SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA DE INGLES
I. DATOS INFORMATIVOS
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “ROSA FLORES DE OLIVA ”
2. AÑO LECTIVO : 2014
3. CICLOS : VI-VII
4. DOCENTE : FANY VERONIKA ADRIANZEN GUERRERO
II. PROPÓSITO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
La institución educativa nos ofrece espacios de expresión para que los
estudiantes valoren su cultura local y regional. Por ello, es importante la
realización de un proyecto investigativo sobre lecturas de la cultura chiclayana,
con una visita de estudios a dichos lugares. La organización de eventos de esta
naturaleza, con la participación activa de los estudiantes, permitirá generar
situaciones de aprendizaje que promuevan el desarrollo de sus competencias de
expresión y comprensión oral, así como las de comprensión y producción de
textos escritos, la última de las cuales se evidenciará en la elaboración de textos
narrativos, informativos y expositivos sobre el origen de la cultura chiclayana, para
ser difundidas en el día del logro, donde se les dé a conocer las conclusiones de la
investigación productiva de textos escritos.
III. PRODUCTOS DEL PROYECTO: LOGROS
- El alumno logra crear sus propios diálogos con respecto al tema
- Crea cuentos, mitos, leyendas, poemas, infografías, textos informativos,
descriptivos y expositivos.
- Exposiciones orales en el día del logro rosaflorino.
- Informe de las conclusiones del proyecto a la Dirección.
IV. OBJETIVO DEL PROYECTO:
Producir textos informativos, expositivos y narrativos sobre el origen de la cultura
chiclayana
v.- COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUDES
INDICADORES DE LOGRO.
• Expresión y comprensión oral:
- Expresa sus ideas sobre sí mismo y aspectos cercanos a su realidad,
empleando una entonación y pronunciación adecuada y demostrando respeto por
la ideas de los demás en el proceso interactivo.
- Comprende el mensaje de su interlocutor y solicita aclaraciones cuando
considera pertinente.
- Expresa ideas, opiniones, emociones y sentimientos sobre temas de interés
social para una interacción fluida con un interlocutor nativo hablante, demostrando
asertividad en su proceso comunicativo
• Comprensión de textos:
- Comprende textos de uso cotidiano relacionados consigo mismo, con su
familia y su entorno inmediato.
- Comprende textos variados de mayor complejidad y extensión relacionados
con temas de la realidad actual y expresada en un lenguaje de uso común.
• Producción de textos
- Produce textos diversos con adecuación y coherencia, relacionados consigo
mismo.
- Difunde y Participa activamente en el desarrollo de la actividad
- Se preocupa por que su trabajo destaque, con frase traducida al idioma
inglés a través de afiches.
- En el entorno familiar, utilizan los elementos lingüísticos y no lingüísticos.
- Produce textos variados con corrección sobre temas de interés personal y
social, teniendo en cuenta su propósito comunicativo y los destinatarios.
VI.- RECURSOS:
- Humanos.- Personal Directivo, Personal Docente, Alumnos, Padres de
Familia.
VII.- MATERIALES:
Papel bond, carteles, afiches, pancartas, Cartulina, material reciclable, libros del
MED, libros de matemática.
VIII.- FINANCIAMIENTO:
Auto gestionado por los profesores responsables del proyecto.
IX.- EVALUACIÓN:
Al finalizar la actividad en cada etapa se elaborará un informe descriptivo
considerando aspectos como: nivel de participación, demostración, innovación y
creatividad en la presentación de los logros de aprendizaje. Asimismo, se evaluará
el nivel de respuesta de los padres de familia y comunidad, como se dio el
involucramiento de las autoridades de la localidad y distrital.
Áea de Inglés
Áea de Inglés
Áea de Inglés
Áea de Inglés
Áea de Inglés
Áea de Inglés
Áea de Inglés
Áea de Inglés
Áea de Inglés
Áea de Inglés
Áea de Inglés
Áea de Inglés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propositos español kandy
Propositos español kandyPropositos español kandy
Propositos español kandykandyluu
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
Escuela GArcia Moreno
 
M5 socializacion ticlect
M5 socializacion ticlectM5 socializacion ticlect
M5 socializacion ticlect
Gloriamireyagomez
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasRoberto Pérez
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laladiam93
 
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
maricelalderete
 
Producto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestreProducto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestrejano2000
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
Nohemi Castillo
 
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literaturaObjetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literaturaprimeroeso
 

La actualidad más candente (12)

Propositos español kandy
Propositos español kandyPropositos español kandy
Propositos español kandy
 
Espanol .
Espanol .Espanol .
Espanol .
 
