SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo No. 4 (Actividad Grupal)
  Elabora una propuesta de un diseño efectivo
para un curso o asignatura que se apoye en el
uso de las nuevas tecnologías. Enviarlo al
correo de la asignatura y publicarlo en el blog
utilizando Scribd.
Fecha tope de entrega 15/07/12.
(Ajustada a las TIC)




                    Tecnológicos


(EVA, tanto sincrónico como asincrónico)
Modelo para realizar Diseño Instruccional de un curso en línea o
                        Producto Educativo en línea (Esquema General):
                   Metodología del Diseño Instruccional apoyado en las TIC.


a) Introducción
b) Metodología Propuesta:
     1) Fase de Análisis (Diagnosis):            en esta fase se define la forma como se recolectarán los datos (Ej. se puede utilizar
un instrumento o hacer una entrevista) y demás elementos y/o situaciones involucradas (intereses de los estudiantes, ambiente
virtual de aprendizaje (AVA) con que se cuenta, plataforma tecnológica con que se cuenta, interactividad, recursos, medios, entre
otros) de manera que se recojan las falencias o necesidades de formación de nuestra audiencia o público estudiantil
seleccionado. Para el análisis general, se puede elaborar una…

Matriz DOFA       (ver anexo 1) como una alternativa o vía metodológica de diagnosis, con el fin de exponer debilidades y fortalezas,
oportunidades y amenazas permitiendo la obtención de información clave que sirva de insumos para la elaboración de la
instrucción; posteriormente se establecerá: la Justificación, Alcances, delimitaciones y limitaciones para desarrollar el curso o
instrucción apoyado en el uso de las TIC.

    2) Fase de Planificación: en esta fase se utilizará la información obtenida en la fase anterior. En tal sentido, se indicarán
los siguientes elementos y sus especificaciones: 1. Título del curso o de la propuesta tecnológica. 2. Breve introducción. 3.
Fundamentación teórica que la sustenta. 4. Planteamiento de: objetivo general y objetivos específicos. 5. Estrategias metodológicas.
6. Cómo será la forma de evaluación y los instrumentos de evaluación que se utilizarán para evaluar al curso o propuesta
instruccional. 7. Indicar las herramientas tecnológicas a utilizar en cada unidad temática, así como, las actividades que
desarrollarán los estudiantes.
8. Especificar el entorno virtual (plataforma educativa o ambiente tecnológico en donde se montará el
curso o propuesta. Ejemplo: Moodle, Dokeos, Wikispaces, Edmodo, Edu 2.0, entre otros).
    3) Fase de Diseño: es una fase de transición entre la fase de planificación y la fase de desarrollo. En
esta etapa se diseñan los recursos educativos e instrumentos de evaluación con los que se plantean
comprobar los logros o saberes adquiridos. También se debe diseñar (customizar) el entorno o
interfaz gráfica del curso y redactar las orientaciones (guías para el uso) del mismo.
   4) Fase de Desarrollo: en esta fase se emitirán detalles de los recursos e instrumentos de
evaluación determinados junto con las herramientas tecnológicas propuestas en la fase de diseño.
    5) Fase de Implementación o Aplicación (pilotaje): en esta fase se realiza el montaje del curso
o propuesta instruccional tecnológica con vía de administración en línea a través de una prueba piloto
(pilotaje) que permitirá hacer la debida depuración a partir de su ejecución por parte de un grupo de
alumnos (muestra de unos 5 a 10participantes). Este pilotaje hará posible la participación de los
estudiantes o miembros de la población seleccionada de manera directa a la experiencia con el
fin de señalar las características más o menos relevantes tales como: sencillez y facilidad en su manejo,
flexibilidad y autonomía de los estudiantes participantes, utilización de las herramientas TIC, así como,
destacar los problemas que se puedan presentar durante el desarrollo y funcionamiento de la
propuesta instruccional (acceso, conexión, navegabilidad, interactividad, entre otros).
Esta evaluación permitirá efectuar posibles modificaciones para retroalimentar y ajustar el diseño.
   6) Fase De Evaluación: En esta fase se diseña un modelo de instrumento para la evaluación del
producto final, es decir, del curso o propuesta instruccional tecnológica. Esta fase debe estar presente
en todo proceso de instrucción.

