospital Central del I.P.S.  Vice-Presidente de la Sociedad Paraguaya de Ecografía 2015-2017.
  • 3.  Comprender la definición, aspectos embriológicos, anatómicos, fisiológicos y ultrasonográficos del ductus venoso fetal.  Identificar patrones de normalidad y anormalidad del Flujo del ductus venoso.  Conocer la importancia clínica del ductus venoso.  Describir la técnica correcta para la evaluación del ductus venoso.
  • 4.  Identificar los errores más frecuentes en la evaluación del ductus venoso y cómo evitarlos.  Cómo redactar un informe correctamente.  Importancia de una correcta recomendación en caso de detectar flujo anormal.  Describir la importancia del ductus venoso fuera del primer trimestre y en casos de agenesia del mismo u otras situaciones.
  • 5.  DuctusVenoso (Ducto deArantius - 1564).  El ductus venoso es un shunt (comunicación) único que dirige sangre oxigenada desde la vena umbilical hacia la circulación coronaria y cerebral gracias a un paso preferencial de sangre hacia la aurícula izquierda a través del foramen ovale.
  • 6.
  • 7. Langman. 7ª Ed.4ta semana 5ta semana
  • 8. 2do mes 3er mes Langman. 7ª Ed.
  • 9. DV VU VD VCI  Forma (embudo, trompeta o cilindro) KiserudT.
  • 10.  Atraviesa el hígado fetal a media distancia entre los lóbulos derecho e izquierdo Ductus
  • 11. © Sosa Olavarría 2003 DUCTUS SENO PORTAL
  • 13.  Longitud media 3 mm (10 a 14 sem)  Diámetro 2 mm. Manuel Gallo y cols.
  • 14. Langman. 7ª Ed. 50% 1er trimestre 18% 3er trimestre
  • 15.  Flujo anterógrado. La onda del ductus venoso en condiciones normales es de tipo bimodal (dos picos), monofásica (ya que no traspasa la línea de base) y, quizá lo más importante de ella, es que la contracción atrial es positiva (ondaA)
  • 16.
  • 17.  Nos indica indirectamente la presión en las cavidades cardíacas S D A
  • 18.  Edad Gestacional  Corte Sagital  Zoom  Ángulo
  • 19.  Foco  Tamaño y ubicación de la muestra  Filtro Alfonso O.
  • 20.  Ganancia  Velocidad alta, 2 a 3 cm/seg.  PRF de color entre 11- 33cm/seg Alfonso O.
  • 22.  Cuando disminuye la compliance cardíaca.  Transitoria o permantente (primer trimestre anormal. Ej. Cromosomopatías,cardiopatías).  Progresiva (Hipoxia en 2do y 3er trimestre).
  • 23.
  • 24.
  • 25.  A pesar de que un ductus venoso anormal se encuentra asociado a defectos cromosómicos, cardíacos y muerte fetal, 80% de los fetos con onda a ausente o reversa serán normales. FMF
  • 26.  Toda paciente con ductus venoso anormal debe ser encaminada hacia centros terciarios para su seguimiento y evaluación especializada, que debe incluir un asesoramiento genético, evaluación de necesidad o no de procedimientos invasivos y sin falta un estudio morfológico entre las 20 y 24 semanas y una ecocardiografía fetal.
  • 27.  Se debe documentar con una foto en la que conste el tamaño de la ventana y el filtro utilizado, con 3 ondas simétricas y consecutivas, totalmente visibles.  Registrar la velocidad de la onda A.  En el informe sólo describir la interpretación cualitativa: normal (onda A positiva), onda A cero y onda A inversa o reversa.
  • 29.  El ductus venoso es un indicador del desempeño cardíaco.  En el primer trimestre la compliance cardíaca es menor por lo tanto la capacidad de amortiguar cambios de presión se ve disminuida lo que se manifiesta fácilmente en el ductus venoso.  A medida que el embarazo avanza el corazón mejora su desempeño lo que permite ocultar estas variaciones mínimas que ya no se manifiestan en la onda del ductus venoso.
  • 30.  Osteocondrodisplasias.  Artrogriposis.  Hernia diafragmática.  Onfalocele, entre otras
  • 31.  STFF, Estadíos de Quintero:  Estadío I: vejiga visible en el donante  Estadío II: vejiga no visible en el donante, flujo diastólico presente en la AU y flujo anterógrado en el DV.  Estadío III: Doppler críticamente anormal con diastole ausente o reversa en la AU y flujo reverso en el DV o vena umbilical pulsátil.  Estadío IV: Ascítis o hydrops en uno de los fetos.  EstadíoV: Muerte de uno o ambos fetos.
  • 32.  1/6000 fetos en estudios dirigidos.  Tres patrones diferentes:  LaVU conecta directamente con laVCI , vasos iliacos o renales sin pasar por el Hígado (mal pronóstico por su asociación frecuente con agenesia del sistema porta y por la sobrecarga cardíaca).  LaVU conecta directamente con la AD.  LaVU conecta directamente con la vena porta sin dar orígen al DV.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  Asociación a malformaciones en 65% de los casos  Anomalías citogenéticas en 17%.  Alteraciones cardíacas en 48% de los casos.  Otras: gastrointestinales, genitourinarias, musculoesqueléticas.
  • 36.  Desproporción marcada en los diámetros de laVCS yVCI.  Aumento de diámetro de laVCI.  Aumento de diámetro de laVU. Ultrasound Obstet Gynecol
  • 37.
  • 38. 1. No movimientos fetales ni respiratorios. 2. Corte sagital o transversal siempre en la dirección del vaso (ángulo menor a 30°). 3. Color con PRF: 2-3khz (30-40cm/s) 4. Zoom adecuado. 5. Doppler pulsado con PRF: 5 -7khz (80-100cm/s). 6. Volumen de mustra 2-5mm (menor en caso de contaminación). 7. Verificar que la onda a sea claramente visible. 8. Velocidad 2-3s (5 a 7 ondas representadas).
  • 39.
  • 40.  Umbilical con resistencia aumentada  ACM con resistencia disminuida  Indice Cerebro/umbilical alterado  Ductus venoso? Es el mejor indicador de probable acidemia fetal.  Entre 28 y 32 semanas.  Fetos con ciclos de corticoides para maduración pulmonar tienen menor morbi-mortalidad.  Con flujos venosos alterados la mortalidad aumenta de 11 a 38% aprox.
  • 41.
  • 42.  El ductus venoso es una herramienta útil para la detección de riesgo de cromosomopatías y defectos cardíacos congénitos en el primer trimestre.  Debe ser realizado siguiendo los criterios recomendados a fin de evitar falsos positivos y falsos negativos.  En fetos con centralización de flujo una correcta utilización puede disminuir la morbi- mortalidad fetal y neonatal.