Ultima tarea
Ultima tareaUltima tarea
Ultima tarea
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
M5 socializacion ticlect
M5 socializacion ticlectM5 socializacion ticlect
M5 socializacion ticlect
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en la
 
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
 
Producto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestreProducto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestre
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
 
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literaturaObjetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literatura
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 

Destacado

Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesFabian Guizado
 
Formulario de inscripción seminario crystal ball
Formulario de inscripción seminario crystal ballFormulario de inscripción seminario crystal ball
Formulario de inscripción seminario crystal ballalfrerojasc
 
Momentos de_la_clase
Momentos  de_la_claseMomentos  de_la_clase
Momentos de_la_claseEdgar Ramirez
 
Caso de plagio revista soho edición 143 fin
Caso de plagio revista soho edición 143 finCaso de plagio revista soho edición 143 fin
Caso de plagio revista soho edición 143 finMaria Navas
 
Analsis de la obra. Maria motessori-
Analsis de la obra. Maria motessori-Analsis de la obra. Maria motessori-
Analsis de la obra. Maria motessori-
Juan Edenilson Vásquez Ponce
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracionjeimy38
 
Nociones de etología
Nociones de etologíaNociones de etología
Nociones de etologíaAsdesilla
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
gabagugabagu
 
Demo de sistema sap – aio consulting
Demo de sistema sap – aio consultingDemo de sistema sap – aio consulting
Demo de sistema sap – aio consultingaioconsulting
 
Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015
Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015
Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015Carmencecir
 
Presentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones iiPresentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones iiFranyelysv
 
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...raquelbiolog
 
Origenes teoria curricular
Origenes teoria curricularOrigenes teoria curricular
Origenes teoria curricular
fabian fernandez
 
Mapa conceptual de regimen aduanero
Mapa conceptual de regimen aduaneroMapa conceptual de regimen aduanero
Mapa conceptual de regimen aduanerocesarito2050
 

Destacado (20)

Propuesta IFAP
Propuesta IFAPPropuesta IFAP
Propuesta IFAP
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Formulario de inscripción seminario crystal ball
Formulario de inscripción seminario crystal ballFormulario de inscripción seminario crystal ball
Formulario de inscripción seminario crystal ball
 
Momentos de_la_clase
Momentos  de_la_claseMomentos  de_la_clase
Momentos de_la_clase
 
Caso de plagio revista soho edición 143 fin
Caso de plagio revista soho edición 143 finCaso de plagio revista soho edición 143 fin
Caso de plagio revista soho edición 143 fin
 
Analsis de la obra. Maria motessori-
Analsis de la obra. Maria motessori-Analsis de la obra. Maria motessori-
Analsis de la obra. Maria motessori-
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Sangre
Sangre  Sangre
Sangre
 
Nociones de etología
Nociones de etologíaNociones de etología
Nociones de etología
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
 
Demo de sistema sap – aio consulting
Demo de sistema sap – aio consultingDemo de sistema sap – aio consulting
Demo de sistema sap – aio consulting
 
Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015
Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015
Plan de mejoramiento i periodo 10º 2015
 
Reporte de la pelicula tiempos modernos
Reporte de la pelicula tiempos modernosReporte de la pelicula tiempos modernos
Reporte de la pelicula tiempos modernos
 
Presentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones iiPresentacion de inv. de operaciones ii
Presentacion de inv. de operaciones ii
 
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...
Investigadores andaluces utilizarán una impresora y células madre para crear ...
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Origenes teoria curricular
Origenes teoria curricularOrigenes teoria curricular
Origenes teoria curricular
 
Introduccion ala tga
Introduccion ala tgaIntroduccion ala tga
Introduccion ala tga
 
Mapa conceptual de regimen aduanero
Mapa conceptual de regimen aduaneroMapa conceptual de regimen aduanero
Mapa conceptual de regimen aduanero
 

Similar a Áea de Inglés

Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"I.E. "KARL WEISS""
 
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"I.E. "KARL WEISS""
 
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
alcalamagdalalena
 
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
vividecasa1962
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
TaniaMonicaArotomaGo
 
Progrmacion anual del area de awajun 1.2
Progrmacion anual del area de awajun 1.2Progrmacion anual del area de awajun 1.2
Progrmacion anual del area de awajun 1.2
RuthTsamachCabrera2
 
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdfPCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
JennifferGonzabay1
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
Carolina Molina
 
11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a
AdelinaBravo1
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
David Mrs
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
español.docx
español.docxespañol.docx
español.docx
GuzmanGarciaJorgeFra
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
Ruffo Vargas Alarcon
 
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docxPlaneacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
DorysPalacios
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
silviajess
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
I.E PIO XI
 

Similar a Áea de Inglés (20)

Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
 
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
 
Area de ingles
Area de inglesArea de ingles
Area de ingles
 
Programación anual 2014
Programación anual 2014Programación anual 2014
Programación anual 2014
 
Proyecto 36929
Proyecto 36929 Proyecto 36929
Proyecto 36929
 
Proyecto didáctico para la uni prg.
Proyecto didáctico para la uni prg.Proyecto didáctico para la uni prg.
Proyecto didáctico para la uni prg.
 