  c) Conclusiones y Referencias Bibliográficas.
por las siglas del nombre de los elementos
de análisis, esto es, cuáles son los recursos con
los que se cuentan que dan la posibilidad de
llegar al objetivo, y por otra parte, cuál es el
impacto de las debilidades así como de las
amenazas y oportunidades que el medio ofrece.
El análisis de estos factores permitirá definir con
claridad las diversas actividades y por tanto, las
metas necesarias que se deberán establecer
para alcanzar los objetivos planteados.
Tomado:
   d
   i
   s
   e
   n
   o
   t
   e
   c
   n
   o
   l
   o
   g
   i
   c
   o
   i
   n
   s
   t
   r
   u
   c
   c
   i
   o
   n
   a
   l
   .
   w
   i
   k
   i
   s
   p
   a
   c
   e
   s
   .
   c
   o
   m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo_de_reporte12
Lista de cotejo_de_reporte12Lista de cotejo_de_reporte12
Lista de cotejo_de_reporte12
Francisco Javier Altamirano
 
Lista de cotejo de reporte
Lista de cotejo de reporteLista de cotejo de reporte
Lista de cotejo de reporte
Marthaa Hdz
 
Diseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccionalDiseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccionalOrtiz Yaira
 
Análisis del anteproyecto
Análisis del anteproyectoAnálisis del anteproyecto
Análisis del anteproyectoCarmelo001
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Jenifer Monroy
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramosRúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
19811110
 
Lista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporteLista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporte
Diuxy Martinez
 
ANEXO 2 PLANTILLA
ANEXO 2 PLANTILLAANEXO 2 PLANTILLA
ANEXO 2 PLANTILLA
profestrinitarias
 
Lista de cotejo_de_reporte_edy
Lista de cotejo_de_reporte_edyLista de cotejo_de_reporte_edy
Lista de cotejo_de_reporte_edy
Eduardo Medina
 
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
Modulos Instruccionales Fundamento TeoricoModulos Instruccionales Fundamento Teorico
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
Angélica Carrillo Toste
 
Principios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3ºPrincipios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3º
jeticeducacion
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoChristian Farinango
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
LeireLasarte
 

La actualidad más candente (16)

Lista de cotejo_de_reporte12
Lista de cotejo_de_reporte12Lista de cotejo_de_reporte12
Lista de cotejo_de_reporte12
 
Lista de cotejo de reporte
Lista de cotejo de reporteLista de cotejo de reporte
Lista de cotejo de reporte
 
Diseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccionalDiseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccional
 
Análisis del anteproyecto
Análisis del anteproyectoAnálisis del anteproyecto
Análisis del anteproyecto
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramosRúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Lista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporteLista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_de_reporte
 
ANEXO 2 PLANTILLA
ANEXO 2 PLANTILLAANEXO 2 PLANTILLA
ANEXO 2 PLANTILLA
 
Lista de cotejo_de_reporte_edy
Lista de cotejo_de_reporte_edyLista de cotejo_de_reporte_edy
Lista de cotejo_de_reporte_edy
 
Demuestra
DemuestraDemuestra
Demuestra
 
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
Modulos Instruccionales Fundamento TeoricoModulos Instruccionales Fundamento Teorico
Modulos Instruccionales Fundamento Teorico
 
Principios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3ºPrincipios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3º
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativo
 
Act.45
Act.45Act.45
Act.45
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 

Similar a "DTI - Curso on line"

Guía de diseño de cursos en internet
Guía de diseño de cursos en internetGuía de diseño de cursos en internet
Guía de diseño de cursos en internet
Santiago Betancur
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
MarinaUrias
 
Evaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producciónEvaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producciónbpa111lgh
 
Evaluación y producción
Evaluación y producciónEvaluación y producción
Evaluación y producciónbpa111lgh
 
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdfManual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
JesusZevallosMendoza
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigaciónvero125632
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Etapas del diseño de Experiencia de usuario
Etapas del diseño de Experiencia de usuarioEtapas del diseño de Experiencia de usuario
Etapas del diseño de Experiencia de usuario
marthagtzmiranda
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
FeliciaCapelo
 
