SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
             MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
          UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA
                        FUERZA ARMADA NACIONAL
                                UNEFA
                DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
                                          DIP
                      MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
                                         MTE
                      DISEÑO TECNOLÓGICO INSTRUCCIONAL
                                    DTI




           EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN
            AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE




                                                       Maestrantes:
                                             Diego Conrado.     C.I. 16.922.732
                                             Migleydis Cova.    C.I. 15.403.552
                                             Reinerys González. C.I. 10.699.994
                                             Ramón Molina.      C.I. 5.753.247
                                             René Urribarrí.    C.I. 7.890.918

                                                         Tutora:
                                            MSc. Lic. MARIANELA HERNÁNDEZ

                                Caracas, junio de 2012



   EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES
               TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE

   Un modelo de diseño instruccional se fundamenta en las teorías del aprendizaje y
va desde la definición de lo que el profesor quiere que el estudiante aprenda, es decir,
los objetivos de aprendizaje, hasta la evaluación formativa del proceso. En un sentido
más amplio, el diseño instruccional permite detallar las actividades del proceso de
diagnóstico, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de propuestas formativas.
Utilizar un modelo de diseño instruccional facilita la elaboración del material por
parte de los involucrados en la producción, también facilita la gestión del proceso a
los profesores y la ejecución del mismo a los estudiantes, de allí la importancia de
que dicho modelo este adecuado a las necesidades de la institución y en especial a
las necesidades de los estudiantes, lo que asegura la calidad del aprendizaje.


   La inserción de las herramientas tecnológicas en la educación ha hecho que los
modelos de diseños instruccionales evolucionen. Las metodologías de los diseños y
los materiales educativos ya no sólo son procesos sistemáticos con fases lineales
sino también procesos sistémicos con actividades estrechamente relacionadas.


   En los ambientes tecnológicos de aprendizaje todas las actividades, intercambios
y relaciones generadas ocurren mediados por tecnología. Estos, son el contexto
donde todos los elementos que lo conforman interactúan e intercambian información
con el fin de construir conocimiento, basando su acción en una serie de reglas, todo
ello, logrado por la mediación de herramientas informáticas.

   Es por ello que en una propuesta de formación virtual, es indispensable conocer
no sólo la naturaleza intrínseca de los elementos que la componen, sino del medio
tecnológico, sus potencialidades y limitaciones, con el fin de generar ambientes
ajustados a la modalidad virtual y que verdaderamente faciliten los procesos de
construcción de conocimiento.


   Los ambientes tecnológicos de aprendizaje representan nuevas posibilidades de
acceso a la educación. Sin embargo, cuando el diseño de dichos ambientes se realiza
sin un sustento científico adecuado y sin una propuesta didáctica claramente definida,
los beneficios de las actividades de aprendizaje pueden verse disminuidos
notablemente. No es difícil encontrar ambientes virtuales que sólo se limitan a
presentar información sin una planeación apropiada de la instrucción, es decir, sin un
diseño instruccional idóneo, que considere los factores psicológicos del aprendizaje y
el papel que juegan las herramientas tecnológicas en ese proceso.
Coll (2008) afirma que en la formación virtual, el diseño pedagógico y la propuesta
de uso de herramientas tecnológicas conforman un proceso indisociable, es por ello
que ha denominado a este proceso “diseño tecnoinstruccional o tecnopedagógico”.
Este diseño parte del análisis de dos dimensiones: el nivel tecnológico y el
pedagógico. En el primer nivel, seleccionamos las herramientas tecnológicas
mediante las cuales se llevarán a cabo las actividades, tales como plataformas
educativas, aplicaciones de software, recursos multimedia e hipermedia, bases de
datos y sistemas expertos. El segundo nivel es el diseño pedagógico, en el cual se
contemplan las limitaciones y posibilidades de las herramientas tecnológicas en el
planteamiento de las actividades.


