SlideShare una empresa de Scribd logo
El objetivo de este documento es proveer información adicional a la que ya
recibida en el módulo, a la vez de contener temas y recursos muy prácticos
que serán de sumo interés y utilidad en la futura actividad con SAP.
Con la idea de enriquecer la formación, se propone aplicar los recursos
trasmitidos en el presente documento.
El objetivo de este documento es proveer información adicional a la que ya
recibida en el módulo, a la vez de contener temas y recursos muy prácticos
que serán de sumo interés y utilidad en la futura actividad con SAP.
Con la idea de enriquecer la formación, se propone aplicar los recursos
trasmitidos en el presente documento.
Proceso de CompraProceso de Compra –– Tipos de organizaciónTipos de organizaciónProceso de CompraProceso de Compra –– Tipos de organizaciónTipos de organización
En el caso de Compras centralizadas, una misma Organización de Compra es responsable de la provisión para varias
Compañías, en las Compras distribuídas cada Organización de Compra provee a una Compañía. En una última opción
la Org. de Compras suministra materiales a cada Centro
Tipo Org.Tipo Org.Tipo Org.Tipo Org.
Org.CompraOrg.CompraOrg.CompraOrg.Compra 00010001 00010001 00020002
Grupo de empresasGrupo de empresasGrupo de empresasGrupo de empresas Específ. de la empresaEspecíf. de la empresaEspecíf. de la empresaEspecíf. de la empresa
SociedadSociedadSociedadSociedad
CentroCentroCentroCentro 14001400130013001200120011001100100010001400140013001300120012001100110010001000
100100 200200 100100 200200
Compras CentralesCompras CentralesCompras CentralesCompras Centrales Compras Distrib.Compras Distrib.Compras Distrib.Compras Distrib.
Proceso de CompraProceso de Compra –– Grupos de CompradoresGrupos de CompradoresProceso de CompraProceso de Compra –– Grupos de CompradoresGrupos de Compradores
En el caso de Compras centralizadas un Grupo de Compradores es responsable de la provisión para todos los Centros;
en las Compras distribuídas existen varios Grupos de Compradores que proveen a distintos Centros. Puede también
haber un Grupo de Compras para cada Centro
Tipo Org.Tipo Org.Tipo Org.Tipo Org.
SociedadSociedadSociedadSociedad 100100
Compras Distrib.Compras Distrib.Compras Distrib.Compras Distrib. Compras CentralesCompras CentralesCompras CentralesCompras Centrales
100100
Grupo Comp.Grupo Comp.Grupo Comp.Grupo Comp.
CentroCentroCentroCentro 1400140013001300120012001100110010001000
100100 110110
1400140013001300120012001100110010001000
100100
Proceso de CompraProceso de Compra -- Ciclo de pasos y documentosCiclo de pasos y documentosProceso de CompraProceso de Compra -- Ciclo de pasos y documentosCiclo de pasos y documentos
El proceso de Compras es un componente de la Gestión de Materiales y el encargado de la adquisición de bienes y
servicios externos mediante la planificación de necesidades, elección de la mejor fuente de aprovisionamiento,
seguimiento de la entrega y facturación del proveedor. Se encuentra íntimamente relacionado con Ventas (SD) para
abastecer los Pedidos de venta, con Contabilidad (FI) a través de los registros contables, con Producción (PP) y
Mantenimiento (PM) proveyendo sus requerimientos de repuestos, insumos y servicios
DeterminaciónDeterminación
de necesidadesde necesidades
Creación Solic.Creación Solic.
de Pedidode Pedido
LiberaciónLiberación
Solic. de PedidoSolic. de Pedido
Gestión de PagoGestión de Pago
Control de laControl de la
FacturaFactura
Proceso deProceso de
CompraCompra
Proceso deProceso de
CompraCompra
GestiónGestión deldel
PedidoPedido
Solic. de PedidoSolic. de PedidoFacturaFactura
Determ. FuenteDeterm. Fuente
de Adquisiciónde Adquisición
Entrada deEntrada de
MercaderíaMercadería
Selección delSelección del
ProveedorProveedor
LiberaciónLiberación
del Pedidodel Pedido
Proceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de CompraProceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de Compra
Las necesidades de materiales se identifican por medio de la planificación y el control de
necesidades o la demanda para control de stocks. La verificación regular de los niveles de
stock de materiales definidos por registros maestros, la utilización del método del punto de
pedido, y los pronósticos basados en el consumo anterior son aspectos importantes en la
definición El usuario puede introducir solicitudes de pedido, o bien el sistema de
planificación y control de necesidades puede generarlas automáticamente
Las necesidades de materiales se identifican por medio de la planificación y el control de
necesidades o la demanda para control de stocks. La verificación regular de los niveles de
stock de materiales definidos por registros maestros, la utilización del método del punto de
pedido, y los pronósticos basados en el consumo anterior son aspectos importantes en la
definición El usuario puede introducir solicitudes de pedido, o bien el sistema de
planificación y control de necesidades puede generarlas automáticamente
Determinación de necesidadesDeterminación de necesidadesDeterminación de necesidadesDeterminación de necesidades
Creación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de Pedido
La SolPed es un documento generado a propuesta de un sector para la adquisición de
bienes o servicios que comienza el proceso de compra. La creación puede ser manual o
generada automáticamente por otros ámbitos de SAP (Ventas, Producción, etc.)
La SolPed es un documento generado a propuesta de un sector para la adquisición de
bienes o servicios que comienza el proceso de compra. La creación puede ser manual o
generada automáticamente por otros ámbitos de SAP (Ventas, Producción, etc.)
Creación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de Pedido
La Solicitud de Pedido puede tener asociada la llamada estrategia de liberación, esto es,
el proceso de aprobación de la compra por parte del responsable correspondiente. Dicha
estrategia es opcional y dependiente de uno o mas parámetros del sistema
La Solicitud de Pedido puede tener asociada la llamada estrategia de liberación, esto es,
el proceso de aprobación de la compra por parte del responsable correspondiente. Dicha
estrategia es opcional y dependiente de uno o mas parámetros del sistema
Liberación de la Solicitud de PedidoLiberación de la Solicitud de PedidoLiberación de la Solicitud de PedidoLiberación de la Solicitud de Pedido
Proceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de CompraProceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de Compra
El componente Compras ayuda a identificar fuentes de aprovisionamiento potenciales
basándose en pedidos anteriores y contratos de entrega ya existentes a largo plazo. Esto
acelera el proceso de creación de peticiones de oferta, que pueden enviarse a los provee-
dores por fax, e-mail o EDI
El componente Compras ayuda a identificar fuentes de aprovisionamiento potenciales
basándose en pedidos anteriores y contratos de entrega ya existentes a largo plazo. Esto
acelera el proceso de creación de peticiones de oferta, que pueden enviarse a los provee-
dores por fax, e-mail o EDI
Determinación de la fuente de adquisiciónDeterminación de la fuente de adquisición -- CotizaciónCotizaciónDeterminación de la fuente de adquisiciónDeterminación de la fuente de adquisición -- CotizaciónCotización
El sistema permite el ingreso de las ofertas provenientes de diversos proveedores oEl sistema permite el ingreso de las ofertas provenientes de diversos proveedores o
Selección del proveedorSelección del proveedor –– Comparación de ofertasComparación de ofertasSelección del proveedorSelección del proveedor –– Comparación de ofertasComparación de ofertas
El sistema permite el ingreso de las ofertas provenientes de diversos proveedores o
simular escenarios de determinación de precio, permitiendo la comparación de varias
ofertas diferentes a partir de la previa calificación de los oferentes (en función de calidad,
precio, cumplimiento, antecedentes, servicio, entrega, etc.)
El sistema permite el ingreso de las ofertas provenientes de diversos proveedores o
simular escenarios de determinación de precio, permitiendo la comparación de varias
ofertas diferentes a partir de la previa calificación de los oferentes (en función de calidad,
precio, cumplimiento, antecedentes, servicio, entrega, etc.)
El sistema toma información de la solicitud y de la oferta para facilitar la creación del
pedido. Al igual que en el caso de las solicitudes de pedido, el usuario puede generar
pedidos o hacer que el sistema los genere automáticamente. También admite el uso de
otros documentos contemplados por el sistema como planes de entregas y contratos
El sistema toma información de la solicitud y de la oferta para facilitar la creación del
pedido. Al igual que en el caso de las solicitudes de pedido, el usuario puede generar
pedidos o hacer que el sistema los genere automáticamente. También admite el uso de
otros documentos contemplados por el sistema como planes de entregas y contratos
Gestión del PedidoGestión del PedidoGestión del PedidoGestión del Pedido
Proceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de CompraProceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de Compra
El Pedido puede tener asociado la llamada estrategia de liberación, esto es, el proceso
de aprobación de la compra por parte del responsable correspondiente. Dicha estrategia
es opcional y dependiente de uno o mas parámetros del sistema
El Pedido puede tener asociado la llamada estrategia de liberación, esto es, el proceso
de aprobación de la compra por parte del responsable correspondiente. Dicha estrategia
es opcional y dependiente de uno o mas parámetros del sistema
Liberación del PedidoLiberación del PedidoLiberación del PedidoLiberación del Pedido
El registro en el sistema de la entrada de mercancías confirma su ingreso mediante elEl registro en el sistema de la entrada de mercancías confirma su ingreso mediante el
Entrada de MercaderíaEntrada de MercaderíaEntrada de MercaderíaEntrada de Mercadería
El registro en el sistema de la entrada de mercancías confirma su ingreso mediante el
pedido asociado. La parametrización previa en cuanto a tolerancias, cantidades mínimas,
máximas, entre otras, permiten validar la aceptación del envío del proveedor
El registro en el sistema de la entrada de mercancías confirma su ingreso mediante el
pedido asociado. La parametrización previa en cuanto a tolerancias, cantidades mínimas,
máximas, entre otras, permiten validar la aceptación del envío del proveedor
El sistema permite la verificación de facturas enviadas por los proveedores. Se validan las
desviaciones de cantidad y precio, puesto que el sistema tiene acceso a los datos de
pedidos y entrada de mercancías, además de la parametrización del documento. Esto
acelera el proceso de auditoría y compensación de facturas para el pago
El sistema permite la verificación de facturas enviadas por los proveedores. Se validan las
desviaciones de cantidad y precio, puesto que el sistema tiene acceso a los datos de
pedidos y entrada de mercancías, además de la parametrización del documento. Esto
acelera el proceso de auditoría y compensación de facturas para el pago
Recepción y Control de FacturaRecepción y Control de FacturaRecepción y Control de FacturaRecepción y Control de Factura
Proceso de CompraProceso de Compra –– Ciclo de AprovisionamientoCiclo de AprovisionamientoProceso de CompraProceso de Compra –– Ciclo de AprovisionamientoCiclo de Aprovisionamiento
El esquema presenta el flujo de documentos de compra asociados a un proceso manual, se inicia con una Sol. Ped.
como necesidad de provisión, se genera el Pedido de Compra al proveedor y luego la mercadería o servi-cio se
recepciona, chequea y registra la factura del proveedor. También admite procesos automáticos
SolicitudSolicitud
de Pedidode Pedido
SolicitudSolicitud
de Pedidode Pedido
PedidoPedidoPedidoPedido
Entrada deEntrada de
MercancíaMercancía
Entrada deEntrada de
MercancíaMercancía
RecepciónRecepción
de Facturade Factura
RecepciónRecepción
de Facturade Factura
Facturación Automática
Puede configurarse la creación automática de facturas por parametrización
Facturación Automática
Puede configurarse la creación automática de facturas por parametrización
Aviso de EntregaAviso de Entrega
Pueden indicarse avisos de entrega de la mercadería al proveedor
Aviso de EntregaAviso de Entrega
Pueden indicarse avisos de entrega de la mercadería al proveedor
Pedido Automático
El Pedido puede crearse automáticamente basado en una Sol. Ped. al
definir el proveedor y configurar los maestros de Materiales y Proveedor
Pedido Automático
El Pedido puede crearse automáticamente basado en una Sol. Ped. al
definir el proveedor y configurar los maestros de Materiales y Proveedor
Planificación de necesidades