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticasPaso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
WilliamBeltran007
 
Portafolio evidencia jesus_larios
Portafolio evidencia jesus_lariosPortafolio evidencia jesus_larios
Portafolio evidencia jesus_lariosJesus Larios
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.guest1dca8b
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
guest1dca8b
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
FeliciaCapelo
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Luis Hernán Delgado Guerrero
 

Similar a "DTI - Curso on line" (20)

Guía de diseño de cursos en internet
Guía de diseño de cursos en internetGuía de diseño de cursos en internet
Guía de diseño de cursos en internet
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
 
Evaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producciónEvaluación,diseño y producción
Evaluación,diseño y producción
 
Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Evaluación y producción
Evaluación y producciónEvaluación y producción
Evaluación y producción
 
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdfManual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
Manual de seguridad de Lab. de Electrónica.pdf
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
Etapas del diseño de Experiencia de usuario
Etapas del diseño de Experiencia de usuarioEtapas del diseño de Experiencia de usuario
Etapas del diseño de Experiencia de usuario
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticasPaso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
Paso9 100414 66_preguntas_evaluativasblogytemáticas
 
Portafolio evidencia jesus_larios
Portafolio evidencia jesus_lariosPortafolio evidencia jesus_larios
Portafolio evidencia jesus_larios
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
 
Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.Proyecto De Investigacion.
Proyecto De Investigacion.
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
 

Más de renegus

Notas dti renè
Notas dti renèNotas dti renè
Notas dti renè
renegus
 
Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12
renegus
 
Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012
renegus
 
Diapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dtiDiapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dti
renegus
 
Diseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on lineDiseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on line
renegus
 
Resumen di y dti
Resumen di y dtiResumen di y dti
Resumen di y dti
renegus
 
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-líneaDiseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
renegus
 
Diseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos InstruccionalesDiseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos Instruccionales
renegus
 
Resumen DI.
Resumen DI.Resumen DI.
Resumen DI.
renegus
 
Cuadro comparativo di y dti (equipo)
Cuadro comparativo di y dti (equipo)Cuadro comparativo di y dti (equipo)
Cuadro comparativo di y dti (equipo)
renegus
 
Ensayo 2 dti
Ensayo 2 dtiEnsayo 2 dti
Ensayo 2 dti
renegus
 
Ensayo 2 dti
Ensayo 2 dtiEnsayo 2 dti
Ensayo 2 dti
renegus
 
Ensayo 2 dti
Ensayo 2 dtiEnsayo 2 dti
Ensayo 2 dtirenegus
 

Más de renegus (13)

Notas dti renè
Notas dti renèNotas dti renè
Notas dti renè
 
Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12
 
Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012
 
Diapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dtiDiapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dti
 
Diseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on lineDiseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on line
 
Resumen di y dti
Resumen di y dtiResumen di y dti
Resumen di y dti
 
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-líneaDiseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
 
Diseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos InstruccionalesDiseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos Instruccionales
 
Resumen DI.
Resumen DI.Resumen DI.
Resumen DI.
 
Cuadro comparativo di y dti (equipo)
Cuadro comparativo di y dti (equipo)Cuadro comparativo di y dti (equipo)
Cuadro comparativo di y dti (equipo)
 
Ensayo 2 dti
Ensayo 2 dtiEnsayo 2 dti
Ensayo 2 dti
 
Ensayo 2 dti
Ensayo 2 dtiEnsayo 2 dti
Ensayo 2 dti
 
Ensayo 2 dti
Ensayo 2 dtiEnsayo 2 dti
Ensayo 2 dti
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

"DTI - Curso on line"