   Siguiendo al autor, un diseño tecnoinstruccional debe contar con los siguientes
elementos: una propuesta de contenidos, objetivos y actividades de enseñanza y de
aprendizaje; unas orientaciones y sugerencias para llevar a cabo las actividades; una
oferta de herramientas tecnológicas y unas orientaciones y sugerencias sobre el uso
de herramientas tecnológicas en el desarrollo de las actividades.


   El diseño tecnoinstruccional comporta como una propuesta integrada de
elementos tecnológicos y pedagógicos, que incorporan una serie de herramientas
informáticas y directrices de cómo utilizarlas en el desarrollo de actividades de
aprendizaje.


   Para que los ambientes tecnológicos tengan éxito en la educación es
absolutamente necesario garantizar el acceso de los estudiantes a los instrumentos
de aprendizaje, así como proveer unas bases pedagógicas y didácticas muy firmes.
Por tal motivo el diseño instruccional no debe dejarse de lado en la producción e
implementación de ningún recurso educativo o ambiente virtual de aprendizaje.

   Dicho diseño es la carta de navegación tanto para                tutores como para
estudiantes, por lo que es necesario seleccionar metodologías que respondan al
conjunto de objetivos y que tengan en cuenta los recursos disponibles o proyectados
de manera razonable y la preparación de un plan de evaluación de los
procesos y de los
resultados, garantizando a través del diseño Instruccional y de los procedimientos
que utiliza, el rigor y la validez de todo el proceso.


   El diseño educativo o diseño Instruccional es la base para garantizar que la
tecnología no se sobrepondrá al aprendizaje y para reafirmar que en todo proceso
educativo el aspecto pedagógico es y será siempre lo fundamental con incorporación
o no de la tecnología. En la Educación la tecnología es un medio, muy importante,
pero no un fin.


                                  REFERENCIA

Coll, C, T Mauri, y J Onrubia. 2008. «Los entornos virtuales de aprendizaje basados
en el análisis de casos y la resolución de problemas». En Psicología de la educación
virtual, editado por C. Coll y C. Monereo. España: Morata.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Luis Miguel García
 
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones EducativasTecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Luis Miguel García
 
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones EducativasPlan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Luis Miguel García
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Bety Fernandez
 
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aulaCircuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
moniprofe09
 
Manifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armasManifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armas
Dorixy De Armas D
 
Estrategias de simulacion
Estrategias de simulacionEstrategias de simulacion
Estrategias de simulacion
Daniel Gutierrez
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticcarlosalbertobermudez
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Docente
 
Nabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapacNabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis Judith Guerrero Vega
 
Bicha tesis final
Bicha tesis finalBicha tesis final
Bicha tesis final
Bichalui
 
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por ticActiv 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Adriana Pulido
 
Henry navarro mapa conceptual actividad 1.2
Henry navarro mapa conceptual actividad 1.2Henry navarro mapa conceptual actividad 1.2
Henry navarro mapa conceptual actividad 1.2
HENRY NAVARRO
 
Informe final estadistico eidson coimbra
Informe final estadistico eidson coimbraInforme final estadistico eidson coimbra
Informe final estadistico eidson coimbra
Claudia Lichtenstein
 
TICS y Educación
TICS y EducaciónTICS y Educación
TICS y Educación
jcanuta
 
Ady zarurregino actividad1_
Ady zarurregino actividad1_Ady zarurregino actividad1_
Ady zarurregino actividad1_
Ady Patricia
 
Yolanda
YolandaYolanda

La actualidad más candente (20)

Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
 
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones EducativasTecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Tecnología: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
 
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones EducativasPlan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aulaCircuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
Circuitos Electricos: Las TIC como intrumentos en el aula
 
Manifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armasManifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armas
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Ml plan tic-exposicion_v3
Ml plan tic-exposicion_v3Ml plan tic-exposicion_v3
Ml plan tic-exposicion_v3
 
Estrategias de simulacion
Estrategias de simulacionEstrategias de simulacion
Estrategias de simulacion
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
 
Nabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapacNabis guerrero actividad1_2mapac
Nabis guerrero actividad1_2mapac
 
Bicha tesis final
Bicha tesis finalBicha tesis final
Bicha tesis final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por ticActiv 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
 
Henry navarro mapa conceptual actividad 1.2
Henry navarro mapa conceptual actividad 1.2Henry navarro mapa conceptual actividad 1.2
Henry navarro mapa conceptual actividad 1.2
 
Informe final estadistico eidson coimbra
Informe final estadistico eidson coimbraInforme final estadistico eidson coimbra
Informe final estadistico eidson coimbra
 
TICS y Educación
TICS y EducaciónTICS y Educación
TICS y Educación
 
Ady zarurregino actividad1_
Ady zarurregino actividad1_Ady zarurregino actividad1_
Ady zarurregino actividad1_
 
Yolanda
YolandaYolanda
Yolanda
 

Destacado

Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSyllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSukita Fernandez Ruiz
 
Medidas formativas y sanciones
Medidas formativas y sancionesMedidas formativas y sanciones
Medidas formativas y sancionesjoselupo
 
Presentación informativa de la reunión "Todos por las Clásicas". 26-XI-14
Presentación informativa de la reunión "Todos por las Clásicas". 26-XI-14Presentación informativa de la reunión "Todos por las Clásicas". 26-XI-14
Presentación informativa de la reunión "Todos por las Clásicas". 26-XI-14
SEEC_Valcast
 
Trabajo practico 5 (vechetti,daziano,cossio)
Trabajo practico 5  (vechetti,daziano,cossio)Trabajo practico 5  (vechetti,daziano,cossio)
Trabajo practico 5 (vechetti,daziano,cossio)Luvechetti
 
Generadora de energuia termopaipa
Generadora de energuia  termopaipaGeneradora de energuia  termopaipa
Generadora de energuia termopaipaleydicarol4525
 
Tipos de medios de almacenamiento
Tipos de medios de almacenamientoTipos de medios de almacenamiento
Tipos de medios de almacenamientoMarlon Padilla
 
Como crear una pagina web en linea
Como crear una pagina web en lineaComo crear una pagina web en linea
Como crear una pagina web en lineaShirley Bacca
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blancoJaquesusy
 
Promesa de Hombre
Promesa de HombrePromesa de Hombre
Promesa de Hombre
Jorge Diaz
 
El mundo de_las_fracciones_listo
El mundo de_las_fracciones_listoEl mundo de_las_fracciones_listo
El mundo de_las_fracciones_listo
crimacea82
 

Destacado (20)

Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSyllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
 
Medidas formativas y sanciones
Medidas formativas y sancionesMedidas formativas y sanciones
Medidas formativas y sanciones
 
Presentación informativa de la reunión "Todos por las Clásicas". 26-XI-14
Presentación informativa de la reunión "Todos por las Clásicas". 26-XI-14Presentación informativa de la reunión "Todos por las Clásicas". 26-XI-14
Presentación informativa de la reunión "Todos por las Clásicas". 26-XI-14
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Viaje a francia
Viaje a franciaViaje a francia
Viaje a francia
 
Crisis educativa
Crisis educativaCrisis educativa
Crisis educativa
 
Virus.mayan
Virus.mayanVirus.mayan
Virus.mayan
 
Symbaloo
SymbalooSymbaloo
Symbaloo
 
Trabajo practico 5 (vechetti,daziano,cossio)
Trabajo practico 5  (vechetti,daziano,cossio)Trabajo practico 5  (vechetti,daziano,cossio)
Trabajo practico 5 (vechetti,daziano,cossio)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Tipos de sofwareee
Tipos de sofwareeeTipos de sofwareee
Tipos de sofwareee
 
Programa mantenimiento pc
Programa mantenimiento pcPrograma mantenimiento pc
Programa mantenimiento pc
 
Generadora de energuia termopaipa
Generadora de energuia  termopaipaGeneradora de energuia  termopaipa
Generadora de energuia termopaipa
 