Permite crear Sol. Ped. en forma automática
El libro de Pedidos permite asignar el proveedor automáticamente
Planificación de necesidades
Permite crear Sol. Ped. en forma automática
El libro de Pedidos permite asignar el proveedor automáticamente
Puede configurarse la creación automática de facturas por parametrizaciónPuede configurarse la creación automática de facturas por parametrización
Proceso de CompraProceso de Compra –– Ciclo de Selección y PedidoCiclo de Selección y PedidoProceso de CompraProceso de Compra –– Ciclo de Selección y PedidoCiclo de Selección y Pedido
SAP provee herramientas que determinan las necesidades de aprovisionamiento y posterior selección del pro-veedor
mas conveniente.Basado en propuestas de cotización efectúa su comparación.Este último proceso res-ponde a una
parametrización previa con criterios de evaluación (precio, calidad, cumplimiento, garantía, etc.)
Determ. deDeterm. de
necesidadnecesidad
Determ. deDeterm. de
necesidadnecesidad
Petición dePetición de
OfertasOfertas
Petición dePetición de
OfertasOfertas
Comparac.Comparac.
de Ofertasde Ofertas
Comparac.Comparac.
de Ofertasde Ofertas
PedidoPedidoPedidoPedido
El resultado de las cotizaciones puede generar automáticamente el PedidoEl resultado de las cotizaciones puede generar automáticamente el Pedido
Compras utilizará el registro de cotizaciones para ejecutar un proceso de
comparación y elección de la propuesta mas conveniente (configurable)
Compras utilizará el registro de cotizaciones para ejecutar un proceso de
comparación y elección de la propuesta mas conveniente (configurable)
Compras genera Peticiones de Oferta, las envía a varios proveedores y las
cotizaciones son registradas en el sistema
Compras genera Peticiones de Oferta, las envía a varios proveedores y las
cotizaciones son registradas en el sistema
Compras determina las necesidades de bienes y servicios basados en las
herramientas del sistema (MRP) y el aporte de cada sector o concepto
involucrado (Reposición, Ventas, Mantenimiento, Producción)
Compras determina las necesidades de bienes y servicios basados en las
herramientas del sistema (MRP) y el aporte de cada sector o concepto
involucrado (Reposición, Ventas, Mantenimiento, Producción)
El resultado de las cotizaciones puede generar automáticamente el Pedido
y las comunicaciones automáticas de rechazo de cotizaciones
El resultado de las cotizaciones puede generar automáticamente el Pedido
y las comunicaciones automáticas de rechazo de cotizaciones
Proceso de CompraProceso de Compra –– Recepción MercancíasRecepción Mercancías -- FacturaciónFacturaciónProceso de CompraProceso de Compra –– Recepción MercancíasRecepción Mercancías -- FacturaciónFacturación
Una vez definido el proveedor y enviado el correspondiente Pedido, el sistema queda a la espera de recibir el material o
servicio y gestionar su aceptación, posteriormente, se procesará la recepción y verificación de la factura y el debido
registro de la deuda en Cuentas a pagar
Entrada deEntrada de
MercancíaMercancía
Entrada deEntrada de
MercancíaMercancía
RecepciónRecepción
de Facturade Factura
RecepciónRecepción
de Facturade Factura
Al momento de registro de la entrada de la mercadería basada en un pedido,
el sistema verifica las cantidades entre ambos documentos y admite desvíos
basados en cantidades y/o porcentajes o un suministro incompleto establecidos
por parametrización
Al momento de registro de la entrada de la mercadería basada en un pedido,
el sistema verifica las cantidades entre ambos documentos y admite desvíos
basados en cantidades y/o porcentajes o un suministro incompleto establecidos
por parametrización
El registro de factura del proveedor verifica su información comparada con
el pedido o ingreso de la mercadería, validando desvíos de acuerdo a la
parametrización correspondiente. El sistema solicita una cantidad de datos
adicionales a fin de generar los documentos contables asociados al
movimiento, lo que requiere la correcta configuración del módulo FI (cuentas
de mayor, apertura del período, división, cambio de moneda, retenciones,
condiciones de pago, indicador de IVA, entre otros)
El registro de factura del proveedor verifica su información comparada con
el pedido o ingreso de la mercadería, validando desvíos de acuerdo a la
parametrización correspondiente. El sistema solicita una cantidad de datos
adicionales a fin de generar los documentos contables asociados al
movimiento, lo que requiere la correcta configuración del módulo FI (cuentas
de mayor, apertura del período, división, cambio de moneda, retenciones,
condiciones de pago, indicador de IVA, entre otros)
Proceso de CompraProceso de Compra –– Determinación del proveedorDeterminación del proveedorProceso de CompraProceso de Compra –– Determinación del proveedorDeterminación del proveedor
Proceso de requerimiento y selección del proveedorProceso de requerimiento y selección del proveedorProceso de requerimiento y selección del proveedorProceso de requerimiento y selección del proveedor
Solicitud de PedidoSolicitud de PedidoSolicitud de PedidoSolicitud de Pedido
Petición de OfertaPetición de OfertaPetición de OfertaPetición de Oferta
ProveedorProveedor 22ProveedorProveedor 22
Comparac. OfertasComparac. OfertasComparac. OfertasComparac. Ofertas
ProveedorProveedor 11ProveedorProveedor 11 ProveedorProveedor 33ProveedorProveedor 33
PedidoPedidoPedidoPedido RechazoRechazoRechazoRechazo
Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles
Ante un requerimiento de un usuario, sector o proceso de SAP (Ventas, Mantenimiento,
Producción) el Departamento de Compras recibe una Solicitud - Requerimiento de Pedido.
Hasta aquí es sólo una intención de compra que luego será concretada mediante los
pasos posteriores. De acuerdo al proceso de negocio, modalidad de la empresa u origen
de la requisición este documento puede ser o no obviado.
El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica :
Material o servicio solicitado (código, descripción, cantidad, precio)Material o servicio solicitado (código, descripción, cantidad, precio)
CentroCentro
Ante un requerimiento de un usuario, sector o proceso de SAP (Ventas, Mantenimiento,
Producción) el Departamento de Compras recibe una Solicitud - Requerimiento de Pedido.
Hasta aquí es sólo una intención de compra que luego será concretada mediante los
pasos posteriores. De acuerdo al proceso de negocio, modalidad de la empresa u origen
de la requisición este documento puede ser o no obviado.
El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica :
Material o servicio solicitado (código, descripción, cantidad, precio)Material o servicio solicitado (código, descripción, cantidad, precio)
CentroCentro
Solicitud de PedidoSolicitud de PedidoSolicitud de PedidoSolicitud de Pedido
CentroCentro
Tipo de imputaciónTipo de imputación
Grupo CompradorGrupo Comprador
RequirenteRequirente
Fecha entrega solicitadaFecha entrega solicitada
Textos descriptivosTextos descriptivos
Cuenta de Mayor / Centro de Costo o Lucro / Activo Fijo (según corresponda)Cuenta de Mayor / Centro de Costo o Lucro / Activo Fijo (según corresponda)
A esta información se adicionarán datos propuestos por el sistema (Sociedad, Dirección
de entrega, Estrategia de Liberación, Contactos, Entrada de Mercadería y/ Factura, entre
otras)
CentroCentro
Tipo de imputaciónTipo de imputación
Grupo CompradorGrupo Comprador
RequirenteRequirente
Fecha entrega solicitadaFecha entrega solicitada
Textos descriptivosTextos descriptivos
Cuenta de Mayor / Centro de Costo o Lucro / Activo Fijo (según corresponda)Cuenta de Mayor / Centro de Costo o Lucro / Activo Fijo (según corresponda)
A esta información se adicionarán datos propuestos por el sistema (Sociedad, Dirección
de entrega, Estrategia de Liberación, Contactos, Entrada de Mercadería y/ Factura, entre
otras)
Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles
Este proceso es ingresado manualmente o con referencia a una Solicitud de Pedido, una
RFQ anterior o un documento de Entrega programada (tiene la ventaja de heredar gran
parte de los datos del documento previo). Se indican los datos de los proveedores a quie-
nes será enviada.
El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica :
Proveedor/esProveedor/es (código,(código, razónrazón social,social, dirección)dirección)
MaterialMaterial oo servicioservicio solicitadosolicitado (código,(código, descripción,descripción, cantidad,cantidad, precio,precio, categoría)categoría)
FechaFecha deldel documentodocumento yy dede vencimientovencimiento
Este proceso es ingresado manualmente o con referencia a una Solicitud de Pedido, una
RFQ anterior o un documento de Entrega programada (tiene la ventaja de heredar gran
parte de los datos del documento previo). Se indican los datos de los proveedores a quie-
nes será enviada.
El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica :
Proveedor/esProveedor/es (código,(código, razónrazón social,social, dirección)dirección)
MaterialMaterial oo servicioservicio solicitadosolicitado (código,(código, descripción,descripción, cantidad,cantidad, precio,precio, categoría)categoría)
FechaFecha deldel documentodocumento yy dede vencimientovencimiento
Solicitud de Cotización (RFQ)Solicitud de Cotización (RFQ)Solicitud de Cotización (RFQ)Solicitud de Cotización (RFQ)
FechaFecha deldel documentodocumento yy dede vencimientovencimiento
CentroCentro yy AlmacénAlmacén
OrganizaciónOrganización dede CompraCompra
GrupoGrupo CompradorComprador
NúmeroNúmero ColectivoColectivo
CódigoCódigo deldel proveedorproveedor
FechaFecha entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas)
MensajesMensajes dede salidasalida (impresión,(impresión, ee--mail,mail, etcetc..))
Finalizado el ingreso, el documento será guardado en el sistema bajo un número que será
indicado en la pantalla final.
FechaFecha deldel documentodocumento yy dede vencimientovencimiento
CentroCentro yy AlmacénAlmacén
OrganizaciónOrganización dede CompraCompra
GrupoGrupo CompradorComprador
NúmeroNúmero ColectivoColectivo
CódigoCódigo deldel proveedorproveedor
FechaFecha entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas)
MensajesMensajes dede salidasalida (impresión,(impresión, ee--mail,mail, etcetc..))
Finalizado el ingreso, el documento será guardado en el sistema bajo un número que será
indicado en la pantalla final.
Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles
Este proceso permite el ingreso de cotizaciones recibidas de el/los proveedor/es basados
en la solicitud enviada con anterioridad (asociada al número correspondiente). La finalidad
es registrar en el sistema las condiciones generales y particulares ofrecidas por los
proveedores.
Los datos mas comunes a registrar son :
Cantidades ofertadasCantidades ofertadas
Precios ofertadosPrecios ofertados
UnidadesUnidades dede precioprecio
Este proceso permite el ingreso de cotizaciones recibidas de el/los proveedor/es basados
en la solicitud enviada con anterioridad (asociada al número correspondiente). La finalidad
es registrar en el sistema las condiciones generales y particulares ofrecidas por los
proveedores.
Los datos mas comunes a registrar son :
Cantidades ofertadasCantidades ofertadas
Precios ofertadosPrecios ofertados
UnidadesUnidades dede precioprecio
CotizaciónCotización –– Ingreso (con referencia a una RFQ)Ingreso (con referencia a una RFQ)CotizaciónCotización –– Ingreso (con referencia a una RFQ)Ingreso (con referencia a una RFQ)
UnidadesUnidades dede precioprecio
Fechas de entrega previstasFechas de entrega previstas
Condiciones generalesCondiciones generales
Comentarios sugeridos por el proveedorComentarios sugeridos por el proveedor
Los datos ingresados quedarán registrados dentro del mismo documento de la solicitud de
cotización. La información de las cotizaciones pueden ser guardadas en el sistema como
Registro de Información de Compras y generar, si se desea, un Pedido con referencia a la
Oferta aceptada.
UnidadesUnidades dede precioprecio
Fechas de entrega previstasFechas de entrega previstas
Condiciones generalesCondiciones generales
Comentarios sugeridos por el proveedorComentarios sugeridos por el proveedor
Los datos ingresados quedarán registrados dentro del mismo documento de la solicitud de
cotización. La información de las cotizaciones pueden ser guardadas en el sistema como
Registro de Información de Compras y generar, si se desea, un Pedido con referencia a la
Oferta aceptada.
Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles
La herramienta de comparación de cotizaciones permite obtener un listado ordenado de
menor a mayor precio en las ofertas registradas para una misma Orden de Pedido. Sólo
en el caso de que todas las cotizaciones presenten valores en todos los ítems podrá haber
una comparación correcta en los totales. Si una oferta fuera en moneda extranjera, el sis-