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
 
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
 
Progrmacion anual del area de awajun 1.2
Progrmacion anual del area de awajun 1.2Progrmacion anual del area de awajun 1.2
Progrmacion anual del area de awajun 1.2
 
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdfPCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
español.docx
español.docxespañol.docx
español.docx
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
 
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docxPlaneacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
 

Más de I.E. "KARL WEISS""

Hoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COARHoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COAR
I.E. "KARL WEISS""
 
Poema a papá
Poema a papáPoema a papá
Poema a papá
I.E. "KARL WEISS""
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
I.E. "KARL WEISS""
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
I.E. "KARL WEISS""
 
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOSInforme del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
I.E. "KARL WEISS""
 
II Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro KarlweissinoII Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro Karlweissino
I.E. "KARL WEISS""
 
Historietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niñoHistorietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niño
I.E. "KARL WEISS""
 
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
I.E. "KARL WEISS""
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
I.E. "KARL WEISS""
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
I.E. "KARL WEISS""
 
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl WeissFechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
I.E. "KARL WEISS""
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
I.E. "KARL WEISS""
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
I.E. "KARL WEISS""
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
I.E. "KARL WEISS""
 
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
I.E. "KARL WEISS""
 
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
I.E. "KARL WEISS""
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015
I.E. "KARL WEISS""
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
I.E. "KARL WEISS""
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
I.E. "KARL WEISS""
 

Más de I.E. "KARL WEISS"" (20)

Hoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COARHoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COAR
 
Poema a papá
Poema a papáPoema a papá
Poema a papá
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOSInforme del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
 
II Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro KarlweissinoII Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro Karlweissino
 
Historietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niñoHistorietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niño
 
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl WeissFechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
 
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
 
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Áea de Inglés

  • 1. AREA DE INGLES I. DATOS INFORMATIVOS 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “ROSA FLORES DE OLIVA ” 2. AÑO LECTIVO : 2014 3. CICLOS : VI-VII 4. DOCENTE : FANY VERONIKA ADRIANZEN GUERRERO II. PROPÓSITO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: La institución educativa nos ofrece espacios de expresión para que los estudiantes valoren su cultura local y regional. Por ello, es importante la realización de un proyecto investigativo sobre lecturas de la cultura chiclayana, con una visita de estudios a dichos lugares. La organización de eventos de esta naturaleza, con la participación activa de los estudiantes, permitirá generar situaciones de aprendizaje que promuevan el desarrollo de sus competencias de expresión y comprensión oral, así como las de comprensión y producción de textos escritos, la última de las cuales se evidenciará en la elaboración de textos narrativos, informativos y expositivos sobre el origen de la cultura chiclayana, para ser difundidas en el día del logro, donde se les dé a conocer las conclusiones de la investigación productiva de textos escritos. III. PRODUCTOS DEL PROYECTO: LOGROS - El alumno logra crear sus propios diálogos con respecto al tema - Crea cuentos, mitos, leyendas, poemas, infografías, textos informativos, descriptivos y expositivos. - Exposiciones orales en el día del logro rosaflorino. - Informe de las conclusiones del proyecto a la Dirección. IV. OBJETIVO DEL PROYECTO:
  • 2. Producir textos informativos, expositivos y narrativos sobre el origen de la cultura chiclayana v.- COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO. • Expresión y comprensión oral: - Expresa sus ideas sobre sí mismo y aspectos cercanos a su realidad, empleando una entonación y pronunciación adecuada y demostrando respeto por la ideas de los demás en el proceso interactivo. - Comprende el mensaje de su interlocutor y solicita aclaraciones cuando considera pertinente. - Expresa ideas, opiniones, emociones y sentimientos sobre temas de interés social para una interacción fluida con un interlocutor nativo hablante, demostrando asertividad en su proceso comunicativo • Comprensión de textos: - Comprende textos de uso cotidiano relacionados consigo mismo, con su familia y su entorno inmediato. - Comprende textos variados de mayor complejidad y extensión relacionados con temas de la realidad actual y expresada en un lenguaje de uso común. • Producción de textos - Produce textos diversos con adecuación y coherencia, relacionados consigo mismo. - Difunde y Participa activamente en el desarrollo de la actividad
  • 3. - Se preocupa por que su trabajo destaque, con frase traducida al idioma inglés a través de afiches. - En el entorno familiar, utilizan los elementos lingüísticos y no lingüísticos. - Produce textos variados con corrección sobre temas de interés personal y social, teniendo en cuenta su propósito comunicativo y los destinatarios. VI.- RECURSOS: - Humanos.- Personal Directivo, Personal Docente, Alumnos, Padres de Familia. VII.- MATERIALES: Papel bond, carteles, afiches, pancartas, Cartulina, material reciclable, libros del MED, libros de matemática. VIII.- FINANCIAMIENTO: Auto gestionado por los profesores responsables del proyecto. IX.- EVALUACIÓN: Al finalizar la actividad en cada etapa se elaborará un informe descriptivo considerando aspectos como: nivel de participación, demostración, innovación y creatividad en la presentación de los logros de aprendizaje. Asimismo, se evaluará el nivel de respuesta de los padres de familia y comunidad, como se dio el involucramiento de las autoridades de la localidad y distrital.