Tipos de medios de almacenamiento
Tipos de medios de almacenamientoTipos de medios de almacenamiento
Tipos de medios de almacenamiento
 
Como crear una pagina web en linea
Como crear una pagina web en lineaComo crear una pagina web en linea
Como crear una pagina web en linea
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
 
Promesa de Hombre
Promesa de HombrePromesa de Hombre
Promesa de Hombre
 
El mundo de_las_fracciones_listo
El mundo de_las_fracciones_listoEl mundo de_las_fracciones_listo
El mundo de_las_fracciones_listo
 

Similar a Ensayo 2 dti

EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJEEL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE'Elen Miller
 
Educación y Tecnología: una mirada desde la Investigación e innovación (extra...
Educación y Tecnología: una mirada desde la Investigación e innovación (extra...Educación y Tecnología: una mirada desde la Investigación e innovación (extra...
Educación y Tecnología: una mirada desde la Investigación e innovación (extra...
Antonio Alberto González Grez Grezan
 
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacionEnasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Marina Cruz
 
Presentación ii congreso edunet expositores
Presentación ii congreso edunet expositoresPresentación ii congreso edunet expositores
Presentación ii congreso edunet expositores
Francisco Galvez
 
informacion_programa.pdf
informacion_programa.pdfinformacion_programa.pdf
informacion_programa.pdf
CienciasSocialesSimo
 
Tics y aspectos generalidades
Tics y aspectos  generalidadesTics y aspectos  generalidades
Tics y aspectos generalidades
Escuela
 
Practica b
Practica bPractica b
Uso educativo de las ti cs
Uso educativo de las ti csUso educativo de las ti cs
Uso educativo de las ti csRossana Pérez
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Osman Villanueva
 
Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizunefamaestria
 
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.Maria Echeverri
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialSamuel Fernandez
 
Aprendizaje con con_tecnologías 3
Aprendizaje con con_tecnologías 3Aprendizaje con con_tecnologías 3
Aprendizaje con con_tecnologías 3
Patricia Elizabet Samillan Tullume
 
competencias del desarollo
competencias del desarollocompetencias del desarollo
competencias del desarollo
yuyismartinez
 
Ensayo dianis mota (unefa)
Ensayo dianis mota (unefa)Ensayo dianis mota (unefa)
Ensayo dianis mota (unefa)santza
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
Carlos Eduardo Alvarez Martinez
 

Similar a Ensayo 2 dti (20)

EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJEEL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
 
Educación y Tecnología: una mirada desde la Investigación e innovación (extra...
Educación y Tecnología: una mirada desde la Investigación e innovación (extra...Educación y Tecnología: una mirada desde la Investigación e innovación (extra...
Educación y Tecnología: una mirada desde la Investigación e innovación (extra...
 
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacionEnasayo sobre la tecnologia en educacion
Enasayo sobre la tecnologia en educacion
 
Presentación ii congreso edunet expositores
Presentación ii congreso edunet expositoresPresentación ii congreso edunet expositores
Presentación ii congreso edunet expositores
 
Ensayo 2. equipo_5
Ensayo 2. equipo_5Ensayo 2. equipo_5
Ensayo 2. equipo_5
 
Rol Profesor
Rol ProfesorRol Profesor
Rol Profesor
 
informacion_programa.pdf
informacion_programa.pdfinformacion_programa.pdf
informacion_programa.pdf
 
Tics y aspectos generalidades
Tics y aspectos  generalidadesTics y aspectos  generalidades
Tics y aspectos generalidades
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Uso educativo de las ti cs
Uso educativo de las ti csUso educativo de las ti cs
Uso educativo de las ti cs
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
 
Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. dameliz
 
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.Lineamientos pedagogicos  proyectos de aula.
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
 
Aprendizaje con con_tecnologías 3
Aprendizaje con con_tecnologías 3Aprendizaje con con_tecnologías 3
Aprendizaje con con_tecnologías 3
 