tema hará la conversión automáticamente.
Para ampliar la información suministrada dispondrá de las siguientes opciones :
VisualizarVisualizar loslos datosdatos deldel maestromaestro dede materialesmateriales
VisualizarVisualizar informacióninformación adicionaladicional dede laslas cotizacionescotizaciones
La herramienta de comparación de cotizaciones permite obtener un listado ordenado de
menor a mayor precio en las ofertas registradas para una misma Orden de Pedido. Sólo
en el caso de que todas las cotizaciones presenten valores en todos los ítems podrá haber
una comparación correcta en los totales. Si una oferta fuera en moneda extranjera, el sis-
tema hará la conversión automáticamente.
Para ampliar la información suministrada dispondrá de las siguientes opciones :
VisualizarVisualizar loslos datosdatos deldel maestromaestro dede materialesmateriales
VisualizarVisualizar informacióninformación adicionaladicional dede laslas cotizacionescotizaciones
Comparación de OfertasComparación de OfertasComparación de OfertasComparación de Ofertas
VisualizarVisualizar informacióninformación adicionaladicional dede laslas cotizacionescotizaciones
VisualizarVisualizar porpor separadoseparado cadacada cotizacióncotización
VisualizarVisualizar loslos datosdatos maestrosmaestros deldel proveedorproveedor
VisualizarVisualizar laslas característicascaracterísticas dede evaluaciónevaluación deldel proveedorproveedor
PuedenPueden generarsegenerarse mensajesmensajes dede avisoaviso aa proveedoresproveedores porpor aceptaciónaceptación oo rechazorechazo
Los datos ingresados serán registrados dentro del documento de solicitud de cotización.
El sistema provee herramientas para generar mensajes de salida (impresión, e-mail, fax)
como confirmación del pedido, rechazo de cotización, listas para preparación de pedido y
embalaje, carga, etc.
VisualizarVisualizar informacióninformación adicionaladicional dede laslas cotizacionescotizaciones
VisualizarVisualizar porpor separadoseparado cadacada cotizacióncotización
VisualizarVisualizar loslos datosdatos maestrosmaestros deldel proveedorproveedor
VisualizarVisualizar laslas característicascaracterísticas dede evaluaciónevaluación deldel proveedorproveedor
PuedenPueden generarsegenerarse mensajesmensajes dede avisoaviso aa proveedoresproveedores porpor aceptaciónaceptación oo rechazorechazo
Los datos ingresados serán registrados dentro del documento de solicitud de cotización.
El sistema provee herramientas para generar mensajes de salida (impresión, e-mail, fax)
como confirmación del pedido, rechazo de cotización, listas para preparación de pedido y
embalaje, carga, etc.
Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles
Una vez completado el proceso de selección del proveedor se generará el Pedido a enviar
al mismo. Este documento podrá ser utilizado para la adquisición de materiales para
consumo o stock, servicios o condiciones especiales (subcontratación, consignación,
terceras partes) o traslados entre centros de la Compañía.
El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica :
Proveedor/esProveedor/es (código,(código, razónrazón social,social, dirección)dirección)
Sociedad,Sociedad, OrganizaciónOrganización dede CompraCompra yy GrupoGrupo CompradorComprador
FechaFecha deldel documentodocumento yy entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas)
Una vez completado el proceso de selección del proveedor se generará el Pedido a enviar
al mismo. Este documento podrá ser utilizado para la adquisición de materiales para
consumo o stock, servicios o condiciones especiales (subcontratación, consignación,
terceras partes) o traslados entre centros de la Compañía.
El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica :
Proveedor/esProveedor/es (código,(código, razónrazón social,social, dirección)dirección)
Sociedad,Sociedad, OrganizaciónOrganización dede CompraCompra yy GrupoGrupo CompradorComprador
FechaFecha deldel documentodocumento yy entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas)
Pedido de CompraPedido de CompraPedido de CompraPedido de Compra
FechaFecha deldel documentodocumento yy entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas)
SolicitudSolicitud dede pedidopedido asociadoasociado (si(si lolo hubiera)hubiera)
TipoTipo dede ImputaciónImputación (centro(centro dede costo/beneficio,costo/beneficio, activoactivo fijo,fijo, proyecto,proyecto, etcetc..))
MaterialMaterial oo servicioservicio solicitadosolicitado (código,(código, descripción,descripción, cantidad,cantidad, precio,precio, categoría)categoría)
CategoríaCategoría deldel ítemítem
MonedaMoneda deldel documentodocumento
CentroCentro yy AlmacénAlmacén
DefiniciónDefinición dede documentosdocumentos asociadosasociados (Entrada(Entrada dede MercaderíaMercadería yy Factura)Factura)
DatosDatos dede ContactoContacto yy textostextos aclaratoriosaclaratorios
MensajesMensajes dede salidasalida (impresión,(impresión, ee--mail,mail, etcetc..))
Finalizado el ingreso, el documento será guardado en el sistema bajo un número que será
indicado en la pantalla final.
FechaFecha deldel documentodocumento yy entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas)
SolicitudSolicitud dede pedidopedido asociadoasociado (si(si lolo hubiera)hubiera)
TipoTipo dede ImputaciónImputación (centro(centro dede costo/beneficio,costo/beneficio, activoactivo fijo,fijo, proyecto,proyecto, etcetc..))
MaterialMaterial oo servicioservicio solicitadosolicitado (código,(código, descripción,descripción, cantidad,cantidad, precio,precio, categoría)categoría)
CategoríaCategoría deldel ítemítem
MonedaMoneda deldel documentodocumento
CentroCentro yy AlmacénAlmacén
DefiniciónDefinición dede documentosdocumentos asociadosasociados (Entrada(Entrada dede MercaderíaMercadería yy Factura)Factura)
DatosDatos dede ContactoContacto yy textostextos aclaratoriosaclaratorios
MensajesMensajes dede salidasalida (impresión,(impresión, ee--mail,mail, etcetc..))
Finalizado el ingreso, el documento será guardado en el sistema bajo un número que será
indicado en la pantalla final.
Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles
Mediante este proceso se dará ingreso de la mercadería al almacén, pudiendo calificar lo
recibido como stock disponible, en proceso de control de calidad o bloqueado.
Los datos mas comunes a registrar son :
DocumentoDocumento dede referenciareferencia (Pedido,(Pedido, Reserva,Reserva, DocDoc.. dede material,material, Transporte,Transporte, etcetc..))
ClaseClase dede MovimientoMovimiento
FechaFecha deldel documentodocumento yy dede registroregistro contablecontable
NúmeroNúmero dede remitoremito
TextosTextos aclaratoriosaclaratorios (cabecera(cabecera oo ítems)ítems)
Mediante este proceso se dará ingreso de la mercadería al almacén, pudiendo calificar lo
recibido como stock disponible, en proceso de control de calidad o bloqueado.
Los datos mas comunes a registrar son :
DocumentoDocumento dede referenciareferencia (Pedido,(Pedido, Reserva,Reserva, DocDoc.. dede material,material, Transporte,Transporte, etcetc..))
ClaseClase dede MovimientoMovimiento
FechaFecha deldel documentodocumento yy dede registroregistro contablecontable
NúmeroNúmero dede remitoremito
TextosTextos aclaratoriosaclaratorios (cabecera(cabecera oo ítems)ítems)
Entrada de MercaderíaEntrada de MercaderíaEntrada de MercaderíaEntrada de Mercadería
TextosTextos aclaratoriosaclaratorios (cabecera(cabecera oo ítems)ítems)
CantidadCantidad ingresadaingresada
NúmeroNúmero dede LoteLote yy CategoríaCategoría dede ValoraciónValoración (si(si correspondiere)correspondiere)
El registro del documento generará automáticamente un asiento contable del movimiento
del material que impacta en la Contabilidad y llevará asociadas cuentas definidas en la
parametrización (cuenta EM/RF), actualizará la cantidad y valoración del stock y los datos
del pedido asociado. El documento creado será la referencia para la verificación de la
factura del proveedor.
TextosTextos aclaratoriosaclaratorios (cabecera(cabecera oo ítems)ítems)
CantidadCantidad ingresadaingresada
NúmeroNúmero dede LoteLote yy CategoríaCategoría dede ValoraciónValoración (si(si correspondiere)correspondiere)
El registro del documento generará automáticamente un asiento contable del movimiento
del material que impacta en la Contabilidad y llevará asociadas cuentas definidas en la
parametrización (cuenta EM/RF), actualizará la cantidad y valoración del stock y los datos
del pedido asociado. El documento creado será la referencia para la verificación de la
factura del proveedor.
Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles
Este procedimiento permite ingresar al sistema y validar los datos de la factura recibida
del proveedor. Debido al impacto del documento en diversos ámbitos del sistema se
requerirá una correcta configuración en MM y FI (períodos abiertos, cuentas de mayor,
indicadores de impuestos, entre otros)
Los datos mas comunes a registrar son :
DocumentoDocumento dede referenciareferencia (Pedido,(Pedido, PlanPlan dede entrega,entrega, NotaNota dede entrega,entrega, etcetc..))
FechaFecha dede lala facturafactura yy dede registroregistro contablecontable
MonedaMoneda ee ImporteImporte totaltotal yy dede impuestosimpuestos
Este procedimiento permite ingresar al sistema y validar los datos de la factura recibida
del proveedor. Debido al impacto del documento en diversos ámbitos del sistema se
requerirá una correcta configuración en MM y FI (períodos abiertos, cuentas de mayor,
indicadores de impuestos, entre otros)
Los datos mas comunes a registrar son :
DocumentoDocumento dede referenciareferencia (Pedido,(Pedido, PlanPlan dede entrega,entrega, NotaNota dede entrega,entrega, etcetc..))
FechaFecha dede lala facturafactura yy dede registroregistro contablecontable
MonedaMoneda ee ImporteImporte totaltotal yy dede impuestosimpuestos
Verificación de Factura del proveedorVerificación de Factura del proveedorVerificación de Factura del proveedorVerificación de Factura del proveedor
MonedaMoneda ee ImporteImporte totaltotal yy dede impuestosimpuestos
CondicionesCondiciones dede PagoPago yy autorizaciónautorización oo bloqueobloqueo parapara elel pagopago
TipoTipo dede cambiocambio yy EmisorEmisor dede lala FacturaFactura (si(si fuerafuera diferentediferente alal deldel pedido)pedido)
TextosTextos aclaratoriosaclaratorios
El registro del documento generará automáticamente un documento de materiales (MM) y
uno contable que impacta en la Contabilidad y tendrá asociada cuentas definidas en la
parametrización (cancelando la cuenta EM/RF y acreditando el importe al proveedor),
registrándose este movimiento en Cuentas a Pagar.
En el caso que la factura fuera registrada con anterioridad a la Entrada de la Mercancía,
los valores adoptados y validados corresponderán a la información del Pedido.
MonedaMoneda ee ImporteImporte totaltotal yy dede impuestosimpuestos
CondicionesCondiciones dede PagoPago yy autorizaciónautorización oo bloqueobloqueo parapara elel pagopago
TipoTipo dede cambiocambio yy EmisorEmisor dede lala FacturaFactura (si(si fuerafuera diferentediferente alal deldel pedido)pedido)
TextosTextos aclaratoriosaclaratorios
El registro del documento generará automáticamente un documento de materiales (MM) y
uno contable que impacta en la Contabilidad y tendrá asociada cuentas definidas en la
parametrización (cancelando la cuenta EM/RF y acreditando el importe al proveedor),
registrándose este movimiento en Cuentas a Pagar.
En el caso que la factura fuera registrada con anterioridad a la Entrada de la Mercancía,
los valores adoptados y validados corresponderán a la información del Pedido.
Conclusión y análisis general del procesoConclusión y análisis general del procesoConclusión y análisis general del procesoConclusión y análisis general del proceso
Análisis del proceso de compras de SAP y uno standardAnálisis del proceso de compras de SAP y uno standardAnálisis del proceso de compras de SAP y uno standardAnálisis del proceso de compras de SAP y uno standard
Se propone analizar el proceso de adquisición de bienes y servicios propuestos por SAP y un proceso
standard utilizado por la Compañía.
Determ. deDeterm. de
necesidadnecesidad
Determ. deDeterm. de
necesidadnecesidad
Petición dePetición de
OfertasOfertas
Petición dePetición de
OfertasOfertas
Comparac.Comparac.
de Ofertasde Ofertas
Comparac.Comparac.
de Ofertasde Ofertas
PedidoPedidoPedidoPedido
Entrada deEntrada de
MercancíaMercancía
Entrada deEntrada de
MercancíaMercancía
RecepciónRecepción
de Facturade Factura
RecepciónRecepción
de Facturade Factura
ContratosContratosContratosContratos
EntregasEntregas
programadprogramad
EntregasEntregas
programadprogramad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
INGJUDITHMEDINA
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011adayjuan
 