  • 1. Trabajo No. 4 (Actividad Grupal) Elabora una propuesta de un diseño efectivo para un curso o asignatura que se apoye en el uso de las nuevas tecnologías. Enviarlo al correo de la asignatura y publicarlo en el blog utilizando Scribd. Fecha tope de entrega 15/07/12.
  • 2.
  • 3. (Ajustada a las TIC) Tecnológicos (EVA, tanto sincrónico como asincrónico)
  • 4. Modelo para realizar Diseño Instruccional de un curso en línea o Producto Educativo en línea (Esquema General): Metodología del Diseño Instruccional apoyado en las TIC. a) Introducción b) Metodología Propuesta: 1) Fase de Análisis (Diagnosis): en esta fase se define la forma como se recolectarán los datos (Ej. se puede utilizar un instrumento o hacer una entrevista) y demás elementos y/o situaciones involucradas (intereses de los estudiantes, ambiente virtual de aprendizaje (AVA) con que se cuenta, plataforma tecnológica con que se cuenta, interactividad, recursos, medios, entre otros) de manera que se recojan las falencias o necesidades de formación de nuestra audiencia o público estudiantil seleccionado. Para el análisis general, se puede elaborar una… Matriz DOFA (ver anexo 1) como una alternativa o vía metodológica de diagnosis, con el fin de exponer debilidades y fortalezas, oportunidades y amenazas permitiendo la obtención de información clave que sirva de insumos para la elaboración de la instrucción; posteriormente se establecerá: la Justificación, Alcances, delimitaciones y limitaciones para desarrollar el curso o instrucción apoyado en el uso de las TIC. 2) Fase de Planificación: en esta fase se utilizará la información obtenida en la fase anterior. En tal sentido, se indicarán los siguientes elementos y sus especificaciones: 1. Título del curso o de la propuesta tecnológica. 2. Breve introducción. 3. Fundamentación teórica que la sustenta. 4. Planteamiento de: objetivo general y objetivos específicos. 5. Estrategias metodológicas. 6. Cómo será la forma de evaluación y los instrumentos de evaluación que se utilizarán para evaluar al curso o propuesta instruccional. 7. Indicar las herramientas tecnológicas a utilizar en cada unidad temática, así como, las actividades que desarrollarán los estudiantes.
  • 5. 8. Especificar el entorno virtual (plataforma educativa o ambiente tecnológico en donde se montará el curso o propuesta. Ejemplo: Moodle, Dokeos, Wikispaces, Edmodo, Edu 2.0, entre otros). 3) Fase de Diseño: es una fase de transición entre la fase de planificación y la fase de desarrollo. En esta etapa se diseñan los recursos educativos e instrumentos de evaluación con los que se plantean comprobar los logros o saberes adquiridos. También se debe diseñar (customizar) el entorno o interfaz gráfica del curso y redactar las orientaciones (guías para el uso) del mismo. 4) Fase de Desarrollo: en esta fase se emitirán detalles de los recursos e instrumentos de evaluación determinados junto con las herramientas tecnológicas propuestas en la fase de diseño. 5) Fase de Implementación o Aplicación (pilotaje): en esta fase se realiza el montaje del curso o propuesta instruccional tecnológica con vía de administración en línea a través de una prueba piloto (pilotaje) que permitirá hacer la debida depuración a partir de su ejecución por parte de un grupo de alumnos (muestra de unos 5 a 10participantes). Este pilotaje hará posible la participación de los estudiantes o miembros de la población seleccionada de manera directa a la experiencia con el fin de señalar las características más o menos relevantes tales como: sencillez y facilidad en su manejo, flexibilidad y autonomía de los estudiantes participantes, utilización de las herramientas TIC, así como, destacar los problemas que se puedan presentar durante el desarrollo y funcionamiento de la propuesta instruccional (acceso, conexión, navegabilidad, interactividad, entre otros). Esta evaluación permitirá efectuar posibles modificaciones para retroalimentar y ajustar el diseño. 6) Fase De Evaluación: En esta fase se diseña un modelo de instrumento para la evaluación del producto final, es decir, del curso o propuesta instruccional tecnológica. Esta fase debe estar presente en todo proceso de instrucción. c) Conclusiones y Referencias Bibliográficas.
  • 6.
  • 7.
  • 8. por las siglas del nombre de los elementos de análisis, esto es, cuáles son los recursos con los que se cuentan que dan la posibilidad de llegar al objetivo, y por otra parte, cuál es el impacto de las debilidades así como de las amenazas y oportunidades que el medio ofrece. El análisis de estos factores permitirá definir con claridad las diversas actividades y por tanto, las metas necesarias que se deberán establecer para alcanzar los objetivos planteados.
  • 9. Tomado: d i s e n o t e c n o l o g i c o i n s t r u c c i o n a l . w i k i s p a c e s . c o m