Tics
TicsTics
Tics
 
competències TIC UNESCO
competències TIC UNESCOcompetències TIC UNESCO
competències TIC UNESCO
 
competencias del desarollo
competencias del desarollocompetencias del desarollo
competencias del desarollo
 
Ensayo dianis mota (unefa)
Ensayo dianis mota (unefa)Ensayo dianis mota (unefa)
Ensayo dianis mota (unefa)
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
 

Más de renegus

Notas dti renè
Notas dti renèNotas dti renè
Notas dti renè
renegus
 
Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12
renegus
 
Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012
renegus
 
Diapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dtiDiapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dti
renegus
 
Diseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on lineDiseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on line
renegus
 
Resumen di y dti
Resumen di y dtiResumen di y dti
Resumen di y dti
renegus
 
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-líneaDiseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
renegus
 
Diseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos InstruccionalesDiseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos Instruccionales
renegus
 
Resumen DI.
Resumen DI.Resumen DI.
Resumen DI.
renegus
 
Cuadro comparativo di y dti (equipo)
Cuadro comparativo di y dti (equipo)Cuadro comparativo di y dti (equipo)
Cuadro comparativo di y dti (equipo)
renegus
 
"DTI - Curso on line"
"DTI - Curso on line""DTI - Curso on line"
"DTI - Curso on line"
renegus
 

Más de renegus (11)

Notas dti renè
Notas dti renèNotas dti renè
Notas dti renè
 
Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12
 
Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012
 
Diapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dtiDiapositivas curso on line dti
Diapositivas curso on line dti
 
Diseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on lineDiseño tecnológico instruccional curso on line
Diseño tecnológico instruccional curso on line
 
Resumen di y dti
Resumen di y dtiResumen di y dti
Resumen di y dti
 
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-líneaDiseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
Diseño i nstruccional-y-su-aplicación-en-un-curso-en-línea
 
Diseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos InstruccionalesDiseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos Instruccionales
 
Resumen DI.
Resumen DI.Resumen DI.
Resumen DI.
 
Cuadro comparativo di y dti (equipo)
Cuadro comparativo di y dti (equipo)Cuadro comparativo di y dti (equipo)
Cuadro comparativo di y dti (equipo)
 
"DTI - Curso on line"
"DTI - Curso on line""DTI - Curso on line"
"DTI - Curso on line"
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ensayo 2 dti