Logistica gerencia cadena
Logistica gerencia cadenaLogistica gerencia cadena
Logistica gerencia cadena
José Ariel Giraldo L
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSGenesis Acosta
 
Principios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoPrincipios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoMceyadira Rodriguez
 
INVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICAINVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICA
TACASA
 
Monografia lote economico
Monografia lote economicoMonografia lote economico
Monografia lote economico
misselics
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
veroperdo
 
Sap mm release Strategy
Sap mm release StrategySap mm release Strategy
Sap mm release Strategy
Arnab Pal
 
Politicas De Compras
Politicas De ComprasPoliticas De Compras
Politicas De ComprasMargot Diaz
 
Calcular el lote de compra y stock de seguridad
Calcular el lote de compra y stock de seguridadCalcular el lote de compra y stock de seguridad
Calcular el lote de compra y stock de seguridad
CAHP group
 
Datos maestros en la Ventas y Distribución (SD)
Datos maestros en la Ventas y Distribución (SD)Datos maestros en la Ventas y Distribución (SD)
Datos maestros en la Ventas y Distribución (SD)
judadd
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
SAP MM Introduction - Procurement Process of SAP MM
SAP MM Introduction - Procurement Process of SAP MMSAP MM Introduction - Procurement Process of SAP MM
SAP MM Introduction - Procurement Process of SAP MM
IQ Online Training
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10lore2417
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011
 
Logistica gerencia cadena
Logistica gerencia cadenaLogistica gerencia cadena
Logistica gerencia cadena
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
 
Principios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoPrincipios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamiento
 
INVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICAINVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICA
 
Monografia lote economico
Monografia lote economicoMonografia lote economico
Monografia lote economico
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
Sap mm release Strategy
Sap mm release StrategySap mm release Strategy
Sap mm release Strategy
 
Politicas De Compras
Politicas De ComprasPoliticas De Compras
Politicas De Compras
 
Calcular el lote de compra y stock de seguridad
Calcular el lote de compra y stock de seguridadCalcular el lote de compra y stock de seguridad
Calcular el lote de compra y stock de seguridad
 
Datos maestros en la Ventas y Distribución (SD)
Datos maestros en la Ventas y Distribución (SD)Datos maestros en la Ventas y Distribución (SD)
Datos maestros en la Ventas y Distribución (SD)
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 
Operación en almacenes
Operación en almacenesOperación en almacenes
Operación en almacenes
 
Capacitación sap ppt
Capacitación sap pptCapacitación sap ppt
Capacitación sap ppt
 
SAP MM Introduction - Procurement Process of SAP MM
SAP MM Introduction - Procurement Process of SAP MMSAP MM Introduction - Procurement Process of SAP MM
SAP MM Introduction - Procurement Process of SAP MM
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
wms presentacion.pdf
wms presentacion.pdfwms presentacion.pdf
wms presentacion.pdf
 

Destacado

EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнесаEasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
Oleksii Steklov
 
Seminario sap erp
Seminario sap   erpSeminario sap   erp
Seminario sap erp
Edgar Alfonso
 
Flujo Comercial En Sap
Flujo Comercial En SapFlujo Comercial En Sap
Flujo Comercial En Sap
Raúl Vides Mosquera Pumaricra
 
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Rafael Trucios Maza
 
Flujograma compra y venta equipo
Flujograma compra y venta equipo Flujograma compra y venta equipo
Flujograma compra y venta equipo
UPTAEB
 
Campañas sociales sobre los niños
Campañas sociales sobre los niñosCampañas sociales sobre los niños
Campañas sociales sobre los niñosRecrea d
 
Comida rápida
Comida rápidaComida rápida
Comida rápidaRecrea d
 
Manual de procesos aa
Manual de procesos  aaManual de procesos  aa
Manual de procesos aa
Overallhealth En Salud
 
CURSO COMPLETO DE SAP
CURSO COMPLETO DE SAPCURSO COMPLETO DE SAP
CURSO COMPLETO DE SAP
Larissandrade
 
Curso Mm Sap
Curso Mm SapCurso Mm Sap
Curso Mm SapIngnova
 
Manual de normas y procedimientos de compras
Manual de normas y procedimientos de comprasManual de normas y procedimientos de compras
Manual de normas y procedimientos de comprasuptaeb
 
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
CESAR_VIVALDO
 
Gestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentaciónGestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Gestión de compras. Carlos Moreno C.I. 25.668.083
Gestión de compras. Carlos Moreno C.I. 25.668.083Gestión de compras. Carlos Moreno C.I. 25.668.083
Gestión de compras. Carlos Moreno C.I. 25.668.083
Carlos Javier Moreno Osorio
 
SAP HANA, Power Pivot, SQL Server – In-memory-Technologien im Vergleich
SAP HANA, Power Pivot, SQL Server – In-memory-Technologien im VergleichSAP HANA, Power Pivot, SQL Server – In-memory-Technologien im Vergleich
SAP HANA, Power Pivot, SQL Server – In-memory-Technologien im Vergleich
Marcel Franke
 

Destacado (19)

EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнесаEasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
EasySurf CRM - система генерации продаж для твоего бизнеса
 
Seminario sap erp
Seminario sap   erpSeminario sap   erp
Seminario sap erp
 
Flujo Comercial En Sap
Flujo Comercial En SapFlujo Comercial En Sap
Flujo Comercial En Sap
 
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
 
Flujograma compra y venta equipo
Flujograma compra y venta equipo Flujograma compra y venta equipo
Flujograma compra y venta equipo
 
Campañas sociales sobre los niños
Campañas sociales sobre los niñosCampañas sociales sobre los niños
Campañas sociales sobre los niños
 
Comida rápida
Comida rápidaComida rápida
Comida rápida
 
Mm compras - foro sap
Mm   compras - foro sapMm   compras - foro sap
Mm compras - foro sap
 
Manual de procesos aa
Manual de procesos  aaManual de procesos  aa
Manual de procesos aa
 
CURSO COMPLETO DE SAP
CURSO COMPLETO DE SAPCURSO COMPLETO DE SAP
CURSO COMPLETO DE SAP
 
Curso Mm Sap
Curso Mm SapCurso Mm Sap
Curso Mm Sap
 
Manual sap compras
Manual sap comprasManual sap compras
Manual sap compras
 
Manual de normas y procedimientos de compras
Manual de normas y procedimientos de comprasManual de normas y procedimientos de compras
Manual de normas y procedimientos de compras
 
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
PUNTO DE REORDEN (ejemplo)
 
Gestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentaciónGestión de compras en los servicios de alimentación
Gestión de compras en los servicios de alimentación
 
Proceso de compra
Proceso de compraProceso de compra
Proceso de compra
 
Gestión de compras. Carlos Moreno C.I. 25.668.083
Gestión de compras. Carlos Moreno C.I. 25.668.083Gestión de compras. Carlos Moreno C.I. 25.668.083
Gestión de compras. Carlos Moreno C.I. 25.668.083
 
SAP HANA, Power Pivot, SQL Server – In-memory-Technologien im Vergleich
SAP HANA, Power Pivot, SQL Server – In-memory-Technologien im VergleichSAP HANA, Power Pivot, SQL Server – In-memory-Technologien im Vergleich
SAP HANA, Power Pivot, SQL Server – In-memory-Technologien im Vergleich
 
Lala completo
Lala completoLala completo
Lala completo
 

Similar a E sap-mm-proceso-compras

Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)
LicCristopherRico
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelvejuanchoroy
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelvejuanchoroy
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelvejuanchoroy
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelvejuanchoroy
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelvejuanchoroy
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelvejuanchoroy
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelvejuanchoroy
 
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 
Presentacion tp nelianny lugo
Presentacion tp   nelianny lugoPresentacion tp   nelianny lugo
Presentacion tp nelianny lugo
NeliannyMichelleLugo
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]juanchoroy
 
Las compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLas compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLizbeth Esmeralda
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]juanchoroy
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]juanchoroy
 
Gestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamientoGestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamiento
Manager Asesores
 
Sistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transaccionesSistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transacciones
JavierMartinez702
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
Geo Vásquez
 
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Rafael Trucios Maza
 
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
OsirysRock
 
Sistema de Información de Compras.pptx
Sistema de  Información de Compras.pptxSistema de  Información de Compras.pptx
Sistema de Información de Compras.pptx
JAIMEGUDIOARTEAGA1
 

Similar a E sap-mm-proceso-compras (20)

Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)Proceso de compras (1)
Proceso de compras (1)
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
 
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
22.08 Inventarios - Sistema MRP.pptx
 
Presentacion tp nelianny lugo
Presentacion tp   nelianny lugoPresentacion tp   nelianny lugo
Presentacion tp nelianny lugo
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
 
Las compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresaLas compras dentro de la empresa
Las compras dentro de la empresa
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
 
Gestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamientoGestión del aproisionamiento
Gestión del aproisionamiento
 
Sistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transaccionesSistema de procesamiento de transacciones
Sistema de procesamiento de transacciones
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
Sistemas de información en la cadena de suministro y sus procesos con distrib...
 
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Sistema de Información de Compras.pptx
Sistema de  Información de Compras.pptxSistema de  Información de Compras.pptx
Sistema de Información de Compras.pptx
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