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIP MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA MTE DISEÑO TECNOLÓGICO INSTRUCCIONAL DTI EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE Maestrantes: Diego Conrado. C.I. 16.922.732 Migleydis Cova. C.I. 15.403.552 Reinerys González. C.I. 10.699.994 Ramón Molina. C.I. 5.753.247 René Urribarrí. C.I. 7.890.918 Tutora: MSc. Lic. MARIANELA HERNÁNDEZ Caracas, junio de 2012 EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE Un modelo de diseño instruccional se fundamenta en las teorías del aprendizaje y va desde la definición de lo que el profesor quiere que el estudiante aprenda, es decir, los objetivos de aprendizaje, hasta la evaluación formativa del proceso. En un sentido más amplio, el diseño instruccional permite detallar las actividades del proceso de diagnóstico, diseño, desarrollo, implementación y evaluación de propuestas formativas.
  • 2. Utilizar un modelo de diseño instruccional facilita la elaboración del material por parte de los involucrados en la producción, también facilita la gestión del proceso a los profesores y la ejecución del mismo a los estudiantes, de allí la importancia de que dicho modelo este adecuado a las necesidades de la institución y en especial a las necesidades de los estudiantes, lo que asegura la calidad del aprendizaje. La inserción de las herramientas tecnológicas en la educación ha hecho que los modelos de diseños instruccionales evolucionen. Las metodologías de los diseños y los materiales educativos ya no sólo son procesos sistemáticos con fases lineales sino también procesos sistémicos con actividades estrechamente relacionadas. En los ambientes tecnológicos de aprendizaje todas las actividades, intercambios y relaciones generadas ocurren mediados por tecnología. Estos, son el contexto donde todos los elementos que lo conforman interactúan e intercambian información con el fin de construir conocimiento, basando su acción en una serie de reglas, todo ello, logrado por la mediación de herramientas informáticas. Es por ello que en una propuesta de formación virtual, es indispensable conocer no sólo la naturaleza intrínseca de los elementos que la componen, sino del medio tecnológico, sus potencialidades y limitaciones, con el fin de generar ambientes ajustados a la modalidad virtual y que verdaderamente faciliten los procesos de construcción de conocimiento. Los ambientes tecnológicos de aprendizaje representan nuevas posibilidades de acceso a la educación. Sin embargo, cuando el diseño de dichos ambientes se realiza sin un sustento científico adecuado y sin una propuesta didáctica claramente definida, los beneficios de las actividades de aprendizaje pueden verse disminuidos notablemente. No es difícil encontrar ambientes virtuales que sólo se limitan a presentar información sin una planeación apropiada de la instrucción, es decir, sin un diseño instruccional idóneo, que considere los factores psicológicos del aprendizaje y el papel que juegan las herramientas tecnológicas en ese proceso.
  • 3. Coll (2008) afirma que en la formación virtual, el diseño pedagógico y la propuesta de uso de herramientas tecnológicas conforman un proceso indisociable, es por ello que ha denominado a este proceso “diseño tecnoinstruccional o tecnopedagógico”. Este diseño parte del análisis de dos dimensiones: el nivel tecnológico y el pedagógico. En el primer nivel, seleccionamos las herramientas tecnológicas mediante las cuales se llevarán a cabo las actividades, tales como plataformas educativas, aplicaciones de software, recursos multimedia e hipermedia, bases de datos y sistemas expertos. El segundo nivel es el diseño pedagógico, en el cual se contemplan las limitaciones y posibilidades de las herramientas tecnológicas en el planteamiento de las actividades. Siguiendo al autor, un diseño tecnoinstruccional debe contar con los siguientes elementos: una propuesta de contenidos, objetivos y actividades de enseñanza y de aprendizaje; unas orientaciones y sugerencias para llevar a cabo las actividades; una oferta de herramientas tecnológicas y unas orientaciones y sugerencias sobre el uso de herramientas tecnológicas en el desarrollo de las actividades. El diseño tecnoinstruccional comporta como una propuesta integrada de elementos tecnológicos y pedagógicos, que incorporan una serie de herramientas informáticas y directrices de cómo utilizarlas en el desarrollo de actividades de aprendizaje. Para que los ambientes tecnológicos tengan éxito en la educación es absolutamente necesario garantizar el acceso de los estudiantes a los instrumentos de aprendizaje, así como proveer unas bases pedagógicas y didácticas muy firmes. Por tal motivo el diseño instruccional no debe dejarse de lado en la producción e implementación de ningún recurso educativo o ambiente virtual de aprendizaje. Dicho diseño es la carta de navegación tanto para tutores como para estudiantes, por lo que es necesario seleccionar metodologías que respondan al conjunto de objetivos y que tengan en cuenta los recursos disponibles o proyectados de manera razonable y la preparación de un plan de evaluación de los procesos y de los
  • 4. resultados, garantizando a través del diseño Instruccional y de los procedimientos que utiliza, el rigor y la validez de todo el proceso. El diseño educativo o diseño Instruccional es la base para garantizar que la tecnología no se sobrepondrá al aprendizaje y para reafirmar que en todo proceso educativo el aspecto pedagógico es y será siempre lo fundamental con incorporación o no de la tecnología. En la Educación la tecnología es un medio, muy importante, pero no un fin. REFERENCIA Coll, C, T Mauri, y J Onrubia. 2008. «Los entornos virtuales de aprendizaje basados en el análisis de casos y la resolución de problemas». En Psicología de la educación virtual, editado por C. Coll y C. Monereo. España: Morata.