E sap-mm-proceso-compras

  • 1. El objetivo de este documento es proveer información adicional a la que ya recibida en el módulo, a la vez de contener temas y recursos muy prácticos que serán de sumo interés y utilidad en la futura actividad con SAP. Con la idea de enriquecer la formación, se propone aplicar los recursos trasmitidos en el presente documento. El objetivo de este documento es proveer información adicional a la que ya recibida en el módulo, a la vez de contener temas y recursos muy prácticos que serán de sumo interés y utilidad en la futura actividad con SAP. Con la idea de enriquecer la formación, se propone aplicar los recursos trasmitidos en el presente documento.
  • 2. Proceso de CompraProceso de Compra –– Tipos de organizaciónTipos de organizaciónProceso de CompraProceso de Compra –– Tipos de organizaciónTipos de organización En el caso de Compras centralizadas, una misma Organización de Compra es responsable de la provisión para varias Compañías, en las Compras distribuídas cada Organización de Compra provee a una Compañía. En una última opción la Org. de Compras suministra materiales a cada Centro Tipo Org.Tipo Org.Tipo Org.Tipo Org. Org.CompraOrg.CompraOrg.CompraOrg.Compra 00010001 00010001 00020002 Grupo de empresasGrupo de empresasGrupo de empresasGrupo de empresas Específ. de la empresaEspecíf. de la empresaEspecíf. de la empresaEspecíf. de la empresa SociedadSociedadSociedadSociedad CentroCentroCentroCentro 14001400130013001200120011001100100010001400140013001300120012001100110010001000 100100 200200 100100 200200 Compras CentralesCompras CentralesCompras CentralesCompras Centrales Compras Distrib.Compras Distrib.Compras Distrib.Compras Distrib.
  • 3. Proceso de CompraProceso de Compra –– Grupos de CompradoresGrupos de CompradoresProceso de CompraProceso de Compra –– Grupos de CompradoresGrupos de Compradores En el caso de Compras centralizadas un Grupo de Compradores es responsable de la provisión para todos los Centros; en las Compras distribuídas existen varios Grupos de Compradores que proveen a distintos Centros. Puede también haber un Grupo de Compras para cada Centro Tipo Org.Tipo Org.Tipo Org.Tipo Org. SociedadSociedadSociedadSociedad 100100 Compras Distrib.Compras Distrib.Compras Distrib.Compras Distrib. Compras CentralesCompras CentralesCompras CentralesCompras Centrales 100100 Grupo Comp.Grupo Comp.Grupo Comp.Grupo Comp. CentroCentroCentroCentro 1400140013001300120012001100110010001000 100100 110110 1400140013001300120012001100110010001000 100100
  • 4. Proceso de CompraProceso de Compra -- Ciclo de pasos y documentosCiclo de pasos y documentosProceso de CompraProceso de Compra -- Ciclo de pasos y documentosCiclo de pasos y documentos El proceso de Compras es un componente de la Gestión de Materiales y el encargado de la adquisición de bienes y servicios externos mediante la planificación de necesidades, elección de la mejor fuente de aprovisionamiento, seguimiento de la entrega y facturación del proveedor. Se encuentra íntimamente relacionado con Ventas (SD) para abastecer los Pedidos de venta, con Contabilidad (FI) a través de los registros contables, con Producción (PP) y Mantenimiento (PM) proveyendo sus requerimientos de repuestos, insumos y servicios DeterminaciónDeterminación de necesidadesde necesidades Creación Solic.Creación Solic. de Pedidode Pedido LiberaciónLiberación Solic. de PedidoSolic. de Pedido Gestión de PagoGestión de Pago Control de laControl de la FacturaFactura Proceso deProceso de CompraCompra Proceso deProceso de CompraCompra GestiónGestión deldel PedidoPedido Solic. de PedidoSolic. de PedidoFacturaFactura Determ. FuenteDeterm. Fuente de Adquisiciónde Adquisición Entrada deEntrada de MercaderíaMercadería Selección delSelección del ProveedorProveedor LiberaciónLiberación del Pedidodel Pedido
  • 5. Proceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de CompraProceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de Compra Las necesidades de materiales se identifican por medio de la planificación y el control de necesidades o la demanda para control de stocks. La verificación regular de los niveles de stock de materiales definidos por registros maestros, la utilización del método del punto de pedido, y los pronósticos basados en el consumo anterior son aspectos importantes en la definición El usuario puede introducir solicitudes de pedido, o bien el sistema de planificación y control de necesidades puede generarlas automáticamente Las necesidades de materiales se identifican por medio de la planificación y el control de necesidades o la demanda para control de stocks. La verificación regular de los niveles de stock de materiales definidos por registros maestros, la utilización del método del punto de pedido, y los pronósticos basados en el consumo anterior son aspectos importantes en la definición El usuario puede introducir solicitudes de pedido, o bien el sistema de planificación y control de necesidades puede generarlas automáticamente Determinación de necesidadesDeterminación de necesidadesDeterminación de necesidadesDeterminación de necesidades Creación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de Pedido La SolPed es un documento generado a propuesta de un sector para la adquisición de bienes o servicios que comienza el proceso de compra. La creación puede ser manual o generada automáticamente por otros ámbitos de SAP (Ventas, Producción, etc.) La SolPed es un documento generado a propuesta de un sector para la adquisición de bienes o servicios que comienza el proceso de compra. La creación puede ser manual o generada automáticamente por otros ámbitos de SAP (Ventas, Producción, etc.) Creación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de PedidoCreación de la Solicitud de Pedido La Solicitud de Pedido puede tener asociada la llamada estrategia de liberación, esto es, el proceso de aprobación de la compra por parte del responsable correspondiente. Dicha estrategia es opcional y dependiente de uno o mas parámetros del sistema La Solicitud de Pedido puede tener asociada la llamada estrategia de liberación, esto es, el proceso de aprobación de la compra por parte del responsable correspondiente. Dicha estrategia es opcional y dependiente de uno o mas parámetros del sistema Liberación de la Solicitud de PedidoLiberación de la Solicitud de PedidoLiberación de la Solicitud de PedidoLiberación de la Solicitud de Pedido
  • 6. Proceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de CompraProceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de Compra El componente Compras ayuda a identificar fuentes de aprovisionamiento potenciales basándose en pedidos anteriores y contratos de entrega ya existentes a largo plazo. Esto acelera el proceso de creación de peticiones de oferta, que pueden enviarse a los provee- dores por fax, e-mail o EDI El componente Compras ayuda a identificar fuentes de aprovisionamiento potenciales basándose en pedidos anteriores y contratos de entrega ya existentes a largo plazo. Esto acelera el proceso de creación de peticiones de oferta, que pueden enviarse a los provee- dores por fax, e-mail o EDI Determinación de la fuente de adquisiciónDeterminación de la fuente de adquisición -- CotizaciónCotizaciónDeterminación de la fuente de adquisiciónDeterminación de la fuente de adquisición -- CotizaciónCotización El sistema permite el ingreso de las ofertas provenientes de diversos proveedores oEl sistema permite el ingreso de las ofertas provenientes de diversos proveedores o Selección del proveedorSelección del proveedor –– Comparación de ofertasComparación de ofertasSelección del proveedorSelección del proveedor –– Comparación de ofertasComparación de ofertas El sistema permite el ingreso de las ofertas provenientes de diversos proveedores o simular escenarios de determinación de precio, permitiendo la comparación de varias ofertas diferentes a partir de la previa calificación de los oferentes (en función de calidad, precio, cumplimiento, antecedentes, servicio, entrega, etc.) El sistema permite el ingreso de las ofertas provenientes de diversos proveedores o simular escenarios de determinación de precio, permitiendo la comparación de varias ofertas diferentes a partir de la previa calificación de los oferentes (en función de calidad, precio, cumplimiento, antecedentes, servicio, entrega, etc.) El sistema toma información de la solicitud y de la oferta para facilitar la creación del pedido. Al igual que en el caso de las solicitudes de pedido, el usuario puede generar pedidos o hacer que el sistema los genere automáticamente. También admite el uso de otros documentos contemplados por el sistema como planes de entregas y contratos El sistema toma información de la solicitud y de la oferta para facilitar la creación del pedido. Al igual que en el caso de las solicitudes de pedido, el usuario puede generar pedidos o hacer que el sistema los genere automáticamente. También admite el uso de otros documentos contemplados por el sistema como planes de entregas y contratos Gestión del PedidoGestión del PedidoGestión del PedidoGestión del Pedido
  • 7. Proceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de CompraProceso de CompraProceso de Compra –– Componentes del ciclo de CompraComponentes del ciclo de Compra El Pedido puede tener asociado la llamada estrategia de liberación, esto es, el proceso de aprobación de la compra por parte del responsable correspondiente. Dicha estrategia es opcional y dependiente de uno o mas parámetros del sistema El Pedido puede tener asociado la llamada estrategia de liberación, esto es, el proceso de aprobación de la compra por parte del responsable correspondiente. Dicha estrategia es opcional y dependiente de uno o mas parámetros del sistema Liberación del PedidoLiberación del PedidoLiberación del PedidoLiberación del Pedido El registro en el sistema de la entrada de mercancías confirma su ingreso mediante elEl registro en el sistema de la entrada de mercancías confirma su ingreso mediante el Entrada de MercaderíaEntrada de MercaderíaEntrada de MercaderíaEntrada de Mercadería El registro en el sistema de la entrada de mercancías confirma su ingreso mediante el pedido asociado. La parametrización previa en cuanto a tolerancias, cantidades mínimas, máximas, entre otras, permiten validar la aceptación del envío del proveedor El registro en el sistema de la entrada de mercancías confirma su ingreso mediante el pedido asociado. La parametrización previa en cuanto a tolerancias, cantidades mínimas, máximas, entre otras, permiten validar la aceptación del envío del proveedor El sistema permite la verificación de facturas enviadas por los proveedores. Se validan las desviaciones de cantidad y precio, puesto que el sistema tiene acceso a los datos de pedidos y entrada de mercancías, además de la parametrización del documento. Esto acelera el proceso de auditoría y compensación de facturas para el pago El sistema permite la verificación de facturas enviadas por los proveedores. Se validan las desviaciones de cantidad y precio, puesto que el sistema tiene acceso a los datos de pedidos y entrada de mercancías, además de la parametrización del documento. Esto acelera el proceso de auditoría y compensación de facturas para el pago Recepción y Control de FacturaRecepción y Control de FacturaRecepción y Control de FacturaRecepción y Control de Factura
  • 8. Proceso de CompraProceso de Compra –– Ciclo de AprovisionamientoCiclo de AprovisionamientoProceso de CompraProceso de Compra –– Ciclo de AprovisionamientoCiclo de Aprovisionamiento El esquema presenta el flujo de documentos de compra asociados a un proceso manual, se inicia con una Sol. Ped. como necesidad de provisión, se genera el Pedido de Compra al proveedor y luego la mercadería o servi-cio se recepciona, chequea y registra la factura del proveedor. También admite procesos automáticos SolicitudSolicitud de Pedidode Pedido SolicitudSolicitud de Pedidode Pedido PedidoPedidoPedidoPedido Entrada deEntrada de MercancíaMercancía Entrada deEntrada de MercancíaMercancía RecepciónRecepción de Facturade Factura RecepciónRecepción de Facturade Factura Facturación Automática Puede configurarse la creación automática de facturas por parametrización Facturación Automática Puede configurarse la creación automática de facturas por parametrización Aviso de EntregaAviso de Entrega Pueden indicarse avisos de entrega de la mercadería al proveedor Aviso de EntregaAviso de Entrega Pueden indicarse avisos de entrega de la mercadería al proveedor Pedido Automático El Pedido puede crearse automáticamente basado en una Sol. Ped. al definir el proveedor y configurar los maestros de Materiales y Proveedor Pedido Automático El Pedido puede crearse automáticamente basado en una Sol. Ped. al definir el proveedor y configurar los maestros de Materiales y Proveedor Planificación de necesidades Permite crear Sol. Ped. en forma automática El libro de Pedidos permite asignar el proveedor automáticamente Planificación de necesidades Permite crear Sol. Ped. en forma automática El libro de Pedidos permite asignar el proveedor automáticamente Puede configurarse la creación automática de facturas por parametrizaciónPuede configurarse la creación automática de facturas por parametrización
  • 9. Proceso de CompraProceso de Compra –– Ciclo de Selección y PedidoCiclo de Selección y PedidoProceso de CompraProceso de Compra –– Ciclo de Selección y PedidoCiclo de Selección y Pedido SAP provee herramientas que determinan las necesidades de aprovisionamiento y posterior selección del pro-veedor mas conveniente.Basado en propuestas de cotización efectúa su comparación.Este último proceso res-ponde a una parametrización previa con criterios de evaluación (precio, calidad, cumplimiento, garantía, etc.) Determ. deDeterm. de necesidadnecesidad Determ. deDeterm. de necesidadnecesidad Petición dePetición de OfertasOfertas Petición dePetición de OfertasOfertas Comparac.Comparac. de Ofertasde Ofertas Comparac.Comparac. de Ofertasde Ofertas PedidoPedidoPedidoPedido El resultado de las cotizaciones puede generar automáticamente el PedidoEl resultado de las cotizaciones puede generar automáticamente el Pedido Compras utilizará el registro de cotizaciones para ejecutar un proceso de comparación y elección de la propuesta mas conveniente (configurable) Compras utilizará el registro de cotizaciones para ejecutar un proceso de comparación y elección de la propuesta mas conveniente (configurable) Compras genera Peticiones de Oferta, las envía a varios proveedores y las cotizaciones son registradas en el sistema Compras genera Peticiones de Oferta, las envía a varios proveedores y las cotizaciones son registradas en el sistema Compras determina las necesidades de bienes y servicios basados en las herramientas del sistema (MRP) y el aporte de cada sector o concepto involucrado (Reposición, Ventas, Mantenimiento, Producción) Compras determina las necesidades de bienes y servicios basados en las herramientas del sistema (MRP) y el aporte de cada sector o concepto involucrado (Reposición, Ventas, Mantenimiento, Producción) El resultado de las cotizaciones puede generar automáticamente el Pedido y las comunicaciones automáticas de rechazo de cotizaciones El resultado de las cotizaciones puede generar automáticamente el Pedido y las comunicaciones automáticas de rechazo de cotizaciones
  • 10. Proceso de CompraProceso de Compra –– Recepción MercancíasRecepción Mercancías -- FacturaciónFacturaciónProceso de CompraProceso de Compra –– Recepción MercancíasRecepción Mercancías -- FacturaciónFacturación Una vez definido el proveedor y enviado el correspondiente Pedido, el sistema queda a la espera de recibir el material o servicio y gestionar su aceptación, posteriormente, se procesará la recepción y verificación de la factura y el debido registro de la deuda en Cuentas a pagar Entrada deEntrada de MercancíaMercancía Entrada deEntrada de MercancíaMercancía RecepciónRecepción de Facturade Factura RecepciónRecepción de Facturade Factura Al momento de registro de la entrada de la mercadería basada en un pedido, el sistema verifica las cantidades entre ambos documentos y admite desvíos basados en cantidades y/o porcentajes o un suministro incompleto establecidos por parametrización Al momento de registro de la entrada de la mercadería basada en un pedido, el sistema verifica las cantidades entre ambos documentos y admite desvíos basados en cantidades y/o porcentajes o un suministro incompleto establecidos por parametrización El registro de factura del proveedor verifica su información comparada con el pedido o ingreso de la mercadería, validando desvíos de acuerdo a la parametrización correspondiente. El sistema solicita una cantidad de datos adicionales a fin de generar los documentos contables asociados al movimiento, lo que requiere la correcta configuración del módulo FI (cuentas de mayor, apertura del período, división, cambio de moneda, retenciones, condiciones de pago, indicador de IVA, entre otros) El registro de factura del proveedor verifica su información comparada con el pedido o ingreso de la mercadería, validando desvíos de acuerdo a la parametrización correspondiente. El sistema solicita una cantidad de datos adicionales a fin de generar los documentos contables asociados al movimiento, lo que requiere la correcta configuración del módulo FI (cuentas de mayor, apertura del período, división, cambio de moneda, retenciones, condiciones de pago, indicador de IVA, entre otros)
  • 11. Proceso de CompraProceso de Compra –– Determinación del proveedorDeterminación del proveedorProceso de CompraProceso de Compra –– Determinación del proveedorDeterminación del proveedor Proceso de requerimiento y selección del proveedorProceso de requerimiento y selección del proveedorProceso de requerimiento y selección del proveedorProceso de requerimiento y selección del proveedor Solicitud de PedidoSolicitud de PedidoSolicitud de PedidoSolicitud de Pedido Petición de OfertaPetición de OfertaPetición de OfertaPetición de Oferta ProveedorProveedor 22ProveedorProveedor 22 Comparac. OfertasComparac. OfertasComparac. OfertasComparac. Ofertas ProveedorProveedor 11ProveedorProveedor 11 ProveedorProveedor 33ProveedorProveedor 33 PedidoPedidoPedidoPedido RechazoRechazoRechazoRechazo
  • 12. Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles Ante un requerimiento de un usuario, sector o proceso de SAP (Ventas, Mantenimiento, Producción) el Departamento de Compras recibe una Solicitud - Requerimiento de Pedido. Hasta aquí es sólo una intención de compra que luego será concretada mediante los pasos posteriores. De acuerdo al proceso de negocio, modalidad de la empresa u origen de la requisición este documento puede ser o no obviado. El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica : Material o servicio solicitado (código, descripción, cantidad, precio)Material o servicio solicitado (código, descripción, cantidad, precio) CentroCentro Ante un requerimiento de un usuario, sector o proceso de SAP (Ventas, Mantenimiento, Producción) el Departamento de Compras recibe una Solicitud - Requerimiento de Pedido. Hasta aquí es sólo una intención de compra que luego será concretada mediante los pasos posteriores. De acuerdo al proceso de negocio, modalidad de la empresa u origen de la requisición este documento puede ser o no obviado. El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica : Material o servicio solicitado (código, descripción, cantidad, precio)Material o servicio solicitado (código, descripción, cantidad, precio) CentroCentro Solicitud de PedidoSolicitud de PedidoSolicitud de PedidoSolicitud de Pedido CentroCentro Tipo de imputaciónTipo de imputación Grupo CompradorGrupo Comprador RequirenteRequirente Fecha entrega solicitadaFecha entrega solicitada Textos descriptivosTextos descriptivos Cuenta de Mayor / Centro de Costo o Lucro / Activo Fijo (según corresponda)Cuenta de Mayor / Centro de Costo o Lucro / Activo Fijo (según corresponda) A esta información se adicionarán datos propuestos por el sistema (Sociedad, Dirección de entrega, Estrategia de Liberación, Contactos, Entrada de Mercadería y/ Factura, entre otras) CentroCentro Tipo de imputaciónTipo de imputación Grupo CompradorGrupo Comprador RequirenteRequirente Fecha entrega solicitadaFecha entrega solicitada Textos descriptivosTextos descriptivos Cuenta de Mayor / Centro de Costo o Lucro / Activo Fijo (según corresponda)Cuenta de Mayor / Centro de Costo o Lucro / Activo Fijo (según corresponda) A esta información se adicionarán datos propuestos por el sistema (Sociedad, Dirección de entrega, Estrategia de Liberación, Contactos, Entrada de Mercadería y/ Factura, entre otras)
  • 13. Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles Este proceso es ingresado manualmente o con referencia a una Solicitud de Pedido, una RFQ anterior o un documento de Entrega programada (tiene la ventaja de heredar gran parte de los datos del documento previo). Se indican los datos de los proveedores a quie- nes será enviada. El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica : Proveedor/esProveedor/es (código,(código, razónrazón social,social, dirección)dirección) MaterialMaterial oo servicioservicio solicitadosolicitado (código,(código, descripción,descripción, cantidad,cantidad, precio,precio, categoría)categoría) FechaFecha deldel documentodocumento yy dede vencimientovencimiento Este proceso es ingresado manualmente o con referencia a una Solicitud de Pedido, una RFQ anterior o un documento de Entrega programada (tiene la ventaja de heredar gran parte de los datos del documento previo). Se indican los datos de los proveedores a quie- nes será enviada. El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica : Proveedor/esProveedor/es (código,(código, razónrazón social,social, dirección)dirección) MaterialMaterial oo servicioservicio solicitadosolicitado (código,(código, descripción,descripción, cantidad,cantidad, precio,precio, categoría)categoría) FechaFecha deldel documentodocumento yy dede vencimientovencimiento Solicitud de Cotización (RFQ)Solicitud de Cotización (RFQ)Solicitud de Cotización (RFQ)Solicitud de Cotización (RFQ) FechaFecha deldel documentodocumento yy dede vencimientovencimiento CentroCentro yy AlmacénAlmacén OrganizaciónOrganización dede CompraCompra GrupoGrupo CompradorComprador NúmeroNúmero ColectivoColectivo CódigoCódigo deldel proveedorproveedor FechaFecha entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas) MensajesMensajes dede salidasalida (impresión,(impresión, ee--mail,mail, etcetc..)) Finalizado el ingreso, el documento será guardado en el sistema bajo un número que será indicado en la pantalla final. FechaFecha deldel documentodocumento yy dede vencimientovencimiento CentroCentro yy AlmacénAlmacén OrganizaciónOrganización dede CompraCompra GrupoGrupo CompradorComprador NúmeroNúmero ColectivoColectivo CódigoCódigo deldel proveedorproveedor FechaFecha entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas) MensajesMensajes dede salidasalida (impresión,(impresión, ee--mail,mail, etcetc..)) Finalizado el ingreso, el documento será guardado en el sistema bajo un número que será indicado en la pantalla final.
  • 14. Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles Este proceso permite el ingreso de cotizaciones recibidas de el/los proveedor/es basados en la solicitud enviada con anterioridad (asociada al número correspondiente). La finalidad es registrar en el sistema las condiciones generales y particulares ofrecidas por los proveedores. Los datos mas comunes a registrar son : Cantidades ofertadasCantidades ofertadas Precios ofertadosPrecios ofertados UnidadesUnidades dede precioprecio Este proceso permite el ingreso de cotizaciones recibidas de el/los proveedor/es basados en la solicitud enviada con anterioridad (asociada al número correspondiente). La finalidad es registrar en el sistema las condiciones generales y particulares ofrecidas por los proveedores. Los datos mas comunes a registrar son : Cantidades ofertadasCantidades ofertadas Precios ofertadosPrecios ofertados UnidadesUnidades dede precioprecio CotizaciónCotización –– Ingreso (con referencia a una RFQ)Ingreso (con referencia a una RFQ)CotizaciónCotización –– Ingreso (con referencia a una RFQ)Ingreso (con referencia a una RFQ) UnidadesUnidades dede precioprecio Fechas de entrega previstasFechas de entrega previstas Condiciones generalesCondiciones generales Comentarios sugeridos por el proveedorComentarios sugeridos por el proveedor Los datos ingresados quedarán registrados dentro del mismo documento de la solicitud de cotización. La información de las cotizaciones pueden ser guardadas en el sistema como Registro de Información de Compras y generar, si se desea, un Pedido con referencia a la Oferta aceptada. UnidadesUnidades dede precioprecio Fechas de entrega previstasFechas de entrega previstas Condiciones generalesCondiciones generales Comentarios sugeridos por el proveedorComentarios sugeridos por el proveedor Los datos ingresados quedarán registrados dentro del mismo documento de la solicitud de cotización. La información de las cotizaciones pueden ser guardadas en el sistema como Registro de Información de Compras y generar, si se desea, un Pedido con referencia a la Oferta aceptada.
  • 15. Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles La herramienta de comparación de cotizaciones permite obtener un listado ordenado de menor a mayor precio en las ofertas registradas para una misma Orden de Pedido. Sólo en el caso de que todas las cotizaciones presenten valores en todos los ítems podrá haber una comparación correcta en los totales. Si una oferta fuera en moneda extranjera, el sis- tema hará la conversión automáticamente. Para ampliar la información suministrada dispondrá de las siguientes opciones : VisualizarVisualizar loslos datosdatos deldel maestromaestro dede materialesmateriales VisualizarVisualizar informacióninformación adicionaladicional dede laslas cotizacionescotizaciones La herramienta de comparación de cotizaciones permite obtener un listado ordenado de menor a mayor precio en las ofertas registradas para una misma Orden de Pedido. Sólo en el caso de que todas las cotizaciones presenten valores en todos los ítems podrá haber una comparación correcta en los totales. Si una oferta fuera en moneda extranjera, el sis- tema hará la conversión automáticamente. Para ampliar la información suministrada dispondrá de las siguientes opciones : VisualizarVisualizar loslos datosdatos deldel maestromaestro dede materialesmateriales VisualizarVisualizar informacióninformación adicionaladicional dede laslas cotizacionescotizaciones Comparación de OfertasComparación de OfertasComparación de OfertasComparación de Ofertas VisualizarVisualizar informacióninformación adicionaladicional dede laslas cotizacionescotizaciones VisualizarVisualizar porpor separadoseparado cadacada cotizacióncotización VisualizarVisualizar loslos datosdatos maestrosmaestros deldel proveedorproveedor VisualizarVisualizar laslas característicascaracterísticas dede evaluaciónevaluación deldel proveedorproveedor PuedenPueden generarsegenerarse mensajesmensajes dede avisoaviso aa proveedoresproveedores porpor aceptaciónaceptación oo rechazorechazo Los datos ingresados serán registrados dentro del documento de solicitud de cotización. El sistema provee herramientas para generar mensajes de salida (impresión, e-mail, fax) como confirmación del pedido, rechazo de cotización, listas para preparación de pedido y embalaje, carga, etc. VisualizarVisualizar informacióninformación adicionaladicional dede laslas cotizacionescotizaciones VisualizarVisualizar porpor separadoseparado cadacada cotizacióncotización VisualizarVisualizar loslos datosdatos maestrosmaestros deldel proveedorproveedor VisualizarVisualizar laslas característicascaracterísticas dede evaluaciónevaluación deldel proveedorproveedor PuedenPueden generarsegenerarse mensajesmensajes dede avisoaviso aa proveedoresproveedores porpor aceptaciónaceptación oo rechazorechazo Los datos ingresados serán registrados dentro del documento de solicitud de cotización. El sistema provee herramientas para generar mensajes de salida (impresión, e-mail, fax) como confirmación del pedido, rechazo de cotización, listas para preparación de pedido y embalaje, carga, etc.
  • 16. Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles Una vez completado el proceso de selección del proveedor se generará el Pedido a enviar al mismo. Este documento podrá ser utilizado para la adquisición de materiales para consumo o stock, servicios o condiciones especiales (subcontratación, consignación, terceras partes) o traslados entre centros de la Compañía. El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica : Proveedor/esProveedor/es (código,(código, razónrazón social,social, dirección)dirección) Sociedad,Sociedad, OrganizaciónOrganización dede CompraCompra yy GrupoGrupo CompradorComprador FechaFecha deldel documentodocumento yy entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas) Una vez completado el proceso de selección del proveedor se generará el Pedido a enviar al mismo. Este documento podrá ser utilizado para la adquisición de materiales para consumo o stock, servicios o condiciones especiales (subcontratación, consignación, terceras partes) o traslados entre centros de la Compañía. El documento creado tiene asociado una cantidad de información básica : Proveedor/esProveedor/es (código,(código, razónrazón social,social, dirección)dirección) Sociedad,Sociedad, OrganizaciónOrganización dede CompraCompra yy GrupoGrupo CompradorComprador FechaFecha deldel documentodocumento yy entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas) Pedido de CompraPedido de CompraPedido de CompraPedido de Compra FechaFecha deldel documentodocumento yy entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas) SolicitudSolicitud dede pedidopedido asociadoasociado (si(si lolo hubiera)hubiera) TipoTipo dede ImputaciónImputación (centro(centro dede costo/beneficio,costo/beneficio, activoactivo fijo,fijo, proyecto,proyecto, etcetc..)) MaterialMaterial oo servicioservicio solicitadosolicitado (código,(código, descripción,descripción, cantidad,cantidad, precio,precio, categoría)categoría) CategoríaCategoría deldel ítemítem MonedaMoneda deldel documentodocumento CentroCentro yy AlmacénAlmacén DefiniciónDefinición dede documentosdocumentos asociadosasociados (Entrada(Entrada dede MercaderíaMercadería yy Factura)Factura) DatosDatos dede ContactoContacto yy textostextos aclaratoriosaclaratorios MensajesMensajes dede salidasalida (impresión,(impresión, ee--mail,mail, etcetc..)) Finalizado el ingreso, el documento será guardado en el sistema bajo un número que será indicado en la pantalla final. FechaFecha deldel documentodocumento yy entregaentrega solicitadasolicitada (puede(puede indicarindicar unun planplan dede entregas)entregas) SolicitudSolicitud dede pedidopedido asociadoasociado (si(si lolo hubiera)hubiera) TipoTipo dede ImputaciónImputación (centro(centro dede costo/beneficio,costo/beneficio, activoactivo fijo,fijo, proyecto,proyecto, etcetc..)) MaterialMaterial oo servicioservicio solicitadosolicitado (código,(código, descripción,descripción, cantidad,cantidad, precio,precio, categoría)categoría) CategoríaCategoría deldel ítemítem MonedaMoneda deldel documentodocumento CentroCentro yy AlmacénAlmacén DefiniciónDefinición dede documentosdocumentos asociadosasociados (Entrada(Entrada dede MercaderíaMercadería yy Factura)Factura) DatosDatos dede ContactoContacto yy textostextos aclaratoriosaclaratorios MensajesMensajes dede salidasalida (impresión,(impresión, ee--mail,mail, etcetc..)) Finalizado el ingreso, el documento será guardado en el sistema bajo un número que será indicado en la pantalla final.
  • 17. Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles Mediante este proceso se dará ingreso de la mercadería al almacén, pudiendo calificar lo recibido como stock disponible, en proceso de control de calidad o bloqueado. Los datos mas comunes a registrar son : DocumentoDocumento dede referenciareferencia (Pedido,(Pedido, Reserva,Reserva, DocDoc.. dede material,material, Transporte,Transporte, etcetc..)) ClaseClase dede MovimientoMovimiento FechaFecha deldel documentodocumento yy dede registroregistro contablecontable NúmeroNúmero dede remitoremito TextosTextos aclaratoriosaclaratorios (cabecera(cabecera oo ítems)ítems) Mediante este proceso se dará ingreso de la mercadería al almacén, pudiendo calificar lo recibido como stock disponible, en proceso de control de calidad o bloqueado. Los datos mas comunes a registrar son : DocumentoDocumento dede referenciareferencia (Pedido,(Pedido, Reserva,Reserva, DocDoc.. dede material,material, Transporte,Transporte, etcetc..)) ClaseClase dede MovimientoMovimiento FechaFecha deldel documentodocumento yy dede registroregistro contablecontable NúmeroNúmero dede remitoremito TextosTextos aclaratoriosaclaratorios (cabecera(cabecera oo ítems)ítems) Entrada de MercaderíaEntrada de MercaderíaEntrada de MercaderíaEntrada de Mercadería TextosTextos aclaratoriosaclaratorios (cabecera(cabecera oo ítems)ítems) CantidadCantidad ingresadaingresada NúmeroNúmero dede LoteLote yy CategoríaCategoría dede ValoraciónValoración (si(si correspondiere)correspondiere) El registro del documento generará automáticamente un asiento contable del movimiento del material que impacta en la Contabilidad y llevará asociadas cuentas definidas en la parametrización (cuenta EM/RF), actualizará la cantidad y valoración del stock y los datos del pedido asociado. El documento creado será la referencia para la verificación de la factura del proveedor. TextosTextos aclaratoriosaclaratorios (cabecera(cabecera oo ítems)ítems) CantidadCantidad ingresadaingresada NúmeroNúmero dede LoteLote yy CategoríaCategoría dede ValoraciónValoración (si(si correspondiere)correspondiere) El registro del documento generará automáticamente un asiento contable del movimiento del material que impacta en la Contabilidad y llevará asociadas cuentas definidas en la parametrización (cuenta EM/RF), actualizará la cantidad y valoración del stock y los datos del pedido asociado. El documento creado será la referencia para la verificación de la factura del proveedor.
  • 18. Proceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetallesProceso de CompraProceso de Compra –– DetallesDetalles Este procedimiento permite ingresar al sistema y validar los datos de la factura recibida del proveedor. Debido al impacto del documento en diversos ámbitos del sistema se requerirá una correcta configuración en MM y FI (períodos abiertos, cuentas de mayor, indicadores de impuestos, entre otros) Los datos mas comunes a registrar son : DocumentoDocumento dede referenciareferencia (Pedido,(Pedido, PlanPlan dede entrega,entrega, NotaNota dede entrega,entrega, etcetc..)) FechaFecha dede lala facturafactura yy dede registroregistro contablecontable MonedaMoneda ee ImporteImporte totaltotal yy dede impuestosimpuestos Este procedimiento permite ingresar al sistema y validar los datos de la factura recibida del proveedor. Debido al impacto del documento en diversos ámbitos del sistema se requerirá una correcta configuración en MM y FI (períodos abiertos, cuentas de mayor, indicadores de impuestos, entre otros) Los datos mas comunes a registrar son : DocumentoDocumento dede referenciareferencia (Pedido,(Pedido, PlanPlan dede entrega,entrega, NotaNota dede entrega,entrega, etcetc..)) FechaFecha dede lala facturafactura yy dede registroregistro contablecontable MonedaMoneda ee ImporteImporte totaltotal yy dede impuestosimpuestos Verificación de Factura del proveedorVerificación de Factura del proveedorVerificación de Factura del proveedorVerificación de Factura del proveedor MonedaMoneda ee ImporteImporte totaltotal yy dede impuestosimpuestos CondicionesCondiciones dede PagoPago yy autorizaciónautorización oo bloqueobloqueo parapara elel pagopago TipoTipo dede cambiocambio yy EmisorEmisor dede lala FacturaFactura (si(si fuerafuera diferentediferente alal deldel pedido)pedido) TextosTextos aclaratoriosaclaratorios El registro del documento generará automáticamente un documento de materiales (MM) y uno contable que impacta en la Contabilidad y tendrá asociada cuentas definidas en la parametrización (cancelando la cuenta EM/RF y acreditando el importe al proveedor), registrándose este movimiento en Cuentas a Pagar. En el caso que la factura fuera registrada con anterioridad a la Entrada de la Mercancía, los valores adoptados y validados corresponderán a la información del Pedido. MonedaMoneda ee ImporteImporte totaltotal yy dede impuestosimpuestos CondicionesCondiciones dede PagoPago yy autorizaciónautorización oo bloqueobloqueo parapara elel pagopago TipoTipo dede cambiocambio yy EmisorEmisor dede lala FacturaFactura (si(si fuerafuera diferentediferente alal deldel pedido)pedido) TextosTextos aclaratoriosaclaratorios El registro del documento generará automáticamente un documento de materiales (MM) y uno contable que impacta en la Contabilidad y tendrá asociada cuentas definidas en la parametrización (cancelando la cuenta EM/RF y acreditando el importe al proveedor), registrándose este movimiento en Cuentas a Pagar. En el caso que la factura fuera registrada con anterioridad a la Entrada de la Mercancía, los valores adoptados y validados corresponderán a la información del Pedido.
  • 19. Conclusión y análisis general del procesoConclusión y análisis general del procesoConclusión y análisis general del procesoConclusión y análisis general del proceso Análisis del proceso de compras de SAP y uno standardAnálisis del proceso de compras de SAP y uno standardAnálisis del proceso de compras de SAP y uno standardAnálisis del proceso de compras de SAP y uno standard Se propone analizar el proceso de adquisición de bienes y servicios propuestos por SAP y un proceso standard utilizado por la Compañía. Determ. deDeterm. de necesidadnecesidad Determ. deDeterm. de necesidadnecesidad Petición dePetición de OfertasOfertas Petición dePetición de OfertasOfertas Comparac.Comparac. de Ofertasde Ofertas Comparac.Comparac. de Ofertasde Ofertas PedidoPedidoPedidoPedido Entrada deEntrada de MercancíaMercancía Entrada deEntrada de MercancíaMercancía RecepciónRecepción de Facturade Factura RecepciónRecepción de Facturade Factura ContratosContratosContratosContratos EntregasEntregas programadprogramad EntregasEntregas programadprogramad